SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
DE COMERCIO EXTERIOR (ULACEX)
INTEGRANTES:
AARON CASTILLO
CRISTAL VASQUEZ
SONIA FLORES
KRISHEL ANDRION
JAQUELINE MOLINA
‘’EL FUTURO TIENE MUCHOS NOMBRES.
PARA LOS DÉBILES
ES LO INALCANZABLE.
PARA LOS TEMEROSOS,
LO DESCONOCIDO.
PARA LOS VALIENTES ES LA OPORTUNIDAD’’
VÍCTOR HUGO 1802-1885, NOVELISTA FRANCÉS
CONTENIDO
• CAMBIOS EN EL PRECIO.
• CAMBIOS EN LA DEMANDA.
• ELASTICIDAD DE LA DEMANDA.
• TIPOS DE ELASTICIDAD.
• CALCULO DE LA ELASTICIDAD DE LA DEMANDA
EL INDIVIDUO HA LUCHADO SIEMPRE PARA NO
SER ABSORBIDO POR LA TRIBU. SI LO INTENTAS,
A MENUDO ESTARÁS SOLO, Y A VECES
ASUSTADO. PERO NINGÚN PRECIO ES
DEMASIADO ALTO POR EL PRIVILEGIO DE SER
UNO MISMO.
(FRIEDRICH WILHELM NIETZSCHE)
Los determinantes y los cambios en el
precio deben englobarse con un sólo
nombre y marcar con claridad que son
procedimientos que mueven la curva en
la demanda.
Al establecerse la diferencia entre los
cambios de las cantidades demandadas
y los cambios en la demanda; como
consecuencia de un cambio en el
precio, los cambios en el precio de un
artículo producen el “efecto-ingreso y el
efecto de sustitución”.
CAMBIOS DE PRECIO
Efecto-Ingreso. La reducción en el
precio de un producto, mientras el
precio de las demás cosas
permanece constante.
Efecto de Sustitución. Los cambios
en el precio tienden a promover una
transferencia de consumo de un
artículo a otro.
LOS CAMBIOS DE PRECIO SE CLASIFICAN
La demanda a través de los cuatro
determinantes conduce a dos tipos
de movimientos en la curva de
demanda se clasifican en:
Cambios en las
cantidades
demandadas.
Esto se refiere a los
movimientos que se dan
dentro de una misma
curva de demanda
CAMBIOS EN LA DEMANDA
Fluctuaciones en la
Demanda
Son movimientos de toda
la curva de demanda como
resultado de cambios en
las determinantes de la
demanda.
CAMBIOS EN LA DEMANDA Y CAMBIOS EN
LA CANTIDAD DEMANDADA
CAMBIO EN LA CANTIDAD DEMANDADA SE
REFIERE AL PASO DE UN PUNTO A OTRO
DENTRO DE LA MISMA CURVA, (UN
MOVIMIENTO ASCENDENTE O DESCENDENTE)
COMO RESULTADO DE UNA DISMINUCIÓN O
AUMENTO EN EL PRECIO DEL PRODUCTO.
UN CAMBIO EN LA DEMANDA ES UN
DESPLAZAMIENTO DE TODA LA CURVA A LA
DERECHA (INCREMENTO EN LA DEMANDA), O
A LA IZQUIERDA (DISMINUCIÓN DE LA
DEMANDA), DEBIDO A OTROS FACTORES
DIFERENTES AL PRECIO.
FACTORES MÁS IMPORTANTES
• EL INGRESO: EN LA MAYORÍA DE LOS BIENES NORMALES, UN
AUMENTO DA LUGAR A UN INCREMENTO EN LA DEMANDA, E
INVERSAMENTE.
• LOS PRECIOS DE OTROS BIENES RELACIONADOS: UN CAMBIO EN
EL PRECIO DE UN BIEN AFÍN PUEDE DISMINUIR O AUMENTAR LA
DEMANDA DE OTRO BIEN, DEPENDIENDO SI ES SUSTITUTO O
COMPLEMENTARIO.
• LOS GUSTOS: UN CAMBIO FAVORABLE EN LOS GUSTOS, LAS
PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES LLEVA A QUE SE
DEMANDE MAYOR CANTIDAD DE ESE PRODUCTO A UN PRECIO
DETERMINADO.
• DIMENSIONES DEL MERCADO: SI EL NÚMERO DE CONSUMIDORES
En el mercado existen productos
que tienen una demanda
altamente sensible a las
variaciones en el precio, de tal
manera que un pequeño aumento
en el precio del producto
conducirá a una reducción
considerable en las cantidades
