SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTA INFORMÁTICA
PARA EL DISEÑO CONCEPTUAL DE AERONAVES DE
TIPO SUBSÓNICAS Y ESTUDIO DE LAS ACTUACIONES
P r o f . : P a b l o M o r e n o G a r c í a
A l u m n o : J o s é C i d r á s E s t é v e z
CONTENIDO
Introducción al programa
Estructura conceptual del programa
Estructura interna del programa
Resultado final
INTRODUCCIÓN
CARACTERISTICAS DE DISEÑO
Tipo de avión
Régimen de vuelo
Motorización
Transporte de carga
ARCHIVOS DEL PROGRAMA
MATLAB
EXCEL
Archivos de cálculo y
traspaso de información
Introducción de datos y
visualización de resultados
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
DISEÑO BÁSICO
DISEÑO AVANZADO
ESTRUCTURA CONCEPTUAL
DISEÑO BÁSICO
INCORPORACIÓN DE DATOS RESULTADOS
Especificaciones del avión
Datos actuaciones
Relación empuje peso
Carga alar
T/W
W/S
Taxi
Despegue
Ascenso
Crucero
Espera
Carga/Descarga
Descenso
Espera
Aterrizaje
Peso combustible
Peso en vacío
Peso final
Wf
We
Wo
INCORPORACIÓN DE DATOS RESULTADOS
Misión de vuelo
MATLAB
Archivo Matlab
MATLAB
Función Matlab
EXCEL
Archivo Excel
ESTRUCTURA CONCEPTUAL
DISEÑO AVANZADO
GEOMETRIA
Fuselaje,
ala, canard,
tren de aterrizaje,
motor, etc.
AERODINÁMICA
Sustentación y
resistencia.
ESTRUCTURAS
Envolvente de vuelo
y calculo de pesos.
ACTUACIONES
Cálculo de carga
alar y relación
empuje peso.
DIMENSIONAMIENTO
Cálculo de pesos,
consumo de combustible
y validación de resultados.
Peso total Superficie referencia Empuje Potencia
Wo Sref
T,P
GEOMETRÍA
Imagen 1. Representación del ala trapezoidal de referencia.
General Aviation Aircraft Design: Applied Methodsand Procedures.
S. Gudmundsson. USA, Elsevier Science Technology, 1aEd.
Imagen 2. Estimación de la estructura de un fuselaje
modelado con Catia.
1-Paraboloide de base circular, 2-Cilindro,
3-Tronco de cono, 4-tronco de cono.
GEOMETRÍA
Imagen 3. Fotografía de tren de aterrizaje.
Referencia: Internet. www.unsplash.com
Imagen 4. Flotadores tipo A, B y C (resistencia).
General Aviation Aircraft Design: Applied Methodsand Procedures.
S. Gudmundsson. USA, Elsevier Science Technology, 1aEd.
GEOMETRÍA
Elección perfil
Tipo flap
borde ataque
Tipo flap
borde salida
AERODINÁMICA
RESULTADOS
Imagen 5. Gráfica del coeficiente de sustentación
frente al coeficiente de resistencia.
Referencia: http://airfoiltools.com/search/index
Imagen 6. Gráfica de la variación del coeficiente de
sustentación en función del coeficiente
de resistencia
Apuntes de la asignatura: Cálculo de aviones.
S. Esteban Roncero. Universidad de Sevilla.
Configuración sucia
Clmax
α0l
αStall
Clα
AERODINÁMICA - 2D
CLmax
α0L
αStall
CLα
Parámetros de sustentación
para configuración
limpia y sucia
RESULTADOS
Imagen 7. Variación de la curva de sustentación de
un ala debido al uso de dispositivos hipersustenta-
dores de borde de ataque y de borde de salida.
Fundametals of aircraft and airship design. American Institute of
Aeronautics and Astronautics. L. M. Nicolai, G. Carichner (2010)
Imagen 8. Comparación de las curvas del
coeficiente de sustentación de un perfil y de
un ala que lo contenga en función del
ángulo de ataque.
Introduction to Aeronautics : A Design Perspective.
American Institute of Aeronautics and Astronautics.S. A.
Brandt (2014)
AERODINÁMICA - ALA
Ala
Canard
