SlideShare una empresa de Scribd logo
Modalidades educativas y
TIC en la docencia
Maestría en Educación
Materia: Innovación en modalidades educativas
Veronica Pérez Ramírez
09 de Noviembre 2017
UNITEC ECATEPEC
INTRODUCCIÓN
• En la siguiente presentación se observara lo visto
en la materia de Innovación en Modalidades
Educativas de la Maestría en Educación on-line,
en donde a continuación se describe lo que son
las diferentes modalidades educativas su
definición, tipos y características, así como la
definición de las TIC y cuales son las mas
utilizadas por los docentes y alumnos.
¿QUE SON LAS MODALIDADES EDUCATIVAS?
• Es la forma en que una institución
educativa constituye los elementos
necesarios para otorgar un proceso
educativo que encamine a la obtención de
un título mediante la finalización de los
elementos preestablecidos, las diferencias
entre las modalidades ofrecidas se dan
debido a la necesidad de adaptación de las
instituciones educativas para poder atraer
a un mayor número de estudiantes y a su
vez otorgarles beneficios que ayuden a
obtener mejores resultados para ambas
partes.
TIPOS DE MODALIDADES EDUCATIVAS
1.Presencial
2.E-learning
3.B-learning
4.M-learning
MODALIDAD PRESENCIAL
Definición
• La modalidad de
enseñanza presencial
es aquella en que los
estudiantes pueden
asistir regularmente a
clase y desarrollar su
proceso de aprendizaje
en un entorno grupal y
presencial.
Características
• Los espacios y tiempos de aprendizajes están establecidos y ello
determinará cómo se desarrollará la enseñanza –aprendizaje
• El trabajo docente se restringe a los espacios presenciales
educativos y las exigencias de todos los educandos en ese
momento
• Se desarrolla en un lugar y tiempo establecido, el cual no
siempre coincide con las necesidades del estudiante. Ello genera
inasistencia o falta de compromiso por parte de éste.
• Se necesita disponer de recursos estructurales, organizativos y
humanos capaces de dar funcionamiento a un curso regular
• Facilita el aprendizaje cooperativo
• Estimula la socialización
• Permite el refuerzo inmediato
• Permite un conocimiento progresivo de cada alumno, al que se
van incorporando datos procedentes de la convivencia cotidiana
MODALIDAD E-LEARNING
Definición
• Uso de tecnologías basadas en
internet para proporcionar un
amplio abanico de soluciones
que aúnan adquisición del
conocimiento y habilidades o
capacidades
Características
• Rentabilidad: gracias al ahorro en material
didáctico físico y al alojamiento.
• Accesibilidad: los usuarios pueden acceder al
contenido desde cualquier punto de conexión a
Internet y desde cualquier soporte (ordenador,
Tablet, móvil…).
• Flexibilidad: no es obligatorio que haya un grupo
mínimo de usuarios para que el servicio
funcione.
• Productividad: gracias al aprovechamiento del
tiempo que permiten las características
anteriores.
MODALIDAD M-LEARNING
Definición
• Es la intersección de la
computación móvil y el
eLearning, la cual se caracteriza
por la capacidad de acceder a
recursos de aprendizaje desde
cualquier lugar, en cualquier
momento, con altas capacidades
de búsqueda, alta interacción,
alto soporte para un aprendizaje
efectivo y una constante
valoración basada en el
desempeño.
Características
• Ubicuo: posibilidad de acceso desde cualquier lugar
y momento.
• Flexible: se adapta a las necesidades de cada uno.
• Portable: su tamaño permite la movilidad con el
usuario.
• Inmediato: posibilidad de acceso a la información
en cualquier momento.
• Motivante: su uso potencia la motivación en el
usuario.
• Accesible: en comparación con otras herramientas
su coste es más bajo.
• Activo: potencia un papel más activo en el alumno
MODALIDAD B-LEARNING
Definición
• Diseño docente en el que
tecnologías de uso presencial y
no presencial se combinan con
objeto de optimizar el proceso
de aprendizaje.
Características
• Promueve el trabajo en equipo mediante
la constante comunicación.
• Reafirma el conocimiento teórico
adquirido gracias a la parte práctica.
• Fomenta el trabajo autónomo gracias al
refuerzo del e-tutoring.
• Flexibiliza la forma de interiorizar
conocimientos por parte del usuario
gracias a la variedad de modelos incluidos.
