SlideShare una empresa de Scribd logo
Jessica Andrea Caraguay Condoy
María Magdalena Toro Andrade
Dra. Karina León
ANAMNESIS
DATOS DE FILIACIÓN
Nombre: NN
Edad: 25 años
Sexo: Masculino
Estado Civil: Soltero
Instrucción: Superior
Profesión: Militar
Lugar de Nacimiento: Loja
Residencia Habitual: Celi Roman- Loja
Residencia Ocasional: Zamora
Religión: Católico
Tipo de Sangre: ORH+
Fiabilidad: Directa
MOTIVO DE CONSULTA:
Dolor en glúteo derecho
 Paciente transferido desde hospital del Coca
refiere que desde aproximadamente una
semana teniendo como causa aparente
inyección (Neurobion 1g) presenta dolor leve
en el cuadrante superior externo del glúteo
derecho que se intensifica hace 2 días,
provocándole dolor punzante 6/10, sin
irradiación que se agrava en decúbito lateral
derecho, bipedestación, sedestación y se
atenúa en decúbito lateral izq.
ENFERMEDAD ACTUAL
 ANTECEDENTES PERSONALES:
- Enfermedades Pediátricas: Varicela
Médicos
-Patológicos:
*Cigarrillo: No
*Alcohol: 1 vez al mes de forma social.
*Drogas: No
*Alergias: No
-Hábitos:
*Alimentación: 3 veces al día de forma variada
*Micción: 4 veces al día
*Deposición: 2 veces al día
*Ingesta de Agua: 2 litros al día
*Ejercicio: todos los días 2 horas
*Medicamentos: ninguno
Quirúrgico: Ninguno
• ANTECEDENTES PATOLÓGICOS FAMILIARES:
Abuela materna y paterna: Cáncer gástrico
Abuelo paterno: Cáncer Hepático
ANTECEDENTES SOCIO-
ECONÓMICOS
 Practica deporte trote todos los días 2 horas.
 Posee todos los servicios básicos.
 Buena Relación con los familiares y amigos
 Casa de hormigón armado.
ANAMNESIS POR SISTEMAS
Aparentemente normal todos los sistemas
Temperatura bucal: 36,5 °C
FC (frecuencia cardiaca): 63 lpm
FR (frecuencia respiratoria): 20/min
TA (tensión arterial): 120/70
Peso: 71 Kg
TALLA: 171 cm
• Estado de conciencia: Alerta, orientado en tiempo,
espacio y persona.
• Piel: Turgencia y Elasticidad normal, color concuerda
con el resto del cuerpo
• Faneras: forma y color normales
• Biotipo: Atlético
• Fascies:
• Somatoexpresiva: Normal
• Sicoexpresiva: Tranquilo
• Actitud: decúbito lateral izquierdo
• Estado nutricional: IMC 24,31
• Marcha: disbásica
• Llenado Capilar: 2 seg
EXAMENFÍSICO
GENERAL
 Cráneo: normocefálico; Ojos: conjuntivas
rosadas, escleróticas blancas, pupilas isocóricas,
foto reactivas.
 Oídos: Pabellón auricular normal. Conducto
Auditivo externo permeable; Nariz: Simétrica
 Boca: mucosa oral húmeda; presenta morduras
en los carrillos; Cuello: Corto, Simétrico, no se
observan adenopatías, tráquea de ubicación y
forma normal, movimientos activos y pasivos
conservados. Tiroides OA
EXÁMEN FÍSICO REGIONAL
TORAX
 INSPECCIÓN: Forma Normal, Simétrico, movimientos
respiratorios normales y no presencia de cicatrices.
 PALPACIÓN: No se encuentran puntos dolorosos.
 PERCUSIÓN: Sonoridad y matidez en el área precordial.
 AUSCULTACIÓN: Respiraciones de ritmo normal, murmullo
alveolar normal, no hay presencia de ruidos sobreañadidos.
CORAZÓN: R1 y R2 frecuencia, tonos e intensidad
normal
ABDOMEN
 INSPECCIÓN: sin deformidades ni cicatrices.
 PALPACIÓN: : blando y no doloroso, sin masas
palpables
 PERCUSIÓN: timpánico en todo marco colónico.
 AUSCULTACIÓN: RHA normales
MIEMBROS INFERIORES
 Presenta masa dura de aproximadamente 5
X 5 cm de diámetro en el cuadrante
externo de la región glútea.
