SlideShare una empresa de Scribd logo
Yesica Tatiana
Cortés Acosta.
LA ADMINISTRACIÓN
(CHINA, GRECIA,
EGIPCITO )
LA ADMINISTRACIÓN EN LA
ANTIGUA CHINA
LA GRAN MURALLA CHINA
Por varios siglos los Chinos tuvieron un sistema
administrativo de orden.
Del 1.600 al 1.027 a.c. floreció allí una cultura
conocida como el periodo Chang -Yin, cuya
organización política y administrativa denota
que existía un régimen matriarcal.
Hacia el año 551 a.c. apareció el filósofo
CONFUCIO. Su filosofía estaba dirigida a
modelar los hábitos y el pensamiento del
pueblo chino; gran parte de sus
enseñanzas las dedicó al arte de
gobernar y a los asuntos de la
administración.
Por su parte, el tratadista Chow señalaba, 600
años a.c., en una "Constitución" que lleva su
nombre, que existen ocho factores que un
gobernante debe tener en cuenta para
desarrollar una buena administración. Estos
factores son:
 Organización
 Funciones
 Relaciones
 Procedimientos
 Ceremonias
 Control
 Sanciones
 Registros
LA ADMINISTRACIÓN EN LA
ANTIGUA GRECIA
RUINAS
La aportación que dio
Grecia a la
administración es
grande y fue gracias a
sus filósofos, algunos
conceptos prevalecen
aún.
SOCRATES:
Utiliza en la
organización
aspectos
administrativos,
separando el
conocimiento
técnico de la
experiencia.
PLATON:
Habla de las
aptitudes
naturales de los
hombres, da
origen a la
especialización.
ARISTOTELES:
Estudio la organización del
Estado y distingue tres
formas de administración
publica:
a) Monarquía: Gobierno de
uno sólo.
b) Aristocracia: Gobierno de
la clase alta.
c) Democracia: Gobierno del
pueblo.
LA ADMINISTRACIÓN EN LA
ANTIGUO EGIPTO
Ubicación Geográfica.
El antiguo Egipto se caracterizaba por ser una
civilización muy bien desarrollada y cuya
administración se aplicaba de manera
eficiente en todos los ámbitos sociales.
Su organización social la lideraba el Faraón.
Disponían de una economía compleja y
jerarquizada a modo de burocracia, con una
gran comunicación externa marítima y fluvial
(teniendo en cuenta su ubicación geográfica).
Sus principales actividades económicas eran
la ganadería y la agricultura.
 En Egipto el tipo de administración se refleja una
coordinación con un objetivo previamente fijado.
 Los Egipcios contaban con dirigentes capaces de
PLANEAR, ORGANIZAR y CONTROLAR a miles de
trabajadores en la EJECUCIÒN de sus monumentos.
Las pirámides de Egipto son evidencia que se
intentaron proyectos de enorme alcance, que
emplearon decenas de miles de personas.
“La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la
destreza de aplicar los conocimientos en la practica” Aristóteles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de la administración
Fundamentos de la administraciónFundamentos de la administración
Fundamentos de la administración
Romario Suni Choquehuayta
 
Semana 2 Evolucion De La Administracion 1
Semana 2 Evolucion De La Administracion 1Semana 2 Evolucion De La Administracion 1
Semana 2 Evolucion De La Administracion 1
Luis Molina
 
Origen, Evolución Y Precursores de la gestión Administrativa
Origen, Evolución Y Precursores de la gestión AdministrativaOrigen, Evolución Y Precursores de la gestión Administrativa
Origen, Evolución Y Precursores de la gestión Administrativa
tisbethmartineza
 
Los enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónfely mata
 
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACIONINFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
juanandrade133
 
Teoria clasica alex
Teoria clasica alexTeoria clasica alex
Teoria clasica alexalexander_hv
 
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principiosEscuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principiosPaito Sarauz
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humanodiplomados2
 
Civilizacion Griega
Civilizacion GriegaCivilizacion Griega
Civilizacion Griegapitu_ml
 
HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN - UNIDAD 2
HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN - UNIDAD 2HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN - UNIDAD 2
HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN - UNIDAD 2
hmonje9
 
Origen, evolución y precursores de la gestión administrativa
Origen, evolución y precursores de la gestión administrativaOrigen, evolución y precursores de la gestión administrativa
Origen, evolución y precursores de la gestión administrativaHernan Cordoba
 
Historia del pensamiento administrativo
Historia del pensamiento administrativoHistoria del pensamiento administrativo
Historia del pensamiento administrativo
marenas12121976
 
La administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientesLa administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientesarennita_87
 
Administración en-egipto-1
Administración en-egipto-1Administración en-egipto-1
Administración en-egipto-1
AdrianaRdzD
 
