SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Campus
Sostenible
Campus Sostenible es un proyecto de la
Dirección Académica de Responsabilidad
Social (DARS) que forma parte de la iniciativa
Clima de cambios en la PUCP. Tiene como
objetivo promover buenas prácticas
ambientales mediante el impulso a la
gestión y educación ambiental en el
campus, con la participación de la
comunidad universitaria: administrativos,
estudiantes, docentes, personal de services.
Convenio de donación
de papel
PUCP - FUNDADES
Objetivo general
Papel recolectado en el campus es
donado para:
• Reciclaje
• Sesiones educativas para niños y
niñas con discapacidad y bajos
recursos económicos del
Programa de reforzamiento
escolar Fundación para el
Desarrollo Solidario (FUNDADES)
Campaña
Tu rollo con el papel
Objetivo general
Promover buenas prácticas en el
uso del papel entre las y los
estudiantes de la PUCP para:
 Reducir el uso de papel
 Reutilizar el papel ya usado
 Segregar el papel usado para
propiciar su reciclaje.
RECICLATÓN
“La facultad más verde”
Recolectar la mayor cantidad de papel en
desuso, generando valor ambiental y social

Forma parte de la campaña
“Tu rollo con el papel”
Objetivos:
 Conocer como segregar correctamente el papel (tacho
azul)
 Impulsar el reciclaje del papel en desuso
 Colaborar con las sesiones educativas de niños/as de
FUNDADES
RECICLATÓN
“La facultad más verde”
Recolectar la mayor cantidad de papel en
desuso, generando valor ambiental y social

Por cada 1 tonelada de papel reciclado:






Se conservan 15 árboles
Se ahorra 80 m3 de agua
Se ahorra 4750 kw/hr de energía
Se evita la emisión de 3.5 kg de CO2
Se brindan 60 sesiones de reforzamiento escolar
RECICLATÓN
“La facultad más verde”
Recolectar la mayor cantidad de papel en
desuso, generando valor ambiental y social

Acto colaborativo y competencia:
 Liderada por la FEPUC
 Participación activa de los CFs o CEs
 Orientada a recolección de papel en desuso
Reconocimiento

• PREMIO A LA FACULTAD MÁS VERDE: Concierto de fin de año con
grupo a elección en una lista de opciones o un show de stand up
comedy para la facultad ganadora.
• SORTEO DE TABLET GALAXY 3: los estudiantes que lleven a su CF/CE
al menos 5kg de papel participarán del sorteo
Reconocimiento

• El sorteo se realizará en el día central de la Feria de RSU, frente a los
asistentes y a representantes de Fundades y DAES; a través de un
programa de elección aleatoria.
• Los ganadores serán reconocidos de forma especial en los medios
DARS.
Inscripción y difusión
• CFs/CEs inscriben a un representante con nombre y código a:
fepuc.pe@gmail.com con copia a dars@pucp.edu.pe
• CFs/CEs se encargarán de promover la participación de sus estudiantes
en sus medios y canales propios, haciendo uso de las gráficas
brindadas por DARS: afiche

• La FEPUC y la DARS publicará información relacionada a la Reciclatón
en sus respectivos facebook y en el evento de Reciclatón en facebook,
creado por FEPUC.
Recolección de papel
• Cada CF/CE será el punto de acopio en su facultad.
• Los estudiantes cuyo CFs/CE no participe de la competencia, deberá
llevar papel a la FEPUC para entrar al sorteo de la tablet.
• El primer día de recolección se le entregará a los CF/CE y FEPUC:
- 1 tacho azul con capacidad para 250 kg.
- 15 bolsas azules
- 15 cajas de cartón para el acopio del papel.
- 1 balanza romana
• El representante del CF/CE firmará un cargo por la entrega.
Recolección de papel
• Cada 5 kg. de papel que es traído por un estudiante es una
oportunidad más de ganar la tablet.
• Los CF/CE utilizarán un registro de participantes en google drive:
nombre completo (según intranet), código, correo y cantidad de papel
donado. El modelo de plantilla en google drive será compartida por
FEPUC a cada uno de los CF/CE.
• El papel entregado por los estudiantes deberá ser acomodado en las
bolsas azules o las cajas que se entregarán.
• El papel que es entregado por los estudiantes debe ser pesado en las
balanzas romanas, frente al estudiante participante.
Cierre de recolección y pesaje

