SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Especializada de las Américas
Facultad de Educación Especial y Pedagogía
Lic. en Dificultades en el Aprendizaje
Turismo Educativo
Integrantes:
Karen Aparicio
Ruth Jiménez
Aislyn Reina .
“Fundamentos del Aprendizaje”
Antes de iniciar;
conoceremos el significado
del Aprendizaje:
“El Aprendizaje es el proceso
mediante el cual se adquieren
nuevas formas de
comportamiento o se modifican
formas interiores.”
Implica, según el área de
comportamiento, cambiar formas
de pensar, sentir o actuar.
El comportamiento humano se modifica por
dos razones:
• La Maduración
- La maduración condiciona el
aprendizaje.
Hay formas de comportamiento que
dependerá de la madurez, como por
ejemplo: hablar, abstraer, andar, entre
otras.
• El Aprendizaje
-Otros comportamientos que
depende de la madurez y el
aprendizaje.
Como la lectura, escritura,
matemática, ciertas formas de
comportamiento motor.
Según el Comportamiento Humano:
El Aprendizaje Escolar puede
ser:
Principal: es representado por la intención del facilitador
y los objetivos asignados en el plan de estudio.
Secundario: es aquel, cual el alumno aprende más allá de
lo programado o previsto. Surgen factores de adaptación
o inadaptación , simpatía, agrado o desagrado, buenos o
malos hábitos, entre otros.
¿Qué es Aprender?
• Es un proceso fundamental en la vida humana. El proceso aprender puede
definirse como una modificación permanente de la conducta. Es un proceso
vital y central en la evolución de toda personalidad.
El facilitador tiene como función del proceso
aprendizaje-enseñanza como:
Aprender a
aprender:
• Comprometerse a
dar nuevas
respuestas.
• Intentar descubrir
espontáneamente
tales respuestas.
Aprender a hacer:
• Dar solución a los
problemas.
• Capaz de crear
algo nuevo.
Aprender a ser:
• Es un individuo
integral.
• Alcanza metas
planteadas a lo
largo de su vida.
Principales características del Aprendizaje:
Unitario
Funcional
Individual Creador
Dinámico
Intencional
Presentación de un
problema que
dominar.
Interés y
sostenimiento para
lograr ese dominio.
Procedimientos a
seguir, medios y como
aplicarlos.
Identificar y diferenciar
diversos elementos o
situaciones presentes en
el problema.
Percepción o mayor,
menor importancia de
dichos elementos a fin de
relacionarlos.
Elaboración de probables
soluciones.
Eliminación de las
soluciones erróneas;
descubrimientos y
comprobación verdadera.
Organización de las nuevas
experiencias obtenidas.
Aplicación de lo aprendido
en la adquisición de más
experiencias.
Pasos del Proceso del Aprendizaje:
Tipos del Aprendizaje:
Aprendizaje por reflejo condicionado
• El reflejo se adquiere recibiendo un estimulo original , que provoca respuesta
especifica a la vez recibe otro estimulo que no genera aquella respuesta.
(Teoría de Pávlov)
Aprendizaje por memorización
• Es necesaria para aprender (datos, números, sentencias o movimientos).
• Puede ser mecánica y lógica.
Aprendizaje por ensayo y error
• Es el que resulta de una dificultad más compleja para la cual hay que
encontrar una solución.
• Es un aprender que se realiza discerniendo, actuando y reflexionando en pos
de una solución.
¿Cómo se Aprende?
• Si usted hace la prueba de preguntar alguna vez a diversas personas cómo
aprenden, recibirá un gran número de respuestas diferentes.
Aprendizajes como:
• Emocional
Esta ligada emocionalmente a las
informaciones que quiere recibir.
Poniendo en función los sentidos.
• Práctico
• Hacer experimentos con las cosas
que quiere comprender y guardar
en la memoria.
Formas de Aprendizaje
Forma
Motora
• Sensorio-motor
• Perceptivo-
motor.
Forma
Emotiva
• Apreciación
• Actitudes e ideales
• Voluntad.
Forma
Intelectual
• Verbal
• Conceptual
• De espíritu critico.
Condiciones del Aprendizaje
Edad
Condiciones
fisiológicas
Condiciones
psicológicas
Repetición Éxito
Buenas relaciones
(alumno y
maestro).
Factores del Aprendizaje
Factores Biológicos: Herencia, salud.
Factores Psicológicos: Coeficiente mental,
motivación .
Factores sociológicos: Adquirir experiencias,
ambiente (familiar, escolar o comunidad).
La Motivación en el Aprendizaje:
“Es precisamente predisponer al estudiante a participar
activamente en los trabajos”
Motivación Positiva
 Motivación Positiva Intrínseca: Es cuando el alumno es llevado a estudiar
por interés que le despierta la propia materia. (Depende más de su propia
actuación).
Motivación Positiva Extrínseca: Es cuando el estimulo no guarda relación
directa con la asignatura desarrollada (por ejemplo; obtener notas, pasar el
año, alcanzar un premio, entre otros.)
Motivación Negativa
• Es la que consiste en llevar al alumno a estudiar por medio de amenazas,
reprensiones y también de castigos.
Se puede presentar las siguientes modalidades:
 Física: Cuando el alumno sufre castigo físico, privación de recreo,
diversiones o cualquier cosa que constituya un alto valor para él.
 Psicológica: Cuando el alumno es tratado con severidad, desprecio o le
hace sentir que no es inteligente, lo exhibe como alumno malo, entre
otros.
Tipos de alumno, según la motivación
 Alumnos que no necesita de
muchos estímulos
motivadores, por estar
dispuestos a hacer lo que el
profesor planeó.
* Actitud de ejecutar
* Entusiasmo
 Alumnos que necesitan
motivos poderosos para
centrarse en los estudios.
* Requieren de
incentivos constantes
dentro y fuera de la clase.
Pasos de la Motivación en el Proceso del Aprendizaje
• Se crea una situación de necesidad (motivación).
• Se vislumbra un objetivo capaz de satisfacer esta
necesidad.
• Se inicia el esfuerzo o la acción para solucionar la
dificultad.
• Dada la solución o satisfacción de la necesidad,
disminuye la tensión y el individuo retiene la
dirección o forma de comportamiento para actuar.
¿Qué son Estilos de Aprendizaje?
• Se refiere al hecho de que cuando queremos aprender algo cada uno de
nosotros utiliza su propio método o conjunto de estrategias.
“No todos aprendemos igual, ni a la misma velocidad.”
Muchas Gracias por su Atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo tratan a sus estudiantes
Cómo tratan a sus estudiantesCómo tratan a sus estudiantes
Cómo tratan a sus estudiantesCristian Patricio
 
