SlideShare una empresa de Scribd logo
El gran filósofo Confucio sentó las primeras bases de un
buen gobierno en China, a pesar de que nunca estuvo
satisfecho de los que había aportado con tal fin en los
diferentes cargos que desempeñó, desde magistrado local
hasta primer ministro. Al retirarse de la vida pública escribió
sobre aspectos políticos y gobierno, incluyendo su criterio
sobre varias cosas.
 En Egipto el tipo de administración se refleja una coordinación con
un objetivo previamente fijado, su sistema el factor humano ya
tenía cargos especiales es decir contaba con arquero, colectores
de miel, marineros; algo importante de esta organización es que ya
se contaba con un fondo de valores para los egipcios que se
obtenía de los impuestos que el gobierno cobraba a sus
habitantes, con el fin de después duplicarlo al comercializarlo por
otros objetos. Egipto tenía una economía planeada y, un sistema
administrativo bastante amplio, que ha sido clasificado por Weber
como “burocrático”. Debido a los medios de comunicación
marítimos, fluviales, así como el uso comunal de la tierra, fue
necesario que tales servicios y bienes fueran administrados de
manera pública y colectiva, a través del gran poder del gobierno
central.
 La organización de Roma repercutió significablemente en el
éxito del imperio romano y aunque no quedan muchos
documentos de su administración se sabe que se manejaban
por magisterios plenamente identificados en un orden
jerárquico de importancia para el estado. Después de varios
siglos de monarquía, ejercida por soberanos etruscos, la
república es instaurada en 509 a. J. C. En lo sucesivo, todos
los ciudadanos forman el populus romanus, que se reúne en
unas asambleas, los comicios.
 la aportación que dio Grecia a la administración es grande y
fue gracias a sus filósofos, algunos conceptos prevalecen
aun.
 Sócrates: utiliza en la organización aspectos administrativos.
 Platón: habla de las aptitudes naturales de los hombres.
 Aristóteles: nos habla de lograr un estado perfecto, a través
de una buena administración.
 Pericles: nos da uno de los principios básicos de la
administración que se refiere a la selección de personal.
 Monica Yasbleidy Páez Montaño
 Estudiante de Negocios
Internacionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aporte Romano Administrativo
Aporte Romano Administrativo Aporte Romano Administrativo
Aporte Romano Administrativo
Camilo Orjuela
 
Administracion del egipto antiguo
Administracion del egipto antiguoAdministracion del egipto antiguo
Administracion del egipto antiguo
joseluishernandezguzman
 
Generalidades de la Administración
Generalidades de la AdministraciónGeneralidades de la Administración
Generalidades de la Administración
alexander_hv
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
CLAUDIA EUGENIO
 
Presentación fundamentos administración
Presentación fundamentos administraciónPresentación fundamentos administración
Presentación fundamentos administración
alexander_hv
 
Aportaciones romanas griegas y chinas a la administracion
Aportaciones romanas griegas y chinas a la administracionAportaciones romanas griegas y chinas a la administracion
Aportaciones romanas griegas y chinas a la administracion
alePaw
 
Administracion china
Administracion chinaAdministracion china
Fundamentos de-administraciòn
Fundamentos de-administraciònFundamentos de-administraciòn
Fundamentos de-administraciòn
Yesica Cortes
 
Resumen administracion personal
Resumen administracion personal Resumen administracion personal
Resumen administracion personal
Diana Margarita Martinez Martinez
 
Antecedentes de la Administracion
Antecedentes de la Administracion Antecedentes de la Administracion
Antecedentes de la Administracion
luis_yanez03
 
Resumen administracion personal [1]
Resumen administracion personal [1]Resumen administracion personal [1]
Resumen administracion personal [1]
Diana Margarita Martinez Martinez
 
Origen evolución gestión admin
Origen evolución  gestión adminOrigen evolución  gestión admin
Origen evolución gestión admin
SOLVICTORIACANTILLO
 
Fundamentos de administración
Fundamentos de administraciónFundamentos de administración
Fundamentos de administración
Annyi Ramirez Parra
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
yeisonurrego
 
Registral
RegistralRegistral
Registral
margaretfermin
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
zulaysaavedra
 
La administracion en china
La administracion  en chinaLa administracion  en china
La administracion en china
Carlos Barijho
 
Aportaciones de la cultura
Aportaciones de la culturaAportaciones de la cultura
Aportaciones de la cultura
alePaw
 