 Doloroso y caliente a la palpación en región
glútea derecha.
 Movilidad y tono normal.
Extremidades : Miembros Superiores
tono y fuerza conservada.
CUADRO SINDRÓMICO
SIGNOS Y
SINTOMAS
DOLOR EN
GLUTEO
GLUTEO
ERITEMATOSO
CALOR
GLUTEO
Aparatos
Aparato
Inmunitario X X
Piel
Aparato
muscular X
IMPRESIONES DIAGNÓSTICAS
 forunculosis
 Quiste Pilonidal
 Absceso Glúteo
EXÁMENES DE SANGRE
Glóbulos Blancos 9.16^3
Glóbulos rojos 5,01x10^6
Hemoglobina 14,5
Hematocrito 43,7
VCM 87,2
HCM 28,9
CHCM 33,2
plaquetas 490x10^3
P-LCR 14,7
Neutrófilos 67.5%
Linfocitos 16,6 %
Monocitos 9,6%
Basófilos 0.4%
Eosinófilos 5,9%
PRUEBAS REUMÁTICAS
PCR 21 mg/t
ECO
 Se observa colección a 1,3 cm de la
piel de glúteo derecho importante
edema de tejidos blandos.
 Al Doopler color y vascularidad
conservada
 IOG absceso glúteo derecho
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
ÁNTRAX ABSESO
GLUTEO
QUISTE
PILONIDAL
Fiebre
Fatiga
Dolor en
glúteo
X X X
Induración X X
Distonía
muscular
Prurito
Eritema X
Forúculo
total 2
3
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
ABSCESO
Un absceso es una colección de pus (neutrófilos muertos)
acumulado en una cavidad formada por el tejido en el que el pus se
encuentra en la base de un proceso infeccioso (por lo general
causada por bacterias o parásitos)
Causado también por otros elementos extraños (por ejemplo,
astillas, heridas de bala o inyectar agujas).
Es una reacción defensiva del tejido para evitar la propagación de
materiales infecciosos a otras partes del cuerpo.
Los organismos o
materiales extraños
matan las células
locales
dando como
resultado la
liberación de
citocinas
las que producen
una respuesta
inflamatoria
que atrae a un
gran número de
células blancas de
la sangre a la zona
aumenta el flujo
sanguíneo regional.
Tratamiento
El absceso debe ser
inspeccionado para
determinar si los
objetos son una
causa externa, que
puede requerir su
eliminación.
Si objetos extraños
no son la causa, el
médico incisión y
drenaje del absceso
y se prescriben
analgésicos y
posiblemente
antibióticos.
El drenaje
quirúrgico del
absceso (por
ejemplo, punción)
es por lo general
indica una vez que
el absceso se ha
desarrollado a partir
de una inflamación
serosa más difícil a
una etapa más
suave pus.
Bibliografía
 Moralejo, L., Alonso, G. (2009). Piomiositis. 14 de 12 de
2014.Recuperado de:
http://zl.elsevier.es/es/revista/medicina-clinica-2/piomiositis-
13081376-diagnosticos-tratamiento-2005
 Iglesias, J., (2008). Piomiositis. 14 de 12 de
2014.Recuperado de:
http://www.adolescenciasema.org/ficheros/Congreso16/CC_
Pimiositis.pdf
 Carrada, T. (2001). Ántrax: Diagnóstico, patogenia,
prevención y tratamientos. Avances recientes y perspectivas.
14 de 12 de 2014.Recuperado de:
http://www.medigraphic.com/pdfs/iner/in-2001/in014g.pdf
 Saavedra, J., Santos, M., González, F., Hernández, T., Matos,
S., Navarro, M. Infecciones bacterianas de la piel y tejidos
blandos. 14 de 12 de 2014.Recuperado de:
http://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/piel.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDAAPENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDA
Dr. Eugenio Vargas
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
Andrey Martinez Pardo
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
Victor Campos
 
