SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE
ABSTRACTO.
Surge a primera mitad de los años 60 en EE.UU.
DENOMINACIONES:
 Contorno neto: Hard Edge y J. Langner (1959).
 Nueva Abstracción: Exposición Toward a New Abstraction de N. York. (1963).
 Abstraction Postpictórica: C. Greenberg. (1964)
 Cool Art o Arte Frío: I. Sandler (1965)
CARACTERÍSTICAS:CARACTERÍSTICAS:
Claridad Lineal.Claridad Lineal.
Sencillez Expositiva.Sencillez Expositiva.
Subsección a los planteamientos de pura visibilidad ySubsección a los planteamientos de pura visibilidad y
primacía del color.primacía del color.
Colores Planos y Homogéneos refuerzan el carácterColores Planos y Homogéneos refuerzan el carácter
bidimensional de la pintura.bidimensional de la pintura.
Rechazo de los contenidos dramáticos de los subjetivosRechazo de los contenidos dramáticos de los subjetivos
del expresionismo abstracto pero comparten el interésdel expresionismo abstracto pero comparten el interés
por la abstracción y el color.por la abstracción y el color.
Nueva Abstracción favoreció la aparición delNueva Abstracción favoreció la aparición del
minimalismo en la escultura Nueva Abstracciónminimalismo en la escultura Nueva Abstracción
favoreció la aparición del minimalismo en la escultura.favoreció la aparición del minimalismo en la escultura.
REPRESENTANTES:REPRESENTANTES:
 C. Greenberg: Pintura: Pura desligada de los elementosC. Greenberg: Pintura: Pura desligada de los elementos
no estrictamente pictóricos y sometida a limitacionesno estrictamente pictóricos y sometida a limitaciones
impuestas por el soporte y los pigmentos.impuestas por el soporte y los pigmentos.
OBRAS:OBRAS:
• Frank Stella: “Quathamba”. 1964. NewFrank Stella: “Quathamba”. 1964. New
York. Colección Carter Burden.York. Colección Carter Burden.
• Kenneth Noland: Zona Tropical. 1964.Kenneth Noland: Zona Tropical. 1964.
Colección particular.Colección particular.
Reinhardt: “Pintura”. 1943..
Frank Stella: “Quathamba”. 1964. New York. Colección
Carter Burden
Kenneth Noland: Zona Tropical. 1964. Colección particular.
David Smith. “ Swung form”. New York. Colección Particular.
ARTEARTE
MINIMALISTA.MINIMALISTA.
 Surge en EE.UU. a mediados de los años sesenta. Máximo
desarrollo durante los setenta.
 El término "minimal" es utilizado por primera vez por el filósofo
Richard Wolheim en 1965 para referirse al bajo contenido artístico
de las "pinturas negras" de Ad Reinhart, de las pinturas combinadas
de Rauschenberg y de los ready-made de Duchamp.
 El término acabó por referirse casi exclusivamente a objetos
tridimensionales desarrollados por determinados escultores
reduccionistas norteamericanos, cuyo progreso eclipsó a las
manifestaciones pictóricas.
2.2. CARACTERÍSTICAS:CARACTERÍSTICAS:
 Abstracción total: las obras operan sólo en términos deAbstracción total: las obras operan sólo en términos de
material, superficie, tamaño y color.material, superficie, tamaño y color.
 Máxima sencillez.Máxima sencillez.
 En escultura: formas semejantes a cubos, pirámides oEn escultura: formas semejantes a cubos, pirámides o
esferas, organizadas en ángulos rectos, generalmente enesferas, organizadas en ángulos rectos, generalmente en
series.series.
 En pintura: superficies enfáticas monocromáticas,En pintura: superficies enfáticas monocromáticas,
generalmente pintura blanca sobre fondo blanco (Ryman) o degeneralmente pintura blanca sobre fondo blanco (Ryman) o de
otros colores (Olitski) apenas modificadas con líneas y puntosotros colores (Olitski) apenas modificadas con líneas y puntos
casi imperceptibles (Martin), por marcas cerca del borde (Olitski)casi imperceptibles (Martin), por marcas cerca del borde (Olitski)
o por pincelazos (Ryman).o por pincelazos (Ryman).
 Carácter "opaco" (negación de cualquier efecto ilusionístico)Carácter "opaco" (negación de cualquier efecto ilusionístico)
y literal conforme a su verdadera naturaleza, la pintura es sóloy literal conforme a su verdadera naturaleza, la pintura es sólo
"pigmento específico" sobre una "superficie específica""pigmento específico" sobre una "superficie específica"
 La pintura "minimal" también se conoce como pintura del silencio,La pintura "minimal" también se conoce como pintura del silencio,
pues se aparta del mundo material y del "ruido" de formas y objetospues se aparta del mundo material y del "ruido" de formas y objetos
de la sociedad de consumo (especialmente las obras de artistasde la sociedad de consumo (especialmente las obras de artistas
como Ryman, Martin y Marden por su vacío sustancial de intencióncomo Ryman, Martin y Marden por su vacío sustancial de intención
