SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias discursivas  Aprendizaje Dialógico Interactivo Unidad Curricular: Comprensión de la Lectura Profa. Carla Pineda
Durante el proceso de escritura el autor se vale de ciertas estructuras para organizar las ideas: entre ellas se destacan las siguientes:  ,[object Object],EJEM PLO: “ Según la teoría Innatista de Chomsky , todos los seres humanos  tenemos una predisposición  para la adquisición consciente del lenguaje.  Esta dotación innata constituye un conocimiento gramatical universal inconsciente  que orienta y auxilia al niño en la tarea de aprender  su lengua. Chomsky explica su teoría a través de dos conceptos claves: la competencia y la actuación lingüística. Da Silva y Signoret, 1996
[object Object],EJEM PLO: “ Los seres humanos estamos inmersos en una innumerable cantidad de sistemas de comunicación  a lo largo de nuestra existencia cotidiana: (a)  el timbre del despertador que nos dice que es la hora de levantarnos ; (b)  el ruido del motor del coche que nos avisa que éste ya está listo para que nos pongamos en marcha para el trabajo ; (c)  la luz roja de un semáforo que nos detiene en un cruce víal ; (d)  el timbre del teléfono de la oficina y el mensaje “Estamos esperándote hace rato aquí abajo, apúrate…” Da Silva y Signoret, 1996
[object Object],EJEM PLOS: “ Tanto las preposiciones como las conjunciones sirven de nexos entre las palabras. La diferencia entre una y otra radica en el modo como las enlazan: las primeras, estableciendo una relación de dependencia entre ellas; las segundas respetando su independencia” Diferencias entre la comunicación animal y humana A) El lenguaje humano posee una doble articulación. Las señales de los sistemas de comunicación animal carecen de este grado de estructura. B) Las señales de los sistemas de comunicación animal suelen producirse como reacción a estímulos externos. Tampoco pueden hacer regencia a hechos alejados en el espacio o en el tiempo (salvo, quizá en el caso de la información transmitida por la danza de las abejas). C) Los sistemas de comunicación animal no se aprenden, sino que son completamente innatos e instintivos. D) El lenguaje humano es creativo, porque  permite siempre la creación de nuevas señales combinando elementos preexistentes. Esta combinación no existe en el lenguaje animal.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Esta estrategia podría responder al por qué de ciertos acontecimientos e ideas EJEM PLO: “ El contacto con el aire contaminado es la causa de varios tipos de enfermedades en la salud de los hombres:  uno de los efectos  se manifiesta por la frecuencia con la que se presentan enfermedades de tipo respiratorio,  otro de los efectos  radica en la contaminación de la sangre por los altos niveles de plomo, y por último, otras de  las consecuencias  son las enfermedades de tipo digestivo. Díaz y Hernández, 2002
[object Object],EJEM PLO: “ El problema de la enseñanza de la composición escrita esta determinada por el modelo gramatical que usa el docente en el aula de clases. Ante esta situación se hace urgente modificar estos paradigmas y  sugerir que en las aulas de clases se haga uso del enfoque procesual de la composición escrita en el que el interés está centrado en todo el proceso cognitivo que se lleva a cabo durante este proceso de composición, donde se  Planifica , mediante la generalización y organización de ideas y el planteamiento de objetivos. Se  Textualiza , a través de la ejecución de lo planificado realizando borradores. Y como último paso se  Revisa y Edita  a objeto de diagnosticar y trabajar en las dificultades encontradas tanto en la planificación como en la textualización; aquí se revisa primero el fondo y después la forma.
Cada una de las estrategias que aquí se proponen van a variar de acuerdo al tipo de texto y al género en el que se utilicen. Además cada tipo de texto tiene estrategias específicas para cada situación de comunicación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL SUMILLADO Y EJEMPLOS
EL SUMILLADO Y EJEMPLOSEL SUMILLADO Y EJEMPLOS
EL SUMILLADO Y EJEMPLOS
Lucila Rubio Campos
 
