SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación del estado
de nutrición
MARIO MEDRANO JACOBO
Estado de nutrición
Es la condición resultante de la ingestión, digestión y utilización de los nutrimentos.
Interpretación de la información obtenida de estudios clínicos, dietéticos, bioquímico y
antropométricos; y que esta información se utiliza para conocer el estado de salud determinado
a partir del consumo y utilización de nutrimentos de los sujetos o grupos de población.
Objetivos de la evaluación del estado de
nutrición.
Conocer del estado de nutricio del individuo
Conocer los agentes causales del estado de nutrición
Detectar los individuos en riesgo de deficiencia o excesos
Medir el impacto que tienen los alimentos en el estado , como factor determinante
Los cuatro métodos que en conjunto
permiten evaluar el estado nutricio
Antropométricos: Evalúan la composición corporal
Bioquímicos: Evalúan la utilización de nutrimentos
Clínicos: Manifestaciones físicas de excesos y deficiencias
Dietéticos: Evalúan consumo de alimentos, hábitos, entre otros.
Mala nutrición
Cualquier desorden o alteración en el estado de nutrición, incluyendo las alteraciones resultantes
de una deficiencia en la ingestión de nutrimentos o sobre nutrición.
Evaluación antropométrica
La antropometría es la técnica que se ocupa de medir las dimensiones físicas (tamaño corporal,
talla, forma de cuerpo, % de grasa y % masa magra) del der humano en diferentes edades y
estados fisiológicos.
Las medidas permiten hacer inferencias de:
Composición corporal
Crecimiento
Desarrollo físico
Medidas antropométricas y utilidad
Índice de masa corporal (IMC)
El IMC permite establecer un diagnóstico de delgadez/desnutrición, normalidad y sobrepeso. Sin
embargo, la medición con base en el IMC no es del todo precisa para hacer un diagnóstico de
obesidad, pues no se consideran los depósitos de grasa.
IMC: peso (kg) / estatura (m2)
Clasificación
Complexión
La relevancia de la evaluación de la complexión corporal se basa en la consideración de la
influencia que ésta tiene sobre el peso.
Se sabe que el peso se ve influenciado por la estatura, la composición corporal y la edad.
R: est. (cm) / circunferencia de muñeca (cm)
Interpretación
Panículos adiposos y grasa corporal
La forma de determinar el % de grasa en u individuo es:
Sumar los 4 panículos (pliegues) bicipital, tricipital, subescapular y suprailiaco
Buscar en los cuadros de referencia para hombres y mujeres de acuerdo con la edad.
Comparar con el porcentaje de grasa de referencia por edad y sexo
Índice cintura cadera (ICC)
Es un indicador de la distribución de grasa corporal y permite y permite distinguir entre la
distribución tipo androide y tipo ginecoide.
Se sabe que la distribución androide se asocia con mayor riesgo de padecer enfermedades
crónicas degenerativas.
ICC= cintura / cadera
Clasificación de la distribución de grasa
Ginecoide Androide
Hombres <1.0 >1.0
Mujeres < 0.8 > 0.8
Evaluación Bioquímica
La evaluación bioquímica permite detectar deficiencias o excesos de ciertos nutrimentos, así
como alteraciones, mucho antes de que se vean reflejados en los indicadores antropométricos y
clínicos.
Los indicadores bioquímicos incluyen pruebas físicas, bioquímicas, moleculares, microscópicas y
de laboratorio.
Evalúan
Reservas de nutrimentos
Concentraciones plasmáticas de los mismos
Excreción de nutrimentos o de metabolitos por orina o heces
Pruebas funcionales , por ejemplo, inmunológicas
Pruebas estáticas
Miden la concentración o la tasa de excreción de un nutrimento o metabolito, y se utilizan en la
práctica clínica ya que reflejan la concentración del nutrimento en el lugar que fue medido.
Normalmente se utilizan para evaluar proteínas, vitaminas y nutrimentos inorgánicos.
Pruebas funcionales
Estudian el adecuado desarrollo de un proceso fisiológico específico dependiente del
nutrimento evaluado, de modo que la alteración o ausencia de la función estudiada será reflejo
de un estado de nutrición inadecuado.
Pruebas bioquímicas más utilizadas
Biometría hepática
Hemoglobina
Hematócrito
Leucocitos
Eritrocitos
Volumen corpuscular medio
Hemoglobina corpuscular media
Química sanguínea
Glucosa
Urea
Creatinina
Ácido úrico
Colesterol
Electrólitos
Sodio
Potasio
Cloro
Calcio
Fósforo
Magnesio
CO2
Otros
Albúmina
Transferrina
Amilasa sérica
Lipasa sérica
Fosfatasa alcalina
Pruebas de evaluación del estado
proteico
La evaluación de las proteínas es muy importante para la prevención diagnóstico y tratamiento
de la desnutrición energético-proteica y del tratamiento nutricio en cualquier paciente con
respuesta metabólica al estrés.
Proteínas viscerales. Características y
valor de referencia.
Proteína sérica Vida media Reserva (g/kg) Uso clínico
Albúmina 14-20 días 3 a 5 Desnutrición grave y
deficiencia
Transferrina 8-9 días <0.1 Deficiencia crónica
Prealbúmina 2-3 días 0.010 Pérdida intensa de
protéina
Proteína transportadora de
retinol
12 hrs 0.0002 Pérdida intensa de
proteína
Evaluación clínica
Se realiza a través de una entrevista con la finalidad de obtener una historia nutricia que debe
tener varios puntos.
Correlación entre HbA1C y el nivel promedio de glucosa
Elementos a evaluar en examen físico
Examen general
Signos vitales
Dimensiones físicas y composición corporal
Identificación de signos en dirección céfalo-caudal
Evaluación dietética
El objetivo de ésta evaluación es conocer los hábitos alimenticios del paciente
Estimar la cantidad y la calidad de los alimentos de la dieta de un individuo
Una herramienta que destaca es el R/24hrs
Cálculo y determinación del gasto
energético
El cálculo del requerimiento energético es fundamentalmente en la práctica de los servicios de
la nutrición.
Relación gasto energético en reposo: gasto
energético basal
GER:GEB <0.90 Hipometabolismo
GER:GEB 0.90 – 1.10 Normal
GER:GEB >1.10 Hipermetabolismo
BIBLIOGRAFÍA
Benito-Trejo A. Evaluación del estado de nutrición. En: Pérez-Lizaur AB, García-Campos M,
editores. Dietas normales y terapéuticas. México D.F.: McGraw-Hill; 2014. p. 81-101.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de  nutriciónEvaluación del estado de  nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Lares17
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Sara Cabral
 
