SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTILOS DE APRENDIZAJE
Desde la perspectiva fenomenológica, son los indicadores de superficie de dos niveles profundos de la mente humana: sistema total de pensamiento y las peculiares de la mente Son las conclusiones a las que llegamos a cerca de la forma cómo actúan las personas EL ESTILO Para algún autor, el estilo es un concepto superficial compuesto por comportamientos externos
ESTILOS EDUCATIVOS Necesitan un espacio amplio de tiempo para que puedan ser estudiados a fondo Los elementos del estilo educativo son dinámicos y están siempre en relación
Vienen configurados por los rasgos del propio profesor que presenta o imparte los contenidos Estos rasgos se configuran por tener dos características fundamentales: ,[object Object]
L a coherencia o continuidad a través de las personasEstilos de Enseñanza Se pueden ceñir al de la actitud del profesor ante la materia y ante los propios alumnos. Surgen 3 estilos de aprendizaje: ,[object Object]
No directivo o anárquico: abandona, no da importancia, calla
Permisivo, democrático o mixto: estimula, da confianza, explica y da instrucciones ,[object Object]
Los estilos cognoscitivos mas estudiados son: reflexividad-impulsividad; dependencia-independencia del campo; control restrictivo-control flexible, nivelamiento-agudización; escudriñamiento Naturaleza Cuatro aspectos importantes en el funcionamiento cognoscitivo: ,[object Object]
El tiempo es controlado por el orden y estructuración de las realidades
Los procesos mentales de deducción  e inducción
Las relaciones,[object Object]
Auditivo o simbólico, lleva al pensamiento verbal
Cinético o enativo, lleva al pensamiento motórico,[object Object]
Diferencia entre estilos de aprendizaje y estrategias de aprendizaje Wolfs agrupa tres series de variables en las estrategias de soporte: El grado de atención y de concentración La gestión del tiempo El uso de las fuentes o medio que permiten crear un medio o entorno favorable al estudio
Los enfoques o estilos de aprendizaje según ENTWISTLE Y SCHMECK TAXONOMíASDE LOS  ESTILOS DE APRENDIZAJE Los estilos de aprendizaje según Honey, Mumford y Alonso
Enfoque superficial, el alumno tiene la intención de cumplir los requisitos de las tareas Enfoque profundo. Hay intención del estudiante de comprender Según ENTWISTLE Enfoque estratégico, intención del estudiante de obtener calificaciones, alcanzar el éxito o el reconocimiento
Procesamiento elaborativo, se preocupa de la manera de procesar una información, de tal manera que se la enriquezca Procesamiento profundo, dedica mas atención al significado y clasificación de una idea sugerida Según SCHMECK Procesamiento superficial, es el extremo inferior del procesamiento profundo. En este extremo se procesan los símbolos usados en la comunicación
Activo Reflexivo Teorico Pragmatico Según Honey y Mumford Según Alonso Diseño y desarrollo una investigacion con variedad de pruebas estadisticas, con el fin de asegurar criterios de fiabilidad y validez al Cuestionario de Honey y Mumford
[object Object]
Disfrutan observando la actuacion de los demas, escuchan a los demas y no intervienen hasta que se hayan adueñado de la situacion
Son de mente abierta, nada escepticos. Son gentes del de aquí y ahora  y les encanta vivir nuevas experiencias
Son personas muy de grupo que se involucran en los asuntos de los demas y centran a su alrededor todas las actividadesEstilo Activo Estilo Reflexivo Descripción global de los estilos Estilo Teorico Estilo Pragmatico ,[object Object]
Tienden a ser perfeccionistas
Buscan la racionalidad y la objetividad
Aplicación de practica de las ideas
Les gusta actuar rapidamente y con seguridad con las ideas y proyectos que les atraen
Su filosofia es “siempre se puede hacer mejor”, “si funciona es bueno” ,[object Object]
Las oportunidades de aprendizaje bien aprovechadas son las que consiguen que unos sujetos crezcan y mejoren durante toda su vida y otros no Oportunidades de aprendizaje Debemos intentar conseguir que los alumnos reconozcan y utilicen sus oportunidades de aprendizaje
Rogers afirma que: “El único hombre educado es el hombre que ha aprendido cómo  aprender, como adaptarse y cambiar”. Estilos de aprendizaje y metacognición Alfonso, Gallego y Honey, lo definen como el conocimiento y la destreza necesarios para aprender con efectividad en cualquier situacion en que uno se encuentre
Cómo controlar el propio aprendizaje Cómo desarrollar un plan personal de aprendizaje Podemos decir que un hombre ha aprendido a aprender si sabe  Cómo describir su estilo de aprendizaje Cómo superar los bloqueos personales en el aprendizaje Cómo usar la intuición para el aprendizaje, etc. Según algunos autores, hay tres componentes en la idea de aprender a aprender Conocer acerca del aprendizaje para conseguir el éxito en lo que aprenden Necesidades del discente Comprensión general: actitud positiva y motivacion Estilo de aprendizaje Destrezas básicas: leer, escribir, matematicas, saber escuchar  y alfabetización informática Formación  Autoconocimiento : preferencias personales por los metodos, estructura y ambientes de aprendizaje Procesos educativos para tres modos de aprendizaje: autodirigido, en grupo o institucional
El rendimiento académico esta relacionado con los procesos de aprendizaje Estilos de aprendizaje y rendimiento académico De Natale, afirma que “aprendizaje y rendimiento implican la transformacion de un estado determinado en un estado nueco, que se alcanza con la integracion en una unidad diferente con elementos cognoscitivos y de estructuras no ligadas inicialmente entre sí”.
Es conveniente desarrollar los estilos de aprendizaje porque nos permitiran un mejor aprendizaje en todas las situaciones Aspectos metodológicos que pueden favorecer el aprendizaje cuando se tiene en cuenta la preferencia por determinado estilo Es uno de los aspectos de enseñar, a aprender a aprender, destreza imprescindible para navegar en nuestro cambiante mundo
El diagnóstico y evaluación de los estilos de aprendizaje Smith, reconoce que hay educadores capaces de realizar un diagnóstico de los estilos de aprendizaje utilizando la observación sistemática, la escucha la evaluación y la propia experiencia
Ningún instrumento es capaz por si solo, de ofrecer un diagnóstico completo de todos los factores que intervienen en los estilos de aprendizaje Experiencias La estrategia mas acertada consiste en la utilización plural de instrumentos y en la elección de la herramienta que reuna un mayor número de características

