SlideShare una empresa de Scribd logo
H
HECTOR PUMAREJO MINDIOLA
 CRM (Customer Relationship
Management), en su traducción literal, se
entiende como la Gestión sobre la Relación
con los Consumidores.
Gerencia de relaciones con los clientes.
 Pero para su mejor comprensión básicamente
se refiere a una estrategia de negocios
centrada en el cliente.
CONCEPTO DE MERCADEO EN LAS DIVERSAS ETAPAS DEL
DESARRLLO
AUTOSUFICIENCIA ECONÓMICA
COMUNISMO PRIMITIVO
TRUEQUE DE MERCANCIA
MERCADEOS LOCALES
ECONOMÍA MONETARIA
CAPITALISMO PRIMITIVO
PRODUCCIÓN EN MASA
SOCIEDAD PRÓSPERA
MERCADEO UNO A UNO
El Mercadeo es una función de negocios que identifica y anticipa
las necesidades de los consumidores, determina el público
objetivo, permite el diseño de productos y programas apropiados.
Se concentra en los objetivos y estrategias de la empresa, desde las
diferentes perspectivas, en orden a incrementar y ganar la
competitividad
MERCADEO
MERCADEO
Conjunto de actividades destinadas a acercar los clientes al
producto y a satisfacerlos plenamente como consumidores
Es todo lo que se haga para promover una actividad, desde el
momento que se concibe la idea, hasta el momento que los
clientes comienzan a adquirir el producto o servicio
Mercadeo
 Es el proceso social y administrativo mediante el cual grupos e
individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar ,
ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes . Philip
Kotler.
 Necesidad Ej. Vestido, seguridad.
 Deseo .Anhelar los satisfactores específicos
 Demanda
Producto. Puede ofrecerse
 Valor percibido
 Intercambio .
 Transacción . Comercio de valor entre dos parte
EVOLUCION DEL MERCADEO DENTRO DE LA
EMPRESA
PRODUCCION
FINANZAS
FUNCIONES DE LA EMPRESA
MERCADEO
PERSONAL DE
LA EMPRESA
MERCADEO
involucra
Colocar el nombre a una
empresa o producto
Color
Determinación del lugar
donde se venderá el
producto o servicio
La localización del m.
negocioRelaciones públicas
Tipo de venta que se hará
Seleccionar el producto
Forma
Tamaño
Empaque
Publicidad
Entrenamiento de venta
Presentación de ventas
Solución de problemas
Plan estratégico de
crecimiento
Seguimiento
Mercado
 Un mercado esta formado por todos los clientes
potenciales que comparten una necesidad o deseo
especifico y que podrían estar dispuestos a
participar de un intercambio que satisfaga esa
necesidad o deseo.
Mercado
Tamaño del
mercado
Mercado
disponible
Mercado
total
Mercado
potencial
Mercado
real
Mercado
meta
 https://www.youtube.com/watch?v=fNIaJWHVCjs
Requisitos para constituir un mercado
 Las personas deben tener necesidades de un determinado producto
dentro de una determinada categoría de producto.
 Las personas del grupo deben tener la capacidad para comprar el
producto.
 Las personas del grupo deben estar dispuestas a usar su poder
adquisitivo.
 Las personas del grupo deben tener la autoridad para decidir la
compra de los productos específicos.
Los actores del mercado
 Son las cuatro C.
Compañía
Consumidores
Canales de
distribución
Competidores
El proceso para seleccionar el mercado
meta
Analizar las oportunidades de mercado
Evaluar los factores organizacionales
internos
Evaluar las fuerzas del Macroentorno de
Mercado
IMPORTANCIA DEL MARKETING
 Seria difícil imaginar un mundo sin
Marketing.(¿Cómo haríamos para comprar o
para vender ? )
 El éxito de cualquier negocio es el
resultado de satisfacer los deseos de sus
clientes, que es la base social y económica
de la existencia de las organizaciones .
 Es importante a nivel personal porque hace
más fácil la compra y venta de sus
productos.
IMPORTANCIA
a) Lograr la mayor cantidad posible de clientes
b) Alcanzar altos niveles de satisfacción en ellos
c) Conseguir su fidelización, es decir que se conviertan en nuestros clientes
permanentes.
d) Obtener adecuadas utilidades, ya que son el objeto de toda empresa
e) Poder brindar nuestro producto o servicio en el lugar adecuado, en el
momento oportuno y a un precio accesible a quienes pertenecen a nuestro grupo
objetivo.
DIFERENCIAS ENTRE VENTAS Y
MERCADOTECNIA
El interés sobre el producto
La compañía primero fabrica el
producto y después calcula su
máxima utilidad
Orientación interna hacia la
compañía
Recalca las necesidades de la
compañía (vendedor)
El interés es sobre los deseos del
cliente
La compañía primero determina lo
que desea el cliente y después calcula
cómo producir y distribuir con utilidad
el producto que satisfaga esas
necesidades
Orientación externa hacia el
mercado
Recalca las necesidades del mercado
(comprador)
VENTAS MERCADOTECNIA
Es una disciplina que integra las áreas
de mercadeo, ventas y servicio,
buscando unificar la visión comercial
en torno al cliente.
 “El proceso social y directivo de
establecer y cultivar relaciones con los
clientes, creando vínculos con
beneficios para cada una de las partes,
incluyendo a vendedores,
prescriptores, distribuidores y cada
uno de los interlocutores
fundamentales para el mantenimiento
y explotación de la relación”
Esto se logra mediante la investigación
y el manejo de información que
permite conocer los gustos individuales
de los clientes, sus hábitos de
consumo, su frecuencia de compra,
entre otras, con el fin de enfocar, por
parte de la empresa, todos sus
esfuerzos y estrategias para asegurar
la fidelidad total del consumidor.
 Generar relaciones a largo plazo con los clientes
es clave en toda área de negocio, por ello es
necesario entender el proceso de toma de
decisiones dependiendo de la categoría donde se
encuentren, así como la interpretación adecuada
de la información suministrada y el entorno
digital, para de esta manera dar una respuesta
adecuada en la prestación de un servicio o en la
satisfacción de una necesidad, lo que conduce
finalmente en lograr experiencias memorables y
relaciones rentables.

