SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO 
FACULTAD CIENCIAS SOCIALES 
T.E.C.N.A.R 
TALLER VIRTUAL DE CONTEXTUALIZACIÓN VIRTUAL DE 
PLANIMETRIA JUDICIAL 
FECHA. 
ESTUDIANTE: Yenny Paola vega olivo 
FUNDAMENTO TEÓRICO 
La importancia de la fijación topográfica radica en el registro exacto de las relaciones 
existentes entre los EMP y EF y el lugar de los hechos a través de la planimetría 
(dibujos, mapas, croquis y diagramas) a fin de permitir la reconstrucción del mismo 
en un momento dado. 
El dibujo combina la ventaja inherente de las comunicaciones de cualquier 
ilustración, con la ventaja adicional que pueden eliminarse los detalles innecesarios 
para describir los elementos esenciales del lugar de los hechos y de sus 
alrededores1. 
Es importante que las mediciones presentadas por el dibujo sean lo mas precisas 
posibles y que sean hechas y registradas de modo uniforme2. 
NOTA: Para realizar el siguiente taller debes descargar este archivo en tu 
computadora, allí desarrollar las preguntas y guardarlas, luego subir este Archivo a 
la aula virtual Splavia; 
IMPORTANTE: solo admite enviarlo una sola vez y tiene fecha límite. 
TALLER DE CONSTEXTUALIZACION 
1 
2
FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO 
FACULTAD CIENCIAS SOCIALES 
T.E.C.N.A.R 
TALLER VIRTUAL DE CONTEXTUALIZACIÓN VIRTUAL DE 
PLANIMETRIA JUDICIAL 
1. Que es la Topografia? 
R/TA: Técnica que consiste en describir y representar en un plano la superficie o el 
relieve de un terreno. 
2. Cuáles son los tres elementos del espacio; 
R/TA: 
Distancia, elevación y dirección. 
3. Que es la GEODECIA? 
R/TA: 
La geodesia es la ciencia que estudia la forma y dimensiones de la Tierra. 
4. En qué casos se haría necesario la FOTOGRAMETRIA, de tres ejemplos 
R/TA: 
· Fotogrametría digital: Con la aparición de los ordenadores, se sustituye la 
imagen analógica por la imagen digital, del mismo modo que se empiezan 
a utilizar programas informáticos. En la actualidad la fotogrametría digital 
convive con la analítica. 
· Fotogrametría aérea: Es cuando las estaciones se encuentran en el aire. 
Se aplica para la elaboración de planos y/o mapas para el desarrollo de 
proyectos de ingeniería. 
· Fotogrametría terrestre: En este caso las estaciones se encuentran a nivel 
del suelo.
FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO 
FACULTAD CIENCIAS SOCIALES 
T.E.C.N.A.R 
TALLER VIRTUAL DE CONTEXTUALIZACIÓN VIRTUAL DE 
PLANIMETRIA JUDICIAL 
5. Cuales son características del Informe del Investigador de Campo y del Informe del 
Investigador de Laboratorio ( Artículos 209 y 210 Ley 906/94) 
R/TA: 
Investigador de campo: 
· Descripción clara y precisa de la forma, técnica e instrumentos utilizados en la 
actividad investigativa a que se refiere el informe; 
· Descripción clara y precisa de los resultados de la actividad investigativa 
antes mencionada; 
· Relación clara y precisa de los elementos materiales probatorios y evidencia 
física descubiertos, así como de su recolección, embalaje y sometimiento a 
cadena de custodia; 
· Acompañará el informe con el registro de las entrevistas e interrogatorios que 
hubiese realizado. 
Informe del investigador de laboratorio 
· La descripción clara y precisa del elemento material probatorio y evidencia 
física examinados; 
· La descripción clara y precisa de los procedimientos técnicos empleados en 
la realización del examen y, además, informe sobre el grado de aceptación 
de dichos procedimientos por la comunidad técnico-científica;
FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO 
FACULTAD CIENCIAS SOCIALES 
T.E.C.N.A.R 
