SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TALLER PEDAGÓGICO, UNA HERRAMIENTA DIDÁCTICA
PARA ABORDAR TEMAS ALUSIVOS A LA EDUCACIÓN
CIUDADANA
DESARROLLO CURRICULAR
GRUPO N°2
INTEGRANTES :
ARRIETA NICOLAS
CHILUIZA CAMILA
HERRERA FLORES
LLAMUCA JULIZA
MUÑOZ LESLY
RAMOS ALEXIS
RODRIGUEZ NATHALY
EL TALLER PEDAGÓGICO, UNA HERRAMIENTA DIDÁCTICA PARA
ABORDAR TEMAS ALUSIVOS A LA EDUCACIÓN CIUDADANA
En los procesos de
aprendizaje existen
diferentes metodologías
para trabajar con los
docentes y con los
estudiantes
los talleres
pedagógicos
Se busca darle
participación a los
diferentes
informantes del
proceso investigativo
permite que las
personas aporten una
cantidad de
información de gran
valor como insumos
para la interpretación
y el análisis.
Busca la construcción
del conocimiento
desde una perspectiva
horizontal
EL
MÓDULO
Herramienta didáctica para
abordar temas alusivos a la
Educación Ciudadana”
Propósitos
fundamental
es son:
 Valorar el taller
pedagógico
como una
estrategia
metodológica
 Dar a conocer a
los docentes la
experiencia
derivada de la
implementación
de talleres
Aportes
más
significativo
s
o Implementar acciones orientadas
hacia el ejercicio de una pedagogía
crítica
o Vinculación con la realidad
sociocultural de los espacios locales
o Replantear los sistemas de
evaluación existentes
Objetivo fundamental
Fortalecer y
motivar el
quehacer docente
Proceso de enseñanza y
aprendizaje
Dinámico
Creativ
o
Crítico
Reflexivo
 La sistematización de la información recolectada mediante el proceso de investigación se
desarrolló en diferentes etapas.
 Como complemento, los investigadores participaron en diversos eventos académicos con el
propósito de socializar los principales hallazgos y alcances del trabajo.
El taller pedagógico, una herramienta didáctica
para abordar temas alusivos a la Educación
Ciudadana
 El taller pedagógico es una oportunidad académica que tienen los docentes para
intercambiar conocimientos y llevar a la práctica acciones educativas que enriquezcan su
trabajo cotidiano
 Una definición de taller pedagógico sencilla y quizá la más común es la que hace alusión a
que este se concibe como una actividad académica planificada, en la que existen facilitadores
y participantes.
El taller pedagógico, una herramienta didáctica para
abordar temas alusivos a la Educación Ciudadana
Los docentes deben
realizar un proceso
de reflexión sobre
sus:
-Valores
-Inquietudes
-Necesidades
-Expectativas como
personas, docentes y seres
humanos
La Pedagogía
Crítica
Aspira a que los futuros
habitantes del país se
visualicen como ciudadanos
y actores sociales activos y
con presencia en los
diferentes compromisos
que les corresponde asumir
como miembros y parte
importante de la sociedad.
El currículum
Es una construcción cultural,
no es algo a priori, pues está
enmarcado en el contexto
social y cultural.
El currículum comprende la construcción social que surge
de las múltiples y diversas interacciones de los sujetos que
componen una comunidad educativa contextualizada
histórica y socialmente, sujeta tanto a relaciones de
imposición, como también de diálogo, y en que los
procesos de selección, transmisión y evaluación del
conocimiento educativo que lo conforman, pueden
construir una instancia significativa para producir las
transformaciones necesarias que conduzcan hacia una
sociedad construida con la participación igualitaria de
todos los sujetos que la componen.
Dentro de la discusión que
plantean Carrera et. al, (2009) en
Ferrara (2001), se enuncia que
En esta visión de currículo
encaja de muy buena
forma el planteamiento
relacionado con la
pedagogía critica
La pedagogía critica tiene
significado en la medida
que le permite a los
educadores y estudiantes
tomar conciencia de las
situaciones
El de praxis: el cual lleva al
currículo en forma permanente
hacia la critica ideológica que
constituye una forma de mediación
entre teoría y practica
El vínculo entre la
teoría y la práctica es
fundamental en el
trabajo con los
estudiantes
desde una perspectiva
integral y focalizada dentro y
fuera de los espacios que
ofrecen los centros
educativos, las aulas y los
contextos locales.
Rol real del facilitador
(docente, animador
socio cultural, miembro
de la comunidad u
otro)
con el desarrollo de los
talleres hay un
desequilibrio, y se
eliminan jerarquías
preestablecidas
Ander-Egg (1991)
reconoce en el taller
didáctico una
alternativa para la
renovación pedagógica
Los talleres pedagógicos deben planificarse
con la intención de que los participantes
construyan el conocimiento, aprovechando
el potencial académico
el coordinador del taller y obviamente
todo el grupo de participantes en el,
deben tener o adquirir una concepción
constructivista del aprendizaje
Se puede afirmar que con los
talleres pedagógicos se
persigue el desarrollo de
procesos de aprendizaje por
descubrimiento
es decir, de la “naturaleza” del alumno, y le
añade las razones de los objetos de
aprendizaje, es decir, la “cultura” de la
humanidad…Solo una didáctica
problematizadora es capaz de recibir-
dialectizar-valorizar las aportaciones más
significativas de la tradición pedagógica y de la
experimentación metodológica avanzada. Este
tipo de didáctica opera tanto en el plano
teórico como en el práctico (Frabboni, 2004)
PRESENTACIÓN (GRUPO 2)

