SlideShare una empresa de Scribd logo
La postmodernidad y la crisis de
     los valores religiosos
     Manuel Fernández del Riesgo
Puntos que plantea el autor
• En la modernidad es donde se comienzan a
  plantear un ser moderno que seguía a la ciencia
  y el progreso del conocimiento para una mejora
  de la sociedad y la moral basados en el proyecto
  ilustrado formula do por los filósofos en el siglo
  XVIII .
• En la modernidad es donde se desarrolla el
  método científico y una clase de leyes que
  matematizaban el universo y la idea de un dios
  se convirtió en algo que se tenia que comprobar .
• La producción la tecnología dan paso a una
  economía mas sofisticada.
• El hombre de la modernidad se da cuenta de
  el también es un creador y puede incidir en la
  naturaleza .
• Desarrollando el racionalismo naturalista y la
  idea de progreso.
• El liberalismo como actitud racional y mental
  que reflexiona sobre el hombre la política y la
  economía creando una nueva moral que
  omitía la existencia de dios .
• La burocracia empresarial
• La tecnología los cambios en la estructura
  ocupacional.
• la modernidad traerá con sigo muchos
  cambios que en la postmodernidad se
  incrementaran .
Contexto histórico geográfico del
autor y condición plantear este tema
                             para



• Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de
  Madrid.
• Profesor Titular del Departamento de Filosofía Moral y
  Política, de la Facultad de Filosofía de la Universidad
  Complutense de Madrid. En dicha Facultad ha impartido las
  disciplinas de Sociología, Teoría de la Sociedad y Filosofía
  de la Religión. Actualmente imparte las disciplinas
  de Filosofía Política y Religión y Sociedad. Junto a ello
  imparte una asignatura del Tercer Ciclo de
  Doctorado: Filosofía de la Muerte.
• Sus investigaciones se han centrado principalmente en las
  áreas de Sociología de la Familia, Sociología de la
  Desviación, Sociología de la Religión, Ética y Religión, y
  Filosofía Política.
• Alvaro cuestas
• 20062188045

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogía comentario
Pedagogía comentarioPedagogía comentario
Pedagogía comentario
Eve Carito
 
Escuela marxista
Escuela marxistaEscuela marxista
Escuela marxista
linaregonzales
 
Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)
Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)
Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)
dannytoro20
 
Peter Mclaren Instituto Carl Rogers
Peter Mclaren Instituto Carl RogersPeter Mclaren Instituto Carl Rogers
Peter Mclaren Instituto Carl Rogers
jessinvr
 
Antecedentes de la universidad
Antecedentes de la universidadAntecedentes de la universidad
Antecedentes de la universidad
malteadha
 
C1.ics.p1.s6. las ciencias que surgen a partir del análisis de las actividade...
C1.ics.p1.s6. las ciencias que surgen a partir del análisis de las actividade...C1.ics.p1.s6. las ciencias que surgen a partir del análisis de las actividade...
C1.ics.p1.s6. las ciencias que surgen a partir del análisis de las actividade...
Martín Ramírez
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Daniel Rairan
 
La educación moderna 3 parte
La educación moderna 3 parteLa educación moderna 3 parte
La educación moderna 3 parte
Adolfo López
 
Educacion moderna
Educacion modernaEducacion moderna
Educacion moderna
glgiovanny
 
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDOMARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
ANGEL.R. GALLARDO
 
Pedagogía de Karl Marx
Pedagogía de Karl MarxPedagogía de Karl Marx
Pedagogía de Karl Marx
Fátima Jiménez
 
Escuela positivista
Escuela positivistaEscuela positivista
Escuela positivista
Daniel Leyva
 
Hist del curr. oct 2014 diapositi
Hist del curr. oct 2014 diapositiHist del curr. oct 2014 diapositi
Hist del curr. oct 2014 diapositi
anayareni
 
Trabjo filosofia
Trabjo filosofiaTrabjo filosofia
Trabjo filosofia
fabio carrero
 
Comparación de filosofías educativas
Comparación de filosofías educativas Comparación de filosofías educativas
Comparación de filosofías educativas
rosanaariascortes
 
Aportes de la teoría marxista a la educación
Aportes de la teoría marxista a la educaciónAportes de la teoría marxista a la educación
Aportes de la teoría marxista a la educación
Nidiaei16
 
Etapas de la pedagogia.docx m1 f1
Etapas de la pedagogia.docx m1 f1Etapas de la pedagogia.docx m1 f1
Etapas de la pedagogia.docx m1 f1
Carolina Gilles
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Mayerly Gomez
 
Educación en la ilustración 2014
Educación en la ilustración 2014Educación en la ilustración 2014
Educación en la ilustración 2014
DaniArias9
 

La actualidad más candente (19)

