SlideShare una empresa de Scribd logo
El contexto de la universidad
              pública
            (2000- 2010)
                    Claudio Rama
                   Eco.; Dr. ED; Dr. DER)
          Universidad de la Empresa (Uruguay)




Foro: “Las universidades públicas en América Latina: el
                     debate necesario”
       - División de Ciencias Sociales y Humanidades –
Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Xochimilco
                  México 12-15 junio 2012.
Bases de la transformación educativa

                          Expansión,
     Impacto                               Nuevos paradigmas
                         renovación y
  shumpetereano                                educativos
                       obsolescencia del
 en las formas de
                         conocimiento
creación de riqueza



                       Impacto en          Sobreoferta de
                      los procesos          profesionales
                        educativos

  Cambio en las
    demandas                                     Cambio
      de los                                 Tecnológico:
mercados laborales     Demanda de            Digitalización
  profesionales          recursos           Microelectrónica
                        humanos             y programación
                      Especializados           informática
                       abundantes
Macrotendencias de la educación superior en
             América Latina

                              Masificación
Demandas sociales
                                                   Regulaciones

                                                                     Dinámica política
          Diferenciación


                                                       Mercantilizacion
Saberes

           Internacionalización
                                                                          Dinámica
                                                                          económica
                                  Virtualización



 Globalización                                                NTIC
Modelo                                  Macro                    Macro
                    Variables
educativo                              Tendencias               Tensiones



Elite           -Matrícula        Masificación           Des- elitización
                -Acceso
                -Políticas
                -Evaluación
Autonomia - Lib -Instrumentos     Regulaciones           Des- autonomización
                -Certificación
                -Organización
                -Diferenciación
Homogeneo       -Currículo        Diferenciación         Des- homogenización
                -Extensión
                -Financiamiento
                -Ed. privada
Guatuidad       -Investigación    Mercantilizacion       Aumento de costos /TIR
                -Nuevos Provee.
                -Regul. Intern.
                -Postgrado
Nacional        -Acred. Intern.   Internacionalización   Des- nacionalización
                -NTIC
                -EaD
                -Normas EaD
Presencial                        Virtualización         Des- presencialización
Cobertura: continuación de la
1           expansión de la matrícula

• Estrategia de sobrevivencia de los hogares con
  sacrificio de rentas en capital humano que impulso
  la mayor expansión de 11.3 a 24 millones de
  estudiantes
• Todos los niveles y sectores aumentan
  sistemáticamente su acceso. 2010, 24 millones de
  estudiantes, cobertura: 41%, feminización: 55%,
• Quintiles de menores ingresos, población
  indígena, de color o con discapacidad tienen
  mayor acceso pero fuerte abandono
• Masificación del egreso y cambio de los mercados
  laborales que impulsa una sobreoferta de
  profesionales y una caida de la tasa de retorno
Expansión continua

                 1970 1975 1980 1985         1990   1995   2000   2005   2010


 Matrícula x
   1.000 hab     6,0   11,0   13,1   15,1    15,5   17,2   22,0   28,6   45.2


 Cobertura de    7,0   12,3   14,2   15,8    16,4   18,4   23,5   31,1    41
   20-24 años)   %      %      %      %       %      %      %      %      %
  Matrícula
   (Millones)    1,6   3,1    4,6     5,9    6,7    8.1    11.3   15,9    24
 Incremento            14.1   8,2            2,6    3,8    6,7    7,1    9,3
 Quinquenal              %     %     5,1 %    %      %      %      %      %
Tasa desempleo
   profesional                               4,69   4,9    4,35   7,58   6,63
                                                %    %        %      %    %
Política: aumento de la regulación
2                   pública

• Regulación por decreto. Fracaso en
  aprobación de nuevas leyes
• Bajo la educación “como un bien público”
  aumentaron las regulación sobre privadas
  y públicas que plantean crecientes
  restricciones y cambios en la autonomía
• Crecen además regulaciones
  internacionales (TLC, acuerdos de libre
  comercio, convenciones) (Movilidad,
  educación transfronteriza y ejercicio
  profesional internacional)
Mayor diferenciación institucional
3             pero mas acotada

