SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICADE TABASCO
SECRETARÍA ACADÉMICA
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE VALORES Y ACTITUDES
III
1. LOS HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
Nombre del estudiante: Francisco gabriel Lezcano ventura
Programa educativo: piva Cuatrimestre y grupo:3 a
Tipo de actividad: LOS
HÁBITOS DE LA GENTE
ALTAMENTE EFECTIVA
Individual* Nombre de la actividad:
Paradigmasy principios
Equipo Fecha de elaboración
Instrucciones:
a) Realicen la lectura 3.1.1. Paradigmas y principios y observen el complemento de la lección
(Video).
b) Identifiquen los siguientes aspectos en el video:
1. La problemática.
c) En una ciudad donde habitaban seres de otro mundo que realizaban actividades al mismo
ritmo y en el mismo tiempo. En una ocasión un ser pequeño decidió divertirse a su modo, rompió
el paradigma que tenía con los demás para lograr ser feliz a su manera. Y en ese momento
decidieron cambiar su modo de ser, pero, fue un fracaso, así que lo mejor fue deshacerse del
problema.
1. Por lo menos tres acciones que realizaron los personajes del video para darle solución a la
problemática.
- Tratar de hipnotizarlo.
- Darle un dulce para que se controle
- Deshacerse del problema
d) Realicen por lo menos una recomendación distinta, asumiendo el desafío de establecer nuevos
paradigmas; es decir, encuentren respuestas creativas
¿Qué recomendaciones darían los evaluadores de la conducta, si se atrevieran a asumir los
desafíos de nuevos paradigmas?
- Que todos implementen sus paradigmas.
- Cada ser tiene un paradigma distinto a los demás y deben aplicarlo para sentirse bien.
- Cada uno merece descubrir nuevos paradigmas.
- Todos deben apoyarse y aceptarse.
- Tienen que estar abiertos mental y afectivamente al punto de vista de los demás, a las ideas y a la
información que se brinde.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO
SECRETARÍA ACADÉMICA
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE VALORES Y ACTITUDES III
UNIDAD III LOS HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTEEFECTIVA
Tema: Paradigmas y principios
Actividad 2: Rompiendo paradigmas
LISTADE COTEJO CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
Concepto Valor
puntos
Identifican la problemática del video. 2
Identifican por lo menos tres acciones que realizaron los personajes
del video para resolver la problemática.
3
Realizan por lo menos una recomendación distinta asumiendo el
desafío de establecer nuevos paradigmas.
4
Redacción y ortografía sin errores. 1
Total 10
PIVA3_Unidad3_A2_AGP..docx

Más contenido relacionado

Similar a PIVA3_Unidad3_A2_AGP..docx

Sesión edith
Sesión edithSesión edith
Proyecto tercer bimestre
Proyecto tercer bimestreProyecto tercer bimestre
Proyecto tercer bimestre
Aranza_0314
 
Presentacion diseña el cambio argentina design for change contest
Presentacion diseña el cambio argentina design for change contestPresentacion diseña el cambio argentina design for change contest
Presentacion diseña el cambio argentina design for change contest
valeriafontanals
 
LA ENSEÑANZA PROBLEMATICA
LA ENSEÑANZA PROBLEMATICALA ENSEÑANZA PROBLEMATICA
LA ENSEÑANZA PROBLEMATICA
Grupo Educandos
 
Autoreconocimieto
AutoreconocimietoAutoreconocimieto
Autoreconocimieto
maria pazcuala
 
Unidad 2 foro 2 evaluacion formativa basada en un ejemplo
Unidad 2 foro 2 evaluacion formativa basada en un ejemploUnidad 2 foro 2 evaluacion formativa basada en un ejemplo
Unidad 2 foro 2 evaluacion formativa basada en un ejemplo
Victor Hugo Astopilco Calderon
 
Escuela de padres[2]
Escuela de padres[2]Escuela de padres[2]
Escuela de padres[2]
vivi
 
Portafolio 828-6
Portafolio 828-6Portafolio 828-6
Portafolio 828-6
diplomadocpe
 
Diario de campo- Matriz de Integración de Tecnología
Diario de campo- Matriz de Integración de TecnologíaDiario de campo- Matriz de Integración de Tecnología
Diario de campo- Matriz de Integración de Tecnología
BabaraSusanaGarznRen
 
Resolución de problemas power
Resolución de problemas powerResolución de problemas power
Resolución de problemas power
FCO Benavides Maturana
 
