SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio sobre la
Movilidad de Talentos
Marta González Suárez
Vicepresidenta II / Responsable del Comité de Proyectos
Red Iberoamericana de Jóvenes Líderes
Dirección:
Marta González Suárez
Coordinación:
Marta González Suárez
Diana Martínez Llinàs
Autores:
Enrique Efraín Chávez Arostegui
Marta González Suárez
Valentina Jiménez-Franco
Diana Martínez Llinàs
Juliana Redondo Torregroza
PAÍSES OBJETO DE ESTUDIO
 Chile
 Colombia
 España
 México
 Perú
ESTUDIO SOBRE LA MOVILIDAD DE TALENTOS
1. Identificación y análisis de las principales barreras para la libre circulación del
personal altamente cualificado entre España, Chile, Colombia, Perú y México.
1. Análisis de la naturaleza de esas trabas.
2. Estudio de las barreras de movilidad para determinados perfiles profesionales.
2. Identificación de las líneas de actuación adoptadas por los países para favorecer la
movilidad de talentos.
1. Desarrollo de programas de movilidad.
2. Programas de becas y ayudas a la circulación de profesionales.
3. Sistemas de acreditación de la calidad y excelencia formativa y académica.
3. Identificación de posibles áreas de mejora para favorecer la movilidad profesional
entre estos países.
OBJETIVOS DEL ESTUDIO
ESTUDIO SOBRE LA MOVILIDAD DE TALENTOS
1. Consulta de las bases de datos:
1. Institutos Nacionales de Estadística.
2. Datos ofrecidos por el Banco Mundial.
2. Información oficial ofrecida por instituciones y organismos:
1. Colegios profesionales.
2. Ministerios y Cancillerías de educación, trabajo y extranjería (exteriores).
3. Estudio de la legislación de los diferentes países en materia de inmigración,
colegios profesionales y titulaciones académicas.
4. Consulta de estudios recientes sobre materia de movilidad internacional de
talentos, índices de demanda, y motivos y respuestas a las carencias detectadas.
FUENTES EMPLEADAS
ESTUDIO SOBRE LA MOVILIDAD DE TALENTOS
1. Índice de acceso a titulaciones superiores:
1. Inversión estatal en la mejora de la educación superior.
2. Porcentaje de acceso y de abandono académico.
2. Presencia de políticas públicas que busquen:
1. Crear un sistema de formación y capacitación de excelencia.
2. Potenciar la formación de sus nacionales mediante programas de alta capacitación.
3. Atraer talento extranjero con políticas migratorias de captación.
3. Análisis del tejido empresarial de cada país.
4. Sectores con carencias por ausencia de profesionales suficientes.
5. Sistema de acceso al ejercicio profesional por titulados extranjeros.
ELEMENTOS ANALIZADOS
ESTUDIO SOBRE LA MOVILIDAD DE TALENTOS
1. Los países están tomando consciencia de las carencias
de personal detectadas por sectores y están iniciando
políticas públicas de mejora en la educación superior y de
inversión en la capacitación de sus nacionales
PRINCIPALES CONCLUSIONES
ESTUDIO SOBRE LA MOVILIDAD DE TALENTOS
1. Los países están tomando consciencia de las carencias
de personal detectadas por sectores y están iniciando
políticas públicas de mejora en la educación superior y de
inversión en la capacitación de sus nacionales
PRINCIPALES CONCLUSIONES
Programas de becas para
formación en el extranjero y
de captación de inversión
privada en ramas científicas
Sistemas de calificación de la
excelencia académica y de
fomento de la I+D, en
progresivo aumento
ESTUDIO SOBRE LA MOVILIDAD DE TALENTOS
PRINCIPALES CONCLUSIONES
MÉXICO
COLOMBIACHILE
PERÚ
ESTUDIO SOBRE LA MOVILIDAD DE TALENTOS
2. Los países están desarrollando políticas de captación
de talento extranjero para cubrir la demanda de personal
altamente cualificado que no se satisface con
profesionales propios
PRINCIPALES CONCLUSIONES
ESTUDIO SOBRE LA MOVILIDAD DE TALENTOS
2. Los países están desarrollando políticas de captación
de talento extranjero para cubrir la demanda de personal
altamente cualificado que no se satisface con
profesionales propios
PRINCIPALES CONCLUSIONES
Programas de becas/contratos
para captación de extranjeros
altamente cualificados
Políticas migratorias con amplias
facilidades para inversores y para
personal altamente cualificado
que quiera establecerse en el país
ESTUDIO SOBRE LA MOVILIDAD DE TALENTOS
1. Dificultades para el reconocimiento de títulos extranjeros.
1. Diferencias de procedimiento según exista o no convenio bilateral
2. Para algunas titulaciones se requiere un complemento formativo
2. Dificultades para el ejercicio profesional.
1. Exigencia de experiencia previa
2. Requisito previo de residencia legal
3. Disparidad entre colegiación obligatoria o potestativa
4. Pago de tasas, servicios no siempre automatizados, etc.
PRINCIPALES BARRERAS
ESTUDIO SOBRE LA MOVILIDAD DE TALENTOS
1. Dificultades para el reconocimiento de títulos extranjeros.
1. CHILE: en los procesos de reconocimiento sin convenio se exige aportar una
declaración de habilitación para el ejercicio profesional
2. COLOMBIA: A los titulados en medicina se les exige que acrediten la realización de un
internado rotatorio
2. Dificultades para el ejercicio profesional.
1. CHILE: ingenieros contratados para proyectos concretos, si la titulación es inferior a 6
años, deben demostrar 4 años de experiencia profesional
2. COLOMBIA: colegiación obligatoria. P. ej.: en los contadores públicos se exige una
residencia legal previa de 3 años antes de presentar la solicitud
3. MÉXICO: la obtención de la cédula profesional no es obligatoria
4. PERÚ: los contratados extranjeros no podrán superar el 20% de la plantilla de la
empresa ni en 30% la retribución del total de la platilla
PRINCIPALES BARRERAS: EJEMPLOS
ESTUDIO SOBRE LA MOVILIDAD DE TALENTOS
PUNTOS DE MEJORA
?
MUCHAS GRACIAS
Marta González Suárez
marta.gonzalez@redijl.org

