SlideShare una empresa de Scribd logo
Aportes de las organizaciones sociales a la
construcción de ciudadanías
Mina La Colosa
Santiago Charry
Camilo silva
Andrés Poveda
José Fernández
Facultad de Ciencias Sociales Humanidades y Artes
Curso de Profundizacion Comunicacion y Derechos Humanos
Marzo de 2017
Noción de ciudadanía
Este concepto parte de la premisa básica
de la construcción sociohistórica de ser
seres humanos y vivir en sociedad, en
virtud de un Estado democrático en el
que el reconocimiento del estatus de
ciudadano recae en la apropiación de
unos derechos y deberes.
Noción de ciudadanía y participación ciudadana
Actualmente la noción de ciudadanía atraviesa
varias tensiones entre lo individual, lo colectivo, la
libertad y la igualdad permitiendo que las
organizaciones sociales busquen fortalecer el
concepto de ciudadanía a partir de propuestas de
intervención autónoma en la creación de colectivos
que plantean una propuesta de reconocimiento de
la participación ciudadana como una forma para
validar una mediación entre Estado y sociedad.
Organizaciones sociales y la construcción de
ciudadanía
Las organizaciones sociales crean
propuestas de intervención para la
construcción progresiva de derechos y
la institucionalización de prácticas
ciudadanas individuales y colectivas
que comparten intereses según el
entorno y le dan sentido a la relación
entre Estado y democracia.
Desarrollo de propuestas para la construcción de
ciudadanía
Las organizaciones orientan sus propuestas de trabajo orientadas en:
● Democracia.
● Participación ciudadana.
● Igualdad, equidad.
● Garantías y derechos.
● Multiculturalidad e interculturalidad.
● Sociedad e interacción con el estado.
Información complementaria
● Explotación de oro Mina La Colosa
(Cajamarca, Tolima)
● La mina fue descubierta en el año 2006 y
fue considerada como la más grande
encontrada hace más de 10 años.
● La explotación minera es a cielo abierto y
esta es realizada por AngloGoldAshanti
compañía líder en extracción de oro en el
mundo.
Información complementaria
Causales de vulnerabilidad:
● Afectación de entornos ambientales,
principalmente destrucción de nevados y
contaminación del Río Combeima.
● Afectación de la economía agrícola de la región
● Desplazamiento
● Persecución social, asesinatos, alianzas de
grupos al margen de la ley.
Organización del grupo en situación de exclusión
Comité Ambiental En Defensa De La Vida
Tiene como propósito generar espacios de
democracia participativa de Cajamarca, ha venido
desarrollando diferentes actividades con el único fin
de que el pueblo tenga claro cuáles son las
consecuencias de dicha explotación en la región.
Propósitos de la organización
● Planificación estratégica: Discutir y elaborar periódicamente el plan general
de movilización y organización cívica contra los planes, proyectos y
emprendimientos contaminantes que afectan el agua, la vida y el territorio.
● Coordinación general: Es responsabilidad de la asamblea garantizar la
presencia del Comité Ambiental en cada uno de los espacios y tareas que
demande el proceso socio-ambiental.
Propósitos de la organización
● Representatividad: Las asambleas son el espacio en donde se delegará la
representatividad y vocería del CADV a uno o más compañeros, quienes actuarán
conforme a las determinaciones y políticas del CADV en cada una de las tareas
desarrolladas. Ninguna persona puede asumir individualmente y de manera
inconsulta la representatividad del CADV.
● Control y Evaluación: Realizar el seguimiento y evaluación de las distintas
actividades y procesos que han sido convocados por el CADV, con miras a verificar el
cumplimiento del plan general. Así deberá considerar los problemas, contradicciones
internas, como los procedimientos que, viniendo de miembros del CADV, contradigan
estos mínimos organizativos.
Organización
Conformación de la Red de Comités Ambientales del Tolima.
Unión de los municipios de Cajamarca:
● Líbano, Santa Isabel, Palocabildo, Ataco, Saldaña,
Casabianca, Piedras, Fresno y Espinal.
● Grupos ambientalistas, corporaciones, fundaciones,
colectivos estudiantiles, campesinos, indígenas, medios de
comunicación alternativos y personas independientes que
tiene como objetivo impulsar acciones públicas en
defensa del agua, la vida, el territorio y derecho colectivo
a un ambiente sano.
Organizaciones vinculadas
En el Tolima también existen diferentes
organizaciones en pro del medio ambiente, y las
comunidades han formado redes de apoyo entre
municipios, estando en contra de la megaminería y la
explotación del suelo. Algunas de las organizaciones
son por ejemplo:
● CORTOLIMA
● SECRETARÍA DE AMBIENTE Y GESTIÓN DEL
RIESGO DEL TOLIMA
REFERENTES DE CIUDADANÍA DEL COMITÉ AMBIENTAL EN DEFENSA DE LA
VIDA DE REDES SOCIALES.
“La Anglo Gold, es la empresa que tiene
el proyecto megaminero en el
departamento del Tolima clasificado por
Green Peace como la peor empresa para
el medio ambiente.”
“El Comité Ambiental realiza un
diplomado para los interesados en el
cuidado del medio ambiente y lo han
replicado con diferentes instituciones.”
“El Comité Ambiental promueve la
movilización de la ciudadanía para que
participen activamente en temas de
protección del territorio y cuidado del
medio ambiente.”
“Denuncian el desplazamiento forzado de
indígenas Embera a raíz de la presión
ejercida por las empresas que tienen a
cargo el proyecto megaminero.”
Análisis de resignificación de la noción de
ciudadanía
El estado juega un papel primordial en la garantía de derechos como ciudadanos,
por lo tanto, actualmente se encuentran muchos vacíos que no reconocen o
prevalecen un adecuado acceso al desarrollo de una calidad de vida óptima
según los entornos habitados por la población Colombiana.
Es por esto que a raíz de estas problemáticas se reconoce la expresión
ciudadana de individuos que consolidan grupos sociales dispuestos a reclamar
sus derechos, ejercer presión y construir una nueva noción de ciudadanía que
reclama tener participación ante el estado para mitigar el abandono político.
Logrando configurar la sociedad desde las periferias y entornos externos al
espacio político, permitiendo abrir una opción de reconocimiento y participación
social en la configuración de una ciudadanía igual en términos de derechos,
libertades y obligaciones.
Organizando los sectores sociales y orientando los conflictos a una solución
colectiva a partir de la creación de grupos que apoyen iniciativas sociales, como
en el caso de Cajamarca y la Mina La Colosa, una situacion de explotacion de oro
que ha permitido que emerjan diferentes fundaciones, colectivos ambientales,
grupos estudiantiles entre otros entornos de participación ciudadana que buscan
luchar por la preservación de los entornos ecológicos y mostrar su inconformidad
frente a la extracción de oro en esta zona rural colombiana.
Bibliografía
Comité Ambiental. (2017). Comité Ambiental en defensa de la vida. Ibagué, Colombia: Recuperado de https://comiteambiental.com/
Comité Ambiental. (2017). Fan Page, Comité Ambiental en defensa de la vida. Recuperado de
https://es-la.facebook.com/Comit%C3%A9-Ambiental-en-Defensa-de-la-Vida-1699569573632693/
Cortolima. (2016). Corporación Autónoma Regional del Tolima. Ibagué, Colombia: Recuperado de https://www.cortolima.gov.co/
Mariani, R. (2008). Democracia/Estado/Ciudadanía: Hacia un Estado de y para la Democracia en América Latina . Lima: PNUD.
Valencia Gutierrez, A. (2001). Exclusión social y construcción de lo público en Colombia . Bogotá: CLACSO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
jorgeliecervilla
 