Examen rectal
Examen rectalExamen rectal
Examen rectal
Marcos Young
 
Apendicitis Aguda 2018 Presentación
Apendicitis Aguda 2018 PresentaciónApendicitis Aguda 2018 Presentación
Apendicitis Aguda 2018 Presentación
Vladimir Gurrola Arambula
 
Historia clinica cistitis aguda
Historia clinica cistitis aguda Historia clinica cistitis aguda
Historia clinica cistitis aguda
Yulieth Lozano Torres
 
Caso clínico Hemorragia digestiva alta
Caso clínico Hemorragia digestiva altaCaso clínico Hemorragia digestiva alta
Caso clínico Hemorragia digestiva alta
JordanMatiasTorresGa
 
Examen físico genitoanal
Examen físico genitoanalExamen físico genitoanal
Examen físico genitoanal
Alcibíades Batista González
 
Historia clinica peritonitis
Historia clinica peritonitisHistoria clinica peritonitis
Historia clinica peritonitisFernando Arce
 
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis AgudaLitiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
Tatiana Ludeña
 
Apendicitis aguda, Caso clínico y Revisión de tema.
Apendicitis aguda, Caso clínico y Revisión de tema.Apendicitis aguda, Caso clínico y Revisión de tema.
Apendicitis aguda, Caso clínico y Revisión de tema.
Mariana Ojeda
 
Historia clinica 2017 v3.0
Historia clinica  2017 v3.0Historia clinica  2017 v3.0
Historia clinica 2017 v3.0
MAHINOJOSA45
 
Historia clinica erc
Historia clinica ercHistoria clinica erc
Historia clinica erc
Fernando Arce
 
Micetoma. Historia Clínica
Micetoma. Historia ClínicaMicetoma. Historia Clínica
Micetoma. Historia Clínicakidney00
 
Dispepsia
DispepsiaDispepsia

La actualidad más candente (20)

APENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDAAPENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDA
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
Apendicitis y sus complicaciones
Apendicitis y sus complicacionesApendicitis y sus complicaciones
Apendicitis y sus complicaciones
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
Litiasis Renal Caso Clínico
Litiasis Renal Caso ClínicoLitiasis Renal Caso Clínico
Litiasis Renal Caso Clínico
 
Examen rectal
Examen rectalExamen rectal
Examen rectal
 
Apendicitis Aguda 2018 Presentación
Apendicitis Aguda 2018 PresentaciónApendicitis Aguda 2018 Presentación
Apendicitis Aguda 2018 Presentación
 
Historia clinica cistitis aguda
Historia clinica cistitis aguda Historia clinica cistitis aguda
Historia clinica cistitis aguda
 
Caso clínico Hemorragia digestiva alta
Caso clínico Hemorragia digestiva altaCaso clínico Hemorragia digestiva alta
Caso clínico Hemorragia digestiva alta
 
Examen físico genitoanal
Examen físico genitoanalExamen físico genitoanal
Examen físico genitoanal
 
Historia clinica peritonitis
Historia clinica peritonitisHistoria clinica peritonitis
Historia clinica peritonitis
 
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis AgudaLitiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
 
5. enfermedad hemorroidal
5.  enfermedad hemorroidal5.  enfermedad hemorroidal
5. enfermedad hemorroidal
 
Apendicitis aguda, Caso clínico y Revisión de tema.
Apendicitis aguda, Caso clínico y Revisión de tema.Apendicitis aguda, Caso clínico y Revisión de tema.
Apendicitis aguda, Caso clínico y Revisión de tema.
 
