SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen 
Postura al público: dirigido a los microempresarios. 
El tema administración de pymes es de suma importancia porque a pesar de haber muchas pequeñas y medianas empresas en el mundo del comercio no se les toma la atención necesaria, puesto que en todo el mundo hay microempresas siento que tenemos que comprender como funcionan. 
El empleo de la administración de pymes no solo se basa en la publicidad sino también en la forma en que se compran o adquieren productos, en este caso intervienen factores como el lugar o el tipo de mercado en el cual se oferta dicho producto y a qué precio es vendido así también la calidad del mismo.
INTRODUCCION 
En este ensayo determinaremos el concepto de Administración de pymes, es decir como algunos autores conceptualizan la administración en las pymes, indagaremos como fue evolucionando y que cambios ha tenido a lo largo de los años así como su aplicación en diversos tipos de mercado puesto que no en todos los mercados se aplica la misma administración, aprenderemos como analizar las circunstancias que afectan la administración de pymes y el cambiante mercado en el cual se desarrollaría nuestra actividad de comercio. 
Pero no solo nos enfocaremos a el tipo de compra, el analizar un mercado y segmentarlo permite que nuestro producto se posicione de manera eficaz es por esto que al adentrarnos en el tema poco apoco aprenderemos el porqué de la decisión de compra de los consumidores.
Concepto de administración de pymes: 
Administración de pymes viene del manejo y dirección de una pequeña o mediana empresa, estas empresas se consideran así por tener una cantidad de empleados baja y generar un capital determinado. 
Principales definiciones de administración de pymes: 
La administración en las empresas modernas pequeñas y medianas está dividida entre los diversos agentes a los que van a darse atribuciones y funciones especializadas, que deben articularse en un conjunto coherente. Integra empresarios y promotores; administradores, técnicos y especialistas, que ocupan las posiciones clave en la organización y cuya acción se hace sentir en todas las áreas de la empresa. (Munch,L) 
La administración de pymes es un factor muy importante en el país, pues si las pymes la modernización de un país no sería posible. (Kotler,P,)
Evolución de las pymes. 
Históricamente, las empresas pequeñas y medianas han ofrecido una alternativa para el proceso de la industrialización. También se conoce que las pequeñas y medianas empresas ofrecen una oportunidad para una continua expansión del sistema económico del país, Las pequeñas y medianas empresas existen en tres ramas principales, éstas son: la industria, la comercial, y la de servicios. Cada una de estas ramas tienen características específicas que las identifican, pero tienen un papel esencial en nuestra economía. 
Aplicación de la administración de pymes. 
La aplicación de la administración de pymes es un tema bastante diverso, puesto que la administración puede ser aplicada en los departamentos de publicidad, ventas y compras en una empresa. Dicha empresa implementará los procedimientos necesarios para lograr que su producto tenga un gran impacto en la mente de los consumidores y con ello lograr su preferencia pero además de esto puede establecer estándares de calidad como una estrategia para conseguir
Segmentación del mercado y posicionamiento 
El "Diccionario de Términos de Mercadotecnia" de la American Marketing Asociation, define a la segmentación del mercado como "el proceso de subdividir un mercado en subconjuntos distintos de clientes que se comportan de la misma manera o que presentan necesidades similares. Cada subconjunto se puede concebir como un objetivo que se alcanzará con una estrategia distinta de comercialización" 
Conceptos y definiciones de mercado 
En síntesis, la segmentación del mercado se puede definir como, "el proceso mediante el cual, una empresa subdivide un mercado en subconjuntos de clientes de acuerdo a ciertas características que le son de utilidad. El propósito de la segmentación del mercado es la de alcanzar a cada subconjunto con actividades específicas de mercadotecnia para lograr una ventaja competitiva".
Producto. 
Entendemos como producto a todo lo que yo bien con el que se puede intercambiar para conseguir otro producto que sea capaz de satisfacer nuestras necesidades a los cuales se les asigna un valor monetario
Precio 
Se conoce como precio a toda aquella cantidad asignada a un producto con el objetivo de ser adquirido el cual es otorgado por el demandante hacia el ofertante.
Conclusión 
Como conclusión podemos decir que estudiar la administración de pymes es de suma importancia para todo tipo de persona que esté involucrada en actos mercantiles, con ello se pueden incrementar las ventas de una empresa así como disminuir los costos de producción, incrementar la efectividad de su empresa utilizando herramientas como análisis foda, la segmentación del mercado, entre otros. 
Con estas herramientas podemos predecir el comportamiento de un consumidor y de esa manera ofertar un producto que intente cumplir sus necesidades. 
El estudio de mercado también permite elaborar estrategias de compra y venta, de optimización de recursos, reorganización de departamentos, implementación efectiva de planes de desarrollo, por esto y muchas cosas más la administración de pymes seguirá siendo un factor muy importante no solo para las empresas sino también para el gobierno y para los clientes.
Bibliografía 
Munch,L,(2005),nuevos fundamentos de la administración, México, trillas 
Kotler,P,(1991),Fundamentos de mercadotecnia,Mexico, Prentice Hall Hispanoamericana 
Coronado Sanches,Elvia, Castro López,César y Amador Bonilla,Miguel. Administración de Pymes: Formación en gestión de pyme, elementos y objetivos de la empresa [en línea] [fecha de consulta: 17 septiembre 2014]. Disponible en: http://www.gestionyadministracion.com/empresas/gestion-de- pyme.html 
Martinez Morales,Martín, Peréz Trujillo, José Daniel y Carrasco Luna, Dulce. Administración de Pymes: Objetivo, requerimientos del sector y áreas funcionales de la empresa [en línea] [fecha de consulta: 18 septiembre 2014]. Disponible en: http://www.upvm.edu.mx/administracion1.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia.
Modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia.Modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia.
Modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia.
StefanyRodrguez3
 
