SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIAS SOCIALES DE 3º ESO 
GEOGRAFÍA 
GEOGRAFÍA FÍSICA 
RELIEVES 
CLIMAS 
VEGETACIÓN 
RIOS Y MARES 
POBLACIÓN 
GEOGRAFIA 
ECONÓMICA 
GEO 
AGRARIA 
GEO 
INDUSTRIA 
GEO 
DE LOS SERVICIOS 
EN EL MUNDO Y EN ESPAÑA 
GEOGRAFIA 
POLÍTICA 
ORGANIZACIONES POLÍTICAS 
LA UNIÓN EUROPEA 
EL ESTADO ESPAÑOL 
INFLUYE 
GEOGRAFÍA HUMANA
 Principio de localización: ¿Dónde? Un hecho se da o aparece en un punto concreto de la superficie terrestre. 
Principio de Extensión. ¿Dimensión y distribución del fenómeno? El fenómeno no se da, en general puntualmente, sino que representa cierta extensión. Queda así definida un área. 
Ambos principios explican la estrecha relación existente entre la Geografía y la expresión gráfica en forma de mapas, es decir, la Cartografía. 
El espacio geográfico es REPRESENTABLE
Conexión o relación. La presentación de un hecho y de sus características y la consideración de su localización o extensión podía tener un carácter exclusivamente descriptivo. Por eso es necesario plantearse el ¿Por qué del fenómeno? Es decir su causa. 
 Evolución o dinamismo. Los fenómenos actuales están reflejados evolutivamente sobre un espacio. El espacio geográfico es CAMBIANTE e HISTÓRICO siendo el desarrollo tecnológico el principal modificador de las relaciones hombre-medio.
TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN DE CAMPO.
Cartografía básica 
Mapa topográfico Nacional
Mapa de isolíneas : Unen puntos de igual valor de un fenómeno mediante unas líneas. Los más representativos son: mapas de temperaturas ( líneas isotermas), mapas de precipitaciones ( isoyetas), mapas de alturas ( isohipsas), mapas de aridez, de densidades...
Mapa de coropletas: Localizan con colores o trazados diferentes en un espacio el valor que ocupa el fenómeno geográfico representado. Según sea mayor o menor la intensidad del color o del trazado así será la importancia del hecho ( densidad de población, porcentajes del PIB. importancia industrial...) ↓
Mapa de diagramas: Superponen mediante un diagrama ( barras, círculos)... El fenómeno que se quiere representar en el espacio cuantificándolo, es decir indicando la cantidad del aspecto que se quiere representar en un espacio determinado.
Mapa de flechas o de líneas: Mapas de flechas y líneas que indican desplazamientos. El grosos de los trazados van en proporción con el volumen del desplazamiento ( migraciones, flujos turísticos, comerciales)↓
Mapas de figuras: Se utilizan diferentes figuras geométricas; círculos, cuadrados, puntos, para localizar fenómenos puntuales en un espacio. su tamaño debe ser proporcional a la importancia del fenómeno. Algunos mapas de figuras utilizan símbolos. ↓
FOTOGRAFÍA AÉREA
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. 
-
Gráfico lineal Generalmente representa la evolución de uno o varios fenómenos en un periodo de tiempo. El valor se representa mediante una línea. Permite establecer comparaciones entre diferentes hechos geográficos.
Gráfico de barras Representa un fenómeno mediante barras con una altura proporcional. Éstas pueden ser horizontales, verticales o compuestas. Se utiliza para representar la evolución de un mismo hecho en distintos espacios o para representar su evolución.
Gráfico de sectores Se utilizan para representar datos que forman parte de un conjunto, de un mismo aspecto geográfico. La representación mediante sectores nos ofrece el valor cuantitativo que cada datos tiene dentro del conjunto. Es muy adecuado para establecer comparaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tartessos
TartessosTartessos
Tartessos
Bezmiliana
 
Cliseries altitudinales resueltas y práctica por hacer
Cliseries altitudinales resueltas y práctica por hacerCliseries altitudinales resueltas y práctica por hacer
Cliseries altitudinales resueltas y práctica por hacer
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionalesUd10. organización territorial y desequilibrios regionales
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales
Rocío Bautista
 
Csoc2 Bach 08 Historia Urbana
Csoc2 Bach 08 Historia UrbanaCsoc2 Bach 08 Historia Urbana
Csoc2 Bach 08 Historia UrbanaManuel Pimienta
 