metafísica).metafísica).
 La pintura "minimalista" es una radicalización del programa reductorLa pintura "minimalista" es una radicalización del programa reductor
comenzado por algunos de los pintores de la abstraccióncomenzado por algunos de los pintores de la abstracción
postpictórica a principios de los sesenta.postpictórica a principios de los sesenta.
 Las obras producidas por Olitski (superficies enfáticas) y KellyLas obras producidas por Olitski (superficies enfáticas) y Kelly
(paneles de color) a partir de finales de los sesenta están dentro de(paneles de color) a partir de finales de los sesenta están dentro de
la tendencia minimalista.la tendencia minimalista.
 Utilización directa de los materiales que son mínimamenteUtilización directa de los materiales que son mínimamente
manipulados.manipulados.
Empleo de distintos materiales a fin de explotar la interacción de susEmpleo de distintos materiales a fin de explotar la interacción de sus
características físicas.características físicas.
 Creación de contrastes como brillante-mate, suave-áspera, opaco-Creación de contrastes como brillante-mate, suave-áspera, opaco-
transparente, y grueso-fino (Ryman).transparente, y grueso-fino (Ryman).
 Aplicación de la pintura empastada con efectos de jaspeadoAplicación de la pintura empastada con efectos de jaspeado
(Olitsky) o a base de gruesas pinceladas paralelas (Ryman), a fin de(Olitsky) o a base de gruesas pinceladas paralelas (Ryman), a fin de
acentuar el carácter literal.acentuar el carácter literal.
 Obras de gran formato y pinturas sin marco.Obras de gran formato y pinturas sin marco.
 En general, predominio de formatos y colores neutrosEn general, predominio de formatos y colores neutros.
3. ARQUITECTURA:3. ARQUITECTURA:
 El minimalismo arquitectónico surge a finales de la década del 60 enEl minimalismo arquitectónico surge a finales de la década del 60 en
Nueva York, pero sus orígenes están anclados en Europa, en lasNueva York, pero sus orígenes están anclados en Europa, en las
primeras ideas del arquitecto alemán Ludwig Mies Van Der Rohe, unoprimeras ideas del arquitecto alemán Ludwig Mies Van Der Rohe, uno
de los arquitectos más importantes de este siglo.de los arquitectos más importantes de este siglo.
4.4. LA PINTURA:LA PINTURA:
Es la aplicación del minimalismo al campo pictórico. Se trata deEs la aplicación del minimalismo al campo pictórico. Se trata de
una pintura abstracta que se originó en los Estados Unidos,una pintura abstracta que se originó en los Estados Unidos,
concretamente en Nueva York, en la década de los años 1960,concretamente en Nueva York, en la década de los años 1960,
desarrollándose durante los años 1970. Forma parte del Minimaldesarrollándose durante los años 1970. Forma parte del Minimal
Art, que suele traducirse como Arte minimal.Art, que suele traducirse como Arte minimal.
   Se considera que es una reacción contra las formas pictóricasSe considera que es una reacción contra las formas pictóricas
del expresionismo abstracto. Como influencia del minimalismo endel expresionismo abstracto. Como influencia del minimalismo en
la pintura se cita a Ad Reinhardt y sus «pinturas negras»,la pintura se cita a Ad Reinhardt y sus «pinturas negras»,
realizadas al final de su vida. Igualmente, se cita como precedenterealizadas al final de su vida. Igualmente, se cita como precedente
la tendencia Color-field painting, dentro del expresionismola tendencia Color-field painting, dentro del expresionismo
abstracto.abstracto.
5. ESCULTURA:5. ESCULTURA:
 Se concretó en formas geométricas simples que no representabanSe concretó en formas geométricas simples que no representaban
ninguna imagen.ninguna imagen.
 Los escultores minimalistas encargaban sus obras a industriales yLos escultores minimalistas encargaban sus obras a industriales y
trataban de no participar en el proceso para que en la pieza notrataban de no participar en el proceso para que en la pieza no
hubiera «ningún rastro de humanidad».hubiera «ningún rastro de humanidad».
 La intención explícita de los minimalistas era eliminar en lo posibleLa intención explícita de los minimalistas era eliminar en lo posible
lo superfluo (no entendieron que es esencial al arte el serlo superfluo (no entendieron que es esencial al arte el ser
superfluo).superfluo).
“Silla Mecedora”
Jules Olitski
Ignacio Llamas. “Intimidad”
Cuellar. Fotografía.
Dan Flaving. Luces de Neón.
Robert Morris. “Minimal”
Kelli Ellsworth.
Robert Riman
Erik Frickman. Normal. Fotografía.
Schleeh Desing.
“STRIPED MORPH
black”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