TALLER VIRTUAL DE CONTEXTUALIZACIÓN VIRTUAL DE 
PLANIMETRIA JUDICIAL 
Relación de los instrumentos empleados e información sobre su estado de 
mantenimiento al momento del examen; 
· Explicación del principio o principios técnicos y científicos aplicados e informe 
sobre el grado de aceptación por la comunidad científica; 
· Descripción clara y precisa de los procedimientos de su actividad técnico-científica; 
· Interpretación de esos resultados. 
6. Que es el escalimetro y para que se utiliza en la planimetría 
R/TA 
es una regla especial cuya sección transversal tiene forma prismáticacon el objetivo 
de contener diferentes escalas en la misma regla. Se emplea frecuentemente para 
medir en dibujos que contienen diversas escalas. En su borde contiene un rango con 
escalas calibradas y basta con girar sobre su eje longitudinal para ver la escala 
apropiada. 
7. Qué importancia tiene la Escala Cartográfica en los plano y mapas 
T/TA 
La importancia de la cartografía: 
Con el auxilio de diferentes ciencias, ha podido reproducir la superficie terrestre y, 
gracias a símbolos convencionales, diferentes fenómenos que se desarrollan en la 
corteza del planeta. 
8. Cuáles son los elementos utilizados para determinar la ubicación de un elemento 
con respecto a posición de la tierra
FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO 
FACULTAD CIENCIAS SOCIALES 
T.E.C.N.A.R 
TALLER VIRTUAL DE CONTEXTUALIZACIÓN VIRTUAL DE 
PLANIMETRIA JUDICIAL 
R/TA: 
9. Que diferencia hay entre un alineamiento en AZIMUT y un RUMBO: 
R/TA 
Azimut de un alineamiento: Es el ángulo horizontal medido en el sentido de las 
manecillas del reloj a partir del extremo superior de un meridiano, conocido 
comúnmente como norte, hasta el alineamiento respectivo. Su valor puede estar 
entre 0 y 360° en el sistema sexagesimal o entre 0 y 400 gones en el sistema 
centesimal. 
Rumbo de un alineamiento: Es el ángulo horizontal que el alineamiento dado forma 
con respecto al meridiano de referencia, medido con la línea de los extremos norte ó 
sur, según la orientación que tenga dicho alineamiento. Se expresa como un ángulo 
de 0 a 90°, indicando el cuadrante en el cual se encuentra situado 
10. Cuál es el Diagrama de flujo al momento de entregar el plano al servidor Judicial 
correspondiente: 
R/TA 
El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación 
gráfica del algoritmo o proceso.
FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO 
FACULTAD CIENCIAS SOCIALES 
T.E.C.N.A.R 
TALLER VIRTUAL DE CONTEXTUALIZACIÓN VIRTUAL DE 
PLANIMETRIA JUDICIAL 
R/TA: 
9. Que diferencia hay entre un alineamiento en AZIMUT y un RUMBO: 
R/TA 
Azimut de un alineamiento: Es el ángulo horizontal medido en el sentido de las 
manecillas del reloj a partir del extremo superior de un meridiano, conocido 
comúnmente como norte, hasta el alineamiento respectivo. Su valor puede estar 
entre 0 y 360° en el sistema sexagesimal o entre 0 y 400 gones en el sistema 
centesimal. 
Rumbo de un alineamiento: Es el ángulo horizontal que el alineamiento dado forma 
con respecto al meridiano de referencia, medido con la línea de los extremos norte ó 
sur, según la orientación que tenga dicho alineamiento. Se expresa como un ángulo 
de 0 a 90°, indicando el cuadrante en el cual se encuentra situado 
10. Cuál es el Diagrama de flujo al momento de entregar el plano al servidor Judicial 
correspondiente: 
R/TA 
El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación 
gráfica del algoritmo o proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 introduccion errores
1 introduccion errores1 introduccion errores
1 introduccion errores
Juan Carlos Arevilca V
 