FICHA TÉCNICA E INSTRUMENTO
FICHA TÉCNICA E INSTRUMENTOFICHA TÉCNICA E INSTRUMENTO
FICHA TÉCNICA E INSTRUMENTOLUIS RIOS VASQUEZ
 
Análisis crítico de una noticia
Análisis crítico de una noticia Análisis crítico de una noticia
Análisis crítico de una noticia Aaron Briones
 
Como hacer un informe de lectura
Como hacer un informe de lecturaComo hacer un informe de lectura
Como hacer un informe de lectura
rockesteban1996
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
JOEL ARIAS DE LOS SANTOS
 
Norma apa fichaje textual y de resumen
Norma apa   fichaje textual y de resumenNorma apa   fichaje textual y de resumen
Norma apa fichaje textual y de resumen
Andle Aylas
 
Diseños no experimentales
Diseños no experimentalesDiseños no experimentales
Diseños no experimentalesVilma H
 
Estrategias después de la lectura
Estrategias después de  la lecturaEstrategias después de  la lectura
Estrategias después de la lectura
jorge eduardo zavala stuart
 
Estrategias discursivas
Estrategias discursivasEstrategias discursivas
Estrategias discursivas
Daniela María Zabala Filippini
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Sílvia Montals
 
Estructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacionEstructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacionIrene Pringle
 
El parafraseo
El parafraseoEl parafraseo
El parafraseoangely25
 
Esquema conectores textuales
Esquema conectores textualesEsquema conectores textuales
Esquema conectores textuales
Nieves San Andrés Vasco
 
Artículo de opinion
Artículo de opinionArtículo de opinion
Artículo de opinionauxihe
 
Ensayo resumen
Ensayo resumenEnsayo resumen
Ensayo resumen
YOHANAB1284
 
El discurso expositivo
El discurso expositivoEl discurso expositivo
El discurso expositivo
Eva Duarte
 
caracteristicas y estructura de un articulo de opinion
caracteristicas y estructura de un articulo de opinioncaracteristicas y estructura de un articulo de opinion
caracteristicas y estructura de un articulo de opinion
Leonardo Soto Mayo
 

La actualidad más candente (20)

EL SUMILLADO Y EJEMPLOS
EL SUMILLADO Y EJEMPLOSEL SUMILLADO Y EJEMPLOS
EL SUMILLADO Y EJEMPLOS
 
FICHA TÉCNICA E INSTRUMENTO
FICHA TÉCNICA E INSTRUMENTOFICHA TÉCNICA E INSTRUMENTO
FICHA TÉCNICA E INSTRUMENTO
 
Análisis crítico de una noticia
Análisis crítico de una noticia Análisis crítico de una noticia
Análisis crítico de una noticia
 
Referencias textuales
Referencias textualesReferencias textuales
Referencias textuales
 
Como hacer un informe de lectura
Como hacer un informe de lecturaComo hacer un informe de lectura
Como hacer un informe de lectura
 
Estructura del texto argumentativo
Estructura del texto argumentativoEstructura del texto argumentativo
Estructura del texto argumentativo
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Norma apa fichaje textual y de resumen
Norma apa   fichaje textual y de resumenNorma apa   fichaje textual y de resumen
Norma apa fichaje textual y de resumen
 
Diseños no experimentales
Diseños no experimentalesDiseños no experimentales
Diseños no experimentales
 
Estrategias después de la lectura
Estrategias después de  la lecturaEstrategias después de  la lectura
Estrategias después de la lectura
 
Estrategias discursivas
Estrategias discursivasEstrategias discursivas
Estrategias discursivas
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Estructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacionEstructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacion
 
El parafraseo
El parafraseoEl parafraseo
El parafraseo
 
Esquema conectores textuales
Esquema conectores textualesEsquema conectores textuales
Esquema conectores textuales
 