Historia clinica 2017 v3.0
Historia clinica  2017 v3.0Historia clinica  2017 v3.0
Historia clinica 2017 v3.0
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Historia clinica erc
Historia clinica ercHistoria clinica erc
Historia clinica erc
 
Micetoma. Historia Clínica
Micetoma. Historia ClínicaMicetoma. Historia Clínica
Micetoma. Historia Clínica
 
Dispepsia
DispepsiaDispepsia
Dispepsia
 
Caso de migraña
Caso de migrañaCaso de migraña
Caso de migraña
 

Similar a Caso clínico absceso 1

CASO CLINICO fracturas patológicas en femur
CASO CLINICO fracturas patológicas en femurCASO CLINICO fracturas patológicas en femur
CASO CLINICO fracturas patológicas en femur
mariafernandagils
 
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptxH.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
DannaMalHernandez
 
Caso Colecistolitiasis
Caso ColecistolitiasisCaso Colecistolitiasis
Caso Colecistolitiasis
Nena LaRa
 
Caso Clínico Tumor Cabeza de Páncreas
Caso Clínico Tumor Cabeza  de PáncreasCaso Clínico Tumor Cabeza  de Páncreas
Caso Clínico Tumor Cabeza de Páncreas
Mónica Calderón
 
Neurocisticercosis Caso interesante
Neurocisticercosis Caso interesante Neurocisticercosis Caso interesante
Neurocisticercosis Caso interesante
eddynoy velasquez
 
Pae Paciente 40 años
Pae Paciente 40 añosPae Paciente 40 años
Pae Paciente 40 añosVerpran
 
EDEMA DEMIOLOGIA (1).pdfhhhhhhhhhhhhhhh.
EDEMA DEMIOLOGIA (1).pdfhhhhhhhhhhhhhhh.EDEMA DEMIOLOGIA (1).pdfhhhhhhhhhhhhhhh.
EDEMA DEMIOLOGIA (1).pdfhhhhhhhhhhhhhhh.
JOSELUISVARGASTAIPE
 
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...
Nora Quispe Trillo
 
Resolucion caso fiebre en alo tph.pptx
Resolucion caso fiebre en alo tph.pptxResolucion caso fiebre en alo tph.pptx
Resolucion caso fiebre en alo tph.pptx
guiainfecciosas
 
Caso clinico acalasia
Caso clinico acalasiaCaso clinico acalasia
Caso clinico acalasia
AR EG
 
diabetes.pptx
diabetes.pptxdiabetes.pptx
diabetes.pptx
AnderssonParedeslvar
 
Presentacion caso clinico Urología.pptx
Presentacion caso clinico Urología.pptxPresentacion caso clinico Urología.pptx
Presentacion caso clinico Urología.pptx
alfonsocordova400
 
DERRAME PLEURAL- GRUPO 2.pdf
DERRAME PLEURAL- GRUPO 2.pdfDERRAME PLEURAL- GRUPO 2.pdf
DERRAME PLEURAL- GRUPO 2.pdf
YolandaQuezadaUrtech
 
Caso clinico sindrome cerebeloso
Caso clinico sindrome cerebelosoCaso clinico sindrome cerebeloso
Caso clinico sindrome cerebeloso
LUIS JOSE FERNANDEZ YEPEZ
 
(2017-01-24) "Doctor, tengo dolor en mis partes."(PPT)
(2017-01-24) "Doctor, tengo dolor en mis partes."(PPT)(2017-01-24) "Doctor, tengo dolor en mis partes."(PPT)
(2017-01-24) "Doctor, tengo dolor en mis partes."(PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
Moises Sosa
 
Taquicardia de complejos qrs anchos
Taquicardia de complejos qrs anchosTaquicardia de complejos qrs anchos
Taquicardia de complejos qrs anchos
Kristopher Santo Cepeda
 

Similar a Caso clínico absceso 1 (20)

CASO CLINICO fracturas patológicas en femur
CASO CLINICO fracturas patológicas en femurCASO CLINICO fracturas patológicas en femur
CASO CLINICO fracturas patológicas en femur
 
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptxH.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
 
Caso Colecistolitiasis
Caso ColecistolitiasisCaso Colecistolitiasis
Caso Colecistolitiasis
 
Caso Clínico Tumor Cabeza de Páncreas
Caso Clínico Tumor Cabeza  de PáncreasCaso Clínico Tumor Cabeza  de Páncreas
Caso Clínico Tumor Cabeza de Páncreas
 