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilos de aprendizaje rueda de kolb
Estilos de aprendizaje rueda de kolbEstilos de aprendizaje rueda de kolb
Estilos de aprendizaje rueda de kolb
cacharroteruel
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
EdithGS
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Omar Enrique Clemente Vásquez
 
Descripcion De Los Estilos De Aprender
Descripcion De Los Estilos De AprenderDescripcion De Los Estilos De Aprender
Descripcion De Los Estilos De Aprender
Augusto Aeec
 
Modelos de estilos de aprendizaje pregunta 6
Modelos de estilos de aprendizaje pregunta 6Modelos de estilos de aprendizaje pregunta 6
Modelos de estilos de aprendizaje pregunta 6
Marzevalencia
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeUDELAS
 
Modelo felder silverman
Modelo felder silvermanModelo felder silverman
Modelo felder silverman
myriamdenys
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Beatriz Silva
 
Diapositivas de Estilos de Aprendizaje
Diapositivas de Estilos de Aprendizaje Diapositivas de Estilos de Aprendizaje
Diapositivas de Estilos de Aprendizaje yadiritaortiz
 
Ciclo de kolb y estilos de alonso honey
Ciclo de kolb y estilos de alonso honeyCiclo de kolb y estilos de alonso honey
Ciclo de kolb y estilos de alonso honey
gildos06
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajefern1980
 
Estilos de-aprendizajes de David-kolb
Estilos de-aprendizajes de David-kolbEstilos de-aprendizajes de David-kolb
Estilos de-aprendizajes de David-kolb
Estefania Barra Chavarria
 
