SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS
Teoría de sistemasIng. Nazarena Idiáquez, Mae
Objetivos
 Recordar los tipos básicos de sistemas de computación que un analista debe conocer.
 Comprender la forma en que los usuarios de las nuevas tecnologías pueden modificar la
dinámica de un sistema.
Teoría de sistemas
Tipos de sistemas
Sistema de Soporte para Ejecutivo ( ESS)
Sistema de soporte de decisiones en grupo (GDSS) / Sistema de
trabajo colaborativo asistido por computadora (CSCWS)
Sistemas Expertos /Sistemas de información administrativa (MIS)
Sistemas de soporte de decisión (DSS)
Sistemas de automatización de oficinas(OAS)/ Sistemas de trabajo
de conocimiento(KWS)
Sistemas de procesamiento de transacciones(TPS)
Teoría de sistemas
Sistemas de procesamiento de transacciones(TPS)
 Presar grandes cantidades de información para la transacciones de negocios
rutinarios.
 Atraviesan límites y permiten que la organización interactúe con los entornos
externos
Teoría de sistemas
Sistemas de automatización de oficinas(OAS)/
Sistemas de trabajo de conocimiento(KWS)
 Brindan apoyo a las personas que trabajan con datos no para crear
conocimiento sino para analizar
 Los aspectos mas conocidos OAS , son el procesamiento de palabras, las hojas
de cálculo, el diseño gráfico por computadora, la planificación electrónica y la
comunicación a través de correo de voz, correo electrónico (e-mail) y
teleconferencias.
 Los sistemas (KWS) brindan apoyo a profesionales como científicos, ingenieros y
médicos, ayudándoles a crear conocimiento (a menudo en equipos) y a
integrarlo a su organización o la sociedad.
Teoría de sistemas
Sistemas de información administrativa (MIS)
 Los MIS son sistemas de información computarizados que funcionan debido a la
decidida interacción entre las personas y las computadoras
 Los sistemas de información administrativa producen información que se utiliza
en el proceso de toma de decisiones. También pueden ayudar a integrar algunas
de las funciones de información comput arizadas de una empresa.
Teoría de sistemas
Sistemas de soporte de decisiones (DSS)
 Los sistemas DSS son similares al sistema de información administrativa
tradicional debido a que ambos dependen de una base de datos como fuente
de datos.
 Brindar respaldo a la toma de decisiones en todas sus fases, aunque la decisión
misma aún corresponde de manera exclusiva al usuario.
 Sistemas enfocados en la inteligencia de negocio.
Teoría de sistemas
Inteligencia artificial y sistemas expertos
 La inteligencia artificial (AI) puede ser considerada como el campo dominante de los sistemas
expertos.
 Los sistemas expertos utilizan las metodologías de razonamiento de la AI para resolver los
problemas que los usuarios de negocios (y otros tipos de usuarios) les presentan.
 Los componentes básicos de un sistema experto son la base de conocimiento, un motor de
inferencia que conecta al usuario con el sistema mediante el proceso de consultas en lenguajes
—como el lenguaje de consulta estructurado (SQL) —, y la interfaz de usuario
Teoría de sistemas
Sistemas de soporte de decisiones en grupo y sistemas
de trabajo colaborativo asistido por computadora
 Estos sistemas, que se utilizan en cuartos especiales equipados con varias
configuraciones, permiten a los miembros de los grupos interactuar con el
soporte electrónico (a menudo en la forma de software especializado) y un
facilitador de grupo especial)
 El objetivo de los sistemas de soporte de decisiones en grupo es lograr que un
grupo resuelva un problema con la ayuda de varios apoyos como encuestas,
cuestionarios, lluvia de ideas y creación de escenarios
Teoría de sistemas
Sistemas de soporte para ejecutivos (ESS)
