SlideShare una empresa de Scribd logo
¿De qué se trata
LA ACTIVIDAD?
Sustainable development goals: Ideas
parasosteneralmundoesuneventodela
Escuela de Ingeniería y Tecnologías de
Información en el que los alumnos de
preparatoria estarán inmersos en
diferentes actividades como:
Construir un
aerogenerador.
Calcular el factor
de emisión de
vehículos.
Asistir a diversas conferencias
relacionadas con
el desarrollo sustentable en sus tres ejes:
social, económico y ambiental.
Simular un
proceso con
Aspen Plus.
Visitar un
parque eólico y
una planta
de turbogas.
¿Cuál es el objetivo?
El alumno identifica los requerimientos para lograr un
desarrollo sustentable en el Área Metropolitana de
Monterrey. Utiliza los conceptos de energía limpia,
comunidades sostenibles y acciones contra el cambio
climático.
reto de
la experiencia
Tienes la oportunidad de identificar y solucionar
problemas ambientales, sociales y económicos
de tu comunidad, explorando los fundamentos
del desarrollo sustentable.
El reto consiste en identificar los requerimientos para lograr tres de
los objetivos globales del desarrollo sustentable (energía,
comunidades sostenibles y cambio climático) en el área
Metropolitana de Monterrey.
Competencias
a desarrollar
Trabajo colaborativo a través de la participación
dentro de las actividades en equipo.
Perspectiva global a través de lograr metas
mundiales.
PROFESOREs
Yasmany Mancilla
Ingeniero Químico con
Doctorado en Ciencias de
Ingeniería. Es Director de
Carrera de IDS, Profesor
Inspirador e Investigador SNI.
José Artemio Barrera Briones
Ingeniero en Desarrollo Sustentable.
Fue Alumno Destacado de la primera generación
de IDS. Es experto en el área de consultoría en
materia de energía solar y Profesor de Cátedra en
la Prepa Tec Campus Cumbres.
Mónica Delgado Fabián.
Ingeniera Química.
Es Coordinadora de la Cátedra
de Cambio Climático y experta
en el área de Sostenibilidad.
Destacada por su amplio interés
en materia de innovación
educativa y uso de las TI para
mejorar el aprendizaje de sus
alumnos
Socios estratégicos
CUPO
25 alumnos
AGENDA
LUNES
9:30 a.m.
10:00 a.m.
11:00 a.m.
2:00 p.m.
1:00 p.m.
12:00 p.m.
MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
3:00 p.m.
4:00 p.m.
4:30 p.m.
Bienvenida,
objetivos del reto
Conferencia
Visita al parque
eólico Next Energy
Actividad:
Capturando CO2
RECESO
Carritos solares +
Monitoreo de
emisiones
vehiculares
Actividad:
Elabora tu
aerogenerador
Plática sobre mitigación y
adaptación al cambio climático
Visita al parque
eólico Next Energy
Actividad:
Elabora tu
aerogenerador
Visita al parque
eólico Next Energy
Actividad:
Elabora tu
aerogenerador
Conferencia:Recursos
naturales, con Edgardo
Ortiz
Conferencia:
Fundación Luca
Conferencia: Alumna
egresada, Nelly Andrade
Actividad: Desarrollo
sustentable, nuevos
objetivos

Más contenido relacionado

Similar a Presentación IDS

La EducacióN Ambiental En La FormacióN De Los Ingenieros
La EducacióN Ambiental En La FormacióN De Los IngenierosLa EducacióN Ambiental En La FormacióN De Los Ingenieros
La EducacióN Ambiental En La FormacióN De Los IngenierosYeyi Cabrera
 
Planificador del proyecto
Planificador del proyectoPlanificador del proyecto
Planificador del proyecto
LUISFER
 
Planificador del proyecto
Planificador del proyectoPlanificador del proyecto
Planificador del proyecto
LUISFER
 
GASTA ENERGIA EN AHORRAR ENERGIA
GASTA ENERGIA EN AHORRAR ENERGIAGASTA ENERGIA EN AHORRAR ENERGIA
GASTA ENERGIA EN AHORRAR ENERGIAestherarribas
 
Gasta Energia En Ahorrar Energia
Gasta Energia En Ahorrar EnergiaGasta Energia En Ahorrar Energia
Gasta Energia En Ahorrar Energia
estherarribas
 
