SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrante:
Gleidys López CI: 20.694.350
Es la disciplina autónoma que concurre al auxilio del proceso judicial utilizando
técnicas, procedimientos y métodos brindados por ciencias auxiliares que le
permiten identificar y esclarecer los distintos indicios que conectan al autor con
el hecho en sí.

“la disciplina auxiliar del Derecho Penal que se ocupa del descubrimiento y
verificación científica del delito y del delincuente"
DACTILOSCOPIA
BALÍSTICA FORENSE

PERITACIÓN CALIGRÁFICA - DOCUMENTOLOGÍA
IDENTIFICACIÓN POR LA VOZ
ANTROPOLOGÍA FORENSE
ADN
se propone la Identificación de la persona, por medio de las impresiones
producidas por las crestas papilares que se encuentran en las yemas de los
dedos de las manos. Las huellas dactilares tienen primordial importancia ya que
el dibujo papilar es considerado como el medio más seguro de identificación.

los sistemas dactiloscópicos están basados
en tres principios:

Perennidad.
Inmutabilidad.

Diversidad de características
Se entiende por balística el estudio científico (físico y químico) de todo lo
relativo al movimiento de los proyectiles.

El corpus de estudio de la balística se centra en el estudio de las fuerzas,
trayectorias, rotaciones y comportamientos diversos de los proyectiles en
diferentes ambientes de empleo, además de la forma del proyectil, sustancias,
temperaturas, presiones gaseosas, etc., situaciones que suceden en las
diferentes fases del disparo.
Se define como la técnica que trata de establecer mediante una metodología
propia la autenticidad de escritos y documentos y determinar, cuando sea
posible, la identidad de sus autores.
La grafoscopía es la técnica que realiza estudios estrictamente comparativos de
escritura con fines de identificación de personas a través de las características
individuales y de clase, además si existen alteraciones las localiza y describe.
Para poder determinar el sexo, talla, edad, grupo étnico, e incluso llegar a la
reconstrucción facial de restos humanos, se requiere de varias semanas de
trabajo en el laboratorio antropológico.

Patología forense
Estudia las pistas que llevan a la causa de la
muerte presentes en el cuerpo como un
fenómeno médico.
OBJETO DE LA CRIMINALISTICA
Principio de Uso: Este principio se basa en que en todo hecho criminal se van a
emplear o van a actuar factores mecánicos, físicos, químicos o biológicos

Principio de Producción: de acuerdo a este
principio todo hecho criminal es generador o
va a producir evidencias físicas. Todo hecho
criminal produce evidencia material.
Principio de Reconstrucción: De acuerdo
al Principio de Reconstrucción y mediante el
análisis adecuado y exhaustivo de la
evidencia física se puede saber cómo se
desarrollaron los hechos. El análisis técnico,
criminalístico, científico adecuado del sitio
del suceso y de todas las evidencias
colectadas en el tetraedro criminalístico va a
permitir establecer, dilucidar, cómo se
desarrolló el hecho criminal
Tiene carácter científico: la criminalística apareció en el área de conocimiento como

una ciencia, se ha desarrollado como una ciencia y hasta la actualidad sigue siendo
una ciencia. Aplica el método experimental.
Es autónoma: por tener objetivos propios y métodos propios.
Es reconstructiva, esta es una característica fundamental de la ciencia, ya que el fin

último de la criminalística es establecer como sucedieron los hechos; establecer el
qué, cómo, cuándo, quién realizó el hecho y con auxilio de quién, de tal manera que
al fin del camino, la ciencia, lo que persigue es reconstruir el hecho criminal.
Es lógica: la ciencia involucra la lógica y no al contrario, se puede llegar a la

solución de un asunto por razonamiento, sin aplicar método experimental,
simplemente por deducción y sin aplicar método experimental.
Auxiliar de la Administración de Justicia: porque colabora con la administración de

justicia, para aportar elementos para esclarecer los hechos judicialmente, pero no
solamente ahora, como se pensaba anteriormente, unida al derecho penal, porque en
casi todos los textos se consigue que es una disciplina auxiliar del derecho penal,
pero actualmente también se utilizan los conocimientos criminalísticos en materia
laboral, por ejemplo, para detectar accidentes laborales, o para verificar paternidad.
La importancia actual de la Criminalística nos va a dar la razón de ser de la
existencia de la disciplina, si hablamos que la disciplina nació como ciencia, se
desarrolló como ciencia, y sigue hacia el futuro como ciencia, entonces,
definitivamente, la importancia actual tiene 117 años, es decir, que su
importancia no ha perdido vigencia, la importancia de la criminalística radica en
que, desde su aparición como conjunto de procedimientos organizados para
esclarecer los hechos criminales (hecho punible), encontramos que la
importancia que tiene la disciplina es por su aporte en el combate contra el
delito.
TEXTOS LEGALES: Código Orgánico Procesal Penal, Código Penal
Textos de Criminalística
Paginas web: www.monografia.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

criminalistica
criminalisticacriminalistica
criminalistica
robinsoncolina7
 
Investigacion criminal
Investigacion criminalInvestigacion criminal
Investigacion criminalmoniigaby
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Dictamen de Dactiloscopia
Dictamen de DactiloscopiaDictamen de Dactiloscopia
Dictamen de Dactiloscopia
Uvita Oz
 