Declaración de Lima. Cumbre de los Pueblos frente al cambio climático
Declaración de Lima. Cumbre de los Pueblos frente al cambio climáticoDeclaración de Lima. Cumbre de los Pueblos frente al cambio climático
Declaración de Lima. Cumbre de los Pueblos frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
karenmarion1
 
Mujeres en la conferencia río mas 20
Mujeres en la conferencia río mas 20Mujeres en la conferencia río mas 20
Mujeres en la conferencia río mas 20Crónicas del despojo
 
Cultura ciudadana basuras barrio centro. Universidad del Atlántico
Cultura ciudadana basuras barrio centro. Universidad del Atlántico Cultura ciudadana basuras barrio centro. Universidad del Atlántico
Cultura ciudadana basuras barrio centro. Universidad del Atlántico
Carolina Martinez
 
X ENCUENTRO NACIONAL
X ENCUENTRO NACIONAL X ENCUENTRO NACIONAL
X ENCUENTRO NACIONAL
RENAFIPSE Red Nacional
 
Modelo de desarrollo sostenible en engativá, propuesta carolina díaz y danny ...
Modelo de desarrollo sostenible en engativá, propuesta carolina díaz y danny ...Modelo de desarrollo sostenible en engativá, propuesta carolina díaz y danny ...
Modelo de desarrollo sostenible en engativá, propuesta carolina díaz y danny ...Carolina Díaz
 