Evaluación de estado de nutrición
Evaluación de estado de nutriciónEvaluación de estado de nutrición
Evaluación de estado de nutrición
aly119
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Alejandra Guadalupe Benitez Vela
 
Resumen unidad 5
Resumen unidad 5Resumen unidad 5
Resumen unidad 5
Carlos Ibal
 
Lic En Nutricion Univ Maimonides(Evaluacion Estado Nutricional
Lic En Nutricion Univ Maimonides(Evaluacion Estado NutricionalLic En Nutricion Univ Maimonides(Evaluacion Estado Nutricional
Lic En Nutricion Univ Maimonides(Evaluacion Estado Nutricionaljimenuska
 
Evaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricionEvaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricion
Blanca Elida Orozco Mayorga
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de  nutriciónEvaluación del estado de  nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Ana Maria Castañeda Arellano
 
Evaluación del estado nutricio ensayo
Evaluación del estado nutricio ensayoEvaluación del estado nutricio ensayo
Evaluación del estado nutricio ensayoEdnita González
 
Evaluación del estado nutricio
Evaluación del estado nutricioEvaluación del estado nutricio
Evaluación del estado nutricio
Ale Orozco
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Daria Salvador Serio
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
rodbla19
 
Evaluación del estado de nutrición re.
Evaluación del estado de nutrición re.Evaluación del estado de nutrición re.
Evaluación del estado de nutrición re.
Rebeca Escamilla
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Pedro Antonio Ortiz Aguayo
 
Evaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricionalEvaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricional
Sofii Arriaga
 
Evaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricionalEvaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricionalalejamonsalve
 
Actividad 2.5 evaluación del estado de nutrición
Actividad 2.5 evaluación del estado de nutriciónActividad 2.5 evaluación del estado de nutrición
Actividad 2.5 evaluación del estado de nutrición
José Miguel
 
