SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuelas Normales Superiores
LA EVALUACIÓN: En el marco de la
naturaleza jurídica de las ENS
La evaluación como eje
transversal del subsistema de
formación inicial y en servicio
La evaluación se relaciona con diferentes
sistemas dentro del amplio sistema educativo
y transita de manera importante al interior de
otros sistemas e instancias de la educación.
La evaluación se entiende como “actividad
crítica desde la cual
se aprende, en el sentido que por ella
adquirimos conocimiento (Álvarez ,1993)
Estrategia
Dirección de Calidad PBM
Evaluación Formativa
Propuesta Curricular
Evaluación Formativa:
sentido pedagógico
Holística, integral y
procesual
En las ENS prevalece el enfoque de la evaluación
formativa, que a decir de Scriven (1967) se refiere
a los procedimientos utilizados por los docentes
con la finalidad de adaptar los procesos
didácticos a los progresos y a las necesidades
del aprendizaje de los estudiantes.
Pero si asumimos que los aprendizajes no
solo están referidos a los sujetos que hacen
parte de las organizaciones sino también a las
organizaciones, la escuela es una
organización que aprende y como tal el
concepto de evaluación formativa está
referido a toda la organización de la escuela.
Sentido de la Evaluación:
a. Formadora:
b. Activa: el sujeto que prende es activo.
c. Transformadora
d. Objeto de estudio
e. Referente de calidad educativa
f. Regulador de la vida académica
g. Tensión en la cotidianidad pedagógica
La Evaluación, como incidente
para tomar decisiones del proyecto
de vida y no para generar
discriminación negativa o
excluyente
¿Cómo se va a hacer?, ¿Con quiénes se va a
hacer y a quiénes va dirigido?, ¿Con qué se va
a hacer?,¿Cuánto tiempo se requiere para
hacerlo?, ¿Dónde lo realizará? y ¿Cómo se
evaluará? Estos interrogantes posteriormente
se convierten en reflexiones y evaluaciones
permanentes de su propio hacer pedagógico.

Más contenido relacionado

Destacado

MOVIMIENTOS LITERARIOS Y AUTORES EN COLOMBIA
MOVIMIENTOS LITERARIOS Y AUTORES EN COLOMBIAMOVIMIENTOS LITERARIOS Y AUTORES EN COLOMBIA
MOVIMIENTOS LITERARIOS Y AUTORES EN COLOMBIACECAR- OTHERS
 
Funciones del lenguaje cuadro sipnotico
Funciones del lenguaje cuadro sipnoticoFunciones del lenguaje cuadro sipnotico
Funciones del lenguaje cuadro sipnoticodellyssaudith
 
Estrategias Discursivas
Estrategias DiscursivasEstrategias Discursivas
Estrategias DiscursivasCarlaPineda
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesGOOGLE
 
Estrategias discursivas orales
Estrategias discursivas oralesEstrategias discursivas orales
Estrategias discursivas oralesLia Lopez
 
Los conectores lógicos
Los conectores lógicosLos conectores lógicos
Los conectores lógicosaeropagita
 
Presentación investigación
Presentación investigación Presentación investigación
Presentación investigación sandrarestrepoch
 
Importancia de los códigos en la historia de
Importancia de los códigos en la historia deImportancia de los códigos en la historia de
Importancia de los códigos en la historia deULEAM
 
Self-Service für die IT
Self-Service für die ITSelf-Service für die IT
Self-Service für die ITUSU
 
2016 ULL Cabildo KEEDIO - Proyecto y Roles Big Data
2016 ULL Cabildo KEEDIO - Proyecto y Roles Big Data2016 ULL Cabildo KEEDIO - Proyecto y Roles Big Data
2016 ULL Cabildo KEEDIO - Proyecto y Roles Big DataKEEDIO
 
Taller Web2 Viernes01 0800
Taller Web2 Viernes01 0800Taller Web2 Viernes01 0800
Taller Web2 Viernes01 0800@cristobalcobo
 
Manifestación Madrid 24-F
Manifestación Madrid 24-FManifestación Madrid 24-F
Manifestación Madrid 24-FMaya
 
Der PreSales Marketing Baukasten
Der PreSales Marketing Baukasten Der PreSales Marketing Baukasten
Der PreSales Marketing Baukasten Robert Nabenhauer
 
Kurz-Ratgeber Zeitmanagement
Kurz-Ratgeber ZeitmanagementKurz-Ratgeber Zeitmanagement
Kurz-Ratgeber ZeitmanagementHans-Peter Wolff
 

Destacado (20)

Estilos gerenciales
Estilos gerencialesEstilos gerenciales
Estilos gerenciales
 
MOVIMIENTOS LITERARIOS Y AUTORES EN COLOMBIA
MOVIMIENTOS LITERARIOS Y AUTORES EN COLOMBIAMOVIMIENTOS LITERARIOS Y AUTORES EN COLOMBIA
MOVIMIENTOS LITERARIOS Y AUTORES EN COLOMBIA
 