Modelo de desarrollo sostenible para engativá por carolina díaz y danny herrera
Modelo de desarrollo sostenible para engativá por carolina díaz y danny herreraModelo de desarrollo sostenible para engativá por carolina díaz y danny herrera
Modelo de desarrollo sostenible para engativá por carolina díaz y danny herreraCarolina Díaz
 
"La Escuela del Agua". Cartilla metodológica de Censat Agua Viva
"La Escuela del Agua". Cartilla metodológica de Censat Agua Viva"La Escuela del Agua". Cartilla metodológica de Censat Agua Viva
"La Escuela del Agua". Cartilla metodológica de Censat Agua Viva
Crónicas del despojo
 
2° Foro Educativo Juvenil
2° Foro Educativo Juvenil2° Foro Educativo Juvenil
2° Foro Educativo Juvenil
TaliPietrobon23
 
Perú: Llamamiento a la movilización hacia la Cumbre de los Pueblos
Perú: Llamamiento a la movilización hacia la Cumbre de los PueblosPerú: Llamamiento a la movilización hacia la Cumbre de los Pueblos
Perú: Llamamiento a la movilización hacia la Cumbre de los Pueblos
Crónicas del despojo
 
Comunicacion participacion politica del agua
Comunicacion participacion politica del aguaComunicacion participacion politica del agua
Comunicacion participacion politica del aguaJulio César De Cisneros
 
Cultura ciudadana proyecto[1][1][1]
Cultura ciudadana proyecto[1][1][1]Cultura ciudadana proyecto[1][1][1]
Cultura ciudadana proyecto[1][1][1]
karen duarte
 
Proyecto final cultura ciudadana
Proyecto final cultura ciudadana Proyecto final cultura ciudadana
Proyecto final cultura ciudadana
Paola Sarmiento
 
Declaratoria 3er foro
Declaratoria 3er foroDeclaratoria 3er foro
Declaratoria 3er foroUCIZONI AC
 
El derecho a la ciudad sociologia
El derecho a la ciudad sociologiaEl derecho a la ciudad sociologia
El derecho a la ciudad sociologia
YURANYALEXANDRATOROM
 
accion socialmente responsable
accion socialmente responsableaccion socialmente responsable
accion socialmente responsable
Laura Medina Téllez
 
El Proyecto Matriz #144. PUEBLOS EN TRANSICION
El Proyecto Matriz #144. PUEBLOS EN TRANSICIONEl Proyecto Matriz #144. PUEBLOS EN TRANSICION
El Proyecto Matriz #144. PUEBLOS EN TRANSICION
Proyecto Matriz
 
Memorias Erick Pichot - Centro de Responsabilidad Social y Sostenibilidad
Memorias Erick Pichot - Centro de Responsabilidad Social y SostenibilidadMemorias Erick Pichot - Centro de Responsabilidad Social y Sostenibilidad
Memorias Erick Pichot - Centro de Responsabilidad Social y Sostenibilidad
CorporacionProSUR
 

La actualidad más candente (20)

Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Declaración de Lima. Cumbre de los Pueblos frente al cambio climático
Declaración de Lima. Cumbre de los Pueblos frente al cambio climáticoDeclaración de Lima. Cumbre de los Pueblos frente al cambio climático
Declaración de Lima. Cumbre de los Pueblos frente al cambio climático
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Mujeres en la conferencia río mas 20
Mujeres en la conferencia río mas 20Mujeres en la conferencia río mas 20
Mujeres en la conferencia río mas 20
 
Cultura ciudadana basuras barrio centro. Universidad del Atlántico
Cultura ciudadana basuras barrio centro. Universidad del Atlántico Cultura ciudadana basuras barrio centro. Universidad del Atlántico
Cultura ciudadana basuras barrio centro. Universidad del Atlántico
 
X ENCUENTRO NACIONAL
X ENCUENTRO NACIONAL X ENCUENTRO NACIONAL
X ENCUENTRO NACIONAL
 
Modelo de desarrollo sostenible en engativá, propuesta carolina díaz y danny ...
Modelo de desarrollo sostenible en engativá, propuesta carolina díaz y danny ...Modelo de desarrollo sostenible en engativá, propuesta carolina díaz y danny ...
Modelo de desarrollo sostenible en engativá, propuesta carolina díaz y danny ...
 