demandas.
• El concepto de elasticidad de la
demanda se utiliza para indicar
los movimientos de la curva de
la demanda al aumentarse o
reducirse el precio de un
producto en el mercado.
- Elasticidad se refiere a la
sensibilidad de la demanda de
un producto a los cambios en
el precio.
- La elasticidad manifiesta la
sensibilidad de las
variaciones en el precio.
- Demanda Elástica: La Demanda
de un producto es elástica si un
pequeño cambio en el precio
provoca un cambio
proporcionalmente mayor en las
cantidades demandadas.
- Demanda Inelástica: Es
inelástica la demanda cuando un
cambio considerable en el precio
no afecta o afecta
imperceptiblemente las
cantidades demandadas del
producto.
• Demanda Unitaria: La Demanda
es unitaria si al variar el precio
las cantidades varían en la
misma proporción.
- El cambio porcentual en el
precio se refiere cambio
absoluto del precio dividido por
el precio afectado.
- El cambio porcentual en las
cantidades se refiere al cambio
absoluto en las cantidades
dividido por la cantidad original.
Cálculo de la elasticidad de la demanda:
Para obtener el cálculo de la elasticidad de la demanda se usan varios procedimientos que nos llevan al tipo de
elasticidad que existen en el mercado.
Procedimiento de la Fórmula General:
En este procedimiento se utilizan los cambios absolutos en el precio y los cambios absolutos en las cantidades.
Ejemplo:
Determinar el grado de la elasticidad de la demanda,
cuando el precio de un producto se reduce de $25 a
$20=5, mientras que el aumento de las cantidades
demandadas es de 50 unidades a 75= 25.
25
20
12
4
10 20 50 75
Toneladas
El cambio porcentual de la cantidad es:
Q 25 = 25 = 40%
% Q= Q1 + Q0 = 50 + 75 2
2
Resumen: 25 = 25 = 25 * 100= 40%
50+75 125 62.5
2 2
Resumen: 25 = 25 = 25 * 100= 40%
50+75 125 62.5
2 2
Procedimiento del Coeficiente Numérico:
Comparando los cambios porcentuales en el precio y
cantidades, se puede determinar si la demanda es
elástica, inelástica o unitaria.
Cuando el cambio porcentual en las cantidades
demandadas es mayor que el cambio en el precio, la
demanda es elástica.
Al contrario, si el cambio porcentual en las cantidades
demandadas es menor que el cambio porcentual en el
precio, la demanda es inelástica; finalmente, si los
cambios porcentuales son iguales, la demanda es
unitaria.
 Según el valor de la elasticidad se puede hablar de:
Demanda perfectamente elástica
Demanda elástica
Demanda con elasticidad unitaria
Demanda inelástica
Demanda perfectamente inelástica
• Como resultado entendemos que el grado de la
elasticidad se simplifica al determinarse que:
La demanda es elástica cuando la elasticidad es mayor
a uno.
Si la elasticidad es menor a uno, la demanda es
inelástica.
Cuando la elasticidad es igual a uno la demanda es
unitaria.
En los negocios no existen los
amigos: no hay más que
clientes.
–Alejandro Dumas.
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
La elasticidad de la demanda y de la oferta
La elasticidad de la demanda y de la ofertaLa elasticidad de la demanda y de la oferta
La elasticidad de la demanda y de la ofertaEconomiaHES01
 