Neurocisticercosis Caso interesante
Neurocisticercosis Caso interesante Neurocisticercosis Caso interesante
Neurocisticercosis Caso interesante
 
Pae Paciente 40 años
Pae Paciente 40 añosPae Paciente 40 años
Pae Paciente 40 años
 
Ginecostretica
GinecostreticaGinecostretica
Ginecostretica
 
EDEMA DEMIOLOGIA (1).pdfhhhhhhhhhhhhhhh.
EDEMA DEMIOLOGIA (1).pdfhhhhhhhhhhhhhhh.EDEMA DEMIOLOGIA (1).pdfhhhhhhhhhhhhhhh.
EDEMA DEMIOLOGIA (1).pdfhhhhhhhhhhhhhhh.
 
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...
 
Historia clinica aurora
Historia clinica auroraHistoria clinica aurora
Historia clinica aurora
 
Resolucion caso fiebre en alo tph.pptx
Resolucion caso fiebre en alo tph.pptxResolucion caso fiebre en alo tph.pptx
Resolucion caso fiebre en alo tph.pptx
 
Caso clinico acalasia
Caso clinico acalasiaCaso clinico acalasia
Caso clinico acalasia
 
diabetes.pptx
diabetes.pptxdiabetes.pptx
diabetes.pptx
 
Presentacion caso clinico Urología.pptx
Presentacion caso clinico Urología.pptxPresentacion caso clinico Urología.pptx
Presentacion caso clinico Urología.pptx
 
DERRAME PLEURAL- GRUPO 2.pdf
DERRAME PLEURAL- GRUPO 2.pdfDERRAME PLEURAL- GRUPO 2.pdf
DERRAME PLEURAL- GRUPO 2.pdf
 
Caso clinico sindrome cerebeloso
Caso clinico sindrome cerebelosoCaso clinico sindrome cerebeloso
Caso clinico sindrome cerebeloso
 
(2017-01-24) "Doctor, tengo dolor en mis partes."(PPT)
(2017-01-24) "Doctor, tengo dolor en mis partes."(PPT)(2017-01-24) "Doctor, tengo dolor en mis partes."(PPT)
(2017-01-24) "Doctor, tengo dolor en mis partes."(PPT)
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
 
El pce
El pceEl pce
El pce
 
Taquicardia de complejos qrs anchos
Taquicardia de complejos qrs anchosTaquicardia de complejos qrs anchos
Taquicardia de complejos qrs anchos
 

Más de Jessica Andrea Caraguay Condoy

Certificado médico Medicina legal
Certificado médico Medicina legalCertificado médico Medicina legal
Certificado médico Medicina legal
Jessica Andrea Caraguay Condoy
 
Accidentes de tránsito
Accidentes de tránsitoAccidentes de tránsito
Accidentes de tránsito
Jessica Andrea Caraguay Condoy
 
Presentación de asfixia sumersión
Presentación de asfixia sumersiónPresentación de asfixia sumersión
Presentación de asfixia sumersión
Jessica Andrea Caraguay Condoy
 
Asfixias mecánicas
Asfixias mecánicasAsfixias mecánicas
Asfixias mecánicas
Jessica Andrea Caraguay Condoy
 

Más de Jessica Andrea Caraguay Condoy (7)

Lesiones medicina legal
Lesiones medicina legalLesiones medicina legal
Lesiones medicina legal
 
Certificado médico Medicina legal
Certificado médico Medicina legalCertificado médico Medicina legal
Certificado médico Medicina legal
 
Accidentes de tránsito
Accidentes de tránsitoAccidentes de tránsito
Accidentes de tránsito
 
homicidio del recién nacido,
homicidio del recién nacido, homicidio del recién nacido,
homicidio del recién nacido,
 
Presentación de asfixia sumersión
Presentación de asfixia sumersiónPresentación de asfixia sumersión
Presentación de asfixia sumersión
 