V2 lv2 representación del espacio en la historia
V2 lv2   representación del espacio en la historiaV2 lv2   representación del espacio en la historia
V2 lv2 representación del espacio en la historia
Coqui Podestá
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
GIOTTO: CAPILLA SCROVEGNI
GIOTTO: CAPILLA SCROVEGNIGIOTTO: CAPILLA SCROVEGNI
GIOTTO: CAPILLA SCROVEGNI
Ana Rey
 
Arte barroco f
Arte barroco fArte barroco f
Arte barroco f
Fernando Mazo Gautier
 
La Pintura Realista Del S. Xix
La Pintura Realista Del S. XixLa Pintura Realista Del S. Xix
La Pintura Realista Del S. Xix
Tomás Pérez Molina
 
Renacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pinturaRenacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pintura
Francisco Ayén
 
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
Ignacio Sobrón García
 
10_cinquecento_pintura
10_cinquecento_pintura10_cinquecento_pintura
10_cinquecento_pintura
Ginio
 
Presentación matrimonio arnolfini
Presentación matrimonio arnolfiniPresentación matrimonio arnolfini
Presentación matrimonio arnolfini
Fernando Alvarez Fernández
 
HISTORIA DEL ARTE LINEA DE TIEMPO
HISTORIA DEL ARTE LINEA DE TIEMPOHISTORIA DEL ARTE LINEA DE TIEMPO
HISTORIA DEL ARTE LINEA DE TIEMPO
soledadlobv
 
Presentación estilo neoclasico
Presentación estilo neoclasicoPresentación estilo neoclasico
Presentación estilo neoclasico
Fernando Alvarez Fernández
 
Comparación romanico gótico
Comparación romanico góticoComparación romanico gótico
Comparación romanico gótico
ppinrod
 
La Pintura Postimpresionista
La Pintura PostimpresionistaLa Pintura Postimpresionista
La Pintura Postimpresionista
Tomás Pérez Molina
 
Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)
Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)
Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)
juanfranciscovi juanfracisovi
 
La creacion de adan - Artes plasticas
La creacion de adan - Artes plasticasLa creacion de adan - Artes plasticas
La creacion de adan - Artes plasticas
Jhon Antony Cotrina Cipriano
 
Cinquecento. Alto Renacimiento
Cinquecento. Alto RenacimientoCinquecento. Alto Renacimiento
Cinquecento. Alto Renacimiento
marielosliera
 
Teorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad Formal
Teorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad FormalTeorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad Formal
Teorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad Formal
fernando rodriguez
 
Revolución y arte. El juramento de los Horacios, neoclasicismo, clasicismo, R...
Revolución y arte. El juramento de los Horacios, neoclasicismo, clasicismo, R...Revolución y arte. El juramento de los Horacios, neoclasicismo, clasicismo, R...
Revolución y arte. El juramento de los Horacios, neoclasicismo, clasicismo, R...
Jobs and Go
 
Características de la pintura barroca y diferencia entre ´barroco católico y ...
Características de la pintura barroca y diferencia entre ´barroco católico y ...Características de la pintura barroca y diferencia entre ´barroco católico y ...
Características de la pintura barroca y diferencia entre ´barroco católico y ...
Ignacio Sobrón García
 