Evaluación del estado de nutrición..
Evaluación del estado de nutrición..Evaluación del estado de nutrición..
Evaluación del estado de nutrición..
Gaby2495
 
Evaluación del estado de nurtición noe
Evaluación del estado de nurtición noeEvaluación del estado de nurtición noe
Evaluación del estado de nurtición noe
María Dolores Montoya Cortés
 
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO, ensayo
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO, ensayoEVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO, ensayo
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO, ensayosammaza
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de  nutriciónEvaluación del estado de  nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación de estado de nutrición
Evaluación de estado de nutriciónEvaluación de estado de nutrición
Evaluación de estado de nutrición
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Resumen unidad 5
Resumen unidad 5Resumen unidad 5
Resumen unidad 5
 
Lic En Nutricion Univ Maimonides(Evaluacion Estado Nutricional
Lic En Nutricion Univ Maimonides(Evaluacion Estado NutricionalLic En Nutricion Univ Maimonides(Evaluacion Estado Nutricional
Lic En Nutricion Univ Maimonides(Evaluacion Estado Nutricional
 
Evaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricionEvaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricion
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de  nutriciónEvaluación del estado de  nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado nutricio ensayo
Evaluación del estado nutricio ensayoEvaluación del estado nutricio ensayo
Evaluación del estado nutricio ensayo
 
Evaluación del estado nutricio
Evaluación del estado nutricioEvaluación del estado nutricio
Evaluación del estado nutricio
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado de nutrición re.
Evaluación del estado de nutrición re.Evaluación del estado de nutrición re.
Evaluación del estado de nutrición re.
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricionalEvaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricional
 
Evaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricionalEvaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricional
 
Actividad 2.5 evaluación del estado de nutrición
Actividad 2.5 evaluación del estado de nutriciónActividad 2.5 evaluación del estado de nutrición
Actividad 2.5 evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado de nutrición..
Evaluación del estado de nutrición..Evaluación del estado de nutrición..
Evaluación del estado de nutrición..
 
Evaluación del estado de nurtición noe
Evaluación del estado de nurtición noeEvaluación del estado de nurtición noe
Evaluación del estado de nurtición noe
 
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO, ensayo
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO, ensayoEVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO, ensayo
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO, ensayo
 

Destacado

Infeccion de Vias Urinarias
Infeccion de Vias Urinarias Infeccion de Vias Urinarias
Infeccion de Vias Urinarias
Gildardo García Arano
 
Everton nunes
Everton nunesEverton nunes
Everton nunes
Katiuscia Gonçalves
 
Presentación actividad 7
Presentación actividad 7Presentación actividad 7
Presentación actividad 7
opciondegrado
 
Acts 2:29-40 ~ Peter Concludes His Sermon + a Bonus
Acts 2:29-40 ~ Peter Concludes His Sermon + a Bonus Acts 2:29-40 ~ Peter Concludes His Sermon + a Bonus
Acts 2:29-40 ~ Peter Concludes His Sermon + a Bonus
Laura Zielke
 
Evaluacion del estado nutricio
Evaluacion del estado nutricioEvaluacion del estado nutricio
Evaluacion del estado nutricio
jose omar avila pacheco
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
FatimaBriseidaCG
 
Scalable Software Testing and Verification of Non-Functional Properties throu...
Scalable Software Testing and Verification of Non-Functional Properties throu...Scalable Software Testing and Verification of Non-Functional Properties throu...
Scalable Software Testing and Verification of Non-Functional Properties throu...
Lionel Briand
 
Copywriting w kontekście segmentacji SEO. Jak opisać produkt, aby wyświetlał ...
Copywriting w kontekście segmentacji SEO. Jak opisać produkt, aby wyświetlał ...Copywriting w kontekście segmentacji SEO. Jak opisać produkt, aby wyświetlał ...
Copywriting w kontekście segmentacji SEO. Jak opisać produkt, aby wyświetlał ...
Paq Studio
 
Walter russell’s cosmology byJohn EchEl
Walter russell’s cosmology byJohn EchElWalter russell’s cosmology byJohn EchEl
Walter russell’s cosmology byJohn EchEl
Nano Nate
 