TRABAJO CON NORMAS APA
TRABAJO CON NORMAS APATRABAJO CON NORMAS APA
TRABAJO CON NORMAS APA
cscollazos
 

La actualidad más candente (19)

Aporte Romano Administrativo
Aporte Romano Administrativo Aporte Romano Administrativo
Aporte Romano Administrativo
 
Administracion del egipto antiguo
Administracion del egipto antiguoAdministracion del egipto antiguo
Administracion del egipto antiguo
 
Generalidades de la Administración
Generalidades de la AdministraciónGeneralidades de la Administración
Generalidades de la Administración
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Presentación fundamentos administración
Presentación fundamentos administraciónPresentación fundamentos administración
Presentación fundamentos administración
 
Aportaciones romanas griegas y chinas a la administracion
Aportaciones romanas griegas y chinas a la administracionAportaciones romanas griegas y chinas a la administracion
Aportaciones romanas griegas y chinas a la administracion
 
Administracion china
Administracion chinaAdministracion china
Administracion china
 
Fundamentos de-administraciòn
Fundamentos de-administraciònFundamentos de-administraciòn
Fundamentos de-administraciòn
 
Resumen administracion personal
Resumen administracion personal Resumen administracion personal
Resumen administracion personal
 
Antecedentes de la Administracion
Antecedentes de la Administracion Antecedentes de la Administracion
Antecedentes de la Administracion
 
Resumen administracion personal [1]
Resumen administracion personal [1]Resumen administracion personal [1]
Resumen administracion personal [1]
 
Origen evolución gestión admin
Origen evolución  gestión adminOrigen evolución  gestión admin
Origen evolución gestión admin
 
Fundamentos de administración
Fundamentos de administraciónFundamentos de administración
Fundamentos de administración
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
 
Registral
RegistralRegistral
Registral
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
La administracion en china
La administracion  en chinaLa administracion  en china
La administracion en china
 
Aportaciones de la cultura
Aportaciones de la culturaAportaciones de la cultura
Aportaciones de la cultura
 
TRABAJO CON NORMAS APA
TRABAJO CON NORMAS APATRABAJO CON NORMAS APA
TRABAJO CON NORMAS APA
 

Similar a Presentación culturas de la administraccion

Tema 2
Tema 2Tema 2
Anteceentes historicos de la admon (1)
Anteceentes historicos de la admon (1)Anteceentes historicos de la admon (1)
Anteceentes historicos de la admon (1)
Angelica Marin
 
Antecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administraciónAntecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administración
FR GB
 
programacion1
programacion1programacion1
programacion1
albertoascate
 
Antecedentes Historicos De ADMINISTRACION.pdf
Antecedentes Historicos De ADMINISTRACION.pdfAntecedentes Historicos De ADMINISTRACION.pdf
Antecedentes Historicos De ADMINISTRACION.pdf
andrea rodriguez
 
Resumen administracion personal
Resumen administracion personal Resumen administracion personal
Resumen administracion personal
Diana Margarita Martinez Martinez
 
Resumen administracion personal
Resumen administracion personal Resumen administracion personal
Resumen administracion personal
Diana Margarita Martinez Martinez
 
Antecedentes históricos admon
Antecedentes históricos admonAntecedentes históricos admon
Antecedentes históricos admon
Tina Campos
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
manuel sanchez
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
paul paz santos
 
Resumen sandra
Resumen sandraResumen sandra
Aportaciones de las antiguas civilizaciones a la administracion
Aportaciones de las antiguas civilizaciones a la administracionAportaciones de las antiguas civilizaciones a la administracion
Aportaciones de las antiguas civilizaciones a la administracion
alePaw
 
Evolucion de la administracion
Evolucion de la administracionEvolucion de la administracion
Evolucion de la administracion
jexus_jk
 
Evolución de la administracion
Evolución de la administracionEvolución de la administracion
Evolución de la administracion
mgisabel
 
Administr..
Administr..Administr..
Administr..
quimicaqfb
 
Historia de la Administración
Historia de la AdministraciónHistoria de la Administración
Administr..2
Administr..2Administr..2
Administr..2
quimicaqfb
 
Fundamentos teoricos jesus ramos
Fundamentos teoricos jesus ramosFundamentos teoricos jesus ramos
Fundamentos teoricos jesus ramos
KylieVia
 
RESUMEN ADMINISTRACION.doc
RESUMEN ADMINISTRACION.docRESUMEN ADMINISTRACION.doc
RESUMEN ADMINISTRACION.doc
JEFERSONSANTACRUZAYM
 