Adh 4 eso antiguo régimen
Adh 4 eso  antiguo régimenAdh 4 eso  antiguo régimen
Adh 4 eso antiguo régimen
Aula de Historia
 
Litología de la península ibérica: tres Iberias
Litología de la península ibérica: tres IberiasLitología de la península ibérica: tres Iberias
Litología de la península ibérica: tres Iberias
Elena García Marín
 
Comentario de un mapa histórico
Comentario de un mapa históricoComentario de un mapa histórico
Comentario de un mapa histórico
Javier Bernal
 
Paisajes litológicos de España. El roquedo silíceo, calizo, arcilloso y volcá...
Paisajes litológicos de España. El roquedo silíceo, calizo, arcilloso y volcá...Paisajes litológicos de España. El roquedo silíceo, calizo, arcilloso y volcá...
Paisajes litológicos de España. El roquedo silíceo, calizo, arcilloso y volcá...
Alfredo García
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
Sergio García Arama
 
La Hispania Romana
La Hispania RomanaLa Hispania Romana
La Hispania Romana
Isaac Buzo
 
Ud8. población española
Ud8. población españolaUd8. población española
Ud8. población española
Rocío Bautista
 
Adh 3 eso la organización política de españa
Adh 3 eso la organización política de españaAdh 3 eso la organización política de españa
Adh 3 eso la organización política de españa
Aula de Historia
 
Ejercicios resueltos sobre el relieve español.
Ejercicios resueltos sobre el relieve español.Ejercicios resueltos sobre el relieve español.
Ejercicios resueltos sobre el relieve español.
José Martín Moreno
 
T.3 La población
T.3 La poblaciónT.3 La población
T.3 La población
Luis Lecina
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑALA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑAJUAN DIEGO
 
Esquemas Carlos IV e Guerra da Independencia
Esquemas Carlos IV e Guerra da IndependenciaEsquemas Carlos IV e Guerra da Independencia
Esquemas Carlos IV e Guerra da Independenciamaikarequejo
 
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIO
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIOTema 10: EL SECTOR PRIMARIO
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIOtonicontreras
 
Tema 1 - La tierra y su representacio´n
Tema 1 - La tierra y su representacio´nTema 1 - La tierra y su representacio´n
Tema 1 - La tierra y su representacio´n
cherepaja
 
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑAPAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
geografiadeEspaa
 

La actualidad más candente (20)

Tartessos
TartessosTartessos
Tartessos
 
Cliseries altitudinales resueltas y práctica por hacer
Cliseries altitudinales resueltas y práctica por hacerCliseries altitudinales resueltas y práctica por hacer
Cliseries altitudinales resueltas y práctica por hacer
 
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionalesUd10. organización territorial y desequilibrios regionales
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales
 
Csoc2 Bach 08 Historia Urbana
Csoc2 Bach 08 Historia UrbanaCsoc2 Bach 08 Historia Urbana
Csoc2 Bach 08 Historia Urbana
 
Adh 4 eso antiguo régimen
Adh 4 eso  antiguo régimenAdh 4 eso  antiguo régimen
Adh 4 eso antiguo régimen
 
Litología de la península ibérica: tres Iberias
Litología de la península ibérica: tres IberiasLitología de la península ibérica: tres Iberias
Litología de la península ibérica: tres Iberias
 
Comentario de un mapa histórico
Comentario de un mapa históricoComentario de un mapa histórico
Comentario de un mapa histórico
 
Paisajes litológicos de España. El roquedo silíceo, calizo, arcilloso y volcá...
Paisajes litológicos de España. El roquedo silíceo, calizo, arcilloso y volcá...Paisajes litológicos de España. El roquedo silíceo, calizo, arcilloso y volcá...
Paisajes litológicos de España. El roquedo silíceo, calizo, arcilloso y volcá...
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
 
La Hispania Romana
La Hispania RomanaLa Hispania Romana
La Hispania Romana
 
Ud8. población española
Ud8. población españolaUd8. población española
Ud8. población española
 
Adh 3 eso la organización política de españa
Adh 3 eso la organización política de españaAdh 3 eso la organización política de españa
Adh 3 eso la organización política de españa
 
Ejercicios resueltos sobre el relieve español.
Ejercicios resueltos sobre el relieve español.Ejercicios resueltos sobre el relieve español.
Ejercicios resueltos sobre el relieve español.
 