• Expansión institucional continua pero a menores
  tasas de crecimiento por regulaciones en varios
  países.
• Mayor estandarización por regulaciones
• Nueva diferenciación de la EaD: semivirtual,
  virtual y automatizada: EaD y EV: 5 - 6 %
• Aumento de la concentración y extranjerización
  en el sector privado. (menos peso de
  microuniversidades)
• Macrouniversidades privadas con multiples sedes
• Etransnacional: 7%
• ES privada 48% (2010)
Instauración de los estructuras para el
4          aseguramiento de la calidad
• Aumento, diversidad y amplitud de las
  regulaciones (estándares mínimos, licenciamiento,
  agencias de evaluación, licenciamiento y
  recertificación)
• En toda la región se han ido generalizando y
  expandiendo los sistemas de aseguramiento, con
  mayor intensidad de mecanismos obligatorios
  directos o indirectos y han ido estandarizando y
  acotando la alta dispersión de calidad
• Los estandares minimos se han generalizado no la
  acreditación que es aun minoritaria
• Aparecieron nuevas formas como el
  licenciamiento
Nuevos ciclo de la calidad universitaria
                     2
                          Acreditación
                         y reacreditación
                          de programas
                         e instituciones

        1
                                                   3
   Autorización y        Educación básica,
 reautorización de             en red,        Licenciamiento y
    programas e            especializada,         registro
                              continua
    instituciones                                profesional
                           y sin fronteras



                           4
                           Certificación
                          y recertificación
                             profesional
                                                           10
Baja expansión y privatización en la
5           expansión del postgrado
• En la década continuó la expansión de los
  postgrados, aunque a tasas menores que en la
  década anterior dado el mayor aumento en el
  grado.
• En varios países, la mayor regulación limitó la
  expansión de la ofertas
• Baja cobertura del postgrado (5%) y muy inferior
  al de los países desarrollados
• La incidencia de los postgrados privados son
  mayores que en el grado, y regionalmente son
  mayores que los del sector público
• Se iniciaron los postdoctorados y el sector
  público siguió siendo dominante en el doctorado
6                 Mercantilización
• Significativo aumento del gasto público y privado
  asociado a mayores costos y cobertura
• Nueva terciarización de la gestión educativa.
• Cambio en la composición del gasto a favor de
  la inversión en TIC
• Reducción de costos de la EaD y aumento de la
  oferta
• Aumento continuo de los costos educativos
  sobre todo presenciales
• Caída de la TIR privada (costos y sobreoferta)
  que impulsa mayores restricciones al gasto
  privado en educación y presiona por aumento
  de la gratuidad
7      Tendencia: Internacionalización

• Ingreso de grandes grupos (Laureate, Avent,
  Wihtney, Apollo) en inversiones educativas (5%
  de la matricula).
• Internacionalización de instituciones a distancia
  dentro y fuera de la región (TEC,UAP, UTPL)
• Creciente presencia de oferta transfronteriza
  con problemas de reconocimiento
• Internacionalización de tutores, recursos de
  aprendizaje e instituciones
• Baja internacionalización presencial a escala
  global: solo movilidad 1% - 1%,
8           Tendencia: Virtualización
•   Expansión de la educación a distancia con
    diversidad de formas (semivirtual, virtual y
    automatizado)
•   Ya se alcanza al 6% de la matricula y alcanza
    el 10% en México y Brasil, donde son además
    el 16% en los nuevos estudiantes.
•   Mayor peso de instituciones privadas
•   Se han creado universidades 100% virtuales
    en AL y a escala global avanzan las ofertas
    automatizadas con fuertes tensiones
•   Hay una nueva reforma de la virtualización
    que impacta la eficiencia de gestión y el
    aprendizaje con uso de aplicaciones
    informáticas
Cambio del contexto de la universidad pública

• Mayor peso político en toda la región y
  construcción de un discursos de sustentación
• Aumento de sus presupuestos pero mayor
  dependencia de las transferencias de gobierno
• Dificultad de impulsar fuertes reformas internas
• Aumento de la eficiencia (equidad, cobertura,
  calidad y egreso) asociado a mayores recursos
• Continuan fuertes debilidades en creación de
  conocimiento y muy baja incidencia global
• Continúan restricciones al aumento de la
  informatización pedagógica
Muchas gracias por su
     atención
  claudiorama@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprender y educar
Aprender y educarAprender y educar
Aprender y educar
Secundaria Técnica
 
Las tics en venezuela
Las tics en venezuelaLas tics en venezuela
Las tics en venezuela
Alberto Carrasco
 