Winglets
Cola horizontal
y vertical Parámetros de sustentación
para configuración
limpia y sucia
RESULTADOS
AERODINÁMICA - AERONAVE. SUSTENTACIÓN
Ventana
Motor
Fuselaje
+ Tren, protuberancias,
soporte y flotadores
Curva polar para
configuración limpia y sucia
CD
= CD0
− K2
CL
+ K1
CL
2
Ala
Canard
Winglets
Cola horizontal
y vertical
RESULTADOS
AERODINÁMICA - AERONAVE. RESISTENCIA
Wo
Peso total Datos actuaciones Datos especificación
ESTRUCTURAS
Factores de
carga
Velocidad
ENVOLVENTE DE VUELO
Imagen 9. Envolvente de vuelo
(grafica factor limite vs velocidades)
Obtenido de Excel.
ESTRUCTURAS
Estimación por peso
del componente
Reducción por material
compuesto
PorcentajeComponente
20%
25%
20%
8%
10%
Ala
Cola
Fuselaje
Tren aterrizaje
Motor
ESTRUCTURAS
WeCÁLCULO DE PESO EN VACÍO
CD
= f(CL
) α β
Polar del avión Relación empuje Peso instantáneo
ACTUACIONES
DESPEGUE
Rodadura Rotación Ascenso
SR = tRKT O
W
S
2
ρCLmax
ST R = RC cos (90 − θT R) = RC sin θT RSG = −
1
ϕρg
(W/S) ln
1 − ϕ
(T/W − µT O)
CLmax
kT O
2
ACTUACIONES
ASCENSO
TSL
WT O
=
β
α
CD0
q
1
β(WT O/S)
+
K1
q
(β(WT O/S)) − K2 + sin γ
ACTUACIONES
CRUCERO
TSL
WT O
=
β
α
CD0
q
1
β(WT O/S)
+
K1
q
(β(WT O/S)) − K2
ACTUACIONES
GIRO SOSTENIDO
TSL
WT O
=
β
α
CD0
q
1
β(WT O/S)
+
K1
q
n2
(β(WT O/S)) − K2n
ACTUACIONES
Descenso
ACTUACIONES
ATERRIZAJE
SA =
2β Kobs
2
− KT D
2
ρgCD Kobs
2
+ KT D
2
WT O
S
+
CLmax
2hobs
CD Kobs
2
+ KT D
2
ATERRIZAJE
SB = tF RKT D
2β
ρCLmax (WT O/S)
Rotación
ACTUACIONES
SF R =
β
ϕρg
(WT O/S) ln
1 + ϕ
µT O
CLmax
kT D
2
Frenado
ATERRIZAJE
ACTUACIONES
Relación
empuje / peso
T/W
Carga alar
W/S
ACTUACIONES
Relación
empuje / peso
T/W
Carga alar
W/S
ACTUACIONES
DIMENSIONAMIENTO
T/W W/S
Relación
empuje/ peso Carga alar Misión de vuelo
DIMENSIONAMIENTO
INICIO
Taxi
Despegue
Ascenso
INICIO
Taxi
Despegue
Ascenso
DIMENSIONAMIENTO
INICIO VUELO
Taxi
Despegue
Ascenso
Crucero (Acelerado/No acerelado)
Ascenso / Descenso
Carga / Descarga
Giro sostenido
Espera
DIMENSIONAMIENTO
INICIO VUELO FINAL
Taxi
Despegue
Ascenso
Crucero (Acelerado/No acerelado)
Ascenso / Descenso
Carga / Descarga
Giro sostenido
Espera
Descenso
Espera
Aterrizaje
ESTRUCTURA INTERNA
Parte1.m
Parte2.m
MecVuelo.m
Geometría.m
Estructuras.m
Aero.m
TablaTodoslosdatos
.xlsx
TablaGeometría
.xlsx
TablaAero.xlsx
FuncionCalculos
Aerodinamicos.
m
FuncionCalculoPeso
EnVacio.m
TablaEstructuras
.xlsx
TablaDiseñoAvanzado
.xlsx
PasarDatosalModu
loDeGeometria.m
T/W
W/S
T/W
W/S
W0
n+1ª aproximación
T/W
W/S
W0
1ª aproximación
T/W
W/S
W0¿La aproximación n
coincide con la n+1?
NO
SI
FIN
Parte1.m
Parte2.m
MecVuelo.m
Geometría.m
Estructuras.m
Aero.m
TablaTodoslosdatos
.xlsx
TablaGeometría
.xlsx
TablaAero.xlsx
FuncionCalculos
Aerodinamicos.
m
FuncionCalculoPeso
EnVacio.m
TablaEstructuras
.xlsx
TablaDiseñoAvanzado
.xlsx
PasarDatosalModu
loDeGeometria.m
T/W
W/S
T/W
W/S
W0
n+1ª aproximación
T/W
W/S
W0
1ª aproximación
T/W
W/S
W0¿La aproximación n
coincide con la n+1?
NO
SI
FIN
Diseño Avanzado
T/W
W/S
W0
Entrada de datos
Diseño Básico
T/W
W/S
W0
Resultados
¿Coinciden los datos?
SI
NO
FIN
RESULTADO
MUCHAS GRACIAS
José Cidrás Estévez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011
Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011
Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011
Gabriel Diaz
 
