SlideShare una empresa de Scribd logo
 Medio del que se apoya una organización cualquiera para 
conseguir sus objetivos, dando orden a la empresa, 
delegando por medio de esta herramienta 
responsabilidades de acuerdo a el talento humano del 
individuo o al área de trabajo en la que se desempeñe 
laboralmente, con la finalidad de desarrollar un área de 
trabajo óptimo, a fin de que sean alcanzados los objetivos 
corporativos. 
 “La estructura organizacional muestra la forma como es 
dividido el trabajo en la empresa, como se dividen, 
agrupan y coordinan las actividades de la empresa en 
cuanto a las relaciones entre: 
 Gerentes y empleados 
 Gerentes-gerentes 
 Empleados-empleados”
* Antiguos ejércitos 
* Iglesia 
Organización simple y 
de conformidad 
piramidal 
Las decisiones se 
concentran en una sola 
persona 
Se aplica a pequeñas 
empresas
VENTAJAS DESVENTAJAS 
a) Mayos facilidad para la toma de 
decisiones y ejecución de las 
mismas 
b) No hay fugas de 
responsabilidades 
c) Útil para pequeñas empresa 
d) Disciplina fácil de mantener 
a) Organización rigida e inflexible 
b) La organización depende de 
hombres clave 
c) No fomenta la especialización 
d) Los ejecutivos se saturan de 
trabajo
Frederick Taylor 
La organización lineal no 
propicia la especialización 
Dividir el trabajo del supervisor entre 8 
especialistas; Consiste en dividir el trabajo 
y establecer la especialización de manera 
que cada hombre, desde el gerente hasta el 
obrero, ejecuten el menor número posible 
de funciones.
VENTAJAS DESVENTAJAS 
a) Mayor especialización 
b) Se obtiene la más alta eficiencia laboral 
c) La división del trabajo es planeada y no 
incidental 
d) El trabajo manual se separa del trabajo 
intelectual 
e) Disminuye la presión sobre un sólo jefe 
por el número de especialistas con que 
cuenta la organización. 
a) Dificultad de localizar y fijar la 
responsabilidad, lo que afecta 
seriamente la disciplina y moral de los 
trabajadores por contradicción aparente 
o real de las órdenes 
b) Se viola el principio de la unida de 
mando, lo que origina confusión y 
conflictos 
c) La no clara definición de la autoridad da 
lugar a rozamientos entre jefes 
d) se puede representar de muchas formas; 
la grafica ofrece la más conocida 
e) Los subordinados pueden tener 
confusión al recibir órdenes de varios 
jefes.
 http://www.monografias.com/trabajos93/estruct 
uras-organizacionales/estructuras-organizacionales. 
shtml#ixzz3BGiqKsDj 
 http://www.monografias.com/trabajos89/tipos-organizacion/ 
tipos-organizacion.shtml 
 http://es.slideshare.net/marcos1029/expo-organizacion? 
related=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN Mili Herrera
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura OrganizacionalJerson Suaza
 
Desafíos del Diseño Organizacional
Desafíos del Diseño OrganizacionalDesafíos del Diseño Organizacional
Desafíos del Diseño Organizacionalalicecalderon
 
Implicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicion
Implicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicionImplicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicion
Implicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicionlizfavio
 
Objetivos corporativos
Objetivos corporativosObjetivos corporativos
Objetivos corporativosEva Gongora
 
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH Brenda Guadamuz
 
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVOORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVOmagdalena86
 
Estruturas organizacionales
Estruturas organizacionalesEstruturas organizacionales
Estruturas organizacionalesforeguer
 
Dirección Proceso administrativo
Dirección Proceso administrativoDirección Proceso administrativo
Dirección Proceso administrativoGessabel Karen
 
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)Hugo Arturo Gonzalez Macias
 
Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.
Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.
Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.José Luis López
 
Presentacion comportamiento organizacional
Presentacion comportamiento organizacionalPresentacion comportamiento organizacional
Presentacion comportamiento organizacionalLuis Estrada
 
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)Sonia Kicaño Flores
 
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).CAROLINA CELY
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacionalRuben Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
 
tipos de estructura organizativa
tipos de estructura organizativatipos de estructura organizativa
tipos de estructura organizativa
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Desafíos del Diseño Organizacional
Desafíos del Diseño OrganizacionalDesafíos del Diseño Organizacional
Desafíos del Diseño Organizacional
 
Etapas de control
Etapas de controlEtapas de control
Etapas de control
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
 
Implicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicion
Implicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicionImplicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicion
Implicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicion
 
Objetivos corporativos
Objetivos corporativosObjetivos corporativos
Objetivos corporativos
 
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
 
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVOORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Estruturas organizacionales
Estruturas organizacionalesEstruturas organizacionales
Estruturas organizacionales
 
Dirección Proceso administrativo
Dirección Proceso administrativoDirección Proceso administrativo
Dirección Proceso administrativo
 
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
 
Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.
Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.
Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.
 
