SlideShare una empresa de Scribd logo
Johan Sebastián Beltrán Suarez
Programa De Salud Y
Seguridad En El Trabajo
Métodos Globales Para
La Evaluación De Las
Condiciones De Trabajo
El objetivo de éstos métodos es valorar
los factores presentes en el puesto de
trabajo e influir en la salud de los
trabajadores, para determinar en donde
debe actuar para mejorar.
OBJETIVO
Existen 3 tipos de métodos o estrategias
implementadas
 El método Laboratoire de Economie et Sociologie du Travail (LEST
Evaluación global del puesto de trabajo).
 El método de Perfil del puesto
 El método Análisis de Criterios Legales y Criterios Técnicos
(ANACT).
Permite evaluar el conjunto de factores relativos al
contenido del trabajo que puedan tener repercusión tanto
sobre la salud como sobre la vida personal de los
trabajadores.
MÉTODO LEST
Ventajas del método Lest
 Difusión de los conocimientos necesarios
en el estudio de las condiciones de trabajo:
Para cada elemento estudiado de las condiciones
de trabajo este método recapitula distintos
conocimientos en la materia, explica por qué son
formuladas tales preguntas y cómo es necesario
analizar las respuestas para llegar a una
puntuación de 0 a 10.
 Servir de base a programas de formación sobra las condiciones de
trabajo:
La estrecha relación existente entra la adquisición de conocimientos sobra
el trabajo y su aplicación inmediata es una incitación al estudio de los
problemas del trabajo.
Ello puede servir de base para la creación de una formación permanente a
todos los niveles de la empresa.
 Proporcionar un lenguaje común para
aquellos a quienes Interesa el mejoramiento
de las condiciones de trabajo:
El mejoramiento de las condiciones de trabajo
supone la acción conjunta de la dirección, de los
trabajadores y sus representantes, de los cuadros
técnicos o administrativos y de diversos servicios
internos o externos a la empresa.
Éste método utiliza el término de "carga nerviosa", que define como las
exigencias del sistema nervioso central durante la realización de una tarea y
que viene determinada por dos criterios:
El método de Perfil del puesto
Operaciones mentales,
entendidas como acciones no
automatizadas en las que el
trabajador elige
conscientemente la
respuesta. Nivel de atención, referido a tareas
automatizadas, tiene en cuenta la duración
de la atención, la precisión del trabajo y las
incidencias (trabajo en cadena, ambiente,
duración del ciclo).
Objetivos según RENAULT
 Mejorar la
seguridad y el
entorno.
 Disminuir la
carga de
trabajo físico
y mental
 Reducir las
molestias
del trabajo
repetitivo o
en cadena
 Crear una proporción
creciente de puestos
con un contenido de
trabajo elevado
• Se considera este método como representación de los métodos subjetivos,
porque se basa en la opinión que los propios interesados tienen sobre sus
condiciones de trabajo y porque es una herramienta muy estructurada y con
una amplia muestra de factores representativos.
• Herramienta para analizar las condiciones de trabajo de una empresa con el
fin de suscitar la acción.
• Se basa en la convicción de que “los trabajadores, sea cual sea su función,
son los mejores expertos de sus condiciones de trabajo”.
• Pretende ser una guía para los distintos actores sociales de una
organización.
El método Análisis de Criterios Legales
y Criterios Técnicos (ANACT)
Objetivos
1. Conocer y comprender la empresa
 Comprender la estructura interna de la organización
 Descubrir los problemas relacionados con esa estructura
 Identificar los signos que evidencian los problemas
. Análisis de la situación general
 Localización de los problemas en cada sección,
evaluación y comparación con la situación global
de la empresa.
3. Encuesta sobre el terreno
 Recoger la opinión de los interesados
como información complementaria
 Resumir la información recogida
(sintetizar)
4. Análisis del estado actual de las condiciones de
trabajo en cada sección
 Aislar los problemas de cada sección. Localización
de las condiciones de trabajo no satisfactorias
 Localización de posibles orígenes o causas
 Diagnóstico de las condiciones de trabajo de cada
sección
5. Discusión de los resultados entre las partes sociales y puesta
en práctica de un programa de mejora
 Reflexionar y formular propuestas de acción mediante
negociación y confrontación de distintos puntos de vista
 Seguimiento y evaluación de las acciones propuestas
 Análisis de retrasos y problemas surgidos en la puesta en
práctica
Metodos Globales Para La Evaluación De Las Condiciones De Trabajo - Johan Sebastian Beltran Suarez COD 14437
Metodos Globales Para La Evaluación De Las Condiciones De Trabajo - Johan Sebastian Beltran Suarez COD 14437
Metodos Globales Para La Evaluación De Las Condiciones De Trabajo - Johan Sebastian Beltran Suarez COD 14437