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimen
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimenMaterial slideshare. interpretacion de la escena del crimen
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimen
cristhian viscaya
 
Power point seminario : Documentologia Forense
Power point  seminario : Documentologia Forense Power point  seminario : Documentologia Forense
Power point seminario : Documentologia Forense
Kally27
 
LA INVESTIGACION CRIMINAL
LA INVESTIGACION CRIMINAL LA INVESTIGACION CRIMINAL
LA INVESTIGACION CRIMINAL
Junior Lino Mera Carrasco
 
1. CRIMINALÍSTICA
1. CRIMINALÍSTICA1. CRIMINALÍSTICA
1. CRIMINALÍSTICA
Luis Oblitas
 
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
gabo0707
 
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la CriminalisticaIndicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
nataliatorresosmi
 
Antropología Forense
Antropología ForenseAntropología Forense
Antropología Forenseguest068cfb
 
Criminalistica ley906
Criminalistica ley906Criminalistica ley906
Criminalistica ley906samehe
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
CriminalisticaSoka12
 
Escena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodiaEscena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodia
José Pariona Minaya
 
Ensayo balística forense (final)
Ensayo balística forense (final)Ensayo balística forense (final)
Ensayo balística forense (final)A2R6B2
 
Principios de la criminalistica
Principios de la criminalisticaPrincipios de la criminalistica
Principios de la criminalistica
Silene Mariam Linarez Garrido
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Diego Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

criminalistica
criminalisticacriminalistica
criminalistica
 
Investigacion criminal
Investigacion criminalInvestigacion criminal
Investigacion criminal
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Dictamen de Dactiloscopia
Dictamen de DactiloscopiaDictamen de Dactiloscopia
Dictamen de Dactiloscopia
 
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimen
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimenMaterial slideshare. interpretacion de la escena del crimen
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimen
 
Power point seminario : Documentologia Forense
Power point  seminario : Documentologia Forense Power point  seminario : Documentologia Forense
Power point seminario : Documentologia Forense
 
LA INVESTIGACION CRIMINAL
LA INVESTIGACION CRIMINAL LA INVESTIGACION CRIMINAL
LA INVESTIGACION CRIMINAL
 
1. CRIMINALÍSTICA
1. CRIMINALÍSTICA1. CRIMINALÍSTICA
1. CRIMINALÍSTICA
 
Ciencias forenses
Ciencias forensesCiencias forenses
Ciencias forenses
 
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la CriminalisticaIndicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
 
Antropología Forense
Antropología ForenseAntropología Forense
Antropología Forense
 
Los indicios
Los indiciosLos indicios
Los indicios
 
Criminalistica ley906
Criminalistica ley906Criminalistica ley906
Criminalistica ley906
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Escena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodiaEscena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodia
 
Ensayo balística forense (final)
Ensayo balística forense (final)Ensayo balística forense (final)
Ensayo balística forense (final)
 
Principios de la criminalistica
Principios de la criminalisticaPrincipios de la criminalistica
Principios de la criminalistica
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 

Similar a Presentación CRIMINALISTICA

Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
CriminalisticaSoka12
 
3.3 Conceptos previos sobre Lugar de Hecho.pdf
3.3 Conceptos previos sobre Lugar de Hecho.pdf3.3 Conceptos previos sobre Lugar de Hecho.pdf
3.3 Conceptos previos sobre Lugar de Hecho.pdf
ntraverso1
 
Introduccion a la crmininalistica
Introduccion a la crmininalisticaIntroduccion a la crmininalistica
Introduccion a la crmininalistica
Leidymar19
 
Derecho de criminalistica isa
Derecho de criminalistica isaDerecho de criminalistica isa
Derecho de criminalistica isa
isabelleon20
 
Sistema adversarial acusatorio
Sistema adversarial acusatorioSistema adversarial acusatorio
Sistema adversarial acusatorio
Dirección General de Investigación CLEU
 
investigacion sobre la materia criminalistica
investigacion sobre la materia criminalistica investigacion sobre la materia criminalistica
investigacion sobre la materia criminalistica
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
policía cientifica
policía cientificapolicía cientifica
policía cientificaacostao
 