阿里研究院- 新零售研究报告
阿里研究院- 新零售研究报告阿里研究院- 新零售研究报告
阿里研究院- 新零售研究报告
Tony Ho
 
Data Warehouse Design Project
Data Warehouse Design ProjectData Warehouse Design Project
Data Warehouse Design Project
Pradeep Yamala
 
Научно образовательный центр «Интеллектика»
Научно образовательный центр «Интеллектика»Научно образовательный центр «Интеллектика»
Научно образовательный центр «Интеллектика»
vogu35
 
Laporan Kegiatan Rapat Umum Pengurus dan Ulang Tahun KWP VII
Laporan Kegiatan Rapat Umum Pengurus dan Ulang Tahun KWP VIILaporan Kegiatan Rapat Umum Pengurus dan Ulang Tahun KWP VII
Laporan Kegiatan Rapat Umum Pengurus dan Ulang Tahun KWP VII
Fachri Arifin
 
Праздник, посвящённый Дню Защитника Отечества
Праздник, посвящённый Дню Защитника ОтечестваПраздник, посвящённый Дню Защитника Отечества
Праздник, посвящённый Дню Защитника Отечества
Irina Kutuzova
 

Destacado (14)

Infeccion de Vias Urinarias
Infeccion de Vias Urinarias Infeccion de Vias Urinarias
Infeccion de Vias Urinarias
 
Everton nunes
Everton nunesEverton nunes
Everton nunes
 
Presentación actividad 7
Presentación actividad 7Presentación actividad 7
Presentación actividad 7
 
Acts 2:29-40 ~ Peter Concludes His Sermon + a Bonus
Acts 2:29-40 ~ Peter Concludes His Sermon + a Bonus Acts 2:29-40 ~ Peter Concludes His Sermon + a Bonus
Acts 2:29-40 ~ Peter Concludes His Sermon + a Bonus
 
Evaluacion del estado nutricio
Evaluacion del estado nutricioEvaluacion del estado nutricio
Evaluacion del estado nutricio
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Scalable Software Testing and Verification of Non-Functional Properties throu...
Scalable Software Testing and Verification of Non-Functional Properties throu...Scalable Software Testing and Verification of Non-Functional Properties throu...
Scalable Software Testing and Verification of Non-Functional Properties throu...
 
Copywriting w kontekście segmentacji SEO. Jak opisać produkt, aby wyświetlał ...
Copywriting w kontekście segmentacji SEO. Jak opisać produkt, aby wyświetlał ...Copywriting w kontekście segmentacji SEO. Jak opisać produkt, aby wyświetlał ...
Copywriting w kontekście segmentacji SEO. Jak opisać produkt, aby wyświetlał ...
 
Walter russell’s cosmology byJohn EchEl
Walter russell’s cosmology byJohn EchElWalter russell’s cosmology byJohn EchEl
Walter russell’s cosmology byJohn EchEl
 
阿里研究院- 新零售研究报告
阿里研究院- 新零售研究报告阿里研究院- 新零售研究报告
阿里研究院- 新零售研究报告
 
Data Warehouse Design Project
Data Warehouse Design ProjectData Warehouse Design Project
Data Warehouse Design Project
 
Научно образовательный центр «Интеллектика»
Научно образовательный центр «Интеллектика»Научно образовательный центр «Интеллектика»
Научно образовательный центр «Интеллектика»
 
Laporan Kegiatan Rapat Umum Pengurus dan Ulang Tahun KWP VII
Laporan Kegiatan Rapat Umum Pengurus dan Ulang Tahun KWP VIILaporan Kegiatan Rapat Umum Pengurus dan Ulang Tahun KWP VII
Laporan Kegiatan Rapat Umum Pengurus dan Ulang Tahun KWP VII
 
Праздник, посвящённый Дню Защитника Отечества
Праздник, посвящённый Дню Защитника ОтечестваПраздник, посвящённый Дню Защитника Отечества
Праздник, посвящённый Дню Защитника Отечества
 

Similar a Evaluación del estado de nutrición

Evaluación del estado nutricional.pptx
Evaluación del estado nutricional.pptxEvaluación del estado nutricional.pptx
Evaluación del estado nutricional.pptx
JesusAdrianoRocabado
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
ahgue93
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
ahgue93
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Alejandra Guadalupe Benitez Vela
 