Silabo de topografia general
Silabo de topografia generalSilabo de topografia general
Silabo de topografia generalcapeco1a
 
Agrimensura
AgrimensuraAgrimensura
Topografia
TopografiaTopografia
infrome1.docx
infrome1.docxinfrome1.docx
infrome1.docx
SnyderJosuAntnQuione
 
Topografia i
Topografia iTopografia i
Topografia i
Oscar Rodriguez
 
levantamiento topografico
levantamiento topograficolevantamiento topografico
levantamiento topografico
Maria Cristina Becerra Menacho
 
Conservacion del azimuth
Conservacion del azimuthConservacion del azimuth
Conservacion del azimuth
sanluispotoziarreola
 
Nociones de topografia
Nociones de topografiaNociones de topografia
Nociones de topografia
ismaelrsm
 
Manual de topograf a
Manual de topograf aManual de topograf a
Manual de topograf a
Nacho Mendoza
 
Apuntes topografia-i
Apuntes topografia-iApuntes topografia-i
Apuntes topografia-i
Joel Collanque Sanchez
 
Curso de topografia capeco docentes_
Curso de topografia capeco docentes_Curso de topografia capeco docentes_
Curso de topografia capeco docentes_
Hector Basaldua Quispetupac
 
Topografía - clase 3
Topografía  - clase 3Topografía  - clase 3
Topografía - clase 3
MIGUELBAZANCENTURION1
 
Levantamiento topografico y fotografico del predio
Levantamiento topografico y fotografico del predioLevantamiento topografico y fotografico del predio
Levantamiento topografico y fotografico del predio
pinj
 
Cronograma topografia (i 2016) para publicar en blog topografia
Cronograma topografia (i 2016) para publicar en blog topografiaCronograma topografia (i 2016) para publicar en blog topografia
Cronograma topografia (i 2016) para publicar en blog topografia
topografiaunefm
 

La actualidad más candente (20)

1 introduccion errores
1 introduccion errores1 introduccion errores
1 introduccion errores
 
Silabo de topografia general
Silabo de topografia generalSilabo de topografia general
Silabo de topografia general
 
Agrimensura
AgrimensuraAgrimensura
Agrimensura
 
taquimetria
taquimetriataquimetria
taquimetria
 
Cap1 topografía y ciencias afines
Cap1 topografía y ciencias afinesCap1 topografía y ciencias afines
Cap1 topografía y ciencias afines
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
infrome1.docx
infrome1.docxinfrome1.docx
infrome1.docx
 
Topografia i
Topografia iTopografia i
Topografia i
 
levantamiento topografico
levantamiento topograficolevantamiento topografico
levantamiento topografico
 
Agrimensura
AgrimensuraAgrimensura
Agrimensura
 
Tesis manual de civilcad
Tesis manual de civilcad  Tesis manual de civilcad
Tesis manual de civilcad
 
Conservacion del azimuth
Conservacion del azimuthConservacion del azimuth
Conservacion del azimuth
 
Nociones de topografia
Nociones de topografiaNociones de topografia
Nociones de topografia
 
Manual de topograf a
Manual de topograf aManual de topograf a
Manual de topograf a
 
Apuntes topografia-i
Apuntes topografia-iApuntes topografia-i
Apuntes topografia-i
 
Cap4 planimetría
Cap4 planimetríaCap4 planimetría
Cap4 planimetría
 
Curso de topografia capeco docentes_
Curso de topografia capeco docentes_Curso de topografia capeco docentes_
Curso de topografia capeco docentes_
 
Topografía - clase 3
Topografía  - clase 3Topografía  - clase 3
Topografía - clase 3
 
Levantamiento topografico y fotografico del predio
Levantamiento topografico y fotografico del predioLevantamiento topografico y fotografico del predio
Levantamiento topografico y fotografico del predio
 
Cronograma topografia (i 2016) para publicar en blog topografia
Cronograma topografia (i 2016) para publicar en blog topografiaCronograma topografia (i 2016) para publicar en blog topografia
Cronograma topografia (i 2016) para publicar en blog topografia
 

Destacado

Las herramientas para localizar lugares en la tierra
Las herramientas para localizar lugares en la tierra Las herramientas para localizar lugares en la tierra
Las herramientas para localizar lugares en la tierra Jennifer JM
 
Fotogrametria Industrial G.A
Fotogrametria Industrial G.AFotogrametria Industrial G.A
Fotogrametria Industrial G.Amateox
 
Sílabo Fotogrametria I 2014(2)
Sílabo Fotogrametria I 2014(2)Sílabo Fotogrametria I 2014(2)
Sílabo Fotogrametria I 2014(2)
cigmaespe2015
 
TopografíA 1
TopografíA 1TopografíA 1
TopografíA 1
olga1955
 
nomenclatura dentaria
nomenclatura dentarianomenclatura dentaria
nomenclatura dentaria
Luis Cantillo
 
