SlideShare una empresa de Scribd logo
Título de ponencia
Nombre expositor y cargo
Buenas prácticas de asociatividad empresarial:
Asociación:
“Artesanas de San Pablo de Chalaques”
Ing. Tomás Marín-Coordinador Zonal ONGAWA
Prof. Mirian Díaz Revilla-Vice Presidenta Artesanas de San Pablo)
Cajamarca-San Pablo
SESION 1: DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL
Proceso que permite el crecimiento
económico de un territorio, con mas
ingresos, mayores oportunidades de empleo
y bienestar a la población.
Proceso que permite el crecimiento
económico de un territorio, con mas
ingresos, mayores oportunidades de empleo
y bienestar a la población.
PRINCIPIOS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO
LOCAL
• Voluntad política, planificación y promoción (Gobierno Local o
Regional: Rol promotor y articulador)
• Acondicionamiento territorial (infraestructura social y
productiva)
• Concertación público-privado
• Inclusión (Promover el desarrollo de las PYMES)
• Combatir la pobreza, generando riqueza
• Voluntad política, planificación y promoción (Gobierno Local o
Regional: Rol promotor y articulador)
• Acondicionamiento territorial (infraestructura social y
productiva)
• Concertación público-privado
• Inclusión (Promover el desarrollo de las PYMES)
• Combatir la pobreza, generando riqueza
PROCESO DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO
Visión compartida
y objetivos para el
Desarrollo
Económico
Generación de confianza,
circulación de la información
y aprendizajes colectivos
Articulación de
actores (espacios
de concertación
público-privado
Estrategias
y acciones
concretas
Agenda de
Responsabilidad
Compartida
SESION 2: EL DESARROLLO ECONÓMICO EN SAN
PABLO
ANTECEDENTES:
INTERVENCIÓN DEL
PROGRAMA WILLAY
(ONGAWA, CEDEPAS
NORTE Y SOLUCIONES
PRÁCTICAS)
INTERVENCIÓN DEL
PROGRAMA WILLAY
(ONGAWA, CEDEPAS
NORTE Y SOLUCIONES
PRÁCTICAS)
Objetivo: Mejorar la gobernabilidad
en espacios rurales usando las TIC
(mejora de la gestión pública,
transparencia, participación
ciudadana y desarrollo económico)
Objetivo: Mejorar la gobernabilidad
en espacios rurales usando las TIC
(mejora de la gestión pública,
transparencia, participación
ciudadana y desarrollo económico)
ACCIONES CON LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
• Actualización del Eje Económico del PDC.
• Desarrollo de capacidades de los funcionarios-GDEL (normativa,
principales roles, metodologías y otras herramientas).
• Elaboración del POA para la promoción económica local.
• Identificación y registro de las principales organizaciones
económicas del territorio (RUOS Digital).
• Fortalecimiento de las organizaciones económicas: capacidades
organizacionales, técnico-productivas y de articulación al
mercado con TIC (página web, blog y facebook).
• Actualización del Eje Económico del PDC.
• Desarrollo de capacidades de los funcionarios-GDEL (normativa,
principales roles, metodologías y otras herramientas).
• Elaboración del POA para la promoción económica local.
• Identificación y registro de las principales organizaciones
económicas del territorio (RUOS Digital).
• Fortalecimiento de las organizaciones económicas: capacidades
organizacionales, técnico-productivas y de articulación al
mercado con TIC (página web, blog y facebook).
SESION 3: EXPERIENCIA ASOCIACIÓN “ARTESANAS
DE SAN PABLO DE CHALAQUES”
ACCIONES DE ASISTENCIA TÉCNICA
El Programa Willay (ONGAWA, Cedepas Norte y
Soluciones Prácticas) brinda asistencia
técnica a las artesanas en función a las
necesidades planteadas por esta organización:
•Fortalecimiento organizacional (Elaboración
del POA, formalización, liderazgo, género,
participación ciudadana e incidencia política).
•Fortalecimiento de capacidades técnico-
productivas (Tendencias, moda, tallas, diseños
y combinaciones de colores).
•Procompite, formulación y gestión de planes
de negocio.
•Articulación al mercado con TIC (página web,
blog y facebook).
MISIÓN Y VISIÓN “ARTESANAS DE SAN PABLO DE
CHALAQUES”
Misión: Somos una
asociación de mujeres
emprendedoras,
innovadoras y
creativas, dedicadas a
la elaboración y
comercialización de
tejidos artesanales de
calidad.
Misión: Somos una
asociación de mujeres
emprendedoras,
innovadoras y
creativas, dedicadas a
la elaboración y
comercialización de
tejidos artesanales de
calidad.
Visión: Ser al 2018,
una organización
líder y reconocida en
la Región Cajamarca,
por la producción de
tejidos artesanales
de alta calidad, para
personas jóvenes del
mercado nacional,
europeo y
norteamericano.
Visión: Ser al 2018,
una organización
líder y reconocida en
la Región Cajamarca,
por la producción de
tejidos artesanales
de alta calidad, para
personas jóvenes del
mercado nacional,
europeo y
norteamericano.
PORQUE NOS ORGANIZAMOS: Para rescatar algunas
costumbres tradicionales de nuestra tierra como los
tejidos en telar, callua, palillo, ganchillo y otros; así
como para incrementar nuestros ingresos económicos
y capacitarnos como mujeres en TIC, género, liderazgo
e incidencia política.
CONSTITUCIÓN: Noviembre del año 2012 con apoyo
de voluntaria del “Cuerpo de Paz”. La formalización de
la organización fue en mayo del año 2013 con ayuda
del Programa Willay.
QUÉ HACEMOS: Tejemos ropa de bebé, chompas,
bolsos, ponchos y confeccionamos telas en telar y
callua. Además nos capacitamos en temas de género,
liderazgo, negocios, uso de las TIC e incidencia
política.
RESULTADOS:
- Haber logrado el apoyo de varias ONGs
para el desarrollo de nuestras
capacidades.
• Organización formalizada (acta de
constitución, estatuto, ficha registral, RUC,
registrada en la municipalidad provincial).
• Hemos desarrollado capacidades para la
elaboración de chompas, ropa de bebés,
ponchos, bolsos y telares de buena calidad.
• Venta de un lote de productos artesanales a
España y Estados Unidos.
• Plan de negocio elaborado, para participar en
un concurso procompite organizado por la
municipalidad provincial.
• Catálogo de productos elaborado.
• Participación en ferias locales,
regionales y nacionales con obtención de
premios.
• La organización cuenta con página web, blog y
facebook; como medios para promocionar y
comercializar sus productos.
• Ventas por internet.
• Estamos articuladas a una tienda de ventas en
la ciudad de Cajamarca.
• Somos ganadoras del premio “Campeones del
Cambio 2015” de los EE.UU
• Hemos logrado junto con otras asociaciones
influir ante la municipalidad provincial, para
que esta institución apoye a las
organizaciones productivas de la provincia a
través de los procompite.
• Inclusión de la mujer en las actividades
económicas y mejora de nuestros ingresos.
RESULTADOS:
Contactos: “Artesanas de San Pablo”
https://www.facebook.com/pages/Artesanas-San-Pablo-de-
Chalaques/588419651212481?fref=ts
http://artesanassanpablo.wix.com/artesanassanpablo
GRACIAS
Tomás Marín Machuca
tomas.marin@ongawa.org
Mirian Díaz Revilla
diaz.mirian20@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario MYPES: Diego García
Seminario MYPES: Diego GarcíaSeminario MYPES: Diego García
Seminario MYPES: Diego GarcíaPNUDARTBolivia
 