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
cesargaibor1993
 
TRANSVERSALIDAD
TRANSVERSALIDADTRANSVERSALIDAD
TRANSVERSALIDAD
rojas081
 
7. usando PBL
7.   usando PBL7.   usando PBL
7. usando PBL
Microsoft
 
Diario de campo- Habilidades del siglo XXI
Diario de campo- Habilidades del siglo XXIDiario de campo- Habilidades del siglo XXI
Diario de campo- Habilidades del siglo XXI
BabaraSusanaGarznRen
 
3año
3año3año
PUEBLA COVIVE "Llevemos la fiesta en paz"
PUEBLA COVIVE "Llevemos la fiesta en paz"PUEBLA COVIVE "Llevemos la fiesta en paz"
PUEBLA COVIVE "Llevemos la fiesta en paz"
brandon jaen Manuel
 
R.m.s.s ecas de ética 3o.q
R.m.s.s ecas de ética 3o.qR.m.s.s ecas de ética 3o.q
R.m.s.s ecas de ética 3o.q
rosasimental
 
actividades creativas
actividades creativas actividades creativas
actividades creativas
mayrasisa123
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
delosgonzalez2
 
ITA - Estudiante en entornos virtuales
ITA - Estudiante en entornos virtualesITA - Estudiante en entornos virtuales
ITA - Estudiante en entornos virtuales
Agustín Goya
 

Similar a PIVA3_Unidad3_A2_AGP..docx (20)

Sesión edith
Sesión edithSesión edith
Sesión edith
 
Proyecto tercer bimestre
Proyecto tercer bimestreProyecto tercer bimestre
Proyecto tercer bimestre
 
Presentacion diseña el cambio argentina design for change contest
Presentacion diseña el cambio argentina design for change contestPresentacion diseña el cambio argentina design for change contest
Presentacion diseña el cambio argentina design for change contest
 
LA ENSEÑANZA PROBLEMATICA
LA ENSEÑANZA PROBLEMATICALA ENSEÑANZA PROBLEMATICA
LA ENSEÑANZA PROBLEMATICA
 
Autoreconocimieto
AutoreconocimietoAutoreconocimieto
Autoreconocimieto
 
Unidad 2 foro 2 evaluacion formativa basada en un ejemplo
Unidad 2 foro 2 evaluacion formativa basada en un ejemploUnidad 2 foro 2 evaluacion formativa basada en un ejemplo
Unidad 2 foro 2 evaluacion formativa basada en un ejemplo
 
Escuela de padres[2]
Escuela de padres[2]Escuela de padres[2]
Escuela de padres[2]
 
Portafolio 828-6
Portafolio 828-6Portafolio 828-6
Portafolio 828-6
 
Diario de campo- Matriz de Integración de Tecnología
Diario de campo- Matriz de Integración de TecnologíaDiario de campo- Matriz de Integración de Tecnología
Diario de campo- Matriz de Integración de Tecnología
 
Resolución de problemas power
Resolución de problemas powerResolución de problemas power
Resolución de problemas power
 
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
 
TRANSVERSALIDAD
TRANSVERSALIDADTRANSVERSALIDAD
TRANSVERSALIDAD
 
7. usando PBL
7.   usando PBL7.   usando PBL
7. usando PBL
 
Diario de campo- Habilidades del siglo XXI
Diario de campo- Habilidades del siglo XXIDiario de campo- Habilidades del siglo XXI
Diario de campo- Habilidades del siglo XXI
 
3año
3año3año
3año
 
PUEBLA COVIVE "Llevemos la fiesta en paz"
PUEBLA COVIVE "Llevemos la fiesta en paz"PUEBLA COVIVE "Llevemos la fiesta en paz"
PUEBLA COVIVE "Llevemos la fiesta en paz"
 
R.m.s.s ecas de ética 3o.q
R.m.s.s ecas de ética 3o.qR.m.s.s ecas de ética 3o.q
R.m.s.s ecas de ética 3o.q
 
actividades creativas
actividades creativas actividades creativas
actividades creativas
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 
ITA - Estudiante en entornos virtuales
ITA - Estudiante en entornos virtualesITA - Estudiante en entornos virtuales
ITA - Estudiante en entornos virtuales
 

Más de GabrielLv2

Sistemas Operativos.pdf
Sistemas Operativos.pdfSistemas Operativos.pdf
Sistemas Operativos.pdf
GabrielLv2
 
Instalación Arch Linux.pdf
Instalación Arch Linux.pdfInstalación Arch Linux.pdf
Instalación Arch Linux.pdf
GabrielLv2
 
Chuleta-comandos-Linux-para-no-perderse.pdf
Chuleta-comandos-Linux-para-no-perderse.pdfChuleta-comandos-Linux-para-no-perderse.pdf
Chuleta-comandos-Linux-para-no-perderse.pdf
GabrielLv2
 