Artículo de opinion
Artículo de opinionArtículo de opinion
Artículo de opinion
 
Ensayo resumen
Ensayo resumenEnsayo resumen
Ensayo resumen
 
El discurso expositivo
El discurso expositivoEl discurso expositivo
El discurso expositivo
 
caracteristicas y estructura de un articulo de opinion
caracteristicas y estructura de un articulo de opinioncaracteristicas y estructura de un articulo de opinion
caracteristicas y estructura de un articulo de opinion
 

Destacado

Ejemplificación de los procesos cognitivos
Ejemplificación de los procesos cognitivosEjemplificación de los procesos cognitivos
Ejemplificación de los procesos cognitivos
Jesús Alonso
 
Estrategias para identificar argumentos
Estrategias para identificar argumentosEstrategias para identificar argumentos
Estrategias para identificar argumentos
Rode Huillca Mosquera
 
Estrategias clasificacion[1]
Estrategias clasificacion[1]Estrategias clasificacion[1]
Estrategias clasificacion[1]melbacorral
 
Estrategias para aumentar el tráfico web hasta el infinito y más allá
Estrategias para aumentar el tráfico web hasta el infinito y más alláEstrategias para aumentar el tráfico web hasta el infinito y más allá
Estrategias para aumentar el tráfico web hasta el infinito y más allá
Miguel Florido
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
teacher.lex
 

Destacado (6)

Ejemplificación de los procesos cognitivos
Ejemplificación de los procesos cognitivosEjemplificación de los procesos cognitivos
Ejemplificación de los procesos cognitivos
 
Estrategias para identificar argumentos
Estrategias para identificar argumentosEstrategias para identificar argumentos
Estrategias para identificar argumentos
 
Estrategias clasificacion[1]
Estrategias clasificacion[1]Estrategias clasificacion[1]
Estrategias clasificacion[1]
 
Estrategias para aumentar el tráfico web hasta el infinito y más allá
Estrategias para aumentar el tráfico web hasta el infinito y más alláEstrategias para aumentar el tráfico web hasta el infinito y más allá
Estrategias para aumentar el tráfico web hasta el infinito y más allá
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 

Similar a Estrategias Discursivas

Estrategias discursivas
Estrategias discursivasEstrategias discursivas
Estrategias discursivas
SistemadeEstudiosMed
 
Introducción al conocimiento cientifico
Introducción al conocimiento cientificoIntroducción al conocimiento cientifico
Introducción al conocimiento cientificoDannitaDIM
 
La comunicación (1)
La comunicación (1)La comunicación (1)
La comunicación (1)
andilis
 
psicolinguista
psicolinguistapsicolinguista
psicolinguista
Selmira Cruz Gomez
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Yuraima Idrogo
 
Lenguaje lc 1 2010
Lenguaje lc 1 2010Lenguaje lc 1 2010
Lenguaje lc 1 2010pilarjo2002
 
01. Comunicación y lenguaje: el proceso de comunicación humana
01. Comunicación y lenguaje: el proceso de comunicación humana01. Comunicación y lenguaje: el proceso de comunicación humana
01. Comunicación y lenguaje: el proceso de comunicación humana
MaraGarca303
 
Proyectotercerciclotextosexplicativos
ProyectotercerciclotextosexplicativosProyectotercerciclotextosexplicativos
Proyectotercerciclotextosexplicativos
Irascema Carrasco
 
Comunicación oral, vicios dicción y técnicas de comunicación oral.
Comunicación oral, vicios dicción y técnicas de comunicación oral.Comunicación oral, vicios dicción y técnicas de comunicación oral.
Comunicación oral, vicios dicción y técnicas de comunicación oral.
JoseCardivillo1
 
I lenguaje y comunicación
I lenguaje y comunicaciónI lenguaje y comunicación
I lenguaje y comunicaciónUAS
 
1. lenguaje. importancia y desarrollo.
1. lenguaje. importancia y desarrollo.1. lenguaje. importancia y desarrollo.
1. lenguaje. importancia y desarrollo.
Pamela Reyes
 