Arte abstracto, constructivismo, Neoplasticismo, surrealismo
Arte abstracto, constructivismo, Neoplasticismo, surrealismoArte abstracto, constructivismo, Neoplasticismo, surrealismo
Arte abstracto, constructivismo, Neoplasticismo, surrealismo
barbara_vasquez_gaete
 

La actualidad más candente (20)

V2 lv2 representación del espacio en la historia
V2 lv2   representación del espacio en la historiaV2 lv2   representación del espacio en la historia
V2 lv2 representación del espacio en la historia
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
 
GIOTTO: CAPILLA SCROVEGNI
GIOTTO: CAPILLA SCROVEGNIGIOTTO: CAPILLA SCROVEGNI
GIOTTO: CAPILLA SCROVEGNI
 
Arte barroco f
Arte barroco fArte barroco f
Arte barroco f
 
La Pintura Realista Del S. Xix
La Pintura Realista Del S. XixLa Pintura Realista Del S. Xix
La Pintura Realista Del S. Xix
 
Renacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pinturaRenacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pintura
 
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
 
10_cinquecento_pintura
10_cinquecento_pintura10_cinquecento_pintura
10_cinquecento_pintura
 
Presentación matrimonio arnolfini
Presentación matrimonio arnolfiniPresentación matrimonio arnolfini
Presentación matrimonio arnolfini
 
HISTORIA DEL ARTE LINEA DE TIEMPO
HISTORIA DEL ARTE LINEA DE TIEMPOHISTORIA DEL ARTE LINEA DE TIEMPO
HISTORIA DEL ARTE LINEA DE TIEMPO
 
Presentación estilo neoclasico
Presentación estilo neoclasicoPresentación estilo neoclasico
Presentación estilo neoclasico
 
Comparación romanico gótico
Comparación romanico góticoComparación romanico gótico
Comparación romanico gótico
 
La Pintura Postimpresionista
La Pintura PostimpresionistaLa Pintura Postimpresionista
La Pintura Postimpresionista
 
Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)
Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)
Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)
 
La creacion de adan - Artes plasticas
La creacion de adan - Artes plasticasLa creacion de adan - Artes plasticas
La creacion de adan - Artes plasticas
 
Cinquecento. Alto Renacimiento
Cinquecento. Alto RenacimientoCinquecento. Alto Renacimiento
Cinquecento. Alto Renacimiento
 
Teorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad Formal
Teorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad FormalTeorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad Formal
Teorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad Formal
 
Revolución y arte. El juramento de los Horacios, neoclasicismo, clasicismo, R...
Revolución y arte. El juramento de los Horacios, neoclasicismo, clasicismo, R...Revolución y arte. El juramento de los Horacios, neoclasicismo, clasicismo, R...
Revolución y arte. El juramento de los Horacios, neoclasicismo, clasicismo, R...
 
Características de la pintura barroca y diferencia entre ´barroco católico y ...
Características de la pintura barroca y diferencia entre ´barroco católico y ...Características de la pintura barroca y diferencia entre ´barroco católico y ...
Características de la pintura barroca y diferencia entre ´barroco católico y ...
 
Arte abstracto, constructivismo, Neoplasticismo, surrealismo
Arte abstracto, constructivismo, Neoplasticismo, surrealismoArte abstracto, constructivismo, Neoplasticismo, surrealismo
Arte abstracto, constructivismo, Neoplasticismo, surrealismo
 

Similar a Presentación arte abstracto y minimal.

Minimalismo
MinimalismoMinimalismo
Minimalismo
Paul Mnl
 
Land art
Land artLand art
Minimalismo
MinimalismoMinimalismo
Minimalismo
Jose Herrera
 
Pintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XXPintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XX
E. La Banda
 
Texto presentación expresionismo abstracto
Texto presentación expresionismo abstractoTexto presentación expresionismo abstracto
Texto presentación expresionismo abstracto
elfilosofo
 
El arte abstracto
El arte abstractoEl arte abstracto
El arte abstracto
GeraldineYunda
 
TEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XX
TEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XXTEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XX
TEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XX
@evasociales
 