Más contenido relacionado

Destacado

Guía de buenas prácticas en movilidad al trabajo (1)
Guía de buenas prácticas en movilidad al trabajo (1)Guía de buenas prácticas en movilidad al trabajo (1)
Guía de buenas prácticas en movilidad al trabajo (1)
José Emilio Pérez
 
La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...
La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...
La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...
Irekia - EJGV
 
Planes de movilidad sostenible en empresas
Planes de movilidad sostenible en empresasPlanes de movilidad sostenible en empresas
Planes de movilidad sostenible en empresas
José Emilio Pérez
 
Cuaderno. Ideas y buenas prácticas para la movilidad sostenible
Cuaderno. Ideas y buenas prácticas para la movilidad sostenibleCuaderno. Ideas y buenas prácticas para la movilidad sostenible
Cuaderno. Ideas y buenas prácticas para la movilidad sostenible
José Emilio Pérez
 
Vamos a comer
Vamos a comerVamos a comer
Vamos a comer
ljvandis
 
Netwerkleren - Agri Pro Focus
Netwerkleren - Agri Pro FocusNetwerkleren - Agri Pro Focus
Netwerkleren - Agri Pro Focus
PartosPlaza
 
Fósil del mico más antiguo de américa fue descubierto
Fósil del mico más antiguo de américa fue descubiertoFósil del mico más antiguo de américa fue descubierto
Fósil del mico más antiguo de américa fue descubierto
Joe Quispe Ccuno
 