Modelo de desarrollo sostenible para engativá por carolina díaz y danny herrera
Modelo de desarrollo sostenible para engativá por carolina díaz y danny herreraModelo de desarrollo sostenible para engativá por carolina díaz y danny herrera
Modelo de desarrollo sostenible para engativá por carolina díaz y danny herrera
 
"La Escuela del Agua". Cartilla metodológica de Censat Agua Viva
"La Escuela del Agua". Cartilla metodológica de Censat Agua Viva"La Escuela del Agua". Cartilla metodológica de Censat Agua Viva
"La Escuela del Agua". Cartilla metodológica de Censat Agua Viva
 
2° Foro Educativo Juvenil
2° Foro Educativo Juvenil2° Foro Educativo Juvenil
2° Foro Educativo Juvenil
 
Perú: Llamamiento a la movilización hacia la Cumbre de los Pueblos
Perú: Llamamiento a la movilización hacia la Cumbre de los PueblosPerú: Llamamiento a la movilización hacia la Cumbre de los Pueblos
Perú: Llamamiento a la movilización hacia la Cumbre de los Pueblos
 
Comunicacion participacion politica del agua
Comunicacion participacion politica del aguaComunicacion participacion politica del agua
Comunicacion participacion politica del agua
 
Cultura ciudadana proyecto[1][1][1]
Cultura ciudadana proyecto[1][1][1]Cultura ciudadana proyecto[1][1][1]
Cultura ciudadana proyecto[1][1][1]
 
Cultura Ciudadana
Cultura CiudadanaCultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
 
Proyecto final cultura ciudadana
Proyecto final cultura ciudadana Proyecto final cultura ciudadana
Proyecto final cultura ciudadana
 
Declaratoria 3er foro
Declaratoria 3er foroDeclaratoria 3er foro
Declaratoria 3er foro
 
El derecho a la ciudad sociologia
El derecho a la ciudad sociologiaEl derecho a la ciudad sociologia
El derecho a la ciudad sociologia
 
accion socialmente responsable
accion socialmente responsableaccion socialmente responsable
accion socialmente responsable
 
El Proyecto Matriz #144. PUEBLOS EN TRANSICION
El Proyecto Matriz #144. PUEBLOS EN TRANSICIONEl Proyecto Matriz #144. PUEBLOS EN TRANSICION
El Proyecto Matriz #144. PUEBLOS EN TRANSICION
 
Memorias Erick Pichot - Centro de Responsabilidad Social y Sostenibilidad
Memorias Erick Pichot - Centro de Responsabilidad Social y SostenibilidadMemorias Erick Pichot - Centro de Responsabilidad Social y Sostenibilidad
Memorias Erick Pichot - Centro de Responsabilidad Social y Sostenibilidad
 

Destacado

Everton nunes
Everton nunesEverton nunes
Everton nunes
Katiuscia Gonçalves
 
Infeccion de Vias Urinarias
Infeccion de Vias Urinarias Infeccion de Vias Urinarias
Infeccion de Vias Urinarias
Gildardo García Arano
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Mario Medrano Jacobo
 
Acts 2:29-40 ~ Peter Concludes His Sermon + a Bonus
Acts 2:29-40 ~ Peter Concludes His Sermon + a Bonus Acts 2:29-40 ~ Peter Concludes His Sermon + a Bonus
Acts 2:29-40 ~ Peter Concludes His Sermon + a Bonus
Laura Zielke
 
Walter russell’s cosmology byJohn EchEl
Walter russell’s cosmology byJohn EchElWalter russell’s cosmology byJohn EchEl
Walter russell’s cosmology byJohn EchEl
Nano Nate
 
Copywriting w kontekście segmentacji SEO. Jak opisać produkt, aby wyświetlał ...
Copywriting w kontekście segmentacji SEO. Jak opisać produkt, aby wyświetlał ...Copywriting w kontekście segmentacji SEO. Jak opisać produkt, aby wyświetlał ...
Copywriting w kontekście segmentacji SEO. Jak opisać produkt, aby wyświetlał ...
Paq Studio
 
阿里研究院- 新零售研究报告
阿里研究院- 新零售研究报告阿里研究院- 新零售研究报告
阿里研究院- 新零售研究报告
Tony Ho
 
Data Warehouse Design Project
Data Warehouse Design ProjectData Warehouse Design Project
Data Warehouse Design Project
Pradeep Yamala
 
Научно образовательный центр «Интеллектика»
Научно образовательный центр «Интеллектика»Научно образовательный центр «Интеллектика»
Научно образовательный центр «Интеллектика»
vogu35
 
Laporan Kegiatan Rapat Umum Pengurus dan Ulang Tahun KWP VII
Laporan Kegiatan Rapat Umum Pengurus dan Ulang Tahun KWP VIILaporan Kegiatan Rapat Umum Pengurus dan Ulang Tahun KWP VII
Laporan Kegiatan Rapat Umum Pengurus dan Ulang Tahun KWP VII
Fachri Arifin
 
