SlideShare una empresa de Scribd logo
Voto Católico Colombia
DIPLOMADO
VIRTUAL EN
DOCTRINA
POLÍTICA DE LA
IGLESIA
P R E S E N T A C I Ó N
¿POR QUÉ UN DIPLOMADO EN
DOCTRINA POLÍTICA DE LA IGLESIA?
Se avecinan las elecciones parlamentarias y presidenciales de
2018 en las cuales, el problema de la religión en la vida
pública estará en el centro del debate político, por lo que se
hace imprescindible que los fieles católicos conozcan la
Doctrina de la Iglesia frente a las cuestiones políticas y
tengan una conciencia formada a la hora de enfrentarse a los
diferentes problemas morales que se susciten.
OBJETIVOS
Metafísica de las
cuestiones políticas
Las relaciones Iglesia-Estado
a través de la Historia
Principales documentos
magisteriales sobre política
1
2
3
Problemas políticos de
mayor actualidad
4
¿A QUIENES VA DIRIGIDO?
El diplomado va dirigido a los fieles católicos que estén
interesdos en alguna forma de participación política, sea a
título personal, sea a través de organizaciones,
participando en elecciones públicas o con intervenciones
judiciales o de movilización ciudadana
TEMAS
¿Por qué una Doctrina Política de la Iglesia?
Fundamentos metafísicos de la autoridad política
La ley Natural y la Ley Positiva
Justicia y Bien Común
Política y Moral: La Virtud y la Gracia
Sobre la Guerra y la Paz
La Realeza Social de Nuestro Señor Jesucristo
El problema de las dos espadas
Pelagianismo, utopía e ideología
La Revolución
Libertad y Libertades: El Liberalismo
Jacques Maritain y la Libertad Religiosa
El Derecho de los Derechos Humanos
Las cuestiones económicas
Marxismo y Teología de la Liberación
Marxismo cultural y posmodernismo
La Constitución de 1991 y la agenda laicista
¿POR QUÉ UNA DOCTRINA POLÍTICA DE LA
IGLESIA?
¿Por qué la Iglesia se pronuncia sobre cuestiones políticas?
¿Cuál es el papel de la Iglesia y los fieles laicos en la vida
pública? 
FUNDAMENTOS METAFÍSICOS
DE LA AUTORIDAD POLÍTICA
La Iglesia enseña que toda
autoridad política proviene de Dios, En
este módulo se estudiará las diferentes
posturas que en la Iglesia Católica se
han formulado frente a la manifestación
de la soberanía divina en las
instituciones políticas, confrontándolas
con las teorías modernas sobre el origen
de la autoridad.
LEY NATURAL Y LEY POSITIVA
Tomando como base el Tratado de la Ley de Santo Tomás de
Aquino, en este módulo se introducirán los conceptos de Ley
Eterna, Ley Natural, Ley Divina y Ley Positiva. Se aprenderá la
distinción entre el Iusnaturalismo medieval, el Iusnaturalismo
liberal, y el Iuspositivismo moderno
JUSTICIA Y
BIEN COMÚN
Concepto y tipos de
Justicia.
Orden Justo, Justicia
social y Bien Común
Concepto cristiano del Bien
Común vs. Disolución
moderna del Bien Común.
POLÍTICA Y MORAL
El objetivo de esta sección es dar a los
estudiantes una fundamentación
elemental en teología moral, así como
analizar las virtudes propias y necesarias
para el ejercicio de la política, y la
necesidad de que el Estado fomente la
virtud y reconozca la necesidad de la
gracia
GUERRA Y PAZ
En este módulo se estudiará la doctrina cristiana sobre la
paz: Pax Romana vs. Pax Christi vs. Irenismo pacifista.
También se abordará el problema de la Guerra y la
Doctrina de la Iglesia sobre la Guerra Justa (Ius ad bellum)
y el Derecho en la Guerra (Ius in bello)
LA REALEZA SOCIAL DE
NUESTRO SEÑOR
JESUCRISTO
Jesucristo es Rey de los reyes de la
Tierra, enseña la Iglesia. En esta sección
se presenta la Doctrina de la Iglesia
respecto de los derechos de Dios sobre
el hombre, y la necesidad de una
constitución católica del Estado
EL PROBLEMA DE LAS DOS ESPADAS
En este módulo se hará un recorrido histórico por la evolución de las
relaciones entre la Iglesia y las diferentes entidades políticas
