SlideShare una empresa de Scribd logo
C
EL ACOSO EN LA RED
COMUNIDADESVIRTUALES Y REDES SOCIALESEN EDUCACIÓN
SALUD MOLINA MUÑOZ
ANGÉLICA MAQUEDA HONRA
ÍNDICE
 ¿QUÉ ES EL ACOSO?
 RELACIÓN ENTRE EL ACOSO E INTERNET
 CONSECUENCIAS
 EJEMPLOS DE CASOS REALES
 POSIBLES SOLUCIONES  DEBATE
ACTUALIDAD
 CONCLUSIONES
 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
¿QUÉ ES EL
ACOSO?
•El acoso ocurre cuando
una persona hostiga,
persigue o molesta a otra.
El verbo acosar refiere a
una acción o una
conducta que implica
generar una incomodidad
o disconformidad en el
otro.
VÍCTIMA ACOSADOR
TESTIGOS
RELACIÓN ENTRE EL ACOSO E
INTERNET
EL CIBERACOSO DAÑO A UNO MISMO
EL CIBERACOSO SEXUAL
CIBERBULLYING
GROOMING
HATE SPEECH
RELACIÓN ENTRE EL ACOSO E
INTERNET
ROBO DE IDENTIDAD
CONTENIDO SEXUAL O
PORNOGRÁFICO
CONSECUENCIAS
SOBRE LA VÍCTIMA
• Cambios de personalidad:
• Resignación
• Predominio de rasgos
obsesivos
• Predominio de rasgos
depresivos
IRA
HUMILLACIÓN
ESTRÉS
IMPOTENCIA
CONSECUENCIAS
SOBRE EL ACOSADOR
CONSECUENCIAS
SOBRE LOS TESTIGOS
Insensibles
Culpables
Impotentes
EJEMPLOS DE CASOS REALES
https://www.youtube.com/watch?v=SEC_dOWFN5M
POSIBLES SOLUCIONES  DEBATE
SOLUCIONES
IGNORA
PIDE
AYUDA
NO FACILITES
DATOS
GUARDA
PRUEBAS
ACTUALIDAD
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/11/06/valenc
ia/1478425982_834553.html
http://www.microsoft.com/spain/prensa/n
oticia.aspx?infoid=%2F2012%2F06%2Fn01
6-un-37%25-de-los-jovenes-espanioles-
sufre-ciberacoso
CONCLUSIONES
• Podría decirse que este tema “El acoso en la red” es de actualidad
y gran interés, sobre todo, para nuestro futuro como docentes.
• Es un tema que acarrea muchas dificultades a la hora de
abordarlo, ya que, algunas personas no son capaces de admitir el
acoso que sufren.
• Las personas que se encuentran alrededor de las personas que
sufren este acoso tienen el deber de ayudarlas en lo máximo
posible.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• “El grooming”. Consultado el 23 de noviembre en:
http://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/nuevas-tecnologias/el-grooming-
y-el-acoso-a-ninos-a-traves-de-internet/
• “El cyberbullying”. Consultado el 23 de noviembre en:
http://cyberbullyingy.blogspot.com.es/2012/11/blog-post.html
• "Tipos de ciberacoso”. Consultado el 23 de noviembre en:
http://blog.terminis.com/now/los-diferentes-tipos-de-acoso-cibernetico/
• "Consecuencias del ciberacoso”. Consultado el 23 de noviembre en:
http://congresoedutic.com/forum/topics/el-ciberacoso-causas-y
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• “Posibles soluciones al ciberacoso”. Consultado el 24 de noviembre en:
http://www.ciberbullying.com/cyberbullying/diez-consejos-basicos-contra-el-
ciberbullying/
• "Futuros profesores se forman para luchar contra el acoso escolar”. Consultado el 24
de noviembre en:
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/11/06/valencia/1478425982_834553.html
• "Porcentaje de jóvenes acosados en España”. Consultado el día 24 de noviembre en:
https://www.microsoft.com/spain/prensa/noticia.aspx?infoid=%2F2012%2F06%2Fn0
16-un-37%25-de-los-jovenes-espanioles-sufre-ciberacoso
• “Google imágenes”. Consultado los días 23 y 24 de noviembre en:
https://www.google.es/imghp?hl=es&tab=wi&ei=LKQ9WKmvB8XXav39raAB&ved=0E
KouCBUoAQ