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACIÓN (GRUPO 2)

El taller pedagógico, una herramienta didáctica para abordar temas alusivos a...
El taller pedagógico, una herramienta didáctica para abordar temas alusivos a...El taller pedagógico, una herramienta didáctica para abordar temas alusivos a...
El taller pedagógico, una herramienta didáctica para abordar temas alusivos a...
LeslyMcruz
 

Similar a PRESENTACIÓN (GRUPO 2) (17)

Informe desarrollo
Informe desarrolloInforme desarrollo
Informe desarrollo
 
Informe grupo ii
Informe grupo iiInforme grupo ii
Informe grupo ii
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Informe desarrollo
Informe desarrolloInforme desarrollo
Informe desarrollo
 
Informe desarrollo
Informe desarrolloInforme desarrollo
Informe desarrollo
 
Informe grupo ii
Informe grupo iiInforme grupo ii
Informe grupo ii
 
Informe desarrollo
Informe desarrolloInforme desarrollo
Informe desarrollo
 
El taller pedagógico, una herramienta didáctica para abordar temas alusivos a...
El taller pedagógico, una herramienta didáctica para abordar temas alusivos a...El taller pedagógico, una herramienta didáctica para abordar temas alusivos a...
El taller pedagógico, una herramienta didáctica para abordar temas alusivos a...
 
Informe grupo ii
Informe grupo iiInforme grupo ii
Informe grupo ii
 
U2 grupo 2
U2 grupo 2U2 grupo 2
U2 grupo 2
 
Informe desarrollo
Informe desarrolloInforme desarrollo
Informe desarrollo
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Enfoques curriculares
Enfoques curriculares Enfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Curriculum, 1° clase
Curriculum, 1° claseCurriculum, 1° clase
Curriculum, 1° clase
 
Alma García - DISEÑO CURRICULAR PARA LA CIUDADANIA GLOBAL.pdf
Alma García - DISEÑO CURRICULAR PARA LA CIUDADANIA GLOBAL.pdfAlma García - DISEÑO CURRICULAR PARA LA CIUDADANIA GLOBAL.pdf
Alma García - DISEÑO CURRICULAR PARA LA CIUDADANIA GLOBAL.pdf
 
G3 rp
G3 rpG3 rp
G3 rp
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 

Más de LeslyMcruz (20)

Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
 
Actividades En Clase
Actividades En ClaseActividades En Clase
Actividades En Clase
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
 
1_Planificación Didáctica
1_Planificación Didáctica1_Planificación Didáctica
1_Planificación Didáctica
 
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
 
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
 
11_Estrategias y recursos Didácticos
11_Estrategias y recursos Didácticos11_Estrategias y recursos Didácticos
11_Estrategias y recursos Didácticos
 
10_Funciones del Docente
10_Funciones del Docente10_Funciones del Docente
10_Funciones del Docente
 
9_Cualidades que debe tener el docente
9_Cualidades que debe tener el docente9_Cualidades que debe tener el docente
9_Cualidades que debe tener el docente
 
8 Estrategias Didacticas.
8 Estrategias Didacticas.8 Estrategias Didacticas.
8 Estrategias Didacticas.
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

PRESENTACIÓN (GRUPO 2)