Modelos de aprendizaje
Modelos de aprendizajeModelos de aprendizaje
Modelos de aprendizaje
José Francisco Durán Medina
 
Estrategias de aprendizaje en el aula chary
Estrategias de aprendizaje en el aula charyEstrategias de aprendizaje en el aula chary
Estrategias de aprendizaje en el aula chary
pitodejaiba
 
Estilos de-aprendizajes de David-kolb
Estilos de-aprendizajes de David-kolbEstilos de-aprendizajes de David-kolb
Estilos de-aprendizajes de David-kolb
Estefania Barra Chavarria
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
EdithGS
 
Estilos de aprendizaje en la educación 2015-2016
Estilos de aprendizaje en la educación  2015-2016Estilos de aprendizaje en la educación  2015-2016
Estilos de aprendizaje en la educación 2015-2016
Ayiz Gomez Sanchezz
 
Ken bain. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
Ken bain. Lo que hacen los mejores profesores universitariosKen bain. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
Ken bain. Lo que hacen los mejores profesores universitariosIvan Figuerola Rambla
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Raul Ortega
 
Estilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeEstilos De Aprendizaje
Estilos De Aprendizaje
Miriam Rojas Rosiles
 
Presentaciones de APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICO
Presentaciones de APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICOPresentaciones de APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICO
Presentaciones de APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICO
Deivis Cedeño
 
Aprendizaje experiencial
Aprendizaje experiencialAprendizaje experiencial
Aprendizaje experiencialjuancasprix
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Omar Enrique Clemente Vásquez
 
Cipas los guardianes guia 3
Cipas los guardianes guia 3Cipas los guardianes guia 3
Cipas los guardianes guia 3
Cbl Barreto
 
Aprendizaje experiencial y Estilos de aprendizaje
Aprendizaje experiencial y Estilos de aprendizajeAprendizaje experiencial y Estilos de aprendizaje
Aprendizaje experiencial y Estilos de aprendizaje
Adriana María Orozco Pineda
 