T.3 La población
T.3 La poblaciónT.3 La población
T.3 La población
 
Comentario perfil topografico
Comentario perfil topograficoComentario perfil topografico
Comentario perfil topografico
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑALA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA
 
Esquemas Carlos IV e Guerra da Independencia
Esquemas Carlos IV e Guerra da IndependenciaEsquemas Carlos IV e Guerra da Independencia
Esquemas Carlos IV e Guerra da Independencia
 
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIO
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIOTema 10: EL SECTOR PRIMARIO
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIO
 
Tema 1 - La tierra y su representacio´n
Tema 1 - La tierra y su representacio´nTema 1 - La tierra y su representacio´n
Tema 1 - La tierra y su representacio´n
 
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑAPAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA
 

Destacado

Museo del prado. una ventana al barroco
Museo del prado. una ventana al barrocoMuseo del prado. una ventana al barroco
Museo del prado. una ventana al barroco
FÉLIX GONZÁLEZ CHICOTE
 
Comentario de climogramas
Comentario de climogramasComentario de climogramas
Comentario de climogramas
Andrés Pintor
 
Africa negra.
Africa negra.Africa negra.
LOS CAROLINGIOS
LOS CAROLINGIOSLOS CAROLINGIOS
LOS CAROLINGIOS
FÉLIX GONZÁLEZ CHICOTE
 
LA ESCUELA FRANQUISTA. ADOCTRINAMIENTO Y LEGITIMACIÓN.
LA ESCUELA FRANQUISTA. ADOCTRINAMIENTO Y LEGITIMACIÓN. LA ESCUELA FRANQUISTA. ADOCTRINAMIENTO Y LEGITIMACIÓN.
LA ESCUELA FRANQUISTA. ADOCTRINAMIENTO Y LEGITIMACIÓN.
FÉLIX GONZÁLEZ CHICOTE
 
INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO HISTÓRICO. 4º ESO.
INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO HISTÓRICO. 4º ESO. INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO HISTÓRICO. 4º ESO.
INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO HISTÓRICO. 4º ESO.
FÉLIX GONZÁLEZ CHICOTE
 
RELIEVE E HIDROGRAFÍA. NOCIONES BÁSICAS.
RELIEVE E HIDROGRAFÍA. NOCIONES BÁSICAS. RELIEVE E HIDROGRAFÍA. NOCIONES BÁSICAS.
RELIEVE E HIDROGRAFÍA. NOCIONES BÁSICAS.
FÉLIX GONZÁLEZ CHICOTE
 
LA RECEPCIÓN DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
LA RECEPCIÓN DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑALA RECEPCIÓN DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
LA RECEPCIÓN DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
FÉLIX GONZÁLEZ CHICOTE
 
Arte barroco arquitectura y escultura.
Arte barroco arquitectura y escultura.Arte barroco arquitectura y escultura.
Arte barroco arquitectura y escultura.
FÉLIX GONZÁLEZ CHICOTE
 
MUSEO DE PINTURA BARROCA 3ºPMAR
MUSEO DE PINTURA BARROCA 3ºPMARMUSEO DE PINTURA BARROCA 3ºPMAR
MUSEO DE PINTURA BARROCA 3ºPMAR
FÉLIX GONZÁLEZ CHICOTE
 
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
LOS PAISAJES DE LA TIERRALOS PAISAJES DE LA TIERRA
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
FÉLIX GONZÁLEZ CHICOTE
 
Introducción a la geografía
Introducción a la geografía Introducción a la geografía
Introducción a la geografía
FÉLIX GONZÁLEZ CHICOTE
 
RELIEVE, RÍOS Y COSTAS ESPAÑOLAS. REPASO.
RELIEVE, RÍOS Y COSTAS ESPAÑOLAS. REPASO. RELIEVE, RÍOS Y COSTAS ESPAÑOLAS. REPASO.
RELIEVE, RÍOS Y COSTAS ESPAÑOLAS. REPASO.
FÉLIX GONZÁLEZ CHICOTE
 
Espacios Naturales Protegidos
Espacios Naturales ProtegidosEspacios Naturales Protegidos
Espacios Naturales Protegidos
Isaac Buzo
 

Destacado (19)

Museo del prado. una ventana al barroco
Museo del prado. una ventana al barrocoMuseo del prado. una ventana al barroco
Museo del prado. una ventana al barroco
 
Comentario de climogramas
Comentario de climogramasComentario de climogramas
Comentario de climogramas
 
Repasando la edad moderna.
Repasando la edad moderna.Repasando la edad moderna.
Repasando la edad moderna.
 