Presentacion comportamiento organizacional
Presentacion comportamiento organizacionalPresentacion comportamiento organizacional
Presentacion comportamiento organizacional
 
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
 
Proceso de Organización y Dirección de la Empresa
Proceso de Organización y Dirección de la Empresa Proceso de Organización y Dirección de la Empresa
Proceso de Organización y Dirección de la Empresa
 
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
 

Similar a ORGANIZACIÓN LINEAL Y FUNCIONAL

Similar a ORGANIZACIÓN LINEAL Y FUNCIONAL (20)

Taller administracion
Taller administracionTaller administracion
Taller administracion
 
Desarrollo organizacional Delgado Azaña
Desarrollo organizacional Delgado AzañaDesarrollo organizacional Delgado Azaña
Desarrollo organizacional Delgado Azaña
 
Tarea ADMINISTRACION
Tarea  ADMINISTRACIONTarea  ADMINISTRACION
Tarea ADMINISTRACION
 
Unidad iv organizacion.pptx; principios de la administracion
Unidad iv organizacion.pptx; principios de la administracionUnidad iv organizacion.pptx; principios de la administracion
Unidad iv organizacion.pptx; principios de la administracion
 
DELEGAR CON IMPACTO.pdf
DELEGAR CON IMPACTO.pdfDELEGAR CON IMPACTO.pdf
DELEGAR CON IMPACTO.pdf
 
ORGANIGRAMAS.pptx
ORGANIGRAMAS.pptxORGANIGRAMAS.pptx
ORGANIGRAMAS.pptx
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLE PARA LAS EMPRESAS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLE PARA LAS EMPRESASSISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLE PARA LAS EMPRESAS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLE PARA LAS EMPRESAS
 
Expo organizacion
Expo organizacionExpo organizacion
Expo organizacion
 
Expo organizacion
Expo organizacionExpo organizacion
Expo organizacion
 
Expo organizacion
Expo organizacionExpo organizacion
Expo organizacion
 
4 expo diseño departamental
4 expo diseño departamental4 expo diseño departamental
4 expo diseño departamental
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
2.1. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA ORGANIZACIÓN
2.1. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA ORGANIZACIÓN2.1. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA ORGANIZACIÓN
2.1. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA ORGANIZACIÓN
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Modulo 1 organigrama
Modulo 1 organigramaModulo 1 organigrama
Modulo 1 organigrama
 
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pdf
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pdfESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pdf
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pdf
 
Trabajo escrito administracion
Trabajo escrito administracionTrabajo escrito administracion
Trabajo escrito administracion
 
Trabajo escrito administracion
Trabajo escrito administracionTrabajo escrito administracion
Trabajo escrito administracion
 
Estructura Organizacional (1).pptx
Estructura Organizacional (1).pptxEstructura Organizacional (1).pptx
Estructura Organizacional (1).pptx
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

ORGANIZACIÓN LINEAL Y FUNCIONAL

  • 1.
  • 2.  Medio del que se apoya una organización cualquiera para conseguir sus objetivos, dando orden a la empresa, delegando por medio de esta herramienta responsabilidades de acuerdo a el talento humano del individuo o al área de trabajo en la que se desempeñe laboralmente, con la finalidad de desarrollar un área de trabajo óptimo, a fin de que sean alcanzados los objetivos corporativos.  “La estructura organizacional muestra la forma como es dividido el trabajo en la empresa, como se dividen, agrupan y coordinan las actividades de la empresa en cuanto a las relaciones entre:  Gerentes y empleados  Gerentes-gerentes  Empleados-empleados”
  • 3. * Antiguos ejércitos * Iglesia Organización simple y de conformidad piramidal Las decisiones se concentran en una sola persona Se aplica a pequeñas empresas
  • 4. VENTAJAS DESVENTAJAS a) Mayos facilidad para la toma de decisiones y ejecución de las mismas b) No hay fugas de responsabilidades c) Útil para pequeñas empresa d) Disciplina fácil de mantener a) Organización rigida e inflexible b) La organización depende de hombres clave c) No fomenta la especialización d) Los ejecutivos se saturan de trabajo
  • 5.
  • 6.
  • 7. Frederick Taylor La organización lineal no propicia la especialización Dividir el trabajo del supervisor entre 8 especialistas; Consiste en dividir el trabajo y establecer la especialización de manera que cada hombre, desde el gerente hasta el obrero, ejecuten el menor número posible de funciones.
  • 8. VENTAJAS DESVENTAJAS a) Mayor especialización b) Se obtiene la más alta eficiencia laboral c) La división del trabajo es planeada y no incidental d) El trabajo manual se separa del trabajo intelectual e) Disminuye la presión sobre un sólo jefe por el número de especialistas con que cuenta la organización. a) Dificultad de localizar y fijar la responsabilidad, lo que afecta seriamente la disciplina y moral de los trabajadores por contradicción aparente o real de las órdenes b) Se viola el principio de la unida de mando, lo que origina confusión y conflictos c) La no clara definición de la autoridad da lugar a rozamientos entre jefes d) se puede representar de muchas formas; la grafica ofrece la más conocida e) Los subordinados pueden tener confusión al recibir órdenes de varios jefes.
  • 9.
  • 10.
  • 11.  http://www.monografias.com/trabajos93/estruct uras-organizacionales/estructuras-organizacionales. shtml#ixzz3BGiqKsDj  http://www.monografias.com/trabajos89/tipos-organizacion/ tipos-organizacion.shtml  http://es.slideshare.net/marcos1029/expo-organizacion? related=1