• Habrá una comisión de pesaje presente en todos los CF/CE al cierre de
recolección (13 de noviembre – 10:00 a.m.), conformada por:
Representante del CF/CE y un voluntario representante de DARS que no
deberá pertenecer a la misma facultad donde está pesando el papel.
• Los miembros de FEPUC serán veedores del proceso y estarán visitando
todos los CF/CE.
•

El pesaje durará aprox. 30 minutos y se realizará con la balanza industrial
de la PUCP en el mismo CF/CE.
Cierre de recolección y pesaje
• El orden de pesaje del papel en cada CF/CE será sorteado y
comunicado con anticipación a cada CF/CE.
• Al final del pesaje, el representante de cada CF/CE firmará un acta de
conformidad.
• Al final del pesaje, el representante de cada CF/CE devolverá los
materiales sobrantes que le fueron entregados: bolsas, cajas y balanza
romana.
• El papel pesado será trasladado por diez operario de Eulen hacia el
camión de FUNDADES, ubicado en el estacionamiento de Riva Agüero.
EL PAPEL A RECICLAR
• Cartón, papel bond que ha sido usado, periódicos, revistas, cuadernos
sin espiral, separatas, folder manila, flyers, páginas amarillas.
• Estos papeles NO deben estar contaminados con restos de comida,
líquidos, pinturas, aceites o similares.
• No se aceptarán papel nuevo, papel picado ni papel
higiénico/toalla/servilleta o mojado.
NOTA: El papel que no esté en las condiciones especificadas, no se tomará
en cuenta en la competencia.
Cronograma
Fase

Fechas

Inscripción de
CF/CE

Del viernes 18 al miércoles 23 de octubre

Recolección

Del lunes 28 de octubre al miércoles 13 de
noviembre (hasta las 10 am)

Pesaje y traslado Miércoles 13 de noviembre (a partir de las 10 am)
Premiación a
facultad y sorteo

Jueves 14 de noviembre en la Feria del Festival
RSU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto reciclaje 2015
Proyecto reciclaje 2015Proyecto reciclaje 2015
Proyecto reciclaje 2015
Luz Angélica Olivos Pizarro
 
Presentación grupo ambiental
Presentación grupo ambientalPresentación grupo ambiental
Presentación grupo ambiental
Leobaldo Palacio
 
CULTIVAR UNA HUERTA ORGÁNICA ESCOLAR
CULTIVAR UNA HUERTA ORGÁNICA ESCOLARCULTIVAR UNA HUERTA ORGÁNICA ESCOLAR
CULTIVAR UNA HUERTA ORGÁNICA ESCOLAR
julian Mantilla
 
Los Basureros
Los BasurerosLos Basureros
Los Basureros
utpl
 
Encuesta sobre medio ambiente
Encuesta sobre medio ambienteEncuesta sobre medio ambiente
Encuesta sobre medio ambiente
Roberto Hoyos Vega
 
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
proyecto2013cpe
 
Proyecto de solidaridad con el medio ambiente
Proyecto de solidaridad con el medio ambienteProyecto de solidaridad con el medio ambiente
Proyecto de solidaridad con el medio ambiente
Omar Picazo
 
Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.
nicolasricardob
 
Cartilla 1 -PAE.pptx
Cartilla 1 -PAE.pptxCartilla 1 -PAE.pptx
Cartilla 1 -PAE.pptx
RITTERLOPEZ
 
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio GarciaProyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
Octavio Garcia
 
PROYECTO: Huerto escolar
PROYECTO: Huerto escolarPROYECTO: Huerto escolar
PROYECTO: Huerto escolar
Sebastián Limón
 
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Adriana Suarez Balcarsel
 
Proyecto de educaciòn ambiental
Proyecto de educaciòn ambientalProyecto de educaciòn ambiental
Proyecto de educaciòn ambiental
veroloz20
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Guillermo Abraham Clavijo
 
Proyecto recolección de basura
Proyecto recolección de basuraProyecto recolección de basura
Proyecto recolección de basura
dec-admin
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
SOL
 