Newsletter dgpdn outubro 2012 - versão para imprimir
Newsletter dgpdn   outubro 2012 - versão para imprimirNewsletter dgpdn   outubro 2012 - versão para imprimir
Newsletter dgpdn outubro 2012 - versão para imprimir
DefesaDGPDN
 
Pontevedra
Pontevedra Pontevedra
Pontevedra
ceipdeandrade4
 
PA CareerLink Lehigh Valley - Employer Services
PA CareerLink Lehigh Valley - Employer ServicesPA CareerLink Lehigh Valley - Employer Services
PA CareerLink Lehigh Valley - Employer Services
Don Stewart
 
Casos Aprobados 1573
Casos Aprobados 1573 Casos Aprobados 1573
Moodle 1911 web
Moodle 1911 webMoodle 1911 web
Moodle 1911 web
tecampinasoeste
 
Hs library orientation
Hs library orientationHs library orientation
Hs library orientation
yvonne_krishnan
 
Guia movilidad a21_e
Guia movilidad a21_eGuia movilidad a21_e
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
Fagner Glinski
 
INVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANA
INVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANAINVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANA
INVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANA
ODILON CAZARES
 
Códigos Abiertos
Códigos AbiertosCódigos Abiertos
Códigos Abiertos
Diseño Instruccional UT
 
Inducción de Acrópolis 2015ICB - 2015ICI
Inducción de Acrópolis 2015ICB - 2015ICIInducción de Acrópolis 2015ICB - 2015ICI
Inducción de Acrópolis 2015ICB - 2015ICI
Kienpin Nelly Hung Sam
 
5th Semester Electronic and Communication Engineering (June/July-2015) Questi...
5th Semester Electronic and Communication Engineering (June/July-2015) Questi...5th Semester Electronic and Communication Engineering (June/July-2015) Questi...
5th Semester Electronic and Communication Engineering (June/July-2015) Questi...
BGS Institute of Technology, Adichunchanagiri University (ACU)
 
Proceso creativo 25042016
Proceso creativo 25042016Proceso creativo 25042016
Proceso creativo 25042016
Rafael Alfaro
 

Destacado (20)

Guía de buenas prácticas en movilidad al trabajo (1)
Guía de buenas prácticas en movilidad al trabajo (1)Guía de buenas prácticas en movilidad al trabajo (1)
Guía de buenas prácticas en movilidad al trabajo (1)
 
La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...
La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...
La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...
 
Planes de movilidad sostenible en empresas
Planes de movilidad sostenible en empresasPlanes de movilidad sostenible en empresas
Planes de movilidad sostenible en empresas
 
Cuaderno. Ideas y buenas prácticas para la movilidad sostenible
Cuaderno. Ideas y buenas prácticas para la movilidad sostenibleCuaderno. Ideas y buenas prácticas para la movilidad sostenible
Cuaderno. Ideas y buenas prácticas para la movilidad sostenible
 
Vamos a comer
Vamos a comerVamos a comer
Vamos a comer
 
Netwerkleren - Agri Pro Focus
Netwerkleren - Agri Pro FocusNetwerkleren - Agri Pro Focus
Netwerkleren - Agri Pro Focus
 
Fósil del mico más antiguo de américa fue descubierto
Fósil del mico más antiguo de américa fue descubiertoFósil del mico más antiguo de américa fue descubierto
Fósil del mico más antiguo de américa fue descubierto
 
Newsletter dgpdn outubro 2012 - versão para imprimir
Newsletter dgpdn   outubro 2012 - versão para imprimirNewsletter dgpdn   outubro 2012 - versão para imprimir
Newsletter dgpdn outubro 2012 - versão para imprimir
 
Pontevedra
Pontevedra Pontevedra
Pontevedra
 
PA CareerLink Lehigh Valley - Employer Services
PA CareerLink Lehigh Valley - Employer ServicesPA CareerLink Lehigh Valley - Employer Services
PA CareerLink Lehigh Valley - Employer Services
 