Metodos y tecnicas
Metodos y tecnicasMetodos y tecnicas
Metodos y tecnicas0305900
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
malupahu
 
Modelos estilos de aprendizaje
Modelos estilos de aprendizajeModelos estilos de aprendizaje
Modelos estilos de aprendizaje
Leticia González
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
Jose Luis Garcia Cue
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
MesaTecnicaOfficeEnglish
 
Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)
Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)
Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)
PERE MARQUES
 

La actualidad más candente (20)

Estilos de aprendizaje rueda de kolb
Estilos de aprendizaje rueda de kolbEstilos de aprendizaje rueda de kolb
Estilos de aprendizaje rueda de kolb
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Descripcion De Los Estilos De Aprender
Descripcion De Los Estilos De AprenderDescripcion De Los Estilos De Aprender
Descripcion De Los Estilos De Aprender
 
Modelos de estilos de aprendizaje pregunta 6
Modelos de estilos de aprendizaje pregunta 6Modelos de estilos de aprendizaje pregunta 6
Modelos de estilos de aprendizaje pregunta 6
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Modelo felder silverman
Modelo felder silvermanModelo felder silverman
Modelo felder silverman
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Diapositivas de Estilos de Aprendizaje
Diapositivas de Estilos de Aprendizaje Diapositivas de Estilos de Aprendizaje
Diapositivas de Estilos de Aprendizaje
 
Ciclo de kolb y estilos de alonso honey
Ciclo de kolb y estilos de alonso honeyCiclo de kolb y estilos de alonso honey
Ciclo de kolb y estilos de alonso honey
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de-aprendizajes de David-kolb
Estilos de-aprendizajes de David-kolbEstilos de-aprendizajes de David-kolb
Estilos de-aprendizajes de David-kolb
 
Metodos y tecnicas
Metodos y tecnicasMetodos y tecnicas
Metodos y tecnicas
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Modelos estilos de aprendizaje
Modelos estilos de aprendizajeModelos estilos de aprendizaje
Modelos estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje bloger
Estilos de aprendizaje blogerEstilos de aprendizaje bloger
Estilos de aprendizaje bloger
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)
Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)
Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)
 

Similar a Estilos de aprendizaje

Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje0305900
 
Mapas de métodos
Mapas de métodosMapas de métodos
Mapas de métodosanitapeye
 
ESTILOS DE APRENDIZAJE 2
ESTILOS DE APRENDIZAJE 2ESTILOS DE APRENDIZAJE 2
ESTILOS DE APRENDIZAJE 2milenavet
 
Metodos diapostivas
Metodos diapostivasMetodos diapostivas
Metodos diapostivasmilenavet
 
Roxana
RoxanaRoxana
Roxanaladyva
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajecandy_32
 
Estilos de aprendizaje 22222
Estilos de aprendizaje 22222Estilos de aprendizaje 22222
Estilos de aprendizaje 22222candy_32
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajecandy_32
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajecandy_32
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajecandy_32
 
Estilos de aprendizaj
Estilos de aprendizajEstilos de aprendizaj
Estilos de aprendizajmisahuamamm
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajemisahuamamm
 
Presentacion de........
Presentacion de........Presentacion de........
Presentacion de........996483919
 
Presentacion de........
Presentacion de........Presentacion de........
Presentacion de........996483919
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeanitapeye
 
Estilos de aprendizaje 29 nov.14
Estilos de aprendizaje 29 nov.14Estilos de aprendizaje 29 nov.14
Estilos de aprendizaje 29 nov.14
Tomas Gutierrez
 

Similar a Estilos de aprendizaje (20)

Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Mapas de métodos
Mapas de métodosMapas de métodos
Mapas de métodos
 
Los mapas
Los mapasLos mapas
Los mapas
 
Los mapas
Los mapasLos mapas
Los mapas
 
ESTILOS DE APRENDIZAJE 2
ESTILOS DE APRENDIZAJE 2ESTILOS DE APRENDIZAJE 2
ESTILOS DE APRENDIZAJE 2
 
Metodos diapostivas
Metodos diapostivasMetodos diapostivas
Metodos diapostivas
 
Roxana
RoxanaRoxana
Roxana
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje 22222
Estilos de aprendizaje 22222Estilos de aprendizaje 22222
Estilos de aprendizaje 22222
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaj
Estilos de aprendizajEstilos de aprendizaj
Estilos de aprendizaj
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Presentacion de........
Presentacion de........Presentacion de........
Presentacion de........
 