Más contenido relacionado

Destacado (13)

Ple
Ple Ple
Ple
 
Trabajo pinterest power point
Trabajo pinterest power pointTrabajo pinterest power point
Trabajo pinterest power point
 
Redes docentes
Redes docentesRedes docentes
Redes docentes
 
Taller de fotografía botánica
Taller de fotografía botánicaTaller de fotografía botánica
Taller de fotografía botánica
 
Presentación de periscope
Presentación de periscopePresentación de periscope
Presentación de periscope
 
Amigos virtuales vs amigos reales
Amigos virtuales vs amigos realesAmigos virtuales vs amigos reales
Amigos virtuales vs amigos reales
 
Twitter 2.0
Twitter 2.0Twitter 2.0
Twitter 2.0
 
Ppt whatsapp
Ppt whatsappPpt whatsapp
Ppt whatsapp
 
Repositorio de contenidos digitales de la UNED. Web semántica y búsquedas fed...
Repositorio de contenidos digitales de la UNED. Web semántica y búsquedas fed...Repositorio de contenidos digitales de la UNED. Web semántica y búsquedas fed...
Repositorio de contenidos digitales de la UNED. Web semántica y búsquedas fed...
 
Google plus
Google plus   Google plus
Google plus
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Google Drive
Google DriveGoogle Drive
Google Drive
 
Tutorial Canva
Tutorial CanvaTutorial Canva
Tutorial Canva
 

Similar a El acoso en la red

Pf power point_grupo6_cyb3rw0rld
Pf power point_grupo6_cyb3rw0rldPf power point_grupo6_cyb3rw0rld
Pf power point_grupo6_cyb3rw0rld
Robergoo
 
Pf power point_grupo6_cyb3rw0rld
Pf power point_grupo6_cyb3rw0rldPf power point_grupo6_cyb3rw0rld
Pf power point_grupo6_cyb3rw0rld
Robergoo
 
Pf power point_grupo6_cyb3rw0rld_dic2011
Pf power point_grupo6_cyb3rw0rld_dic2011Pf power point_grupo6_cyb3rw0rld_dic2011
Pf power point_grupo6_cyb3rw0rld_dic2011
Robergoo
 
Pf power point_grupo6_cyb3rw0rld_uoc2011
Pf power point_grupo6_cyb3rw0rld_uoc2011Pf power point_grupo6_cyb3rw0rld_uoc2011
Pf power point_grupo6_cyb3rw0rld_uoc2011
Robergoo
 
Adolescencia Peligrosa
Adolescencia PeligrosaAdolescencia Peligrosa
Adolescencia Peligrosa
tecnologiavvb
 

Similar a El acoso en la red (20)

Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
Pf power point_grupo6_cyb3rw0rld
Pf power point_grupo6_cyb3rw0rldPf power point_grupo6_cyb3rw0rld
Pf power point_grupo6_cyb3rw0rld
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
 
Pf power point_grupo6_cyb3rw0rld
Pf power point_grupo6_cyb3rw0rldPf power point_grupo6_cyb3rw0rld
Pf power point_grupo6_cyb3rw0rld
 
Pf power point_grupo6_cyb3rw0rld
Pf power point_grupo6_cyb3rw0rldPf power point_grupo6_cyb3rw0rld
Pf power point_grupo6_cyb3rw0rld
 
Pf power point_grupo6_cyb3rw0rld_dic2011
Pf power point_grupo6_cyb3rw0rld_dic2011Pf power point_grupo6_cyb3rw0rld_dic2011
Pf power point_grupo6_cyb3rw0rld_dic2011
 
Intb2 gonzalez huchin perez vadillo.
Intb2 gonzalez huchin perez vadillo.Intb2 gonzalez huchin perez vadillo.
Intb2 gonzalez huchin perez vadillo.
 