Asfixias mecánicas
Asfixias mecánicasAsfixias mecánicas
Asfixias mecánicas
 
Promoción y asesoramiento de la salud semiología
Promoción y asesoramiento de la salud semiologíaPromoción y asesoramiento de la salud semiología
Promoción y asesoramiento de la salud semiología
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Caso clínico absceso 1

  • 1. Jessica Andrea Caraguay Condoy María Magdalena Toro Andrade Dra. Karina León
  • 2. ANAMNESIS DATOS DE FILIACIÓN Nombre: NN Edad: 25 años Sexo: Masculino Estado Civil: Soltero Instrucción: Superior Profesión: Militar Lugar de Nacimiento: Loja Residencia Habitual: Celi Roman- Loja Residencia Ocasional: Zamora Religión: Católico Tipo de Sangre: ORH+ Fiabilidad: Directa
  • 3. MOTIVO DE CONSULTA: Dolor en glúteo derecho  Paciente transferido desde hospital del Coca refiere que desde aproximadamente una semana teniendo como causa aparente inyección (Neurobion 1g) presenta dolor leve en el cuadrante superior externo del glúteo derecho que se intensifica hace 2 días, provocándole dolor punzante 6/10, sin irradiación que se agrava en decúbito lateral derecho, bipedestación, sedestación y se atenúa en decúbito lateral izq. ENFERMEDAD ACTUAL
  • 4.  ANTECEDENTES PERSONALES: - Enfermedades Pediátricas: Varicela Médicos -Patológicos: *Cigarrillo: No *Alcohol: 1 vez al mes de forma social. *Drogas: No *Alergias: No -Hábitos: *Alimentación: 3 veces al día de forma variada *Micción: 4 veces al día *Deposición: 2 veces al día *Ingesta de Agua: 2 litros al día *Ejercicio: todos los días 2 horas *Medicamentos: ninguno Quirúrgico: Ninguno • ANTECEDENTES PATOLÓGICOS FAMILIARES: Abuela materna y paterna: Cáncer gástrico Abuelo paterno: Cáncer Hepático
  • 5. ANTECEDENTES SOCIO- ECONÓMICOS  Practica deporte trote todos los días 2 horas.  Posee todos los servicios básicos.  Buena Relación con los familiares y amigos  Casa de hormigón armado. ANAMNESIS POR SISTEMAS Aparentemente normal todos los sistemas
  • 6. Temperatura bucal: 36,5 °C FC (frecuencia cardiaca): 63 lpm FR (frecuencia respiratoria): 20/min TA (tensión arterial): 120/70 Peso: 71 Kg TALLA: 171 cm • Estado de conciencia: Alerta, orientado en tiempo, espacio y persona. • Piel: Turgencia y Elasticidad normal, color concuerda con el resto del cuerpo • Faneras: forma y color normales • Biotipo: Atlético • Fascies: • Somatoexpresiva: Normal • Sicoexpresiva: Tranquilo • Actitud: decúbito lateral izquierdo • Estado nutricional: IMC 24,31 • Marcha: disbásica • Llenado Capilar: 2 seg EXAMENFÍSICO GENERAL
  • 7.  Cráneo: normocefálico; Ojos: conjuntivas rosadas, escleróticas blancas, pupilas isocóricas, foto reactivas.  Oídos: Pabellón auricular normal. Conducto Auditivo externo permeable; Nariz: Simétrica  Boca: mucosa oral húmeda; presenta morduras en los carrillos; Cuello: Corto, Simétrico, no se observan adenopatías, tráquea de ubicación y forma normal, movimientos activos y pasivos conservados. Tiroides OA EXÁMEN FÍSICO REGIONAL
  • 8. TORAX  INSPECCIÓN: Forma Normal, Simétrico, movimientos respiratorios normales y no presencia de cicatrices.  PALPACIÓN: No se encuentran puntos dolorosos.  PERCUSIÓN: Sonoridad y matidez en el área precordial.  AUSCULTACIÓN: Respiraciones de ritmo normal, murmullo alveolar normal, no hay presencia de ruidos sobreañadidos. CORAZÓN: R1 y R2 frecuencia, tonos e intensidad normal