Pedagogía comentario
Pedagogía comentarioPedagogía comentario
Pedagogía comentario
 
Escuela marxista
Escuela marxistaEscuela marxista
Escuela marxista
 
Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)
Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)
Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)
 
Peter Mclaren Instituto Carl Rogers
Peter Mclaren Instituto Carl RogersPeter Mclaren Instituto Carl Rogers
Peter Mclaren Instituto Carl Rogers
 
Antecedentes de la universidad
Antecedentes de la universidadAntecedentes de la universidad
Antecedentes de la universidad
 
C1.ics.p1.s6. las ciencias que surgen a partir del análisis de las actividade...
C1.ics.p1.s6. las ciencias que surgen a partir del análisis de las actividade...C1.ics.p1.s6. las ciencias que surgen a partir del análisis de las actividade...
C1.ics.p1.s6. las ciencias que surgen a partir del análisis de las actividade...
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
La educación moderna 3 parte
La educación moderna 3 parteLa educación moderna 3 parte
La educación moderna 3 parte
 
Educacion moderna
Educacion modernaEducacion moderna
Educacion moderna
 
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDOMARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
 
Pedagogía de Karl Marx
Pedagogía de Karl MarxPedagogía de Karl Marx
Pedagogía de Karl Marx
 
Escuela positivista
Escuela positivistaEscuela positivista
Escuela positivista
 
Hist del curr. oct 2014 diapositi
Hist del curr. oct 2014 diapositiHist del curr. oct 2014 diapositi
Hist del curr. oct 2014 diapositi
 
Trabjo filosofia
Trabjo filosofiaTrabjo filosofia
Trabjo filosofia
 
Comparación de filosofías educativas
Comparación de filosofías educativas Comparación de filosofías educativas
Comparación de filosofías educativas
 
Aportes de la teoría marxista a la educación
Aportes de la teoría marxista a la educaciónAportes de la teoría marxista a la educación
Aportes de la teoría marxista a la educación
 
Etapas de la pedagogia.docx m1 f1
Etapas de la pedagogia.docx m1 f1Etapas de la pedagogia.docx m1 f1
Etapas de la pedagogia.docx m1 f1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Educación en la ilustración 2014
Educación en la ilustración 2014Educación en la ilustración 2014
Educación en la ilustración 2014
 

Destacado

Dios campaña..
Dios campaña..Dios campaña..
Dios campaña..
Diego Sevilla
 
Parcial2 ayala belen
Parcial2 ayala belenParcial2 ayala belen
Parcial2 ayala belen
Belen Ayala
 
La cata de vino. nora graciela modolo
La cata de vino. nora graciela modoloLa cata de vino. nora graciela modolo
La cata de vino. nora graciela modolo
PerlaSarubbi
 
Cebit vortrag_fördermittelverwaltung_grantormanagement
Cebit vortrag_fördermittelverwaltung_grantormanagementCebit vortrag_fördermittelverwaltung_grantormanagement
Cebit vortrag_fördermittelverwaltung_grantormanagement
Peter Scheffelt
 
121 colaborativo n_1
121 colaborativo n_1121 colaborativo n_1
121 colaborativo n_1
dimagomoaldi
 
Massenkrankheit Stressdepression
Massenkrankheit StressdepressionMassenkrankheit Stressdepression
Massenkrankheit Stressdepression
HYR
 
Kevin
KevinKevin
Una mirada a las bestias
Una mirada a las bestiasUna mirada a las bestias
Una mirada a las bestias
Iglesia Ekklesia
 
Kadenes1
Kadenes1Kadenes1
Haus 33 gisa gesamt
Haus 33 gisa gesamtHaus 33 gisa gesamt
Haus 33 gisa gesamtdashkaa ddd
 
Mensaje de los duendes
Mensaje de los duendesMensaje de los duendes
Mensaje de los duendes
Diego Sevilla
 
McKenzie Berghuis
McKenzie BerghuisMcKenzie Berghuis
McKenzie Berghuis
mckenziegb15
 
Ramos riosjaysonmodeloosi
Ramos riosjaysonmodeloosiRamos riosjaysonmodeloosi
Ramos riosjaysonmodeloosi
Jayson Ramos Rios
 
Actividad 22
Actividad 22Actividad 22
Actividad 22
melidani
 
Como insertar un contador de visitas
Como insertar un contador de visitasComo insertar un contador de visitas
Como insertar un contador de visitas
holistontita
 
Impuesto a la salida de capital
Impuesto a la salida de capitalImpuesto a la salida de capital
El hipopótamo
El hipopótamoEl hipopótamo
El hipopótamo
Diego Sevilla
 