Análisis de la transformación digital de las Instituciones de Educación Super...
Análisis de la transformación digital de las Instituciones de Educación Super...Análisis de la transformación digital de las Instituciones de Educación Super...
Análisis de la transformación digital de las Instituciones de Educación Super...
eraser Juan José Calderón
 
Jose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojo
Jose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojoJose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojo
Jose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojo
José Luis Arranz Domínguez
 
Slid
SlidSlid
Libro aprender-y-educar (1)
Libro aprender-y-educar (1)Libro aprender-y-educar (1)
Libro aprender-y-educar (1)
Tomas Quintana Quiroga
 
ÁPICE - LENDDO - Promoviendo el crédito educativo a través de las redes sociales
ÁPICE - LENDDO - Promoviendo el crédito educativo a través de las redes socialesÁPICE - LENDDO - Promoviendo el crédito educativo a través de las redes sociales
ÁPICE - LENDDO - Promoviendo el crédito educativo a través de las redes sociales
APICE Instituciones De Crédito Educativo
 
Buceo tecnológico-Revista digital de nuevas tecnologías
Buceo tecnológico-Revista digital de nuevas tecnologíasBuceo tecnológico-Revista digital de nuevas tecnologías
Buceo tecnológico-Revista digital de nuevas tecnologías
guestbd58cc
 
Elementos para la discusión
Elementos para la discusiónElementos para la discusión
Elementos para la discusión
Martha Lucía Salamanca Solis
 

La actualidad más candente (9)

Aprender y educar
Aprender y educarAprender y educar
Aprender y educar
 
Las tics en venezuela
Las tics en venezuelaLas tics en venezuela
Las tics en venezuela
 
Análisis de la transformación digital de las Instituciones de Educación Super...
Análisis de la transformación digital de las Instituciones de Educación Super...Análisis de la transformación digital de las Instituciones de Educación Super...
Análisis de la transformación digital de las Instituciones de Educación Super...
 
Jose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojo
Jose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojoJose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojo
Jose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojo
 
Slid
SlidSlid
Slid
 
Libro aprender-y-educar (1)
Libro aprender-y-educar (1)Libro aprender-y-educar (1)
Libro aprender-y-educar (1)
 
ÁPICE - LENDDO - Promoviendo el crédito educativo a través de las redes sociales
ÁPICE - LENDDO - Promoviendo el crédito educativo a través de las redes socialesÁPICE - LENDDO - Promoviendo el crédito educativo a través de las redes sociales
ÁPICE - LENDDO - Promoviendo el crédito educativo a través de las redes sociales
 
Buceo tecnológico-Revista digital de nuevas tecnologías
Buceo tecnológico-Revista digital de nuevas tecnologíasBuceo tecnológico-Revista digital de nuevas tecnologías
Buceo tecnológico-Revista digital de nuevas tecnologías
 
Elementos para la discusión
Elementos para la discusiónElementos para la discusión
Elementos para la discusión
 

Similar a El contexto de la universidad publica en America Latina

Reformas universitarias y normativas de la educación a distancia
Reformas universitarias y normativas de la educación a distanciaReformas universitarias y normativas de la educación a distancia
Reformas universitarias y normativas de la educación a distancia
Claudio Rama
 
La inclusión universitaria con la educación a distancia
La inclusión universitaria con la educación a distanciaLa inclusión universitaria con la educación a distancia
La inclusión universitaria con la educación a distancia
Claudio Rama
 
Panamá virtual educa - la reforma de la virtualización de la universidad
Panamá   virtual educa - la reforma de la virtualización de la universidadPanamá   virtual educa - la reforma de la virtualización de la universidad
Panamá virtual educa - la reforma de la virtualización de la universidad
Red de Docentes de América Latina y del Caribe RedDOLAC
 
Las tendencias de la educacion a distancia en un mundo gobal
Las tendencias de la educacion a distancia en un mundo gobalLas tendencias de la educacion a distancia en un mundo gobal
Las tendencias de la educacion a distancia en un mundo gobal
Claudio Rama
 
Reforma Piñera ES(9+1)
Reforma Piñera ES(9+1)Reforma Piñera ES(9+1)
Reforma Piñera ES(9+1)
Eric Leyton Inostroza
 