Embalsamamiento y momias
Embalsamamiento y momiasEmbalsamamiento y momias
Embalsamamiento y momiasConchagon
 
Teorias del pensamiento administrativo (resumen)
Teorias del pensamiento administrativo (resumen)Teorias del pensamiento administrativo (resumen)
Teorias del pensamiento administrativo (resumen)dersyabril
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
María Esther Antezana
 
Origen, evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origen, evolucion y precursores de la gestion administrativaOrigen, evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origen, evolucion y precursores de la gestion administrativaabelrodrila
 
Cuadro comparatrivo. teorias administrativas
Cuadro comparatrivo. teorias administrativasCuadro comparatrivo. teorias administrativas
Cuadro comparatrivo. teorias administrativas
Erika Picon
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos de la administración
Fundamentos de la administraciónFundamentos de la administración
Fundamentos de la administración
 
Semana 2 Evolucion De La Administracion 1
Semana 2 Evolucion De La Administracion 1Semana 2 Evolucion De La Administracion 1
Semana 2 Evolucion De La Administracion 1
 
Origen, Evolución Y Precursores de la gestión Administrativa
Origen, Evolución Y Precursores de la gestión AdministrativaOrigen, Evolución Y Precursores de la gestión Administrativa
Origen, Evolución Y Precursores de la gestión Administrativa
 
Los enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administración
 
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACIONINFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
 
Teoria clasica alex
Teoria clasica alexTeoria clasica alex
Teoria clasica alex
 
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principiosEscuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principios
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Civilizacion Griega
Civilizacion GriegaCivilizacion Griega
Civilizacion Griega
 
HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN - UNIDAD 2
HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN - UNIDAD 2HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN - UNIDAD 2
HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN - UNIDAD 2
 
Origen, evolución y precursores de la gestión administrativa
Origen, evolución y precursores de la gestión administrativaOrigen, evolución y precursores de la gestión administrativa
Origen, evolución y precursores de la gestión administrativa
 
Historia del pensamiento administrativo
Historia del pensamiento administrativoHistoria del pensamiento administrativo
Historia del pensamiento administrativo
 
La administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientesLa administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientes
 
Administración en-egipto-1
Administración en-egipto-1Administración en-egipto-1
Administración en-egipto-1
 
Embalsamamiento y momias
Embalsamamiento y momiasEmbalsamamiento y momias
Embalsamamiento y momias
 
Teorias del pensamiento administrativo (resumen)
Teorias del pensamiento administrativo (resumen)Teorias del pensamiento administrativo (resumen)
Teorias del pensamiento administrativo (resumen)
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
administracion
administracion administracion
administracion
 
Origen, evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origen, evolucion y precursores de la gestion administrativaOrigen, evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origen, evolucion y precursores de la gestion administrativa
 
Cuadro comparatrivo. teorias administrativas
Cuadro comparatrivo. teorias administrativasCuadro comparatrivo. teorias administrativas
Cuadro comparatrivo. teorias administrativas
 

Destacado

Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
Miguel Del Rio
 
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdfPresentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
javierdlara
 
escuela administrativa
escuela administrativaescuela administrativa
escuela administrativa
Diego salazar
 
Cuadro Resumen con las Diferentes Teorías Administrativas
Cuadro Resumen con las Diferentes Teorías AdministrativasCuadro Resumen con las Diferentes Teorías Administrativas
Cuadro Resumen con las Diferentes Teorías Administrativas
rosa0203
 
Presentación paradigma cuantitativo
Presentación paradigma cuantitativoPresentación paradigma cuantitativo
Presentación paradigma cuantitativo
JESÚS MANUEL PIZARRO
 
Enfoques de la administración
Enfoques de la administraciónEnfoques de la administración
Enfoques de la administración
Leo Murillo
 
C:\Fakepath\Enfoques De La Administracion
C:\Fakepath\Enfoques De La AdministracionC:\Fakepath\Enfoques De La Administracion
C:\Fakepath\Enfoques De La Administracion
Richard
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Elmer Quisquiche
 
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTESLA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
ELIAZZZ
 
Modelo de George A. Steiner
Modelo de George A. SteinerModelo de George A. Steiner
Modelo de George A. Steiner
Chilango Mx
 
Enfoques de la administración: Clásico y humanista
Enfoques de la administración: Clásico y humanistaEnfoques de la administración: Clásico y humanista
Enfoques de la administración: Clásico y humanista
Jheison Paz
 
Enfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la AdministraciónEnfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la Administración
cesar de la cadena peña
 
Teoria general de la administracion
Teoria general de la administracionTeoria general de la administracion
Teoria general de la administracion
Daniel Scienfan
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Rita Cesar
 
