SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodologia para la
                                                                           Formación Docente          Comunidad Sorda
                                                                                                                                    construcción de C/to




                                      Formacion de                                                            Espacios liderados
                                                                                                                                                                         Cualificación de LSC
                                        Modelos                                                               por ML en las APS




                                                                                                  Experiencias                                                                                  Retroalimentación
                                                                    Comunidad y Cultura                                        Situaciones                 Preparación        Taller de
Historia del Sordo                Actores Educativos                                            Significativas de                                                                                     otros
                                                                          Sorda                                                    Narrativas              Informativo         Padres
                                                                                                 Comunicación                                                                                       discursos.




                                                                                                                          Autoreconocimiento
  Evolución del         Modelos
                                                       Docentes         Conceptos              Informativo en LSC              Individual y
Concepto de Sordo      Linguisticos
                                                                                                                                   colectivo




Contextos: Politico,
    Educativo,
   Comunitario         Estudiantes              Padres de Familia   Consolidación de CS
DISEÑO ACTIVIDAD
DE FORMACION DE MODELOS

HISTORIA
El ORIGEN DE LA FIGURA DEL MODELO LINGÜÍSTICO, se puede ubicar en Colombia a mediados de la década de los noventa, con la aprobación y puesta en marcha del colegio privado Nuevo
Horizonte, allí la lengua de señas Colombiana LSC y el español fueron incorporadas a las actividades escolares, ésta propuesta “...incluyó a personas sordas como auxiliares de aula y profesores
oyentes que poseían un buen nivel de manejo de LSC...Este se constituyó en el primer proyecto pedagógico que reconociera a la LSC como una lengua con gramática propia y a los adultos
sordos como agentes educativos”113
La visión clínica veía a los sordo como individuos incompletos, con necesidades de rehabilitación, portadores de una deficiencia que ocasionaba inevitablemente dificultades en lo cognoscitivo,
afectivo y lingüístico y la visión socio-antropológica que ve a los sordos como sujetos con una condición lingüística diferente y que como seres humanos, cuentan con todas las capacidades y
potencialidades, lingüísticas e intelectuales y por tanto con identidad propia, sentido de pertenencia a una comunidad y rasgos culturales determinados.




ACTORES EDUCATIVOS: Padres, estudiantes, modelos linguísticos, docentes.
En cada uno: Introducción Quién es?, Cuál es su rol? Funciones?
En el caso de los ML : Aproximación al concepto del lenguaje, adquicisión de una lengua y construcción de conocimiento.
para de ese modo evidenciar cuál es el sentido de las funciones que desempeña con cada uno de los actores.




CONTEXTOS: Político, educativo, socio-comuniotario a nivel mundial, nacional, local y personal.
Presentación, justificación, en que consiste, materiales donde se visualicen esos espacios.
ESPACIOS LIDERADOS POR LOS MODELOS
LINGÜÍSTICOS EN LAS APS
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DE COMUNICACIÓN
•Formalizar éstas experiencias planificadas en espacios de trabajo; en los cuales se promueva tanto la adquisición natural y desarrollo de la LSC como los valores
 culturales, hábitos y modos de socialización propios de la comunidad sorda. Dar algunos ejemplos de estas experiencias: Encuentros, salidas comunitarias, juegos
 de roles, campamentos,......
•Crear ambientes comunicativos interesantes en los que se privilegie el estilo conversacional en las interacciones; se promueva la comunicación funcional en las
 actividades diarias; la participación de los niños en diálogos significativos y en eventos comunicativos en donde se use la LSC en forma natural.


SITUACIONES NARRATIVAS
Estas pueden ser literarias o no literarias, es decir, se pueden relatar historias que se encuentran en
la literatura tales como cuentos, fabulas o historias de la vida real, anécdotas, historias inventadas
con los niños, contar historias propias de la comunidad sorda.....

INFORMATIVO EN LSC
Presentar noticias sobre hechos de interés,y de actualidad local , nacional internacional,
de la comunidad sorda, de la IE utilizando diferentes estrategias.