El marketing agropecuario
El marketing agropecuarioEl marketing agropecuario
El marketing agropecuarioIselad
 
La importancia de la mercadotecnia en las empresas
La importancia de la mercadotecnia en las empresasLa importancia de la mercadotecnia en las empresas
La importancia de la mercadotecnia en las empresasMiguel Hernandez
 
Morales sanchez veronica
Morales sanchez veronicaMorales sanchez veronica
Morales sanchez veronica
Veronica Morales Sanchez
 
Diapositivas Christian Gonzalez
Diapositivas Christian GonzalezDiapositivas Christian Gonzalez
Diapositivas Christian Gonzalez
FelipeSalazar92
 
Historia de la Mercadotecnia. Act. SAIA Mercadotecnia I Zuleima Carrasco
Historia de la Mercadotecnia. Act. SAIA Mercadotecnia I Zuleima CarrascoHistoria de la Mercadotecnia. Act. SAIA Mercadotecnia I Zuleima Carrasco
Historia de la Mercadotecnia. Act. SAIA Mercadotecnia I Zuleima Carrasco
Jesús Gerardo Aldazoro
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
eq1ticfeb2015
 
El campo del Marketing - El ambiente dinámico del Marketing
El campo del Marketing - El ambiente dinámico del MarketingEl campo del Marketing - El ambiente dinámico del Marketing
El campo del Marketing - El ambiente dinámico del Marketing
Valeria Ochoa
 
Ensayo de mercadotecnia revizado
Ensayo de mercadotecnia revizadoEnsayo de mercadotecnia revizado
Ensayo de mercadotecnia revizadoNaye Cortes Hidalgo
 
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado  Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Victoria Felce Parababire
 
El ambiente de la mercadotecnia Yunisanndra
El ambiente de la mercadotecnia YunisanndraEl ambiente de la mercadotecnia Yunisanndra
El ambiente de la mercadotecnia Yunisanndra
Yunisandra Alcequiez
 