Georreferenciación de documentación ferroviaria mediante indexación semántica...
Georreferenciación de documentación ferroviaria mediante indexación semántica...Georreferenciación de documentación ferroviaria mediante indexación semántica...
Georreferenciación de documentación ferroviaria mediante indexación semántica...
Jose Gomez Castaño
 
Tratamiento geoespacial del recorrido de trenes y de tramos ferroviarios: Mej...
Tratamiento geoespacial del recorrido de trenes y de tramos ferroviarios: Mej...Tratamiento geoespacial del recorrido de trenes y de tramos ferroviarios: Mej...
Tratamiento geoespacial del recorrido de trenes y de tramos ferroviarios: Mej...
Jose Gomez Castaño
 

La actualidad más candente (17)

Formulario secciones transversales verano
Formulario secciones transversales  veranoFormulario secciones transversales  verano
Formulario secciones transversales verano
 
Tesis manual de civilcad
Tesis manual de civilcad  Tesis manual de civilcad
Tesis manual de civilcad
 
Exposicion capitulo xxv
Exposicion capitulo xxvExposicion capitulo xxv
Exposicion capitulo xxv
 
Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011
Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011
Actividades reevaluación tecnología 1º 2º y 3º periodo grado 5 2011
 
53815 10
53815 1053815 10
53815 10
 
PlanDoctorado
PlanDoctoradoPlanDoctorado
PlanDoctorado
 
Diagrama comparativo
Diagrama comparativoDiagrama comparativo
Diagrama comparativo
 
Parametros
ParametrosParametros
Parametros
 
Georreferenciación de documentación ferroviaria mediante indexación semántica...
Georreferenciación de documentación ferroviaria mediante indexación semántica...Georreferenciación de documentación ferroviaria mediante indexación semántica...
Georreferenciación de documentación ferroviaria mediante indexación semántica...
 
Cartas de rendimiento
Cartas de rendimientoCartas de rendimiento
Cartas de rendimiento
 
Modelamiento Dimensional–Poblamiento
Modelamiento Dimensional–PoblamientoModelamiento Dimensional–Poblamiento
Modelamiento Dimensional–Poblamiento
 
Checklist for 7btoq correlation stratification
Checklist for 7btoq correlation stratificationChecklist for 7btoq correlation stratification
Checklist for 7btoq correlation stratification
 
Tratamiento geoespacial del recorrido de trenes y de tramos ferroviarios: Mej...
Tratamiento geoespacial del recorrido de trenes y de tramos ferroviarios: Mej...Tratamiento geoespacial del recorrido de trenes y de tramos ferroviarios: Mej...
Tratamiento geoespacial del recorrido de trenes y de tramos ferroviarios: Mej...
 
Hdm iv
Hdm ivHdm iv
Hdm iv
 
Diseño arquitectonico
Diseño arquitectonicoDiseño arquitectonico
Diseño arquitectonico
 
Evaluación losa de tabelones calcular los momentos en a, b y c
Evaluación losa de tabelones calcular los momentos en a, b y cEvaluación losa de tabelones calcular los momentos en a, b y c
Evaluación losa de tabelones calcular los momentos en a, b y c
 
Utillaje
UtillajeUtillaje
Utillaje
 

Similar a Presentación del proyecto de final de grado (Jose Cidrás Estévez)

Envolvente de Vuelo - Toruk Makto (UANL) #03
Envolvente de Vuelo - Toruk Makto (UANL) #03Envolvente de Vuelo - Toruk Makto (UANL) #03
Envolvente de Vuelo - Toruk Makto (UANL) #03
Andres Hernandez
 
CLASE DEMOSTRATIVA ESMA ESPE.pptx
CLASE DEMOSTRATIVA ESMA ESPE.pptxCLASE DEMOSTRATIVA ESMA ESPE.pptx
CLASE DEMOSTRATIVA ESMA ESPE.pptx
FranciscoAlcocer13
 
283455764 techos-con-perfiles-aerodinamicos
283455764 techos-con-perfiles-aerodinamicos283455764 techos-con-perfiles-aerodinamicos
283455764 techos-con-perfiles-aerodinamicos
BillyQuezada
 