Ciencia de la Criminalistica ensayo
Ciencia de la Criminalistica ensayoCiencia de la Criminalistica ensayo
Ciencia de la Criminalistica ensayo
Ana Atencia
 
Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
Universidad Fermín Toro
 
CRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
CRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptxCRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
CRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
saiatrabajos1
 
LaCriminalisticaHoy-CONCEPTO AUTORES.pdf
LaCriminalisticaHoy-CONCEPTO AUTORES.pdfLaCriminalisticaHoy-CONCEPTO AUTORES.pdf
LaCriminalisticaHoy-CONCEPTO AUTORES.pdf
PoloCornejo
 
Principios científicos de la criminalística pdf
Principios científicos de la criminalística pdfPrincipios científicos de la criminalística pdf
Principios científicos de la criminalística pdf
riveromariaelen
 
Ppt clases de aplicacion
Ppt clases de aplicacion Ppt clases de aplicacion
Ppt clases de aplicacion
emmitag
 
Glosario criminalistica
Glosario criminalisticaGlosario criminalistica
Glosario criminalistica
alixlanegra
 
La criminalistica hoy
La criminalistica hoyLa criminalistica hoy
La criminalistica hoy
Angel Gutierrez
 
DEFINICION PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA.pdf
DEFINICION PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA.pdfDEFINICION PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA.pdf
DEFINICION PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
Criminalistica diferencias
Criminalistica diferenciasCriminalistica diferencias
Criminalistica diferenciasanyi2903
 
Criminalística 1
Criminalística 1Criminalística 1
Criminalística 1
GustavoGaitan2
 
Criminalística completo
Criminalística completoCriminalística completo
Criminalística completo
Mariano Penayo
 

Similar a Presentación CRIMINALISTICA (20)

Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
3.3 Conceptos previos sobre Lugar de Hecho.pdf
3.3 Conceptos previos sobre Lugar de Hecho.pdf3.3 Conceptos previos sobre Lugar de Hecho.pdf
3.3 Conceptos previos sobre Lugar de Hecho.pdf
 
Introduccion a la crmininalistica
Introduccion a la crmininalisticaIntroduccion a la crmininalistica
Introduccion a la crmininalistica
 
Derecho de criminalistica isa
Derecho de criminalistica isaDerecho de criminalistica isa
Derecho de criminalistica isa
 
Sistema adversarial acusatorio
Sistema adversarial acusatorioSistema adversarial acusatorio
Sistema adversarial acusatorio
 
investigacion sobre la materia criminalistica
investigacion sobre la materia criminalistica investigacion sobre la materia criminalistica
investigacion sobre la materia criminalistica
 
policía cientifica
policía cientificapolicía cientifica
policía cientifica
 
Ciencia de la Criminalistica ensayo
Ciencia de la Criminalistica ensayoCiencia de la Criminalistica ensayo
Ciencia de la Criminalistica ensayo
 
Mo s01 lectura
Mo s01 lecturaMo s01 lectura
Mo s01 lectura
 
Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
 
CRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
CRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptxCRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
CRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
 
LaCriminalisticaHoy-CONCEPTO AUTORES.pdf
LaCriminalisticaHoy-CONCEPTO AUTORES.pdfLaCriminalisticaHoy-CONCEPTO AUTORES.pdf
LaCriminalisticaHoy-CONCEPTO AUTORES.pdf
 
Principios científicos de la criminalística pdf
Principios científicos de la criminalística pdfPrincipios científicos de la criminalística pdf
Principios científicos de la criminalística pdf
 
Ppt clases de aplicacion
Ppt clases de aplicacion Ppt clases de aplicacion
Ppt clases de aplicacion
 
Glosario criminalistica
Glosario criminalisticaGlosario criminalistica
Glosario criminalistica
 
La criminalistica hoy
La criminalistica hoyLa criminalistica hoy
La criminalistica hoy
 
DEFINICION PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA.pdf
DEFINICION PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA.pdfDEFINICION PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA.pdf
DEFINICION PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA.pdf
 
Criminalistica diferencias
Criminalistica diferenciasCriminalistica diferencias
Criminalistica diferencias
 
Criminalística 1
Criminalística 1Criminalística 1
Criminalística 1
 
Criminalística completo
Criminalística completoCriminalística completo
Criminalística completo
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Presentación CRIMINALISTICA