La universidd y los prque tecnologicos v3
La universidd y los prque tecnologicos v3La universidd y los prque tecnologicos v3
La universidd y los prque tecnologicos v3
Luis Fernando Olachea Parra
 
Plan Interinstitucional de Apoyo a la Actividad Emprendedora 2013 - 2016
Plan Interinstitucional de Apoyo a la Actividad Emprendedora 2013 - 2016Plan Interinstitucional de Apoyo a la Actividad Emprendedora 2013 - 2016
Plan Interinstitucional de Apoyo a la Actividad Emprendedora 2013 - 2016Irekia - EJGV
 
El Informe GEM Cantabria refleja una mayor conciencia social para el fomento ...
El Informe GEM Cantabria refleja una mayor conciencia social para el fomento ...El Informe GEM Cantabria refleja una mayor conciencia social para el fomento ...
El Informe GEM Cantabria refleja una mayor conciencia social para el fomento ...
BANCO SANTANDER
 
Presentacion corporacion
Presentacion corporacionPresentacion corporacion
Presentacion corporacioncrdpmaule
 
Emprendimiento e innovación: una oportunidad para el futuro.
Emprendimiento e innovación: una oportunidad para el futuro.Emprendimiento e innovación: una oportunidad para el futuro.
Emprendimiento e innovación: una oportunidad para el futuro.
PAGGMunicipal
 
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de EmprendimientoPolítica Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Red de Emprendedores
 
Proyecto Consejo Binacional de Promoción Económica Nogales
Proyecto Consejo Binacional de Promoción Económica NogalesProyecto Consejo Binacional de Promoción Económica Nogales
Proyecto Consejo Binacional de Promoción Económica Nogales
Bunker Político Digital
 
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAECentros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Pymenetwork
 
Edp06 may10[1][1]
Edp06 may10[1][1]Edp06 may10[1][1]
Edp06 may10[1][1]goter23
 
Argencon Institucional
Argencon InstitucionalArgencon Institucional
Argencon Institucional
argencon
 
Cómo deben prepararse las MYPE para el crecimiento nacional
Cómo deben prepararse las MYPE para el crecimiento nacionalCómo deben prepararse las MYPE para el crecimiento nacional
Cómo deben prepararse las MYPE para el crecimiento nacional
programamypeudep
 
