SlideShare una empresa de Scribd logo
Orientados a los resultados son impacientes y
eficientes.

  Hablan a un ritmo muy rápido y se comunican en
forma directa.

 Les motivan los resultados.

 Están orientados al poder.

 Hacen muchas cosas a la vez.

   Se muestran poco sensibles y les disgusta perder el
tiempo.

 Tienen dificultad para hacer empatía.
Hablan de datos y cantidades, son estructurados y
metódicos.

 Hablan a un ritmo moderado.

 Se comunican en forma específica y concisa.

 Les motiva la calidad , son perfeccionistas.

 Están orientados a la responsabilidad.

 Hace una cosa a la vez, paso 1 paso 2…

 Lo que más les disgusta es equivocarse.

 Al comunicarse parecen imperturbables.

 Buscan información y necesitan seguridad
Hablan de sueños y aspiraciones, son creativos y
muy sociales.

 Hablan a un ritmo rápido.

 Se comunican con ánimo e impulsividad.

 Los motiva el reconocimiento , el aplauso.

 Están orientados al reconocimiento, son entusiastas.

 Hacen varias cosas a la vez y les gusta el cambio.

 Lo que más le disgusta es la rutina.

 Tienden a ser desordenados.
Son amigables y familiares, hablan de sentimientos.

 Hablan a un ritmo muy lento.

 Se comunican en forma casual.

 Los motiva la aprobación.

  Están orientados a las relaciones, son emocionales y
cooperadores.

 Hacen una cosa a la vez y van a ritmo lento.

 Lo que más les disgusta es el conflicto.

 Son muy amigables y hacen empatía con facilidad.

 Tienen necesidad de aprecio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Universidad en el Perú
La Universidad en el PerúLa Universidad en el Perú
La Universidad en el Perú
Oscar López Regalado
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
Edalia Gerle
 
Administracion por objetivos sesión 10
Administracion por objetivos sesión 10Administracion por objetivos sesión 10
Administracion por objetivos sesión 10
aalcalar
 
administración del conflicto
administración del conflictoadministración del conflicto
administración del conflicto
Erik Ignacio
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
Luisa fernanda
 
Balanced scorecard de ken blanchard
Balanced scorecard de ken blanchardBalanced scorecard de ken blanchard
Balanced scorecard de ken blanchard
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (6)

La Universidad en el Perú
La Universidad en el PerúLa Universidad en el Perú
La Universidad en el Perú
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
Administracion por objetivos sesión 10
Administracion por objetivos sesión 10Administracion por objetivos sesión 10
Administracion por objetivos sesión 10
 
administración del conflicto
administración del conflictoadministración del conflicto
administración del conflicto
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Balanced scorecard de ken blanchard
Balanced scorecard de ken blanchardBalanced scorecard de ken blanchard
Balanced scorecard de ken blanchard
 

Destacado

Personalidad tarea 01
Personalidad tarea 01Personalidad tarea 01
Personalidad tarea 01
Cecy Cortez
 
Nuevas tecnologías y aprendizaje colaborativo
Nuevas tecnologías y aprendizaje colaborativoNuevas tecnologías y aprendizaje colaborativo
Nuevas tecnologías y aprendizaje colaborativo
Marcos Gálvez
 
Diferencias entre gemelos y mellizos
Diferencias entre gemelos y mellizosDiferencias entre gemelos y mellizos
Diferencias entre gemelos y mellizos
iredomero
 
Gemelos
GemelosGemelos
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
safoelc
 
Presentación1 --
Presentación1 --Presentación1 --
Presentación1 --
Alyson Castro
 

Destacado (6)

Personalidad tarea 01
Personalidad tarea 01Personalidad tarea 01
Personalidad tarea 01
 
Nuevas tecnologías y aprendizaje colaborativo
Nuevas tecnologías y aprendizaje colaborativoNuevas tecnologías y aprendizaje colaborativo
Nuevas tecnologías y aprendizaje colaborativo
 
Diferencias entre gemelos y mellizos
Diferencias entre gemelos y mellizosDiferencias entre gemelos y mellizos
Diferencias entre gemelos y mellizos
 