Africa negra.
Africa negra.Africa negra.
Africa negra.
 
LOS CAROLINGIOS
LOS CAROLINGIOSLOS CAROLINGIOS
LOS CAROLINGIOS
 
LA ESCUELA FRANQUISTA. ADOCTRINAMIENTO Y LEGITIMACIÓN.
LA ESCUELA FRANQUISTA. ADOCTRINAMIENTO Y LEGITIMACIÓN. LA ESCUELA FRANQUISTA. ADOCTRINAMIENTO Y LEGITIMACIÓN.
LA ESCUELA FRANQUISTA. ADOCTRINAMIENTO Y LEGITIMACIÓN.
 
Dictadura De Primo De Rivera 1923 1931
Dictadura De Primo De Rivera 1923 1931Dictadura De Primo De Rivera 1923 1931
Dictadura De Primo De Rivera 1923 1931
 
INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO HISTÓRICO. 4º ESO.
INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO HISTÓRICO. 4º ESO. INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO HISTÓRICO. 4º ESO.
INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO HISTÓRICO. 4º ESO.
 
RELIEVE E HIDROGRAFÍA. NOCIONES BÁSICAS.
RELIEVE E HIDROGRAFÍA. NOCIONES BÁSICAS. RELIEVE E HIDROGRAFÍA. NOCIONES BÁSICAS.
RELIEVE E HIDROGRAFÍA. NOCIONES BÁSICAS.
 
LA RECEPCIÓN DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
LA RECEPCIÓN DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑALA RECEPCIÓN DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
LA RECEPCIÓN DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
 
Arte barroco arquitectura y escultura.
Arte barroco arquitectura y escultura.Arte barroco arquitectura y escultura.
Arte barroco arquitectura y escultura.
 
MUSEO DE PINTURA BARROCA 3ºPMAR
MUSEO DE PINTURA BARROCA 3ºPMARMUSEO DE PINTURA BARROCA 3ºPMAR
MUSEO DE PINTURA BARROCA 3ºPMAR
 
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
LOS PAISAJES DE LA TIERRALOS PAISAJES DE LA TIERRA
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
 
Introducción a la geografía
Introducción a la geografía Introducción a la geografía
Introducción a la geografía
 
RELIEVE, RÍOS Y COSTAS ESPAÑOLAS. REPASO.
RELIEVE, RÍOS Y COSTAS ESPAÑOLAS. REPASO. RELIEVE, RÍOS Y COSTAS ESPAÑOLAS. REPASO.
RELIEVE, RÍOS Y COSTAS ESPAÑOLAS. REPASO.
 
Relieve Peninsular
Relieve PeninsularRelieve Peninsular
Relieve Peninsular
 
PAISAJES DE ESPAÑA
PAISAJES DE ESPAÑAPAISAJES DE ESPAÑA
PAISAJES DE ESPAÑA
 
Espacios Naturales Protegidos
Espacios Naturales ProtegidosEspacios Naturales Protegidos
Espacios Naturales Protegidos
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
 

Similar a Presentación de la materia. ciencias sociales de 3º eso

CARTOGRAFIA.pptx
CARTOGRAFIA.pptxCARTOGRAFIA.pptx
CARTOGRAFIA.pptx
JoseNeira40
 
Los documentos geográficos
Los documentos geográficosLos documentos geográficos
Los documentos geográficosjlorentemartos
 
Guión comentario gráficos y mapas
Guión comentario gráficos y mapasGuión comentario gráficos y mapas
Guión comentario gráficos y mapas
Rocío Bautista
 
Tema 0: Geografía y Espacio geográfico. Procedimientos
Tema 0: Geografía y Espacio geográfico. ProcedimientosTema 0: Geografía y Espacio geográfico. Procedimientos
Tema 0: Geografía y Espacio geográfico. ProcedimientosJGL79
 