Casos Aprobados 1573
Casos Aprobados 1573 Casos Aprobados 1573
Casos Aprobados 1573
 
Moodle 1911 web
Moodle 1911 webMoodle 1911 web
Moodle 1911 web
 
Hs library orientation
Hs library orientationHs library orientation
Hs library orientation
 
Guia movilidad a21_e
Guia movilidad a21_eGuia movilidad a21_e
Guia movilidad a21_e
 
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
 
INVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANA
INVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANAINVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANA
INVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANA
 
Códigos Abiertos
Códigos AbiertosCódigos Abiertos
Códigos Abiertos
 
Inducción de Acrópolis 2015ICB - 2015ICI
Inducción de Acrópolis 2015ICB - 2015ICIInducción de Acrópolis 2015ICB - 2015ICI
Inducción de Acrópolis 2015ICB - 2015ICI
 
5th Semester Electronic and Communication Engineering (June/July-2015) Questi...
5th Semester Electronic and Communication Engineering (June/July-2015) Questi...5th Semester Electronic and Communication Engineering (June/July-2015) Questi...
5th Semester Electronic and Communication Engineering (June/July-2015) Questi...
 
Proceso creativo 25042016
Proceso creativo 25042016Proceso creativo 25042016
Proceso creativo 25042016
 

Similar a Presentación del Estudio Movilidad de Talentos

Spain
SpainSpain
Enafop 2017
Enafop   2017Enafop   2017
Enafop 2017
Aurora Cubias
 
Beca OEA
Beca OEABeca OEA
Beca OEA
Universia Perú
 
Upch guia postulante_2020
Upch guia postulante_2020Upch guia postulante_2020
Upch guia postulante_2020
Free TIC
 
Curso en turismo rural
Curso en turismo ruralCurso en turismo rural
Curso en turismo rural
Universia Perú
 
Cooperacion internacional trabajo_grupo50
Cooperacion internacional trabajo_grupo50Cooperacion internacional trabajo_grupo50
Cooperacion internacional trabajo_grupo50
florentbernardbernard
 
Guía orientación-estudios Regiones SENAJU 2014
Guía orientación-estudios Regiones  SENAJU 2014Guía orientación-estudios Regiones  SENAJU 2014
Guía orientación-estudios Regiones SENAJU 2014
Walter Raul Pinedo Caldas
 
La Educacion En Nicaragua
La Educacion En NicaraguaLa Educacion En Nicaragua
La Educacion En Nicaragua
tenelemasoledad
 
La Educacion En Nicaragua
La Educacion En NicaraguaLa Educacion En Nicaragua
La Educacion En Nicaragua
tenelemasoledad
 
11 Prog. Becas Exterior Para Prof. En Servicio
11 Prog. Becas Exterior Para Prof. En Servicio11 Prog. Becas Exterior Para Prof. En Servicio
11 Prog. Becas Exterior Para Prof. En Servicio
Danideagua
 
11 Prog. Becas Exterior Para Prof. En Servicio
11 Prog. Becas Exterior Para Prof. En Servicio11 Prog. Becas Exterior Para Prof. En Servicio
11 Prog. Becas Exterior Para Prof. En Servicio
Danideagua
 
La dinámica de las distintas internacionalizaciones de la ES en America Latina
La dinámica de las  distintas internacionalizaciones de la ES en America LatinaLa dinámica de las  distintas internacionalizaciones de la ES en America Latina
La dinámica de las distintas internacionalizaciones de la ES en America Latina
Claudio Rama
 
Normativas para la calidad
Normativas para la calidadNormativas para la calidad
Normativas para la calidad
Juan Andrtade
 
El contexto de la universidad publica en America Latina
El contexto de la universidad publica en America LatinaEl contexto de la universidad publica en America Latina
El contexto de la universidad publica en America Latina
Claudio Rama
 