Gemelos
GemelosGemelos
Gemelos
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Presentación1 --
Presentación1 --Presentación1 --
Presentación1 --
 

Similar a Presentación de estilos de personalidad

Descripción ampliada de Estilos de Alessandra.pdf
Descripción ampliada de Estilos de Alessandra.pdfDescripción ampliada de Estilos de Alessandra.pdf
Descripción ampliada de Estilos de Alessandra.pdf
AndreaHernndez735550
 
Psicologia transpersonal
Psicologia transpersonalPsicologia transpersonal
Psicologia transpersonal
Luz Arrillaga
 
2.1 presentacioìn
2.1 presentacioìn2.1 presentacioìn
2.1 presentacioìn
UDELAS
 
Personalidades
PersonalidadesPersonalidades
Personalidades
Bewtto Koukiou-Petztic
 
Necesidades educativas especiales. la familia . la colaboracion necesaria
Necesidades educativas especiales. la familia . la colaboracion necesariaNecesidades educativas especiales. la familia . la colaboracion necesaria
Necesidades educativas especiales. la familia . la colaboracion necesaria
Antonio López C.
 
Programación Neurolingüística (PNL)
Programación Neurolingüística (PNL)Programación Neurolingüística (PNL)
Programación Neurolingüística (PNL)
Juan Vera Victores
 
Estilos personales de comunicar y de comportarse
Estilos personales de comunicar y de comportarseEstilos personales de comunicar y de comportarse
Estilos personales de comunicar y de comportarse
Analitika Market Research
 
Estilos de comunicarnos y comportarnos.
Estilos de comunicarnos y comportarnos.Estilos de comunicarnos y comportarnos.
Estilos de comunicarnos y comportarnos.
Analitika Market Research
 
Desarrollo psicosocial de la infancia media
Desarrollo psicosocial de la infancia mediaDesarrollo psicosocial de la infancia media
Desarrollo psicosocial de la infancia media
Pablo Galich Caraballo
 
Desarrollo psicosocial de la infancia media
Desarrollo psicosocial de la infancia mediaDesarrollo psicosocial de la infancia media
Desarrollo psicosocial de la infancia media
Pablo Galich Caraballo
 
HABILIDADES_SOCIALES.ppt
HABILIDADES_SOCIALES.pptHABILIDADES_SOCIALES.ppt
HABILIDADES_SOCIALES.ppt
Keilly Merlo
 
Material de estudio
Material de estudioMaterial de estudio
Material de estudio
yamivelez13
 
Programa Escuela para Familias
Programa Escuela para FamiliasPrograma Escuela para Familias
Programa Escuela para Familias
Vivi Pèrez
 
Crianza en los niños
Crianza en los niñosCrianza en los niños
Crianza en los niños
katymarzo
 
5462760.ppt
5462760.ppt5462760.ppt
5462760.ppt
FelipeEspinosa54
 
Diagnostico finalprejardin
Diagnostico finalprejardinDiagnostico finalprejardin
Diagnostico finalprejardin
Daniela Correa
 
Habilidades sociales nino y nina
Habilidades sociales nino y ninaHabilidades sociales nino y nina
Habilidades sociales nino y nina
CPR Oviedo
 
Niño indigo
Niño indigoNiño indigo
Niño indigo
PrepaRioOficial
 
Estilos de trabajo y motivación
Estilos de trabajo y motivaciónEstilos de trabajo y motivación
Estilos de trabajo y motivación
AlanRY
 
Situaciones de riesgo social en adolescentes de sec...
Situaciones     de      riesgo     social    en     adolescentes     de   sec...Situaciones     de      riesgo     social    en     adolescentes     de   sec...
Situaciones de riesgo social en adolescentes de sec...
gricelda guzmán verdugo
 

Similar a Presentación de estilos de personalidad (20)

Descripción ampliada de Estilos de Alessandra.pdf
Descripción ampliada de Estilos de Alessandra.pdfDescripción ampliada de Estilos de Alessandra.pdf
Descripción ampliada de Estilos de Alessandra.pdf
 
Psicologia transpersonal
Psicologia transpersonalPsicologia transpersonal
Psicologia transpersonal
 