El Proyecto de emprendedores del municipio Mario Briceño Iragorry del estado ...
El Proyecto de emprendedores del municipio Mario Briceño Iragorry del estado ...El Proyecto de emprendedores del municipio Mario Briceño Iragorry del estado ...
El Proyecto de emprendedores del municipio Mario Briceño Iragorry del estado ...
PAGGMunicipal
 
Cessi Declaracion De Mar Del Plata 2008
Cessi   Declaracion De Mar Del Plata 2008Cessi   Declaracion De Mar Del Plata 2008
Cessi Declaracion De Mar Del Plata 2008Italo Daffra
 
Desarrollo Local en América Latina
Desarrollo Local en América LatinaDesarrollo Local en América Latina
Desarrollo Local en América Latinalizana16
 
ESTUDIO DE IDENTIFICACION DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Y EMPLEO PARA ADOLESCE...
ESTUDIO DE IDENTIFICACION DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Y EMPLEO PARA ADOLESCE...ESTUDIO DE IDENTIFICACION DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Y EMPLEO PARA ADOLESCE...
ESTUDIO DE IDENTIFICACION DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Y EMPLEO PARA ADOLESCE...
Luis Montalvan
 
Foro innovando por Quintana Roo
Foro innovando por Quintana RooForo innovando por Quintana Roo
Foro innovando por Quintana Roo
Sala de Prensa Carlos Joquín
 

La actualidad más candente (20)

Seminario MYPES: Diego García
Seminario MYPES: Diego GarcíaSeminario MYPES: Diego García
Seminario MYPES: Diego García
 
La universidd y los prque tecnologicos v3
La universidd y los prque tecnologicos v3La universidd y los prque tecnologicos v3
La universidd y los prque tecnologicos v3
 
Plan Interinstitucional de Apoyo a la Actividad Emprendedora 2013 - 2016
Plan Interinstitucional de Apoyo a la Actividad Emprendedora 2013 - 2016Plan Interinstitucional de Apoyo a la Actividad Emprendedora 2013 - 2016
Plan Interinstitucional de Apoyo a la Actividad Emprendedora 2013 - 2016
 
El Informe GEM Cantabria refleja una mayor conciencia social para el fomento ...
El Informe GEM Cantabria refleja una mayor conciencia social para el fomento ...El Informe GEM Cantabria refleja una mayor conciencia social para el fomento ...
El Informe GEM Cantabria refleja una mayor conciencia social para el fomento ...
 
Presentacion corporacion
Presentacion corporacionPresentacion corporacion
Presentacion corporacion
 
Emprendimiento e innovación: una oportunidad para el futuro.
Emprendimiento e innovación: una oportunidad para el futuro.Emprendimiento e innovación: una oportunidad para el futuro.
Emprendimiento e innovación: una oportunidad para el futuro.
 
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de EmprendimientoPolítica Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
 
Proyecto Consejo Binacional de Promoción Económica Nogales
Proyecto Consejo Binacional de Promoción Económica NogalesProyecto Consejo Binacional de Promoción Económica Nogales
Proyecto Consejo Binacional de Promoción Económica Nogales
 
Que es la Red
Que es la RedQue es la Red
Que es la Red
 
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAECentros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
 
Exp desarrollo economico lima
Exp desarrollo economico limaExp desarrollo economico lima
Exp desarrollo economico lima
 
Edp06 may10[1][1]
Edp06 may10[1][1]Edp06 may10[1][1]
Edp06 may10[1][1]
 
Argencon Institucional
Argencon InstitucionalArgencon Institucional
Argencon Institucional
 
Cómo deben prepararse las MYPE para el crecimiento nacional
Cómo deben prepararse las MYPE para el crecimiento nacionalCómo deben prepararse las MYPE para el crecimiento nacional
Cómo deben prepararse las MYPE para el crecimiento nacional
 
Plan Operativo 2012
Plan Operativo 2012Plan Operativo 2012
Plan Operativo 2012
 
El Proyecto de emprendedores del municipio Mario Briceño Iragorry del estado ...
El Proyecto de emprendedores del municipio Mario Briceño Iragorry del estado ...El Proyecto de emprendedores del municipio Mario Briceño Iragorry del estado ...
El Proyecto de emprendedores del municipio Mario Briceño Iragorry del estado ...
 
Cessi Declaracion De Mar Del Plata 2008
Cessi   Declaracion De Mar Del Plata 2008Cessi   Declaracion De Mar Del Plata 2008
Cessi Declaracion De Mar Del Plata 2008
 
Desarrollo Local en América Latina
Desarrollo Local en América LatinaDesarrollo Local en América Latina
Desarrollo Local en América Latina
 
ESTUDIO DE IDENTIFICACION DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Y EMPLEO PARA ADOLESCE...
ESTUDIO DE IDENTIFICACION DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Y EMPLEO PARA ADOLESCE...ESTUDIO DE IDENTIFICACION DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Y EMPLEO PARA ADOLESCE...
ESTUDIO DE IDENTIFICACION DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Y EMPLEO PARA ADOLESCE...
 