Elasticidad de la oferta
Elasticidad de la ofertaElasticidad de la oferta
Elasticidad de la oferta
cesar romero
 
Resumen elasticidad
Resumen elasticidadResumen elasticidad
Resumen elasticidadQuirinaS
 
Aplicaciones De La Oferta Y La Demanda
Aplicaciones De La Oferta Y La DemandaAplicaciones De La Oferta Y La Demanda
Aplicaciones De La Oferta Y La Demandagueste84f0c9
 
Elasticidad Precio de la Oferta
Elasticidad Precio de la OfertaElasticidad Precio de la Oferta
Elasticidad Precio de la Ofertasaladehistoria.net
 
Elasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la DemandaElasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la Demandasaladehistoria.net
 
Presentacion elasticidad de la oferta y demanda
Presentacion elasticidad de la oferta y demandaPresentacion elasticidad de la oferta y demanda
Presentacion elasticidad de la oferta y demandaVideoconferencias UTPL
 
Elasticidad cruzada de la demanda
Elasticidad cruzada de la demandaElasticidad cruzada de la demanda
Elasticidad cruzada de la demandaTeffy Serrano
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
LucianaMiyashiro
 
Elasticidades
ElasticidadesElasticidades
Elasticidades
Adriel Samaniego
 
U4. elasticidad
U4. elasticidadU4. elasticidad
U4. elasticidadkenyaruiz
 
La elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demandaLa elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demandaPatricio Suarez
 

La actualidad más candente (18)

Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
La elasticidad de la demanda y de la oferta
La elasticidad de la demanda y de la ofertaLa elasticidad de la demanda y de la oferta
La elasticidad de la demanda y de la oferta
 
Elasticidad de la oferta
Elasticidad de la ofertaElasticidad de la oferta
Elasticidad de la oferta
 
Resumen elasticidad
Resumen elasticidadResumen elasticidad
Resumen elasticidad
 
Elasticidad demanda
Elasticidad demandaElasticidad demanda
Elasticidad demanda
 
Aplicaciones De La Oferta Y La Demanda
Aplicaciones De La Oferta Y La DemandaAplicaciones De La Oferta Y La Demanda
Aplicaciones De La Oferta Y La Demanda
 
2demofe (1)
2demofe (1)2demofe (1)
2demofe (1)
 
Demanda fea
Demanda feaDemanda fea
Demanda fea
 
Elasticidad Precio de la Oferta
Elasticidad Precio de la OfertaElasticidad Precio de la Oferta
Elasticidad Precio de la Oferta
 
Elasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la DemandaElasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la Demanda
 
Elasticidad de demanda
Elasticidad de demandaElasticidad de demanda
Elasticidad de demanda
 
Presentacion elasticidad de la oferta y demanda
Presentacion elasticidad de la oferta y demandaPresentacion elasticidad de la oferta y demanda
Presentacion elasticidad de la oferta y demanda
 
Tipos de elasticidad
Tipos de elasticidadTipos de elasticidad
Tipos de elasticidad
 
Elasticidad cruzada de la demanda
Elasticidad cruzada de la demandaElasticidad cruzada de la demanda
Elasticidad cruzada de la demanda
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
 
Elasticidades
ElasticidadesElasticidades
Elasticidades
 
U4. elasticidad
U4. elasticidadU4. elasticidad
U4. elasticidad
 
La elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demandaLa elasticidad de la demanda
La elasticidad de la demanda
 

Similar a PRESENTACIÓN INTRODUCCION A LA ECONOMIA

Microeconomía UTP - Elasticidad 6.pptx
Microeconomía UTP - Elasticidad 6.pptxMicroeconomía UTP - Elasticidad 6.pptx
Microeconomía UTP - Elasticidad 6.pptx
VladimirJoelVilchezS
 
Elasticidad de oferta y demanda
Elasticidad de oferta y demandaElasticidad de oferta y demanda
Elasticidad de oferta y demanda
camomejia
 
ECO 5 - ELASTICIDADES.pdf
ECO 5 - ELASTICIDADES.pdfECO 5 - ELASTICIDADES.pdf
ECO 5 - ELASTICIDADES.pdf
RaquelBetzabeMendoza
 