 Ayudan a los ejecutivos a organizar sus interacciones con el entorno externo
ofreciendo tecnologías de gráficos y comunicaciones en sitios accesibles como
salas de juntas u oficinas corporativas personales.
 Aunque los sistemas ESS se basan en la información que generan los sistemas
TPS y MIS, ayudan a sus usuarios a enfrentar los problemas relacionados con
decisiones no estructuradas inespecíficas de una aplicación, para lo cual crean un
entorno que les ayude a pensar sobre los problemas estratégicos de una manera
informada
Teoría de sistemas
INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS EN
SISTEMAS
 A medida que los usuarios adoptan nuevas tecnologías, parte del trabajo del
analista de sistemas consiste en integrar los sistemas tradicionales con los nuevos
para asegurar un contexto útil.
Teoría de sistemas
Las aplicaciones de comercio electrónico y los
sistemas Web
 Beneficios relacionados con el proceso de montar o mejorar una aplicación en
Web:
 Aumenta el número de usuarios que se enteran de la disponibilidad de un servicio,
producto, industria, persona o grupo.
 Los usuarios tiene la posibilidad de acceder las 24 horas del día.
 Se puede mejorar la utilidad y capacidad de uso del diseño de la interfaz.
 Se puede expandir un sistema globalmente en vez de permanecer en el entorno local,
con lo cual se puede establecer contacto con personas en ubicaciones remotas sin
preocuparse por la zona horaria en la que se encuentren.
Teoría de sistemas
Sistemas empresariales
 Muchas organizaciones prevén beneficios potenciales
derivados de la integración de diversos sistemas de
información existentes en distintos niveles
administrativos y dentro de diferentes funciones.
 Estos sistemas, también conocidos como sistemas de
planificación de recursos empresariales (ERP), están
diseñados para llevar a cabo esta integración.
 Dentro del software ERP popular están los sistemas de
SAP y Oracle.
Teoría de sistemas
Sistemas para dispositivos inalámbricos y móviles
 Diseñar una amplia variedad de sistemas y aplicaciones para usuarios aventureros,
como las orientadas a dispositivos inalámbricos y móviles como el iPhone y el iPod
de Apple o la BlackBerry. Adicionalmente, algunos de ellos tal vez se enfrenten al
reto de diseñar redes de comunicaciones estándar o inalámbricas que integren
voz, video, mensajería de texto y correo electrónico a las intranets de una
organización o a las extranets industriales.
 El comercio electrónico inalámbrico se conoce como m-Commerce o
mCommerce (comercio móvil).
 Tal vez a usted le pidan diseñar sistemas de redes inalámbricas de área local
(WLAN); redes de fidelidad inalámbrica, conocidas como Wi-Fi o redes personales
inalámbricas que reúnan muchos tipos de dispositivos bajo el estándar Bluetooth.
 Por ejemplo, mediante el uso de la tecnología pull(tirar)/push, un agente
inteligente puede buscar en la Web historias de interés para el usuario después de
haber observado sus patrones de comportamiento a través del tiempo, y realizar
búsquedas en la Web sin tener que estar solicitándole información en forma
continua.
Teoría de sistemas
Software de código fuente abierto
 El software de código fuente abierto (OSS) es una alternativa al desarrollo de
software tradicional, en donde el código propietario se oculta a los usuarios.
 los usuarios y programadores pueden estudiar, com- partir y modificar el código
o las instrucciones de computadora
Teoría de sistemas
Gracias por su atención !!!!
Teoría de sistemas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de Soporte a Toma de Desiciones
Sistemas de Soporte a Toma de DesicionesSistemas de Soporte a Toma de Desiciones
Sistemas de Soporte a Toma de Desiciones
Boxcarpilot
 