Foro innovando por Quintana Roo
Foro innovando por Quintana RooForo innovando por Quintana Roo
Foro innovando por Quintana Roo
 

Destacado

Intercambio vial Mansiche
Intercambio vial MansicheIntercambio vial Mansiche
Intercambio vial Mansiche
ProGobernabilidad Perú
 
FONIPREL
FONIPRELFONIPREL
Experiencia Proyecto Olmos
Experiencia Proyecto OlmosExperiencia Proyecto Olmos
Experiencia Proyecto Olmos
ProGobernabilidad Perú
 
Intercambio vial Mansiche Cementos Pacasmayo
Intercambio vial Mansiche Cementos PacasmayoIntercambio vial Mansiche Cementos Pacasmayo
Intercambio vial Mansiche Cementos Pacasmayo
ProGobernabilidad Perú
 
Ley Nº 29230 Tus impuestos Hacen Obras
 Ley Nº 29230  Tus impuestos Hacen Obras Ley Nº 29230  Tus impuestos Hacen Obras
Ley Nº 29230 Tus impuestos Hacen Obras
ProGobernabilidad Perú
 
Mecanismo de Asociacion Público Privada Proinversion
Mecanismo de Asociacion Público Privada ProinversionMecanismo de Asociacion Público Privada Proinversion
Mecanismo de Asociacion Público Privada Proinversion
ProGobernabilidad Perú
 
Proyecto Especial Chavimochic
Proyecto Especial ChavimochicProyecto Especial Chavimochic
Proyecto Especial Chavimochic
ProGobernabilidad Perú
 
Canon forestal
Canon forestalCanon forestal
Canon forestal
dharla
 
El Nuevo Rol de las Cámaras de Comercio en Colombia
El Nuevo Rol de las Cámaras de Comercio en ColombiaEl Nuevo Rol de las Cámaras de Comercio en Colombia
El Nuevo Rol de las Cámaras de Comercio en Colombia
Confecámaras
 
Cámaras de Comercio en Europa y en el Mundo
Cámaras de Comercio en Europa y en el MundoCámaras de Comercio en Europa y en el Mundo
Cámaras de Comercio en Europa y en el Mundo
Cámara de Comercio Salamanca
 
Cámara de comercio en colombia itfip
Cámara de comercio en colombia   itfipCámara de comercio en colombia   itfip
Cámara de comercio en colombia itfip
sandraliliana98
 
L’impression d’étiquettes par QuickLabel
L’impression d’étiquettes par QuickLabelL’impression d’étiquettes par QuickLabel
L’impression d’étiquettes par QuickLabel
QuickLabel Systems France
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
sonsolesbar
 
L´anthologie de l´atelier d´écriture 2014
L´anthologie de l´atelier d´écriture 2014L´anthologie de l´atelier d´écriture 2014
L´anthologie de l´atelier d´écriture 2014
Diane Nospraka
 
Campana Teka DBB 90
Campana Teka DBB 90Campana Teka DBB 90
Campana Teka DBB 90
Alsako Electrodomésticos
 
Le gérondif et le participe présent
Le gérondif et le participe  présentLe gérondif et le participe  présent
Le gérondif et le participe présent
martagracialosilla
 
lavavajillas Teka DW8 80 F
lavavajillas Teka DW8 80 Flavavajillas Teka DW8 80 F
lavavajillas Teka DW8 80 F
Alsako Electrodomésticos
 
2AE - Team AlumniVision
2AE - Team AlumniVision 2AE - Team AlumniVision
2AE - Team AlumniVision
Romain HENRI ♠️
 

Destacado (20)

Intercambio vial Mansiche
Intercambio vial MansicheIntercambio vial Mansiche
Intercambio vial Mansiche
 
FONIPREL
FONIPRELFONIPREL
FONIPREL
 
Experiencia Proyecto Olmos
Experiencia Proyecto OlmosExperiencia Proyecto Olmos
Experiencia Proyecto Olmos
 
Intercambio vial Mansiche Cementos Pacasmayo
Intercambio vial Mansiche Cementos PacasmayoIntercambio vial Mansiche Cementos Pacasmayo
Intercambio vial Mansiche Cementos Pacasmayo
 
Ley Nº 29230 Tus impuestos Hacen Obras
 Ley Nº 29230  Tus impuestos Hacen Obras Ley Nº 29230  Tus impuestos Hacen Obras
Ley Nº 29230 Tus impuestos Hacen Obras
 
Mecanismo de Asociacion Público Privada Proinversion
Mecanismo de Asociacion Público Privada ProinversionMecanismo de Asociacion Público Privada Proinversion
Mecanismo de Asociacion Público Privada Proinversion
 
Proyecto Especial Chavimochic
Proyecto Especial ChavimochicProyecto Especial Chavimochic
Proyecto Especial Chavimochic
 
Canon forestal
Canon forestalCanon forestal
Canon forestal
 
El Nuevo Rol de las Cámaras de Comercio en Colombia
El Nuevo Rol de las Cámaras de Comercio en ColombiaEl Nuevo Rol de las Cámaras de Comercio en Colombia
El Nuevo Rol de las Cámaras de Comercio en Colombia
 