China y egipto en la administracion
China y egipto en la administracionChina y egipto en la administracion
China y egipto en la administracion
arlette1tabo
 

Similar a Presentación culturas de la administraccion (20)

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Anteceentes historicos de la admon (1)
Anteceentes historicos de la admon (1)Anteceentes historicos de la admon (1)
Anteceentes historicos de la admon (1)
 
Antecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administraciónAntecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administración
 
programacion1
programacion1programacion1
programacion1
 
Antecedentes Historicos De ADMINISTRACION.pdf
Antecedentes Historicos De ADMINISTRACION.pdfAntecedentes Historicos De ADMINISTRACION.pdf
Antecedentes Historicos De ADMINISTRACION.pdf
 
Resumen administracion personal
Resumen administracion personal Resumen administracion personal
Resumen administracion personal
 
Resumen administracion personal
Resumen administracion personal Resumen administracion personal
Resumen administracion personal
 
Antecedentes históricos admon
Antecedentes históricos admonAntecedentes históricos admon
Antecedentes históricos admon
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Resumen sandra
Resumen sandraResumen sandra
Resumen sandra
 
Aportaciones de las antiguas civilizaciones a la administracion
Aportaciones de las antiguas civilizaciones a la administracionAportaciones de las antiguas civilizaciones a la administracion
Aportaciones de las antiguas civilizaciones a la administracion
 
Evolucion de la administracion
Evolucion de la administracionEvolucion de la administracion
Evolucion de la administracion
 
Evolución de la administracion
Evolución de la administracionEvolución de la administracion
Evolución de la administracion
 
Administr..
Administr..Administr..
Administr..
 
Historia de la Administración
Historia de la AdministraciónHistoria de la Administración
Historia de la Administración
 
Administr..2
Administr..2Administr..2
Administr..2
 
Fundamentos teoricos jesus ramos
Fundamentos teoricos jesus ramosFundamentos teoricos jesus ramos
Fundamentos teoricos jesus ramos
 
RESUMEN ADMINISTRACION.doc
RESUMEN ADMINISTRACION.docRESUMEN ADMINISTRACION.doc
RESUMEN ADMINISTRACION.doc
 
China y egipto en la administracion
China y egipto en la administracionChina y egipto en la administracion
China y egipto en la administracion
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Presentación culturas de la administraccion

  • 1.
  • 2. El gran filósofo Confucio sentó las primeras bases de un buen gobierno en China, a pesar de que nunca estuvo satisfecho de los que había aportado con tal fin en los diferentes cargos que desempeñó, desde magistrado local hasta primer ministro. Al retirarse de la vida pública escribió sobre aspectos políticos y gobierno, incluyendo su criterio sobre varias cosas.
  • 3.  En Egipto el tipo de administración se refleja una coordinación con un objetivo previamente fijado, su sistema el factor humano ya tenía cargos especiales es decir contaba con arquero, colectores de miel, marineros; algo importante de esta organización es que ya se contaba con un fondo de valores para los egipcios que se obtenía de los impuestos que el gobierno cobraba a sus habitantes, con el fin de después duplicarlo al comercializarlo por otros objetos. Egipto tenía una economía planeada y, un sistema administrativo bastante amplio, que ha sido clasificado por Weber como “burocrático”. Debido a los medios de comunicación marítimos, fluviales, así como el uso comunal de la tierra, fue necesario que tales servicios y bienes fueran administrados de manera pública y colectiva, a través del gran poder del gobierno central.
  • 4.  La organización de Roma repercutió significablemente en el éxito del imperio romano y aunque no quedan muchos documentos de su administración se sabe que se manejaban por magisterios plenamente identificados en un orden jerárquico de importancia para el estado. Después de varios siglos de monarquía, ejercida por soberanos etruscos, la república es instaurada en 509 a. J. C. En lo sucesivo, todos los ciudadanos forman el populus romanus, que se reúne en unas asambleas, los comicios.
  • 5.  la aportación que dio Grecia a la administración es grande y fue gracias a sus filósofos, algunos conceptos prevalecen aun.  Sócrates: utiliza en la organización aspectos administrativos.  Platón: habla de las aptitudes naturales de los hombres.  Aristóteles: nos habla de lograr un estado perfecto, a través de una buena administración.  Pericles: nos da uno de los principios básicos de la administración que se refiere a la selección de personal.
  • 6.  Monica Yasbleidy Páez Montaño  Estudiante de Negocios Internacionales