Presentacion de........
Presentacion de........Presentacion de........
Presentacion de........
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje 29 nov.14
Estilos de aprendizaje 29 nov.14Estilos de aprendizaje 29 nov.14
Estilos de aprendizaje 29 nov.14
 

Más de Leònidas Rivera Atoche (20)

Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Aplicacion del metodo
Aplicacion del metodoAplicacion del metodo
Aplicacion del metodo
 
Metodos activos
Metodos activosMetodos activos
Metodos activos
 
El sida (2)
El sida (2)El sida (2)
El sida (2)
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
El modelo de david kolb
El modelo de david kolbEl modelo de david kolb
El modelo de david kolb
 
U.n.c de cajamarca
U.n.c de cajamarcaU.n.c de cajamarca
U.n.c de cajamarca
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 
Juan salvador gaviota
Juan salvador gaviotaJuan salvador gaviota
Juan salvador gaviota
 
Juan salvador gaviota
Juan salvador gaviotaJuan salvador gaviota
Juan salvador gaviota
 
Juan salvador gaviota
Juan salvador gaviotaJuan salvador gaviota
Juan salvador gaviota
 
Juan salvador gaviota
Juan salvador gaviotaJuan salvador gaviota
Juan salvador gaviota
 
Juan salvador gaviota
Juan salvador gaviotaJuan salvador gaviota
Juan salvador gaviota
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
Lo que mas me gusta hacer
Lo que mas me gusta hacerLo que mas me gusta hacer
Lo que mas me gusta hacer
 
Lo que mas me gusta hacer
Lo que mas me gusta hacerLo que mas me gusta hacer
Lo que mas me gusta hacer
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 