Cámaras de Comercio en Europa y en el Mundo
Cámaras de Comercio en Europa y en el MundoCámaras de Comercio en Europa y en el Mundo
Cámaras de Comercio en Europa y en el Mundo
 
Cámara de comercio en colombia itfip
Cámara de comercio en colombia   itfipCámara de comercio en colombia   itfip
Cámara de comercio en colombia itfip
 
L’impression d’étiquettes par QuickLabel
L’impression d’étiquettes par QuickLabelL’impression d’étiquettes par QuickLabel
L’impression d’étiquettes par QuickLabel
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
E reputation-110205104223-phpapp02
E reputation-110205104223-phpapp02E reputation-110205104223-phpapp02
E reputation-110205104223-phpapp02
 
L´anthologie de l´atelier d´écriture 2014
L´anthologie de l´atelier d´écriture 2014L´anthologie de l´atelier d´écriture 2014
L´anthologie de l´atelier d´écriture 2014
 
Campana Teka DBB 90
Campana Teka DBB 90Campana Teka DBB 90
Campana Teka DBB 90
 
Le gérondif et le participe présent
Le gérondif et le participe  présentLe gérondif et le participe  présent
Le gérondif et le participe présent
 
lavavajillas Teka DW8 80 F
lavavajillas Teka DW8 80 Flavavajillas Teka DW8 80 F
lavavajillas Teka DW8 80 F
 
2AE - Team AlumniVision
2AE - Team AlumniVision 2AE - Team AlumniVision
2AE - Team AlumniVision
 
Flores
FloresFlores
Flores
 

Similar a Buenas practicas de asociatividad empresarial

Lucía Sánchez Torres, Directora de Promoción al Empleo
Lucía Sánchez Torres, Directora de Promoción al EmpleoLucía Sánchez Torres, Directora de Promoción al Empleo
Lucía Sánchez Torres, Directora de Promoción al Empleo
Styfe Gdf
 
1 er Encuentro ProBogotá Región Rafael Aubad Proantioquia
1 er Encuentro ProBogotá Región   Rafael Aubad Proantioquia1 er Encuentro ProBogotá Región   Rafael Aubad Proantioquia
1 er Encuentro ProBogotá Región Rafael Aubad Proantioquia
ProBogotá Región
 
Quilichao u.n.r publico
Quilichao u.n.r publicoQuilichao u.n.r publico
Quilichao u.n.r publico
Yuliana Zapata
 
Quilichao Un Nuevo Rumbo
Quilichao Un Nuevo RumboQuilichao Un Nuevo Rumbo
Quilichao Un Nuevo RumboYuliana Zapata
 
Informe empresa (planear organizar-dirigir-controlar)
Informe empresa (planear organizar-dirigir-controlar)Informe empresa (planear organizar-dirigir-controlar)
Informe empresa (planear organizar-dirigir-controlar)
aguazulaprende
 
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
FAO
 
Sustentacion
SustentacionSustentacion
Producción de árboles frutales santa barbara 17 comunidades 1
Producción de árboles frutales santa barbara 17 comunidades 1Producción de árboles frutales santa barbara 17 comunidades 1
Producción de árboles frutales santa barbara 17 comunidades 1Erick Ruiz
 
Quilichao, un Nuevo Rumbo
Quilichao, un Nuevo Rumbo Quilichao, un Nuevo Rumbo
Quilichao, un Nuevo Rumbo
Yuliana Zapata
 
1.2.promoción.cultura.emprendedora.grupo.1
1.2.promoción.cultura.emprendedora.grupo.11.2.promoción.cultura.emprendedora.grupo.1
1.2.promoción.cultura.emprendedora.grupo.1marmelher
 
Conferencia n° 1 grupo nutresa
Conferencia n° 1 grupo nutresaConferencia n° 1 grupo nutresa
Conferencia n° 1 grupo nutresavalepereiras
 
Conferencia n° 1 grupo nutresa
Conferencia n° 1 grupo nutresaConferencia n° 1 grupo nutresa
Conferencia n° 1 grupo nutresavalepereiras
 
Lala parte 3
Lala parte 3Lala parte 3
Lala parte 3
culturasenda
 
Trabajo multisectorial desde una perspectiva de desarrollo local. -DANIELA KR...
Trabajo multisectorial desde una perspectiva de desarrollo local. -DANIELA KR...Trabajo multisectorial desde una perspectiva de desarrollo local. -DANIELA KR...
Trabajo multisectorial desde una perspectiva de desarrollo local. -DANIELA KR...
LiderAgenteDeCambio
 
EMRENDEDORAS SOLIDARIAS PPT
EMRENDEDORAS SOLIDARIAS PPTEMRENDEDORAS SOLIDARIAS PPT
EMRENDEDORAS SOLIDARIAS PPT
LILIANA ESTELA MIRANDA POLO
 
Plan de operacion de Negocio
Plan de operacion de NegocioPlan de operacion de Negocio
Plan de operacion de NegocioBryanna Moreno
 