El ambiente de la mercadotecnia
El ambiente de la mercadotecniaEl ambiente de la mercadotecnia
El ambiente de la mercadotecnia
Juan Diaz Mateo
 
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
Esther Moya
 
Concepto e importancia de la mercadotecnia
Concepto e importancia de la mercadotecniaConcepto e importancia de la mercadotecnia
Concepto e importancia de la mercadotecnia
Nombre Apellidos
 
Marketing y sistemas de mercadeo
Marketing y sistemas de mercadeoMarketing y sistemas de mercadeo
Marketing y sistemas de mercadeo
Chris Portillo
 
Mercadotecnia Alejandro Franco
Mercadotecnia Alejandro FrancoMercadotecnia Alejandro Franco
Mercadotecnia Alejandro Franco
alejandrofrancoaray
 
Vicente Gonzalez
Vicente GonzalezVicente Gonzalez
Vicente Gonzalez
VicenteGonzales9
 
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
Inocente López de los Santos
 
Electiva i tema 2 distribucion
Electiva i tema 2 distribucionElectiva i tema 2 distribucion
Electiva i tema 2 distribucion
LeydimarLeydimar
 

La actualidad más candente (20)

Modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia.
Modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia.Modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia.
Modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia.
 
El marketing agropecuario
El marketing agropecuarioEl marketing agropecuario
El marketing agropecuario
 
La importancia de la mercadotecnia en las empresas
La importancia de la mercadotecnia en las empresasLa importancia de la mercadotecnia en las empresas
La importancia de la mercadotecnia en las empresas
 
Morales sanchez veronica
Morales sanchez veronicaMorales sanchez veronica
Morales sanchez veronica
 
Diapositivas Christian Gonzalez
Diapositivas Christian GonzalezDiapositivas Christian Gonzalez
Diapositivas Christian Gonzalez
 
Historia de la Mercadotecnia. Act. SAIA Mercadotecnia I Zuleima Carrasco
Historia de la Mercadotecnia. Act. SAIA Mercadotecnia I Zuleima CarrascoHistoria de la Mercadotecnia. Act. SAIA Mercadotecnia I Zuleima Carrasco
Historia de la Mercadotecnia. Act. SAIA Mercadotecnia I Zuleima Carrasco
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
El campo del Marketing - El ambiente dinámico del Marketing
El campo del Marketing - El ambiente dinámico del MarketingEl campo del Marketing - El ambiente dinámico del Marketing
El campo del Marketing - El ambiente dinámico del Marketing
 
Ensayo de mercadotecnia revizado
Ensayo de mercadotecnia revizadoEnsayo de mercadotecnia revizado
Ensayo de mercadotecnia revizado
 
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado  Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
 
El ambiente de la mercadotecnia Yunisanndra
El ambiente de la mercadotecnia YunisanndraEl ambiente de la mercadotecnia Yunisanndra
El ambiente de la mercadotecnia Yunisanndra
 
El ambiente de la mercadotecnia
El ambiente de la mercadotecniaEl ambiente de la mercadotecnia
El ambiente de la mercadotecnia
 
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
 
Concepto e importancia de la mercadotecnia
Concepto e importancia de la mercadotecniaConcepto e importancia de la mercadotecnia
Concepto e importancia de la mercadotecnia
 
Marketing y sistemas de mercadeo
Marketing y sistemas de mercadeoMarketing y sistemas de mercadeo
Marketing y sistemas de mercadeo
 
Mercadotecnia Alejandro Franco
Mercadotecnia Alejandro FrancoMercadotecnia Alejandro Franco
Mercadotecnia Alejandro Franco
 
Micro y macro entorno
Micro y macro entornoMicro y macro entorno
Micro y macro entorno
 