Demanda de Indemnización De DañOs Y Perjuicios Por Responsabilidad Extracontr...
Demanda de Indemnización De DañOs Y Perjuicios Por Responsabilidad Extracontr...Demanda de Indemnización De DañOs Y Perjuicios Por Responsabilidad Extracontr...
Demanda de Indemnización De DañOs Y Perjuicios Por Responsabilidad Extracontr...Yulemix Pacheco Zapata
 
Ejemplo de demandas civiles
Ejemplo de demandas civilesEjemplo de demandas civiles
Ejemplo de demandas civilesAlfredjimenez
 
Modelo de demanda con sus partes. Jose Ramos Flores
Modelo de demanda con sus partes. Jose Ramos FloresModelo de demanda con sus partes. Jose Ramos Flores
Modelo de demanda con sus partes. Jose Ramos Flores
Jose Ramos Flores
 
Elementos primarios (punto, linea, planos...
Elementos primarios (punto, linea, planos...Elementos primarios (punto, linea, planos...
Elementos primarios (punto, linea, planos...
Joel Dibu
 
Demanda civil
Demanda civil Demanda civil
Demanda civil
Andy Ramos
 
Uso del escalimetro
Uso del escalimetroUso del escalimetro
Uso del escalimetro
Gabriel Buda
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigacióni_lobmy
 

Destacado (14)

Las herramientas para localizar lugares en la tierra
Las herramientas para localizar lugares en la tierra Las herramientas para localizar lugares en la tierra
Las herramientas para localizar lugares en la tierra
 
Fotogrametria Industrial G.A
Fotogrametria Industrial G.AFotogrametria Industrial G.A
Fotogrametria Industrial G.A
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Sílabo Fotogrametria I 2014(2)
Sílabo Fotogrametria I 2014(2)Sílabo Fotogrametria I 2014(2)
Sílabo Fotogrametria I 2014(2)
 
TopografíA 1
TopografíA 1TopografíA 1
TopografíA 1
 
nomenclatura dentaria
nomenclatura dentarianomenclatura dentaria
nomenclatura dentaria
 
Demanda de Indemnización De DañOs Y Perjuicios Por Responsabilidad Extracontr...
Demanda de Indemnización De DañOs Y Perjuicios Por Responsabilidad Extracontr...Demanda de Indemnización De DañOs Y Perjuicios Por Responsabilidad Extracontr...
Demanda de Indemnización De DañOs Y Perjuicios Por Responsabilidad Extracontr...
 
Ejemplo de demandas civiles
Ejemplo de demandas civilesEjemplo de demandas civiles
Ejemplo de demandas civiles
 
Modelo de demanda con sus partes. Jose Ramos Flores
Modelo de demanda con sus partes. Jose Ramos FloresModelo de demanda con sus partes. Jose Ramos Flores
Modelo de demanda con sus partes. Jose Ramos Flores
 
Elementos primarios (punto, linea, planos...
Elementos primarios (punto, linea, planos...Elementos primarios (punto, linea, planos...
Elementos primarios (punto, linea, planos...
 
Demanda civil
Demanda civil Demanda civil
Demanda civil
 
Uso del escalimetro
Uso del escalimetroUso del escalimetro
Uso del escalimetro
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigación
 
Texto fotogrametria digital
Texto fotogrametria digitalTexto fotogrametria digital
Texto fotogrametria digital
 

Similar a Taller 5 de_planimetria

ESTACION_TOTAL._INVESTIGACION__1_.pdf.pdf
ESTACION_TOTAL._INVESTIGACION__1_.pdf.pdfESTACION_TOTAL._INVESTIGACION__1_.pdf.pdf
ESTACION_TOTAL._INVESTIGACION__1_.pdf.pdf
AlexisJavierToro
 
Victoria topografía
Victoria topografíaVictoria topografía
Victoria topografía
victoriasgb31
 
108735769 estacion-total
108735769 estacion-total108735769 estacion-total
108735769 estacion-total
Rodolfo Edison Ccuno
 
ROJAS ESTELA DENIS JHORDIN trabajos .docx
ROJAS ESTELA DENIS JHORDIN trabajos .docxROJAS ESTELA DENIS JHORDIN trabajos .docx
ROJAS ESTELA DENIS JHORDIN trabajos .docx
DenisYhordiRojasEste
 
Uso del civilcad
Uso del civilcadUso del civilcad
Uso del civilcad
Marco Reyes
 
P5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdf
P5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdfP5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdf
P5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdf
AnthonyAyala23
 