AUTORECONOCIMIENTO INDIVIDUAL Y COLECTIVO
Construcción autobiografica y de comunidad con el objeto de identificar que saben los niños sobre su propia vida; ayudandoles
a reconstruir su identidad como sordos, su propia historia desde: situación familiar , escolar y y comunitaria.
Promover encuentros con miembros de la comunidad sorda local
CUALIFICACIÓN EN LSC
PREPARACIÓN DEL INFORMATIVO EN LSC
• Pretexto para la cualificación de los docentes
• Este puede ser en cuatro momentos: 1. Selecionar la noticia de interés, 2. leer, 3. preparar en LSC 4. presentar la
  noticia y recibir la retroalimentación por parte el ML.

TALLER DE PADRES
• Realizar actividades que promuevan el aprendizaje de la LSC con los padres en eventos de interacción significativos.




Retroalimentación de diferentes discursos que el maestro prepara y se filman.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación de estrategias

Proyectos articulados gestión 2011
Proyectos articulados gestión 2011Proyectos articulados gestión 2011
Proyectos articulados gestión 2011
flormarinalopez
 
Proyecto de aula el collal final
Proyecto de aula el collal finalProyecto de aula el collal final
Proyecto de aula el collal final
5213741
 
Transversalidad aportes johanna b
Transversalidad aportes johanna bTransversalidad aportes johanna b
Transversalidad aportes johanna b
Sebastian Villamil
 
B 2005 plegable encuentro de o e - copia
B    2005 plegable encuentro de o e - copiaB    2005 plegable encuentro de o e - copia
B 2005 plegable encuentro de o e - copia
pescc8
 
Leida lopez
Leida lopezLeida lopez
Las Unidades de Trabajo
Las Unidades de TrabajoLas Unidades de Trabajo
Las Unidades de Trabajo
Domingo Terencio
 
Practica II 2012 institucion y organizacion
Practica II  2012 institucion y organizacionPractica II  2012 institucion y organizacion
Practica II 2012 institucion y organizacion
Natü Vera
 
Sentido y significado de la experiencia pedagogica
 Sentido y significado de la experiencia pedagogica Sentido y significado de la experiencia pedagogica
Sentido y significado de la experiencia pedagogica
Ar He
 
Act n° 2 401306 3 yudhy suarez
Act n° 2 401306 3 yudhy suarezAct n° 2 401306 3 yudhy suarez
Act n° 2 401306 3 yudhy suarez
paolasuarez28
 
Presentación prensa escuela ene 23-24 -rectores y coor
Presentación  prensa escuela  ene 23-24 -rectores y coorPresentación  prensa escuela  ene 23-24 -rectores y coor
Presentación prensa escuela ene 23-24 -rectores y coor
Prensa Escuela
 
LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DE LA EXPERIENCIA DEL PROFESORADO PRINCIPIANTE: “...
LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DE LA EXPERIENCIA DEL PROFESORADO PRINCIPIANTE: “...LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DE LA EXPERIENCIA DEL PROFESORADO PRINCIPIANTE: “...
LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DE LA EXPERIENCIA DEL PROFESORADO PRINCIPIANTE: “...
ProfessorPrincipiante
 
Proyecto de Aula Centro educativo el placer
Proyecto de Aula Centro educativo el placerProyecto de Aula Centro educativo el placer
Proyecto de Aula Centro educativo el placer
ancuya46
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lecturaProyecto de lectura
Proyecto de lectura
claritacimo
 
Periodico educación sexual
Periodico educación sexualPeriodico educación sexual
Periodico educación sexual
diego arbelaez
 
Propuesta o
Propuesta oPropuesta o
Propuesta o
flaka1509
 
Trabajo final gestión del conocimiento
Trabajo final gestión del conocimientoTrabajo final gestión del conocimiento
Trabajo final gestión del conocimiento
Marilda Barreda
 
Mapas de progreso del aprendizaje
Mapas de progreso del aprendizajeMapas de progreso del aprendizaje
Mapas de progreso del aprendizaje
Marcela Oyanedel
 
Proyecto ceibal y_nee_mtras_paola_castro__magela_solari_esc_n__12
Proyecto ceibal y_nee_mtras_paola_castro__magela_solari_esc_n__12Proyecto ceibal y_nee_mtras_paola_castro__magela_solari_esc_n__12
Proyecto ceibal y_nee_mtras_paola_castro__magela_solari_esc_n__12
Dinamizadoras
 
Proyecto ceibal y_nee_mtras_paola_castro__magela_solari_esc_n__12
Proyecto ceibal y_nee_mtras_paola_castro__magela_solari_esc_n__12Proyecto ceibal y_nee_mtras_paola_castro__magela_solari_esc_n__12
Proyecto ceibal y_nee_mtras_paola_castro__magela_solari_esc_n__12
Dinamizadoras
 