Estilos de aprendizaje

  • 2. Desde la perspectiva fenomenológica, son los indicadores de superficie de dos niveles profundos de la mente humana: sistema total de pensamiento y las peculiares de la mente Son las conclusiones a las que llegamos a cerca de la forma cómo actúan las personas EL ESTILO Para algún autor, el estilo es un concepto superficial compuesto por comportamientos externos
  • 3. ESTILOS EDUCATIVOS Necesitan un espacio amplio de tiempo para que puedan ser estudiados a fondo Los elementos del estilo educativo son dinámicos y están siempre en relación
  • 4.
  • 5.
  • 6. No directivo o anárquico: abandona, no da importancia, calla
  • 7.
  • 8.
  • 9. El tiempo es controlado por el orden y estructuración de las realidades
  • 10. Los procesos mentales de deducción e inducción
  • 11.
  • 12. Auditivo o simbólico, lleva al pensamiento verbal
  • 13.
  • 14. Diferencia entre estilos de aprendizaje y estrategias de aprendizaje Wolfs agrupa tres series de variables en las estrategias de soporte: El grado de atención y de concentración La gestión del tiempo El uso de las fuentes o medio que permiten crear un medio o entorno favorable al estudio
  • 15. Los enfoques o estilos de aprendizaje según ENTWISTLE Y SCHMECK TAXONOMíASDE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Los estilos de aprendizaje según Honey, Mumford y Alonso
  • 16. Enfoque superficial, el alumno tiene la intención de cumplir los requisitos de las tareas Enfoque profundo. Hay intención del estudiante de comprender Según ENTWISTLE Enfoque estratégico, intención del estudiante de obtener calificaciones, alcanzar el éxito o el reconocimiento
  • 17. Procesamiento elaborativo, se preocupa de la manera de procesar una información, de tal manera que se la enriquezca Procesamiento profundo, dedica mas atención al significado y clasificación de una idea sugerida Según SCHMECK Procesamiento superficial, es el extremo inferior del procesamiento profundo. En este extremo se procesan los símbolos usados en la comunicación
  • 18. Activo Reflexivo Teorico Pragmatico Según Honey y Mumford Según Alonso Diseño y desarrollo una investigacion con variedad de pruebas estadisticas, con el fin de asegurar criterios de fiabilidad y validez al Cuestionario de Honey y Mumford
  • 19.
  • 20. Disfrutan observando la actuacion de los demas, escuchan a los demas y no intervienen hasta que se hayan adueñado de la situacion
  • 21. Son de mente abierta, nada escepticos. Son gentes del de aquí y ahora y les encanta vivir nuevas experiencias
  • 22.
  • 23. Tienden a ser perfeccionistas
  • 24. Buscan la racionalidad y la objetividad
  • 25. Aplicación de practica de las ideas
  • 26. Les gusta actuar rapidamente y con seguridad con las ideas y proyectos que les atraen
  • 27.
  • 28. Las oportunidades de aprendizaje bien aprovechadas son las que consiguen que unos sujetos crezcan y mejoren durante toda su vida y otros no Oportunidades de aprendizaje Debemos intentar conseguir que los alumnos reconozcan y utilicen sus oportunidades de aprendizaje
  • 29. Rogers afirma que: “El único hombre educado es el hombre que ha aprendido cómo aprender, como adaptarse y cambiar”. Estilos de aprendizaje y metacognición Alfonso, Gallego y Honey, lo definen como el conocimiento y la destreza necesarios para aprender con efectividad en cualquier situacion en que uno se encuentre
  • 30. Cómo controlar el propio aprendizaje Cómo desarrollar un plan personal de aprendizaje Podemos decir que un hombre ha aprendido a aprender si sabe Cómo describir su estilo de aprendizaje Cómo superar los bloqueos personales en el aprendizaje Cómo usar la intuición para el aprendizaje, etc. Según algunos autores, hay tres componentes en la idea de aprender a aprender Conocer acerca del aprendizaje para conseguir el éxito en lo que aprenden Necesidades del discente Comprensión general: actitud positiva y motivacion Estilo de aprendizaje Destrezas básicas: leer, escribir, matematicas, saber escuchar y alfabetización informática Formación Autoconocimiento : preferencias personales por los metodos, estructura y ambientes de aprendizaje Procesos educativos para tres modos de aprendizaje: autodirigido, en grupo o institucional
  • 31. El rendimiento académico esta relacionado con los procesos de aprendizaje Estilos de aprendizaje y rendimiento académico De Natale, afirma que “aprendizaje y rendimiento implican la transformacion de un estado determinado en un estado nueco, que se alcanza con la integracion en una unidad diferente con elementos cognoscitivos y de estructuras no ligadas inicialmente entre sí”.
  • 32. Es conveniente desarrollar los estilos de aprendizaje porque nos permitiran un mejor aprendizaje en todas las situaciones Aspectos metodológicos que pueden favorecer el aprendizaje cuando se tiene en cuenta la preferencia por determinado estilo Es uno de los aspectos de enseñar, a aprender a aprender, destreza imprescindible para navegar en nuestro cambiante mundo
