SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y
ADMINISTRACIÓN
1
Exaú Esteban López
Mercadotecnia
Introducción
INTRODUCCIÓN.
La mercadotecnia es un proceso social de satisfacción de
necesidades que ha evolucionado a lo largo del tiempo
con el desarrollo de la sociedad.
El concepto que dio origen
al mercadeo (1950) fue el de
orientar los productos al grupo
de compradores que los iba a consumir
2
CONCEPTO
MERCADOTECNIA
Orientación administrativa que sostiene que la tarea clave
de la organización es determinar las necesidades, deseos y
valores de un mercado meta a fin de adaptar la
organización al suministro de las satisfacciones que se
desean, de un modo más eficiente y adecuado que sus
competidores.
3
CONCEPTOS DE MERCADOTECNIA SEGÚN ALGUNOS
AUTORES
4
DEFINICIONES CONTEMPORÁNEAS DE
MERCADOTECNIA
5
ELEMENTOS FUNDAMENTALES QUE INTEGRAN EL
CONCEPTO DE MERCADOTECNIA
DEMANDAS
PRODUCTO
INTERCAMBIO
TRANSACCION
6
DIFERENTES FILOSOFIAS COMERCIALES
7
Puntos importantes de la Mercadotecnia.
MERCADOTECNIA
Proceso social y administrativo PROCESO SOCIAL. Intervienen grupos de
personas con necesidades, deseos y demandas.
PROCESO ADMINISTRATIVAS. Necesita la
planeación, organización, implementación y
control para el desarrollo de sus actividades.
Intercambio de productos de valor con sus
semejantes
Es el acto en donde alguien obtiene algo
entregando alguna cosa a cambio para lograr la
satisfacción de todas las partes
Función d la empresa Comprende una serie de actividades con objetivos
propios, relacionados con los departamentos para
servir a los objetivos globales de la empresa.
Identificación y satisfacción de necesidades y
deseos
Una ves identificadas las necesidades hay que
buscar la mejor manera posible de satisfacerlas
Capacidad productiva de la empresa Conceptualizar las necesidades del mercado meta
de acuerdo a la capacidad productiva de la
empresa.
Sistema total de actividades comerciales Conjunto de elementos que actúan entre sí para
coadyuvar al logro de los objetivos de la empresa
8
Puntos importantes de la Mercadotecnia.
MERCADOTECNIA
Cumplir metas de la empresa Participar en forma sinérgica para
coadyuvar al logro de los objetivos d la
empresa
Relaciones con los clientes en beneficio de
la organización
Establecer vínculos permanentes entre la
empresa y el cliente.
Instrumento para competir con otras
empresas
Interiorizar en las características de los
clientes y sus debilidades y fortalezas de los
competidores.
¿Mercadotecnia como filosofía? Promover esfuerzos importantes por
implementar en toda la organización como
una filosofía organizacional.
Importancia en las organizaciones ECONOMÍA: Principal fuerza en la creación
de mercados, producción en masa y
distribución masiva.
MEJORAMIENTO DE L ESTÁNDAR DE
VIDA: Deshaciendo las necesidades y
deseos con mejoramiento de la comodidad
EMPRESAS MÁS COMPETITIVAS:
Impulsa a las empresas a enfocar su
atención en el cliente para producir lo que
su mercado meta necesita.
9
CONCLUSIONES
La importancia de la mercadotecnia se ve reflejada en
todas las actividades diarias, que requieren de toda
una red de personas, procesos y movimiento
económico para llevarlas a cabo.
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto y evolucion de mercadeo
Concepto y evolucion de mercadeoConcepto y evolucion de mercadeo
Concepto y evolucion de mercadeoalexander_hv
 
Concepto e importancia de la mercadotecnia
Concepto e importancia de la mercadotecniaConcepto e importancia de la mercadotecnia
Concepto e importancia de la mercadotecnia
Nombre Apellidos
 
naturaleza e importancia de la mercadotecnia
naturaleza e importancia de la mercadotecnianaturaleza e importancia de la mercadotecnia
naturaleza e importancia de la mercadotecniaJosefaYareni
 
Generalidades de la mercadotecnia
Generalidades de la mercadotecniaGeneralidades de la mercadotecnia
Generalidades de la mercadotecnia
Juan Diaz Mateo
 