Proyecto tic la basura en su lugar
Proyecto tic   la basura en su lugarProyecto tic   la basura en su lugar
Proyecto tic la basura en su lugar
CPESANSEBASTIAN
 

La actualidad más candente (17)

Proyecto reciclaje 2015
Proyecto reciclaje 2015Proyecto reciclaje 2015
Proyecto reciclaje 2015
 
Presentación grupo ambiental
Presentación grupo ambientalPresentación grupo ambiental
Presentación grupo ambiental
 
CULTIVAR UNA HUERTA ORGÁNICA ESCOLAR
CULTIVAR UNA HUERTA ORGÁNICA ESCOLARCULTIVAR UNA HUERTA ORGÁNICA ESCOLAR
CULTIVAR UNA HUERTA ORGÁNICA ESCOLAR
 
Los Basureros
Los BasurerosLos Basureros
Los Basureros
 
Encuesta sobre medio ambiente
Encuesta sobre medio ambienteEncuesta sobre medio ambiente
Encuesta sobre medio ambiente
 
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
 
Proyecto de solidaridad con el medio ambiente
Proyecto de solidaridad con el medio ambienteProyecto de solidaridad con el medio ambiente
Proyecto de solidaridad con el medio ambiente
 
Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.
 
Cartilla 1 -PAE.pptx
Cartilla 1 -PAE.pptxCartilla 1 -PAE.pptx
Cartilla 1 -PAE.pptx
 
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio GarciaProyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
 
PROYECTO: Huerto escolar
PROYECTO: Huerto escolarPROYECTO: Huerto escolar
PROYECTO: Huerto escolar
 
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
 
Proyecto de educaciòn ambiental
Proyecto de educaciòn ambientalProyecto de educaciòn ambiental
Proyecto de educaciòn ambiental
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Proyecto recolección de basura
Proyecto recolección de basuraProyecto recolección de basura
Proyecto recolección de basura
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
 
Proyecto tic la basura en su lugar
Proyecto tic   la basura en su lugarProyecto tic   la basura en su lugar
Proyecto tic la basura en su lugar
 

Destacado

Revista
RevistaRevista
Revista
xelo11
 
Proceso para reciclar papel
Proceso para reciclar papelProceso para reciclar papel
Proceso para reciclar papel
evangelinejuliana
 
Reciclaje Celia Pérez
Reciclaje Celia Pérez Reciclaje Celia Pérez
Reciclaje Celia Pérez
celiapcru
 
Aprendamos a reciclar papel
Aprendamos a                                              reciclar papelAprendamos a                                              reciclar papel
Aprendamos a reciclar papel
nellivega
 
Proyecto educativo de Reciclaje
Proyecto educativo de ReciclajeProyecto educativo de Reciclaje
Proyecto educativo de Reciclaje
arletteams
 
Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTEPROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
Yudy Lizeth Valencia Romero
 

Destacado (7)

Revista
RevistaRevista
Revista
 
Proceso para reciclar papel
Proceso para reciclar papelProceso para reciclar papel
Proceso para reciclar papel
 
Reciclaje Celia Pérez
Reciclaje Celia Pérez Reciclaje Celia Pérez
Reciclaje Celia Pérez
 
Aprendamos a reciclar papel
Aprendamos a                                              reciclar papelAprendamos a                                              reciclar papel
Aprendamos a reciclar papel
 
Proyecto educativo de Reciclaje
Proyecto educativo de ReciclajeProyecto educativo de Reciclaje
Proyecto educativo de Reciclaje
 
Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014
 
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTEPROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
 

Similar a Presentación de bases para reciclatón 2013 ii

Litter less campaign en español
Litter less campaign en españolLitter less campaign en español
Litter less campaign en español
CEIP Josefina Aldecoa
 
Proyecto Ambiental Escolar 1
Proyecto Ambiental Escolar 1Proyecto Ambiental Escolar 1
Proyecto Ambiental Escolar 1
zulay romero
 
Difusión de la campaña
Difusión de la campañaDifusión de la campaña
Difusión de la campaña
HuGuito Chokolate
 
BASES ACOPIO.docx
BASES ACOPIO.docxBASES ACOPIO.docx
BASES ACOPIO.docx
ElidaBerroa
 