Descripcion De Los Estilos De Aprender
Descripcion De Los Estilos De AprenderDescripcion De Los Estilos De Aprender
Descripcion De Los Estilos De Aprender
Augusto Aeec
 
Presentacion estilos de aprendizaje
Presentacion estilos de aprendizajePresentacion estilos de aprendizaje
Presentacion estilos de aprendizajeelkinjrodriguez
 
Estilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeEstilos De Aprendizaje
Estilos De Aprendizaje
guest1075a2
 

La actualidad más candente (20)

Cómo tratan a sus estudiantes
Cómo tratan a sus estudiantesCómo tratan a sus estudiantes
Cómo tratan a sus estudiantes
 
Modelos de aprendizaje
Modelos de aprendizajeModelos de aprendizaje
Modelos de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje en el aula chary
Estrategias de aprendizaje en el aula charyEstrategias de aprendizaje en el aula chary
Estrategias de aprendizaje en el aula chary
 
1. el aprendizaje experiencial
1. el aprendizaje experiencial1. el aprendizaje experiencial
1. el aprendizaje experiencial
 
Rol Del Profesor Y Estilos De Aprendizaje
Rol Del Profesor Y Estilos De AprendizajeRol Del Profesor Y Estilos De Aprendizaje
Rol Del Profesor Y Estilos De Aprendizaje
 
Estilos de-aprendizajes de David-kolb
Estilos de-aprendizajes de David-kolbEstilos de-aprendizajes de David-kolb
Estilos de-aprendizajes de David-kolb
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje en la educación 2015-2016
Estilos de aprendizaje en la educación  2015-2016Estilos de aprendizaje en la educación  2015-2016
Estilos de aprendizaje en la educación 2015-2016
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Ken bain. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
Ken bain. Lo que hacen los mejores profesores universitariosKen bain. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
Ken bain. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeEstilos De Aprendizaje
Estilos De Aprendizaje
 
Presentaciones de APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICO
Presentaciones de APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICOPresentaciones de APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICO
Presentaciones de APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICO
 
Aprendizaje experiencial
Aprendizaje experiencialAprendizaje experiencial
Aprendizaje experiencial
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Cipas los guardianes guia 3
Cipas los guardianes guia 3Cipas los guardianes guia 3
Cipas los guardianes guia 3
 
Aprendizaje experiencial y Estilos de aprendizaje
Aprendizaje experiencial y Estilos de aprendizajeAprendizaje experiencial y Estilos de aprendizaje
Aprendizaje experiencial y Estilos de aprendizaje
 
Descripcion De Los Estilos De Aprender
Descripcion De Los Estilos De AprenderDescripcion De Los Estilos De Aprender
Descripcion De Los Estilos De Aprender
 
Presentacion estilos de aprendizaje
Presentacion estilos de aprendizajePresentacion estilos de aprendizaje
Presentacion estilos de aprendizaje
 
Estilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeEstilos De Aprendizaje
Estilos De Aprendizaje
 

Similar a Presentación (educativa)

La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizajeLa motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizajeInes Dominguez
 
TEORIAS PSIC. DE LA EDUCACION #3.pdf
TEORIAS PSIC. DE LA EDUCACION #3.pdfTEORIAS PSIC. DE LA EDUCACION #3.pdf
TEORIAS PSIC. DE LA EDUCACION #3.pdf
ALEGARCIA235175
 
CLASE 3-CPEA.pptx
CLASE 3-CPEA.pptxCLASE 3-CPEA.pptx
CLASE 3-CPEA.pptx
DianaZrate8
 
El Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del ProfesorEl Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del Profesor
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aulamaytepenunuri
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aulamaytepenunuri
 
El estilo de aprendizaje slishare pdf
El estilo de aprendizaje  slishare pdfEl estilo de aprendizaje  slishare pdf
El estilo de aprendizaje slishare pdf
Denise Montes
 
El estilo de aprendizaje slishare pdf
El estilo de aprendizaje  slishare pdfEl estilo de aprendizaje  slishare pdf
El estilo de aprendizaje slishare pdfDenise Montes
 
Tarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptx
Tarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptxTarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptx
Tarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptx
EdgarAlejandroSalina
 
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
MCarorivero
 
Elsujeto que aprende utn-2013
Elsujeto que aprende utn-2013Elsujeto que aprende utn-2013
Elsujeto que aprende utn-2013fchavarria1967
 
Motivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizajeMotivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizajeErika Fonsek
 
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docenteEnsayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docentelobly
 
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docenteEnsayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docenteJG Gueerreeroo
 
Motivaci n en_el_aula_
Motivaci n en_el_aula_Motivaci n en_el_aula_
Motivaci n en_el_aula_
FLORESGABY6
 
Motivación dentro del aula
Motivación dentro del aulaMotivación dentro del aula
Motivación dentro del aulaFLORESGABY6
 
9. ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica ...
9.  ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica ...9.  ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica ...
9. ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica ...isvala
 
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docenteEnsayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docentemagdizz25gmail.com
 

Similar a Presentación (educativa) (20)

La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizajeLa motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
 
TEORIAS PSIC. DE LA EDUCACION #3.pdf
TEORIAS PSIC. DE LA EDUCACION #3.pdfTEORIAS PSIC. DE LA EDUCACION #3.pdf
TEORIAS PSIC. DE LA EDUCACION #3.pdf
 
CLASE 3-CPEA.pptx
CLASE 3-CPEA.pptxCLASE 3-CPEA.pptx
CLASE 3-CPEA.pptx
 
El Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del ProfesorEl Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del Profesor
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aula
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aula
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
El estilo de aprendizaje slishare pdf
El estilo de aprendizaje  slishare pdfEl estilo de aprendizaje  slishare pdf
El estilo de aprendizaje slishare pdf
 
El estilo de aprendizaje slishare pdf
El estilo de aprendizaje  slishare pdfEl estilo de aprendizaje  slishare pdf
El estilo de aprendizaje slishare pdf
 
Tarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptx
Tarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptxTarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptx
Tarea 3 Aprendizaje del Adulto.pptx
 
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
 
Elsujeto que aprende utn-2013
Elsujeto que aprende utn-2013Elsujeto que aprende utn-2013
Elsujeto que aprende utn-2013
 
Motivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizajeMotivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizaje
 
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docenteEnsayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
 
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docenteEnsayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
 
Motivaci n en_el_aula_
Motivaci n en_el_aula_Motivaci n en_el_aula_
Motivaci n en_el_aula_
 
Motivación dentro del aula
Motivación dentro del aulaMotivación dentro del aula
Motivación dentro del aula
 
9. ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica ...
9.  ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica ...9.  ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica ...
9. ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica ...
 
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docenteEnsayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
Ensayo sobre la influencia de las teorias del aprendizaje en la practica docente
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Presentación (educativa)