seculares a través de los siglos, la construcción de la doctrina de las
esferas política y espiritual y su degeneración en la modernidad
PELAGIANISMO,
UTOPÍA E IDEOLOGÍA
El propósito de éstas dos sesiones, es
mostrar a los estudiantes la relación
entre la herejía pelagiana del siglo IV y el
surgimiento de las ideologías y el
pensamuento utópico en la modernidad,
así como prevenirles sobre las
tentaciones del pelagianismo y el
gnosticismo a nivel político, y la
contradicción entre la Tradición y la
utopía. 
LA REVOLUCIÓN
El concepto de
Revolución
Las etapas del proceso
revolucionario, o las
diferentes revoluciones
La Contra-Revolución
Características, niveles y
velocidades del proceso
revolucionario
LIBERTAD Y LIBERTADES:
EL LIBERALISMO
En este módulo se estudiará el concepto de Liberalismo, sus
fundamentos teológicos y su condena por parte los papas del
siglo XIX, así como el desarrollo del pensamiento liberal y su
implantación en el sistema político contemporáneo
JACQUES MARITAIN Y LA
LIBERTAD RELIGIOSA
A pesar de las condenas explícitas a la
herejía liberal, el siglo XIX vio el
florecimiento de sus dos principales
manifestaciones en la Iglesia Católica: el
Modernismo y el Americanismo. En este
módulo se estudia el pensamiento de
Jacques Maritain y otros filósofos
personalistas, así como la influencia que
tuvieron en el giro que supuso la
declaración Dignitatis Humanae del
Concilio Vaticano II.
EL DERECHO DE LOS DERECHOS HUMANOS
En esta sección se abordará el concepto de derechos y
libertades civiles y su desarrollo en el derecho internacional
de los Derechos Humanos de pretensiones pseudo-
naturalistas, así como la tendencia al Neo-constitucionalismo
y la agenda de los Derechos Sexuales y Reproductivos  
LAS CUESTIONES
ECONÓMICAS
Objeto y materia de la
Economía
Justicia en las
transacciones, valor del
trabajo, la usura.
Factores de
producción, teoría del
valor
Escuela de Salamanca vs.
Escuela liberal de economía
MARXISMO Y TEOLOGÍA DE LA
LIBERACIÓN
Contexto del surgimiento del Marxismo, El materialismo
dialéctico y la moral marxista. Las condenas eclesiales del
Socialismo y el Comunimo, la Teología de la Liberación como
radicalización del Modernismo.
MARXISMO CULTURAL
Y POSMODERNISMO
En este módulo se estudiará la evolución
de la agenda comunista hacia el Marxismo
cultural, engendrando el pensamiento
posmoderno de Foucault y la Escuela de
Frankfurt. Se revisará todas las
ramificaciones que ha tenido el Marxismo
Cultural: La Revolución Sexual, la agenda
de control demográfico, ambientalismo y
animalismo, el feminismo radical y la
Ideología de Género.
LA CONSTITUCIÓN DE 1991 Y LA AGENDA LAICISTA
Para terminar el curso, se hará un breve repaso de la
historia de la Revolución en nuestro país, deteniéndose
particularmente en el proceso de secularización acelerada
luego de la Constitución de 1991, concluyendo con un
análisis de la situación presente.
Al finalizar el curso, los estudiantes escribirán
un ensayo de  2.500-3.000 palabras, según una
lista de temas que se les dará con anterioridad
EVALUACIÓN
BENEFICIOS
Colección bibliográfica
de más de 90 títulos
sobre Doctrina Política
de la Iglesia
Acceso de por vida al
material y grabación de
de las sesiones
Es el primer plan formativo
en Colombia que aborda
estas cuestiones de forma
sistemática
¿CÓMO PARTICIPAR?
¡No pierdas la oportunidad!
Modalidad: Virtual (A través de la plataforma Voto Católico)
Duración: 90 horas
Inversión: $ 550.000 (30% de descuento grupos de 10 o más)
MA en Periodismo y Medios
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN
J E S Ú S H E R R E R A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Positivismo en méxico
Positivismo en méxicoPositivismo en méxico
Positivismo en méxicocampozz
 