Taller 18- caracteristicas de artistas colombiano
Taller 18- caracteristicas de artistas colombianoTaller 18- caracteristicas de artistas colombiano
Taller 18- caracteristicas de artistas colombiano
laurabernal1995
 
4 a artes figurativas
4 a artes figurativas4 a artes figurativas
4 a artes figurativas
satigv
 
Expresionismo Abstracto
Expresionismo AbstractoExpresionismo Abstracto
Expresionismo Abstracto
literatura.vanguardia
 
Arte del sigloxx:segunda mitad
Arte del sigloxx:segunda mitadArte del sigloxx:segunda mitad
Arte del sigloxx:segunda mitad
Jose Angel Garcia Andrino
 
Minimalismo
Minimalismo Minimalismo
Minimalismo
JuanAsuad
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
Edgar Morales
 
Vanguardias, figura humana.pdf
Vanguardias, figura humana.pdfVanguardias, figura humana.pdf
Vanguardias, figura humana.pdf
BelenCaneiro2
 
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
Junta de Castilla y León
 
Presentacion Pintura 1
Presentacion Pintura 1Presentacion Pintura 1
Presentacion Pintura 1
Sonia Gp
 
Abstracción
AbstracciónAbstracción
Abstracción
Silvia Garavaglia
 
Arte surrealista
Arte surrealistaArte surrealista
Arte surrealista
paolita456
 
Daniel moreno
Daniel morenoDaniel moreno
vanguardias del siglo XX
vanguardias del siglo XXvanguardias del siglo XX
vanguardias del siglo XX
VICTOR ARDAYA
 

Similar a Presentación arte abstracto y minimal. (20)

Minimalismo
MinimalismoMinimalismo
Minimalismo
 
Land art
Land artLand art
Land art
 
Minimalismo
MinimalismoMinimalismo
Minimalismo
 
Pintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XXPintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XX
 
Texto presentación expresionismo abstracto
Texto presentación expresionismo abstractoTexto presentación expresionismo abstracto
Texto presentación expresionismo abstracto
 
El arte abstracto
El arte abstractoEl arte abstracto
El arte abstracto
 
TEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XX
TEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XXTEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XX
TEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XX
 
Taller 18- caracteristicas de artistas colombiano
Taller 18- caracteristicas de artistas colombianoTaller 18- caracteristicas de artistas colombiano
Taller 18- caracteristicas de artistas colombiano
 
4 a artes figurativas
4 a artes figurativas4 a artes figurativas
4 a artes figurativas
 
Expresionismo Abstracto
Expresionismo AbstractoExpresionismo Abstracto
Expresionismo Abstracto
 
Arte del sigloxx:segunda mitad
Arte del sigloxx:segunda mitadArte del sigloxx:segunda mitad
Arte del sigloxx:segunda mitad
 
Minimalismo
Minimalismo Minimalismo
Minimalismo
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
 
Vanguardias, figura humana.pdf
Vanguardias, figura humana.pdfVanguardias, figura humana.pdf
Vanguardias, figura humana.pdf
 
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
 
Presentacion Pintura 1
Presentacion Pintura 1Presentacion Pintura 1
Presentacion Pintura 1
 
Abstracción
AbstracciónAbstracción
Abstracción
 
Arte surrealista
Arte surrealistaArte surrealista
Arte surrealista
 
Daniel moreno
Daniel morenoDaniel moreno
Daniel moreno
 
vanguardias del siglo XX
vanguardias del siglo XXvanguardias del siglo XX
vanguardias del siglo XX
 

Último

MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 

Último (20)

MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 

Presentación arte abstracto y minimal.