Difusión de la campaña
Difusión de la campañaDifusión de la campaña
Difusión de la campaña
HuGuito Chokolate
 
Boletín especial medio ambiente
Boletín especial medio ambienteBoletín especial medio ambiente
Boletín especial medio ambiente
mape-sscc
 
Proyectoambiental
ProyectoambientalProyectoambiental
Proyectoambiental
1097BC
 
Proyectoambientalescolar 1-100313104354-phpapp01
Proyectoambientalescolar 1-100313104354-phpapp01Proyectoambientalescolar 1-100313104354-phpapp01
Proyectoambientalescolar 1-100313104354-phpapp01
1097BC
 
Proyectoambientalescolar 1-100313104354-phpapp01
Proyectoambientalescolar 1-100313104354-phpapp01Proyectoambientalescolar 1-100313104354-phpapp01
Proyectoambientalescolar 1-100313104354-phpapp01
1097BC
 
Proyectoambientalescolar 1-100313104354-phpapp01
Proyectoambientalescolar 1-100313104354-phpapp01Proyectoambientalescolar 1-100313104354-phpapp01
Proyectoambientalescolar 1-100313104354-phpapp01
1097BC
 
Plan de “Gestión Integral de Residuos” en las Escuelas - Guía para el docente
Plan de “Gestión Integral  de Residuos” en las Escuelas - Guía para el docentePlan de “Gestión Integral  de Residuos” en las Escuelas - Guía para el docente
Plan de “Gestión Integral de Residuos” en las Escuelas - Guía para el docente
Daniel Delgado
 
Proyecto en Gestión 2010 - Virgo te quiero verde.
Proyecto en Gestión 2010 - Virgo te quiero verde.Proyecto en Gestión 2010 - Virgo te quiero verde.
Proyecto en Gestión 2010 - Virgo te quiero verde.
Colegio
 
PresentacióN EcoauditoríA Ies Valle De Alle Rcon Foto Mural
PresentacióN EcoauditoríA Ies Valle De Alle Rcon Foto MuralPresentacióN EcoauditoríA Ies Valle De Alle Rcon Foto Mural
PresentacióN EcoauditoríA Ies Valle De Alle Rcon Foto Mural
matiasff
 
Comunicación del plan de acción 2010 2011
Comunicación del plan de acción 2010 2011Comunicación del plan de acción 2010 2011
Comunicación del plan de acción 2010 2011
ea21
 
Ecoauditoria
EcoauditoriaEcoauditoria
Ecoauditoria
IES Valle de Aller
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
Amgrajmg
 
El Reciclaje en el colegio Santiago de las Atalayas
El Reciclaje en el colegio Santiago de las AtalayasEl Reciclaje en el colegio Santiago de las Atalayas
El Reciclaje en el colegio Santiago de las Atalayas
Amgrajmg
 
Final mkt
Final mktFinal mkt
Final mkt
valeda
 
Propuesta liseth
Propuesta lisethPropuesta liseth
Propuesta liseth
liseth mercado
 
liseth proyecto
liseth proyectoliseth proyecto
liseth proyecto
liseth mercado
 

Similar a Presentación de bases para reciclatón 2013 ii (20)

Litter less campaign en español
Litter less campaign en españolLitter less campaign en español
Litter less campaign en español
 
Proyecto Ambiental Escolar 1
Proyecto Ambiental Escolar 1Proyecto Ambiental Escolar 1
Proyecto Ambiental Escolar 1
 
Difusión de la campaña
Difusión de la campañaDifusión de la campaña
Difusión de la campaña
 
BASES ACOPIO.docx
BASES ACOPIO.docxBASES ACOPIO.docx
BASES ACOPIO.docx
 
Difusión de la campaña
Difusión de la campañaDifusión de la campaña
Difusión de la campaña
 
Boletín especial medio ambiente
Boletín especial medio ambienteBoletín especial medio ambiente
Boletín especial medio ambiente
 
Proyectoambiental
ProyectoambientalProyectoambiental
Proyectoambiental
 
Proyectoambientalescolar 1-100313104354-phpapp01
Proyectoambientalescolar 1-100313104354-phpapp01Proyectoambientalescolar 1-100313104354-phpapp01
Proyectoambientalescolar 1-100313104354-phpapp01
 