2.1 presentacioìn
2.1 presentacioìn2.1 presentacioìn
2.1 presentacioìn
 
Personalidades
PersonalidadesPersonalidades
Personalidades
 
Necesidades educativas especiales. la familia . la colaboracion necesaria
Necesidades educativas especiales. la familia . la colaboracion necesariaNecesidades educativas especiales. la familia . la colaboracion necesaria
Necesidades educativas especiales. la familia . la colaboracion necesaria
 
Programación Neurolingüística (PNL)
Programación Neurolingüística (PNL)Programación Neurolingüística (PNL)
Programación Neurolingüística (PNL)
 
Estilos personales de comunicar y de comportarse
Estilos personales de comunicar y de comportarseEstilos personales de comunicar y de comportarse
Estilos personales de comunicar y de comportarse
 
Estilos de comunicarnos y comportarnos.
Estilos de comunicarnos y comportarnos.Estilos de comunicarnos y comportarnos.
Estilos de comunicarnos y comportarnos.
 
Desarrollo psicosocial de la infancia media
Desarrollo psicosocial de la infancia mediaDesarrollo psicosocial de la infancia media
Desarrollo psicosocial de la infancia media
 
Desarrollo psicosocial de la infancia media
Desarrollo psicosocial de la infancia mediaDesarrollo psicosocial de la infancia media
Desarrollo psicosocial de la infancia media
 
HABILIDADES_SOCIALES.ppt
HABILIDADES_SOCIALES.pptHABILIDADES_SOCIALES.ppt
HABILIDADES_SOCIALES.ppt
 
Material de estudio
Material de estudioMaterial de estudio
Material de estudio
 
Programa Escuela para Familias
Programa Escuela para FamiliasPrograma Escuela para Familias
Programa Escuela para Familias
 
Crianza en los niños
Crianza en los niñosCrianza en los niños
Crianza en los niños
 
5462760.ppt
5462760.ppt5462760.ppt
5462760.ppt
 
Diagnostico finalprejardin
Diagnostico finalprejardinDiagnostico finalprejardin
Diagnostico finalprejardin
 
Habilidades sociales nino y nina
Habilidades sociales nino y ninaHabilidades sociales nino y nina
Habilidades sociales nino y nina
 
Niño indigo
Niño indigoNiño indigo
Niño indigo
 
Estilos de trabajo y motivación
Estilos de trabajo y motivaciónEstilos de trabajo y motivación
Estilos de trabajo y motivación
 
Situaciones de riesgo social en adolescentes de sec...
Situaciones     de      riesgo     social    en     adolescentes     de   sec...Situaciones     de      riesgo     social    en     adolescentes     de   sec...
Situaciones de riesgo social en adolescentes de sec...
 

Presentación de estilos de personalidad

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Orientados a los resultados son impacientes y eficientes. Hablan a un ritmo muy rápido y se comunican en forma directa. Les motivan los resultados. Están orientados al poder. Hacen muchas cosas a la vez. Se muestran poco sensibles y les disgusta perder el tiempo. Tienen dificultad para hacer empatía.
  • 5. Hablan de datos y cantidades, son estructurados y metódicos. Hablan a un ritmo moderado. Se comunican en forma específica y concisa. Les motiva la calidad , son perfeccionistas. Están orientados a la responsabilidad. Hace una cosa a la vez, paso 1 paso 2… Lo que más les disgusta es equivocarse. Al comunicarse parecen imperturbables. Buscan información y necesitan seguridad
  • 6. Hablan de sueños y aspiraciones, son creativos y muy sociales. Hablan a un ritmo rápido. Se comunican con ánimo e impulsividad. Los motiva el reconocimiento , el aplauso. Están orientados al reconocimiento, son entusiastas. Hacen varias cosas a la vez y les gusta el cambio. Lo que más le disgusta es la rutina. Tienden a ser desordenados.
  • 7. Son amigables y familiares, hablan de sentimientos. Hablan a un ritmo muy lento. Se comunican en forma casual. Los motiva la aprobación. Están orientados a las relaciones, son emocionales y cooperadores. Hacen una cosa a la vez y van a ritmo lento. Lo que más les disgusta es el conflicto. Son muy amigables y hacen empatía con facilidad. Tienen necesidad de aprecio.