Propuesta de operacion La Cumbre, Colima
Propuesta de operacion La Cumbre, ColimaPropuesta de operacion La Cumbre, Colima
Propuesta de operacion La Cumbre, Colima
Tierra Expeditions
 
Informe de gestión MAKAIA 2019
Informe de gestión MAKAIA 2019Informe de gestión MAKAIA 2019
Informe de gestión MAKAIA 2019
MAKAIA
 
Componente de la RSE
Componente de la RSEComponente de la RSE
Componente de la RSE
Roxana Tolentino
 

Similar a Buenas practicas de asociatividad empresarial (20)

Lucía Sánchez Torres, Directora de Promoción al Empleo
Lucía Sánchez Torres, Directora de Promoción al EmpleoLucía Sánchez Torres, Directora de Promoción al Empleo
Lucía Sánchez Torres, Directora de Promoción al Empleo
 
1 er Encuentro ProBogotá Región Rafael Aubad Proantioquia
1 er Encuentro ProBogotá Región   Rafael Aubad Proantioquia1 er Encuentro ProBogotá Región   Rafael Aubad Proantioquia
1 er Encuentro ProBogotá Región Rafael Aubad Proantioquia
 
Quilichao u.n.r publico
Quilichao u.n.r publicoQuilichao u.n.r publico
Quilichao u.n.r publico
 
Quilichao Un Nuevo Rumbo
Quilichao Un Nuevo RumboQuilichao Un Nuevo Rumbo
Quilichao Un Nuevo Rumbo
 
Informe empresa (planear organizar-dirigir-controlar)
Informe empresa (planear organizar-dirigir-controlar)Informe empresa (planear organizar-dirigir-controlar)
Informe empresa (planear organizar-dirigir-controlar)
 
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
Sistematización de Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesin...
 
Sustentacion
SustentacionSustentacion
Sustentacion
 
Producción de árboles frutales santa barbara 17 comunidades 1
Producción de árboles frutales santa barbara 17 comunidades 1Producción de árboles frutales santa barbara 17 comunidades 1
Producción de árboles frutales santa barbara 17 comunidades 1
 
Quilichao, un Nuevo Rumbo
Quilichao, un Nuevo Rumbo Quilichao, un Nuevo Rumbo
Quilichao, un Nuevo Rumbo
 
1.2.promoción.cultura.emprendedora.grupo.1
1.2.promoción.cultura.emprendedora.grupo.11.2.promoción.cultura.emprendedora.grupo.1
1.2.promoción.cultura.emprendedora.grupo.1
 
Conferencia n° 1 grupo nutresa
Conferencia n° 1 grupo nutresaConferencia n° 1 grupo nutresa
Conferencia n° 1 grupo nutresa
 
Conferencia n° 1 grupo nutresa
Conferencia n° 1 grupo nutresaConferencia n° 1 grupo nutresa
Conferencia n° 1 grupo nutresa
 
Lala parte 3
Lala parte 3Lala parte 3
Lala parte 3
 
Trabajo multisectorial desde una perspectiva de desarrollo local. -DANIELA KR...
Trabajo multisectorial desde una perspectiva de desarrollo local. -DANIELA KR...Trabajo multisectorial desde una perspectiva de desarrollo local. -DANIELA KR...
Trabajo multisectorial desde una perspectiva de desarrollo local. -DANIELA KR...
 
EMRENDEDORAS SOLIDARIAS PPT
EMRENDEDORAS SOLIDARIAS PPTEMRENDEDORAS SOLIDARIAS PPT
EMRENDEDORAS SOLIDARIAS PPT
 
Plan de operacion de Negocio
Plan de operacion de NegocioPlan de operacion de Negocio
Plan de operacion de Negocio
 
Propuesta de operacion La Cumbre, Colima
Propuesta de operacion La Cumbre, ColimaPropuesta de operacion La Cumbre, Colima
Propuesta de operacion La Cumbre, Colima
 
Prohumana
Prohumana Prohumana
Prohumana
 
Informe de gestión MAKAIA 2019
Informe de gestión MAKAIA 2019Informe de gestión MAKAIA 2019
Informe de gestión MAKAIA 2019
 
Componente de la RSE
Componente de la RSEComponente de la RSE
Componente de la RSE
 

Más de ProGobernabilidad Perú

Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
 Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021) Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
ProGobernabilidad Perú
 
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
ProGobernabilidad Perú
 
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
ProGobernabilidad Perú
 
Sistema de planificación de CEPLAN
Sistema de planificación de CEPLANSistema de planificación de CEPLAN
Sistema de planificación de CEPLAN
ProGobernabilidad Perú
 
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
ProGobernabilidad Perú
 
Portal de datos abiertos del Estado
Portal de datos abiertos del EstadoPortal de datos abiertos del Estado
Portal de datos abiertos del Estado
ProGobernabilidad Perú
 
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
Estrategia de datos abiertos del Estado PeruanoEstrategia de datos abiertos del Estado Peruano
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
ProGobernabilidad Perú
 