Evaluación diagnóstica pmc 2012 copia
Evaluación diagnóstica pmc 2012   copiaEvaluación diagnóstica pmc 2012   copia
Evaluación diagnóstica pmc 2012 copia
Roxana Hernández Cruz
 

Similar a Presentación de estrategias (20)

Proyectos articulados gestión 2011
Proyectos articulados gestión 2011Proyectos articulados gestión 2011
Proyectos articulados gestión 2011
 
Proyecto de aula el collal final
Proyecto de aula el collal finalProyecto de aula el collal final
Proyecto de aula el collal final
 
Transversalidad aportes johanna b
Transversalidad aportes johanna bTransversalidad aportes johanna b
Transversalidad aportes johanna b
 
B 2005 plegable encuentro de o e - copia
B    2005 plegable encuentro de o e - copiaB    2005 plegable encuentro de o e - copia
B 2005 plegable encuentro de o e - copia
 
Leida lopez
Leida lopezLeida lopez
Leida lopez
 
Las Unidades de Trabajo
Las Unidades de TrabajoLas Unidades de Trabajo
Las Unidades de Trabajo
 
Practica II 2012 institucion y organizacion
Practica II  2012 institucion y organizacionPractica II  2012 institucion y organizacion
Practica II 2012 institucion y organizacion
 
Sentido y significado de la experiencia pedagogica
 Sentido y significado de la experiencia pedagogica Sentido y significado de la experiencia pedagogica
Sentido y significado de la experiencia pedagogica
 
Act n° 2 401306 3 yudhy suarez
Act n° 2 401306 3 yudhy suarezAct n° 2 401306 3 yudhy suarez
Act n° 2 401306 3 yudhy suarez
 
Presentación prensa escuela ene 23-24 -rectores y coor
Presentación  prensa escuela  ene 23-24 -rectores y coorPresentación  prensa escuela  ene 23-24 -rectores y coor
Presentación prensa escuela ene 23-24 -rectores y coor
 
LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DE LA EXPERIENCIA DEL PROFESORADO PRINCIPIANTE: “...
LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DE LA EXPERIENCIA DEL PROFESORADO PRINCIPIANTE: “...LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DE LA EXPERIENCIA DEL PROFESORADO PRINCIPIANTE: “...
LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DE LA EXPERIENCIA DEL PROFESORADO PRINCIPIANTE: “...
 
Proyecto de Aula Centro educativo el placer
Proyecto de Aula Centro educativo el placerProyecto de Aula Centro educativo el placer
Proyecto de Aula Centro educativo el placer
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lecturaProyecto de lectura
Proyecto de lectura
 
Periodico educación sexual
Periodico educación sexualPeriodico educación sexual
Periodico educación sexual
 
Propuesta o
Propuesta oPropuesta o
Propuesta o
 
Trabajo final gestión del conocimiento
Trabajo final gestión del conocimientoTrabajo final gestión del conocimiento
Trabajo final gestión del conocimiento
 
Mapas de progreso del aprendizaje
Mapas de progreso del aprendizajeMapas de progreso del aprendizaje
Mapas de progreso del aprendizaje
 
Proyecto ceibal y_nee_mtras_paola_castro__magela_solari_esc_n__12
Proyecto ceibal y_nee_mtras_paola_castro__magela_solari_esc_n__12Proyecto ceibal y_nee_mtras_paola_castro__magela_solari_esc_n__12
Proyecto ceibal y_nee_mtras_paola_castro__magela_solari_esc_n__12
 
Proyecto ceibal y_nee_mtras_paola_castro__magela_solari_esc_n__12
Proyecto ceibal y_nee_mtras_paola_castro__magela_solari_esc_n__12Proyecto ceibal y_nee_mtras_paola_castro__magela_solari_esc_n__12
Proyecto ceibal y_nee_mtras_paola_castro__magela_solari_esc_n__12
 
Evaluación diagnóstica pmc 2012 copia
Evaluación diagnóstica pmc 2012   copiaEvaluación diagnóstica pmc 2012   copia
Evaluación diagnóstica pmc 2012 copia
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Presentación de estrategias