Proyecto desercion universitaria
Proyecto desercion universitariaProyecto desercion universitaria
Proyecto desercion universitaria
Aniita Guajardo
 
Oferta y demanda del estudiante de ci
Oferta y demanda del estudiante de ciOferta y demanda del estudiante de ci
Oferta y demanda del estudiante de ci
Mario O. Medina Hernandez
 
Oferta y demanda del perfil del licenciado en comercio internacional unah
Oferta y demanda del perfil del licenciado en comercio internacional unahOferta y demanda del perfil del licenciado en comercio internacional unah
Oferta y demanda del perfil del licenciado en comercio internacional unah
Lucy Barahona
 
Xii edición convocatoria jóvenes líderes iberoamericanos
Xii edición   convocatoria jóvenes líderes iberoamericanosXii edición   convocatoria jóvenes líderes iberoamericanos
Xii edición convocatoria jóvenes líderes iberoamericanos
Programa De Economia
 
Plenarias
PlenariasPlenarias
Plenarias
guest14b14e
 
Convocatoria “Programa de Formación política para jóvenes ciudadanos” funde 2015
Convocatoria “Programa de Formación política para jóvenes ciudadanos” funde 2015Convocatoria “Programa de Formación política para jóvenes ciudadanos” funde 2015
Convocatoria “Programa de Formación política para jóvenes ciudadanos” funde 2015
Funde Comunicaciones
 

Similar a Presentación del Estudio Movilidad de Talentos (20)

Spain
SpainSpain
Spain
 
Enafop 2017
Enafop   2017Enafop   2017
Enafop 2017
 
Beca OEA
Beca OEABeca OEA
Beca OEA
 
Upch guia postulante_2020
Upch guia postulante_2020Upch guia postulante_2020
Upch guia postulante_2020
 
Curso en turismo rural
Curso en turismo ruralCurso en turismo rural
Curso en turismo rural
 
Cooperacion internacional trabajo_grupo50
Cooperacion internacional trabajo_grupo50Cooperacion internacional trabajo_grupo50
Cooperacion internacional trabajo_grupo50
 
Guía orientación-estudios Regiones SENAJU 2014
Guía orientación-estudios Regiones  SENAJU 2014Guía orientación-estudios Regiones  SENAJU 2014
Guía orientación-estudios Regiones SENAJU 2014
 
La Educacion En Nicaragua
La Educacion En NicaraguaLa Educacion En Nicaragua
La Educacion En Nicaragua
 
La Educacion En Nicaragua
La Educacion En NicaraguaLa Educacion En Nicaragua
La Educacion En Nicaragua
 
11 Prog. Becas Exterior Para Prof. En Servicio
11 Prog. Becas Exterior Para Prof. En Servicio11 Prog. Becas Exterior Para Prof. En Servicio
11 Prog. Becas Exterior Para Prof. En Servicio
 
11 Prog. Becas Exterior Para Prof. En Servicio
11 Prog. Becas Exterior Para Prof. En Servicio11 Prog. Becas Exterior Para Prof. En Servicio
11 Prog. Becas Exterior Para Prof. En Servicio
 
La dinámica de las distintas internacionalizaciones de la ES en America Latina
La dinámica de las  distintas internacionalizaciones de la ES en America LatinaLa dinámica de las  distintas internacionalizaciones de la ES en America Latina
La dinámica de las distintas internacionalizaciones de la ES en America Latina
 
Normativas para la calidad
Normativas para la calidadNormativas para la calidad
Normativas para la calidad
 
El contexto de la universidad publica en America Latina
El contexto de la universidad publica en America LatinaEl contexto de la universidad publica en America Latina
El contexto de la universidad publica en America Latina
 
Proyecto desercion universitaria
Proyecto desercion universitariaProyecto desercion universitaria
Proyecto desercion universitaria
 
