SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica 1: Recursos
Educativos
Alumno: María del Carmen Sánchez Díaz
Curso: 4ºB Magisterio de Primaria
Profesor: Francisco Medina Durán
Asignatura: Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos
Facultad de Educación de Toledo-UCLM
Sobre la funcionalidad (continuación):
• Ocupar una ubicación y acceso fáciles.
• Permitir facilidad para el aprendizaje y sencillez de manejo.
• Suponer un ahorro de recursos
(personales, tiempo, espacio).
• Ser viables en términos coste/beneficios.
• Permitir el control por parte de los
usuarios (forma de interactuar las
personas con las máquinas).
• Permitir la flexibilidad de uso.
• Garantizar la privacidad de la información.
• Facilitar el descubrimiento de nuevos usos.
• Ser buenos recursos para el aprendizaje y para la enseñanza.
Sobre las posibilidades didácticas:
• Responder a la concepción que
tenemos sobre educar, enseñar, etc.
• Responder a nuestros planteamientos
didácticos y metodológicos.
• Permitir la manipulación en
función de nuestras necesidades.
• Ayudar a la realización de proyectos educativos, curriculares, etc.
• Permitir adaptar el trabajo a las necesidades educativas y organizativas
del centro.
• Permitir realizar las distintas secuencias de objetivos, contenidos,
actividades, evaluación.
Sobre las posibilidades didácticas (continuación):
• Permitir adaptar las actividades a
las necesidades e intereses del alumnado,
atendiendo a la diversidad.
• Predisponer y motivar para trabajar
en equipo, individualmente, tanto
alumnado como profesorado.
• Permitir organizar actividades de motivación, de aplicación, de síntesis,
de refuerzo, de ampliación, etc.
• Favorecer el aprendizaje significativo, relaciones interpersonales, el
conocimiento de la realidad, la utilización de distintos lenguajes, la
colaboración y cooperación, etc.
Sobre los aspectos técnicos:
• Adquisición fácil y servicio técnico
de posventa.
• Resultar económicos.
• Sencillez de manejo y manipulación.
• Mantenimiento sencillo o de fácil control.
• Móviles, estáticos.
• Permitir la producción de
materiales de paso, de software.
• Adecuados a nuestras instalaciones
y necesidades.
• Utilización flexible.
• Posibilidad de interacción con otros medios, etc.
Webgrafía
• Anónimo (2016). Educaciónenred.pe. Recuperado el 3 de Octubre de 2016, de http://capturasdepantalla.com/android/huawei/p8-
lite/
• Doming, J. (2011). Tecnología educativa y roles de profesores y alumnos en un mundo 2.0. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de
https://juandomingofarnos.wordpress.com/2011/02/06/tecnologia-educativa-y-roles-de-profesores-y-alumnos-en-un-mundo-2-0/
• Juez, I. (2015). Diez aplicaciones que te harán ahorrar dinero. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de
http://www.elcorreo.com/bizkaia/tecnologia/201504/28/diez-aplicaciones-haran-ahorrar-20150427132713.html
• Ceron, K. (2016). Recomendaciones para el buen uso de Internet. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de
http://recomendacionesparapp.blogspot.com.es/search?updated-min=2016-01-01T00:00:00-08:00&updated-max=2017-01-
01T00:00:00-08:00&max-results=1
• Caylloma, U. ( 2014). Curso público de acceso a cargos de directos y subdirector de instituciones educativas públicas. Recuperado
el 5 de Octubre de 2016, de http://ugelcaylloma.blogspot.com.es/2014_09_01_archive.html
• Fernández, R. (2015). Aula Althia- Escuela 2.0. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de
http://miportafoliorosamartinez.blogspot.com.es/p/practicas.html
• Joysi, R. (2012). Ventajas del uso de las nuevas tecnologías. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de
http://joisytecnologiaeducativa.blogspot.com.es/2012/07/ventajas-del-uso-de-las-nuevas.html
• Anónimo (2014). Concepción de la seguridad de la información. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de