02 cartografia
02 cartografia02 cartografia
02 cartografiaelar666
 
Cuadernillo-de-1er-año-Geografía-EETP-285.pdf
Cuadernillo-de-1er-año-Geografía-EETP-285.pdfCuadernillo-de-1er-año-Geografía-EETP-285.pdf
Cuadernillo-de-1er-año-Geografía-EETP-285.pdf
SuchePace
 
los mapas.ppt
los mapas.pptlos mapas.ppt
los mapas.ppt
DeniisRobertoReconco
 
GEOGRAFÍA1.pdf
GEOGRAFÍA1.pdfGEOGRAFÍA1.pdf
GEOGRAFÍA1.pdf
MarycieloSharonHidal1
 
secme-14932_1.pdf
secme-14932_1.pdfsecme-14932_1.pdf
secme-14932_1.pdf
Yaindi
 
Los Procedimientos Geográficos
Los Procedimientos GeográficosLos Procedimientos Geográficos
Los Procedimientos GeográficosMARIJE AGUILLO
 
4 comentario de un mapa temático Geografía
4   comentario de un mapa temático Geografía4   comentario de un mapa temático Geografía
4 comentario de un mapa temático Geografía
Oscar González García - Profesor
 
Ochoa tsc-sesion 04
Ochoa tsc-sesion 04Ochoa tsc-sesion 04
Ochoa tsc-sesion 04
ivoneochoagomez
 
M1 Carto II Parte 4
M1 Carto II   Parte 4M1 Carto II   Parte 4
M1 Carto II Parte 4
RRMANSILLA
 
Recapitulación habilidades cartográficas y tipos de mapas.
Recapitulación habilidades cartográficas y tipos de mapas.Recapitulación habilidades cartográficas y tipos de mapas.
Recapitulación habilidades cartográficas y tipos de mapas.Yuno Amane Gremori
 
Introduccion a las sig
Introduccion a las sigIntroduccion a las sig
Introduccion a las sigESPE
 
Prácticas Geografía Física (Introducción)
Prácticas Geografía Física (Introducción)Prácticas Geografía Física (Introducción)
Prácticas Geografía Física (Introducción)
francisco gonzalez
 
Prácticas Geografía Física (Introducción)
Prácticas Geografía Física (Introducción)Prácticas Geografía Física (Introducción)
Prácticas Geografía Física (Introducción)
francisco gonzalez
 

Similar a Presentación de la materia. ciencias sociales de 3º eso (20)

Los mapas
Los mapasLos mapas
Los mapas
 
CARTOGRAFIA.pptx
CARTOGRAFIA.pptxCARTOGRAFIA.pptx
CARTOGRAFIA.pptx
 
Los documentos geográficos
Los documentos geográficosLos documentos geográficos
Los documentos geográficos
 
Guión comentario gráficos y mapas
Guión comentario gráficos y mapasGuión comentario gráficos y mapas
Guión comentario gráficos y mapas
 
Tema 0: Geografía y Espacio geográfico. Procedimientos
Tema 0: Geografía y Espacio geográfico. ProcedimientosTema 0: Geografía y Espacio geográfico. Procedimientos
Tema 0: Geografía y Espacio geográfico. Procedimientos
 
02 cartografia
02 cartografia02 cartografia
02 cartografia
 
Cuadernillo-de-1er-año-Geografía-EETP-285.pdf
Cuadernillo-de-1er-año-Geografía-EETP-285.pdfCuadernillo-de-1er-año-Geografía-EETP-285.pdf
Cuadernillo-de-1er-año-Geografía-EETP-285.pdf
 
los mapas.ppt
los mapas.pptlos mapas.ppt
los mapas.ppt
 
Tema 0 introduccion
Tema 0 introduccionTema 0 introduccion
Tema 0 introduccion
 
GEOGRAFÍA1.pdf
GEOGRAFÍA1.pdfGEOGRAFÍA1.pdf
GEOGRAFÍA1.pdf
 
secme-14932_1.pdf
secme-14932_1.pdfsecme-14932_1.pdf
secme-14932_1.pdf
 
Los Procedimientos Geográficos
Los Procedimientos GeográficosLos Procedimientos Geográficos
Los Procedimientos Geográficos
 
4 comentario de un mapa temático Geografía
4   comentario de un mapa temático Geografía4   comentario de un mapa temático Geografía
4 comentario de un mapa temático Geografía
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
Tema 0
 
Ochoa tsc-sesion 04
Ochoa tsc-sesion 04Ochoa tsc-sesion 04
Ochoa tsc-sesion 04
 
M1 Carto II Parte 4
M1 Carto II   Parte 4M1 Carto II   Parte 4
M1 Carto II Parte 4
 
Recapitulación habilidades cartográficas y tipos de mapas.
Recapitulación habilidades cartográficas y tipos de mapas.Recapitulación habilidades cartográficas y tipos de mapas.
Recapitulación habilidades cartográficas y tipos de mapas.
 