"Gast>>Freunschaft - Für Menschen auf der Flucht" - Jahresaktionsheft
"Gast>>Freunschaft - Für Menschen auf der Flucht" - Jahresaktionsheft"Gast>>Freunschaft - Für Menschen auf der Flucht" - Jahresaktionsheft
"Gast>>Freunschaft - Für Menschen auf der Flucht" - Jahresaktionsheft
Deutsche Pfadfinderschaft Sankt Georg
 
Queedadtiene
Queedadtiene Queedadtiene
Queedadtiene
Diego Sevilla
 
SOBRE ALICE MUNRO...(Nobel Literatura 2013)
SOBRE ALICE MUNRO...(Nobel Literatura 2013)SOBRE ALICE MUNRO...(Nobel Literatura 2013)
SOBRE ALICE MUNRO...(Nobel Literatura 2013)
umeirakasle
 

Destacado (20)

Dios campaña..
Dios campaña..Dios campaña..
Dios campaña..
 
Parcial2 ayala belen
Parcial2 ayala belenParcial2 ayala belen
Parcial2 ayala belen
 
La cata de vino. nora graciela modolo
La cata de vino. nora graciela modoloLa cata de vino. nora graciela modolo
La cata de vino. nora graciela modolo
 
Cebit vortrag_fördermittelverwaltung_grantormanagement
Cebit vortrag_fördermittelverwaltung_grantormanagementCebit vortrag_fördermittelverwaltung_grantormanagement
Cebit vortrag_fördermittelverwaltung_grantormanagement
 
121 colaborativo n_1
121 colaborativo n_1121 colaborativo n_1
121 colaborativo n_1
 
Massenkrankheit Stressdepression
Massenkrankheit StressdepressionMassenkrankheit Stressdepression
Massenkrankheit Stressdepression
 
Kevin
KevinKevin
Kevin
 
Una mirada a las bestias
Una mirada a las bestiasUna mirada a las bestias
Una mirada a las bestias
 
Kadenes1
Kadenes1Kadenes1
Kadenes1
 
Haus 33 gisa gesamt
Haus 33 gisa gesamtHaus 33 gisa gesamt
Haus 33 gisa gesamt
 
Mensaje de los duendes
Mensaje de los duendesMensaje de los duendes
Mensaje de los duendes
 
McKenzie Berghuis
McKenzie BerghuisMcKenzie Berghuis
McKenzie Berghuis
 
Ramos riosjaysonmodeloosi
Ramos riosjaysonmodeloosiRamos riosjaysonmodeloosi
Ramos riosjaysonmodeloosi
 
Actividad 22
Actividad 22Actividad 22
Actividad 22
 
Como insertar un contador de visitas
Como insertar un contador de visitasComo insertar un contador de visitas
Como insertar un contador de visitas
 
Impuesto a la salida de capital
Impuesto a la salida de capitalImpuesto a la salida de capital
Impuesto a la salida de capital
 
El hipopótamo
El hipopótamoEl hipopótamo
El hipopótamo
 
"Gast>>Freunschaft - Für Menschen auf der Flucht" - Jahresaktionsheft
"Gast>>Freunschaft - Für Menschen auf der Flucht" - Jahresaktionsheft"Gast>>Freunschaft - Für Menschen auf der Flucht" - Jahresaktionsheft
"Gast>>Freunschaft - Für Menschen auf der Flucht" - Jahresaktionsheft
 
Queedadtiene
Queedadtiene Queedadtiene
Queedadtiene
 
SOBRE ALICE MUNRO...(Nobel Literatura 2013)
SOBRE ALICE MUNRO...(Nobel Literatura 2013)SOBRE ALICE MUNRO...(Nobel Literatura 2013)
SOBRE ALICE MUNRO...(Nobel Literatura 2013)
 

Similar a La postmodernidad y la crisis de los valores

La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos.
La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos.  La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos.
La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos.
Yulieth Torres
 
La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos.
La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos.  La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos.
La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos.
Yulieth Torres
 
La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos
La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos
La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos
zeikhy
 
Fernandez del riesgo
Fernandez del riesgoFernandez del riesgo
Fernandez del riesgo
jennifersarce
 
La postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónLa postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educación
Sara Torres Sánchez
 
Habermas
HabermasHabermas
Habermas
Escuela Tarea
 
1 sociologa general
1 sociologa general1 sociologa general
1 sociologa general
carmen quintero
 
La filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporáneaLa filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporánea
lawderecho
 
Caracteristicas de la nfilosofia social
Caracteristicas de la nfilosofia socialCaracteristicas de la nfilosofia social
Caracteristicas de la nfilosofia social
Plan cafe
 
La posmodernidad y la crisis de los valores
La posmodernidad y la crisis de los valoresLa posmodernidad y la crisis de los valores
La posmodernidad y la crisis de los valores
Yodi Aguilar
 
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias sociales
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias socialesBloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias sociales
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias sociales
Moishef HerCo
 