¿QUE SON LAS TIC?
• Las TIC (Tecnologías de la
información y comunicación) son el
conjunto de tecnologías que
permiten el acceso, producción,
tratamiento y comunicación de
información presentada en
diferentes códigos. El elemento más
representativo de las tecnologías es
sin duda el ordenador y más
específicamente, Internet.
TIC UTILIZADAS POR DOCENTES Y ALUMNOS
Docentes
• Computadoras
• Internet
• Navegadores
• Proyectores
• Cámara
fotográfica
• Impresora
• Escáner
• Teléfono móvil
• Libros digitales
• Softwares
• Redes sociales
• Correo
electrónico
Alumnos
• Computadora
• Internet
• Navegadores
• Impresoras
• Proyectores
• Escáner
• Teléfono móvil
• Reproductores
de música,
videos, etc.
• Libros
digitales
CONCLUSIÓN
• Después de realizar esta presentación , además de los
aprendizajes obtenidos estas ultimas 4 semanas en la materia de
Innovación en Modalidades Educativas, puedo concluir que los
diferentes tipo de de modalidades educativas se pueden adaptar a
las necesidades de cada estudiante, por lo tanto actualmente no
debería haber pretexto para continuar con los estudios, además
de la importancia de el uso de las TIC en donde actualmente se
puede hacer uso de ellos para la creación de clases interesantes,
diferentes e innovadoras para continuar desarrollando el proceso
enseñanza-aprendizaje con el uso de estas herramientas y sea
motivante para los alumnos.
FUENTES DE CONSULTA
• Alemany, D., (s.f.), Blended Learning: Modelo virtual-presencial de aprendizaje y su apicacion en entornos educativos. Disponible en
http://www.dgde.ua.es/congresotic/public_doc/pdf/31972.pdf
• Del Lago de Cantarell, S. (1 de octubre de 2017). Impacto de la Educación a distancia en el nuevo contexto sociocultural. Obtenido de
http://www.editorial.unca.edu.ar/Publicacione%20on%20line/CIENCIA%20Y%20TECNOLOGIA/Rev.%20CyT%20PDF/RevCyT10/HUMANIDADES/CANTARELL.pdf
• Gonzalez, P. (22 de mayo del 2014), El e-Learning y los roles de los docentes y estudiantes. Disponible en http://www.interclase.com/el-e-learning-y-los-roles-
de-los-docentes-y-estudiantes/
• Hernandez, R. (10 de julio 2012), Características del aprendizaje presencial y no presencial. Disponible en http://rbkoi.blogspot.mx/2012/07/caracteristicas-del-
aprendizaje.html
• Huertas Izaguirre, J. A. (13 de octubre de 2017). Selección y uso de tecnología educativa. Recuperado el 13 de abril de 2015, de Análisis del libro de José
Guadalupe Escamilla de los Santos, obtenido de: https://prezi.com/5hkensxwpncg/seleccio n-y-uso-de-tecnologia-educativa/.
• ISEA. (Enero de 2009). MOBILE LEARNING, Análisis prospectivo de las potencialidades asociadas del Mobile Learning. Obtenido de
http://www.iseamcc.net/eISEA/Vigilancia_tecnologica/inf orme_4.pdf
• Israel, J. (20 de marzo de 2017). Selección y uso de tecnologías educativas. Obtenido de: de https://www.youtube.com/watch?v=hEG1Pct4PP0
• Pascal, O., Comoglio, M., & Fernández, M. (2012). Integración de TIC en la modalidad Blended. Obtenido de
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/19332/Documento_completo.pdf?sequence=1
• Reflexiones sobre Innovación Educativa (noviembre de 2014). Obtenido de https://youtu.be/iwYZBu7vaJM
• Simumak, (3 de diciembre 2013), E-learning y b-learning: coincidencias, diferencias y detalles. Disponible en http://simumak.com/es/e-learning-b-learning-
coincidencias-diferencias-y-detalles
• Veracruzana, U. (S/A). ¿Qué es Innovación Educativa? Obtenido de https://www.uv.mx/blogs/innovaedu/que-esinnovacion-educativa/
• Vicerrectorado de planificación académica y doctorado, (s.f.), Guía para la implantación del MOBILE LEARNING. Disponible en
http://serviciosgate.upm.es/docs/asesoramiento/guia_implementacion_movil.pdf
• Zulma C., Figueroa N., Lage F., Kraus G., Britos P. & García R. (Agosto 2005), El rol del profesor en la modalidad de b-learning tutorial. Disponible en
http://laboratorios.fi.uba.ar/lsi/rgm/comunicaciones/CIESyNT-2005-T192.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learningE-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learning
Javier Texcucano
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
Diseño Instruccional UT
 