Proyectoambientalescolar 1-100313104354-phpapp01
Proyectoambientalescolar 1-100313104354-phpapp01Proyectoambientalescolar 1-100313104354-phpapp01
Proyectoambientalescolar 1-100313104354-phpapp01
 
Proyectoambientalescolar 1-100313104354-phpapp01
Proyectoambientalescolar 1-100313104354-phpapp01Proyectoambientalescolar 1-100313104354-phpapp01
Proyectoambientalescolar 1-100313104354-phpapp01
 
Plan de “Gestión Integral de Residuos” en las Escuelas - Guía para el docente
Plan de “Gestión Integral  de Residuos” en las Escuelas - Guía para el docentePlan de “Gestión Integral  de Residuos” en las Escuelas - Guía para el docente
Plan de “Gestión Integral de Residuos” en las Escuelas - Guía para el docente
 
Proyecto en Gestión 2010 - Virgo te quiero verde.
Proyecto en Gestión 2010 - Virgo te quiero verde.Proyecto en Gestión 2010 - Virgo te quiero verde.
Proyecto en Gestión 2010 - Virgo te quiero verde.
 
PresentacióN EcoauditoríA Ies Valle De Alle Rcon Foto Mural
PresentacióN EcoauditoríA Ies Valle De Alle Rcon Foto MuralPresentacióN EcoauditoríA Ies Valle De Alle Rcon Foto Mural
PresentacióN EcoauditoríA Ies Valle De Alle Rcon Foto Mural
 
Comunicación del plan de acción 2010 2011
Comunicación del plan de acción 2010 2011Comunicación del plan de acción 2010 2011
Comunicación del plan de acción 2010 2011
 
Ecoauditoria
EcoauditoriaEcoauditoria
Ecoauditoria
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
 
El Reciclaje en el colegio Santiago de las Atalayas
El Reciclaje en el colegio Santiago de las AtalayasEl Reciclaje en el colegio Santiago de las Atalayas
El Reciclaje en el colegio Santiago de las Atalayas
 
Final mkt
Final mktFinal mkt
Final mkt
 
Propuesta liseth
Propuesta lisethPropuesta liseth
Propuesta liseth
 
liseth proyecto
liseth proyectoliseth proyecto
liseth proyecto
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Presentación de bases para reciclatón 2013 ii