GRACIAS
Crm clases

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El marketing principales funciones
El marketing   principales funcionesEl marketing   principales funciones
El marketing principales funciones
ElenaAmenta
 
Organizacion De Un Depto De Mkt
Organizacion De Un Depto De MktOrganizacion De Un Depto De Mkt
Organizacion De Un Depto De Mktuinteramericana
 
Ventajas competitivas y sistemas de informacion
Ventajas competitivas y sistemas de informacionVentajas competitivas y sistemas de informacion
Ventajas competitivas y sistemas de informacion
Juan Manuel Master
 
Estrategia Comercial
Estrategia ComercialEstrategia Comercial
Estrategia Comercial
Claudia Ruiz
 
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
Esteban Vallejo
 
Administracion del esfuerzo de la mercadoctenia ( proyecto final) yery
Administracion del esfuerzo de la mercadoctenia ( proyecto final) yeryAdministracion del esfuerzo de la mercadoctenia ( proyecto final) yery
Administracion del esfuerzo de la mercadoctenia ( proyecto final) yeryyery10
 
Fundamentos del marketing estratégico y operativo
 Fundamentos del marketing estratégico y operativo Fundamentos del marketing estratégico y operativo
Fundamentos del marketing estratégico y operativojlmtindustrial
 
La funcion del marketing en las empresas
La funcion del marketing en las empresasLa funcion del marketing en las empresas
La funcion del marketing en las empresas
Diana Milena Riaño Cuevas
 
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
edwar soto
 
Relación de administración y marketing
Relación de administración y marketingRelación de administración y marketing
Relación de administración y marketingEgúsquiza Camarena
 
Sesión del 30 de abril
Sesión del 30 de abril Sesión del 30 de abril
Sesión del 30 de abril
Andrés Castro Sánchez
 
Importancia del marketing operativo
Importancia del marketing operativoImportancia del marketing operativo
Importancia del marketing operativo
Edinson Palacios
 
Sesión Marketing del 06 de junio III
Sesión Marketing del 06 de junio IIISesión Marketing del 06 de junio III
Sesión Marketing del 06 de junio III
Andrés Castro Sánchez
 
Retail como espacio de experiencia Trade marketing
Retail como espacio de experiencia Trade marketingRetail como espacio de experiencia Trade marketing
Retail como espacio de experiencia Trade marketing
Space for experience
 
