SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Investigación Normativa
Ferney Gilberto Sandoval Parra.
Escuela Colombiana de Carreras Industriales – ECCI
Facultad: Posgrados.
Especialización: Gerencia de la Salud y Seguridad en el Trabajo.
Curso: Programa en Seguridad y Salud en el Trabajo
Docente: Olga Lucia Aldana Zambrano
Ciudad: Bogotá – Colombia.
Fecha: Septiembre 8 de 2018.
Métodos globales para la evaluación de
las condiciones del trabajo.
EL MÉTODO LABORATOIRE DE
ECONOMIE ET SOCIOLOGIE DU TRAVAIL
(LEST O EVALUACIÓN GLOBAL DEL
PUESTO DE TRABAJO).
• Los autores del método definen por condiciones de trabajo
el conjunto de factores relativos al contenido del trabajo que
pueden tener repercusiones sobre vida personal y social de
los trabajadores.
• Busca recoger datos objetivamente, mediante los elementos
y condiciones de los puestos de trabajo.
• Establece diagnósticos, discutibles dentro la empresa y
buscar su mejora.
EL MÉTODO DE
PERFIL DEL PUESTO
• Es un método de recopilación de los
requisitos y calificaciones personales
exigidos para el cumplimiento
satisfactorio de las tareas de un
empleado dentro de una institución:
nivel de estudios, experiencia,
funciones del puesto, requisitos de
instrucción y conocimientos, así como
las aptitudes y características de
personalidad requeridas.
• Orientado hacia el conocimiento del
ambiente laboral.
EL MÉTODO ANÁLISIS DE
CRITERIOS LEGALES Y
CRITERIOS TÉCNICOS
(ANACT)
• Es una herramienta que busca
analizar y mejorador las Condiciones
de Trabajo requiere un tratamiento
de globalidad de todos los factores
presentes en la situación de trabajo
en cuanto que pueden afectar a la
salud de los trabajadores en su
entorno físico, mental y social.
• Tiene como fundamento que todos
los trabajadores de una empresa,
cualquiera sea la función que realice,
son considerados expertos en sus
condiciones de trabajo.
ÁREA DE ESTUDIO
• Contenido del trabajo
• Puesto de trabajo
• Entorno del puesto
• Distribución de trabajo
• Ejecución de tares
• Evacuación y promoción personal
• Relaciones sociales
• Los individuos y el grupo
• Estilo de mando
.
Referencias.
(1) Ministerio de trabajo. (2017) NTP. Análisis de las condiciones de trabajo: método de la
A.N.A.C.T.
(2) Ministerio de trabajo. (2017). Resolución 1111 de 2017 Estándares Mínimos del Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Colombia: Autor.
(3) Ministerio del trabajo. (2015). Decreto 1072 de 2015 Decreto Único Reglamentario del
Sector Trabajo. Colombia: Autor.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación metodos

Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Giovany Garay
 
Factores de cargas inherentes a las actividades
Factores de cargas inherentes a las actividadesFactores de cargas inherentes a las actividades
Factores de cargas inherentes a las actividades
giovanysanchez2
 
Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades
Diego Cardenas
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
Diana0826
 
Metodos Globales Para La Evaluación De Las Condiciones De Trabajo - Johan Seb...
Metodos Globales Para La Evaluación De Las Condiciones De Trabajo - Johan Seb...Metodos Globales Para La Evaluación De Las Condiciones De Trabajo - Johan Seb...
Metodos Globales Para La Evaluación De Las Condiciones De Trabajo - Johan Seb...
Sebastian Beltran
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condicionesMétodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
Angela Paola Bustos Jiménez
 
Metodos globales
Metodos globalesMetodos globales
Metodos globales
Osvaldo Vasquez
 
Metodosglobales
MetodosglobalesMetodosglobales
Metodosglobales
Daniel Jimenez
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
WENDYTATIANAMARTINEZ
 
Ecci trabajo program sst
Ecci trabajo program sstEcci trabajo program sst
Ecci trabajo program sst
Katherinne Garcia Pabón
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo. Carga men...
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo. Carga men...Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo. Carga men...
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo. Carga men...
Jonattan Cañon
 
Presentacion metodos globales actividad 2
Presentacion metodos globales actividad 2Presentacion metodos globales actividad 2
Presentacion metodos globales actividad 2
SandraMilena97
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
wcarolina2010
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condicionesMétodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
evelyngcarolinaCorte
 
Metodos globales para la evaluacion de condiciones
Metodos globales para la evaluacion de condicionesMetodos globales para la evaluacion de condiciones
Metodos globales para la evaluacion de condiciones
Maria Margarita Carbal Torres
 
Métodos globales programación SST
Métodos globales programación SSTMétodos globales programación SST
Métodos globales programación SST
ingridSanchez67
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
kataperez14
 
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
rodrigoducuara123
 
Actividad 2 unidad 1 - kristhian camilo naranjo
Actividad 2   unidad 1 - kristhian camilo naranjoActividad 2   unidad 1 - kristhian camilo naranjo
Actividad 2 unidad 1 - kristhian camilo naranjo
kristhianNaranjo
 
METODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE CONDICIONES DE TRABAJO
METODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE CONDICIONES DE TRABAJOMETODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE CONDICIONES DE TRABAJO
METODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE CONDICIONES DE TRABAJO
AndersonGuzmnRomero1
 

Similar a Presentación metodos (20)

Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
 
Factores de cargas inherentes a las actividades
Factores de cargas inherentes a las actividadesFactores de cargas inherentes a las actividades
Factores de cargas inherentes a las actividades
 
Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Metodos Globales Para La Evaluación De Las Condiciones De Trabajo - Johan Seb...
Metodos Globales Para La Evaluación De Las Condiciones De Trabajo - Johan Seb...Metodos Globales Para La Evaluación De Las Condiciones De Trabajo - Johan Seb...
Metodos Globales Para La Evaluación De Las Condiciones De Trabajo - Johan Seb...
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condicionesMétodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
 
Metodos globales
Metodos globalesMetodos globales
Metodos globales
 
Metodosglobales
MetodosglobalesMetodosglobales
Metodosglobales
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
 
Ecci trabajo program sst
Ecci trabajo program sstEcci trabajo program sst
Ecci trabajo program sst
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo. Carga men...
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo. Carga men...Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo. Carga men...
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo. Carga men...
 
Presentacion metodos globales actividad 2
Presentacion metodos globales actividad 2Presentacion metodos globales actividad 2
Presentacion metodos globales actividad 2
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condicionesMétodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
 
Metodos globales para la evaluacion de condiciones
Metodos globales para la evaluacion de condicionesMetodos globales para la evaluacion de condiciones
Metodos globales para la evaluacion de condiciones
 
Métodos globales programación SST
Métodos globales programación SSTMétodos globales programación SST
Métodos globales programación SST
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
 
Actividad 2 unidad 1 - kristhian camilo naranjo
Actividad 2   unidad 1 - kristhian camilo naranjoActividad 2   unidad 1 - kristhian camilo naranjo
Actividad 2 unidad 1 - kristhian camilo naranjo
 
METODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE CONDICIONES DE TRABAJO
METODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE CONDICIONES DE TRABAJOMETODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE CONDICIONES DE TRABAJO
METODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE CONDICIONES DE TRABAJO
 

Último

LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 

Último (14)

LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 

Presentación metodos

  • 1. Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo. Investigación Normativa Ferney Gilberto Sandoval Parra. Escuela Colombiana de Carreras Industriales – ECCI Facultad: Posgrados. Especialización: Gerencia de la Salud y Seguridad en el Trabajo. Curso: Programa en Seguridad y Salud en el Trabajo Docente: Olga Lucia Aldana Zambrano Ciudad: Bogotá – Colombia. Fecha: Septiembre 8 de 2018.
  • 2. Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
  • 3. EL MÉTODO LABORATOIRE DE ECONOMIE ET SOCIOLOGIE DU TRAVAIL (LEST O EVALUACIÓN GLOBAL DEL PUESTO DE TRABAJO). • Los autores del método definen por condiciones de trabajo el conjunto de factores relativos al contenido del trabajo que pueden tener repercusiones sobre vida personal y social de los trabajadores. • Busca recoger datos objetivamente, mediante los elementos y condiciones de los puestos de trabajo. • Establece diagnósticos, discutibles dentro la empresa y buscar su mejora.
  • 4. EL MÉTODO DE PERFIL DEL PUESTO • Es un método de recopilación de los requisitos y calificaciones personales exigidos para el cumplimiento satisfactorio de las tareas de un empleado dentro de una institución: nivel de estudios, experiencia, funciones del puesto, requisitos de instrucción y conocimientos, así como las aptitudes y características de personalidad requeridas. • Orientado hacia el conocimiento del ambiente laboral.
  • 5. EL MÉTODO ANÁLISIS DE CRITERIOS LEGALES Y CRITERIOS TÉCNICOS (ANACT) • Es una herramienta que busca analizar y mejorador las Condiciones de Trabajo requiere un tratamiento de globalidad de todos los factores presentes en la situación de trabajo en cuanto que pueden afectar a la salud de los trabajadores en su entorno físico, mental y social. • Tiene como fundamento que todos los trabajadores de una empresa, cualquiera sea la función que realice, son considerados expertos en sus condiciones de trabajo.
  • 6. ÁREA DE ESTUDIO • Contenido del trabajo • Puesto de trabajo • Entorno del puesto • Distribución de trabajo • Ejecución de tares • Evacuación y promoción personal • Relaciones sociales • Los individuos y el grupo • Estilo de mando
  • 7. . Referencias. (1) Ministerio de trabajo. (2017) NTP. Análisis de las condiciones de trabajo: método de la A.N.A.C.T. (2) Ministerio de trabajo. (2017). Resolución 1111 de 2017 Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Colombia: Autor. (3) Ministerio del trabajo. (2015). Decreto 1072 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Colombia: Autor.