Oferta y demanda del estudiante de ci
Oferta y demanda del estudiante de ciOferta y demanda del estudiante de ci
Oferta y demanda del estudiante de ci
 
Oferta y demanda del perfil del licenciado en comercio internacional unah
Oferta y demanda del perfil del licenciado en comercio internacional unahOferta y demanda del perfil del licenciado en comercio internacional unah
Oferta y demanda del perfil del licenciado en comercio internacional unah
 
Xii edición convocatoria jóvenes líderes iberoamericanos
Xii edición   convocatoria jóvenes líderes iberoamericanosXii edición   convocatoria jóvenes líderes iberoamericanos
Xii edición convocatoria jóvenes líderes iberoamericanos
 
Plenarias
PlenariasPlenarias
Plenarias
 
Convocatoria “Programa de Formación política para jóvenes ciudadanos” funde 2015
Convocatoria “Programa de Formación política para jóvenes ciudadanos” funde 2015Convocatoria “Programa de Formación política para jóvenes ciudadanos” funde 2015
Convocatoria “Programa de Formación política para jóvenes ciudadanos” funde 2015
 

Último

Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACIONPresentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
juancovaleda
 
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Eneko Izquierdo Ereño
 
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
josue958834
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
CristianElgueta5
 
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad VialNorma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
IndiraRomero18
 
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citasGenero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
pipenavarro08
 
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 

Último (18)

Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
 
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACIONPresentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
 
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
 
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
 
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad VialNorma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
 
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citasGenero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
 