La Mercadotecnia y Su Ambiente
La Mercadotecnia y Su AmbienteLa Mercadotecnia y Su Ambiente
La Mercadotecnia y Su Ambiente
ivanmunoz63
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Francisco-Alarcon
 
1. elementos de la mercadotecnia
1. elementos de la mercadotecnia1. elementos de la mercadotecnia
1. elementos de la mercadotecniaEnma
 
Vocabulario Básico
Vocabulario Básico Vocabulario Básico
Vocabulario Básico
claritzagarcia3
 
Unidad 1. Naturaleza e importancia de la mercadotecnia
Unidad 1. Naturaleza e importancia de la mercadotecniaUnidad 1. Naturaleza e importancia de la mercadotecnia
Unidad 1. Naturaleza e importancia de la mercadotecnia
Universidad del golfo de México Norte
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidadjricki
 
Fundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecniaFundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecnia
Nohemi Valenzuela
 
Naturaleza y alcance del marketing
Naturaleza y alcance del marketingNaturaleza y alcance del marketing
Naturaleza y alcance del marketingVerónica R.P.
 
Velasco diaz emilh (do not let them die)
Velasco diaz emilh (do not let them die)Velasco diaz emilh (do not let them die)
Velasco diaz emilh (do not let them die)
Joss Arce
 
El Mercado, sus componentes y Ahorrar
El Mercado, sus componentes  y  AhorrarEl Mercado, sus componentes  y  Ahorrar
El Mercado, sus componentes y Ahorrar
neila1970
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
Denizzazapata
 
LA MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
LA MERCADOTECNIA Y SU ORIGENLA MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
LA MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
Anyelis R Marin
 
La mercadotecnia en un mundo globalizado
La mercadotecnia en un mundo globalizadoLa mercadotecnia en un mundo globalizado
La mercadotecnia en un mundo globalizadoCarlos Farias
 
Documento de mercados proyecto
Documento de mercados proyectoDocumento de mercados proyecto
Documento de mercados proyectomangelcalderon
 

La actualidad más candente (20)

Concepto y evolucion de mercadeo
Concepto y evolucion de mercadeoConcepto y evolucion de mercadeo
Concepto y evolucion de mercadeo
 
Concepto e importancia de la mercadotecnia
Concepto e importancia de la mercadotecniaConcepto e importancia de la mercadotecnia
Concepto e importancia de la mercadotecnia
 
naturaleza e importancia de la mercadotecnia
naturaleza e importancia de la mercadotecnianaturaleza e importancia de la mercadotecnia
naturaleza e importancia de la mercadotecnia
 
Generalidades de la mercadotecnia
Generalidades de la mercadotecniaGeneralidades de la mercadotecnia
Generalidades de la mercadotecnia
 
La Mercadotecnia y Su Ambiente
La Mercadotecnia y Su AmbienteLa Mercadotecnia y Su Ambiente
La Mercadotecnia y Su Ambiente
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
1. elementos de la mercadotecnia
1. elementos de la mercadotecnia1. elementos de la mercadotecnia
1. elementos de la mercadotecnia
 
Vocabulario Básico
Vocabulario Básico Vocabulario Básico
Vocabulario Básico
 
Antecedentes de la mercadotecnia
Antecedentes de la mercadotecniaAntecedentes de la mercadotecnia
Antecedentes de la mercadotecnia
 
Unidad 1. Naturaleza e importancia de la mercadotecnia
Unidad 1. Naturaleza e importancia de la mercadotecniaUnidad 1. Naturaleza e importancia de la mercadotecnia
Unidad 1. Naturaleza e importancia de la mercadotecnia
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Fundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecniaFundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecnia
 
Naturaleza y alcance del marketing
Naturaleza y alcance del marketingNaturaleza y alcance del marketing
Naturaleza y alcance del marketing
 
Velasco diaz emilh (do not let them die)
Velasco diaz emilh (do not let them die)Velasco diaz emilh (do not let them die)
Velasco diaz emilh (do not let them die)
 
El Mercado, sus componentes y Ahorrar
El Mercado, sus componentes  y  AhorrarEl Mercado, sus componentes  y  Ahorrar
El Mercado, sus componentes y Ahorrar
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
LA MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
LA MERCADOTECNIA Y SU ORIGENLA MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
LA MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
 