  • 1.
  • 2. Proyecto Campus Sostenible Campus Sostenible es un proyecto de la Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS) que forma parte de la iniciativa Clima de cambios en la PUCP. Tiene como objetivo promover buenas prácticas ambientales mediante el impulso a la gestión y educación ambiental en el campus, con la participación de la comunidad universitaria: administrativos, estudiantes, docentes, personal de services.
  • 3. Convenio de donación de papel PUCP - FUNDADES Objetivo general Papel recolectado en el campus es donado para: • Reciclaje • Sesiones educativas para niños y niñas con discapacidad y bajos recursos económicos del Programa de reforzamiento escolar Fundación para el Desarrollo Solidario (FUNDADES)
  • 4. Campaña Tu rollo con el papel Objetivo general Promover buenas prácticas en el uso del papel entre las y los estudiantes de la PUCP para:  Reducir el uso de papel  Reutilizar el papel ya usado  Segregar el papel usado para propiciar su reciclaje.
  • 5. RECICLATÓN “La facultad más verde” Recolectar la mayor cantidad de papel en desuso, generando valor ambiental y social Forma parte de la campaña “Tu rollo con el papel” Objetivos:  Conocer como segregar correctamente el papel (tacho azul)  Impulsar el reciclaje del papel en desuso  Colaborar con las sesiones educativas de niños/as de FUNDADES
  • 6. RECICLATÓN “La facultad más verde” Recolectar la mayor cantidad de papel en desuso, generando valor ambiental y social Por cada 1 tonelada de papel reciclado:      Se conservan 15 árboles Se ahorra 80 m3 de agua Se ahorra 4750 kw/hr de energía Se evita la emisión de 3.5 kg de CO2 Se brindan 60 sesiones de reforzamiento escolar
  • 7. RECICLATÓN “La facultad más verde” Recolectar la mayor cantidad de papel en desuso, generando valor ambiental y social Acto colaborativo y competencia:  Liderada por la FEPUC  Participación activa de los CFs o CEs  Orientada a recolección de papel en desuso
  • 8. Reconocimiento • PREMIO A LA FACULTAD MÁS VERDE: Concierto de fin de año con grupo a elección en una lista de opciones o un show de stand up comedy para la facultad ganadora. • SORTEO DE TABLET GALAXY 3: los estudiantes que lleven a su CF/CE al menos 5kg de papel participarán del sorteo
  • 9. Reconocimiento • El sorteo se realizará en el día central de la Feria de RSU, frente a los asistentes y a representantes de Fundades y DAES; a través de un programa de elección aleatoria. • Los ganadores serán reconocidos de forma especial en los medios DARS.
  • 10. Inscripción y difusión • CFs/CEs inscriben a un representante con nombre y código a: fepuc.pe@gmail.com con copia a dars@pucp.edu.pe • CFs/CEs se encargarán de promover la participación de sus estudiantes en sus medios y canales propios, haciendo uso de las gráficas brindadas por DARS: afiche • La FEPUC y la DARS publicará información relacionada a la Reciclatón en sus respectivos facebook y en el evento de Reciclatón en facebook, creado por FEPUC.
  • 11. Recolección de papel • Cada CF/CE será el punto de acopio en su facultad. • Los estudiantes cuyo CFs/CE no participe de la competencia, deberá llevar papel a la FEPUC para entrar al sorteo de la tablet. • El primer día de recolección se le entregará a los CF/CE y FEPUC: - 1 tacho azul con capacidad para 250 kg. - 15 bolsas azules - 15 cajas de cartón para el acopio del papel. - 1 balanza romana • El representante del CF/CE firmará un cargo por la entrega.
  • 12. Recolección de papel • Cada 5 kg. de papel que es traído por un estudiante es una oportunidad más de ganar la tablet. • Los CF/CE utilizarán un registro de participantes en google drive: nombre completo (según intranet), código, correo y cantidad de papel donado. El modelo de plantilla en google drive será compartida por FEPUC a cada uno de los CF/CE. • El papel entregado por los estudiantes deberá ser acomodado en las bolsas azules o las cajas que se entregarán. • El papel que es entregado por los estudiantes debe ser pesado en las balanzas romanas, frente al estudiante participante.
  • 13. Cierre de recolección y pesaje • Habrá una comisión de pesaje presente en todos los CF/CE al cierre de recolección (13 de noviembre – 10:00 a.m.), conformada por: Representante del CF/CE y un voluntario representante de DARS que no deberá pertenecer a la misma facultad donde está pesando el papel. • Los miembros de FEPUC serán veedores del proceso y estarán visitando todos los CF/CE. • El pesaje durará aprox. 30 minutos y se realizará con la balanza industrial de la PUCP en el mismo CF/CE.
  • 14. Cierre de recolección y pesaje • El orden de pesaje del papel en cada CF/CE será sorteado y comunicado con anticipación a cada CF/CE. • Al final del pesaje, el representante de cada CF/CE firmará un acta de conformidad. • Al final del pesaje, el representante de cada CF/CE devolverá los materiales sobrantes que le fueron entregados: bolsas, cajas y balanza romana. • El papel pesado será trasladado por diez operario de Eulen hacia el camión de FUNDADES, ubicado en el estacionamiento de Riva Agüero.
  • 15. EL PAPEL A RECICLAR • Cartón, papel bond que ha sido usado, periódicos, revistas, cuadernos sin espiral, separatas, folder manila, flyers, páginas amarillas. • Estos papeles NO deben estar contaminados con restos de comida, líquidos, pinturas, aceites o similares. • No se aceptarán papel nuevo, papel picado ni papel higiénico/toalla/servilleta o mojado. NOTA: El papel que no esté en las condiciones especificadas, no se tomará en cuenta en la competencia.
  • 16. Cronograma Fase Fechas Inscripción de CF/CE Del viernes 18 al miércoles 23 de octubre Recolección Del lunes 28 de octubre al miércoles 13 de noviembre (hasta las 10 am) Pesaje y traslado Miércoles 13 de noviembre (a partir de las 10 am) Premiación a facultad y sorteo Jueves 14 de noviembre en la Feria del Festival RSU