Evaluación del estado nutricio
Evaluación del estado nutricioEvaluación del estado nutricio
Evaluación del estado nutricio
Francisco Javier Carrillo Sandoval
 
Evaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricionEvaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricion
Feliciano Candelario Pérez
 
Evaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricionEvaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricion
Feliciano Candelario Pérez
 
Evaluación del estado de nutrición,dietetica isaias avila diaz.
Evaluación del estado de nutrición,dietetica isaias avila diaz.Evaluación del estado de nutrición,dietetica isaias avila diaz.
Evaluación del estado de nutrición,dietetica isaias avila diaz.
slideshare
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Sofía Rivera Campos
 
Evaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricionEvaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricion
luis Ortiz
 
Resumen valoracion[1]2
Resumen valoracion[1]2Resumen valoracion[1]2
Resumen valoracion[1]2mnilco
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
BlanquitaGh
 
Dietética
Dietética Dietética
Dietética
Blanckys Gonzalez
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Blanckys Gonzalez
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Blanckys Gonzalez
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Brenda Isabel Aguilera Huizar
 

Similar a Evaluación del estado de nutrición (16)

Evaluación del estado nutricional.pptx
Evaluación del estado nutricional.pptxEvaluación del estado nutricional.pptx
Evaluación del estado nutricional.pptx
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado nutricio
Evaluación del estado nutricioEvaluación del estado nutricio
Evaluación del estado nutricio
 
Evaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricionEvaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricion
 
Evaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricionEvaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricion
 
Evaluación del estado de nutrición,dietetica isaias avila diaz.
Evaluación del estado de nutrición,dietetica isaias avila diaz.Evaluación del estado de nutrición,dietetica isaias avila diaz.
Evaluación del estado de nutrición,dietetica isaias avila diaz.
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricionEvaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricion
 
Resumen valoracion[1]2
Resumen valoracion[1]2Resumen valoracion[1]2
Resumen valoracion[1]2
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Dietética
Dietética Dietética
Dietética
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Evaluación del estado de nutrición