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TICMarketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
IEBS Business School
 
Gerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeoGerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeo
mariafernandaafricano
 

La actualidad más candente (20)

El marketing principales funciones
El marketing   principales funcionesEl marketing   principales funciones
El marketing principales funciones
 
Organizacion De Un Depto De Mkt
Organizacion De Un Depto De MktOrganizacion De Un Depto De Mkt
Organizacion De Un Depto De Mkt
 
Ventajas competitivas y sistemas de informacion
Ventajas competitivas y sistemas de informacionVentajas competitivas y sistemas de informacion
Ventajas competitivas y sistemas de informacion
 
Estrategia Comercial
Estrategia ComercialEstrategia Comercial
Estrategia Comercial
 
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
Mercadeo Gerencial. Capítulo 1.
 
Administracion del esfuerzo de la mercadoctenia ( proyecto final) yery
Administracion del esfuerzo de la mercadoctenia ( proyecto final) yeryAdministracion del esfuerzo de la mercadoctenia ( proyecto final) yery
Administracion del esfuerzo de la mercadoctenia ( proyecto final) yery
 
Fundamentos del marketing estratégico y operativo
 Fundamentos del marketing estratégico y operativo Fundamentos del marketing estratégico y operativo
Fundamentos del marketing estratégico y operativo
 
La funcion del marketing en las empresas
La funcion del marketing en las empresasLa funcion del marketing en las empresas
La funcion del marketing en las empresas
 
Marketing operativo 2010 cap 1
Marketing operativo  2010 cap 1Marketing operativo  2010 cap 1
Marketing operativo 2010 cap 1
 
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
 
Plan De Mercadeo
Plan De MercadeoPlan De Mercadeo
Plan De Mercadeo
 
Relación de administración y marketing
Relación de administración y marketingRelación de administración y marketing
Relación de administración y marketing
 
Sesión del 30 de abril
Sesión del 30 de abril Sesión del 30 de abril
Sesión del 30 de abril
 
Importancia del marketing operativo
Importancia del marketing operativoImportancia del marketing operativo
Importancia del marketing operativo
 
Marketing Operativo
Marketing OperativoMarketing Operativo
Marketing Operativo
 
Plan De Mercadeo
Plan De MercadeoPlan De Mercadeo
Plan De Mercadeo
 
Sesión Marketing del 06 de junio III
Sesión Marketing del 06 de junio IIISesión Marketing del 06 de junio III
Sesión Marketing del 06 de junio III
 
Retail como espacio de experiencia Trade marketing
Retail como espacio de experiencia Trade marketingRetail como espacio de experiencia Trade marketing
Retail como espacio de experiencia Trade marketing
 
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TICMarketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
 
Gerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeoGerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeo
 

Destacado

Crm Rubèn Serna García
Crm Rubèn  Serna GarcíaCrm Rubèn  Serna García
Crm Rubèn Serna Garcíalzapat1
 
CRM DIAPOSITIVAS PROFESIONALES UMG UNIVERSITARIO
CRM DIAPOSITIVAS PROFESIONALES UMG UNIVERSITARIOCRM DIAPOSITIVAS PROFESIONALES UMG UNIVERSITARIO
CRM DIAPOSITIVAS PROFESIONALES UMG UNIVERSITARIO
REC MASTER PRODUCCIONES
 
Creacion de empresas 1 f asciculo 4
Creacion de empresas 1 f asciculo 4Creacion de empresas 1 f asciculo 4
Creacion de empresas 1 f asciculo 4
HECTOR PUMAREJO
 
COMERCIO INTERNACIONAL .FASCÍCULO 5
COMERCIO INTERNACIONAL .FASCÍCULO 5COMERCIO INTERNACIONAL .FASCÍCULO 5
COMERCIO INTERNACIONAL .FASCÍCULO 5
HECTOR PUMAREJO
 
Investigación de mercados 4 y 6
Investigación de mercados  4 y  6Investigación de mercados  4 y  6
Investigación de mercados 4 y 6
HECTOR PUMAREJO
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
HECTOR PUMAREJO
 
Creacion de empresas iii fasciculo 2
Creacion de empresas iii fasciculo 2Creacion de empresas iii fasciculo 2
Creacion de empresas iii fasciculo 2
HECTOR PUMAREJO
 