Eglys Gil - Herramientas Aplicadas para Modelar Datos
Eglys Gil - Herramientas Aplicadas para Modelar Datos Eglys Gil - Herramientas Aplicadas para Modelar Datos
Eglys Gil - Herramientas Aplicadas para Modelar Datos
Eduardo Hernandez
 
V29n2a15
V29n2a15V29n2a15
V29n2a15
ThaniaMallma
 
Arquitecturas de bases de datos distribuidas
Arquitecturas de bases de datos distribuidasArquitecturas de bases de datos distribuidas
Arquitecturas de bases de datos distribuidas
Karina Espinoza Domínguez
 
¿Que es un icono y para que sirve
¿Que es un icono y para que sirve¿Que es un icono y para que sirve
¿Que es un icono y para que sirve
Joshep Aguirre
 
Unidad 2 - Componentes de los Sistemas de Información
Unidad 2 - Componentes de los Sistemas de InformaciónUnidad 2 - Componentes de los Sistemas de Información
Unidad 2 - Componentes de los Sistemas de Información
Jennifer Michelle Rojas Chica
 
COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIONCOMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
Sandra Paola Niño Llanos
 
Arquitectura si
Arquitectura siArquitectura si
Arquitectura si
amelpen
 
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓNCOMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
jeshuko
 
Sensores paralelos
Sensores paralelosSensores paralelos
Sensores paralelos
Jose Avila
 
Resumen 1
Resumen 1Resumen 1
Fundamentos de sistemas de información ensayo
Fundamentos de sistemas de información ensayoFundamentos de sistemas de información ensayo
Fundamentos de sistemas de información ensayo
Juan Anaya
 
Herramientas aplicadas para modelar datos
Herramientas aplicadas para modelar datos Herramientas aplicadas para modelar datos
Herramientas aplicadas para modelar datos
Fernando Gutierrez
 
Los sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacionLos sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacion
Yesenia Gomez
 
Sistemasdeapoyoalatomadedecisiones
SistemasdeapoyoalatomadedecisionesSistemasdeapoyoalatomadedecisiones
Sistemasdeapoyoalatomadedecisiones
OSCAR RENE ROMERO
 
Actividades De Sistemas De Informacion
Actividades De Sistemas De InformacionActividades De Sistemas De Informacion
Actividades De Sistemas De Informacion
ads20180.09
 
Dorita
DoritaDorita
Dorita
dorimenlinda
 
Sistema distribuido
Sistema distribuido Sistema distribuido
Sensores paralelos
Sensores paralelosSensores paralelos
Sensores paralelos
Mariana Jaspe
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
robrets
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de Soporte a Toma de Desiciones
Sistemas de Soporte a Toma de DesicionesSistemas de Soporte a Toma de Desiciones
Sistemas de Soporte a Toma de Desiciones
 
Eglys Gil - Herramientas Aplicadas para Modelar Datos
Eglys Gil - Herramientas Aplicadas para Modelar Datos Eglys Gil - Herramientas Aplicadas para Modelar Datos
Eglys Gil - Herramientas Aplicadas para Modelar Datos
 
V29n2a15
V29n2a15V29n2a15
V29n2a15
 
Arquitecturas de bases de datos distribuidas
Arquitecturas de bases de datos distribuidasArquitecturas de bases de datos distribuidas
Arquitecturas de bases de datos distribuidas
 
¿Que es un icono y para que sirve
¿Que es un icono y para que sirve¿Que es un icono y para que sirve
¿Que es un icono y para que sirve
 
Unidad 2 - Componentes de los Sistemas de Información
Unidad 2 - Componentes de los Sistemas de InformaciónUnidad 2 - Componentes de los Sistemas de Información
Unidad 2 - Componentes de los Sistemas de Información
 
COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIONCOMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
 
Arquitectura si
Arquitectura siArquitectura si
Arquitectura si
 
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓNCOMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
 
Sensores paralelos
Sensores paralelosSensores paralelos
Sensores paralelos
 
Resumen 1
Resumen 1Resumen 1
Resumen 1
 
Fundamentos de sistemas de información ensayo
Fundamentos de sistemas de información ensayoFundamentos de sistemas de información ensayo
Fundamentos de sistemas de información ensayo
 
Herramientas aplicadas para modelar datos
Herramientas aplicadas para modelar datos Herramientas aplicadas para modelar datos
Herramientas aplicadas para modelar datos
 
Los sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacionLos sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacion
 
Sistemasdeapoyoalatomadedecisiones
SistemasdeapoyoalatomadedecisionesSistemasdeapoyoalatomadedecisiones
Sistemasdeapoyoalatomadedecisiones
 
Actividades De Sistemas De Informacion
Actividades De Sistemas De InformacionActividades De Sistemas De Informacion
Actividades De Sistemas De Informacion
 
Dorita
DoritaDorita
Dorita
 
Sistema distribuido
Sistema distribuido Sistema distribuido
Sistema distribuido
 
Sensores paralelos
Sensores paralelosSensores paralelos
Sensores paralelos
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 

Similar a Presentación de teoria de sistemas (primera parte capitulo i)

Tipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacionTipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacion
Alejandro Lopez
 
Análisis y Diseño de Sistemas
Análisis y Diseño de SistemasAnálisis y Diseño de Sistemas
Análisis y Diseño de Sistemas
lobadelaire24
 
Resumen de analisis y diseño de sistemas kendall & kendall
Resumen de analisis y diseño de sistemas  kendall & kendallResumen de analisis y diseño de sistemas  kendall & kendall
Resumen de analisis y diseño de sistemas kendall & kendall
Daniel Castillo
 
Sistemas de información feb 2012
Sistemas de información feb 2012Sistemas de información feb 2012
Sistemas de información feb 2012
RODRIGO_UIA
 
Kendal y-kendel-jair aguirre
Kendal y-kendel-jair aguirreKendal y-kendel-jair aguirre
Kendal y-kendel-jair aguirre
Jhair Aguirre
 
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulteResumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Daneziita Laulate Flores
 
Resumen del libro kendall daneziita
Resumen del libro kendall daneziitaResumen del libro kendall daneziita
Resumen del libro kendall daneziita
Daneziita Laulate Flores
 
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulteResumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Daneziita Laulate Flores
 
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulteResumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Daneziita Laulate Flores
 
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulteResumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Daneziita Laulate Flores
 
Resumen del libro kendall
Resumen del libro kendall Resumen del libro kendall
Resumen del libro kendall
Daneziita Laulate Flores
 
Tomas Donner
Tomas DonnerTomas Donner
Tomas Donner
lamus262
 
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones
Sistemas de apoyo a la toma de decisionesSistemas de apoyo a la toma de decisiones
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones
heynan
 
Resumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendall
Resumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendallResumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendall
Resumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendall
Erika Susan Villcas
 
Sistema soporte a la toma de decisiones (rev 2)
Sistema soporte a la toma de decisiones (rev 2)Sistema soporte a la toma de decisiones (rev 2)
Sistema soporte a la toma de decisiones (rev 2)
Erwin Flores
 
Tipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacionTipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacion
Hector Banquez
 
Kendal y kendel
Kendal y kendelKendal y kendel
Kendal y kendel
gersonjack
 
RESUMEN DEL LIBRO KENDALL && KENDALL CAPITULO 1,2 Y 3.y las preguntas
 RESUMEN DEL LIBRO KENDALL && KENDALL CAPITULO 1,2 Y 3.y las preguntas RESUMEN DEL LIBRO KENDALL && KENDALL CAPITULO 1,2 Y 3.y las preguntas
RESUMEN DEL LIBRO KENDALL && KENDALL CAPITULO 1,2 Y 3.y las preguntas
GAVIOTAZAVALLOS
 
Resumen del libro kendall y kendal
Resumen del libro kendall y kendalResumen del libro kendall y kendal
Resumen del libro kendall y kendal
Brigith Zegachav
 
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Irina Cendrero Sanjurjo
 

Similar a Presentación de teoria de sistemas (primera parte capitulo i) (20)

Tipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacionTipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacion
 
Análisis y Diseño de Sistemas
Análisis y Diseño de SistemasAnálisis y Diseño de Sistemas
Análisis y Diseño de Sistemas
 
Resumen de analisis y diseño de sistemas kendall & kendall
Resumen de analisis y diseño de sistemas  kendall & kendallResumen de analisis y diseño de sistemas  kendall & kendall
Resumen de analisis y diseño de sistemas kendall & kendall
 
Sistemas de información feb 2012
Sistemas de información feb 2012Sistemas de información feb 2012
Sistemas de información feb 2012
 
Kendal y-kendel-jair aguirre
Kendal y-kendel-jair aguirreKendal y-kendel-jair aguirre
Kendal y-kendel-jair aguirre
 
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulteResumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulte
 
Resumen del libro kendall daneziita
Resumen del libro kendall daneziitaResumen del libro kendall daneziita
Resumen del libro kendall daneziita
 
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulteResumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulte
 
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulteResumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulte
 
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulteResumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulte
 
Resumen del libro kendall
Resumen del libro kendall Resumen del libro kendall
Resumen del libro kendall
 