Introduccion a las sig
Introduccion a las sigIntroduccion a las sig
Introduccion a las sig
 
Prácticas Geografía Física (Introducción)
Prácticas Geografía Física (Introducción)Prácticas Geografía Física (Introducción)
Prácticas Geografía Física (Introducción)
 
Prácticas Geografía Física (Introducción)
Prácticas Geografía Física (Introducción)Prácticas Geografía Física (Introducción)
Prácticas Geografía Física (Introducción)
 

Más de FÉLIX GONZÁLEZ CHICOTE

BIZANTINOS Y CAROLINGIOS. AUTOEVALUACIÓN.
BIZANTINOS Y CAROLINGIOS. AUTOEVALUACIÓN.BIZANTINOS Y CAROLINGIOS. AUTOEVALUACIÓN.
BIZANTINOS Y CAROLINGIOS. AUTOEVALUACIÓN.
FÉLIX GONZÁLEZ CHICOTE
 
MODELO PARA LA REALIZACIÓN DE ESQUEMAS. CIENCIAS SOCIALES
MODELO PARA LA REALIZACIÓN DE ESQUEMAS. CIENCIAS SOCIALESMODELO PARA LA REALIZACIÓN DE ESQUEMAS. CIENCIAS SOCIALES
MODELO PARA LA REALIZACIÓN DE ESQUEMAS. CIENCIAS SOCIALES
FÉLIX GONZÁLEZ CHICOTE
 
Autoevaluación. el marco físico de las actividades humanas
Autoevaluación. el marco físico de las actividades humanasAutoevaluación. el marco físico de las actividades humanas
Autoevaluación. el marco físico de las actividades humanasFÉLIX GONZÁLEZ CHICOTE
 
Autoevaluación unidad 1. la tierra un planeta del sistema solar
Autoevaluación unidad 1. la tierra un planeta del sistema solarAutoevaluación unidad 1. la tierra un planeta del sistema solar
Autoevaluación unidad 1. la tierra un planeta del sistema solar
FÉLIX GONZÁLEZ CHICOTE
 
Autoevaluación unidad 2. los paisajes de la tierra.
Autoevaluación unidad 2. los paisajes de la tierra.Autoevaluación unidad 2. los paisajes de la tierra.
Autoevaluación unidad 2. los paisajes de la tierra.
FÉLIX GONZÁLEZ CHICOTE
 
LOS PAISAJES DE EUROPA
LOS PAISAJES DE EUROPALOS PAISAJES DE EUROPA
LOS PAISAJES DE EUROPA
FÉLIX GONZÁLEZ CHICOTE
 

Más de FÉLIX GONZÁLEZ CHICOTE (6)

BIZANTINOS Y CAROLINGIOS. AUTOEVALUACIÓN.
BIZANTINOS Y CAROLINGIOS. AUTOEVALUACIÓN.BIZANTINOS Y CAROLINGIOS. AUTOEVALUACIÓN.
BIZANTINOS Y CAROLINGIOS. AUTOEVALUACIÓN.
 
MODELO PARA LA REALIZACIÓN DE ESQUEMAS. CIENCIAS SOCIALES
MODELO PARA LA REALIZACIÓN DE ESQUEMAS. CIENCIAS SOCIALESMODELO PARA LA REALIZACIÓN DE ESQUEMAS. CIENCIAS SOCIALES
MODELO PARA LA REALIZACIÓN DE ESQUEMAS. CIENCIAS SOCIALES
 
Autoevaluación. el marco físico de las actividades humanas
Autoevaluación. el marco físico de las actividades humanasAutoevaluación. el marco físico de las actividades humanas
Autoevaluación. el marco físico de las actividades humanas
 
Autoevaluación unidad 1. la tierra un planeta del sistema solar
Autoevaluación unidad 1. la tierra un planeta del sistema solarAutoevaluación unidad 1. la tierra un planeta del sistema solar
Autoevaluación unidad 1. la tierra un planeta del sistema solar
 
Autoevaluación unidad 2. los paisajes de la tierra.
Autoevaluación unidad 2. los paisajes de la tierra.Autoevaluación unidad 2. los paisajes de la tierra.
Autoevaluación unidad 2. los paisajes de la tierra.
 