Funciones del lenguaje cuadro sipnotico
Funciones del lenguaje cuadro sipnoticoFunciones del lenguaje cuadro sipnotico
Funciones del lenguaje cuadro sipnotico
 
Ruta de atención integral para la convivencia escolar
Ruta de atención integral para la convivencia escolarRuta de atención integral para la convivencia escolar
Ruta de atención integral para la convivencia escolar
 
Estrategias Discursivas
Estrategias DiscursivasEstrategias Discursivas
Estrategias Discursivas
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
Estrategias discursivas orales
Estrategias discursivas oralesEstrategias discursivas orales
Estrategias discursivas orales
 
Los conectores lógicos
Los conectores lógicosLos conectores lógicos
Los conectores lógicos
 
PREGUNTAS INFERENCIALES
PREGUNTAS INFERENCIALESPREGUNTAS INFERENCIALES
PREGUNTAS INFERENCIALES
 
Presentación investigación
Presentación investigación Presentación investigación
Presentación investigación
 
Importancia de los códigos en la historia de
Importancia de los códigos en la historia deImportancia de los códigos en la historia de
Importancia de los códigos en la historia de
 
Self-Service für die IT
Self-Service für die ITSelf-Service für die IT
Self-Service für die IT
 
2016 ULL Cabildo KEEDIO - Proyecto y Roles Big Data
2016 ULL Cabildo KEEDIO - Proyecto y Roles Big Data2016 ULL Cabildo KEEDIO - Proyecto y Roles Big Data
2016 ULL Cabildo KEEDIO - Proyecto y Roles Big Data
 
Taller Web2 Viernes01 0800
Taller Web2 Viernes01 0800Taller Web2 Viernes01 0800
Taller Web2 Viernes01 0800
 
Gat2
Gat2Gat2
Gat2
 
Manifestación Madrid 24-F
Manifestación Madrid 24-FManifestación Madrid 24-F
Manifestación Madrid 24-F
 
Der PreSales Marketing Baukasten
Der PreSales Marketing Baukasten Der PreSales Marketing Baukasten
Der PreSales Marketing Baukasten
 
3 ESTILOS
3 ESTILOS3 ESTILOS
3 ESTILOS
 
Kurz-Ratgeber Zeitmanagement
Kurz-Ratgeber ZeitmanagementKurz-Ratgeber Zeitmanagement
Kurz-Ratgeber Zeitmanagement
 
Draft Order (MJK)
Draft Order (MJK)Draft Order (MJK)
Draft Order (MJK)
 

Similar a Presentación evaluación

E V A L U A C I O N H I S T O R I A D E L C O N C E P T O U V
E V A L U A C I O N  H I S T O R I A  D E L C O N C E P T O  U VE V A L U A C I O N  H I S T O R I A  D E L C O N C E P T O  U V
E V A L U A C I O N H I S T O R I A D E L C O N C E P T O U VAna Marlen Ruiz Cortés
 
Unidad i la evaluación del aprendizaje y las matemáticas en la propuesta peda...
Unidad i la evaluación del aprendizaje y las matemáticas en la propuesta peda...Unidad i la evaluación del aprendizaje y las matemáticas en la propuesta peda...
Unidad i la evaluación del aprendizaje y las matemáticas en la propuesta peda...luzareligarcia
 
Sistema de evaluacion_feb_9
Sistema de evaluacion_feb_9Sistema de evaluacion_feb_9
Sistema de evaluacion_feb_9violecita
 
reflexion practica evaluativa
reflexion practica evaluativareflexion practica evaluativa
reflexion practica evaluativadavidcapote8
 
Calidad docente en la universidad del pacífico
Calidad docente en la universidad del pacíficoCalidad docente en la universidad del pacífico
Calidad docente en la universidad del pacíficoClarisa Ahumada
 
Elab examenes libro_comprnderytransformar
Elab examenes libro_comprnderytransformarElab examenes libro_comprnderytransformar
Elab examenes libro_comprnderytransformarFernanda Ibara
 
Informe de lectura calidad y equidad
Informe de lectura calidad y equidadInforme de lectura calidad y equidad
Informe de lectura calidad y equidadmarcelain8230
 
Dimensiones psicosociales de la evaluación
Dimensiones psicosociales de la evaluaciónDimensiones psicosociales de la evaluación
Dimensiones psicosociales de la evaluaciónroberto3023
 
EL ROL DOCENTE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
EL ROL DOCENTE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESEL ROL DOCENTE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
EL ROL DOCENTE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESEmanuel Manuel Camacho Arce
 
medidas y evaluacion educativa .pdf
medidas y evaluacion educativa .pdfmedidas y evaluacion educativa .pdf
medidas y evaluacion educativa .pdfCarlosAlfredoTavarez
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativaEdgar68
 