Proyecto de Aula
Proyecto de AulaProyecto de Aula
Proyecto de Aula
Ad Lv
 
Carrera Daniel Mongui 11 1
Carrera Daniel Mongui 11 1Carrera Daniel Mongui 11 1
Carrera Daniel Mongui 11 1
Daniel07mongui
 
9 ucv campus sustentable plataforma de formación g siem
9 ucv campus sustentable plataforma de formación g siem9 ucv campus sustentable plataforma de formación g siem
9 ucv campus sustentable plataforma de formación g siem
Mercedes Marrero
 
Tesco pdf triptico_info_iam
Tesco pdf triptico_info_iamTesco pdf triptico_info_iam
Tesco pdf triptico_info_iampame36
 
ENERGÍAS RENOVABLES
ENERGÍAS RENOVABLES ENERGÍAS RENOVABLES
ENERGÍAS RENOVABLES
HerreraMariela
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
Ad Lv
 
2 RAI Energia del mañana
2 RAI Energia del mañana2 RAI Energia del mañana
2 RAI Energia del mañana
fernandodiazrios
 
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
Heidi Johana Avendaño Gelviz
 
ADS Gr 04.pdf
ADS Gr 04.pdfADS Gr 04.pdf
Estructura proyecto
Estructura  proyectoEstructura  proyecto
Estructura proyecto
Nelly Ilizarbe
 
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantillaM3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
Alex Gonzalez
 
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
Heidi Johana Avendaño Gelviz
 
Fuentes alternas de energía Material Pagina Web
Fuentes alternas de energía Material Pagina WebFuentes alternas de energía Material Pagina Web
Fuentes alternas de energía Material Pagina Web
Fanny Acosta
 
Proyecto de aula en tic mesopotamia
Proyecto de aula en tic mesopotamiaProyecto de aula en tic mesopotamia
Proyecto de aula en tic mesopotamia
eveliafunezgil
 

Similar a Presentación IDS (20)

La EducacióN Ambiental En La FormacióN De Los Ingenieros
La EducacióN Ambiental En La FormacióN De Los IngenierosLa EducacióN Ambiental En La FormacióN De Los Ingenieros
La EducacióN Ambiental En La FormacióN De Los Ingenieros
 
Planificador del proyecto
Planificador del proyectoPlanificador del proyecto
Planificador del proyecto
 
Planificador del proyecto
Planificador del proyectoPlanificador del proyecto
Planificador del proyecto
 
GASTA ENERGIA EN AHORRAR ENERGIA
GASTA ENERGIA EN AHORRAR ENERGIAGASTA ENERGIA EN AHORRAR ENERGIA
GASTA ENERGIA EN AHORRAR ENERGIA
 
Gasta Energia En Ahorrar Energia
Gasta Energia En Ahorrar EnergiaGasta Energia En Ahorrar Energia
Gasta Energia En Ahorrar Energia
 
Proyecto de Aula
Proyecto de AulaProyecto de Aula
Proyecto de Aula
 
Carrera Daniel Mongui 11 1
Carrera Daniel Mongui 11 1Carrera Daniel Mongui 11 1
Carrera Daniel Mongui 11 1
 
9 ucv campus sustentable plataforma de formación g siem
9 ucv campus sustentable plataforma de formación g siem9 ucv campus sustentable plataforma de formación g siem
9 ucv campus sustentable plataforma de formación g siem
 
Tesco pdf triptico_info_iam
Tesco pdf triptico_info_iamTesco pdf triptico_info_iam
Tesco pdf triptico_info_iam
 
ENERGÍAS RENOVABLES
ENERGÍAS RENOVABLES ENERGÍAS RENOVABLES
ENERGÍAS RENOVABLES
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Badillo madrid john - escuela verde y eficiente
Badillo madrid   john - escuela  verde   y eficienteBadillo madrid   john - escuela  verde   y eficiente
Badillo madrid john - escuela verde y eficiente
 
2 RAI Energia del mañana
2 RAI Energia del mañana2 RAI Energia del mañana
2 RAI Energia del mañana
 
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
 
ADS Gr 04.pdf
ADS Gr 04.pdfADS Gr 04.pdf
ADS Gr 04.pdf
 
Estructura proyecto
Estructura  proyectoEstructura  proyecto
Estructura proyecto
 
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantillaM3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
 
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
 
Fuentes alternas de energía Material Pagina Web
Fuentes alternas de energía Material Pagina WebFuentes alternas de energía Material Pagina Web
Fuentes alternas de energía Material Pagina Web
 