  • 1. Universidad Especializada de las Américas Facultad de Educación Especial y Pedagogía Lic. en Dificultades en el Aprendizaje Turismo Educativo Integrantes: Karen Aparicio Ruth Jiménez Aislyn Reina .
  • 3. Antes de iniciar; conoceremos el significado del Aprendizaje: “El Aprendizaje es el proceso mediante el cual se adquieren nuevas formas de comportamiento o se modifican formas interiores.” Implica, según el área de comportamiento, cambiar formas de pensar, sentir o actuar.
  • 4. El comportamiento humano se modifica por dos razones: • La Maduración - La maduración condiciona el aprendizaje. Hay formas de comportamiento que dependerá de la madurez, como por ejemplo: hablar, abstraer, andar, entre otras. • El Aprendizaje -Otros comportamientos que depende de la madurez y el aprendizaje. Como la lectura, escritura, matemática, ciertas formas de comportamiento motor.
  • 6. El Aprendizaje Escolar puede ser: Principal: es representado por la intención del facilitador y los objetivos asignados en el plan de estudio. Secundario: es aquel, cual el alumno aprende más allá de lo programado o previsto. Surgen factores de adaptación o inadaptación , simpatía, agrado o desagrado, buenos o malos hábitos, entre otros.
  • 7. ¿Qué es Aprender? • Es un proceso fundamental en la vida humana. El proceso aprender puede definirse como una modificación permanente de la conducta. Es un proceso vital y central en la evolución de toda personalidad.
  • 8. El facilitador tiene como función del proceso aprendizaje-enseñanza como: Aprender a aprender: • Comprometerse a dar nuevas respuestas. • Intentar descubrir espontáneamente tales respuestas. Aprender a hacer: • Dar solución a los problemas. • Capaz de crear algo nuevo. Aprender a ser: • Es un individuo integral. • Alcanza metas planteadas a lo largo de su vida.
  • 9. Principales características del Aprendizaje: Unitario Funcional Individual Creador Dinámico Intencional
  • 10. Presentación de un problema que dominar. Interés y sostenimiento para lograr ese dominio. Procedimientos a seguir, medios y como aplicarlos. Identificar y diferenciar diversos elementos o situaciones presentes en el problema. Percepción o mayor, menor importancia de dichos elementos a fin de relacionarlos. Elaboración de probables soluciones. Eliminación de las soluciones erróneas; descubrimientos y comprobación verdadera. Organización de las nuevas experiencias obtenidas. Aplicación de lo aprendido en la adquisición de más experiencias. Pasos del Proceso del Aprendizaje:
  • 11. Tipos del Aprendizaje: Aprendizaje por reflejo condicionado • El reflejo se adquiere recibiendo un estimulo original , que provoca respuesta especifica a la vez recibe otro estimulo que no genera aquella respuesta. (Teoría de Pávlov) Aprendizaje por memorización • Es necesaria para aprender (datos, números, sentencias o movimientos). • Puede ser mecánica y lógica. Aprendizaje por ensayo y error • Es el que resulta de una dificultad más compleja para la cual hay que encontrar una solución. • Es un aprender que se realiza discerniendo, actuando y reflexionando en pos de una solución.
  • 12. ¿Cómo se Aprende? • Si usted hace la prueba de preguntar alguna vez a diversas personas cómo aprenden, recibirá un gran número de respuestas diferentes.
  • 13. Aprendizajes como: • Emocional Esta ligada emocionalmente a las informaciones que quiere recibir. Poniendo en función los sentidos. • Práctico • Hacer experimentos con las cosas que quiere comprender y guardar en la memoria.
  • 14. Formas de Aprendizaje Forma Motora • Sensorio-motor • Perceptivo- motor. Forma Emotiva • Apreciación • Actitudes e ideales • Voluntad. Forma Intelectual • Verbal • Conceptual • De espíritu critico.
  • 16. Factores del Aprendizaje Factores Biológicos: Herencia, salud. Factores Psicológicos: Coeficiente mental, motivación . Factores sociológicos: Adquirir experiencias, ambiente (familiar, escolar o comunidad).
  • 17. La Motivación en el Aprendizaje: “Es precisamente predisponer al estudiante a participar activamente en los trabajos”
  • 18. Motivación Positiva  Motivación Positiva Intrínseca: Es cuando el alumno es llevado a estudiar por interés que le despierta la propia materia. (Depende más de su propia actuación). Motivación Positiva Extrínseca: Es cuando el estimulo no guarda relación directa con la asignatura desarrollada (por ejemplo; obtener notas, pasar el año, alcanzar un premio, entre otros.)
  • 19. Motivación Negativa • Es la que consiste en llevar al alumno a estudiar por medio de amenazas, reprensiones y también de castigos. Se puede presentar las siguientes modalidades:  Física: Cuando el alumno sufre castigo físico, privación de recreo, diversiones o cualquier cosa que constituya un alto valor para él.  Psicológica: Cuando el alumno es tratado con severidad, desprecio o le hace sentir que no es inteligente, lo exhibe como alumno malo, entre otros.
  • 20. Tipos de alumno, según la motivación  Alumnos que no necesita de muchos estímulos motivadores, por estar dispuestos a hacer lo que el profesor planeó. * Actitud de ejecutar * Entusiasmo  Alumnos que necesitan motivos poderosos para centrarse en los estudios. * Requieren de incentivos constantes dentro y fuera de la clase.
  • 21. Pasos de la Motivación en el Proceso del Aprendizaje • Se crea una situación de necesidad (motivación). • Se vislumbra un objetivo capaz de satisfacer esta necesidad. • Se inicia el esfuerzo o la acción para solucionar la dificultad. • Dada la solución o satisfacción de la necesidad, disminuye la tensión y el individuo retiene la dirección o forma de comportamiento para actuar.
  • 22. ¿Qué son Estilos de Aprendizaje? • Se refiere al hecho de que cuando queremos aprender algo cada uno de nosotros utiliza su propio método o conjunto de estrategias. “No todos aprendemos igual, ni a la misma velocidad.”
  • 23. Muchas Gracias por su Atención.