Clases de estrategias
Clases de estrategiasClases de estrategias
Clases de estrategias
HECTOR PUMAREJO
 
Comercio internacional fasc 4
Comercio internacional fasc 4Comercio internacional fasc 4
Comercio internacional fasc 4
HECTOR PUMAREJO
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
HECTOR PUMAREJO
 
SAV, sistema automatizado de ventas
SAV, sistema automatizado de ventasSAV, sistema automatizado de ventas
SAV, sistema automatizado de ventasAura Maria Lopez
 
Trabajo normas icontec y apa
Trabajo normas icontec y apaTrabajo normas icontec y apa
Trabajo normas icontec y apajulyandrea96
 
Estrategias Promocionales
Estrategias PromocionalesEstrategias Promocionales
Estrategias PromocionalesKarla Rojas
 
Presentacion de las normas A.P.A.
Presentacion de las normas A.P.A.Presentacion de las normas A.P.A.
Presentacion de las normas A.P.A.midalu2304
 

Destacado (15)

Crm Rubèn Serna García
Crm Rubèn  Serna GarcíaCrm Rubèn  Serna García
Crm Rubèn Serna García
 
CRM DIAPOSITIVAS PROFESIONALES UMG UNIVERSITARIO
CRM DIAPOSITIVAS PROFESIONALES UMG UNIVERSITARIOCRM DIAPOSITIVAS PROFESIONALES UMG UNIVERSITARIO
CRM DIAPOSITIVAS PROFESIONALES UMG UNIVERSITARIO
 
Creacion de empresas 1 f asciculo 4
Creacion de empresas 1 f asciculo 4Creacion de empresas 1 f asciculo 4
Creacion de empresas 1 f asciculo 4
 
COMERCIO INTERNACIONAL .FASCÍCULO 5
COMERCIO INTERNACIONAL .FASCÍCULO 5COMERCIO INTERNACIONAL .FASCÍCULO 5
COMERCIO INTERNACIONAL .FASCÍCULO 5
 
Investigación de mercados 4 y 6
Investigación de mercados  4 y  6Investigación de mercados  4 y  6
Investigación de mercados 4 y 6
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Creacion de empresas iii fasciculo 2
Creacion de empresas iii fasciculo 2Creacion de empresas iii fasciculo 2
Creacion de empresas iii fasciculo 2
 
Clases de estrategias
Clases de estrategiasClases de estrategias
Clases de estrategias
 
tipos de sistemas de informacion
tipos de sistemas de informaciontipos de sistemas de informacion
tipos de sistemas de informacion
 
Comercio internacional fasc 4
Comercio internacional fasc 4Comercio internacional fasc 4
Comercio internacional fasc 4
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
SAV, sistema automatizado de ventas
SAV, sistema automatizado de ventasSAV, sistema automatizado de ventas
SAV, sistema automatizado de ventas
 
Trabajo normas icontec y apa
Trabajo normas icontec y apaTrabajo normas icontec y apa
Trabajo normas icontec y apa
 
Estrategias Promocionales
Estrategias PromocionalesEstrategias Promocionales
Estrategias Promocionales
 
Presentacion de las normas A.P.A.
Presentacion de las normas A.P.A.Presentacion de las normas A.P.A.
Presentacion de las normas A.P.A.
 

Similar a Crm clases

Marketing basico libro_visual 2007
Marketing basico libro_visual 2007Marketing basico libro_visual 2007
Marketing basico libro_visual 2007
Austin Enrique Acosta Rodriguez Paiva
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
JuanVicenteAbadRizal
 
Mercadeo 130908200210-
Mercadeo 130908200210-Mercadeo 130908200210-
Mercadeo 130908200210-Karen Coronel
 
La Mercadotecnia y Su Ambiente
La Mercadotecnia y Su AmbienteLa Mercadotecnia y Su Ambiente
La Mercadotecnia y Su Ambiente
ivanmunoz63
 
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADOMERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
angelesvivas12
 
Unidad i mercadotecnial integral
Unidad i mercadotecnial integralUnidad i mercadotecnial integral
Unidad i mercadotecnial integral
ANDREABELTRAN55
 
MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
Jose Franco
 
Manual de Marketing
Manual de MarketingManual de Marketing
Manual de Marketing
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado junior carias
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado junior cariasMercadotecnia integral y mezcla de mercado junior carias
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado junior carias
jairolopez83
 
introduccion al_marketing
introduccion al_marketingintroduccion al_marketing
introduccion al_marketing
jetmarts
 