1. medidas de-elasticidad
1. medidas de-elasticidad1. medidas de-elasticidad
1. medidas de-elasticidad
Microeconomía grupo5
 
Trabajo de economia[1..gaby
Trabajo de economia[1..gabyTrabajo de economia[1..gaby
Trabajo de economia[1..gaby
Gabriela Condoy
 
005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1
005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1
005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1
Julio Cesar Cosbert Vazquez
 
Oferta y demanda elasticidad
Oferta y demanda   elasticidadOferta y demanda   elasticidad
Oferta y demanda elasticidadjohnjairosalinas
 
Demanda del mercado y la elasticidad iii unidad
Demanda del mercado y la elasticidad iii unidadDemanda del mercado y la elasticidad iii unidad
Demanda del mercado y la elasticidad iii unidadDiana Segura
 
elasticidad de demanda MICROECONOMÍA.pptx
elasticidad de demanda MICROECONOMÍA.pptxelasticidad de demanda MICROECONOMÍA.pptx
elasticidad de demanda MICROECONOMÍA.pptx
YaxFranklinTelloTamb
 
005mankiw5
005mankiw5005mankiw5
005mankiw5
Guillermo Pereyra
 
capitulo 5 Mankiw Principios de Economia.pptx
capitulo 5 Mankiw Principios de Economia.pptxcapitulo 5 Mankiw Principios de Economia.pptx
capitulo 5 Mankiw Principios de Economia.pptx
LuisEdgarBastoMercad
 
Terminado word-expo-micro-otras-elasticidades
Terminado word-expo-micro-otras-elasticidadesTerminado word-expo-micro-otras-elasticidades
Terminado word-expo-micro-otras-elasticidadesGustavo Sandoval Palacios
 
Elasticidad de la oferta y demanda ecologia
Elasticidad de la oferta y demanda ecologiaElasticidad de la oferta y demanda ecologia
Elasticidad de la oferta y demanda ecologia
TJ Tejeda
 
Introducción a la microeconomía 2
Introducción a la microeconomía 2Introducción a la microeconomía 2
Introducción a la microeconomía 2
Jajokaza
 
TEORÍA DE LA DEMANDA
TEORÍA DE LA DEMANDATEORÍA DE LA DEMANDA
TEORÍA DE LA DEMANDA
Roderick Cantera PTY
 
Apendice de elasticidad
Apendice de elasticidadApendice de elasticidad
Apendice de elasticidadflor montoya
 
Sesion 6 elasaticidad
Sesion 6 elasaticidadSesion 6 elasaticidad
Sesion 6 elasaticidad
chavezarturo
 
Principios: Introducción a la economía-9.pdf
Principios: Introducción a la economía-9.pdfPrincipios: Introducción a la economía-9.pdf
Principios: Introducción a la economía-9.pdf
javierturo
 
Elasticidad.pptx
Elasticidad.pptxElasticidad.pptx
Elasticidad.pptx
FedericoRodriguez105
 

Similar a PRESENTACIÓN INTRODUCCION A LA ECONOMIA (20)

Microeconomía UTP - Elasticidad 6.pptx
Microeconomía UTP - Elasticidad 6.pptxMicroeconomía UTP - Elasticidad 6.pptx
Microeconomía UTP - Elasticidad 6.pptx
 
Elasticidad de oferta y demanda
Elasticidad de oferta y demandaElasticidad de oferta y demanda
Elasticidad de oferta y demanda
 
ECO 5 - ELASTICIDADES.pdf
ECO 5 - ELASTICIDADES.pdfECO 5 - ELASTICIDADES.pdf
ECO 5 - ELASTICIDADES.pdf
 
1. medidas de-elasticidad
1. medidas de-elasticidad1. medidas de-elasticidad
1. medidas de-elasticidad
 
Trabajo de economia[1..gaby
Trabajo de economia[1..gabyTrabajo de economia[1..gaby
Trabajo de economia[1..gaby
 