https://seguridadingsistemas.wordpress.com/page/2/
• Alejandro (2016). Adaptación del uso de las herramientas digitales a los ambientes educativos. Recuperado el 5 de Octubre de
2016, de https://alejandromtzsite.wordpress.com/
• Luzanilla, M.P. Medios y recursos tecnológicos didácticos. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de
https://sites.google.com/a/uabc.edu.mx/mpatricialuzanilla/
• Cucharitas, E. (2013). Aprendiendo a enseñar. Enseñando a aprender. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de
http://evacucharitas.blogspot.com.es/
• González, C. (2012). Diseño de proyectos I: Aclarando conceptos. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de
http://unatizaytu.blogspot.com.es/2012/09/diseno-de-proyectos-i-aclarando.html
• Anónimo (2016). El ordenador personal, imprescindible en la actualidad. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de
http://www.elplural.com/2016/06/27/el-ordenador-personal-imprescindible-en-la-actualidad
• Anónimo (2016). Une meilleure façon d'apprendre. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de http://www.mimio.com/fr-
EM/Products/MimioClassroom-Family-of-Products.aspx
Webgrafía
• Anónimo (2016). Más del 90% de alumnos andaluces con necesidades educativas especiales están atendidos en centros ordinarios.
Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de http://www.granadadigital.es/mas-del-90-de-alumnos-andaluces-con-necesidades-educativas-
especiales-estan-atendidos-en-centros-ordinarios/
• Caño, D. (2013). Planificación y programación. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de http://disenodesarrollocurriculargeo-
uclm.blogspot.com.es/2013_11_01_archive.html
• Tumisi (2014). Salón de clase. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de https://pixabay.com/es/profesor-sal%C3%B3n-de-clases-la-
escuela-403004/
• Lucía (2013). Cuidemos la costa. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de http://infantilsanisidro.blogspot.com.es/
• Alonso, P. Interacción en el grupo de iguales. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de
https://psidesarrollo2equipo17.wikispaces.com/Tema+6.+Relaciones+sociales,+familia,+escuela+y+compa%C3%B1eros.
• Anónimo (2015). ¿Conoces el servicio técnico de SIDE? Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de http://www.side-
automatizacion.com/es/blog/conoces-el-servicio-tecnico-de-side
• Eveta (2008). Software libre: La mirada del futuro. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de http://es.slideshare.net/eveta_7/evaa
• Vedruna, C. (2013). Actividades digitales para el manejo del ratón en el ordenador. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de
https://1rciclovedruna.wordpress.com/2013/03/05/actividades-digitales-para-el-manejo-del-raton-en-el-ordenador/
• Aguilar, L. Mantenimiento preventivo de un computador. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de
http://www.monografias.com/trabajos104/mantenimiento-preventivo-computador/mantenimiento-preventivo-computador.shtml
• Verónica (2014). Programas. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de https://veronicaeducacion.wordpress.com/author/veronicap19/
• Schinzano (2015). Como instalar Software. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de http://www.reiniciado.net/como-instalar-
software38771/38771/
• Romero, M. Elementos conceptuales sobre tecnología y gestión tecnológica. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de
http://www.monografias.com/trabajos94/elementos-conceptuales-gestion-tecnologica/elementos-conceptuales-gestion-
tecnologica.shtml
• Anónimo (2015). El uso de computadoras en el aula no mejora el rendimiento de los alumnos. Recuperado el 5 de Octubre de 2016,
de http://www.laprensa.hn/familiayhogar/896246-410/el-uso-de-computadoras-en-el-aula-no-mejora-el-rendimiento-de