Competencias Comunicativas En Mil Palabras
Competencias Comunicativas En Mil PalabrasCompetencias Comunicativas En Mil Palabras
Competencias Comunicativas En Mil PalabrasFelipe Leal Bravo
 
ENFOQUE MULTIMODAL.docx
ENFOQUE MULTIMODAL.docxENFOQUE MULTIMODAL.docx
ENFOQUE MULTIMODAL.docx
SEBASTIAN198867
 
Competencia Comunicativa y Comunicación Animal
Competencia Comunicativa y Comunicación AnimalCompetencia Comunicativa y Comunicación Animal
Competencia Comunicativa y Comunicación AnimalCarlaPineda
 
Lenguaje clase 1
Lenguaje clase 1 Lenguaje clase 1
Lenguaje clase 1
Marcela Caris
 
Antología enseñanza del español
Antología enseñanza del españolAntología enseñanza del español
Antología enseñanza del español
Pao
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion

Similar a Estrategias Discursivas (20)

Estrategias discursivas
Estrategias discursivasEstrategias discursivas
Estrategias discursivas
 
Introducción al conocimiento cientifico
Introducción al conocimiento cientificoIntroducción al conocimiento cientifico
Introducción al conocimiento cientifico
 
La comunicación (1)
La comunicación (1)La comunicación (1)
La comunicación (1)
 
psicolinguista
psicolinguistapsicolinguista
psicolinguista
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Lenguaje lc 1 2010
Lenguaje lc 1 2010Lenguaje lc 1 2010
Lenguaje lc 1 2010
 
01. Comunicación y lenguaje: el proceso de comunicación humana
01. Comunicación y lenguaje: el proceso de comunicación humana01. Comunicación y lenguaje: el proceso de comunicación humana
01. Comunicación y lenguaje: el proceso de comunicación humana
 
Proyectotercerciclotextosexplicativos
ProyectotercerciclotextosexplicativosProyectotercerciclotextosexplicativos
Proyectotercerciclotextosexplicativos
 
Comunicación oral, vicios dicción y técnicas de comunicación oral.
Comunicación oral, vicios dicción y técnicas de comunicación oral.Comunicación oral, vicios dicción y técnicas de comunicación oral.
Comunicación oral, vicios dicción y técnicas de comunicación oral.
 
I lenguaje y comunicación
I lenguaje y comunicaciónI lenguaje y comunicación
I lenguaje y comunicación
 
1. lenguaje. importancia y desarrollo.
1. lenguaje. importancia y desarrollo.1. lenguaje. importancia y desarrollo.
1. lenguaje. importancia y desarrollo.
 
Competencias Comunicativas En Mil Palabras
Competencias Comunicativas En Mil PalabrasCompetencias Comunicativas En Mil Palabras
Competencias Comunicativas En Mil Palabras
 
ENFOQUE MULTIMODAL.docx
ENFOQUE MULTIMODAL.docxENFOQUE MULTIMODAL.docx
ENFOQUE MULTIMODAL.docx
 
Clase lc 1 int (pp tminimizer)
Clase lc 1 int (pp tminimizer)Clase lc 1 int (pp tminimizer)
Clase lc 1 int (pp tminimizer)
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
 
Competencia Comunicativa y Comunicación Animal
Competencia Comunicativa y Comunicación AnimalCompetencia Comunicativa y Comunicación Animal
Competencia Comunicativa y Comunicación Animal
 
Lenguaje clase 1
Lenguaje clase 1 Lenguaje clase 1
Lenguaje clase 1
 
1 comunicación humana
1 comunicación humana1 comunicación humana
1 comunicación humana
 
Antología enseñanza del español
Antología enseñanza del españolAntología enseñanza del español
Antología enseñanza del español
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 