  • 9. ABDOMEN  INSPECCIÓN: sin deformidades ni cicatrices.  PALPACIÓN: : blando y no doloroso, sin masas palpables  PERCUSIÓN: timpánico en todo marco colónico.  AUSCULTACIÓN: RHA normales
  • 10. MIEMBROS INFERIORES  Presenta masa dura de aproximadamente 5 X 5 cm de diámetro en el cuadrante externo de la región glútea.  Doloroso y caliente a la palpación en región glútea derecha.  Movilidad y tono normal. Extremidades : Miembros Superiores tono y fuerza conservada.
  • 11. CUADRO SINDRÓMICO SIGNOS Y SINTOMAS DOLOR EN GLUTEO GLUTEO ERITEMATOSO CALOR GLUTEO Aparatos Aparato Inmunitario X X Piel Aparato muscular X
  • 12. IMPRESIONES DIAGNÓSTICAS  forunculosis  Quiste Pilonidal  Absceso Glúteo
  • 13. EXÁMENES DE SANGRE Glóbulos Blancos 9.16^3 Glóbulos rojos 5,01x10^6 Hemoglobina 14,5 Hematocrito 43,7 VCM 87,2 HCM 28,9 CHCM 33,2 plaquetas 490x10^3 P-LCR 14,7 Neutrófilos 67.5% Linfocitos 16,6 % Monocitos 9,6% Basófilos 0.4% Eosinófilos 5,9%
  • 14. PRUEBAS REUMÁTICAS PCR 21 mg/t ECO  Se observa colección a 1,3 cm de la piel de glúteo derecho importante edema de tejidos blandos.  Al Doopler color y vascularidad conservada  IOG absceso glúteo derecho
  • 15. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL ÁNTRAX ABSESO GLUTEO QUISTE PILONIDAL Fiebre Fatiga Dolor en glúteo X X X Induración X X Distonía muscular Prurito Eritema X Forúculo total 2 3
  • 16. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA ABSCESO Un absceso es una colección de pus (neutrófilos muertos) acumulado en una cavidad formada por el tejido en el que el pus se encuentra en la base de un proceso infeccioso (por lo general causada por bacterias o parásitos) Causado también por otros elementos extraños (por ejemplo, astillas, heridas de bala o inyectar agujas). Es una reacción defensiva del tejido para evitar la propagación de materiales infecciosos a otras partes del cuerpo.
  • 17. Los organismos o materiales extraños matan las células locales dando como resultado la liberación de citocinas las que producen una respuesta inflamatoria que atrae a un gran número de células blancas de la sangre a la zona aumenta el flujo sanguíneo regional.
  • 18.
  • 20. El absceso debe ser inspeccionado para determinar si los objetos son una causa externa, que puede requerir su eliminación. Si objetos extraños no son la causa, el médico incisión y drenaje del absceso y se prescriben analgésicos y posiblemente antibióticos. El drenaje quirúrgico del absceso (por ejemplo, punción) es por lo general indica una vez que el absceso se ha desarrollado a partir de una inflamación serosa más difícil a una etapa más suave pus.
  • 21. Bibliografía  Moralejo, L., Alonso, G. (2009). Piomiositis. 14 de 12 de 2014.Recuperado de: http://zl.elsevier.es/es/revista/medicina-clinica-2/piomiositis- 13081376-diagnosticos-tratamiento-2005  Iglesias, J., (2008). Piomiositis. 14 de 12 de 2014.Recuperado de: http://www.adolescenciasema.org/ficheros/Congreso16/CC_ Pimiositis.pdf  Carrada, T. (2001). Ántrax: Diagnóstico, patogenia, prevención y tratamientos. Avances recientes y perspectivas. 14 de 12 de 2014.Recuperado de: http://www.medigraphic.com/pdfs/iner/in-2001/in014g.pdf  Saavedra, J., Santos, M., González, F., Hernández, T., Matos, S., Navarro, M. Infecciones bacterianas de la piel y tejidos blandos. 14 de 12 de 2014.Recuperado de: http://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/piel.pdf

Notas del editor

  1. o