Más contenido relacionado

Destacado

Redesigning vinyl label
Redesigning vinyl labelRedesigning vinyl label
Redesigning vinyl label
Damian Rarog
 
Paula Snow Portfolio
Paula Snow PortfolioPaula Snow Portfolio
Paula Snow Portfolio
Paula Snow
 
Elsevier‘s RDM Program: Ten Habits of Highly Effective Data
Elsevier‘s RDM Program: Ten Habits of Highly Effective DataElsevier‘s RDM Program: Ten Habits of Highly Effective Data
Elsevier‘s RDM Program: Ten Habits of Highly Effective Data
Anita de Waard
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
rosalba pantoja
 
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
Pedro Hernández
 

Destacado (8)

Redesigning vinyl label
Redesigning vinyl labelRedesigning vinyl label
Redesigning vinyl label
 
Paula Snow Portfolio
Paula Snow PortfolioPaula Snow Portfolio
Paula Snow Portfolio
 
Sales Sheet 2016
Sales Sheet 2016Sales Sheet 2016
Sales Sheet 2016
 
attestato sda Pricing
attestato sda Pricingattestato sda Pricing
attestato sda Pricing
 
Elsevier‘s RDM Program: Ten Habits of Highly Effective Data
Elsevier‘s RDM Program: Ten Habits of Highly Effective DataElsevier‘s RDM Program: Ten Habits of Highly Effective Data
Elsevier‘s RDM Program: Ten Habits of Highly Effective Data
 
audit 2009
 audit 2009 audit 2009
audit 2009
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
 

Similar a Presentación

Recursostecnologicos_anamoragranados
Recursostecnologicos_anamoragranadosRecursostecnologicos_anamoragranados
Recursostecnologicos_anamoragranados
anamoragranados
 
Portafolio (ariel)
Portafolio (ariel)Portafolio (ariel)
Portafolio (ariel)
Ariel Loreso Sanches Ribera
 
Aprendizaje móvil una alternativa educativa y de capacitación en nuestro pres...
Aprendizaje móvil una alternativa educativa y de capacitación en nuestro pres...Aprendizaje móvil una alternativa educativa y de capacitación en nuestro pres...
Aprendizaje móvil una alternativa educativa y de capacitación en nuestro pres...
carmeniortizrivera
 
Revista digital-Natalia Murillo L
Revista digital-Natalia Murillo LRevista digital-Natalia Murillo L
Revista digital-Natalia Murillo L
Natalia Murillo
 
Pinterest, contenidos geolocalizados
Pinterest, contenidos geolocalizadosPinterest, contenidos geolocalizados
Pinterest, contenidos geolocalizados
Paloma Valdivia
 
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de AprendizajeEntornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
David Álvarez
 
Portafolio- jharlyn, luisa, maria, aurora
Portafolio- jharlyn, luisa, maria, auroraPortafolio- jharlyn, luisa, maria, aurora
Portafolio- jharlyn, luisa, maria, aurora
CPESUPIAYMARMATO
 
enREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdf
enREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdfenREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdf
enREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdf
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Experiencias memorables de aprendizaje con tecnología
Experiencias memorables de aprendizaje con tecnologíaExperiencias memorables de aprendizaje con tecnología
Experiencias memorables de aprendizaje con tecnología
Fernando Trujillo Sáez
 
Tema 2: TIC en el ámbito educativo
Tema 2: TIC en el ámbito educativoTema 2: TIC en el ámbito educativo
Tema 2: TIC en el ámbito educativo
Deysy Carolina Ramirez Conde
 
Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce).
Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce). Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce).
Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce).
Maria Luisa Sein-Echaluce
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
Martin Cordero Cerdas
 
Modalidades educativas y tic en la docencia
Modalidades educativas y tic en la docenciaModalidades educativas y tic en la docencia
Modalidades educativas y tic en la docencia
Veronica Perez Ramirez
 
Charla tecnologia educativa noviembre 2016
Charla tecnologia educativa noviembre 2016Charla tecnologia educativa noviembre 2016
Charla tecnologia educativa noviembre 2016
Daniel Gutierrez
 
Ecosistemas de aprendizaje: retos y desafíos
Ecosistemas de aprendizaje: retos y desafíosEcosistemas de aprendizaje: retos y desafíos
Ecosistemas de aprendizaje: retos y desafíos
Carina Soledad Gonzalez
 
Tarea 4 de tecnologia aplicad a la educacion
Tarea 4 de tecnologia aplicad a la educacionTarea 4 de tecnologia aplicad a la educacion
Tarea 4 de tecnologia aplicad a la educacion
FranklinFernandez18
 
Investigación no. 5
Investigación no. 5Investigación no. 5
Investigación no. 5
Edward David Caté
 

Similar a Presentación (20)

Recursostecnologicos_anamoragranados
Recursostecnologicos_anamoragranadosRecursostecnologicos_anamoragranados
Recursostecnologicos_anamoragranados
 
Portafolio (ariel)
Portafolio (ariel)Portafolio (ariel)
Portafolio (ariel)
 
Aprendizaje móvil una alternativa educativa y de capacitación en nuestro pres...
Aprendizaje móvil una alternativa educativa y de capacitación en nuestro pres...Aprendizaje móvil una alternativa educativa y de capacitación en nuestro pres...
Aprendizaje móvil una alternativa educativa y de capacitación en nuestro pres...
 