entorno virtual de aprendizaje
entorno virtual de aprendizajeentorno virtual de aprendizaje
entorno virtual de aprendizaje
SARA MINDA
 
MODALIDADES EDUCATIVAS
MODALIDADES EDUCATIVASMODALIDADES EDUCATIVAS
MODALIDADES EDUCATIVAS
MORGANGOMEZ2
 
Eva y ava
Eva y avaEva y ava
Eva y ava
leidy382
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
mir1986
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de AprendizajeEntornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de Aprendizaje
INVESTIGADORESDEONOTO
 
El docente y las TIC
El docente y las TICEl docente y las TIC
El docente y las TIC
José Pinto S
 
El maestro y las tic
El maestro y las ticEl maestro y las tic
El maestro y las tic
nadadora123
 
CREACIÓN Y MANEJO DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)
CREACIÓN Y MANEJO DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)CREACIÓN Y MANEJO DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)
CREACIÓN Y MANEJO DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)
Bella_071
 
Comunicación y tecnología educativa
Comunicación y tecnología educativaComunicación y tecnología educativa
Comunicación y tecnología educativa
nushingolzar
 
Tarea ii
Tarea iiTarea ii
Tarea ii
Pedro Ovalles
 
Modulo mapas conceptuales e learning
Modulo mapas conceptuales e learningModulo mapas conceptuales e learning
Modulo mapas conceptuales e learning
Nilson Moreno
 
Entornos virtuales de_aprendizaje
Entornos virtuales de_aprendizajeEntornos virtuales de_aprendizaje
Entornos virtuales de_aprendizaje
Junkotantik
 
Tic’S En La EducacióN
Tic’S En La EducacióNTic’S En La EducacióN
Tic’S En La EducacióN
bibianita
 
Ambientes virtuales de aprendizaje1
Ambientes virtuales de aprendizaje1Ambientes virtuales de aprendizaje1
Ambientes virtuales de aprendizaje1
Gaby Perez
 
Las tic en_educacion presentación
Las tic en_educacion presentaciónLas tic en_educacion presentación
Las tic en_educacion presentación
Evelyn Duran
 
Tema8 - Elearning - Blearning
Tema8 - Elearning - BlearningTema8 - Elearning - Blearning
Tema8 - Elearning - Blearning
acmaravermartin
 
Tecnología educativa y educación virtual
Tecnología educativa y educación virtual Tecnología educativa y educación virtual
Tecnología educativa y educación virtual
Joel Sánchez
 
tecnologias edu.pptx
tecnologias edu.pptxtecnologias edu.pptx
tecnologias edu.pptx
miguelperez766510
 

La actualidad más candente (20)

E-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learningE-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learning
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
entorno virtual de aprendizaje
entorno virtual de aprendizajeentorno virtual de aprendizaje
entorno virtual de aprendizaje
 
MODALIDADES EDUCATIVAS
MODALIDADES EDUCATIVASMODALIDADES EDUCATIVAS
MODALIDADES EDUCATIVAS
 
Eva y ava
Eva y avaEva y ava
Eva y ava
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de AprendizajeEntornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de Aprendizaje
 
El docente y las TIC
El docente y las TICEl docente y las TIC
El docente y las TIC
 
El maestro y las tic
El maestro y las ticEl maestro y las tic
El maestro y las tic
 
CREACIÓN Y MANEJO DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)
CREACIÓN Y MANEJO DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)CREACIÓN Y MANEJO DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)
CREACIÓN Y MANEJO DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)
 
Comunicación y tecnología educativa
Comunicación y tecnología educativaComunicación y tecnología educativa
Comunicación y tecnología educativa
 
Tarea ii
Tarea iiTarea ii
Tarea ii
 
Modulo mapas conceptuales e learning
Modulo mapas conceptuales e learningModulo mapas conceptuales e learning
Modulo mapas conceptuales e learning
 