Positivismo en México
Positivismo en MéxicoPositivismo en México
Positivismo en Méxicogusesteban
 
La postmodernidad y la crisis de los valores
La postmodernidad y la crisis de los valoresLa postmodernidad y la crisis de los valores
La postmodernidad y la crisis de los valores
Alvaro Guarnizo
 
El positivismo mexicano [autoguardado]
El positivismo mexicano [autoguardado]El positivismo mexicano [autoguardado]
El positivismo mexicano [autoguardado]
Eladio Reséndiz Rodríguez
 
Los artifices de la sociologia actual
Los artifices de la sociologia actualLos artifices de la sociologia actual
Los artifices de la sociologia actual
marelys chirino sanchez
 
Justicia social y tercera posición
Justicia social y tercera posiciónJusticia social y tercera posición
Justicia social y tercera posición
Hugo Viano
 
Laicismo
LaicismoLaicismo
Reflexiones históricas sobre el peronismo
Reflexiones históricas sobre el peronismoReflexiones históricas sobre el peronismo
Reflexiones históricas sobre el peronismo
Hugo Viano
 
Inducción+elaborada+para+el+abordaje+de+la+u.c+asdypj
Inducción+elaborada+para+el+abordaje+de+la+u.c+asdypjInducción+elaborada+para+el+abordaje+de+la+u.c+asdypj
Inducción+elaborada+para+el+abordaje+de+la+u.c+asdypjminucordero
 
XXVIIª Jornadas Unidad Católica
XXVIIª Jornadas Unidad CatólicaXXVIIª Jornadas Unidad Católica
XXVIIª Jornadas Unidad Católica
josefermin
 
Secularización 3
Secularización 3Secularización 3
Secularización 3
CaroFarias
 
Aportaciones doctrinarias de karl marx
Aportaciones doctrinarias de karl marxAportaciones doctrinarias de karl marx
Aportaciones doctrinarias de karl marxperla lopez
 

La actualidad más candente (20)

Positivismo en méxico
Positivismo en méxicoPositivismo en méxico
Positivismo en méxico
 
Positivismo en México
Positivismo en MéxicoPositivismo en México
Positivismo en México
 
La postmodernidad y la crisis de los valores
La postmodernidad y la crisis de los valoresLa postmodernidad y la crisis de los valores
La postmodernidad y la crisis de los valores
 
El positivismo mexicano [autoguardado]
El positivismo mexicano [autoguardado]El positivismo mexicano [autoguardado]
El positivismo mexicano [autoguardado]
 
Los artifices de la sociologia actual
Los artifices de la sociologia actualLos artifices de la sociologia actual
Los artifices de la sociologia actual
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Pa pfc040
Pa pfc040Pa pfc040
Pa pfc040
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
Justicia social y tercera posición
Justicia social y tercera posiciónJusticia social y tercera posición
Justicia social y tercera posición
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
 
Laicismo
LaicismoLaicismo
Laicismo
 
Reflexiones históricas sobre el peronismo
Reflexiones históricas sobre el peronismoReflexiones históricas sobre el peronismo
Reflexiones históricas sobre el peronismo
 
Inducción+elaborada+para+el+abordaje+de+la+u.c+asdypj
Inducción+elaborada+para+el+abordaje+de+la+u.c+asdypjInducción+elaborada+para+el+abordaje+de+la+u.c+asdypj
Inducción+elaborada+para+el+abordaje+de+la+u.c+asdypj
 