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Carmen Primera
 
Teorias de la administracion y sus enfoques.
Teorias de la administracion y sus enfoques.Teorias de la administracion y sus enfoques.
Teorias de la administracion y sus enfoques.
Nicolás Hernández
 
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]CrisselCruzFlores
 
Los enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónOscarMarfil
 

Destacado (18)

Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdfPresentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
 
escuela administrativa
escuela administrativaescuela administrativa
escuela administrativa
 
Cuadro Resumen con las Diferentes Teorías Administrativas
Cuadro Resumen con las Diferentes Teorías AdministrativasCuadro Resumen con las Diferentes Teorías Administrativas
Cuadro Resumen con las Diferentes Teorías Administrativas
 
Presentación paradigma cuantitativo
Presentación paradigma cuantitativoPresentación paradigma cuantitativo
Presentación paradigma cuantitativo
 
Enfoques de la administración
Enfoques de la administraciónEnfoques de la administración
Enfoques de la administración
 
C:\Fakepath\Enfoques De La Administracion
C:\Fakepath\Enfoques De La AdministracionC:\Fakepath\Enfoques De La Administracion
C:\Fakepath\Enfoques De La Administracion
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTESLA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
 
Modelo de George A. Steiner
Modelo de George A. SteinerModelo de George A. Steiner
Modelo de George A. Steiner
 
Enfoques de la administración: Clásico y humanista
Enfoques de la administración: Clásico y humanistaEnfoques de la administración: Clásico y humanista
Enfoques de la administración: Clásico y humanista
 
Enfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la AdministraciónEnfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la Administración
 
Teoria general de la administracion
Teoria general de la administracionTeoria general de la administracion
Teoria general de la administracion
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion
 
Teorias de la administracion y sus enfoques.
Teorias de la administracion y sus enfoques.Teorias de la administracion y sus enfoques.
Teorias de la administracion y sus enfoques.
 
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno[1]
 
Los enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administración
 

Similar a Fundamentos de-administraciòn

Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
manuel sanchez
 
Material 1.4
Material 1.4Material 1.4
Material 1.4
Diomedes Nunez
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
yeisonurrego
 
Historia de la administracion
Historia de la administracionHistoria de la administracion
Historia de la administracionmamacitas2010
 
Origen evolucion y procursores de la gestion administrativa
Origen evolucion y procursores de la gestion administrativaOrigen evolucion y procursores de la gestion administrativa
Origen evolucion y procursores de la gestion administrativadidiorozco
 
Origen evolución gestión admin
Origen evolución  gestión adminOrigen evolución  gestión admin
Origen evolución gestión adminSOLVICTORIACANTILLO
 
Origen de la administracion
Origen de la administracionOrigen de la administracion
Origen de la administracionirving
 
Antecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administraciónAntecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administraciónMario Lénon Beltrán
 
RESUMEN ADMINISTRACION.doc
RESUMEN ADMINISTRACION.docRESUMEN ADMINISTRACION.doc
RESUMEN ADMINISTRACION.doc
JEFERSONSANTACRUZAYM
 
TRABAJO CON NORMAS APA
TRABAJO CON NORMAS APATRABAJO CON NORMAS APA
TRABAJO CON NORMAS APA
cscollazos
 
1.- Evolución de la administración y del pensamiento administrativo.pptx
1.- Evolución de la administración y del pensamiento administrativo.pptx1.- Evolución de la administración y del pensamiento administrativo.pptx
1.- Evolución de la administración y del pensamiento administrativo.pptx
sergior1966
 
Algunas culturas que tuvieron influencia en la administración
Algunas culturas que tuvieron influencia en la administraciónAlgunas culturas que tuvieron influencia en la administración
Algunas culturas que tuvieron influencia en la administración
Jose Ariza
 
Historia de la administracion
Historia de la administracionHistoria de la administracion
Historia de la administracionmamacitas2010
 
Culturas
CulturasCulturas
Antecedentes de la Administración en enfermeria
Antecedentes de la Administración en enfermeriaAntecedentes de la Administración en enfermeria
Antecedentes de la Administración en enfermeria
SoniferDeLosSantos
 
exp.primer equipo.pdf
exp.primer equipo.pdfexp.primer equipo.pdf
exp.primer equipo.pdf
MelinaAndrs1
 
Fundamentos teoricos jesus ramos
Fundamentos teoricos jesus ramosFundamentos teoricos jesus ramos
Fundamentos teoricos jesus ramos
KylieVia
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
zulaysaavedra
 

Similar a Fundamentos de-administraciòn (20)

Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
 
Material 1.4
Material 1.4Material 1.4
Material 1.4
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
 
Historia de la administracion
Historia de la administracionHistoria de la administracion
Historia de la administracion
 