Similar a Presentación evaluación (20)

E V A L U A C I O N H I S T O R I A D E L C O N C E P T O U V
E V A L U A C I O N  H I S T O R I A  D E L C O N C E P T O  U VE V A L U A C I O N  H I S T O R I A  D E L C O N C E P T O  U V
E V A L U A C I O N H I S T O R I A D E L C O N C E P T O U V
 
Que es la evaluacion educativa
Que es la evaluacion educativaQue es la evaluacion educativa
Que es la evaluacion educativa
 
Unidad i la evaluación del aprendizaje y las matemáticas en la propuesta peda...
Unidad i la evaluación del aprendizaje y las matemáticas en la propuesta peda...Unidad i la evaluación del aprendizaje y las matemáticas en la propuesta peda...
Unidad i la evaluación del aprendizaje y las matemáticas en la propuesta peda...
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Sistema de evaluacion_feb_9
Sistema de evaluacion_feb_9Sistema de evaluacion_feb_9
Sistema de evaluacion_feb_9
 
reflexion practica evaluativa
reflexion practica evaluativareflexion practica evaluativa
reflexion practica evaluativa
 
Calidad docente en la universidad del pacífico
Calidad docente en la universidad del pacíficoCalidad docente en la universidad del pacífico
Calidad docente en la universidad del pacífico
 
Elab examenes libro_comprnderytransformar
Elab examenes libro_comprnderytransformarElab examenes libro_comprnderytransformar
Elab examenes libro_comprnderytransformar
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
 
Informe de lectura calidad y equidad
Informe de lectura calidad y equidadInforme de lectura calidad y equidad
Informe de lectura calidad y equidad
 
El curriculo evaluado
El curriculo evaluadoEl curriculo evaluado
El curriculo evaluado
 
Dimensiones psicosociales de la evaluación
Dimensiones psicosociales de la evaluaciónDimensiones psicosociales de la evaluación
Dimensiones psicosociales de la evaluación
 
EL ROL DOCENTE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
EL ROL DOCENTE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESEL ROL DOCENTE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
EL ROL DOCENTE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Herrera
HerreraHerrera
Herrera
 
medidas y evaluacion educativa .pdf
medidas y evaluacion educativa .pdfmedidas y evaluacion educativa .pdf
medidas y evaluacion educativa .pdf
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Sesion 1 EVALUACION EN INFORMATICA EDUCATIVA
Sesion 1 EVALUACION EN INFORMATICA EDUCATIVASesion 1 EVALUACION EN INFORMATICA EDUCATIVA
Sesion 1 EVALUACION EN INFORMATICA EDUCATIVA
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación Educativa
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Presentación evaluación

  • 1. Escuelas Normales Superiores LA EVALUACIÓN: En el marco de la naturaleza jurídica de las ENS
  • 2. La evaluación como eje transversal del subsistema de formación inicial y en servicio
  • 3. La evaluación se relaciona con diferentes sistemas dentro del amplio sistema educativo y transita de manera importante al interior de otros sistemas e instancias de la educación. La evaluación se entiende como “actividad crítica desde la cual se aprende, en el sentido que por ella adquirimos conocimiento (Álvarez ,1993)
  • 5. Evaluación Formativa Propuesta Curricular Evaluación Formativa: sentido pedagógico Holística, integral y procesual
  • 6. En las ENS prevalece el enfoque de la evaluación formativa, que a decir de Scriven (1967) se refiere a los procedimientos utilizados por los docentes con la finalidad de adaptar los procesos didácticos a los progresos y a las necesidades del aprendizaje de los estudiantes.
  • 7. Pero si asumimos que los aprendizajes no solo están referidos a los sujetos que hacen parte de las organizaciones sino también a las organizaciones, la escuela es una organización que aprende y como tal el concepto de evaluación formativa está referido a toda la organización de la escuela.
  • 8. Sentido de la Evaluación: a. Formadora: b. Activa: el sujeto que prende es activo. c. Transformadora d. Objeto de estudio e. Referente de calidad educativa f. Regulador de la vida académica g. Tensión en la cotidianidad pedagógica
  • 9. La Evaluación, como incidente para tomar decisiones del proyecto de vida y no para generar discriminación negativa o excluyente
  • 10. ¿Cómo se va a hacer?, ¿Con quiénes se va a hacer y a quiénes va dirigido?, ¿Con qué se va a hacer?,¿Cuánto tiempo se requiere para hacerlo?, ¿Dónde lo realizará? y ¿Cómo se evaluará? Estos interrogantes posteriormente se convierten en reflexiones y evaluaciones permanentes de su propio hacer pedagógico.