Dialnet-LaCartografiaYLasProyeccionesCartograficas-492575.pdf
Dialnet-LaCartografiaYLasProyeccionesCartograficas-492575.pdfDialnet-LaCartografiaYLasProyeccionesCartograficas-492575.pdf
Dialnet-LaCartografiaYLasProyeccionesCartograficas-492575.pdf
JeanAndersonPoncecaS
 
Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficasProyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas
RobertUribe3
 
apuntes_fotogrametria.pdf
apuntes_fotogrametria.pdfapuntes_fotogrametria.pdf
apuntes_fotogrametria.pdf
WilmerMaraza
 
Trabajo de radiacion (topografia)
Trabajo de radiacion (topografia)Trabajo de radiacion (topografia)
Trabajo de radiacion (topografia)
Bryan Oc
 
Informe 1 reconocimiento de equipos topograficos
Informe 1 reconocimiento de equipos topograficosInforme 1 reconocimiento de equipos topograficos
Informe 1 reconocimiento de equipos topograficos
Izhikawa
 
107. GUÍA PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
107. GUÍA PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS.pdf107. GUÍA PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
107. GUÍA PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
brenda silva esquivel
 
INFORME 4 TOPOGRAFIA.docx
INFORME 4 TOPOGRAFIA.docxINFORME 4 TOPOGRAFIA.docx
INFORME 4 TOPOGRAFIA.docx
GabrielSierra43
 
La topogracion. Presentacion. Electiva II. .pdf
La topogracion. Presentacion. Electiva II. .pdfLa topogracion. Presentacion. Electiva II. .pdf
La topogracion. Presentacion. Electiva II. .pdf
MilkaDeyan
 
TOPOGRAFIA (1).pdf
TOPOGRAFIA (1).pdfTOPOGRAFIA (1).pdf
TOPOGRAFIA (1).pdf
JOHANYAMPIERDELACRUZ
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
yovanaichaccaya
 
Unidad vi-topografia
Unidad vi-topografiaUnidad vi-topografia
Unidad vi-topografia
FrayEnciso
 
Unidad vi-topografia
Unidad vi-topografiaUnidad vi-topografia
Unidad vi-topografia
FrayEnciso
 
CLASE III - Topografía(1) (3).pptx
CLASE III - Topografía(1) (3).pptxCLASE III - Topografía(1) (3).pptx
CLASE III - Topografía(1) (3).pptx
KEVINALARCON26
 
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIEROInforme de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Angelo Alvarez Sifuentes
 

Similar a Taller 5 de_planimetria (20)

ESTACION_TOTAL._INVESTIGACION__1_.pdf.pdf
ESTACION_TOTAL._INVESTIGACION__1_.pdf.pdfESTACION_TOTAL._INVESTIGACION__1_.pdf.pdf
ESTACION_TOTAL._INVESTIGACION__1_.pdf.pdf
 
Victoria topografía
Victoria topografíaVictoria topografía
Victoria topografía
 
108735769 estacion-total
108735769 estacion-total108735769 estacion-total
108735769 estacion-total
 
ROJAS ESTELA DENIS JHORDIN trabajos .docx
ROJAS ESTELA DENIS JHORDIN trabajos .docxROJAS ESTELA DENIS JHORDIN trabajos .docx
ROJAS ESTELA DENIS JHORDIN trabajos .docx
 
Uso del civilcad
Uso del civilcadUso del civilcad
Uso del civilcad
 
P5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdf
P5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdfP5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdf
P5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdf
 
Dialnet-LaCartografiaYLasProyeccionesCartograficas-492575.pdf
Dialnet-LaCartografiaYLasProyeccionesCartograficas-492575.pdfDialnet-LaCartografiaYLasProyeccionesCartograficas-492575.pdf
Dialnet-LaCartografiaYLasProyeccionesCartograficas-492575.pdf
 
Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficasProyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas
 
apuntes_fotogrametria.pdf
apuntes_fotogrametria.pdfapuntes_fotogrametria.pdf
apuntes_fotogrametria.pdf
 
Trabajo de radiacion (topografia)
Trabajo de radiacion (topografia)Trabajo de radiacion (topografia)
Trabajo de radiacion (topografia)
 