Ensayo[1]
Ensayo[1]Ensayo[1]
Ensayo[1]Faniiny
 
ACTIVIDAD 1.1
ACTIVIDAD 1.1ACTIVIDAD 1.1
ACTIVIDAD 1.1
Jhane Bahar
 
Mercadotecnia integral
Mercadotecnia integralMercadotecnia integral
Mercadotecnia integral
ValeriaChacin2
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
CARMENCRESPO21
 
Preguntas de orientación al marketing
Preguntas de orientación al marketingPreguntas de orientación al marketing
Preguntas de orientación al marketing
mercattels
 
Mercado
MercadoMercado
Unidad 1 COM 300.pptx
Unidad 1 COM 300.pptxUnidad 1 COM 300.pptx
Unidad 1 COM 300.pptx
emy m.
 
Presentacion merca ii
Presentacion merca iiPresentacion merca ii
Presentacion merca iiOlver Barrera
 

Similar a Crm clases (20)

Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Marketing basico libro_visual 2007
Marketing basico libro_visual 2007Marketing basico libro_visual 2007
Marketing basico libro_visual 2007
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
 
Mercadeo 130908200210-
Mercadeo 130908200210-Mercadeo 130908200210-
Mercadeo 130908200210-
 
La Mercadotecnia y Su Ambiente
La Mercadotecnia y Su AmbienteLa Mercadotecnia y Su Ambiente
La Mercadotecnia y Su Ambiente
 
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADOMERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
 
Unidad i mercadotecnial integral
Unidad i mercadotecnial integralUnidad i mercadotecnial integral
Unidad i mercadotecnial integral
 
MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
 
Manual de Marketing
Manual de MarketingManual de Marketing
Manual de Marketing
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado junior carias
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado junior cariasMercadotecnia integral y mezcla de mercado junior carias
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado junior carias
 
introduccion al_marketing
introduccion al_marketingintroduccion al_marketing
introduccion al_marketing
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Ensayo[1]
Ensayo[1]Ensayo[1]
Ensayo[1]
 
ACTIVIDAD 1.1
ACTIVIDAD 1.1ACTIVIDAD 1.1
ACTIVIDAD 1.1
 
Mercadotecnia integral
Mercadotecnia integralMercadotecnia integral
Mercadotecnia integral
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
 
Preguntas de orientación al marketing
Preguntas de orientación al marketingPreguntas de orientación al marketing
Preguntas de orientación al marketing
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Unidad 1 COM 300.pptx
Unidad 1 COM 300.pptxUnidad 1 COM 300.pptx
Unidad 1 COM 300.pptx
 
Presentacion merca ii
Presentacion merca iiPresentacion merca ii
Presentacion merca ii
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Crm clases