Entornos virtuales de_aprendizaje
Entornos virtuales de_aprendizajeEntornos virtuales de_aprendizaje
Entornos virtuales de_aprendizaje
 
Tic’S En La EducacióN
Tic’S En La EducacióNTic’S En La EducacióN
Tic’S En La EducacióN
 
Ambientes virtuales de aprendizaje1
Ambientes virtuales de aprendizaje1Ambientes virtuales de aprendizaje1
Ambientes virtuales de aprendizaje1
 
Las tic en_educacion presentación
Las tic en_educacion presentaciónLas tic en_educacion presentación
Las tic en_educacion presentación
 
Tema8 - Elearning - Blearning
Tema8 - Elearning - BlearningTema8 - Elearning - Blearning
Tema8 - Elearning - Blearning
 
Tecnología educativa y educación virtual
Tecnología educativa y educación virtual Tecnología educativa y educación virtual
Tecnología educativa y educación virtual
 
tecnologias edu.pptx
tecnologias edu.pptxtecnologias edu.pptx
tecnologias edu.pptx
 

Similar a Modalidades educativas y tic en la docencia

E lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidadE lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidad
Grace Urbina
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
cardonavea007
 
Asesorias para el uso tic
Asesorias para el uso ticAsesorias para el uso tic
Asesorias para el uso tic
Rmulford
 
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zitEntornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
Marco Benitez
 
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zitEntornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
Isela Hernández
 
E lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidadE lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidad
Grace Urbina
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
Laura Cadeñanes
 
Uso didáctico de tabletas electrónicas en el aula. ENP-UNAM
Uso didáctico de tabletas electrónicas en el aula. ENP-UNAMUso didáctico de tabletas electrónicas en el aula. ENP-UNAM
Uso didáctico de tabletas electrónicas en el aula. ENP-UNAM
Osman Villanueva
 
La educación en línea. Primera parte.
La educación en línea. Primera parte.La educación en línea. Primera parte.
La educación en línea. Primera parte.
Monik Palaces
 
Virtual learning strategies
Virtual learning strategiesVirtual learning strategies
Virtual learning strategies
Gipsy Guardia
 
Miriam Gonzalez proyectofinal
Miriam Gonzalez proyectofinalMiriam Gonzalez proyectofinal
Miriam Gonzalez proyectofinal
MiriamIzq88
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
Vivian Sanchez
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
Vivian Sanchez
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
mejiatlv
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Homerjonatan
 
Las tics
Las ticsLas tics
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓNTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
MCarorivero
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Homerjonatan
 
Tics 1 Ultimate
Tics 1 Ultimate Tics 1 Ultimate
Tics 1 Ultimate
Percy Piña Peixoto
 
Paola totoy
Paola totoyPaola totoy
Paola totoy
FlaquISS
 

Similar a Modalidades educativas y tic en la docencia (20)

E lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidadE lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidad
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
 
Asesorias para el uso tic
Asesorias para el uso ticAsesorias para el uso tic
Asesorias para el uso tic
 
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zitEntornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
 
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zitEntornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
 
E lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidadE lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidad
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
 
Uso didáctico de tabletas electrónicas en el aula. ENP-UNAM
Uso didáctico de tabletas electrónicas en el aula. ENP-UNAMUso didáctico de tabletas electrónicas en el aula. ENP-UNAM
Uso didáctico de tabletas electrónicas en el aula. ENP-UNAM
 
La educación en línea. Primera parte.
La educación en línea. Primera parte.La educación en línea. Primera parte.
La educación en línea. Primera parte.
 