Праздник, посвящённый Дню Защитника Отечества
Праздник, посвящённый Дню Защитника ОтечестваПраздник, посвящённый Дню Защитника Отечества
Праздник, посвящённый Дню Защитника Отечества
Irina Kutuzova
 
Asas maths campur
Asas maths campurAsas maths campur
Asas maths campur
Anna Solehah Hasan
 
Digital economy
Digital economyDigital economy
Digital economy
Settapong_CyberSecurity
 
Hosam maxillofascial ppt
Hosam maxillofascial pptHosam maxillofascial ppt
Hosam maxillofascial ppt
Hossam atef
 

Destacado (14)

Everton nunes
Everton nunesEverton nunes
Everton nunes
 
Infeccion de Vias Urinarias
Infeccion de Vias Urinarias Infeccion de Vias Urinarias
Infeccion de Vias Urinarias
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Acts 2:29-40 ~ Peter Concludes His Sermon + a Bonus
Acts 2:29-40 ~ Peter Concludes His Sermon + a Bonus Acts 2:29-40 ~ Peter Concludes His Sermon + a Bonus
Acts 2:29-40 ~ Peter Concludes His Sermon + a Bonus
 
Walter russell’s cosmology byJohn EchEl
Walter russell’s cosmology byJohn EchElWalter russell’s cosmology byJohn EchEl
Walter russell’s cosmology byJohn EchEl
 
Copywriting w kontekście segmentacji SEO. Jak opisać produkt, aby wyświetlał ...
Copywriting w kontekście segmentacji SEO. Jak opisać produkt, aby wyświetlał ...Copywriting w kontekście segmentacji SEO. Jak opisać produkt, aby wyświetlał ...
Copywriting w kontekście segmentacji SEO. Jak opisać produkt, aby wyświetlał ...
 
阿里研究院- 新零售研究报告
阿里研究院- 新零售研究报告阿里研究院- 新零售研究报告
阿里研究院- 新零售研究报告
 
Data Warehouse Design Project
Data Warehouse Design ProjectData Warehouse Design Project
Data Warehouse Design Project
 
Научно образовательный центр «Интеллектика»
Научно образовательный центр «Интеллектика»Научно образовательный центр «Интеллектика»
Научно образовательный центр «Интеллектика»
 
Laporan Kegiatan Rapat Umum Pengurus dan Ulang Tahun KWP VII
Laporan Kegiatan Rapat Umum Pengurus dan Ulang Tahun KWP VIILaporan Kegiatan Rapat Umum Pengurus dan Ulang Tahun KWP VII
Laporan Kegiatan Rapat Umum Pengurus dan Ulang Tahun KWP VII
 
Праздник, посвящённый Дню Защитника Отечества
Праздник, посвящённый Дню Защитника ОтечестваПраздник, посвящённый Дню Защитника Отечества
Праздник, посвящённый Дню Защитника Отечества
 
Asas maths campur
Asas maths campurAsas maths campur
Asas maths campur
 
Digital economy
Digital economyDigital economy
Digital economy
 
Hosam maxillofascial ppt
Hosam maxillofascial pptHosam maxillofascial ppt
Hosam maxillofascial ppt
 

Similar a Presentación actividad 7

Aportes de las organizaciones sociales a la construcción de ciudadanías
Aportes de las organizaciones sociales a la construcción de ciudadaníasAportes de las organizaciones sociales a la construcción de ciudadanías
Aportes de las organizaciones sociales a la construcción de ciudadanías
Mariana Cárdenas
 
Anzorc ciudadnia
Anzorc ciudadniaAnzorc ciudadnia
Anzorc ciudadnia
arangelm
 
Anzorc ciudadanía
Anzorc ciudadanía Anzorc ciudadanía
Anzorc ciudadanía
arangelm
 
Declaracion 2do encuentro regional de economias indigenas y campesinas, tames...
Declaracion 2do encuentro regional de economias indigenas y campesinas, tames...Declaracion 2do encuentro regional de economias indigenas y campesinas, tames...
Declaracion 2do encuentro regional de economias indigenas y campesinas, tames...
Crónicas del despojo
 
A innovar las organizaciones comunitarias
A innovar las organizaciones comunitariasA innovar las organizaciones comunitarias
A innovar las organizaciones comunitariascisor12
 
Caracterización comite ambiental en defensa de la vida
Caracterización comite ambiental en defensa de la vidaCaracterización comite ambiental en defensa de la vida
Caracterización comite ambiental en defensa de la vida
opciondegrado
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
OpcionDeGrado2018
 
Actividad 11
Actividad 11 Actividad 11
Actividad 11
OpcionDeGrado2018
 
Participacion comunidades indígenas en minería
Participacion comunidades indígenas en mineríaParticipacion comunidades indígenas en minería
Participacion comunidades indígenas en minería
Sonia Osay
 