XXVIIª Jornadas Unidad Católica
XXVIIª Jornadas Unidad CatólicaXXVIIª Jornadas Unidad Católica
XXVIIª Jornadas Unidad Católica
 
Protestantismo y sociedad en méxico
Protestantismo y sociedad en méxicoProtestantismo y sociedad en méxico
Protestantismo y sociedad en méxico
 
La política en la modernidad
La política en la modernidadLa política en la modernidad
La política en la modernidad
 
Secularización 3
Secularización 3Secularización 3
Secularización 3
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Aportaciones doctrinarias de karl marx
Aportaciones doctrinarias de karl marxAportaciones doctrinarias de karl marx
Aportaciones doctrinarias de karl marx
 

Similar a Presentación Diplomado Doctrina Política de la Iglesia

Para profe gregorio
Para profe gregorioPara profe gregorio
Para profe gregoriocnthiaaaa
 
Estudios sobre religión en colombia. (2000 2016)
Estudios sobre religión en colombia. (2000 2016)Estudios sobre religión en colombia. (2000 2016)
Estudios sobre religión en colombia. (2000 2016)
Carlos Arboleda
 
Partido demócrata cristiano en los Estados Unidos
Partido demócrata cristiano en los Estados UnidosPartido demócrata cristiano en los Estados Unidos
Partido demócrata cristiano en los Estados Unidos
Freddy Silva
 
Programa Primer Congreso Nacional sobre el Fenómeno Religioso en el Mundo Con...
Programa Primer Congreso Nacional sobre el Fenómeno Religioso en el Mundo Con...Programa Primer Congreso Nacional sobre el Fenómeno Religioso en el Mundo Con...
Programa Primer Congreso Nacional sobre el Fenómeno Religioso en el Mundo Con...
Nelson Alarcon
 
laicismo cordoba 4-6-11
laicismo cordoba 4-6-11laicismo cordoba 4-6-11
laicismo cordoba 4-6-11cordobalaica
 
Un mundo sin Dios - Francisco Santamaría Egurrola
Un mundo sin Dios - Francisco Santamaría EgurrolaUn mundo sin Dios - Francisco Santamaría Egurrola
Un mundo sin Dios - Francisco Santamaría Egurrola
EdwardCrumpp
 
1. octogesima adveniens, pablo vi, 1971
1. octogesima adveniens, pablo vi, 19711. octogesima adveniens, pablo vi, 1971
1. octogesima adveniens, pablo vi, 1971Milton Camargo
 
HISTORIA Y TRADICION MORAL
HISTORIA Y TRADICION MORALHISTORIA Y TRADICION MORAL
HISTORIA Y TRADICION MORAL
wilfran2151
 
Ciudadanos de la luz
Ciudadanos de la luzCiudadanos de la luz
Ciudadanos de la luz
Fabian Acosta
 
El Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
El Compromiso Social al que llama la Fe CristianaEl Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
El Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
Paulina Andrea Perez Perez
 
Presentación PSI UE1.pptx
Presentación PSI UE1.pptxPresentación PSI UE1.pptx
Presentación PSI UE1.pptx
BryanDavilaa
 
Histaria de la igl en colombia
Histaria de la igl en colombiaHistaria de la igl en colombia
Histaria de la igl en colombiaaldogil01
 
SURGIMIENTO DE LA SOCIOLOGIA COMO CIENCIA.pptx
SURGIMIENTO DE LA SOCIOLOGIA COMO CIENCIA.pptxSURGIMIENTO DE LA SOCIOLOGIA COMO CIENCIA.pptx
SURGIMIENTO DE LA SOCIOLOGIA COMO CIENCIA.pptx
YonnathanDomnguez
 
Cartilla politicas III
Cartilla politicas IIICartilla politicas III
Cartilla politicas III
María Fernanda G
 
5. enciclicas de moral social para tellez
5. enciclicas de moral social para tellez5. enciclicas de moral social para tellez
5. enciclicas de moral social para tellezMilton Camargo
 