Los motores de la educación virtual en América Latina
Los motores de la educación virtual en América LatinaLos motores de la educación virtual en América Latina
Los motores de la educación virtual en América Latina
Claudio Rama
 
La universidad de la diversidad en el siglo XXI
La universidad de la diversidad en el siglo XXILa universidad de la diversidad en el siglo XXI
La universidad de la diversidad en el siglo XXI
Claudio Rama
 
Las tendencias de la educación superior y de los postgrados en América Latina
Las tendencias de la educación superior y de los postgrados en América LatinaLas tendencias de la educación superior y de los postgrados en América Latina
Las tendencias de la educación superior y de los postgrados en América Latina
Claudio Rama
 
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América LatinaLas Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
Claudio Rama
 
Sistema de certificación por competencias.
Sistema de certificación por competencias.Sistema de certificación por competencias.
Sistema de certificación por competencias.
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Reflexiones sobre las particularidades del mercado de trabajo profesional
Reflexiones sobre las particularidades del mercado de trabajo profesional Reflexiones sobre las particularidades del mercado de trabajo profesional
Reflexiones sobre las particularidades del mercado de trabajo profesional
educarepdom
 
EducacióN Superior Para El Desarrollo Humano
EducacióN Superior Para El Desarrollo HumanoEducacióN Superior Para El Desarrollo Humano
EducacióN Superior Para El Desarrollo Humano
marlon
 
Perfil Proyecto Curso Virtual
Perfil Proyecto Curso VirtualPerfil Proyecto Curso Virtual
Perfil Proyecto Curso Virtual
Ramiro Aduviri Velasco
 
De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...
De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...
De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...
Claudio Rama
 
los postgrados en américa latina, entre el licenciamiento y la acreditacion
los postgrados en américa latina, entre el licenciamiento y la acreditacionlos postgrados en américa latina, entre el licenciamiento y la acreditacion
los postgrados en américa latina, entre el licenciamiento y la acreditacion
Claudio Rama
 
El nuevo paradigma de la formación docente
El nuevo paradigma de la formación docenteEl nuevo paradigma de la formación docente
El nuevo paradigma de la formación docente
Claudio Rama
 
La dinámica de las distintas internacionalizaciones de la ES en America Latina
La dinámica de las  distintas internacionalizaciones de la ES en America LatinaLa dinámica de las  distintas internacionalizaciones de la ES en America Latina
La dinámica de las distintas internacionalizaciones de la ES en America Latina
Claudio Rama
 
Specialist Costa Rica (presentación GTZ)
Specialist Costa Rica (presentación GTZ)Specialist Costa Rica (presentación GTZ)
Specialist Costa Rica (presentación GTZ)
CAMTIC
 
Presente y Futuro y a lo que se sueña.pptx
Presente y Futuro y a lo que se sueña.pptxPresente y Futuro y a lo que se sueña.pptx
Presente y Futuro y a lo que se sueña.pptx
PalmerDionicio
 
Educación para el trabajo y el desarrollo humano
Educación para el trabajo y el desarrollo humanoEducación para el trabajo y el desarrollo humano
Educación para el trabajo y el desarrollo humano
Malambo_Proyectos
 

Similar a El contexto de la universidad publica en America Latina (20)

Reformas universitarias y normativas de la educación a distancia
Reformas universitarias y normativas de la educación a distanciaReformas universitarias y normativas de la educación a distancia
Reformas universitarias y normativas de la educación a distancia
 
La inclusión universitaria con la educación a distancia
La inclusión universitaria con la educación a distanciaLa inclusión universitaria con la educación a distancia
La inclusión universitaria con la educación a distancia
 
Panamá virtual educa - la reforma de la virtualización de la universidad
Panamá   virtual educa - la reforma de la virtualización de la universidadPanamá   virtual educa - la reforma de la virtualización de la universidad
Panamá virtual educa - la reforma de la virtualización de la universidad
 
Las tendencias de la educacion a distancia en un mundo gobal
Las tendencias de la educacion a distancia en un mundo gobalLas tendencias de la educacion a distancia en un mundo gobal
Las tendencias de la educacion a distancia en un mundo gobal
 
Reforma Piñera ES(9+1)
Reforma Piñera ES(9+1)Reforma Piñera ES(9+1)
Reforma Piñera ES(9+1)
 