Trabajo final opcion de grado
Trabajo final opcion de gradoTrabajo final opcion de grado
Trabajo final opcion de grado
opciondegrado
 
Declaración Foro Ambiental del Tolima, Saberes y luchas en defensa del territ...
Declaración Foro Ambiental del Tolima, Saberes y luchas en defensa del territ...Declaración Foro Ambiental del Tolima, Saberes y luchas en defensa del territ...
Declaración Foro Ambiental del Tolima, Saberes y luchas en defensa del territ...Crónicas del despojo
 
Transformando conflictos partners el salvador eva rodríguez
Transformando conflictos partners el salvador   eva rodríguezTransformando conflictos partners el salvador   eva rodríguez
Transformando conflictos partners el salvador eva rodríguezfundemas
 
Resumen del proyecto de investigacion
Resumen del proyecto de investigacionResumen del proyecto de investigacion
Resumen del proyecto de investigacion
DanielaGuacari
 
1er ENCUENTRO MINERO-ENERGÉTICO NACIONAL III ENCUENTRO DE RECLAME Bogotá, 16...
1er ENCUENTRO MINERO-ENERGÉTICO NACIONAL  III ENCUENTRO DE RECLAME Bogotá, 16...1er ENCUENTRO MINERO-ENERGÉTICO NACIONAL  III ENCUENTRO DE RECLAME Bogotá, 16...
1er ENCUENTRO MINERO-ENERGÉTICO NACIONAL III ENCUENTRO DE RECLAME Bogotá, 16...Crónicas del despojo
 
Acciones en la implementación del proceso de paz
Acciones en la implementación del proceso de paz Acciones en la implementación del proceso de paz
Acciones en la implementación del proceso de paz
Mariana Cárdenas
 
Cartilla proceda
Cartilla procedaCartilla proceda
ESTUDIO DE CASO: ACVC
ESTUDIO DE CASO: ACVCESTUDIO DE CASO: ACVC
ESTUDIO DE CASO: ACVC
Juan Camilo Rivadeneira Vélez
 
Asentamientos humanos
Asentamientos humanosAsentamientos humanos
Asentamientos humanos
itc2018
 
ASAMBLEA DE COOPERATIVISMO.pptx
ASAMBLEA DE COOPERATIVISMO.pptxASAMBLEA DE COOPERATIVISMO.pptx
ASAMBLEA DE COOPERATIVISMO.pptx
GabbyBriceo1
 

Similar a Presentación actividad 7 (20)

Aportes de las organizaciones sociales a la construcción de ciudadanías
Aportes de las organizaciones sociales a la construcción de ciudadaníasAportes de las organizaciones sociales a la construcción de ciudadanías
Aportes de las organizaciones sociales a la construcción de ciudadanías
 
Anzorc ciudadnia
Anzorc ciudadniaAnzorc ciudadnia
Anzorc ciudadnia
 
Anzorc ciudadanía
Anzorc ciudadanía Anzorc ciudadanía
Anzorc ciudadanía
 
Declaracion 2do encuentro regional de economias indigenas y campesinas, tames...
Declaracion 2do encuentro regional de economias indigenas y campesinas, tames...Declaracion 2do encuentro regional de economias indigenas y campesinas, tames...
Declaracion 2do encuentro regional de economias indigenas y campesinas, tames...
 
A innovar las organizaciones comunitarias
A innovar las organizaciones comunitariasA innovar las organizaciones comunitarias
A innovar las organizaciones comunitarias
 
Caracterización comite ambiental en defensa de la vida
Caracterización comite ambiental en defensa de la vidaCaracterización comite ambiental en defensa de la vida
Caracterización comite ambiental en defensa de la vida
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Actividad 11
Actividad 11 Actividad 11
Actividad 11
 
Participacion comunidades indígenas en minería
Participacion comunidades indígenas en mineríaParticipacion comunidades indígenas en minería
Participacion comunidades indígenas en minería
 
Trabajo final opcion de grado
Trabajo final opcion de gradoTrabajo final opcion de grado
Trabajo final opcion de grado
 
Declaración Foro Ambiental del Tolima, Saberes y luchas en defensa del territ...
Declaración Foro Ambiental del Tolima, Saberes y luchas en defensa del territ...Declaración Foro Ambiental del Tolima, Saberes y luchas en defensa del territ...
Declaración Foro Ambiental del Tolima, Saberes y luchas en defensa del territ...
 