Virtual learning strategies
Virtual learning strategiesVirtual learning strategies
Virtual learning strategies
 
Miriam Gonzalez proyectofinal
Miriam Gonzalez proyectofinalMiriam Gonzalez proyectofinal
Miriam Gonzalez proyectofinal
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓNTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Tics 1 Ultimate
Tics 1 Ultimate Tics 1 Ultimate
Tics 1 Ultimate
 
Paola totoy
Paola totoyPaola totoy
Paola totoy
 

Último

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Modalidades educativas y tic en la docencia

  • 1. Modalidades educativas y TIC en la docencia Maestría en Educación Materia: Innovación en modalidades educativas Veronica Pérez Ramírez 09 de Noviembre 2017 UNITEC ECATEPEC
  • 2. INTRODUCCIÓN • En la siguiente presentación se observara lo visto en la materia de Innovación en Modalidades Educativas de la Maestría en Educación on-line, en donde a continuación se describe lo que son las diferentes modalidades educativas su definición, tipos y características, así como la definición de las TIC y cuales son las mas utilizadas por los docentes y alumnos.
  • 3. ¿QUE SON LAS MODALIDADES EDUCATIVAS? • Es la forma en que una institución educativa constituye los elementos necesarios para otorgar un proceso educativo que encamine a la obtención de un título mediante la finalización de los elementos preestablecidos, las diferencias entre las modalidades ofrecidas se dan debido a la necesidad de adaptación de las instituciones educativas para poder atraer a un mayor número de estudiantes y a su vez otorgarles beneficios que ayuden a obtener mejores resultados para ambas partes.
  • 4. TIPOS DE MODALIDADES EDUCATIVAS 1.Presencial 2.E-learning 3.B-learning 4.M-learning
  • 5. MODALIDAD PRESENCIAL Definición • La modalidad de enseñanza presencial es aquella en que los estudiantes pueden asistir regularmente a clase y desarrollar su proceso de aprendizaje en un entorno grupal y presencial. Características • Los espacios y tiempos de aprendizajes están establecidos y ello determinará cómo se desarrollará la enseñanza –aprendizaje • El trabajo docente se restringe a los espacios presenciales educativos y las exigencias de todos los educandos en ese momento • Se desarrolla en un lugar y tiempo establecido, el cual no siempre coincide con las necesidades del estudiante. Ello genera inasistencia o falta de compromiso por parte de éste. • Se necesita disponer de recursos estructurales, organizativos y humanos capaces de dar funcionamiento a un curso regular • Facilita el aprendizaje cooperativo • Estimula la socialización • Permite el refuerzo inmediato • Permite un conocimiento progresivo de cada alumno, al que se van incorporando datos procedentes de la convivencia cotidiana
  • 6. MODALIDAD E-LEARNING Definición • Uso de tecnologías basadas en internet para proporcionar un amplio abanico de soluciones que aúnan adquisición del conocimiento y habilidades o capacidades Características • Rentabilidad: gracias al ahorro en material didáctico físico y al alojamiento. • Accesibilidad: los usuarios pueden acceder al contenido desde cualquier punto de conexión a Internet y desde cualquier soporte (ordenador, Tablet, móvil…). • Flexibilidad: no es obligatorio que haya un grupo mínimo de usuarios para que el servicio funcione. • Productividad: gracias al aprovechamiento del tiempo que permiten las características anteriores.
  • 7. MODALIDAD M-LEARNING Definición • Es la intersección de la computación móvil y el eLearning, la cual se caracteriza por la capacidad de acceder a recursos de aprendizaje desde cualquier lugar, en cualquier momento, con altas capacidades de búsqueda, alta interacción, alto soporte para un aprendizaje efectivo y una constante valoración basada en el desempeño. Características • Ubicuo: posibilidad de acceso desde cualquier lugar y momento. • Flexible: se adapta a las necesidades de cada uno. • Portable: su tamaño permite la movilidad con el usuario. • Inmediato: posibilidad de acceso a la información en cualquier momento. • Motivante: su uso potencia la motivación en el usuario. • Accesible: en comparación con otras herramientas su coste es más bajo. • Activo: potencia un papel más activo en el alumno