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos evaluacion
Métodos evaluacionMétodos evaluacion
Métodos evaluacion
Lizeth Cañon Rodriguez
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
DanielaAndreaGonzlez3
 
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DEL TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DEL TRABAJOMÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DEL TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DEL TRABAJO
Jeison Castro
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Tck Fercho
 
Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividadesFactores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades
diparom
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condicionesMetodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
Laura Ines Ramirez
 
Semana 12
Semana 12Semana 12
Semana 12
JesusGarcia686
 
Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades
Diego Cardenas
 
Programa de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridadPrograma de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridad
Camila Quintana
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Andres Cruz
 
Metodos globales
Metodos globalesMetodos globales
Metodos globales
Krmen Predozaes
 
Métodos de evaluación de condiciones del trabajo
Métodos de evaluación de condiciones del trabajo Métodos de evaluación de condiciones del trabajo
Métodos de evaluación de condiciones del trabajo
AlejandraOrtiz168
 
Metodos globales
Metodos globalesMetodos globales
Metodos globales
javier jimenez
 
Metodos globales
Metodos globalesMetodos globales
Metodos globales
jhosepe016
 
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condicione_spdf
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condicione_spdfMetodos globales para_la_evaluacion_de_las_condicione_spdf
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condicione_spdf
karolpatio2
 
Presentacion metodos globales para las condiciones de trabajo
Presentacion metodos globales para las condiciones de trabajoPresentacion metodos globales para las condiciones de trabajo
Presentacion metodos globales para las condiciones de trabajo
Jesus alfredy Ayala martinez
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo.
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo.Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo.
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo.
Laura Ospina
 
Métodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo Métodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
yulispaulinporrasafr
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Angela Neira
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Mayra simanca suarez
 

La actualidad más candente (20)

Métodos evaluacion
Métodos evaluacionMétodos evaluacion
Métodos evaluacion
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
 
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DEL TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DEL TRABAJOMÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DEL TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DEL TRABAJO
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
 
Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividadesFactores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condicionesMetodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
 
Semana 12
Semana 12Semana 12
Semana 12
 
Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades
 
Programa de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridadPrograma de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridad
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
 
Metodos globales
Metodos globalesMetodos globales
Metodos globales
 
Métodos de evaluación de condiciones del trabajo
Métodos de evaluación de condiciones del trabajo Métodos de evaluación de condiciones del trabajo
Métodos de evaluación de condiciones del trabajo
 
Metodos globales
Metodos globalesMetodos globales
Metodos globales
 
Metodos globales
Metodos globalesMetodos globales
Metodos globales
 
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condicione_spdf
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condicione_spdfMetodos globales para_la_evaluacion_de_las_condicione_spdf
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condicione_spdf
 
Presentacion metodos globales para las condiciones de trabajo
Presentacion metodos globales para las condiciones de trabajoPresentacion metodos globales para las condiciones de trabajo
Presentacion metodos globales para las condiciones de trabajo
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo.
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo.Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo.
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo.
 
Métodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo Métodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
 

Similar a Metodos Globales Para La Evaluación De Las Condiciones De Trabajo - Johan Sebastian Beltran Suarez COD 14437

Metodos Globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Metodos Globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMetodos Globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Metodos Globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
sharoon2502
 
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
rodrigoducuara123
 
Metodos condiciones de trabajo 2018
Metodos condiciones de trabajo 2018Metodos condiciones de trabajo 2018
Metodos condiciones de trabajo 2018
leidygarzon25
 
Sst
SstSst
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
wcarolina2010
 
Actividad 2. Factores de carga
Actividad 2. Factores de cargaActividad 2. Factores de carga
Actividad 2. Factores de carga
RomnRueda2
 
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_trabajo__
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_trabajo__Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_trabajo__
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_trabajo__
Paola Montana Duque
 
Actividad 2_-metodos_globales_para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_traba...
Actividad  2_-metodos_globales_para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_traba...Actividad  2_-metodos_globales_para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_traba...
Actividad 2_-metodos_globales_para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_traba...
Paola Montana Duque
 