Más de CarlaPineda

Carla Pineda Uso de la tecnología en la educación
Carla Pineda Uso de la tecnología en la educaciónCarla Pineda Uso de la tecnología en la educación
Carla Pineda Uso de la tecnología en la educación
CarlaPineda
 
2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita
CarlaPineda
 
2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita
CarlaPineda
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
CarlaPineda
 
Presentacion Tesis Mama
Presentacion Tesis MamaPresentacion Tesis Mama
Presentacion Tesis MamaCarlaPineda
 
Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa  Tesis Desi NeriDiapositivas Defensa  Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa Tesis Desi NeriCarlaPineda
 
Ejercicio2 13 8 09
Ejercicio2 13 8 09Ejercicio2 13 8 09
Ejercicio2 13 8 09
CarlaPineda
 
ComprensióN Lectora Y Tipos De Lectura
ComprensióN Lectora Y Tipos De LecturaComprensióN Lectora Y Tipos De Lectura
ComprensióN Lectora Y Tipos De Lectura
CarlaPineda
 
Comprensión de la lectura
Comprensión de la lecturaComprensión de la lectura
Comprensión de la lecturaCarlaPineda
 
Lenguaje Pensamiento
Lenguaje PensamientoLenguaje Pensamiento
Lenguaje PensamientoCarlaPineda
 
Desarrollo Lenguaje Intel Multiples
Desarrollo Lenguaje Intel MultiplesDesarrollo Lenguaje Intel Multiples
Desarrollo Lenguaje Intel Multiples
CarlaPineda
 
Proceso de Escritura
Proceso de EscrituraProceso de Escritura
Proceso de EscrituraCarlaPineda
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
CarlaPineda
 
Tipos Y Géneros Textuales
Tipos Y Géneros TextualesTipos Y Géneros Textuales
Tipos Y Géneros Textuales
CarlaPineda
 
Modelos de Lectura
Modelos de LecturaModelos de Lectura
Modelos de Lectura
CarlaPineda
 

Más de CarlaPineda (16)

Carla Pineda Uso de la tecnología en la educación
Carla Pineda Uso de la tecnología en la educaciónCarla Pineda Uso de la tecnología en la educación
Carla Pineda Uso de la tecnología en la educación
 
2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita
 
2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Presentacion Tesis Mama
Presentacion Tesis MamaPresentacion Tesis Mama
Presentacion Tesis Mama
 
Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa  Tesis Desi NeriDiapositivas Defensa  Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
 
Ejercicio2 13 8 09
Ejercicio2 13 8 09Ejercicio2 13 8 09
Ejercicio2 13 8 09
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
ComprensióN Lectora Y Tipos De Lectura
ComprensióN Lectora Y Tipos De LecturaComprensióN Lectora Y Tipos De Lectura
ComprensióN Lectora Y Tipos De Lectura
 
Comprensión de la lectura
Comprensión de la lecturaComprensión de la lectura
Comprensión de la lectura
 
Lenguaje Pensamiento
Lenguaje PensamientoLenguaje Pensamiento
Lenguaje Pensamiento
 
Desarrollo Lenguaje Intel Multiples
Desarrollo Lenguaje Intel MultiplesDesarrollo Lenguaje Intel Multiples
Desarrollo Lenguaje Intel Multiples
 
Proceso de Escritura
Proceso de EscrituraProceso de Escritura
Proceso de Escritura
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Tipos Y Géneros Textuales
Tipos Y Géneros TextualesTipos Y Géneros Textuales
Tipos Y Géneros Textuales
 
Modelos de Lectura
Modelos de LecturaModelos de Lectura
Modelos de Lectura
 

Estrategias Discursivas

  • 1. Estrategias discursivas Aprendizaje Dialógico Interactivo Unidad Curricular: Comprensión de la Lectura Profa. Carla Pineda
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Cada una de las estrategias que aquí se proponen van a variar de acuerdo al tipo de texto y al género en el que se utilicen. Además cada tipo de texto tiene estrategias específicas para cada situación de comunicación