  • 1. EL TALLER PEDAGÓGICO, UNA HERRAMIENTA DIDÁCTICA PARA ABORDAR TEMAS ALUSIVOS A LA EDUCACIÓN CIUDADANA DESARROLLO CURRICULAR GRUPO N°2 INTEGRANTES : ARRIETA NICOLAS CHILUIZA CAMILA HERRERA FLORES LLAMUCA JULIZA MUÑOZ LESLY RAMOS ALEXIS RODRIGUEZ NATHALY
  • 2. EL TALLER PEDAGÓGICO, UNA HERRAMIENTA DIDÁCTICA PARA ABORDAR TEMAS ALUSIVOS A LA EDUCACIÓN CIUDADANA En los procesos de aprendizaje existen diferentes metodologías para trabajar con los docentes y con los estudiantes los talleres pedagógicos Se busca darle participación a los diferentes informantes del proceso investigativo permite que las personas aporten una cantidad de información de gran valor como insumos para la interpretación y el análisis. Busca la construcción del conocimiento desde una perspectiva horizontal
  • 3. EL MÓDULO Herramienta didáctica para abordar temas alusivos a la Educación Ciudadana” Propósitos fundamental es son:  Valorar el taller pedagógico como una estrategia metodológica  Dar a conocer a los docentes la experiencia derivada de la implementación de talleres Aportes más significativo s o Implementar acciones orientadas hacia el ejercicio de una pedagogía crítica o Vinculación con la realidad sociocultural de los espacios locales o Replantear los sistemas de evaluación existentes
  • 4. Objetivo fundamental Fortalecer y motivar el quehacer docente Proceso de enseñanza y aprendizaje Dinámico Creativ o Crítico Reflexivo
  • 5.  La sistematización de la información recolectada mediante el proceso de investigación se desarrolló en diferentes etapas.  Como complemento, los investigadores participaron en diversos eventos académicos con el propósito de socializar los principales hallazgos y alcances del trabajo. El taller pedagógico, una herramienta didáctica para abordar temas alusivos a la Educación Ciudadana
  • 6.  El taller pedagógico es una oportunidad académica que tienen los docentes para intercambiar conocimientos y llevar a la práctica acciones educativas que enriquezcan su trabajo cotidiano  Una definición de taller pedagógico sencilla y quizá la más común es la que hace alusión a que este se concibe como una actividad académica planificada, en la que existen facilitadores y participantes. El taller pedagógico, una herramienta didáctica para abordar temas alusivos a la Educación Ciudadana
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Los docentes deben realizar un proceso de reflexión sobre sus: -Valores -Inquietudes -Necesidades -Expectativas como personas, docentes y seres humanos La Pedagogía Crítica Aspira a que los futuros habitantes del país se visualicen como ciudadanos y actores sociales activos y con presencia en los diferentes compromisos que les corresponde asumir como miembros y parte importante de la sociedad.
  • 11. El currículum Es una construcción cultural, no es algo a priori, pues está enmarcado en el contexto social y cultural. El currículum comprende la construcción social que surge de las múltiples y diversas interacciones de los sujetos que componen una comunidad educativa contextualizada histórica y socialmente, sujeta tanto a relaciones de imposición, como también de diálogo, y en que los procesos de selección, transmisión y evaluación del conocimiento educativo que lo conforman, pueden construir una instancia significativa para producir las transformaciones necesarias que conduzcan hacia una sociedad construida con la participación igualitaria de todos los sujetos que la componen. Dentro de la discusión que plantean Carrera et. al, (2009) en Ferrara (2001), se enuncia que
  • 12. En esta visión de currículo encaja de muy buena forma el planteamiento relacionado con la pedagogía critica
  • 13. La pedagogía critica tiene significado en la medida que le permite a los educadores y estudiantes tomar conciencia de las situaciones El de praxis: el cual lleva al currículo en forma permanente hacia la critica ideológica que constituye una forma de mediación entre teoría y practica
  • 14. El vínculo entre la teoría y la práctica es fundamental en el trabajo con los estudiantes desde una perspectiva integral y focalizada dentro y fuera de los espacios que ofrecen los centros educativos, las aulas y los contextos locales. Rol real del facilitador (docente, animador socio cultural, miembro de la comunidad u otro) con el desarrollo de los talleres hay un desequilibrio, y se eliminan jerarquías preestablecidas Ander-Egg (1991) reconoce en el taller didáctico una alternativa para la renovación pedagógica
  • 15. Los talleres pedagógicos deben planificarse con la intención de que los participantes construyan el conocimiento, aprovechando el potencial académico el coordinador del taller y obviamente todo el grupo de participantes en el, deben tener o adquirir una concepción constructivista del aprendizaje Se puede afirmar que con los talleres pedagógicos se persigue el desarrollo de procesos de aprendizaje por descubrimiento
  • 16. es decir, de la “naturaleza” del alumno, y le añade las razones de los objetos de aprendizaje, es decir, la “cultura” de la humanidad…Solo una didáctica problematizadora es capaz de recibir- dialectizar-valorizar las aportaciones más significativas de la tradición pedagógica y de la experimentación metodológica avanzada. Este tipo de didáctica opera tanto en el plano teórico como en el práctico (Frabboni, 2004)