Tomas Donner
Tomas DonnerTomas Donner
Tomas Donner
 
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones
Sistemas de apoyo a la toma de decisionesSistemas de apoyo a la toma de decisiones
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones
 
Resumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendall
Resumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendallResumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendall
Resumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendall
 
Sistema soporte a la toma de decisiones (rev 2)
Sistema soporte a la toma de decisiones (rev 2)Sistema soporte a la toma de decisiones (rev 2)
Sistema soporte a la toma de decisiones (rev 2)
 
Tipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacionTipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacion
 
Kendal y kendel
Kendal y kendelKendal y kendel
Kendal y kendel
 
RESUMEN DEL LIBRO KENDALL && KENDALL CAPITULO 1,2 Y 3.y las preguntas
 RESUMEN DEL LIBRO KENDALL && KENDALL CAPITULO 1,2 Y 3.y las preguntas RESUMEN DEL LIBRO KENDALL && KENDALL CAPITULO 1,2 Y 3.y las preguntas
RESUMEN DEL LIBRO KENDALL && KENDALL CAPITULO 1,2 Y 3.y las preguntas
 
Resumen del libro kendall y kendal
Resumen del libro kendall y kendalResumen del libro kendall y kendal
Resumen del libro kendall y kendal
 
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Presentación de teoria de sistemas (primera parte capitulo i)