Los motores de la educación virtual en América Latina
Los motores de la educación virtual en América LatinaLos motores de la educación virtual en América Latina
Los motores de la educación virtual en América Latina
 
La universidad de la diversidad en el siglo XXI
La universidad de la diversidad en el siglo XXILa universidad de la diversidad en el siglo XXI
La universidad de la diversidad en el siglo XXI
 
Las tendencias de la educación superior y de los postgrados en América Latina
Las tendencias de la educación superior y de los postgrados en América LatinaLas tendencias de la educación superior y de los postgrados en América Latina
Las tendencias de la educación superior y de los postgrados en América Latina
 
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América LatinaLas Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
 
Sistema de certificación por competencias.
Sistema de certificación por competencias.Sistema de certificación por competencias.
Sistema de certificación por competencias.
 
Reflexiones sobre las particularidades del mercado de trabajo profesional
Reflexiones sobre las particularidades del mercado de trabajo profesional Reflexiones sobre las particularidades del mercado de trabajo profesional
Reflexiones sobre las particularidades del mercado de trabajo profesional
 
EducacióN Superior Para El Desarrollo Humano
EducacióN Superior Para El Desarrollo HumanoEducacióN Superior Para El Desarrollo Humano
EducacióN Superior Para El Desarrollo Humano
 
Perfil Proyecto Curso Virtual
Perfil Proyecto Curso VirtualPerfil Proyecto Curso Virtual
Perfil Proyecto Curso Virtual
 
De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...
De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...
De la educación nacional local a la global: los desafíos de la internacionali...
 
los postgrados en américa latina, entre el licenciamiento y la acreditacion
los postgrados en américa latina, entre el licenciamiento y la acreditacionlos postgrados en américa latina, entre el licenciamiento y la acreditacion
los postgrados en américa latina, entre el licenciamiento y la acreditacion
 
El nuevo paradigma de la formación docente
El nuevo paradigma de la formación docenteEl nuevo paradigma de la formación docente
El nuevo paradigma de la formación docente
 
La dinámica de las distintas internacionalizaciones de la ES en America Latina
La dinámica de las  distintas internacionalizaciones de la ES en America LatinaLa dinámica de las  distintas internacionalizaciones de la ES en America Latina
La dinámica de las distintas internacionalizaciones de la ES en America Latina
 
Specialist Costa Rica (presentación GTZ)
Specialist Costa Rica (presentación GTZ)Specialist Costa Rica (presentación GTZ)
Specialist Costa Rica (presentación GTZ)
 
Presente y Futuro y a lo que se sueña.pptx
Presente y Futuro y a lo que se sueña.pptxPresente y Futuro y a lo que se sueña.pptx
Presente y Futuro y a lo que se sueña.pptx
 
Educación para el trabajo y el desarrollo humano
Educación para el trabajo y el desarrollo humanoEducación para el trabajo y el desarrollo humano
Educación para el trabajo y el desarrollo humano
 

Más de Claudio Rama

Las universidades y la investigación
Las universidades y la investigaciónLas universidades y la investigación
Las universidades y la investigación
Claudio Rama
 
Leducacion superior en América Latina
Leducacion superior en América LatinaLeducacion superior en América Latina
Leducacion superior en América Latina
Claudio Rama
 
El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi...
El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi...El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi...
El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi...
Claudio Rama
 
Las innovaciones educativas y las pedagogías informaticas
Las innovaciones educativas y las pedagogías informaticasLas innovaciones educativas y las pedagogías informaticas
Las innovaciones educativas y las pedagogías informaticas
Claudio Rama
 
Las distintas internacionalizaciones de la educación superior en América Latina
Las distintas internacionalizaciones de la educación superior en América LatinaLas distintas internacionalizaciones de la educación superior en América Latina
Las distintas internacionalizaciones de la educación superior en América Latina
Claudio Rama
 
La reforma de la virtualización de la universidad
La reforma de la virtualización de la universidadLa reforma de la virtualización de la universidad
La reforma de la virtualización de la universidad
Claudio Rama
 
Las innovaciones educativas y las pedagogías informáticas
Las innovaciones educativas y las pedagogías informáticasLas innovaciones educativas y las pedagogías informáticas
Las innovaciones educativas y las pedagogías informáticas
Claudio Rama
 