Desvictimización. Un proceso complejo. Enrique Baca Baldomero
Desvictimización. Un proceso complejo. Enrique Baca BaldomeroDesvictimización. Un proceso complejo. Enrique Baca Baldomero
Desvictimización. Un proceso complejo. Enrique Baca Baldomero
 
Pf power point_grupo6_cyb3rw0rld_uoc2011
Pf power point_grupo6_cyb3rw0rld_uoc2011Pf power point_grupo6_cyb3rw0rld_uoc2011
Pf power point_grupo6_cyb3rw0rld_uoc2011
 
Pf power point_grupo6_cyb3rw0rld_uoc_dic2011
Pf power point_grupo6_cyb3rw0rld_uoc_dic2011Pf power point_grupo6_cyb3rw0rld_uoc_dic2011
Pf power point_grupo6_cyb3rw0rld_uoc_dic2011
 
Seguridad de internet
Seguridad de internetSeguridad de internet
Seguridad de internet
 
Perspectiva de género en el contexto escolar
Perspectiva de género en el contexto escolarPerspectiva de género en el contexto escolar
Perspectiva de género en el contexto escolar
 
Expo indi
Expo indiExpo indi
Expo indi
 
Psicologia y bienestar en la familia
Psicologia y bienestar en la familiaPsicologia y bienestar en la familia
Psicologia y bienestar en la familia
 
Bloque II: La mediación como una herramienta para el desarrollo humano.-Convi...
Bloque II: La mediación como una herramienta para el desarrollo humano.-Convi...Bloque II: La mediación como una herramienta para el desarrollo humano.-Convi...
Bloque II: La mediación como una herramienta para el desarrollo humano.-Convi...
 
2007 cyberbulling el papel del docente ante los fenómenos sociales-tecnológicos
2007 cyberbulling el papel del docente ante los fenómenos sociales-tecnológicos2007 cyberbulling el papel del docente ante los fenómenos sociales-tecnológicos
2007 cyberbulling el papel del docente ante los fenómenos sociales-tecnológicos
 
Los estereotipos de género son ideas simplificada1
Los estereotipos de género son ideas simplificada1Los estereotipos de género son ideas simplificada1
Los estereotipos de género son ideas simplificada1
 
Interaccion social y vida cotidiana
Interaccion social y vida cotidianaInteraccion social y vida cotidiana
Interaccion social y vida cotidiana
 
triptico bullying.pdf
triptico bullying.pdftriptico bullying.pdf
triptico bullying.pdf
 
Adolescencia Peligrosa
Adolescencia PeligrosaAdolescencia Peligrosa
Adolescencia Peligrosa
 

Más de Mary Sanchez (20)

Modelo 1.1
Modelo 1.1Modelo 1.1
Modelo 1.1
 
PLE
PLEPLE
PLE
 
PDI Smart
PDI SmartPDI Smart
PDI Smart
 
Pdi
PdiPdi
Pdi
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Videoconferencias
VideoconferenciasVideoconferencias
Videoconferencias
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
Kahoot
KahootKahoot
Kahoot
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
 
Corel paintshop presentación
Corel paintshop   presentaciónCorel paintshop   presentación
Corel paintshop presentación
 
Presentación photoscape
Presentación photoscapePresentación photoscape
Presentación photoscape
 
Webquest
Webquest   Webquest
Webquest
 
Hot potatoes presentación
Hot potatoes presentaciónHot potatoes presentación
Hot potatoes presentación
 
Presentación powtoon
Presentación powtoonPresentación powtoon
Presentación powtoon
 
Edición de imágenes
Edición de imágenesEdición de imágenes
Edición de imágenes
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Experiencias innovadoras en la gestión de las tic
Experiencias innovadoras en la gestión de las tic Experiencias innovadoras en la gestión de las tic
Experiencias innovadoras en la gestión de las tic
 
TIC y Bibliotecas escolares
 TIC y Bibliotecas escolares TIC y Bibliotecas escolares
TIC y Bibliotecas escolares
 
politicas educativas internacionales
 politicas educativas internacionales politicas educativas internacionales
politicas educativas internacionales
 