Vicente Gonzalez
Vicente GonzalezVicente Gonzalez
Vicente Gonzalez
 
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
 
Electiva i tema 2 distribucion
Electiva i tema 2 distribucionElectiva i tema 2 distribucion
Electiva i tema 2 distribucion
 

Similar a Presentación irvin

After the draft(ensayo final)
After the draft(ensayo final)After the draft(ensayo final)
After the draft(ensayo final)
Eli Camp
 
Trabajo de mercadotecnia
Trabajo de mercadotecniaTrabajo de mercadotecnia
Trabajo de mercadotecnia
josecortez21
 
Boletin marketing
Boletin marketingBoletin marketing
Mod 3 mypes sm
Mod 3 mypes smMod 3 mypes sm
Mod 3 mypes sm
Percy Jaime Rivera Avila
 
EL CONCEPTO DE MARKETING DENTRO DE LAS CIENCIAS.ppt
EL CONCEPTO DE MARKETING DENTRO DE LAS CIENCIAS.pptEL CONCEPTO DE MARKETING DENTRO DE LAS CIENCIAS.ppt
EL CONCEPTO DE MARKETING DENTRO DE LAS CIENCIAS.ppt
Rafael448625
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
sonso33
 
Mercadotecnia, una ayuda para las empresas
Mercadotecnia, una ayuda para las empresasMercadotecnia, una ayuda para las empresas
Mercadotecnia, una ayuda para las empresas
YareMota
 
Unidad i mercadotecnia
Unidad i mercadotecniaUnidad i mercadotecnia
Unidad i mercadotecnia
glorialysandrade
 
MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ
MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZMÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ
MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZVivi Gutierrez
 
GESTION DE MARKETING EMPRESARIAL U1-SESION 1.pptx
GESTION DE MARKETING EMPRESARIAL U1-SESION 1.pptxGESTION DE MARKETING EMPRESARIAL U1-SESION 1.pptx
GESTION DE MARKETING EMPRESARIAL U1-SESION 1.pptx
Carlos704583
 
Presentacion de mercadotecnia
Presentacion de mercadotecniaPresentacion de mercadotecnia
Presentacion de mercadotecniarazelfire
 
Mendoza ruiz sandra. si no lo conocen, no existe
Mendoza ruiz sandra. si no lo conocen, no existeMendoza ruiz sandra. si no lo conocen, no existe
Mendoza ruiz sandra. si no lo conocen, no existe
Hector Manuel Diaz Santiago
 
Estrategias de ventas y mercadotecnia (w9)
Estrategias de ventas y  mercadotecnia (w9)Estrategias de ventas y  mercadotecnia (w9)
Estrategias de ventas y mercadotecnia (w9)
Alberto Murillo
 
La gestiòn
La gestiònLa gestiòn
Mercadotecnia,importanciayugreidys cedeno (1)
Mercadotecnia,importanciayugreidys  cedeno (1)Mercadotecnia,importanciayugreidys  cedeno (1)
Mercadotecnia,importanciayugreidys cedeno (1)
yugrejose
 

Similar a Presentación irvin (20)

La corporación
La corporaciónLa corporación
La corporación
 
After the draft(ensayo final)
After the draft(ensayo final)After the draft(ensayo final)
After the draft(ensayo final)
 
Trabajo de mercadotecnia
Trabajo de mercadotecniaTrabajo de mercadotecnia
Trabajo de mercadotecnia
 
Boletin marketing
Boletin marketingBoletin marketing
Boletin marketing
 
Boletin marketing
Boletin marketingBoletin marketing
Boletin marketing
 
Mod 3 mypes sm
Mod 3 mypes smMod 3 mypes sm
Mod 3 mypes sm
 
EL CONCEPTO DE MARKETING DENTRO DE LAS CIENCIAS.ppt
EL CONCEPTO DE MARKETING DENTRO DE LAS CIENCIAS.pptEL CONCEPTO DE MARKETING DENTRO DE LAS CIENCIAS.ppt
EL CONCEPTO DE MARKETING DENTRO DE LAS CIENCIAS.ppt
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
 