Elasticidad de la demanda y oferta
Elasticidad de la demanda y ofertaElasticidad de la demanda y oferta
Elasticidad de la demanda y oferta
 
005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1
005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1
005. fijacion de_precios_y_competencia-rev.1
 
Oferta y demanda elasticidad
Oferta y demanda   elasticidadOferta y demanda   elasticidad
Oferta y demanda elasticidad
 
Demanda del mercado y la elasticidad iii unidad
Demanda del mercado y la elasticidad iii unidadDemanda del mercado y la elasticidad iii unidad
Demanda del mercado y la elasticidad iii unidad
 
elasticidad de demanda MICROECONOMÍA.pptx
elasticidad de demanda MICROECONOMÍA.pptxelasticidad de demanda MICROECONOMÍA.pptx
elasticidad de demanda MICROECONOMÍA.pptx
 
005mankiw5
005mankiw5005mankiw5
005mankiw5
 
capitulo 5 Mankiw Principios de Economia.pptx
capitulo 5 Mankiw Principios de Economia.pptxcapitulo 5 Mankiw Principios de Economia.pptx
capitulo 5 Mankiw Principios de Economia.pptx
 
Terminado word-expo-micro-otras-elasticidades
Terminado word-expo-micro-otras-elasticidadesTerminado word-expo-micro-otras-elasticidades
Terminado word-expo-micro-otras-elasticidades
 
Elasticidad de la oferta y demanda ecologia
Elasticidad de la oferta y demanda ecologiaElasticidad de la oferta y demanda ecologia
Elasticidad de la oferta y demanda ecologia
 
Introducción a la microeconomía 2
Introducción a la microeconomía 2Introducción a la microeconomía 2
Introducción a la microeconomía 2
 
TEORÍA DE LA DEMANDA
TEORÍA DE LA DEMANDATEORÍA DE LA DEMANDA
TEORÍA DE LA DEMANDA
 
Apendice de elasticidad
Apendice de elasticidadApendice de elasticidad
Apendice de elasticidad
 
Sesion 6 elasaticidad
Sesion 6 elasaticidadSesion 6 elasaticidad
Sesion 6 elasaticidad
 
Principios: Introducción a la economía-9.pdf
Principios: Introducción a la economía-9.pdfPrincipios: Introducción a la economía-9.pdf
Principios: Introducción a la economía-9.pdf
 
Elasticidad.pptx
Elasticidad.pptxElasticidad.pptx
Elasticidad.pptx
 

Más de Jacky Molina

PRESENTACIÓN DE MERCADEO Y LOGISTICA
PRESENTACIÓN DE MERCADEO Y LOGISTICAPRESENTACIÓN DE MERCADEO Y LOGISTICA
PRESENTACIÓN DE MERCADEO Y LOGISTICA
Jacky Molina
 
Econometria y derecho
Econometria y derechoEconometria y derecho
Econometria y derecho
Jacky Molina
 
Presentacion de la funcion de demanda 1
Presentacion de la funcion de demanda 1Presentacion de la funcion de demanda 1
Presentacion de la funcion de demanda 1Jacky Molina
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del cursoJacky Molina
 
Presentacion De Monopolio 2
Presentacion De Monopolio 2Presentacion De Monopolio 2
Presentacion De Monopolio 2
Jacky Molina
 
Como Armar Un Plan De Negocios
Como Armar Un Plan De NegociosComo Armar Un Plan De Negocios
Como Armar Un Plan De Negocios
Jacky Molina
 

Más de Jacky Molina (6)

PRESENTACIÓN DE MERCADEO Y LOGISTICA
PRESENTACIÓN DE MERCADEO Y LOGISTICAPRESENTACIÓN DE MERCADEO Y LOGISTICA
PRESENTACIÓN DE MERCADEO Y LOGISTICA
 
Econometria y derecho
Econometria y derechoEconometria y derecho
Econometria y derecho
 