238-Texto del artículo-189-1-10-20171127.pdf
238-Texto del artículo-189-1-10-20171127.pdf238-Texto del artículo-189-1-10-20171127.pdf
238-Texto del artículo-189-1-10-20171127.pdf
AlonsoRiveraR
 
La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos.
La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos.  La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos.
La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos. Yulieth Torres
 

Similar a Presentación Diplomado Doctrina Política de la Iglesia (20)

Para profe gregorio
Para profe gregorioPara profe gregorio
Para profe gregorio
 
Estudios sobre religión en colombia. (2000 2016)
Estudios sobre religión en colombia. (2000 2016)Estudios sobre religión en colombia. (2000 2016)
Estudios sobre religión en colombia. (2000 2016)
 
Partido demócrata cristiano en los Estados Unidos
Partido demócrata cristiano en los Estados UnidosPartido demócrata cristiano en los Estados Unidos
Partido demócrata cristiano en los Estados Unidos
 
Programa Primer Congreso Nacional sobre el Fenómeno Religioso en el Mundo Con...
Programa Primer Congreso Nacional sobre el Fenómeno Religioso en el Mundo Con...Programa Primer Congreso Nacional sobre el Fenómeno Religioso en el Mundo Con...
Programa Primer Congreso Nacional sobre el Fenómeno Religioso en el Mundo Con...
 
laicismo cordoba 4-6-11
laicismo cordoba 4-6-11laicismo cordoba 4-6-11
laicismo cordoba 4-6-11
 
Un mundo sin Dios - Francisco Santamaría Egurrola
Un mundo sin Dios - Francisco Santamaría EgurrolaUn mundo sin Dios - Francisco Santamaría Egurrola
Un mundo sin Dios - Francisco Santamaría Egurrola
 
1. octogesima adveniens, pablo vi, 1971
1. octogesima adveniens, pablo vi, 19711. octogesima adveniens, pablo vi, 1971
1. octogesima adveniens, pablo vi, 1971
 
HISTORIA Y TRADICION MORAL
HISTORIA Y TRADICION MORALHISTORIA Y TRADICION MORAL
HISTORIA Y TRADICION MORAL
 
Ciudadanos de la luz
Ciudadanos de la luzCiudadanos de la luz
Ciudadanos de la luz
 
El Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
El Compromiso Social al que llama la Fe CristianaEl Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
El Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
 
Pacem In Terris
Pacem In TerrisPacem In Terris
Pacem In Terris
 
Presentación PSI UE1.pptx
Presentación PSI UE1.pptxPresentación PSI UE1.pptx
Presentación PSI UE1.pptx
 
Religión
ReligiónReligión
Religión
 
Trabajo religion
Trabajo religionTrabajo religion
Trabajo religion
 
Histaria de la igl en colombia
Histaria de la igl en colombiaHistaria de la igl en colombia
Histaria de la igl en colombia
 
SURGIMIENTO DE LA SOCIOLOGIA COMO CIENCIA.pptx
SURGIMIENTO DE LA SOCIOLOGIA COMO CIENCIA.pptxSURGIMIENTO DE LA SOCIOLOGIA COMO CIENCIA.pptx
SURGIMIENTO DE LA SOCIOLOGIA COMO CIENCIA.pptx
 
Cartilla politicas III
Cartilla politicas IIICartilla politicas III
Cartilla politicas III
 
5. enciclicas de moral social para tellez
5. enciclicas de moral social para tellez5. enciclicas de moral social para tellez
5. enciclicas de moral social para tellez
 
238-Texto del artículo-189-1-10-20171127.pdf
238-Texto del artículo-189-1-10-20171127.pdf238-Texto del artículo-189-1-10-20171127.pdf
238-Texto del artículo-189-1-10-20171127.pdf
 
La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos.
La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos.  La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos.
La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos.
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Presentación Diplomado Doctrina Política de la Iglesia