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La LibertadExperiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
ProGobernabilidad Perú
 
Reforma servicio civil
Reforma servicio civilReforma servicio civil
Reforma servicio civil
ProGobernabilidad Perú
 
Transversalizacion Genero Gestion Publica
Transversalizacion Genero Gestion PublicaTransversalizacion Genero Gestion Publica
Transversalizacion Genero Gestion Publica
ProGobernabilidad Perú
 
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero TumbesBalance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
ProGobernabilidad Perú
 
Tablero de Control de Alta Dirección
Tablero de Control de Alta DirecciónTablero de Control de Alta Dirección
Tablero de Control de Alta Dirección
ProGobernabilidad Perú
 
Gobierno Digital: Avances y Desafios
Gobierno Digital: Avances y DesafiosGobierno Digital: Avances y Desafios
Gobierno Digital: Avances y Desafios
ProGobernabilidad Perú
 
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión PúblicaProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad Perú
 
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTECRepositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
ProGobernabilidad Perú
 
Gobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafiosGobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafios
ProGobernabilidad Perú
 
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
ProGobernabilidad Perú
 
Políticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regionesPolíticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regiones
ProGobernabilidad Perú
 
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
ProGobernabilidad Perú
 
Modernizacion Institucional
Modernizacion InstitucionalModernizacion Institucional
Modernizacion Institucional
ProGobernabilidad Perú
 

Más de ProGobernabilidad Perú (20)

Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
 Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021) Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
 
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
 
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
 
Sistema de planificación de CEPLAN
Sistema de planificación de CEPLANSistema de planificación de CEPLAN
Sistema de planificación de CEPLAN
 
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
 
Portal de datos abiertos del Estado
Portal de datos abiertos del EstadoPortal de datos abiertos del Estado
Portal de datos abiertos del Estado
 
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
Estrategia de datos abiertos del Estado PeruanoEstrategia de datos abiertos del Estado Peruano
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
 
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La LibertadExperiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
 
Reforma servicio civil
Reforma servicio civilReforma servicio civil
Reforma servicio civil
 
Transversalizacion Genero Gestion Publica
Transversalizacion Genero Gestion PublicaTransversalizacion Genero Gestion Publica
Transversalizacion Genero Gestion Publica
 
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero TumbesBalance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
 
Tablero de Control de Alta Dirección
Tablero de Control de Alta DirecciónTablero de Control de Alta Dirección
Tablero de Control de Alta Dirección
 
Gobierno Digital: Avances y Desafios
Gobierno Digital: Avances y DesafiosGobierno Digital: Avances y Desafios
Gobierno Digital: Avances y Desafios
 
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión PúblicaProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
 
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTECRepositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
 
Gobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafiosGobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafios
 
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
 
Políticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regionesPolíticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regiones
 
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
 
Modernizacion Institucional
Modernizacion InstitucionalModernizacion Institucional
Modernizacion Institucional
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Buenas practicas de asociatividad empresarial