Presentacion de la funcion de demanda 1
Presentacion de la funcion de demanda 1Presentacion de la funcion de demanda 1
Presentacion de la funcion de demanda 1
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Presentacion De Monopolio 2
Presentacion De Monopolio 2Presentacion De Monopolio 2
Presentacion De Monopolio 2
 
Como Armar Un Plan De Negocios
Como Armar Un Plan De NegociosComo Armar Un Plan De Negocios
Como Armar Un Plan De Negocios
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

PRESENTACIÓN INTRODUCCION A LA ECONOMIA

  • 1. UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR (ULACEX) INTEGRANTES: AARON CASTILLO CRISTAL VASQUEZ SONIA FLORES KRISHEL ANDRION JAQUELINE MOLINA
  • 2. ‘’EL FUTURO TIENE MUCHOS NOMBRES. PARA LOS DÉBILES ES LO INALCANZABLE. PARA LOS TEMEROSOS, LO DESCONOCIDO. PARA LOS VALIENTES ES LA OPORTUNIDAD’’ VÍCTOR HUGO 1802-1885, NOVELISTA FRANCÉS
  • 3. CONTENIDO • CAMBIOS EN EL PRECIO. • CAMBIOS EN LA DEMANDA. • ELASTICIDAD DE LA DEMANDA. • TIPOS DE ELASTICIDAD. • CALCULO DE LA ELASTICIDAD DE LA DEMANDA
  • 4. EL INDIVIDUO HA LUCHADO SIEMPRE PARA NO SER ABSORBIDO POR LA TRIBU. SI LO INTENTAS, A MENUDO ESTARÁS SOLO, Y A VECES ASUSTADO. PERO NINGÚN PRECIO ES DEMASIADO ALTO POR EL PRIVILEGIO DE SER UNO MISMO. (FRIEDRICH WILHELM NIETZSCHE)
  • 5. Los determinantes y los cambios en el precio deben englobarse con un sólo nombre y marcar con claridad que son procedimientos que mueven la curva en la demanda. Al establecerse la diferencia entre los cambios de las cantidades demandadas y los cambios en la demanda; como consecuencia de un cambio en el precio, los cambios en el precio de un artículo producen el “efecto-ingreso y el efecto de sustitución”. CAMBIOS DE PRECIO
  • 6. Efecto-Ingreso. La reducción en el precio de un producto, mientras el precio de las demás cosas permanece constante. Efecto de Sustitución. Los cambios en el precio tienden a promover una transferencia de consumo de un artículo a otro. LOS CAMBIOS DE PRECIO SE CLASIFICAN
  • 7. La demanda a través de los cuatro determinantes conduce a dos tipos de movimientos en la curva de demanda se clasifican en: Cambios en las cantidades demandadas. Esto se refiere a los movimientos que se dan dentro de una misma curva de demanda CAMBIOS EN LA DEMANDA Fluctuaciones en la Demanda Son movimientos de toda la curva de demanda como resultado de cambios en las determinantes de la demanda.
  • 8. CAMBIOS EN LA DEMANDA Y CAMBIOS EN LA CANTIDAD DEMANDADA CAMBIO EN LA CANTIDAD DEMANDADA SE REFIERE AL PASO DE UN PUNTO A OTRO DENTRO DE LA MISMA CURVA, (UN MOVIMIENTO ASCENDENTE O DESCENDENTE) COMO RESULTADO DE UNA DISMINUCIÓN O AUMENTO EN EL PRECIO DEL PRODUCTO. UN CAMBIO EN LA DEMANDA ES UN DESPLAZAMIENTO DE TODA LA CURVA A LA DERECHA (INCREMENTO EN LA DEMANDA), O A LA IZQUIERDA (DISMINUCIÓN DE LA DEMANDA), DEBIDO A OTROS FACTORES DIFERENTES AL PRECIO.
  • 9. FACTORES MÁS IMPORTANTES • EL INGRESO: EN LA MAYORÍA DE LOS BIENES NORMALES, UN AUMENTO DA LUGAR A UN INCREMENTO EN LA DEMANDA, E INVERSAMENTE. • LOS PRECIOS DE OTROS BIENES RELACIONADOS: UN CAMBIO EN EL PRECIO DE UN BIEN AFÍN PUEDE DISMINUIR O AUMENTAR LA DEMANDA DE OTRO BIEN, DEPENDIENDO SI ES SUSTITUTO O COMPLEMENTARIO. • LOS GUSTOS: UN CAMBIO FAVORABLE EN LOS GUSTOS, LAS PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES LLEVA A QUE SE DEMANDE MAYOR CANTIDAD DE ESE PRODUCTO A UN PRECIO DETERMINADO. • DIMENSIONES DEL MERCADO: SI EL NÚMERO DE CONSUMIDORES