Políticas educativas
Políticas educativasPolíticas educativas
Políticas educativas
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

El acoso en la red

  • 1. C EL ACOSO EN LA RED COMUNIDADESVIRTUALES Y REDES SOCIALESEN EDUCACIÓN SALUD MOLINA MUÑOZ ANGÉLICA MAQUEDA HONRA
  • 2. ÍNDICE  ¿QUÉ ES EL ACOSO?  RELACIÓN ENTRE EL ACOSO E INTERNET  CONSECUENCIAS  EJEMPLOS DE CASOS REALES  POSIBLES SOLUCIONES  DEBATE ACTUALIDAD  CONCLUSIONES  REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
  • 3. ¿QUÉ ES EL ACOSO? •El acoso ocurre cuando una persona hostiga, persigue o molesta a otra. El verbo acosar refiere a una acción o una conducta que implica generar una incomodidad o disconformidad en el otro. VÍCTIMA ACOSADOR TESTIGOS
  • 4. RELACIÓN ENTRE EL ACOSO E INTERNET EL CIBERACOSO DAÑO A UNO MISMO EL CIBERACOSO SEXUAL CIBERBULLYING GROOMING HATE SPEECH
  • 5. RELACIÓN ENTRE EL ACOSO E INTERNET ROBO DE IDENTIDAD CONTENIDO SEXUAL O PORNOGRÁFICO
  • 6. CONSECUENCIAS SOBRE LA VÍCTIMA • Cambios de personalidad: • Resignación • Predominio de rasgos obsesivos • Predominio de rasgos depresivos IRA HUMILLACIÓN ESTRÉS IMPOTENCIA
  • 9. EJEMPLOS DE CASOS REALES https://www.youtube.com/watch?v=SEC_dOWFN5M
  • 10. POSIBLES SOLUCIONES  DEBATE SOLUCIONES IGNORA PIDE AYUDA NO FACILITES DATOS GUARDA PRUEBAS
  • 12. CONCLUSIONES • Podría decirse que este tema “El acoso en la red” es de actualidad y gran interés, sobre todo, para nuestro futuro como docentes. • Es un tema que acarrea muchas dificultades a la hora de abordarlo, ya que, algunas personas no son capaces de admitir el acoso que sufren. • Las personas que se encuentran alrededor de las personas que sufren este acoso tienen el deber de ayudarlas en lo máximo posible.
  • 13. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • “El grooming”. Consultado el 23 de noviembre en: http://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/nuevas-tecnologias/el-grooming- y-el-acoso-a-ninos-a-traves-de-internet/ • “El cyberbullying”. Consultado el 23 de noviembre en: http://cyberbullyingy.blogspot.com.es/2012/11/blog-post.html • "Tipos de ciberacoso”. Consultado el 23 de noviembre en: http://blog.terminis.com/now/los-diferentes-tipos-de-acoso-cibernetico/ • "Consecuencias del ciberacoso”. Consultado el 23 de noviembre en: http://congresoedutic.com/forum/topics/el-ciberacoso-causas-y
  • 14. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • “Posibles soluciones al ciberacoso”. Consultado el 24 de noviembre en: http://www.ciberbullying.com/cyberbullying/diez-consejos-basicos-contra-el- ciberbullying/ • "Futuros profesores se forman para luchar contra el acoso escolar”. Consultado el 24 de noviembre en: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/11/06/valencia/1478425982_834553.html • "Porcentaje de jóvenes acosados en España”. Consultado el día 24 de noviembre en: https://www.microsoft.com/spain/prensa/noticia.aspx?infoid=%2F2012%2F06%2Fn0 16-un-37%25-de-los-jovenes-espanioles-sufre-ciberacoso • “Google imágenes”. Consultado los días 23 y 24 de noviembre en: https://www.google.es/imghp?hl=es&tab=wi&ei=LKQ9WKmvB8XXav39raAB&ved=0E KouCBUoAQ