Enfoques 2010 2
Enfoques 2010 2Enfoques 2010 2
Enfoques 2010 2
 
Mercadotecnia, una ayuda para las empresas
Mercadotecnia, una ayuda para las empresasMercadotecnia, una ayuda para las empresas
Mercadotecnia, una ayuda para las empresas
 
Unidad i mercadotecnia
Unidad i mercadotecniaUnidad i mercadotecnia
Unidad i mercadotecnia
 
MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ
MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZMÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ
MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ
 
GESTION DE MARKETING EMPRESARIAL U1-SESION 1.pptx
GESTION DE MARKETING EMPRESARIAL U1-SESION 1.pptxGESTION DE MARKETING EMPRESARIAL U1-SESION 1.pptx
GESTION DE MARKETING EMPRESARIAL U1-SESION 1.pptx
 
Presentacion de mercadotecnia
Presentacion de mercadotecniaPresentacion de mercadotecnia
Presentacion de mercadotecnia
 
Mendoza ruiz sandra. si no lo conocen, no existe
Mendoza ruiz sandra. si no lo conocen, no existeMendoza ruiz sandra. si no lo conocen, no existe
Mendoza ruiz sandra. si no lo conocen, no existe
 
Estrategias de ventas y mercadotecnia (w9)
Estrategias de ventas y  mercadotecnia (w9)Estrategias de ventas y  mercadotecnia (w9)
Estrategias de ventas y mercadotecnia (w9)
 
La gestiòn
La gestiònLa gestiòn
La gestiòn
 
Taller lectura
Taller lecturaTaller lectura
Taller lectura
 
Mercadotecnia,importanciayugreidys cedeno (1)
Mercadotecnia,importanciayugreidys  cedeno (1)Mercadotecnia,importanciayugreidys  cedeno (1)
Mercadotecnia,importanciayugreidys cedeno (1)
 

Último

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (20)