Transformando conflictos partners el salvador eva rodríguez
Transformando conflictos partners el salvador   eva rodríguezTransformando conflictos partners el salvador   eva rodríguez
Transformando conflictos partners el salvador eva rodríguez
 
Resumen del proyecto de investigacion
Resumen del proyecto de investigacionResumen del proyecto de investigacion
Resumen del proyecto de investigacion
 
1er ENCUENTRO MINERO-ENERGÉTICO NACIONAL III ENCUENTRO DE RECLAME Bogotá, 16...
1er ENCUENTRO MINERO-ENERGÉTICO NACIONAL  III ENCUENTRO DE RECLAME Bogotá, 16...1er ENCUENTRO MINERO-ENERGÉTICO NACIONAL  III ENCUENTRO DE RECLAME Bogotá, 16...
1er ENCUENTRO MINERO-ENERGÉTICO NACIONAL III ENCUENTRO DE RECLAME Bogotá, 16...
 
Acciones en la implementación del proceso de paz
Acciones en la implementación del proceso de paz Acciones en la implementación del proceso de paz
Acciones en la implementación del proceso de paz
 
Cartilla proceda
Cartilla procedaCartilla proceda
Cartilla proceda
 
ESTUDIO DE CASO: ACVC
ESTUDIO DE CASO: ACVCESTUDIO DE CASO: ACVC
ESTUDIO DE CASO: ACVC
 
Historia reciclaje
Historia reciclajeHistoria reciclaje
Historia reciclaje
 
Asentamientos humanos
Asentamientos humanosAsentamientos humanos
Asentamientos humanos
 
ASAMBLEA DE COOPERATIVISMO.pptx
ASAMBLEA DE COOPERATIVISMO.pptxASAMBLEA DE COOPERATIVISMO.pptx
ASAMBLEA DE COOPERATIVISMO.pptx
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Presentación actividad 7