8_HIS_PPT_S30.pdf
8_HIS_PPT_S30.pdf8_HIS_PPT_S30.pdf
8_HIS_PPT_S30.pdf
CARMENALICIARODRIGUE6
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismo
Mab Morthem
 
Unidad 1 historia.pdf
Unidad 1 historia.pdfUnidad 1 historia.pdf
Unidad 1 historia.pdf
YanetChaves
 
Sociologia general
Sociologia generalSociologia general
Sociologia general
Diego Smaily
 
Epistemologia filosofia contemporanea
Epistemologia filosofia contemporanea Epistemologia filosofia contemporanea
Epistemologia filosofia contemporanea
smengual02
 
La postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónLa postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educación
María Bautista
 
La postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónLa postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educación
Almudena_19
 
Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia
NESTOR1625
 
La posmodernidad y la crisis de los valores
La posmodernidad y la crisis de los valoresLa posmodernidad y la crisis de los valores
La posmodernidad y la crisis de los valores
floggingmolly
 

Similar a La postmodernidad y la crisis de los valores (20)

La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos.
La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos.  La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos.
La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos.
 
La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos.
La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos.  La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos.
La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos.
 
La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos
La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos
La posmodernidad y la crisis de los valores religiosos
 
Fernandez del riesgo
Fernandez del riesgoFernandez del riesgo
Fernandez del riesgo
 
La postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónLa postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educación
 
Habermas
HabermasHabermas
Habermas
 
1 sociologa general
1 sociologa general1 sociologa general
1 sociologa general
 
La filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporáneaLa filosofía moderna y contemporánea
La filosofía moderna y contemporánea
 
Caracteristicas de la nfilosofia social
Caracteristicas de la nfilosofia socialCaracteristicas de la nfilosofia social
Caracteristicas de la nfilosofia social
 
La posmodernidad y la crisis de los valores
La posmodernidad y la crisis de los valoresLa posmodernidad y la crisis de los valores
La posmodernidad y la crisis de los valores
 
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias sociales
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias socialesBloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias sociales
Bloque II ICS Construcción del conocimiento de las ciencias sociales
 
8_HIS_PPT_S30.pdf
8_HIS_PPT_S30.pdf8_HIS_PPT_S30.pdf
8_HIS_PPT_S30.pdf
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismo
 
Unidad 1 historia.pdf
Unidad 1 historia.pdfUnidad 1 historia.pdf
Unidad 1 historia.pdf
 
Sociologia general
Sociologia generalSociologia general
Sociologia general
 
Epistemologia filosofia contemporanea
Epistemologia filosofia contemporanea Epistemologia filosofia contemporanea
Epistemologia filosofia contemporanea
 
La postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónLa postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educación
 
La postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónLa postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educación
 
Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia
 
La posmodernidad y la crisis de los valores
La posmodernidad y la crisis de los valoresLa posmodernidad y la crisis de los valores
La posmodernidad y la crisis de los valores
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

La postmodernidad y la crisis de los valores

  • 1. La postmodernidad y la crisis de los valores religiosos Manuel Fernández del Riesgo
  • 2. Puntos que plantea el autor • En la modernidad es donde se comienzan a plantear un ser moderno que seguía a la ciencia y el progreso del conocimiento para una mejora de la sociedad y la moral basados en el proyecto ilustrado formula do por los filósofos en el siglo XVIII . • En la modernidad es donde se desarrolla el método científico y una clase de leyes que matematizaban el universo y la idea de un dios se convirtió en algo que se tenia que comprobar .
  • 3. • La producción la tecnología dan paso a una economía mas sofisticada. • El hombre de la modernidad se da cuenta de el también es un creador y puede incidir en la naturaleza . • Desarrollando el racionalismo naturalista y la idea de progreso. • El liberalismo como actitud racional y mental que reflexiona sobre el hombre la política y la economía creando una nueva moral que omitía la existencia de dios .
  • 4. • La burocracia empresarial • La tecnología los cambios en la estructura ocupacional. • la modernidad traerá con sigo muchos cambios que en la postmodernidad se incrementaran .
  • 5. Contexto histórico geográfico del autor y condición plantear este tema para • Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. • Profesor Titular del Departamento de Filosofía Moral y Política, de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. En dicha Facultad ha impartido las disciplinas de Sociología, Teoría de la Sociedad y Filosofía de la Religión. Actualmente imparte las disciplinas de Filosofía Política y Religión y Sociedad. Junto a ello imparte una asignatura del Tercer Ciclo de Doctorado: Filosofía de la Muerte. • Sus investigaciones se han centrado principalmente en las áreas de Sociología de la Familia, Sociología de la Desviación, Sociología de la Religión, Ética y Religión, y Filosofía Política.