  • 1. Voto Católico Colombia DIPLOMADO VIRTUAL EN DOCTRINA POLÍTICA DE LA IGLESIA P R E S E N T A C I Ó N
  • 2. ¿POR QUÉ UN DIPLOMADO EN DOCTRINA POLÍTICA DE LA IGLESIA? Se avecinan las elecciones parlamentarias y presidenciales de 2018 en las cuales, el problema de la religión en la vida pública estará en el centro del debate político, por lo que se hace imprescindible que los fieles católicos conozcan la Doctrina de la Iglesia frente a las cuestiones políticas y tengan una conciencia formada a la hora de enfrentarse a los diferentes problemas morales que se susciten.
  • 3. OBJETIVOS Metafísica de las cuestiones políticas Las relaciones Iglesia-Estado a través de la Historia Principales documentos magisteriales sobre política 1 2 3 Problemas políticos de mayor actualidad 4
  • 4. ¿A QUIENES VA DIRIGIDO? El diplomado va dirigido a los fieles católicos que estén interesdos en alguna forma de participación política, sea a título personal, sea a través de organizaciones, participando en elecciones públicas o con intervenciones judiciales o de movilización ciudadana
  • 5. TEMAS ¿Por qué una Doctrina Política de la Iglesia? Fundamentos metafísicos de la autoridad política La ley Natural y la Ley Positiva Justicia y Bien Común Política y Moral: La Virtud y la Gracia Sobre la Guerra y la Paz La Realeza Social de Nuestro Señor Jesucristo El problema de las dos espadas Pelagianismo, utopía e ideología La Revolución Libertad y Libertades: El Liberalismo Jacques Maritain y la Libertad Religiosa El Derecho de los Derechos Humanos Las cuestiones económicas Marxismo y Teología de la Liberación Marxismo cultural y posmodernismo La Constitución de 1991 y la agenda laicista
  • 6. ¿POR QUÉ UNA DOCTRINA POLÍTICA DE LA IGLESIA? ¿Por qué la Iglesia se pronuncia sobre cuestiones políticas? ¿Cuál es el papel de la Iglesia y los fieles laicos en la vida pública? 
  • 7. FUNDAMENTOS METAFÍSICOS DE LA AUTORIDAD POLÍTICA La Iglesia enseña que toda autoridad política proviene de Dios, En este módulo se estudiará las diferentes posturas que en la Iglesia Católica se han formulado frente a la manifestación de la soberanía divina en las instituciones políticas, confrontándolas con las teorías modernas sobre el origen de la autoridad.
  • 8. LEY NATURAL Y LEY POSITIVA Tomando como base el Tratado de la Ley de Santo Tomás de Aquino, en este módulo se introducirán los conceptos de Ley Eterna, Ley Natural, Ley Divina y Ley Positiva. Se aprenderá la distinción entre el Iusnaturalismo medieval, el Iusnaturalismo liberal, y el Iuspositivismo moderno
  • 9. JUSTICIA Y BIEN COMÚN Concepto y tipos de Justicia. Orden Justo, Justicia social y Bien Común Concepto cristiano del Bien Común vs. Disolución moderna del Bien Común.
  • 10. POLÍTICA Y MORAL El objetivo de esta sección es dar a los estudiantes una fundamentación elemental en teología moral, así como analizar las virtudes propias y necesarias para el ejercicio de la política, y la necesidad de que el Estado fomente la virtud y reconozca la necesidad de la gracia
  • 11. GUERRA Y PAZ En este módulo se estudiará la doctrina cristiana sobre la paz: Pax Romana vs. Pax Christi vs. Irenismo pacifista. También se abordará el problema de la Guerra y la Doctrina de la Iglesia sobre la Guerra Justa (Ius ad bellum) y el Derecho en la Guerra (Ius in bello)
  • 12. LA REALEZA SOCIAL DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO Jesucristo es Rey de los reyes de la Tierra, enseña la Iglesia. En esta sección se presenta la Doctrina de la Iglesia respecto de los derechos de Dios sobre el hombre, y la necesidad de una constitución católica del Estado