Metodos para la evaluacion de condiciones de trabajo
Metodos para la evaluacion de condiciones de trabajoMetodos para la evaluacion de condiciones de trabajo
Metodos para la evaluacion de condiciones de trabajo
DianaRiao11
 
Pdf
PdfPdf
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA  LA EVALUACIÓN DE LAS  CONDICIONESE TRABAJOMÉTODOS GLOBALES PARA  LA EVALUACIÓN DE LAS  CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
LuisaHincapi2
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condicionesMetodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
LauraInesQuinteroRam
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condicionesMetodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
LauraInesQuinteroRam
 
Actividad 2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad 2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad 2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad 2 factores de carga inherentes a sus actividades
Neidy Bermudez
 
Presentación metodos globales gsst jose ballen
Presentación metodos globales gsst jose ballenPresentación metodos globales gsst jose ballen
Presentación metodos globales gsst jose ballen
JOSEGUSTAVOBALLENBEL
 
Actividad 2 unidad 1 - kristhian camilo naranjo
Actividad 2   unidad 1 - kristhian camilo naranjoActividad 2   unidad 1 - kristhian camilo naranjo
Actividad 2 unidad 1 - kristhian camilo naranjo
kristhianNaranjo
 
Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividadesFactores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades
miguel murcia
 
Cargas inherentes actividad 2
Cargas inherentes actividad 2Cargas inherentes actividad 2
Cargas inherentes actividad 2
Edna Rodriguez
 
Metodos globales para evaluacion de puestos de trabajo.
Metodos globales para evaluacion de puestos de trabajo.Metodos globales para evaluacion de puestos de trabajo.
Metodos globales para evaluacion de puestos de trabajo.
Jacqueline Sosa
 
Métodos Globales para evaluación de condiciones de trabajo
Métodos Globales para evaluación de condiciones de trabajoMétodos Globales para evaluación de condiciones de trabajo
Métodos Globales para evaluación de condiciones de trabajo
stefanyalarconflorez
 

Similar a Metodos Globales Para La Evaluación De Las Condiciones De Trabajo - Johan Sebastian Beltran Suarez COD 14437 (20)

Metodos Globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Metodos Globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMetodos Globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Metodos Globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
 
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
 
Metodos condiciones de trabajo 2018
Metodos condiciones de trabajo 2018Metodos condiciones de trabajo 2018
Metodos condiciones de trabajo 2018
 
Sst
SstSst
Sst
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
 
Actividad 2. Factores de carga
Actividad 2. Factores de cargaActividad 2. Factores de carga
Actividad 2. Factores de carga
 
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_trabajo__
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_trabajo__Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_trabajo__
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_trabajo__
 
Actividad 2_-metodos_globales_para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_traba...
Actividad  2_-metodos_globales_para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_traba...Actividad  2_-metodos_globales_para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_traba...
Actividad 2_-metodos_globales_para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_traba...
 
Metodos para la evaluacion de condiciones de trabajo
Metodos para la evaluacion de condiciones de trabajoMetodos para la evaluacion de condiciones de trabajo
Metodos para la evaluacion de condiciones de trabajo
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA  LA EVALUACIÓN DE LAS  CONDICIONESE TRABAJOMÉTODOS GLOBALES PARA  LA EVALUACIÓN DE LAS  CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condicionesMetodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condicionesMetodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
 
Actividad 2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad 2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad 2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad 2 factores de carga inherentes a sus actividades
 
Presentación metodos globales gsst jose ballen
Presentación metodos globales gsst jose ballenPresentación metodos globales gsst jose ballen
Presentación metodos globales gsst jose ballen
 
Actividad 2 unidad 1 - kristhian camilo naranjo
Actividad 2   unidad 1 - kristhian camilo naranjoActividad 2   unidad 1 - kristhian camilo naranjo
Actividad 2 unidad 1 - kristhian camilo naranjo
 
Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividadesFactores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades
 
Cargas inherentes actividad 2
Cargas inherentes actividad 2Cargas inherentes actividad 2
Cargas inherentes actividad 2
 
Metodos globales para evaluacion de puestos de trabajo.
Metodos globales para evaluacion de puestos de trabajo.Metodos globales para evaluacion de puestos de trabajo.
Metodos globales para evaluacion de puestos de trabajo.
 