  • 2. Es la disciplina autónoma que concurre al auxilio del proceso judicial utilizando técnicas, procedimientos y métodos brindados por ciencias auxiliares que le permiten identificar y esclarecer los distintos indicios que conectan al autor con el hecho en sí. “la disciplina auxiliar del Derecho Penal que se ocupa del descubrimiento y verificación científica del delito y del delincuente"
  • 3. DACTILOSCOPIA BALÍSTICA FORENSE PERITACIÓN CALIGRÁFICA - DOCUMENTOLOGÍA IDENTIFICACIÓN POR LA VOZ ANTROPOLOGÍA FORENSE ADN
  • 4. se propone la Identificación de la persona, por medio de las impresiones producidas por las crestas papilares que se encuentran en las yemas de los dedos de las manos. Las huellas dactilares tienen primordial importancia ya que el dibujo papilar es considerado como el medio más seguro de identificación. los sistemas dactiloscópicos están basados en tres principios: Perennidad. Inmutabilidad. Diversidad de características
  • 5. Se entiende por balística el estudio científico (físico y químico) de todo lo relativo al movimiento de los proyectiles. El corpus de estudio de la balística se centra en el estudio de las fuerzas, trayectorias, rotaciones y comportamientos diversos de los proyectiles en diferentes ambientes de empleo, además de la forma del proyectil, sustancias, temperaturas, presiones gaseosas, etc., situaciones que suceden en las diferentes fases del disparo.
  • 6. Se define como la técnica que trata de establecer mediante una metodología propia la autenticidad de escritos y documentos y determinar, cuando sea posible, la identidad de sus autores. La grafoscopía es la técnica que realiza estudios estrictamente comparativos de escritura con fines de identificación de personas a través de las características individuales y de clase, además si existen alteraciones las localiza y describe.
  • 7. Para poder determinar el sexo, talla, edad, grupo étnico, e incluso llegar a la reconstrucción facial de restos humanos, se requiere de varias semanas de trabajo en el laboratorio antropológico. Patología forense Estudia las pistas que llevan a la causa de la muerte presentes en el cuerpo como un fenómeno médico.
  • 8. OBJETO DE LA CRIMINALISTICA
  • 9. Principio de Uso: Este principio se basa en que en todo hecho criminal se van a emplear o van a actuar factores mecánicos, físicos, químicos o biológicos Principio de Producción: de acuerdo a este principio todo hecho criminal es generador o va a producir evidencias físicas. Todo hecho criminal produce evidencia material. Principio de Reconstrucción: De acuerdo al Principio de Reconstrucción y mediante el análisis adecuado y exhaustivo de la evidencia física se puede saber cómo se desarrollaron los hechos. El análisis técnico, criminalístico, científico adecuado del sitio del suceso y de todas las evidencias colectadas en el tetraedro criminalístico va a permitir establecer, dilucidar, cómo se desarrolló el hecho criminal
  • 10. Tiene carácter científico: la criminalística apareció en el área de conocimiento como una ciencia, se ha desarrollado como una ciencia y hasta la actualidad sigue siendo una ciencia. Aplica el método experimental. Es autónoma: por tener objetivos propios y métodos propios. Es reconstructiva, esta es una característica fundamental de la ciencia, ya que el fin último de la criminalística es establecer como sucedieron los hechos; establecer el qué, cómo, cuándo, quién realizó el hecho y con auxilio de quién, de tal manera que al fin del camino, la ciencia, lo que persigue es reconstruir el hecho criminal. Es lógica: la ciencia involucra la lógica y no al contrario, se puede llegar a la solución de un asunto por razonamiento, sin aplicar método experimental, simplemente por deducción y sin aplicar método experimental. Auxiliar de la Administración de Justicia: porque colabora con la administración de justicia, para aportar elementos para esclarecer los hechos judicialmente, pero no solamente ahora, como se pensaba anteriormente, unida al derecho penal, porque en casi todos los textos se consigue que es una disciplina auxiliar del derecho penal, pero actualmente también se utilizan los conocimientos criminalísticos en materia laboral, por ejemplo, para detectar accidentes laborales, o para verificar paternidad.
  • 11. La importancia actual de la Criminalística nos va a dar la razón de ser de la existencia de la disciplina, si hablamos que la disciplina nació como ciencia, se desarrolló como ciencia, y sigue hacia el futuro como ciencia, entonces, definitivamente, la importancia actual tiene 117 años, es decir, que su importancia no ha perdido vigencia, la importancia de la criminalística radica en que, desde su aparición como conjunto de procedimientos organizados para esclarecer los hechos criminales (hecho punible), encontramos que la importancia que tiene la disciplina es por su aporte en el combate contra el delito.
  • 12. TEXTOS LEGALES: Código Orgánico Procesal Penal, Código Penal Textos de Criminalística Paginas web: www.monografia.com