  • 1. Título de ponencia Nombre expositor y cargo Buenas prácticas de asociatividad empresarial: Asociación: “Artesanas de San Pablo de Chalaques” Ing. Tomás Marín-Coordinador Zonal ONGAWA Prof. Mirian Díaz Revilla-Vice Presidenta Artesanas de San Pablo) Cajamarca-San Pablo
  • 2. SESION 1: DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Proceso que permite el crecimiento económico de un territorio, con mas ingresos, mayores oportunidades de empleo y bienestar a la población. Proceso que permite el crecimiento económico de un territorio, con mas ingresos, mayores oportunidades de empleo y bienestar a la población. PRINCIPIOS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL • Voluntad política, planificación y promoción (Gobierno Local o Regional: Rol promotor y articulador) • Acondicionamiento territorial (infraestructura social y productiva) • Concertación público-privado • Inclusión (Promover el desarrollo de las PYMES) • Combatir la pobreza, generando riqueza • Voluntad política, planificación y promoción (Gobierno Local o Regional: Rol promotor y articulador) • Acondicionamiento territorial (infraestructura social y productiva) • Concertación público-privado • Inclusión (Promover el desarrollo de las PYMES) • Combatir la pobreza, generando riqueza
  • 3. PROCESO DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO Visión compartida y objetivos para el Desarrollo Económico Generación de confianza, circulación de la información y aprendizajes colectivos Articulación de actores (espacios de concertación público-privado Estrategias y acciones concretas Agenda de Responsabilidad Compartida
  • 4. SESION 2: EL DESARROLLO ECONÓMICO EN SAN PABLO ANTECEDENTES: INTERVENCIÓN DEL PROGRAMA WILLAY (ONGAWA, CEDEPAS NORTE Y SOLUCIONES PRÁCTICAS) INTERVENCIÓN DEL PROGRAMA WILLAY (ONGAWA, CEDEPAS NORTE Y SOLUCIONES PRÁCTICAS) Objetivo: Mejorar la gobernabilidad en espacios rurales usando las TIC (mejora de la gestión pública, transparencia, participación ciudadana y desarrollo económico) Objetivo: Mejorar la gobernabilidad en espacios rurales usando las TIC (mejora de la gestión pública, transparencia, participación ciudadana y desarrollo económico) ACCIONES CON LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL • Actualización del Eje Económico del PDC. • Desarrollo de capacidades de los funcionarios-GDEL (normativa, principales roles, metodologías y otras herramientas). • Elaboración del POA para la promoción económica local. • Identificación y registro de las principales organizaciones económicas del territorio (RUOS Digital). • Fortalecimiento de las organizaciones económicas: capacidades organizacionales, técnico-productivas y de articulación al mercado con TIC (página web, blog y facebook). • Actualización del Eje Económico del PDC. • Desarrollo de capacidades de los funcionarios-GDEL (normativa, principales roles, metodologías y otras herramientas). • Elaboración del POA para la promoción económica local. • Identificación y registro de las principales organizaciones económicas del territorio (RUOS Digital). • Fortalecimiento de las organizaciones económicas: capacidades organizacionales, técnico-productivas y de articulación al mercado con TIC (página web, blog y facebook).
  • 5. SESION 3: EXPERIENCIA ASOCIACIÓN “ARTESANAS DE SAN PABLO DE CHALAQUES”
  • 6. ACCIONES DE ASISTENCIA TÉCNICA El Programa Willay (ONGAWA, Cedepas Norte y Soluciones Prácticas) brinda asistencia técnica a las artesanas en función a las necesidades planteadas por esta organización: •Fortalecimiento organizacional (Elaboración del POA, formalización, liderazgo, género, participación ciudadana e incidencia política). •Fortalecimiento de capacidades técnico- productivas (Tendencias, moda, tallas, diseños y combinaciones de colores). •Procompite, formulación y gestión de planes de negocio. •Articulación al mercado con TIC (página web, blog y facebook).
  • 7. MISIÓN Y VISIÓN “ARTESANAS DE SAN PABLO DE CHALAQUES” Misión: Somos una asociación de mujeres emprendedoras, innovadoras y creativas, dedicadas a la elaboración y comercialización de tejidos artesanales de calidad. Misión: Somos una asociación de mujeres emprendedoras, innovadoras y creativas, dedicadas a la elaboración y comercialización de tejidos artesanales de calidad. Visión: Ser al 2018, una organización líder y reconocida en la Región Cajamarca, por la producción de tejidos artesanales de alta calidad, para personas jóvenes del mercado nacional, europeo y norteamericano. Visión: Ser al 2018, una organización líder y reconocida en la Región Cajamarca, por la producción de tejidos artesanales de alta calidad, para personas jóvenes del mercado nacional, europeo y norteamericano.
  • 8. PORQUE NOS ORGANIZAMOS: Para rescatar algunas costumbres tradicionales de nuestra tierra como los tejidos en telar, callua, palillo, ganchillo y otros; así como para incrementar nuestros ingresos económicos y capacitarnos como mujeres en TIC, género, liderazgo e incidencia política. CONSTITUCIÓN: Noviembre del año 2012 con apoyo de voluntaria del “Cuerpo de Paz”. La formalización de la organización fue en mayo del año 2013 con ayuda del Programa Willay. QUÉ HACEMOS: Tejemos ropa de bebé, chompas, bolsos, ponchos y confeccionamos telas en telar y callua. Además nos capacitamos en temas de género, liderazgo, negocios, uso de las TIC e incidencia política.
  • 9. RESULTADOS: - Haber logrado el apoyo de varias ONGs para el desarrollo de nuestras capacidades. • Organización formalizada (acta de constitución, estatuto, ficha registral, RUC, registrada en la municipalidad provincial). • Hemos desarrollado capacidades para la elaboración de chompas, ropa de bebés, ponchos, bolsos y telares de buena calidad. • Venta de un lote de productos artesanales a España y Estados Unidos. • Plan de negocio elaborado, para participar en un concurso procompite organizado por la municipalidad provincial. • Catálogo de productos elaborado. • Participación en ferias locales, regionales y nacionales con obtención de premios.
  • 10. • La organización cuenta con página web, blog y facebook; como medios para promocionar y comercializar sus productos. • Ventas por internet. • Estamos articuladas a una tienda de ventas en la ciudad de Cajamarca. • Somos ganadoras del premio “Campeones del Cambio 2015” de los EE.UU • Hemos logrado junto con otras asociaciones influir ante la municipalidad provincial, para que esta institución apoye a las organizaciones productivas de la provincia a través de los procompite. • Inclusión de la mujer en las actividades económicas y mejora de nuestros ingresos. RESULTADOS:
  • 11. Contactos: “Artesanas de San Pablo” https://www.facebook.com/pages/Artesanas-San-Pablo-de- Chalaques/588419651212481?fref=ts http://artesanassanpablo.wix.com/artesanassanpablo
  • 12. GRACIAS Tomás Marín Machuca tomas.marin@ongawa.org Mirian Díaz Revilla diaz.mirian20@hotmail.com