Métodos Globales para evaluación de condiciones de trabajo
Métodos Globales para evaluación de condiciones de trabajoMétodos Globales para evaluación de condiciones de trabajo
Métodos Globales para evaluación de condiciones de trabajo
 

Último

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (6)

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

Metodos Globales Para La Evaluación De Las Condiciones De Trabajo - Johan Sebastian Beltran Suarez COD 14437

  • 1. Johan Sebastián Beltrán Suarez Programa De Salud Y Seguridad En El Trabajo Métodos Globales Para La Evaluación De Las Condiciones De Trabajo
  • 2. El objetivo de éstos métodos es valorar los factores presentes en el puesto de trabajo e influir en la salud de los trabajadores, para determinar en donde debe actuar para mejorar. OBJETIVO
  • 3. Existen 3 tipos de métodos o estrategias implementadas  El método Laboratoire de Economie et Sociologie du Travail (LEST Evaluación global del puesto de trabajo).  El método de Perfil del puesto  El método Análisis de Criterios Legales y Criterios Técnicos (ANACT).
  • 4. Permite evaluar el conjunto de factores relativos al contenido del trabajo que puedan tener repercusión tanto sobre la salud como sobre la vida personal de los trabajadores. MÉTODO LEST
  • 5. Ventajas del método Lest  Difusión de los conocimientos necesarios en el estudio de las condiciones de trabajo: Para cada elemento estudiado de las condiciones de trabajo este método recapitula distintos conocimientos en la materia, explica por qué son formuladas tales preguntas y cómo es necesario analizar las respuestas para llegar a una puntuación de 0 a 10.
  • 6.  Servir de base a programas de formación sobra las condiciones de trabajo: La estrecha relación existente entra la adquisición de conocimientos sobra el trabajo y su aplicación inmediata es una incitación al estudio de los problemas del trabajo. Ello puede servir de base para la creación de una formación permanente a todos los niveles de la empresa.
  • 7.  Proporcionar un lenguaje común para aquellos a quienes Interesa el mejoramiento de las condiciones de trabajo: El mejoramiento de las condiciones de trabajo supone la acción conjunta de la dirección, de los trabajadores y sus representantes, de los cuadros técnicos o administrativos y de diversos servicios internos o externos a la empresa.
  • 8. Éste método utiliza el término de "carga nerviosa", que define como las exigencias del sistema nervioso central durante la realización de una tarea y que viene determinada por dos criterios: El método de Perfil del puesto Operaciones mentales, entendidas como acciones no automatizadas en las que el trabajador elige conscientemente la respuesta. Nivel de atención, referido a tareas automatizadas, tiene en cuenta la duración de la atención, la precisión del trabajo y las incidencias (trabajo en cadena, ambiente, duración del ciclo).
  • 9. Objetivos según RENAULT  Mejorar la seguridad y el entorno.  Disminuir la carga de trabajo físico y mental  Reducir las molestias del trabajo repetitivo o en cadena  Crear una proporción creciente de puestos con un contenido de trabajo elevado
  • 10. • Se considera este método como representación de los métodos subjetivos, porque se basa en la opinión que los propios interesados tienen sobre sus condiciones de trabajo y porque es una herramienta muy estructurada y con una amplia muestra de factores representativos. • Herramienta para analizar las condiciones de trabajo de una empresa con el fin de suscitar la acción. • Se basa en la convicción de que “los trabajadores, sea cual sea su función, son los mejores expertos de sus condiciones de trabajo”. • Pretende ser una guía para los distintos actores sociales de una organización. El método Análisis de Criterios Legales y Criterios Técnicos (ANACT)
  • 11. Objetivos 1. Conocer y comprender la empresa  Comprender la estructura interna de la organización  Descubrir los problemas relacionados con esa estructura  Identificar los signos que evidencian los problemas . Análisis de la situación general  Localización de los problemas en cada sección, evaluación y comparación con la situación global de la empresa.
  • 12. 3. Encuesta sobre el terreno  Recoger la opinión de los interesados como información complementaria  Resumir la información recogida (sintetizar) 4. Análisis del estado actual de las condiciones de trabajo en cada sección  Aislar los problemas de cada sección. Localización de las condiciones de trabajo no satisfactorias  Localización de posibles orígenes o causas  Diagnóstico de las condiciones de trabajo de cada sección
  • 13. 5. Discusión de los resultados entre las partes sociales y puesta en práctica de un programa de mejora  Reflexionar y formular propuestas de acción mediante negociación y confrontación de distintos puntos de vista  Seguimiento y evaluación de las acciones propuestas  Análisis de retrasos y problemas surgidos en la puesta en práctica