  • 33. El diagnóstico y evaluación de los estilos de aprendizaje Smith, reconoce que hay educadores capaces de realizar un diagnóstico de los estilos de aprendizaje utilizando la observación sistemática, la escucha la evaluación y la propia experiencia
  • 34. Ningún instrumento es capaz por si solo, de ofrecer un diagnóstico completo de todos los factores que intervienen en los estilos de aprendizaje Experiencias La estrategia mas acertada consiste en la utilización plural de instrumentos y en la elección de la herramienta que reuna un mayor número de características
  • 35. Una propuesta Kolb, Juch, Honey y Mumford, proponen un esquema del proceso de aprendizaje por la experiencia, dividido en 4 etapas Vivir la experiencia Reflexión Generalización, elaboración de hipótesis Aplicación
  • 36. Una experiencia de investigacion En el año 2001, un equipo de profesores del departamento de educacion de la Pontificia Universidad Católica del Perú inicio una investigación; la investigación pretendió: Averiguar si tienen relacion con la carrera que han elegido Profundizar los estilos de aprendizaje de los estudiantes Conocer si el hecho de estudiar en una u otra facultad o especialidad llega a marcar en los estudientes un perfil de aprendizaje distinto Comprobar las diferencias entre los estudiantes de las distintas facultadas o especialidades
  • 37. RECOMENDACIONES PARA MEJORAR LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Los alumnos aprenden de forma distinta, es decir, tienen diferente estilos de aprendizaje
  • 38. Tratar de ocupar el primar plano, ejemplo: ofrecerse voluntariamente para dirigir reuniones o hacer presentaciones Organizar las actividades con tiempo Participar en la resolución de un problema Conocer a otras personas y tratar de interactuar con ellas Recomendaciones para mejorar el estilo de aprendizaje Activo Estar informando o actualizado de los acontecimientos Mirar los problemas con optimismo Participar en actividades espontáneas y divertidas
  • 39. Recopilar la informacion necesaria para realizar los trabajos e investigaciones con profundidad Leer por adelantado el desarrollo de clases Participar en grupos de discusión Recomendaciones para mejorar el estilo de aprendizaje Reflexivo Tomar apuntes de las clases Elaborar esquemas, cuadros, mapas conceptuales tablas, etc. Revisar lo que se ha escrito después de un tiempo prudencial
  • 40. Ejercitar en el analisis, ejemplo: analizar como uno ha utilizado el tiempo Practicar la estructuración de situaciones, es decir, organizar los horarios, tareas, actividades sociales y culturales Tratar de resolver un proplema Recomendaciones para mejorar el estilo de aprendizaje Teorico Hacer preguntas exigentes que vayan al fondo de las cuestiones Tomar notas e inmediatamente después, repasarlas
  • 41. Pensar en modos prácticos de hacer las cosas Buscar oportunidades para experimentar algunas de las técnicas recien halladas Solicitar ayudas de profesores que tengan experiencias Recomendaciones para mejorar el estilo de aprendizaje Pragmatico Emprender actividades que ayuden a desarrollar una perspectiva práctica Asistir a la presentacion de videos y/o películas Tratar de expresar siempre de manera clara y sin rodeos el punto principal de un tema
  • 42. Sugerencias de estrategias de enseñanza según los estilos de aprendizaje Las estrategias del docente cuya selección, adecuacion y organización es responsabilidad unica del docente; y las estrategias de aprendizaje, seleccionadas, organizadas y utilizadas por el estudiante cuando aprende
  • 43. Organizar el cronocrama general del curso Presentar diferentes puntos de vista Proponer actividades dinámicos Sugerencias para el estilo de aprendizaje Activo No proponer trabajos que exijan detalle o donde tengan que seguir instrucciones precisas con escaso margen de maniobra No emplear métodos expositivos en forma prolongada Promover espacios informales de diálogo
  • 44. Emplear material audiovisual Indicar trbajos con la suficiente anticipación para que los alumnos establezcan sus tiempos reales sin excederse ni envolucrarse en otras actividades Organizar reuniones y debates Sugerencias para el estilo de aprendizaje Reflexivo Apoyar el desarrollo de nuevas habilidades y estrategias Plantear problemas y dar las soluciones necesarias
  • 45. Dar oportunidades para participar en una sesion de preguntas y respuestas Dar oportunidades para encontrar ideas y conceptos Sugerencias para el estilo de aprendizaje Teórico Utilizar métodos o procedimientos para realizar discusiones Dar oportunidades para recibir, captar ideas o conceptos
  • 46. Dar suficientes indicaciones prácticas y concretas Abordar problemas reales y ayudar a resolverlos Proporcionar técnicas para hacer las cosas con ventajas prácticas y evidentes Sugerencias para el estilo de aprendizaje Pragmático No partir de teorías y principios generales Utilizar siempre muchos ejemplos y anécdotas Presentar películas o videos que muestren como se hacen las cosas