TEMA 2.docx
TEMA 2.docxTEMA 2.docx
TEMA 2.docx
GabrielLv2
 
PIVA3_Unidad1_A1.pdf
PIVA3_Unidad1_A1.pdfPIVA3_Unidad1_A1.pdf
PIVA3_Unidad1_A1.pdf
GabrielLv2
 
PIVA3_Unidad1_A1_LGV.docx
PIVA3_Unidad1_A1_LGV.docxPIVA3_Unidad1_A1_LGV.docx
PIVA3_Unidad1_A1_LGV.docx
GabrielLv2
 
SERVIDOR DNS-1.pdf
SERVIDOR DNS-1.pdfSERVIDOR DNS-1.pdf
SERVIDOR DNS-1.pdf
GabrielLv2
 

Más de GabrielLv2 (7)

Sistemas Operativos.pdf
Sistemas Operativos.pdfSistemas Operativos.pdf
Sistemas Operativos.pdf
 
Instalación Arch Linux.pdf
Instalación Arch Linux.pdfInstalación Arch Linux.pdf
Instalación Arch Linux.pdf
 
Chuleta-comandos-Linux-para-no-perderse.pdf
Chuleta-comandos-Linux-para-no-perderse.pdfChuleta-comandos-Linux-para-no-perderse.pdf
Chuleta-comandos-Linux-para-no-perderse.pdf
 
TEMA 2.docx
TEMA 2.docxTEMA 2.docx
TEMA 2.docx
 
PIVA3_Unidad1_A1.pdf
PIVA3_Unidad1_A1.pdfPIVA3_Unidad1_A1.pdf
PIVA3_Unidad1_A1.pdf
 
PIVA3_Unidad1_A1_LGV.docx
PIVA3_Unidad1_A1_LGV.docxPIVA3_Unidad1_A1_LGV.docx
PIVA3_Unidad1_A1_LGV.docx
 
SERVIDOR DNS-1.pdf
SERVIDOR DNS-1.pdfSERVIDOR DNS-1.pdf
SERVIDOR DNS-1.pdf
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

PIVA3_Unidad3_A2_AGP..docx

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICADE TABASCO SECRETARÍA ACADÉMICA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE VALORES Y ACTITUDES III 1. LOS HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA Nombre del estudiante: Francisco gabriel Lezcano ventura Programa educativo: piva Cuatrimestre y grupo:3 a Tipo de actividad: LOS HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA Individual* Nombre de la actividad: Paradigmasy principios Equipo Fecha de elaboración Instrucciones: a) Realicen la lectura 3.1.1. Paradigmas y principios y observen el complemento de la lección (Video). b) Identifiquen los siguientes aspectos en el video: 1. La problemática. c) En una ciudad donde habitaban seres de otro mundo que realizaban actividades al mismo ritmo y en el mismo tiempo. En una ocasión un ser pequeño decidió divertirse a su modo, rompió el paradigma que tenía con los demás para lograr ser feliz a su manera. Y en ese momento decidieron cambiar su modo de ser, pero, fue un fracaso, así que lo mejor fue deshacerse del problema. 1. Por lo menos tres acciones que realizaron los personajes del video para darle solución a la problemática. - Tratar de hipnotizarlo. - Darle un dulce para que se controle - Deshacerse del problema d) Realicen por lo menos una recomendación distinta, asumiendo el desafío de establecer nuevos paradigmas; es decir, encuentren respuestas creativas ¿Qué recomendaciones darían los evaluadores de la conducta, si se atrevieran a asumir los desafíos de nuevos paradigmas? - Que todos implementen sus paradigmas. - Cada ser tiene un paradigma distinto a los demás y deben aplicarlo para sentirse bien. - Cada uno merece descubrir nuevos paradigmas. - Todos deben apoyarse y aceptarse. - Tienen que estar abiertos mental y afectivamente al punto de vista de los demás, a las ideas y a la información que se brinde.
  • 2. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO SECRETARÍA ACADÉMICA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE VALORES Y ACTITUDES III UNIDAD III LOS HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTEEFECTIVA Tema: Paradigmas y principios Actividad 2: Rompiendo paradigmas LISTADE COTEJO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Concepto Valor puntos Identifican la problemática del video. 2 Identifican por lo menos tres acciones que realizaron los personajes del video para resolver la problemática. 3 Realizan por lo menos una recomendación distinta asumiendo el desafío de establecer nuevos paradigmas. 4 Redacción y ortografía sin errores. 1 Total 10