  • 13. EL PROBLEMA DE LAS DOS ESPADAS En este módulo se hará un recorrido histórico por la evolución de las relaciones entre la Iglesia y las diferentes entidades políticas seculares a través de los siglos, la construcción de la doctrina de las esferas política y espiritual y su degeneración en la modernidad
  • 14. PELAGIANISMO, UTOPÍA E IDEOLOGÍA El propósito de éstas dos sesiones, es mostrar a los estudiantes la relación entre la herejía pelagiana del siglo IV y el surgimiento de las ideologías y el pensamuento utópico en la modernidad, así como prevenirles sobre las tentaciones del pelagianismo y el gnosticismo a nivel político, y la contradicción entre la Tradición y la utopía. 
  • 15. LA REVOLUCIÓN El concepto de Revolución Las etapas del proceso revolucionario, o las diferentes revoluciones La Contra-Revolución Características, niveles y velocidades del proceso revolucionario
  • 16. LIBERTAD Y LIBERTADES: EL LIBERALISMO En este módulo se estudiará el concepto de Liberalismo, sus fundamentos teológicos y su condena por parte los papas del siglo XIX, así como el desarrollo del pensamiento liberal y su implantación en el sistema político contemporáneo
  • 17. JACQUES MARITAIN Y LA LIBERTAD RELIGIOSA A pesar de las condenas explícitas a la herejía liberal, el siglo XIX vio el florecimiento de sus dos principales manifestaciones en la Iglesia Católica: el Modernismo y el Americanismo. En este módulo se estudia el pensamiento de Jacques Maritain y otros filósofos personalistas, así como la influencia que tuvieron en el giro que supuso la declaración Dignitatis Humanae del Concilio Vaticano II.
  • 18. EL DERECHO DE LOS DERECHOS HUMANOS En esta sección se abordará el concepto de derechos y libertades civiles y su desarrollo en el derecho internacional de los Derechos Humanos de pretensiones pseudo- naturalistas, así como la tendencia al Neo-constitucionalismo y la agenda de los Derechos Sexuales y Reproductivos  
  • 19. LAS CUESTIONES ECONÓMICAS Objeto y materia de la Economía Justicia en las transacciones, valor del trabajo, la usura. Factores de producción, teoría del valor Escuela de Salamanca vs. Escuela liberal de economía
  • 20. MARXISMO Y TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN Contexto del surgimiento del Marxismo, El materialismo dialéctico y la moral marxista. Las condenas eclesiales del Socialismo y el Comunimo, la Teología de la Liberación como radicalización del Modernismo.
  • 21. MARXISMO CULTURAL Y POSMODERNISMO En este módulo se estudiará la evolución de la agenda comunista hacia el Marxismo cultural, engendrando el pensamiento posmoderno de Foucault y la Escuela de Frankfurt. Se revisará todas las ramificaciones que ha tenido el Marxismo Cultural: La Revolución Sexual, la agenda de control demográfico, ambientalismo y animalismo, el feminismo radical y la Ideología de Género.
  • 22. LA CONSTITUCIÓN DE 1991 Y LA AGENDA LAICISTA Para terminar el curso, se hará un breve repaso de la historia de la Revolución en nuestro país, deteniéndose particularmente en el proceso de secularización acelerada luego de la Constitución de 1991, concluyendo con un análisis de la situación presente.
  • 23. Al finalizar el curso, los estudiantes escribirán un ensayo de  2.500-3.000 palabras, según una lista de temas que se les dará con anterioridad EVALUACIÓN
  • 24. BENEFICIOS Colección bibliográfica de más de 90 títulos sobre Doctrina Política de la Iglesia Acceso de por vida al material y grabación de de las sesiones Es el primer plan formativo en Colombia que aborda estas cuestiones de forma sistemática
  • 25. ¿CÓMO PARTICIPAR? ¡No pierdas la oportunidad! Modalidad: Virtual (A través de la plataforma Voto Católico) Duración: 90 horas Inversión: $ 550.000 (30% de descuento grupos de 10 o más)
  • 26. MA en Periodismo y Medios MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN J E S Ú S H E R R E R A