  • 2. Surge a primera mitad de los años 60 en EE.UU. DENOMINACIONES:  Contorno neto: Hard Edge y J. Langner (1959).  Nueva Abstracción: Exposición Toward a New Abstraction de N. York. (1963).  Abstraction Postpictórica: C. Greenberg. (1964)  Cool Art o Arte Frío: I. Sandler (1965)
  • 3. CARACTERÍSTICAS:CARACTERÍSTICAS: Claridad Lineal.Claridad Lineal. Sencillez Expositiva.Sencillez Expositiva. Subsección a los planteamientos de pura visibilidad ySubsección a los planteamientos de pura visibilidad y primacía del color.primacía del color. Colores Planos y Homogéneos refuerzan el carácterColores Planos y Homogéneos refuerzan el carácter bidimensional de la pintura.bidimensional de la pintura. Rechazo de los contenidos dramáticos de los subjetivosRechazo de los contenidos dramáticos de los subjetivos del expresionismo abstracto pero comparten el interésdel expresionismo abstracto pero comparten el interés por la abstracción y el color.por la abstracción y el color. Nueva Abstracción favoreció la aparición delNueva Abstracción favoreció la aparición del minimalismo en la escultura Nueva Abstracciónminimalismo en la escultura Nueva Abstracción favoreció la aparición del minimalismo en la escultura.favoreció la aparición del minimalismo en la escultura.
  • 4. REPRESENTANTES:REPRESENTANTES:  C. Greenberg: Pintura: Pura desligada de los elementosC. Greenberg: Pintura: Pura desligada de los elementos no estrictamente pictóricos y sometida a limitacionesno estrictamente pictóricos y sometida a limitaciones impuestas por el soporte y los pigmentos.impuestas por el soporte y los pigmentos.
  • 5. OBRAS:OBRAS: • Frank Stella: “Quathamba”. 1964. NewFrank Stella: “Quathamba”. 1964. New York. Colección Carter Burden.York. Colección Carter Burden. • Kenneth Noland: Zona Tropical. 1964.Kenneth Noland: Zona Tropical. 1964. Colección particular.Colección particular.
  • 7. Frank Stella: “Quathamba”. 1964. New York. Colección Carter Burden
  • 8. Kenneth Noland: Zona Tropical. 1964. Colección particular.
  • 9. David Smith. “ Swung form”. New York. Colección Particular.
  • 11.  Surge en EE.UU. a mediados de los años sesenta. Máximo desarrollo durante los setenta.  El término "minimal" es utilizado por primera vez por el filósofo Richard Wolheim en 1965 para referirse al bajo contenido artístico de las "pinturas negras" de Ad Reinhart, de las pinturas combinadas de Rauschenberg y de los ready-made de Duchamp.  El término acabó por referirse casi exclusivamente a objetos tridimensionales desarrollados por determinados escultores reduccionistas norteamericanos, cuyo progreso eclipsó a las manifestaciones pictóricas.
  • 12. 2.2. CARACTERÍSTICAS:CARACTERÍSTICAS:  Abstracción total: las obras operan sólo en términos deAbstracción total: las obras operan sólo en términos de material, superficie, tamaño y color.material, superficie, tamaño y color.  Máxima sencillez.Máxima sencillez.  En escultura: formas semejantes a cubos, pirámides oEn escultura: formas semejantes a cubos, pirámides o esferas, organizadas en ángulos rectos, generalmente enesferas, organizadas en ángulos rectos, generalmente en series.series.  En pintura: superficies enfáticas monocromáticas,En pintura: superficies enfáticas monocromáticas, generalmente pintura blanca sobre fondo blanco (Ryman) o degeneralmente pintura blanca sobre fondo blanco (Ryman) o de otros colores (Olitski) apenas modificadas con líneas y puntosotros colores (Olitski) apenas modificadas con líneas y puntos casi imperceptibles (Martin), por marcas cerca del borde (Olitski)casi imperceptibles (Martin), por marcas cerca del borde (Olitski) o por pincelazos (Ryman).o por pincelazos (Ryman).  Carácter "opaco" (negación de cualquier efecto ilusionístico)Carácter "opaco" (negación de cualquier efecto ilusionístico) y literal conforme a su verdadera naturaleza, la pintura es sóloy literal conforme a su verdadera naturaleza, la pintura es sólo "pigmento específico" sobre una "superficie específica""pigmento específico" sobre una "superficie específica"