Revista digital-Natalia Murillo L
Revista digital-Natalia Murillo LRevista digital-Natalia Murillo L
Revista digital-Natalia Murillo L
 
Pinterest, contenidos geolocalizados
Pinterest, contenidos geolocalizadosPinterest, contenidos geolocalizados
Pinterest, contenidos geolocalizados
 
Actividad semana 2
Actividad semana 2Actividad semana 2
Actividad semana 2
 
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de AprendizajeEntornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
 
Portafolio- jharlyn, luisa, maria, aurora
Portafolio- jharlyn, luisa, maria, auroraPortafolio- jharlyn, luisa, maria, aurora
Portafolio- jharlyn, luisa, maria, aurora
 
enREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdf
enREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdfenREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdf
enREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdf
 
Experiencias memorables de aprendizaje con tecnología
Experiencias memorables de aprendizaje con tecnologíaExperiencias memorables de aprendizaje con tecnología
Experiencias memorables de aprendizaje con tecnología
 
Tema 2: TIC en el ámbito educativo
Tema 2: TIC en el ámbito educativoTema 2: TIC en el ámbito educativo
Tema 2: TIC en el ámbito educativo
 
Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce).
Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce). Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce).
Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce).
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
Modalidades educativas y tic en la docencia
Modalidades educativas y tic en la docenciaModalidades educativas y tic en la docencia
Modalidades educativas y tic en la docencia
 
Charla tecnologia educativa noviembre 2016
Charla tecnologia educativa noviembre 2016Charla tecnologia educativa noviembre 2016
Charla tecnologia educativa noviembre 2016
 
Ecosistemas de aprendizaje: retos y desafíos
Ecosistemas de aprendizaje: retos y desafíosEcosistemas de aprendizaje: retos y desafíos
Ecosistemas de aprendizaje: retos y desafíos
 
Tarea 4 de tecnologia aplicad a la educacion
Tarea 4 de tecnologia aplicad a la educacionTarea 4 de tecnologia aplicad a la educacion
Tarea 4 de tecnologia aplicad a la educacion
 
Reinventando la educación
Reinventando la educaciónReinventando la educación
Reinventando la educación
 
Presentación scoop.it
Presentación scoop.itPresentación scoop.it
Presentación scoop.it
 
Investigación no. 5
Investigación no. 5Investigación no. 5
Investigación no. 5
 

Más de Mary Sanchez

Modelo 1.1
Modelo 1.1Modelo 1.1
Modelo 1.1
Mary Sanchez
 
Amigos virtuales vs amigos reales
Amigos virtuales vs amigos realesAmigos virtuales vs amigos reales
Amigos virtuales vs amigos reales
Mary Sanchez
 
Lanzar ideas y recoger frutos
Lanzar ideas y recoger frutosLanzar ideas y recoger frutos
Lanzar ideas y recoger frutos
Mary Sanchez
 
El acoso en la red
El acoso en la redEl acoso en la red
El acoso en la red
Mary Sanchez
 
Redes docentes
Redes docentesRedes docentes
Redes docentes
Mary Sanchez
 
Linked in
Linked inLinked in
Linked in
Mary Sanchez
 
Presentación de periscope
Presentación de periscopePresentación de periscope
Presentación de periscope
Mary Sanchez
 
Trabajo pinterest power point
Trabajo pinterest power pointTrabajo pinterest power point
Trabajo pinterest power point
Mary Sanchez
 
Google plus
Google plus   Google plus
Google plus
Mary Sanchez
 
Ppt whatsapp
Ppt whatsappPpt whatsapp
Ppt whatsapp
Mary Sanchez
 
Twitter 2.0
Twitter 2.0Twitter 2.0
Twitter 2.0
Mary Sanchez
 
PDI Smart
PDI SmartPDI Smart
PDI Smart
Mary Sanchez
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
Mary Sanchez
 
Videoconferencias
VideoconferenciasVideoconferencias
Videoconferencias
Mary Sanchez
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
Mary Sanchez
 
Kahoot
KahootKahoot
Kahoot
Mary Sanchez
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
Mary Sanchez
 

Más de Mary Sanchez (20)

Modelo 1.1
Modelo 1.1Modelo 1.1
Modelo 1.1
 
Amigos virtuales vs amigos reales
Amigos virtuales vs amigos realesAmigos virtuales vs amigos reales
Amigos virtuales vs amigos reales
 