  • 10.
  • 11. En el mercado existen productos que tienen una demanda altamente sensible a las variaciones en el precio, de tal manera que un pequeño aumento en el precio del producto conducirá a una reducción considerable en las cantidades demandas.
  • 12. • El concepto de elasticidad de la demanda se utiliza para indicar los movimientos de la curva de la demanda al aumentarse o reducirse el precio de un producto en el mercado.
  • 13. - Elasticidad se refiere a la sensibilidad de la demanda de un producto a los cambios en el precio. - La elasticidad manifiesta la sensibilidad de las variaciones en el precio.
  • 14. - Demanda Elástica: La Demanda de un producto es elástica si un pequeño cambio en el precio provoca un cambio proporcionalmente mayor en las cantidades demandadas. - Demanda Inelástica: Es inelástica la demanda cuando un cambio considerable en el precio no afecta o afecta imperceptiblemente las cantidades demandadas del producto.
  • 15. • Demanda Unitaria: La Demanda es unitaria si al variar el precio las cantidades varían en la misma proporción.
  • 16. - El cambio porcentual en el precio se refiere cambio absoluto del precio dividido por el precio afectado. - El cambio porcentual en las cantidades se refiere al cambio absoluto en las cantidades dividido por la cantidad original.
  • 17. Cálculo de la elasticidad de la demanda: Para obtener el cálculo de la elasticidad de la demanda se usan varios procedimientos que nos llevan al tipo de elasticidad que existen en el mercado. Procedimiento de la Fórmula General: En este procedimiento se utilizan los cambios absolutos en el precio y los cambios absolutos en las cantidades.
  • 18. Ejemplo: Determinar el grado de la elasticidad de la demanda, cuando el precio de un producto se reduce de $25 a $20=5, mientras que el aumento de las cantidades demandadas es de 50 unidades a 75= 25. 25 20 12 4 10 20 50 75 Toneladas
  • 19. El cambio porcentual de la cantidad es: Q 25 = 25 = 40% % Q= Q1 + Q0 = 50 + 75 2 2 Resumen: 25 = 25 = 25 * 100= 40% 50+75 125 62.5 2 2 Resumen: 25 = 25 = 25 * 100= 40% 50+75 125 62.5 2 2
  • 20. Procedimiento del Coeficiente Numérico: Comparando los cambios porcentuales en el precio y cantidades, se puede determinar si la demanda es elástica, inelástica o unitaria. Cuando el cambio porcentual en las cantidades demandadas es mayor que el cambio en el precio, la demanda es elástica. Al contrario, si el cambio porcentual en las cantidades demandadas es menor que el cambio porcentual en el precio, la demanda es inelástica; finalmente, si los cambios porcentuales son iguales, la demanda es unitaria.
  • 21.  Según el valor de la elasticidad se puede hablar de: Demanda perfectamente elástica Demanda elástica Demanda con elasticidad unitaria Demanda inelástica Demanda perfectamente inelástica
  • 22. • Como resultado entendemos que el grado de la elasticidad se simplifica al determinarse que: La demanda es elástica cuando la elasticidad es mayor a uno. Si la elasticidad es menor a uno, la demanda es inelástica. Cuando la elasticidad es igual a uno la demanda es unitaria.
  • 23. En los negocios no existen los amigos: no hay más que clientes. –Alejandro Dumas. GRACIAS!!!