  • 1. Metodologia para la Formación Docente Comunidad Sorda construcción de C/to Formacion de Espacios liderados Cualificación de LSC Modelos por ML en las APS Experiencias Retroalimentación Comunidad y Cultura Situaciones Preparación Taller de Historia del Sordo Actores Educativos Significativas de otros Sorda Narrativas Informativo Padres Comunicación discursos. Autoreconocimiento Evolución del Modelos Docentes Conceptos Informativo en LSC Individual y Concepto de Sordo Linguisticos colectivo Contextos: Politico, Educativo, Comunitario Estudiantes Padres de Familia Consolidación de CS
  • 2. DISEÑO ACTIVIDAD DE FORMACION DE MODELOS HISTORIA El ORIGEN DE LA FIGURA DEL MODELO LINGÜÍSTICO, se puede ubicar en Colombia a mediados de la década de los noventa, con la aprobación y puesta en marcha del colegio privado Nuevo Horizonte, allí la lengua de señas Colombiana LSC y el español fueron incorporadas a las actividades escolares, ésta propuesta “...incluyó a personas sordas como auxiliares de aula y profesores oyentes que poseían un buen nivel de manejo de LSC...Este se constituyó en el primer proyecto pedagógico que reconociera a la LSC como una lengua con gramática propia y a los adultos sordos como agentes educativos”113 La visión clínica veía a los sordo como individuos incompletos, con necesidades de rehabilitación, portadores de una deficiencia que ocasionaba inevitablemente dificultades en lo cognoscitivo, afectivo y lingüístico y la visión socio-antropológica que ve a los sordos como sujetos con una condición lingüística diferente y que como seres humanos, cuentan con todas las capacidades y potencialidades, lingüísticas e intelectuales y por tanto con identidad propia, sentido de pertenencia a una comunidad y rasgos culturales determinados. ACTORES EDUCATIVOS: Padres, estudiantes, modelos linguísticos, docentes. En cada uno: Introducción Quién es?, Cuál es su rol? Funciones? En el caso de los ML : Aproximación al concepto del lenguaje, adquicisión de una lengua y construcción de conocimiento. para de ese modo evidenciar cuál es el sentido de las funciones que desempeña con cada uno de los actores. CONTEXTOS: Político, educativo, socio-comuniotario a nivel mundial, nacional, local y personal. Presentación, justificación, en que consiste, materiales donde se visualicen esos espacios.
  • 3. ESPACIOS LIDERADOS POR LOS MODELOS LINGÜÍSTICOS EN LAS APS EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DE COMUNICACIÓN •Formalizar éstas experiencias planificadas en espacios de trabajo; en los cuales se promueva tanto la adquisición natural y desarrollo de la LSC como los valores culturales, hábitos y modos de socialización propios de la comunidad sorda. Dar algunos ejemplos de estas experiencias: Encuentros, salidas comunitarias, juegos de roles, campamentos,...... •Crear ambientes comunicativos interesantes en los que se privilegie el estilo conversacional en las interacciones; se promueva la comunicación funcional en las actividades diarias; la participación de los niños en diálogos significativos y en eventos comunicativos en donde se use la LSC en forma natural. SITUACIONES NARRATIVAS Estas pueden ser literarias o no literarias, es decir, se pueden relatar historias que se encuentran en la literatura tales como cuentos, fabulas o historias de la vida real, anécdotas, historias inventadas con los niños, contar historias propias de la comunidad sorda..... INFORMATIVO EN LSC Presentar noticias sobre hechos de interés,y de actualidad local , nacional internacional, de la comunidad sorda, de la IE utilizando diferentes estrategias. AUTORECONOCIMIENTO INDIVIDUAL Y COLECTIVO Construcción autobiografica y de comunidad con el objeto de identificar que saben los niños sobre su propia vida; ayudandoles a reconstruir su identidad como sordos, su propia historia desde: situación familiar , escolar y y comunitaria. Promover encuentros con miembros de la comunidad sorda local
  • 4. CUALIFICACIÓN EN LSC PREPARACIÓN DEL INFORMATIVO EN LSC • Pretexto para la cualificación de los docentes • Este puede ser en cuatro momentos: 1. Selecionar la noticia de interés, 2. leer, 3. preparar en LSC 4. presentar la noticia y recibir la retroalimentación por parte el ML. TALLER DE PADRES • Realizar actividades que promuevan el aprendizaje de la LSC con los padres en eventos de interacción significativos. Retroalimentación de diferentes discursos que el maestro prepara y se filman.