Lanzar ideas y recoger frutos
Lanzar ideas y recoger frutosLanzar ideas y recoger frutos
Lanzar ideas y recoger frutos
 
El acoso en la red
El acoso en la redEl acoso en la red
El acoso en la red
 
Redes docentes
Redes docentesRedes docentes
Redes docentes
 
Linked in
Linked inLinked in
Linked in
 
Presentación de periscope
Presentación de periscopePresentación de periscope
Presentación de periscope
 
Trabajo pinterest power point
Trabajo pinterest power pointTrabajo pinterest power point
Trabajo pinterest power point
 
Google plus
Google plus   Google plus
Google plus
 
Ppt whatsapp
Ppt whatsappPpt whatsapp
Ppt whatsapp
 
Twitter 2.0
Twitter 2.0Twitter 2.0
Twitter 2.0
 
Ple
Ple Ple
Ple
 
PLE
PLEPLE
PLE
 
PDI Smart
PDI SmartPDI Smart
PDI Smart
 
Pdi
PdiPdi
Pdi
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Videoconferencias
VideoconferenciasVideoconferencias
Videoconferencias
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
Kahoot
KahootKahoot
Kahoot
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Presentación

  • 1. Práctica 1: Recursos Educativos Alumno: María del Carmen Sánchez Díaz Curso: 4ºB Magisterio de Primaria Profesor: Francisco Medina Durán Asignatura: Diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos Facultad de Educación de Toledo-UCLM
  • 2. Sobre la funcionalidad (continuación): • Ocupar una ubicación y acceso fáciles. • Permitir facilidad para el aprendizaje y sencillez de manejo.
  • 3. • Suponer un ahorro de recursos (personales, tiempo, espacio). • Ser viables en términos coste/beneficios. • Permitir el control por parte de los usuarios (forma de interactuar las personas con las máquinas).
  • 4. • Permitir la flexibilidad de uso. • Garantizar la privacidad de la información. • Facilitar el descubrimiento de nuevos usos.
  • 5. • Ser buenos recursos para el aprendizaje y para la enseñanza.
  • 6. Sobre las posibilidades didácticas: • Responder a la concepción que tenemos sobre educar, enseñar, etc. • Responder a nuestros planteamientos didácticos y metodológicos. • Permitir la manipulación en función de nuestras necesidades.
  • 7. • Ayudar a la realización de proyectos educativos, curriculares, etc. • Permitir adaptar el trabajo a las necesidades educativas y organizativas del centro.
  • 8. • Permitir realizar las distintas secuencias de objetivos, contenidos, actividades, evaluación.
  • 9. Sobre las posibilidades didácticas (continuación): • Permitir adaptar las actividades a las necesidades e intereses del alumnado, atendiendo a la diversidad. • Predisponer y motivar para trabajar en equipo, individualmente, tanto alumnado como profesorado.
  • 10. • Permitir organizar actividades de motivación, de aplicación, de síntesis, de refuerzo, de ampliación, etc. • Favorecer el aprendizaje significativo, relaciones interpersonales, el conocimiento de la realidad, la utilización de distintos lenguajes, la colaboración y cooperación, etc.
  • 11. Sobre los aspectos técnicos: • Adquisición fácil y servicio técnico de posventa. • Resultar económicos.
  • 12. • Sencillez de manejo y manipulación. • Mantenimiento sencillo o de fácil control.
  • 13. • Móviles, estáticos. • Permitir la producción de materiales de paso, de software. • Adecuados a nuestras instalaciones y necesidades.
  • 14. • Utilización flexible. • Posibilidad de interacción con otros medios, etc.
  • 15. Webgrafía • Anónimo (2016). Educaciónenred.pe. Recuperado el 3 de Octubre de 2016, de http://capturasdepantalla.com/android/huawei/p8- lite/ • Doming, J. (2011). Tecnología educativa y roles de profesores y alumnos en un mundo 2.0. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de https://juandomingofarnos.wordpress.com/2011/02/06/tecnologia-educativa-y-roles-de-profesores-y-alumnos-en-un-mundo-2-0/ • Juez, I. (2015). Diez aplicaciones que te harán ahorrar dinero. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de http://www.elcorreo.com/bizkaia/tecnologia/201504/28/diez-aplicaciones-haran-ahorrar-20150427132713.html • Ceron, K. (2016). Recomendaciones para el buen uso de Internet. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de http://recomendacionesparapp.blogspot.com.es/search?updated-min=2016-01-01T00:00:00-08:00&updated-max=2017-01- 01T00:00:00-08:00&max-results=1 • Caylloma, U. ( 2014). Curso público de acceso a cargos de directos y subdirector de instituciones educativas públicas. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de http://ugelcaylloma.blogspot.com.es/2014_09_01_archive.html • Fernández, R. (2015). Aula Althia- Escuela 2.0. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de http://miportafoliorosamartinez.blogspot.com.es/p/practicas.html • Joysi, R. (2012). Ventajas del uso de las nuevas tecnologías. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de http://joisytecnologiaeducativa.blogspot.com.es/2012/07/ventajas-del-uso-de-las-nuevas.html • Anónimo (2014). Concepción de la seguridad de la información. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de https://seguridadingsistemas.wordpress.com/page/2/ • Alejandro (2016). Adaptación del uso de las herramientas digitales a los ambientes educativos. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de https://alejandromtzsite.wordpress.com/ • Luzanilla, M.P. Medios y recursos tecnológicos didácticos. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de https://sites.google.com/a/uabc.edu.mx/mpatricialuzanilla/ • Cucharitas, E. (2013). Aprendiendo a enseñar. Enseñando a aprender. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de http://evacucharitas.blogspot.com.es/ • González, C. (2012). Diseño de proyectos I: Aclarando conceptos. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de http://unatizaytu.blogspot.com.es/2012/09/diseno-de-proyectos-i-aclarando.html • Anónimo (2016). El ordenador personal, imprescindible en la actualidad. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de http://www.elplural.com/2016/06/27/el-ordenador-personal-imprescindible-en-la-actualidad • Anónimo (2016). Une meilleure façon d'apprendre. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de http://www.mimio.com/fr- EM/Products/MimioClassroom-Family-of-Products.aspx
  • 16. Webgrafía • Anónimo (2016). Más del 90% de alumnos andaluces con necesidades educativas especiales están atendidos en centros ordinarios. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de http://www.granadadigital.es/mas-del-90-de-alumnos-andaluces-con-necesidades-educativas- especiales-estan-atendidos-en-centros-ordinarios/ • Caño, D. (2013). Planificación y programación. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de http://disenodesarrollocurriculargeo- uclm.blogspot.com.es/2013_11_01_archive.html • Tumisi (2014). Salón de clase. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de https://pixabay.com/es/profesor-sal%C3%B3n-de-clases-la- escuela-403004/ • Lucía (2013). Cuidemos la costa. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de http://infantilsanisidro.blogspot.com.es/ • Alonso, P. Interacción en el grupo de iguales. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de https://psidesarrollo2equipo17.wikispaces.com/Tema+6.+Relaciones+sociales,+familia,+escuela+y+compa%C3%B1eros. • Anónimo (2015). ¿Conoces el servicio técnico de SIDE? Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de http://www.side- automatizacion.com/es/blog/conoces-el-servicio-tecnico-de-side • Eveta (2008). Software libre: La mirada del futuro. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de http://es.slideshare.net/eveta_7/evaa • Vedruna, C. (2013). Actividades digitales para el manejo del ratón en el ordenador. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de https://1rciclovedruna.wordpress.com/2013/03/05/actividades-digitales-para-el-manejo-del-raton-en-el-ordenador/ • Aguilar, L. Mantenimiento preventivo de un computador. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de http://www.monografias.com/trabajos104/mantenimiento-preventivo-computador/mantenimiento-preventivo-computador.shtml • Verónica (2014). Programas. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de https://veronicaeducacion.wordpress.com/author/veronicap19/ • Schinzano (2015). Como instalar Software. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de http://www.reiniciado.net/como-instalar- software38771/38771/ • Romero, M. Elementos conceptuales sobre tecnología y gestión tecnológica. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de http://www.monografias.com/trabajos94/elementos-conceptuales-gestion-tecnologica/elementos-conceptuales-gestion- tecnologica.shtml • Anónimo (2015). El uso de computadoras en el aula no mejora el rendimiento de los alumnos. Recuperado el 5 de Octubre de 2016, de http://www.laprensa.hn/familiayhogar/896246-410/el-uso-de-computadoras-en-el-aula-no-mejora-el-rendimiento-de