  • 1. Aportes de las organizaciones sociales a la construcción de ciudadanías Mina La Colosa Santiago Charry Camilo silva Andrés Poveda José Fernández Facultad de Ciencias Sociales Humanidades y Artes Curso de Profundizacion Comunicacion y Derechos Humanos Marzo de 2017
  • 2. Noción de ciudadanía Este concepto parte de la premisa básica de la construcción sociohistórica de ser seres humanos y vivir en sociedad, en virtud de un Estado democrático en el que el reconocimiento del estatus de ciudadano recae en la apropiación de unos derechos y deberes.
  • 3. Noción de ciudadanía y participación ciudadana Actualmente la noción de ciudadanía atraviesa varias tensiones entre lo individual, lo colectivo, la libertad y la igualdad permitiendo que las organizaciones sociales busquen fortalecer el concepto de ciudadanía a partir de propuestas de intervención autónoma en la creación de colectivos que plantean una propuesta de reconocimiento de la participación ciudadana como una forma para validar una mediación entre Estado y sociedad.
  • 4. Organizaciones sociales y la construcción de ciudadanía Las organizaciones sociales crean propuestas de intervención para la construcción progresiva de derechos y la institucionalización de prácticas ciudadanas individuales y colectivas que comparten intereses según el entorno y le dan sentido a la relación entre Estado y democracia.
  • 5. Desarrollo de propuestas para la construcción de ciudadanía Las organizaciones orientan sus propuestas de trabajo orientadas en: ● Democracia. ● Participación ciudadana. ● Igualdad, equidad. ● Garantías y derechos. ● Multiculturalidad e interculturalidad. ● Sociedad e interacción con el estado.
  • 6. Información complementaria ● Explotación de oro Mina La Colosa (Cajamarca, Tolima) ● La mina fue descubierta en el año 2006 y fue considerada como la más grande encontrada hace más de 10 años. ● La explotación minera es a cielo abierto y esta es realizada por AngloGoldAshanti compañía líder en extracción de oro en el mundo.
  • 7. Información complementaria Causales de vulnerabilidad: ● Afectación de entornos ambientales, principalmente destrucción de nevados y contaminación del Río Combeima. ● Afectación de la economía agrícola de la región ● Desplazamiento ● Persecución social, asesinatos, alianzas de grupos al margen de la ley.
  • 8. Organización del grupo en situación de exclusión Comité Ambiental En Defensa De La Vida Tiene como propósito generar espacios de democracia participativa de Cajamarca, ha venido desarrollando diferentes actividades con el único fin de que el pueblo tenga claro cuáles son las consecuencias de dicha explotación en la región.
  • 9. Propósitos de la organización ● Planificación estratégica: Discutir y elaborar periódicamente el plan general de movilización y organización cívica contra los planes, proyectos y emprendimientos contaminantes que afectan el agua, la vida y el territorio. ● Coordinación general: Es responsabilidad de la asamblea garantizar la presencia del Comité Ambiental en cada uno de los espacios y tareas que demande el proceso socio-ambiental.
  • 10. Propósitos de la organización ● Representatividad: Las asambleas son el espacio en donde se delegará la representatividad y vocería del CADV a uno o más compañeros, quienes actuarán conforme a las determinaciones y políticas del CADV en cada una de las tareas desarrolladas. Ninguna persona puede asumir individualmente y de manera inconsulta la representatividad del CADV. ● Control y Evaluación: Realizar el seguimiento y evaluación de las distintas actividades y procesos que han sido convocados por el CADV, con miras a verificar el cumplimiento del plan general. Así deberá considerar los problemas, contradicciones internas, como los procedimientos que, viniendo de miembros del CADV, contradigan estos mínimos organizativos.
  • 11. Organización Conformación de la Red de Comités Ambientales del Tolima. Unión de los municipios de Cajamarca: ● Líbano, Santa Isabel, Palocabildo, Ataco, Saldaña, Casabianca, Piedras, Fresno y Espinal. ● Grupos ambientalistas, corporaciones, fundaciones, colectivos estudiantiles, campesinos, indígenas, medios de comunicación alternativos y personas independientes que tiene como objetivo impulsar acciones públicas en defensa del agua, la vida, el territorio y derecho colectivo a un ambiente sano.
  • 12. Organizaciones vinculadas En el Tolima también existen diferentes organizaciones en pro del medio ambiente, y las comunidades han formado redes de apoyo entre municipios, estando en contra de la megaminería y la explotación del suelo. Algunas de las organizaciones son por ejemplo: ● CORTOLIMA ● SECRETARÍA DE AMBIENTE Y GESTIÓN DEL RIESGO DEL TOLIMA
  • 13. REFERENTES DE CIUDADANÍA DEL COMITÉ AMBIENTAL EN DEFENSA DE LA VIDA DE REDES SOCIALES. “La Anglo Gold, es la empresa que tiene el proyecto megaminero en el departamento del Tolima clasificado por Green Peace como la peor empresa para el medio ambiente.” “El Comité Ambiental realiza un diplomado para los interesados en el cuidado del medio ambiente y lo han replicado con diferentes instituciones.”
  • 14. “El Comité Ambiental promueve la movilización de la ciudadanía para que participen activamente en temas de protección del territorio y cuidado del medio ambiente.” “Denuncian el desplazamiento forzado de indígenas Embera a raíz de la presión ejercida por las empresas que tienen a cargo el proyecto megaminero.”
  • 15. Análisis de resignificación de la noción de ciudadanía El estado juega un papel primordial en la garantía de derechos como ciudadanos, por lo tanto, actualmente se encuentran muchos vacíos que no reconocen o prevalecen un adecuado acceso al desarrollo de una calidad de vida óptima según los entornos habitados por la población Colombiana. Es por esto que a raíz de estas problemáticas se reconoce la expresión ciudadana de individuos que consolidan grupos sociales dispuestos a reclamar sus derechos, ejercer presión y construir una nueva noción de ciudadanía que reclama tener participación ante el estado para mitigar el abandono político.
  • 16. Logrando configurar la sociedad desde las periferias y entornos externos al espacio político, permitiendo abrir una opción de reconocimiento y participación social en la configuración de una ciudadanía igual en términos de derechos, libertades y obligaciones. Organizando los sectores sociales y orientando los conflictos a una solución colectiva a partir de la creación de grupos que apoyen iniciativas sociales, como en el caso de Cajamarca y la Mina La Colosa, una situacion de explotacion de oro que ha permitido que emerjan diferentes fundaciones, colectivos ambientales, grupos estudiantiles entre otros entornos de participación ciudadana que buscan luchar por la preservación de los entornos ecológicos y mostrar su inconformidad frente a la extracción de oro en esta zona rural colombiana.
  • 17. Bibliografía Comité Ambiental. (2017). Comité Ambiental en defensa de la vida. Ibagué, Colombia: Recuperado de https://comiteambiental.com/ Comité Ambiental. (2017). Fan Page, Comité Ambiental en defensa de la vida. Recuperado de https://es-la.facebook.com/Comit%C3%A9-Ambiental-en-Defensa-de-la-Vida-1699569573632693/ Cortolima. (2016). Corporación Autónoma Regional del Tolima. Ibagué, Colombia: Recuperado de https://www.cortolima.gov.co/ Mariani, R. (2008). Democracia/Estado/Ciudadanía: Hacia un Estado de y para la Democracia en América Latina . Lima: PNUD. Valencia Gutierrez, A. (2001). Exclusión social y construcción de lo público en Colombia . Bogotá: CLACSO.