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
 

Presentación del Estudio Movilidad de Talentos

  • 1. Estudio sobre la Movilidad de Talentos Marta González Suárez Vicepresidenta II / Responsable del Comité de Proyectos Red Iberoamericana de Jóvenes Líderes
  • 2. Dirección: Marta González Suárez Coordinación: Marta González Suárez Diana Martínez Llinàs Autores: Enrique Efraín Chávez Arostegui Marta González Suárez Valentina Jiménez-Franco Diana Martínez Llinàs Juliana Redondo Torregroza
  • 3. PAÍSES OBJETO DE ESTUDIO  Chile  Colombia  España  México  Perú
  • 4. ESTUDIO SOBRE LA MOVILIDAD DE TALENTOS 1. Identificación y análisis de las principales barreras para la libre circulación del personal altamente cualificado entre España, Chile, Colombia, Perú y México. 1. Análisis de la naturaleza de esas trabas. 2. Estudio de las barreras de movilidad para determinados perfiles profesionales. 2. Identificación de las líneas de actuación adoptadas por los países para favorecer la movilidad de talentos. 1. Desarrollo de programas de movilidad. 2. Programas de becas y ayudas a la circulación de profesionales. 3. Sistemas de acreditación de la calidad y excelencia formativa y académica. 3. Identificación de posibles áreas de mejora para favorecer la movilidad profesional entre estos países. OBJETIVOS DEL ESTUDIO
  • 5. ESTUDIO SOBRE LA MOVILIDAD DE TALENTOS 1. Consulta de las bases de datos: 1. Institutos Nacionales de Estadística. 2. Datos ofrecidos por el Banco Mundial. 2. Información oficial ofrecida por instituciones y organismos: 1. Colegios profesionales. 2. Ministerios y Cancillerías de educación, trabajo y extranjería (exteriores). 3. Estudio de la legislación de los diferentes países en materia de inmigración, colegios profesionales y titulaciones académicas. 4. Consulta de estudios recientes sobre materia de movilidad internacional de talentos, índices de demanda, y motivos y respuestas a las carencias detectadas. FUENTES EMPLEADAS
  • 6. ESTUDIO SOBRE LA MOVILIDAD DE TALENTOS 1. Índice de acceso a titulaciones superiores: 1. Inversión estatal en la mejora de la educación superior. 2. Porcentaje de acceso y de abandono académico. 2. Presencia de políticas públicas que busquen: 1. Crear un sistema de formación y capacitación de excelencia. 2. Potenciar la formación de sus nacionales mediante programas de alta capacitación. 3. Atraer talento extranjero con políticas migratorias de captación. 3. Análisis del tejido empresarial de cada país. 4. Sectores con carencias por ausencia de profesionales suficientes. 5. Sistema de acceso al ejercicio profesional por titulados extranjeros. ELEMENTOS ANALIZADOS
  • 7. ESTUDIO SOBRE LA MOVILIDAD DE TALENTOS 1. Los países están tomando consciencia de las carencias de personal detectadas por sectores y están iniciando políticas públicas de mejora en la educación superior y de inversión en la capacitación de sus nacionales PRINCIPALES CONCLUSIONES
  • 8. ESTUDIO SOBRE LA MOVILIDAD DE TALENTOS 1. Los países están tomando consciencia de las carencias de personal detectadas por sectores y están iniciando políticas públicas de mejora en la educación superior y de inversión en la capacitación de sus nacionales PRINCIPALES CONCLUSIONES Programas de becas para formación en el extranjero y de captación de inversión privada en ramas científicas Sistemas de calificación de la excelencia académica y de fomento de la I+D, en progresivo aumento
  • 9. ESTUDIO SOBRE LA MOVILIDAD DE TALENTOS PRINCIPALES CONCLUSIONES MÉXICO COLOMBIACHILE PERÚ
  • 10. ESTUDIO SOBRE LA MOVILIDAD DE TALENTOS 2. Los países están desarrollando políticas de captación de talento extranjero para cubrir la demanda de personal altamente cualificado que no se satisface con profesionales propios PRINCIPALES CONCLUSIONES
  • 11. ESTUDIO SOBRE LA MOVILIDAD DE TALENTOS 2. Los países están desarrollando políticas de captación de talento extranjero para cubrir la demanda de personal altamente cualificado que no se satisface con profesionales propios PRINCIPALES CONCLUSIONES Programas de becas/contratos para captación de extranjeros altamente cualificados Políticas migratorias con amplias facilidades para inversores y para personal altamente cualificado que quiera establecerse en el país
  • 12. ESTUDIO SOBRE LA MOVILIDAD DE TALENTOS 1. Dificultades para el reconocimiento de títulos extranjeros. 1. Diferencias de procedimiento según exista o no convenio bilateral 2. Para algunas titulaciones se requiere un complemento formativo 2. Dificultades para el ejercicio profesional. 1. Exigencia de experiencia previa 2. Requisito previo de residencia legal 3. Disparidad entre colegiación obligatoria o potestativa 4. Pago de tasas, servicios no siempre automatizados, etc. PRINCIPALES BARRERAS
  • 13. ESTUDIO SOBRE LA MOVILIDAD DE TALENTOS 1. Dificultades para el reconocimiento de títulos extranjeros. 1. CHILE: en los procesos de reconocimiento sin convenio se exige aportar una declaración de habilitación para el ejercicio profesional 2. COLOMBIA: A los titulados en medicina se les exige que acrediten la realización de un internado rotatorio 2. Dificultades para el ejercicio profesional. 1. CHILE: ingenieros contratados para proyectos concretos, si la titulación es inferior a 6 años, deben demostrar 4 años de experiencia profesional 2. COLOMBIA: colegiación obligatoria. P. ej.: en los contadores públicos se exige una residencia legal previa de 3 años antes de presentar la solicitud 3. MÉXICO: la obtención de la cédula profesional no es obligatoria 4. PERÚ: los contratados extranjeros no podrán superar el 20% de la plantilla de la empresa ni en 30% la retribución del total de la platilla PRINCIPALES BARRERAS: EJEMPLOS
  • 14. ESTUDIO SOBRE LA MOVILIDAD DE TALENTOS PUNTOS DE MEJORA ?
  • 15. MUCHAS GRACIAS Marta González Suárez marta.gonzalez@redijl.org