Informe 1 reconocimiento de equipos topograficos
Informe 1 reconocimiento de equipos topograficosInforme 1 reconocimiento de equipos topograficos
Informe 1 reconocimiento de equipos topograficos
 
107. GUÍA PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
107. GUÍA PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS.pdf107. GUÍA PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
107. GUÍA PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
 
INFORME 4 TOPOGRAFIA.docx
INFORME 4 TOPOGRAFIA.docxINFORME 4 TOPOGRAFIA.docx
INFORME 4 TOPOGRAFIA.docx
 
La topogracion. Presentacion. Electiva II. .pdf
La topogracion. Presentacion. Electiva II. .pdfLa topogracion. Presentacion. Electiva II. .pdf
La topogracion. Presentacion. Electiva II. .pdf
 
TOPOGRAFIA (1).pdf
TOPOGRAFIA (1).pdfTOPOGRAFIA (1).pdf
TOPOGRAFIA (1).pdf
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
Unidad vi-topografia
Unidad vi-topografiaUnidad vi-topografia
Unidad vi-topografia
 
Unidad vi-topografia
Unidad vi-topografiaUnidad vi-topografia
Unidad vi-topografia
 
CLASE III - Topografía(1) (3).pptx
CLASE III - Topografía(1) (3).pptxCLASE III - Topografía(1) (3).pptx
CLASE III - Topografía(1) (3).pptx
 
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIEROInforme de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
 

Último

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 

Último (20)