El cambio de las universidades y su nuevo contrato social
El cambio de las universidades y su nuevo contrato socialEl cambio de las universidades y su nuevo contrato social
El cambio de las universidades y su nuevo contrato social
Claudio Rama
 
La compleja construcción del mercosur educativo
La compleja construcción del mercosur educativoLa compleja construcción del mercosur educativo
La compleja construcción del mercosur educativo
Claudio Rama
 
La nueva extensión social de las universidades
La nueva extensión social de las universidadesLa nueva extensión social de las universidades
La nueva extensión social de las universidades
Claudio Rama
 
Modelos de aseguramiento de la calidad
Modelos de aseguramiento de la calidadModelos de aseguramiento de la calidad
Modelos de aseguramiento de la calidad
Claudio Rama
 
Os impactos da internacionalizacion da edicaçao superior
Os impactos da internacionalizacion da edicaçao superiorOs impactos da internacionalizacion da edicaçao superior
Os impactos da internacionalizacion da edicaçao superior
Claudio Rama
 
La nueva fase de la educación virtual. Recursos de aprendizaje, Moocs y globo...
La nueva fase de la educación virtual. Recursos de aprendizaje, Moocs y globo...La nueva fase de la educación virtual. Recursos de aprendizaje, Moocs y globo...
La nueva fase de la educación virtual. Recursos de aprendizaje, Moocs y globo...
Claudio Rama
 
Los Postgrados en América Latina
Los Postgrados en América LatinaLos Postgrados en América Latina
Los Postgrados en América Latina
Claudio Rama
 
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el CaribePolíticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
Claudio Rama
 
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el CaribeTendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Claudio Rama
 
Los Medios de comunicación de las Universidades:entre el pasado y el futuro
Los Medios de comunicación de las Universidades:entre el pasado y el futuroLos Medios de comunicación de las Universidades:entre el pasado y el futuro
Los Medios de comunicación de las Universidades:entre el pasado y el futuro
Claudio Rama
 
Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación
Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación   Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación
Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación
Claudio Rama
 
Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...
Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...
Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...
Claudio Rama
 
Las nuevas fronteras de la educación superior en América Latina
Las nuevas fronteras de la educación superior en América Latina Las nuevas fronteras de la educación superior en América Latina
Las nuevas fronteras de la educación superior en América Latina
Claudio Rama
 

Más de Claudio Rama (20)

Las universidades y la investigación
Las universidades y la investigaciónLas universidades y la investigación
Las universidades y la investigación
 
Leducacion superior en América Latina
Leducacion superior en América LatinaLeducacion superior en América Latina
Leducacion superior en América Latina
 
El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi...
El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi...El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi...
El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi...
 
Las innovaciones educativas y las pedagogías informaticas
Las innovaciones educativas y las pedagogías informaticasLas innovaciones educativas y las pedagogías informaticas
Las innovaciones educativas y las pedagogías informaticas
 
Las distintas internacionalizaciones de la educación superior en América Latina
Las distintas internacionalizaciones de la educación superior en América LatinaLas distintas internacionalizaciones de la educación superior en América Latina
Las distintas internacionalizaciones de la educación superior en América Latina
 
La reforma de la virtualización de la universidad
La reforma de la virtualización de la universidadLa reforma de la virtualización de la universidad
La reforma de la virtualización de la universidad
 
Las innovaciones educativas y las pedagogías informáticas
Las innovaciones educativas y las pedagogías informáticasLas innovaciones educativas y las pedagogías informáticas
Las innovaciones educativas y las pedagogías informáticas
 
El cambio de las universidades y su nuevo contrato social
El cambio de las universidades y su nuevo contrato socialEl cambio de las universidades y su nuevo contrato social
El cambio de las universidades y su nuevo contrato social
 
La compleja construcción del mercosur educativo
La compleja construcción del mercosur educativoLa compleja construcción del mercosur educativo
La compleja construcción del mercosur educativo
 
La nueva extensión social de las universidades
La nueva extensión social de las universidadesLa nueva extensión social de las universidades
La nueva extensión social de las universidades
 
Modelos de aseguramiento de la calidad
Modelos de aseguramiento de la calidadModelos de aseguramiento de la calidad
Modelos de aseguramiento de la calidad
 
Os impactos da internacionalizacion da edicaçao superior
Os impactos da internacionalizacion da edicaçao superiorOs impactos da internacionalizacion da edicaçao superior
Os impactos da internacionalizacion da edicaçao superior
 
La nueva fase de la educación virtual. Recursos de aprendizaje, Moocs y globo...
La nueva fase de la educación virtual. Recursos de aprendizaje, Moocs y globo...La nueva fase de la educación virtual. Recursos de aprendizaje, Moocs y globo...
La nueva fase de la educación virtual. Recursos de aprendizaje, Moocs y globo...
 