  • 1. SISTEMAS Teoría de sistemasIng. Nazarena Idiáquez, Mae
  • 2. Objetivos  Recordar los tipos básicos de sistemas de computación que un analista debe conocer.  Comprender la forma en que los usuarios de las nuevas tecnologías pueden modificar la dinámica de un sistema. Teoría de sistemas
  • 3. Tipos de sistemas Sistema de Soporte para Ejecutivo ( ESS) Sistema de soporte de decisiones en grupo (GDSS) / Sistema de trabajo colaborativo asistido por computadora (CSCWS) Sistemas Expertos /Sistemas de información administrativa (MIS) Sistemas de soporte de decisión (DSS) Sistemas de automatización de oficinas(OAS)/ Sistemas de trabajo de conocimiento(KWS) Sistemas de procesamiento de transacciones(TPS) Teoría de sistemas
  • 4. Sistemas de procesamiento de transacciones(TPS)  Presar grandes cantidades de información para la transacciones de negocios rutinarios.  Atraviesan límites y permiten que la organización interactúe con los entornos externos Teoría de sistemas
  • 5. Sistemas de automatización de oficinas(OAS)/ Sistemas de trabajo de conocimiento(KWS)  Brindan apoyo a las personas que trabajan con datos no para crear conocimiento sino para analizar  Los aspectos mas conocidos OAS , son el procesamiento de palabras, las hojas de cálculo, el diseño gráfico por computadora, la planificación electrónica y la comunicación a través de correo de voz, correo electrónico (e-mail) y teleconferencias.  Los sistemas (KWS) brindan apoyo a profesionales como científicos, ingenieros y médicos, ayudándoles a crear conocimiento (a menudo en equipos) y a integrarlo a su organización o la sociedad. Teoría de sistemas
  • 6. Sistemas de información administrativa (MIS)  Los MIS son sistemas de información computarizados que funcionan debido a la decidida interacción entre las personas y las computadoras  Los sistemas de información administrativa producen información que se utiliza en el proceso de toma de decisiones. También pueden ayudar a integrar algunas de las funciones de información comput arizadas de una empresa. Teoría de sistemas
  • 7. Sistemas de soporte de decisiones (DSS)  Los sistemas DSS son similares al sistema de información administrativa tradicional debido a que ambos dependen de una base de datos como fuente de datos.  Brindar respaldo a la toma de decisiones en todas sus fases, aunque la decisión misma aún corresponde de manera exclusiva al usuario.  Sistemas enfocados en la inteligencia de negocio. Teoría de sistemas
  • 8. Inteligencia artificial y sistemas expertos  La inteligencia artificial (AI) puede ser considerada como el campo dominante de los sistemas expertos.  Los sistemas expertos utilizan las metodologías de razonamiento de la AI para resolver los problemas que los usuarios de negocios (y otros tipos de usuarios) les presentan.  Los componentes básicos de un sistema experto son la base de conocimiento, un motor de inferencia que conecta al usuario con el sistema mediante el proceso de consultas en lenguajes —como el lenguaje de consulta estructurado (SQL) —, y la interfaz de usuario Teoría de sistemas
  • 9. Sistemas de soporte de decisiones en grupo y sistemas de trabajo colaborativo asistido por computadora  Estos sistemas, que se utilizan en cuartos especiales equipados con varias configuraciones, permiten a los miembros de los grupos interactuar con el soporte electrónico (a menudo en la forma de software especializado) y un facilitador de grupo especial)  El objetivo de los sistemas de soporte de decisiones en grupo es lograr que un grupo resuelva un problema con la ayuda de varios apoyos como encuestas, cuestionarios, lluvia de ideas y creación de escenarios Teoría de sistemas
  • 10. Sistemas de soporte para ejecutivos (ESS)  Ayudan a los ejecutivos a organizar sus interacciones con el entorno externo ofreciendo tecnologías de gráficos y comunicaciones en sitios accesibles como salas de juntas u oficinas corporativas personales.  Aunque los sistemas ESS se basan en la información que generan los sistemas TPS y MIS, ayudan a sus usuarios a enfrentar los problemas relacionados con decisiones no estructuradas inespecíficas de una aplicación, para lo cual crean un entorno que les ayude a pensar sobre los problemas estratégicos de una manera informada Teoría de sistemas
  • 11. INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS EN SISTEMAS  A medida que los usuarios adoptan nuevas tecnologías, parte del trabajo del analista de sistemas consiste en integrar los sistemas tradicionales con los nuevos para asegurar un contexto útil. Teoría de sistemas
  • 12. Las aplicaciones de comercio electrónico y los sistemas Web  Beneficios relacionados con el proceso de montar o mejorar una aplicación en Web:  Aumenta el número de usuarios que se enteran de la disponibilidad de un servicio, producto, industria, persona o grupo.  Los usuarios tiene la posibilidad de acceder las 24 horas del día.  Se puede mejorar la utilidad y capacidad de uso del diseño de la interfaz.  Se puede expandir un sistema globalmente en vez de permanecer en el entorno local, con lo cual se puede establecer contacto con personas en ubicaciones remotas sin preocuparse por la zona horaria en la que se encuentren. Teoría de sistemas
  • 13. Sistemas empresariales  Muchas organizaciones prevén beneficios potenciales derivados de la integración de diversos sistemas de información existentes en distintos niveles administrativos y dentro de diferentes funciones.  Estos sistemas, también conocidos como sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP), están diseñados para llevar a cabo esta integración.  Dentro del software ERP popular están los sistemas de SAP y Oracle. Teoría de sistemas
  • 14. Sistemas para dispositivos inalámbricos y móviles  Diseñar una amplia variedad de sistemas y aplicaciones para usuarios aventureros, como las orientadas a dispositivos inalámbricos y móviles como el iPhone y el iPod de Apple o la BlackBerry. Adicionalmente, algunos de ellos tal vez se enfrenten al reto de diseñar redes de comunicaciones estándar o inalámbricas que integren voz, video, mensajería de texto y correo electrónico a las intranets de una organización o a las extranets industriales.  El comercio electrónico inalámbrico se conoce como m-Commerce o mCommerce (comercio móvil).  Tal vez a usted le pidan diseñar sistemas de redes inalámbricas de área local (WLAN); redes de fidelidad inalámbrica, conocidas como Wi-Fi o redes personales inalámbricas que reúnan muchos tipos de dispositivos bajo el estándar Bluetooth.  Por ejemplo, mediante el uso de la tecnología pull(tirar)/push, un agente inteligente puede buscar en la Web historias de interés para el usuario después de haber observado sus patrones de comportamiento a través del tiempo, y realizar búsquedas en la Web sin tener que estar solicitándole información en forma continua. Teoría de sistemas
  • 15. Software de código fuente abierto  El software de código fuente abierto (OSS) es una alternativa al desarrollo de software tradicional, en donde el código propietario se oculta a los usuarios.  los usuarios y programadores pueden estudiar, com- partir y modificar el código o las instrucciones de computadora Teoría de sistemas
  • 16. Gracias por su atención !!!! Teoría de sistemas