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 

Taller 5 de_planimetria

  • 1. FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO FACULTAD CIENCIAS SOCIALES T.E.C.N.A.R TALLER VIRTUAL DE CONTEXTUALIZACIÓN VIRTUAL DE PLANIMETRIA JUDICIAL FECHA. ESTUDIANTE: Yenny Paola vega olivo FUNDAMENTO TEÓRICO La importancia de la fijación topográfica radica en el registro exacto de las relaciones existentes entre los EMP y EF y el lugar de los hechos a través de la planimetría (dibujos, mapas, croquis y diagramas) a fin de permitir la reconstrucción del mismo en un momento dado. El dibujo combina la ventaja inherente de las comunicaciones de cualquier ilustración, con la ventaja adicional que pueden eliminarse los detalles innecesarios para describir los elementos esenciales del lugar de los hechos y de sus alrededores1. Es importante que las mediciones presentadas por el dibujo sean lo mas precisas posibles y que sean hechas y registradas de modo uniforme2. NOTA: Para realizar el siguiente taller debes descargar este archivo en tu computadora, allí desarrollar las preguntas y guardarlas, luego subir este Archivo a la aula virtual Splavia; IMPORTANTE: solo admite enviarlo una sola vez y tiene fecha límite. TALLER DE CONSTEXTUALIZACION 1 2
  • 2. FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO FACULTAD CIENCIAS SOCIALES T.E.C.N.A.R TALLER VIRTUAL DE CONTEXTUALIZACIÓN VIRTUAL DE PLANIMETRIA JUDICIAL 1. Que es la Topografia? R/TA: Técnica que consiste en describir y representar en un plano la superficie o el relieve de un terreno. 2. Cuáles son los tres elementos del espacio; R/TA: Distancia, elevación y dirección. 3. Que es la GEODECIA? R/TA: La geodesia es la ciencia que estudia la forma y dimensiones de la Tierra. 4. En qué casos se haría necesario la FOTOGRAMETRIA, de tres ejemplos R/TA: · Fotogrametría digital: Con la aparición de los ordenadores, se sustituye la imagen analógica por la imagen digital, del mismo modo que se empiezan a utilizar programas informáticos. En la actualidad la fotogrametría digital convive con la analítica. · Fotogrametría aérea: Es cuando las estaciones se encuentran en el aire. Se aplica para la elaboración de planos y/o mapas para el desarrollo de proyectos de ingeniería. · Fotogrametría terrestre: En este caso las estaciones se encuentran a nivel del suelo.
  • 3. FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO FACULTAD CIENCIAS SOCIALES T.E.C.N.A.R TALLER VIRTUAL DE CONTEXTUALIZACIÓN VIRTUAL DE PLANIMETRIA JUDICIAL 5. Cuales son características del Informe del Investigador de Campo y del Informe del Investigador de Laboratorio ( Artículos 209 y 210 Ley 906/94) R/TA: Investigador de campo: · Descripción clara y precisa de la forma, técnica e instrumentos utilizados en la actividad investigativa a que se refiere el informe; · Descripción clara y precisa de los resultados de la actividad investigativa antes mencionada; · Relación clara y precisa de los elementos materiales probatorios y evidencia física descubiertos, así como de su recolección, embalaje y sometimiento a cadena de custodia; · Acompañará el informe con el registro de las entrevistas e interrogatorios que hubiese realizado. Informe del investigador de laboratorio · La descripción clara y precisa del elemento material probatorio y evidencia física examinados; · La descripción clara y precisa de los procedimientos técnicos empleados en la realización del examen y, además, informe sobre el grado de aceptación de dichos procedimientos por la comunidad técnico-científica;
  • 4. FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO FACULTAD CIENCIAS SOCIALES T.E.C.N.A.R TALLER VIRTUAL DE CONTEXTUALIZACIÓN VIRTUAL DE PLANIMETRIA JUDICIAL Relación de los instrumentos empleados e información sobre su estado de mantenimiento al momento del examen; · Explicación del principio o principios técnicos y científicos aplicados e informe sobre el grado de aceptación por la comunidad científica; · Descripción clara y precisa de los procedimientos de su actividad técnico-científica; · Interpretación de esos resultados. 6. Que es el escalimetro y para que se utiliza en la planimetría R/TA es una regla especial cuya sección transversal tiene forma prismáticacon el objetivo de contener diferentes escalas en la misma regla. Se emplea frecuentemente para medir en dibujos que contienen diversas escalas. En su borde contiene un rango con escalas calibradas y basta con girar sobre su eje longitudinal para ver la escala apropiada. 7. Qué importancia tiene la Escala Cartográfica en los plano y mapas T/TA La importancia de la cartografía: Con el auxilio de diferentes ciencias, ha podido reproducir la superficie terrestre y, gracias a símbolos convencionales, diferentes fenómenos que se desarrollan en la corteza del planeta. 8. Cuáles son los elementos utilizados para determinar la ubicación de un elemento con respecto a posición de la tierra
  • 5. FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO FACULTAD CIENCIAS SOCIALES T.E.C.N.A.R TALLER VIRTUAL DE CONTEXTUALIZACIÓN VIRTUAL DE PLANIMETRIA JUDICIAL R/TA: 9. Que diferencia hay entre un alineamiento en AZIMUT y un RUMBO: R/TA Azimut de un alineamiento: Es el ángulo horizontal medido en el sentido de las manecillas del reloj a partir del extremo superior de un meridiano, conocido comúnmente como norte, hasta el alineamiento respectivo. Su valor puede estar entre 0 y 360° en el sistema sexagesimal o entre 0 y 400 gones en el sistema centesimal. Rumbo de un alineamiento: Es el ángulo horizontal que el alineamiento dado forma con respecto al meridiano de referencia, medido con la línea de los extremos norte ó sur, según la orientación que tenga dicho alineamiento. Se expresa como un ángulo de 0 a 90°, indicando el cuadrante en el cual se encuentra situado 10. Cuál es el Diagrama de flujo al momento de entregar el plano al servidor Judicial correspondiente: R/TA El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación gráfica del algoritmo o proceso.
  • 6. FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO FACULTAD CIENCIAS SOCIALES T.E.C.N.A.R TALLER VIRTUAL DE CONTEXTUALIZACIÓN VIRTUAL DE PLANIMETRIA JUDICIAL R/TA: 9. Que diferencia hay entre un alineamiento en AZIMUT y un RUMBO: R/TA Azimut de un alineamiento: Es el ángulo horizontal medido en el sentido de las manecillas del reloj a partir del extremo superior de un meridiano, conocido comúnmente como norte, hasta el alineamiento respectivo. Su valor puede estar entre 0 y 360° en el sistema sexagesimal o entre 0 y 400 gones en el sistema centesimal. Rumbo de un alineamiento: Es el ángulo horizontal que el alineamiento dado forma con respecto al meridiano de referencia, medido con la línea de los extremos norte ó sur, según la orientación que tenga dicho alineamiento. Se expresa como un ángulo de 0 a 90°, indicando el cuadrante en el cual se encuentra situado 10. Cuál es el Diagrama de flujo al momento de entregar el plano al servidor Judicial correspondiente: R/TA El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación gráfica del algoritmo o proceso.