  • 1. Evaluación del estado de nutrición MARIO MEDRANO JACOBO
  • 2. Estado de nutrición Es la condición resultante de la ingestión, digestión y utilización de los nutrimentos. Interpretación de la información obtenida de estudios clínicos, dietéticos, bioquímico y antropométricos; y que esta información se utiliza para conocer el estado de salud determinado a partir del consumo y utilización de nutrimentos de los sujetos o grupos de población.
  • 3. Objetivos de la evaluación del estado de nutrición. Conocer del estado de nutricio del individuo Conocer los agentes causales del estado de nutrición Detectar los individuos en riesgo de deficiencia o excesos Medir el impacto que tienen los alimentos en el estado , como factor determinante
  • 4. Los cuatro métodos que en conjunto permiten evaluar el estado nutricio Antropométricos: Evalúan la composición corporal Bioquímicos: Evalúan la utilización de nutrimentos Clínicos: Manifestaciones físicas de excesos y deficiencias Dietéticos: Evalúan consumo de alimentos, hábitos, entre otros.
  • 5. Mala nutrición Cualquier desorden o alteración en el estado de nutrición, incluyendo las alteraciones resultantes de una deficiencia en la ingestión de nutrimentos o sobre nutrición.
  • 6. Evaluación antropométrica La antropometría es la técnica que se ocupa de medir las dimensiones físicas (tamaño corporal, talla, forma de cuerpo, % de grasa y % masa magra) del der humano en diferentes edades y estados fisiológicos. Las medidas permiten hacer inferencias de: Composición corporal Crecimiento Desarrollo físico
  • 8.
  • 9. Índice de masa corporal (IMC) El IMC permite establecer un diagnóstico de delgadez/desnutrición, normalidad y sobrepeso. Sin embargo, la medición con base en el IMC no es del todo precisa para hacer un diagnóstico de obesidad, pues no se consideran los depósitos de grasa. IMC: peso (kg) / estatura (m2)
  • 11. Complexión La relevancia de la evaluación de la complexión corporal se basa en la consideración de la influencia que ésta tiene sobre el peso. Se sabe que el peso se ve influenciado por la estatura, la composición corporal y la edad. R: est. (cm) / circunferencia de muñeca (cm)
  • 13. Panículos adiposos y grasa corporal La forma de determinar el % de grasa en u individuo es: Sumar los 4 panículos (pliegues) bicipital, tricipital, subescapular y suprailiaco Buscar en los cuadros de referencia para hombres y mujeres de acuerdo con la edad. Comparar con el porcentaje de grasa de referencia por edad y sexo
  • 14.
  • 15. Índice cintura cadera (ICC) Es un indicador de la distribución de grasa corporal y permite y permite distinguir entre la distribución tipo androide y tipo ginecoide. Se sabe que la distribución androide se asocia con mayor riesgo de padecer enfermedades crónicas degenerativas. ICC= cintura / cadera
  • 16. Clasificación de la distribución de grasa Ginecoide Androide Hombres <1.0 >1.0 Mujeres < 0.8 > 0.8
  • 17. Evaluación Bioquímica La evaluación bioquímica permite detectar deficiencias o excesos de ciertos nutrimentos, así como alteraciones, mucho antes de que se vean reflejados en los indicadores antropométricos y clínicos. Los indicadores bioquímicos incluyen pruebas físicas, bioquímicas, moleculares, microscópicas y de laboratorio.
  • 18. Evalúan Reservas de nutrimentos Concentraciones plasmáticas de los mismos Excreción de nutrimentos o de metabolitos por orina o heces Pruebas funcionales , por ejemplo, inmunológicas
  • 19. Pruebas estáticas Miden la concentración o la tasa de excreción de un nutrimento o metabolito, y se utilizan en la práctica clínica ya que reflejan la concentración del nutrimento en el lugar que fue medido. Normalmente se utilizan para evaluar proteínas, vitaminas y nutrimentos inorgánicos.
  • 20. Pruebas funcionales Estudian el adecuado desarrollo de un proceso fisiológico específico dependiente del nutrimento evaluado, de modo que la alteración o ausencia de la función estudiada será reflejo de un estado de nutrición inadecuado.
  • 21. Pruebas bioquímicas más utilizadas Biometría hepática Hemoglobina Hematócrito Leucocitos Eritrocitos Volumen corpuscular medio Hemoglobina corpuscular media
  • 25. Pruebas de evaluación del estado proteico La evaluación de las proteínas es muy importante para la prevención diagnóstico y tratamiento de la desnutrición energético-proteica y del tratamiento nutricio en cualquier paciente con respuesta metabólica al estrés.
  • 26. Proteínas viscerales. Características y valor de referencia. Proteína sérica Vida media Reserva (g/kg) Uso clínico Albúmina 14-20 días 3 a 5 Desnutrición grave y deficiencia Transferrina 8-9 días <0.1 Deficiencia crónica Prealbúmina 2-3 días 0.010 Pérdida intensa de protéina Proteína transportadora de retinol 12 hrs 0.0002 Pérdida intensa de proteína
  • 27. Evaluación clínica Se realiza a través de una entrevista con la finalidad de obtener una historia nutricia que debe tener varios puntos. Correlación entre HbA1C y el nivel promedio de glucosa
  • 28. Elementos a evaluar en examen físico Examen general Signos vitales Dimensiones físicas y composición corporal Identificación de signos en dirección céfalo-caudal
  • 29. Evaluación dietética El objetivo de ésta evaluación es conocer los hábitos alimenticios del paciente Estimar la cantidad y la calidad de los alimentos de la dieta de un individuo Una herramienta que destaca es el R/24hrs
  • 30. Cálculo y determinación del gasto energético El cálculo del requerimiento energético es fundamentalmente en la práctica de los servicios de la nutrición.
  • 31. Relación gasto energético en reposo: gasto energético basal GER:GEB <0.90 Hipometabolismo GER:GEB 0.90 – 1.10 Normal GER:GEB >1.10 Hipermetabolismo
  • 32. BIBLIOGRAFÍA Benito-Trejo A. Evaluación del estado de nutrición. En: Pérez-Lizaur AB, García-Campos M, editores. Dietas normales y terapéuticas. México D.F.: McGraw-Hill; 2014. p. 81-101.