Proyecto de aula en tic mesopotamia
Proyecto de aula en tic mesopotamiaProyecto de aula en tic mesopotamia
Proyecto de aula en tic mesopotamia
 

Más de Tecnológico de Monterrey (11)

Presentación BB8
Presentación BB8Presentación BB8
Presentación BB8
 
Presentación IQ
Presentación IQ Presentación IQ
Presentación IQ
 
Presentación money makers
Presentación money makersPresentación money makers
Presentación money makers
 
Presentación LPL
Presentación LPLPresentación LPL
Presentación LPL
 
Presentación Boot camp
Presentación Boot campPresentación Boot camp
Presentación Boot camp
 
Presentación LRI LLE
Presentación LRI LLEPresentación LRI LLE
Presentación LRI LLE
 
Presentación Derecho
Presentación DerechoPresentación Derecho
Presentación Derecho
 
Presentación Medicina
Presentación MedicinaPresentación Medicina
Presentación Medicina
 
Prsentación Alimentos
Prsentación AlimentosPrsentación Alimentos
Prsentación Alimentos
 
Presentación Nanotecnología
Presentación NanotecnologíaPresentación Nanotecnología
Presentación Nanotecnología
 
Presentacion EAAD
Presentacion EAADPresentacion EAAD
Presentacion EAAD
 

Último

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 

Último (20)

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 

Presentación IDS

  • 1.
  • 2. ¿De qué se trata LA ACTIVIDAD? Sustainable development goals: Ideas parasosteneralmundoesuneventodela Escuela de Ingeniería y Tecnologías de Información en el que los alumnos de preparatoria estarán inmersos en diferentes actividades como: Construir un aerogenerador. Calcular el factor de emisión de vehículos. Asistir a diversas conferencias relacionadas con el desarrollo sustentable en sus tres ejes: social, económico y ambiental. Simular un proceso con Aspen Plus. Visitar un parque eólico y una planta de turbogas.
  • 3. ¿Cuál es el objetivo? El alumno identifica los requerimientos para lograr un desarrollo sustentable en el Área Metropolitana de Monterrey. Utiliza los conceptos de energía limpia, comunidades sostenibles y acciones contra el cambio climático.
  • 4. reto de la experiencia Tienes la oportunidad de identificar y solucionar problemas ambientales, sociales y económicos de tu comunidad, explorando los fundamentos del desarrollo sustentable. El reto consiste en identificar los requerimientos para lograr tres de los objetivos globales del desarrollo sustentable (energía, comunidades sostenibles y cambio climático) en el área Metropolitana de Monterrey.
  • 5. Competencias a desarrollar Trabajo colaborativo a través de la participación dentro de las actividades en equipo. Perspectiva global a través de lograr metas mundiales.
  • 6. PROFESOREs Yasmany Mancilla Ingeniero Químico con Doctorado en Ciencias de Ingeniería. Es Director de Carrera de IDS, Profesor Inspirador e Investigador SNI. José Artemio Barrera Briones Ingeniero en Desarrollo Sustentable. Fue Alumno Destacado de la primera generación de IDS. Es experto en el área de consultoría en materia de energía solar y Profesor de Cátedra en la Prepa Tec Campus Cumbres. Mónica Delgado Fabián. Ingeniera Química. Es Coordinadora de la Cátedra de Cambio Climático y experta en el área de Sostenibilidad. Destacada por su amplio interés en materia de innovación educativa y uso de las TI para mejorar el aprendizaje de sus alumnos
  • 9. AGENDA LUNES 9:30 a.m. 10:00 a.m. 11:00 a.m. 2:00 p.m. 1:00 p.m. 12:00 p.m. MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 3:00 p.m. 4:00 p.m. 4:30 p.m. Bienvenida, objetivos del reto Conferencia Visita al parque eólico Next Energy Actividad: Capturando CO2 RECESO Carritos solares + Monitoreo de emisiones vehiculares Actividad: Elabora tu aerogenerador Plática sobre mitigación y adaptación al cambio climático Visita al parque eólico Next Energy Actividad: Elabora tu aerogenerador Visita al parque eólico Next Energy Actividad: Elabora tu aerogenerador Conferencia:Recursos naturales, con Edgardo Ortiz Conferencia: Fundación Luca Conferencia: Alumna egresada, Nelly Andrade Actividad: Desarrollo sustentable, nuevos objetivos