43 polonia leon&karol 2014 04-02 vuelco o2p evitarobstaculo
43 polonia leon&karol 2014 04-02 vuelco o2p evitarobstaculo43 polonia leon&karol 2014 04-02 vuelco o2p evitarobstaculo
43 polonia leon&karol 2014 04-02 vuelco o2p evitarobstaculo
Sierra Francisco Justo
 

Similar a Presentación del proyecto de final de grado (Jose Cidrás Estévez) (20)

Presentacion aeropuertos RS Reducido.pdf
Presentacion aeropuertos RS Reducido.pdfPresentacion aeropuertos RS Reducido.pdf
Presentacion aeropuertos RS Reducido.pdf
 
TESINA FINAL
TESINA FINALTESINA FINAL
TESINA FINAL
 
Practica P-1 CAPITULO 7, AEROPUERTOS.pptx
Practica P-1 CAPITULO 7, AEROPUERTOS.pptxPractica P-1 CAPITULO 7, AEROPUERTOS.pptx
Practica P-1 CAPITULO 7, AEROPUERTOS.pptx
 
Envolvente de Vuelo - Toruk Makto (UANL) #03
Envolvente de Vuelo - Toruk Makto (UANL) #03Envolvente de Vuelo - Toruk Makto (UANL) #03
Envolvente de Vuelo - Toruk Makto (UANL) #03
 
Problemas aeronaves
Problemas aeronavesProblemas aeronaves
Problemas aeronaves
 
Abreviaturas esp ing
Abreviaturas esp ingAbreviaturas esp ing
Abreviaturas esp ing
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Plano del aerodromo
Plano del aerodromoPlano del aerodromo
Plano del aerodromo
 
03.00 caracterizacion del trafico
03.00  caracterizacion del trafico03.00  caracterizacion del trafico
03.00 caracterizacion del trafico
 
03 161019215926
03 16101921592603 161019215926
03 161019215926
 
CAP(6), CAPACIDAD Y CONFIGURACION DEL AEROPUERTO.pptx
CAP(6), CAPACIDAD Y CONFIGURACION DEL AEROPUERTO.pptxCAP(6), CAPACIDAD Y CONFIGURACION DEL AEROPUERTO.pptx
CAP(6), CAPACIDAD Y CONFIGURACION DEL AEROPUERTO.pptx
 
PLAN DE VUELO OPERACIONAL OFP
PLAN DE VUELO OPERACIONAL OFPPLAN DE VUELO OPERACIONAL OFP
PLAN DE VUELO OPERACIONAL OFP
 
CLASE DEMOSTRATIVA ESMA ESPE.pptx
CLASE DEMOSTRATIVA ESMA ESPE.pptxCLASE DEMOSTRATIVA ESMA ESPE.pptx
CLASE DEMOSTRATIVA ESMA ESPE.pptx
 
283455764 techos-con-perfiles-aerodinamicos
283455764 techos-con-perfiles-aerodinamicos283455764 techos-con-perfiles-aerodinamicos
283455764 techos-con-perfiles-aerodinamicos
 
358528052-Performance.pptx
358528052-Performance.pptx358528052-Performance.pptx
358528052-Performance.pptx
 
43 polonia leon&karol 2014 04-02 vuelco o2p evitarobstaculo
43 polonia leon&karol 2014 04-02 vuelco o2p evitarobstaculo43 polonia leon&karol 2014 04-02 vuelco o2p evitarobstaculo
43 polonia leon&karol 2014 04-02 vuelco o2p evitarobstaculo
 
PRESENTACION GRF DGAC AGA aeropuetos de altura
PRESENTACION GRF DGAC AGA aeropuetos de alturaPRESENTACION GRF DGAC AGA aeropuetos de altura
PRESENTACION GRF DGAC AGA aeropuetos de altura
 
AirAusquin/AirVionics Avionica ENEING 2013 [PDF]
AirAusquin/AirVionics Avionica ENEING 2013 [PDF]AirAusquin/AirVionics Avionica ENEING 2013 [PDF]
AirAusquin/AirVionics Avionica ENEING 2013 [PDF]
 
Diseños para la reducción del coeficiente aerodinámico isuzu nhr
Diseños para la reducción del coeficiente aerodinámico isuzu nhrDiseños para la reducción del coeficiente aerodinámico isuzu nhr
Diseños para la reducción del coeficiente aerodinámico isuzu nhr
 
Abreviaturasnotams oaci 8400
Abreviaturasnotams oaci 8400Abreviaturasnotams oaci 8400
Abreviaturasnotams oaci 8400
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 

Último (20)

SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 

Presentación del proyecto de final de grado (Jose Cidrás Estévez)