Los Postgrados en América Latina
Los Postgrados en América LatinaLos Postgrados en América Latina
Los Postgrados en América Latina
 
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el CaribePolíticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
 
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el CaribeTendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
 
Los Medios de comunicación de las Universidades:entre el pasado y el futuro
Los Medios de comunicación de las Universidades:entre el pasado y el futuroLos Medios de comunicación de las Universidades:entre el pasado y el futuro
Los Medios de comunicación de las Universidades:entre el pasado y el futuro
 
Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación
Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación   Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación
Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación
 
Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...
Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...
Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...
 
Las nuevas fronteras de la educación superior en América Latina
Las nuevas fronteras de la educación superior en América Latina Las nuevas fronteras de la educación superior en América Latina
Las nuevas fronteras de la educación superior en América Latina
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

El contexto de la universidad publica en America Latina

  • 1. El contexto de la universidad pública (2000- 2010) Claudio Rama Eco.; Dr. ED; Dr. DER) Universidad de la Empresa (Uruguay) Foro: “Las universidades públicas en América Latina: el debate necesario” - División de Ciencias Sociales y Humanidades – Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Xochimilco México 12-15 junio 2012.
  • 2. Bases de la transformación educativa Expansión, Impacto Nuevos paradigmas renovación y shumpetereano educativos obsolescencia del en las formas de conocimiento creación de riqueza Impacto en Sobreoferta de los procesos profesionales educativos Cambio en las demandas Cambio de los Tecnológico: mercados laborales Demanda de Digitalización profesionales recursos Microelectrónica humanos y programación Especializados informática abundantes
  • 3. Macrotendencias de la educación superior en América Latina Masificación Demandas sociales Regulaciones Dinámica política Diferenciación Mercantilizacion Saberes Internacionalización Dinámica económica Virtualización Globalización NTIC
  • 4. Modelo Macro Macro Variables educativo Tendencias Tensiones Elite -Matrícula Masificación Des- elitización -Acceso -Políticas -Evaluación Autonomia - Lib -Instrumentos Regulaciones Des- autonomización -Certificación -Organización -Diferenciación Homogeneo -Currículo Diferenciación Des- homogenización -Extensión -Financiamiento -Ed. privada Guatuidad -Investigación Mercantilizacion Aumento de costos /TIR -Nuevos Provee. -Regul. Intern. -Postgrado Nacional -Acred. Intern. Internacionalización Des- nacionalización -NTIC -EaD -Normas EaD Presencial Virtualización Des- presencialización
  • 5. Cobertura: continuación de la 1 expansión de la matrícula • Estrategia de sobrevivencia de los hogares con sacrificio de rentas en capital humano que impulso la mayor expansión de 11.3 a 24 millones de estudiantes • Todos los niveles y sectores aumentan sistemáticamente su acceso. 2010, 24 millones de estudiantes, cobertura: 41%, feminización: 55%, • Quintiles de menores ingresos, población indígena, de color o con discapacidad tienen mayor acceso pero fuerte abandono • Masificación del egreso y cambio de los mercados laborales que impulsa una sobreoferta de profesionales y una caida de la tasa de retorno
  • 6. Expansión continua 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 Matrícula x 1.000 hab 6,0 11,0 13,1 15,1 15,5 17,2 22,0 28,6 45.2 Cobertura de 7,0 12,3 14,2 15,8 16,4 18,4 23,5 31,1 41 20-24 años) % % % % % % % % % Matrícula (Millones) 1,6 3,1 4,6 5,9 6,7 8.1 11.3 15,9 24 Incremento 14.1 8,2 2,6 3,8 6,7 7,1 9,3 Quinquenal % % 5,1 % % % % % % Tasa desempleo profesional 4,69 4,9 4,35 7,58 6,63 % % % % %
  • 7. Política: aumento de la regulación 2 pública • Regulación por decreto. Fracaso en aprobación de nuevas leyes • Bajo la educación “como un bien público” aumentaron las regulación sobre privadas y públicas que plantean crecientes restricciones y cambios en la autonomía • Crecen además regulaciones internacionales (TLC, acuerdos de libre comercio, convenciones) (Movilidad, educación transfronteriza y ejercicio profesional internacional)