  • 2.
  • 3.  CRM (Customer Relationship Management), en su traducción literal, se entiende como la Gestión sobre la Relación con los Consumidores. Gerencia de relaciones con los clientes.  Pero para su mejor comprensión básicamente se refiere a una estrategia de negocios centrada en el cliente.
  • 4. CONCEPTO DE MERCADEO EN LAS DIVERSAS ETAPAS DEL DESARRLLO AUTOSUFICIENCIA ECONÓMICA COMUNISMO PRIMITIVO TRUEQUE DE MERCANCIA MERCADEOS LOCALES ECONOMÍA MONETARIA CAPITALISMO PRIMITIVO PRODUCCIÓN EN MASA SOCIEDAD PRÓSPERA MERCADEO UNO A UNO
  • 5. El Mercadeo es una función de negocios que identifica y anticipa las necesidades de los consumidores, determina el público objetivo, permite el diseño de productos y programas apropiados. Se concentra en los objetivos y estrategias de la empresa, desde las diferentes perspectivas, en orden a incrementar y ganar la competitividad MERCADEO
  • 6. MERCADEO Conjunto de actividades destinadas a acercar los clientes al producto y a satisfacerlos plenamente como consumidores Es todo lo que se haga para promover una actividad, desde el momento que se concibe la idea, hasta el momento que los clientes comienzan a adquirir el producto o servicio
  • 7. Mercadeo  Es el proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar , ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes . Philip Kotler.  Necesidad Ej. Vestido, seguridad.  Deseo .Anhelar los satisfactores específicos  Demanda Producto. Puede ofrecerse  Valor percibido  Intercambio .  Transacción . Comercio de valor entre dos parte
  • 8. EVOLUCION DEL MERCADEO DENTRO DE LA EMPRESA PRODUCCION FINANZAS FUNCIONES DE LA EMPRESA MERCADEO PERSONAL DE LA EMPRESA
  • 9. MERCADEO involucra Colocar el nombre a una empresa o producto Color Determinación del lugar donde se venderá el producto o servicio La localización del m. negocioRelaciones públicas Tipo de venta que se hará Seleccionar el producto Forma Tamaño Empaque Publicidad Entrenamiento de venta Presentación de ventas Solución de problemas Plan estratégico de crecimiento Seguimiento
  • 10. Mercado  Un mercado esta formado por todos los clientes potenciales que comparten una necesidad o deseo especifico y que podrían estar dispuestos a participar de un intercambio que satisfaga esa necesidad o deseo.
  • 13. Requisitos para constituir un mercado  Las personas deben tener necesidades de un determinado producto dentro de una determinada categoría de producto.  Las personas del grupo deben tener la capacidad para comprar el producto.  Las personas del grupo deben estar dispuestas a usar su poder adquisitivo.  Las personas del grupo deben tener la autoridad para decidir la compra de los productos específicos.
  • 14. Los actores del mercado  Son las cuatro C. Compañía Consumidores Canales de distribución Competidores
  • 15. El proceso para seleccionar el mercado meta Analizar las oportunidades de mercado Evaluar los factores organizacionales internos Evaluar las fuerzas del Macroentorno de Mercado
  • 16. IMPORTANCIA DEL MARKETING  Seria difícil imaginar un mundo sin Marketing.(¿Cómo haríamos para comprar o para vender ? )  El éxito de cualquier negocio es el resultado de satisfacer los deseos de sus clientes, que es la base social y económica de la existencia de las organizaciones .  Es importante a nivel personal porque hace más fácil la compra y venta de sus productos.
  • 17. IMPORTANCIA a) Lograr la mayor cantidad posible de clientes b) Alcanzar altos niveles de satisfacción en ellos c) Conseguir su fidelización, es decir que se conviertan en nuestros clientes permanentes. d) Obtener adecuadas utilidades, ya que son el objeto de toda empresa e) Poder brindar nuestro producto o servicio en el lugar adecuado, en el momento oportuno y a un precio accesible a quienes pertenecen a nuestro grupo objetivo.
  • 18. DIFERENCIAS ENTRE VENTAS Y MERCADOTECNIA El interés sobre el producto La compañía primero fabrica el producto y después calcula su máxima utilidad Orientación interna hacia la compañía Recalca las necesidades de la compañía (vendedor) El interés es sobre los deseos del cliente La compañía primero determina lo que desea el cliente y después calcula cómo producir y distribuir con utilidad el producto que satisfaga esas necesidades Orientación externa hacia el mercado Recalca las necesidades del mercado (comprador) VENTAS MERCADOTECNIA
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Es una disciplina que integra las áreas de mercadeo, ventas y servicio, buscando unificar la visión comercial en torno al cliente.
  • 23.  “El proceso social y directivo de establecer y cultivar relaciones con los clientes, creando vínculos con beneficios para cada una de las partes, incluyendo a vendedores, prescriptores, distribuidores y cada uno de los interlocutores fundamentales para el mantenimiento y explotación de la relación”
  • 24. Esto se logra mediante la investigación y el manejo de información que permite conocer los gustos individuales de los clientes, sus hábitos de consumo, su frecuencia de compra, entre otras, con el fin de enfocar, por parte de la empresa, todos sus esfuerzos y estrategias para asegurar la fidelidad total del consumidor.
  • 25.  Generar relaciones a largo plazo con los clientes es clave en toda área de negocio, por ello es necesario entender el proceso de toma de decisiones dependiendo de la categoría donde se encuentren, así como la interpretación adecuada de la información suministrada y el entorno digital, para de esta manera dar una respuesta adecuada en la prestación de un servicio o en la satisfacción de una necesidad, lo que conduce finalmente en lograr experiencias memorables y relaciones rentables.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.