La mercadotecnia en un mundo globalizado
La mercadotecnia en un mundo globalizadoLa mercadotecnia en un mundo globalizado
La mercadotecnia en un mundo globalizado
 
Documento de mercados proyecto
Documento de mercados proyectoDocumento de mercados proyecto
Documento de mercados proyecto
 

Similar a Presentación mercadotecnia

presentacion 1, definicion del marketing o mercadotecnia.ppt
presentacion 1, definicion del marketing o mercadotecnia.pptpresentacion 1, definicion del marketing o mercadotecnia.ppt
presentacion 1, definicion del marketing o mercadotecnia.ppt
KevinAVsquezL
 
Introducción a la mercadotecnia
Introducción a la mercadotecniaIntroducción a la mercadotecnia
Introducción a la mercadotecnia
fabian fernandez
 
Introduccionalamercadotecnia
IntroduccionalamercadotecniaIntroduccionalamercadotecnia
Introduccionalamercadotecnia
mauro hz
 
La evolución de la mercadotecnia en la empresaa
La evolución de la mercadotecnia en la empresaaLa evolución de la mercadotecnia en la empresaa
La evolución de la mercadotecnia en la empresaajoseph1474
 
Crm clases
Crm clasesCrm clases
Crm clases
HECTOR PUMAREJO
 
MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
Jose Franco
 
Unidad i mercado
Unidad i mercadoUnidad i mercado
Unidad i mercado
Brailing Guevara
 
Mkt 1
Mkt 1Mkt 1
Curso virtual modulo_mercadeo_270810
Curso virtual modulo_mercadeo_270810Curso virtual modulo_mercadeo_270810
Curso virtual modulo_mercadeo_270810
Armando Casas Mvz Corhuila
 
Marketing guia clases
Marketing guia clasesMarketing guia clases
Marketing guia clases
silvia Becerra
 
03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredo
03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredo03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredo
03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredoeq1ticfeb2015
 
introduccion al_marketing
introduccion al_marketingintroduccion al_marketing
introduccion al_marketing
jetmarts
 
Marketin Comunciacional Clase 01
Marketin Comunciacional Clase 01Marketin Comunciacional Clase 01
Marketin Comunciacional Clase 01anglvmello
 
Juan Antonio SIlva Oliva:Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio SIlva Oliva:Parte 1 introducción a la mktJuan Antonio SIlva Oliva:Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio SIlva Oliva:Parte 1 introducción a la mkt
Silva1969
 
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 1 introducción a la mktJuan Antonio Silva Oliva:Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 1 introducción a la mkt
Silva1969
 
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mktJuan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Silva1969
 
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 1 introducción a la mktJuan Antonio Silva Oliva:Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 1 introducción a la mkt
Silva1969
 
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
LeslieRiveraM
 
Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de MercadoMercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Diana260694
 

Similar a Presentación mercadotecnia (20)

presentacion 1, definicion del marketing o mercadotecnia.ppt
presentacion 1, definicion del marketing o mercadotecnia.pptpresentacion 1, definicion del marketing o mercadotecnia.ppt
presentacion 1, definicion del marketing o mercadotecnia.ppt
 
Introducción a la mercadotecnia
Introducción a la mercadotecniaIntroducción a la mercadotecnia
Introducción a la mercadotecnia
 
Introduccionalamercadotecnia
IntroduccionalamercadotecniaIntroduccionalamercadotecnia
Introduccionalamercadotecnia
 
La evolución de la mercadotecnia en la empresaa
La evolución de la mercadotecnia en la empresaaLa evolución de la mercadotecnia en la empresaa
La evolución de la mercadotecnia en la empresaa
 
Crm clases
Crm clasesCrm clases
Crm clases
 
MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
 
Unidad i mercado
Unidad i mercadoUnidad i mercado
Unidad i mercado
 
Mkt 1
Mkt 1Mkt 1
Mkt 1
 
Curso virtual modulo_mercadeo_270810
Curso virtual modulo_mercadeo_270810Curso virtual modulo_mercadeo_270810
Curso virtual modulo_mercadeo_270810
 
Marketing guia clases
Marketing guia clasesMarketing guia clases
Marketing guia clases
 