  • 8. MODALIDAD B-LEARNING Definición • Diseño docente en el que tecnologías de uso presencial y no presencial se combinan con objeto de optimizar el proceso de aprendizaje. Características • Promueve el trabajo en equipo mediante la constante comunicación. • Reafirma el conocimiento teórico adquirido gracias a la parte práctica. • Fomenta el trabajo autónomo gracias al refuerzo del e-tutoring. • Flexibiliza la forma de interiorizar conocimientos por parte del usuario gracias a la variedad de modelos incluidos.
  • 9. ¿QUE SON LAS TIC? • Las TIC (Tecnologías de la información y comunicación) son el conjunto de tecnologías que permiten el acceso, producción, tratamiento y comunicación de información presentada en diferentes códigos. El elemento más representativo de las tecnologías es sin duda el ordenador y más específicamente, Internet.
  • 10. TIC UTILIZADAS POR DOCENTES Y ALUMNOS Docentes • Computadoras • Internet • Navegadores • Proyectores • Cámara fotográfica • Impresora • Escáner • Teléfono móvil • Libros digitales • Softwares • Redes sociales • Correo electrónico Alumnos • Computadora • Internet • Navegadores • Impresoras • Proyectores • Escáner • Teléfono móvil • Reproductores de música, videos, etc. • Libros digitales
  • 11. CONCLUSIÓN • Después de realizar esta presentación , además de los aprendizajes obtenidos estas ultimas 4 semanas en la materia de Innovación en Modalidades Educativas, puedo concluir que los diferentes tipo de de modalidades educativas se pueden adaptar a las necesidades de cada estudiante, por lo tanto actualmente no debería haber pretexto para continuar con los estudios, además de la importancia de el uso de las TIC en donde actualmente se puede hacer uso de ellos para la creación de clases interesantes, diferentes e innovadoras para continuar desarrollando el proceso enseñanza-aprendizaje con el uso de estas herramientas y sea motivante para los alumnos.
  • 12. FUENTES DE CONSULTA • Alemany, D., (s.f.), Blended Learning: Modelo virtual-presencial de aprendizaje y su apicacion en entornos educativos. Disponible en http://www.dgde.ua.es/congresotic/public_doc/pdf/31972.pdf • Del Lago de Cantarell, S. (1 de octubre de 2017). Impacto de la Educación a distancia en el nuevo contexto sociocultural. Obtenido de http://www.editorial.unca.edu.ar/Publicacione%20on%20line/CIENCIA%20Y%20TECNOLOGIA/Rev.%20CyT%20PDF/RevCyT10/HUMANIDADES/CANTARELL.pdf • Gonzalez, P. (22 de mayo del 2014), El e-Learning y los roles de los docentes y estudiantes. Disponible en http://www.interclase.com/el-e-learning-y-los-roles- de-los-docentes-y-estudiantes/ • Hernandez, R. (10 de julio 2012), Características del aprendizaje presencial y no presencial. Disponible en http://rbkoi.blogspot.mx/2012/07/caracteristicas-del- aprendizaje.html • Huertas Izaguirre, J. A. (13 de octubre de 2017). Selección y uso de tecnología educativa. Recuperado el 13 de abril de 2015, de Análisis del libro de José Guadalupe Escamilla de los Santos, obtenido de: https://prezi.com/5hkensxwpncg/seleccio n-y-uso-de-tecnologia-educativa/. • ISEA. (Enero de 2009). MOBILE LEARNING, Análisis prospectivo de las potencialidades asociadas del Mobile Learning. Obtenido de http://www.iseamcc.net/eISEA/Vigilancia_tecnologica/inf orme_4.pdf • Israel, J. (20 de marzo de 2017). Selección y uso de tecnologías educativas. Obtenido de: de https://www.youtube.com/watch?v=hEG1Pct4PP0 • Pascal, O., Comoglio, M., & Fernández, M. (2012). Integración de TIC en la modalidad Blended. Obtenido de http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/19332/Documento_completo.pdf?sequence=1 • Reflexiones sobre Innovación Educativa (noviembre de 2014). Obtenido de https://youtu.be/iwYZBu7vaJM • Simumak, (3 de diciembre 2013), E-learning y b-learning: coincidencias, diferencias y detalles. Disponible en http://simumak.com/es/e-learning-b-learning- coincidencias-diferencias-y-detalles • Veracruzana, U. (S/A). ¿Qué es Innovación Educativa? Obtenido de https://www.uv.mx/blogs/innovaedu/que-esinnovacion-educativa/ • Vicerrectorado de planificación académica y doctorado, (s.f.), Guía para la implantación del MOBILE LEARNING. Disponible en http://serviciosgate.upm.es/docs/asesoramiento/guia_implementacion_movil.pdf • Zulma C., Figueroa N., Lage F., Kraus G., Britos P. & García R. (Agosto 2005), El rol del profesor en la modalidad de b-learning tutorial. Disponible en http://laboratorios.fi.uba.ar/lsi/rgm/comunicaciones/CIESyNT-2005-T192.pdf