LOS PAISAJES DE EUROPA
LOS PAISAJES DE EUROPALOS PAISAJES DE EUROPA
LOS PAISAJES DE EUROPA
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Presentación de la materia. ciencias sociales de 3º eso

  • 1. CIENCIAS SOCIALES DE 3º ESO GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA FÍSICA RELIEVES CLIMAS VEGETACIÓN RIOS Y MARES POBLACIÓN GEOGRAFIA ECONÓMICA GEO AGRARIA GEO INDUSTRIA GEO DE LOS SERVICIOS EN EL MUNDO Y EN ESPAÑA GEOGRAFIA POLÍTICA ORGANIZACIONES POLÍTICAS LA UNIÓN EUROPEA EL ESTADO ESPAÑOL INFLUYE GEOGRAFÍA HUMANA
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.  Principio de localización: ¿Dónde? Un hecho se da o aparece en un punto concreto de la superficie terrestre. Principio de Extensión. ¿Dimensión y distribución del fenómeno? El fenómeno no se da, en general puntualmente, sino que representa cierta extensión. Queda así definida un área. Ambos principios explican la estrecha relación existente entre la Geografía y la expresión gráfica en forma de mapas, es decir, la Cartografía. El espacio geográfico es REPRESENTABLE
  • 9.
  • 10.
  • 11. Conexión o relación. La presentación de un hecho y de sus características y la consideración de su localización o extensión podía tener un carácter exclusivamente descriptivo. Por eso es necesario plantearse el ¿Por qué del fenómeno? Es decir su causa.  Evolución o dinamismo. Los fenómenos actuales están reflejados evolutivamente sobre un espacio. El espacio geográfico es CAMBIANTE e HISTÓRICO siendo el desarrollo tecnológico el principal modificador de las relaciones hombre-medio.
  • 12.
  • 13.
  • 15. Cartografía básica Mapa topográfico Nacional
  • 16.
  • 17.
  • 18. Mapa de isolíneas : Unen puntos de igual valor de un fenómeno mediante unas líneas. Los más representativos son: mapas de temperaturas ( líneas isotermas), mapas de precipitaciones ( isoyetas), mapas de alturas ( isohipsas), mapas de aridez, de densidades...
  • 19. Mapa de coropletas: Localizan con colores o trazados diferentes en un espacio el valor que ocupa el fenómeno geográfico representado. Según sea mayor o menor la intensidad del color o del trazado así será la importancia del hecho ( densidad de población, porcentajes del PIB. importancia industrial...) ↓
  • 20. Mapa de diagramas: Superponen mediante un diagrama ( barras, círculos)... El fenómeno que se quiere representar en el espacio cuantificándolo, es decir indicando la cantidad del aspecto que se quiere representar en un espacio determinado.
  • 21. Mapa de flechas o de líneas: Mapas de flechas y líneas que indican desplazamientos. El grosos de los trazados van en proporción con el volumen del desplazamiento ( migraciones, flujos turísticos, comerciales)↓
  • 22. Mapas de figuras: Se utilizan diferentes figuras geométricas; círculos, cuadrados, puntos, para localizar fenómenos puntuales en un espacio. su tamaño debe ser proporcional a la importancia del fenómeno. Algunos mapas de figuras utilizan símbolos. ↓
  • 24. SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. -
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Gráfico lineal Generalmente representa la evolución de uno o varios fenómenos en un periodo de tiempo. El valor se representa mediante una línea. Permite establecer comparaciones entre diferentes hechos geográficos.
  • 29. Gráfico de barras Representa un fenómeno mediante barras con una altura proporcional. Éstas pueden ser horizontales, verticales o compuestas. Se utiliza para representar la evolución de un mismo hecho en distintos espacios o para representar su evolución.
  • 30. Gráfico de sectores Se utilizan para representar datos que forman parte de un conjunto, de un mismo aspecto geográfico. La representación mediante sectores nos ofrece el valor cuantitativo que cada datos tiene dentro del conjunto. Es muy adecuado para establecer comparaciones.