  • 8. Mayor diferenciación institucional 3 pero mas acotada • Expansión institucional continua pero a menores tasas de crecimiento por regulaciones en varios países. • Mayor estandarización por regulaciones • Nueva diferenciación de la EaD: semivirtual, virtual y automatizada: EaD y EV: 5 - 6 % • Aumento de la concentración y extranjerización en el sector privado. (menos peso de microuniversidades) • Macrouniversidades privadas con multiples sedes • Etransnacional: 7% • ES privada 48% (2010)
  • 9. Instauración de los estructuras para el 4 aseguramiento de la calidad • Aumento, diversidad y amplitud de las regulaciones (estándares mínimos, licenciamiento, agencias de evaluación, licenciamiento y recertificación) • En toda la región se han ido generalizando y expandiendo los sistemas de aseguramiento, con mayor intensidad de mecanismos obligatorios directos o indirectos y han ido estandarizando y acotando la alta dispersión de calidad • Los estandares minimos se han generalizado no la acreditación que es aun minoritaria • Aparecieron nuevas formas como el licenciamiento
  • 10. Nuevos ciclo de la calidad universitaria 2 Acreditación y reacreditación de programas e instituciones 1 3 Autorización y Educación básica, reautorización de en red, Licenciamiento y programas e especializada, registro continua instituciones profesional y sin fronteras 4 Certificación y recertificación profesional 10
  • 11. Baja expansión y privatización en la 5 expansión del postgrado • En la década continuó la expansión de los postgrados, aunque a tasas menores que en la década anterior dado el mayor aumento en el grado. • En varios países, la mayor regulación limitó la expansión de la ofertas • Baja cobertura del postgrado (5%) y muy inferior al de los países desarrollados • La incidencia de los postgrados privados son mayores que en el grado, y regionalmente son mayores que los del sector público • Se iniciaron los postdoctorados y el sector público siguió siendo dominante en el doctorado
  • 12. 6 Mercantilización • Significativo aumento del gasto público y privado asociado a mayores costos y cobertura • Nueva terciarización de la gestión educativa. • Cambio en la composición del gasto a favor de la inversión en TIC • Reducción de costos de la EaD y aumento de la oferta • Aumento continuo de los costos educativos sobre todo presenciales • Caída de la TIR privada (costos y sobreoferta) que impulsa mayores restricciones al gasto privado en educación y presiona por aumento de la gratuidad
  • 13. 7 Tendencia: Internacionalización • Ingreso de grandes grupos (Laureate, Avent, Wihtney, Apollo) en inversiones educativas (5% de la matricula). • Internacionalización de instituciones a distancia dentro y fuera de la región (TEC,UAP, UTPL) • Creciente presencia de oferta transfronteriza con problemas de reconocimiento • Internacionalización de tutores, recursos de aprendizaje e instituciones • Baja internacionalización presencial a escala global: solo movilidad 1% - 1%,
  • 14. 8 Tendencia: Virtualización • Expansión de la educación a distancia con diversidad de formas (semivirtual, virtual y automatizado) • Ya se alcanza al 6% de la matricula y alcanza el 10% en México y Brasil, donde son además el 16% en los nuevos estudiantes. • Mayor peso de instituciones privadas • Se han creado universidades 100% virtuales en AL y a escala global avanzan las ofertas automatizadas con fuertes tensiones • Hay una nueva reforma de la virtualización que impacta la eficiencia de gestión y el aprendizaje con uso de aplicaciones informáticas
  • 15. Cambio del contexto de la universidad pública • Mayor peso político en toda la región y construcción de un discursos de sustentación • Aumento de sus presupuestos pero mayor dependencia de las transferencias de gobierno • Dificultad de impulsar fuertes reformas internas • Aumento de la eficiencia (equidad, cobertura, calidad y egreso) asociado a mayores recursos • Continuan fuertes debilidades en creación de conocimiento y muy baja incidencia global • Continúan restricciones al aumento de la informatización pedagógica
  • 16. Muchas gracias por su atención claudiorama@gmail.com