Origen evolucion y procursores de la gestion administrativa
Origen evolucion y procursores de la gestion administrativaOrigen evolucion y procursores de la gestion administrativa
Origen evolucion y procursores de la gestion administrativa
 
Origen evolución gestión admin
Origen evolución  gestión adminOrigen evolución  gestión admin
Origen evolución gestión admin
 
Origen de la administracion
Origen de la administracionOrigen de la administracion
Origen de la administracion
 
Antecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administraciónAntecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administración
 
RESUMEN ADMINISTRACION.doc
RESUMEN ADMINISTRACION.docRESUMEN ADMINISTRACION.doc
RESUMEN ADMINISTRACION.doc
 
TRABAJO CON NORMAS APA
TRABAJO CON NORMAS APATRABAJO CON NORMAS APA
TRABAJO CON NORMAS APA
 
1.- Evolución de la administración y del pensamiento administrativo.pptx
1.- Evolución de la administración y del pensamiento administrativo.pptx1.- Evolución de la administración y del pensamiento administrativo.pptx
1.- Evolución de la administración y del pensamiento administrativo.pptx
 
Algunas culturas que tuvieron influencia en la administración
Algunas culturas que tuvieron influencia en la administraciónAlgunas culturas que tuvieron influencia en la administración
Algunas culturas que tuvieron influencia en la administración
 
Historia de la administracion
Historia de la administracionHistoria de la administracion
Historia de la administracion
 
Culturas
CulturasCulturas
Culturas
 
Antecedentes de la Administración en enfermeria
Antecedentes de la Administración en enfermeriaAntecedentes de la Administración en enfermeria
Antecedentes de la Administración en enfermeria
 
exp.primer equipo.pdf
exp.primer equipo.pdfexp.primer equipo.pdf
exp.primer equipo.pdf
 
Fundamentos teoricos jesus ramos
Fundamentos teoricos jesus ramosFundamentos teoricos jesus ramos
Fundamentos teoricos jesus ramos
 
Administr..2
Administr..2Administr..2
Administr..2
 
Administr..
Administr..Administr..
Administr..
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Fundamentos de-administraciòn

  • 1. Yesica Tatiana Cortés Acosta. LA ADMINISTRACIÓN (CHINA, GRECIA, EGIPCITO )
  • 2. LA ADMINISTRACIÓN EN LA ANTIGUA CHINA LA GRAN MURALLA CHINA
  • 3. Por varios siglos los Chinos tuvieron un sistema administrativo de orden. Del 1.600 al 1.027 a.c. floreció allí una cultura conocida como el periodo Chang -Yin, cuya organización política y administrativa denota que existía un régimen matriarcal.
  • 4. Hacia el año 551 a.c. apareció el filósofo CONFUCIO. Su filosofía estaba dirigida a modelar los hábitos y el pensamiento del pueblo chino; gran parte de sus enseñanzas las dedicó al arte de gobernar y a los asuntos de la administración.
  • 5. Por su parte, el tratadista Chow señalaba, 600 años a.c., en una "Constitución" que lleva su nombre, que existen ocho factores que un gobernante debe tener en cuenta para desarrollar una buena administración. Estos factores son:  Organización  Funciones  Relaciones  Procedimientos  Ceremonias  Control  Sanciones  Registros
  • 6. LA ADMINISTRACIÓN EN LA ANTIGUA GRECIA RUINAS La aportación que dio Grecia a la administración es grande y fue gracias a sus filósofos, algunos conceptos prevalecen aún.
  • 8. PLATON: Habla de las aptitudes naturales de los hombres, da origen a la especialización.
  • 9. ARISTOTELES: Estudio la organización del Estado y distingue tres formas de administración publica: a) Monarquía: Gobierno de uno sólo. b) Aristocracia: Gobierno de la clase alta. c) Democracia: Gobierno del pueblo.
  • 10. LA ADMINISTRACIÓN EN LA ANTIGUO EGIPTO Ubicación Geográfica.
  • 11. El antiguo Egipto se caracterizaba por ser una civilización muy bien desarrollada y cuya administración se aplicaba de manera eficiente en todos los ámbitos sociales. Su organización social la lideraba el Faraón.
  • 12. Disponían de una economía compleja y jerarquizada a modo de burocracia, con una gran comunicación externa marítima y fluvial (teniendo en cuenta su ubicación geográfica). Sus principales actividades económicas eran la ganadería y la agricultura.
  • 13.  En Egipto el tipo de administración se refleja una coordinación con un objetivo previamente fijado.  Los Egipcios contaban con dirigentes capaces de PLANEAR, ORGANIZAR y CONTROLAR a miles de trabajadores en la EJECUCIÒN de sus monumentos. Las pirámides de Egipto son evidencia que se intentaron proyectos de enorme alcance, que emplearon decenas de miles de personas.
  • 14. “La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la practica” Aristóteles.