03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredo
03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredo03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredo
03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredo
 
Fundamentos Mercadeo I
Fundamentos Mercadeo IFundamentos Mercadeo I
Fundamentos Mercadeo I
 
introduccion al_marketing
introduccion al_marketingintroduccion al_marketing
introduccion al_marketing
 
Marketin Comunciacional Clase 01
Marketin Comunciacional Clase 01Marketin Comunciacional Clase 01
Marketin Comunciacional Clase 01
 
Juan Antonio SIlva Oliva:Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio SIlva Oliva:Parte 1 introducción a la mktJuan Antonio SIlva Oliva:Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio SIlva Oliva:Parte 1 introducción a la mkt
 
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 1 introducción a la mktJuan Antonio Silva Oliva:Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 1 introducción a la mkt
 
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mktJuan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
 
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 1 introducción a la mktJuan Antonio Silva Oliva:Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 1 introducción a la mkt
 
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
 
Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de MercadoMercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
 

Último

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 

Último (20)

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 

Presentación mercadotecnia

  • 1. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN 1 Exaú Esteban López Mercadotecnia
  • 2. Introducción INTRODUCCIÓN. La mercadotecnia es un proceso social de satisfacción de necesidades que ha evolucionado a lo largo del tiempo con el desarrollo de la sociedad. El concepto que dio origen al mercadeo (1950) fue el de orientar los productos al grupo de compradores que los iba a consumir 2
  • 3. CONCEPTO MERCADOTECNIA Orientación administrativa que sostiene que la tarea clave de la organización es determinar las necesidades, deseos y valores de un mercado meta a fin de adaptar la organización al suministro de las satisfacciones que se desean, de un modo más eficiente y adecuado que sus competidores. 3
  • 4. CONCEPTOS DE MERCADOTECNIA SEGÚN ALGUNOS AUTORES 4
  • 6. ELEMENTOS FUNDAMENTALES QUE INTEGRAN EL CONCEPTO DE MERCADOTECNIA DEMANDAS PRODUCTO INTERCAMBIO TRANSACCION 6
  • 8. Puntos importantes de la Mercadotecnia. MERCADOTECNIA Proceso social y administrativo PROCESO SOCIAL. Intervienen grupos de personas con necesidades, deseos y demandas. PROCESO ADMINISTRATIVAS. Necesita la planeación, organización, implementación y control para el desarrollo de sus actividades. Intercambio de productos de valor con sus semejantes Es el acto en donde alguien obtiene algo entregando alguna cosa a cambio para lograr la satisfacción de todas las partes Función d la empresa Comprende una serie de actividades con objetivos propios, relacionados con los departamentos para servir a los objetivos globales de la empresa. Identificación y satisfacción de necesidades y deseos Una ves identificadas las necesidades hay que buscar la mejor manera posible de satisfacerlas Capacidad productiva de la empresa Conceptualizar las necesidades del mercado meta de acuerdo a la capacidad productiva de la empresa. Sistema total de actividades comerciales Conjunto de elementos que actúan entre sí para coadyuvar al logro de los objetivos de la empresa 8
  • 9. Puntos importantes de la Mercadotecnia. MERCADOTECNIA Cumplir metas de la empresa Participar en forma sinérgica para coadyuvar al logro de los objetivos d la empresa Relaciones con los clientes en beneficio de la organización Establecer vínculos permanentes entre la empresa y el cliente. Instrumento para competir con otras empresas Interiorizar en las características de los clientes y sus debilidades y fortalezas de los competidores. ¿Mercadotecnia como filosofía? Promover esfuerzos importantes por implementar en toda la organización como una filosofía organizacional. Importancia en las organizaciones ECONOMÍA: Principal fuerza en la creación de mercados, producción en masa y distribución masiva. MEJORAMIENTO DE L ESTÁNDAR DE VIDA: Deshaciendo las necesidades y deseos con mejoramiento de la comodidad EMPRESAS MÁS COMPETITIVAS: Impulsa a las empresas a enfocar su atención en el cliente para producir lo que su mercado meta necesita. 9
  • 10. CONCLUSIONES La importancia de la mercadotecnia se ve reflejada en todas las actividades diarias, que requieren de toda una red de personas, procesos y movimiento económico para llevarlas a cabo. 10