  • 13.  La pintura "minimal" también se conoce como pintura del silencio,La pintura "minimal" también se conoce como pintura del silencio, pues se aparta del mundo material y del "ruido" de formas y objetospues se aparta del mundo material y del "ruido" de formas y objetos de la sociedad de consumo (especialmente las obras de artistasde la sociedad de consumo (especialmente las obras de artistas como Ryman, Martin y Marden por su vacío sustancial de intencióncomo Ryman, Martin y Marden por su vacío sustancial de intención metafísica).metafísica).  La pintura "minimalista" es una radicalización del programa reductorLa pintura "minimalista" es una radicalización del programa reductor comenzado por algunos de los pintores de la abstraccióncomenzado por algunos de los pintores de la abstracción postpictórica a principios de los sesenta.postpictórica a principios de los sesenta.  Las obras producidas por Olitski (superficies enfáticas) y KellyLas obras producidas por Olitski (superficies enfáticas) y Kelly (paneles de color) a partir de finales de los sesenta están dentro de(paneles de color) a partir de finales de los sesenta están dentro de la tendencia minimalista.la tendencia minimalista.
  • 14.  Utilización directa de los materiales que son mínimamenteUtilización directa de los materiales que son mínimamente manipulados.manipulados. Empleo de distintos materiales a fin de explotar la interacción de susEmpleo de distintos materiales a fin de explotar la interacción de sus características físicas.características físicas.  Creación de contrastes como brillante-mate, suave-áspera, opaco-Creación de contrastes como brillante-mate, suave-áspera, opaco- transparente, y grueso-fino (Ryman).transparente, y grueso-fino (Ryman).  Aplicación de la pintura empastada con efectos de jaspeadoAplicación de la pintura empastada con efectos de jaspeado (Olitsky) o a base de gruesas pinceladas paralelas (Ryman), a fin de(Olitsky) o a base de gruesas pinceladas paralelas (Ryman), a fin de acentuar el carácter literal.acentuar el carácter literal.  Obras de gran formato y pinturas sin marco.Obras de gran formato y pinturas sin marco.  En general, predominio de formatos y colores neutrosEn general, predominio de formatos y colores neutros.
  • 15. 3. ARQUITECTURA:3. ARQUITECTURA:  El minimalismo arquitectónico surge a finales de la década del 60 enEl minimalismo arquitectónico surge a finales de la década del 60 en Nueva York, pero sus orígenes están anclados en Europa, en lasNueva York, pero sus orígenes están anclados en Europa, en las primeras ideas del arquitecto alemán Ludwig Mies Van Der Rohe, unoprimeras ideas del arquitecto alemán Ludwig Mies Van Der Rohe, uno de los arquitectos más importantes de este siglo.de los arquitectos más importantes de este siglo.
  • 16. 4.4. LA PINTURA:LA PINTURA: Es la aplicación del minimalismo al campo pictórico. Se trata deEs la aplicación del minimalismo al campo pictórico. Se trata de una pintura abstracta que se originó en los Estados Unidos,una pintura abstracta que se originó en los Estados Unidos, concretamente en Nueva York, en la década de los años 1960,concretamente en Nueva York, en la década de los años 1960, desarrollándose durante los años 1970. Forma parte del Minimaldesarrollándose durante los años 1970. Forma parte del Minimal Art, que suele traducirse como Arte minimal.Art, que suele traducirse como Arte minimal.    Se considera que es una reacción contra las formas pictóricasSe considera que es una reacción contra las formas pictóricas del expresionismo abstracto. Como influencia del minimalismo endel expresionismo abstracto. Como influencia del minimalismo en la pintura se cita a Ad Reinhardt y sus «pinturas negras»,la pintura se cita a Ad Reinhardt y sus «pinturas negras», realizadas al final de su vida. Igualmente, se cita como precedenterealizadas al final de su vida. Igualmente, se cita como precedente la tendencia Color-field painting, dentro del expresionismola tendencia Color-field painting, dentro del expresionismo abstracto.abstracto.
  • 17. 5. ESCULTURA:5. ESCULTURA:  Se concretó en formas geométricas simples que no representabanSe concretó en formas geométricas simples que no representaban ninguna imagen.ninguna imagen.  Los escultores minimalistas encargaban sus obras a industriales yLos escultores minimalistas encargaban sus obras a industriales y trataban de no participar en el proceso para que en la pieza notrataban de no participar en el proceso para que en la pieza no hubiera «ningún rastro de humanidad».hubiera «ningún rastro de humanidad».  La intención explícita de los minimalistas era eliminar en lo posibleLa intención explícita de los minimalistas era eliminar en lo posible lo superfluo (no entendieron que es esencial al arte el serlo superfluo (no entendieron que es esencial al arte el ser superfluo).superfluo).
  • 22. Dan Flaving. Luces de Neón.
  • 26. Erik Frickman. Normal. Fotografía.