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 

Presentación irvin

  • 1.
  • 2. Resumen Postura al público: dirigido a los microempresarios. El tema administración de pymes es de suma importancia porque a pesar de haber muchas pequeñas y medianas empresas en el mundo del comercio no se les toma la atención necesaria, puesto que en todo el mundo hay microempresas siento que tenemos que comprender como funcionan. El empleo de la administración de pymes no solo se basa en la publicidad sino también en la forma en que se compran o adquieren productos, en este caso intervienen factores como el lugar o el tipo de mercado en el cual se oferta dicho producto y a qué precio es vendido así también la calidad del mismo.
  • 3. INTRODUCCION En este ensayo determinaremos el concepto de Administración de pymes, es decir como algunos autores conceptualizan la administración en las pymes, indagaremos como fue evolucionando y que cambios ha tenido a lo largo de los años así como su aplicación en diversos tipos de mercado puesto que no en todos los mercados se aplica la misma administración, aprenderemos como analizar las circunstancias que afectan la administración de pymes y el cambiante mercado en el cual se desarrollaría nuestra actividad de comercio. Pero no solo nos enfocaremos a el tipo de compra, el analizar un mercado y segmentarlo permite que nuestro producto se posicione de manera eficaz es por esto que al adentrarnos en el tema poco apoco aprenderemos el porqué de la decisión de compra de los consumidores.
  • 4. Concepto de administración de pymes: Administración de pymes viene del manejo y dirección de una pequeña o mediana empresa, estas empresas se consideran así por tener una cantidad de empleados baja y generar un capital determinado. Principales definiciones de administración de pymes: La administración en las empresas modernas pequeñas y medianas está dividida entre los diversos agentes a los que van a darse atribuciones y funciones especializadas, que deben articularse en un conjunto coherente. Integra empresarios y promotores; administradores, técnicos y especialistas, que ocupan las posiciones clave en la organización y cuya acción se hace sentir en todas las áreas de la empresa. (Munch,L) La administración de pymes es un factor muy importante en el país, pues si las pymes la modernización de un país no sería posible. (Kotler,P,)
  • 5. Evolución de las pymes. Históricamente, las empresas pequeñas y medianas han ofrecido una alternativa para el proceso de la industrialización. También se conoce que las pequeñas y medianas empresas ofrecen una oportunidad para una continua expansión del sistema económico del país, Las pequeñas y medianas empresas existen en tres ramas principales, éstas son: la industria, la comercial, y la de servicios. Cada una de estas ramas tienen características específicas que las identifican, pero tienen un papel esencial en nuestra economía. Aplicación de la administración de pymes. La aplicación de la administración de pymes es un tema bastante diverso, puesto que la administración puede ser aplicada en los departamentos de publicidad, ventas y compras en una empresa. Dicha empresa implementará los procedimientos necesarios para lograr que su producto tenga un gran impacto en la mente de los consumidores y con ello lograr su preferencia pero además de esto puede establecer estándares de calidad como una estrategia para conseguir
  • 6. Segmentación del mercado y posicionamiento El "Diccionario de Términos de Mercadotecnia" de la American Marketing Asociation, define a la segmentación del mercado como "el proceso de subdividir un mercado en subconjuntos distintos de clientes que se comportan de la misma manera o que presentan necesidades similares. Cada subconjunto se puede concebir como un objetivo que se alcanzará con una estrategia distinta de comercialización" Conceptos y definiciones de mercado En síntesis, la segmentación del mercado se puede definir como, "el proceso mediante el cual, una empresa subdivide un mercado en subconjuntos de clientes de acuerdo a ciertas características que le son de utilidad. El propósito de la segmentación del mercado es la de alcanzar a cada subconjunto con actividades específicas de mercadotecnia para lograr una ventaja competitiva".
  • 7. Producto. Entendemos como producto a todo lo que yo bien con el que se puede intercambiar para conseguir otro producto que sea capaz de satisfacer nuestras necesidades a los cuales se les asigna un valor monetario
  • 8. Precio Se conoce como precio a toda aquella cantidad asignada a un producto con el objetivo de ser adquirido el cual es otorgado por el demandante hacia el ofertante.
  • 9. Conclusión Como conclusión podemos decir que estudiar la administración de pymes es de suma importancia para todo tipo de persona que esté involucrada en actos mercantiles, con ello se pueden incrementar las ventas de una empresa así como disminuir los costos de producción, incrementar la efectividad de su empresa utilizando herramientas como análisis foda, la segmentación del mercado, entre otros. Con estas herramientas podemos predecir el comportamiento de un consumidor y de esa manera ofertar un producto que intente cumplir sus necesidades. El estudio de mercado también permite elaborar estrategias de compra y venta, de optimización de recursos, reorganización de departamentos, implementación efectiva de planes de desarrollo, por esto y muchas cosas más la administración de pymes seguirá siendo un factor muy importante no solo para las empresas sino también para el gobierno y para los clientes.
  • 10. Bibliografía Munch,L,(2005),nuevos fundamentos de la administración, México, trillas Kotler,P,(1991),Fundamentos de mercadotecnia,Mexico, Prentice Hall Hispanoamericana Coronado Sanches,Elvia, Castro López,César y Amador Bonilla,Miguel. Administración de Pymes: Formación en gestión de pyme, elementos y objetivos de la empresa [en línea] [fecha de consulta: 17 septiembre 2014]. Disponible en: http://www.gestionyadministracion.com/empresas/gestion-de- pyme.html Martinez Morales,Martín, Peréz Trujillo, José Daniel y Carrasco Luna, Dulce. Administración de Pymes: Objetivo, requerimientos del sector y áreas funcionales de la empresa [en línea] [fecha de consulta: 18 septiembre 2014]. Disponible en: http://www.upvm.edu.mx/administracion1.htm