SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Anderson Guzmán Romero
COD:40835
METODOS GLOBALES
PARA LA EVALUACIÓN DE
CONDICIONES DE
TRABAJO
Condición de Trabajo
• Característica que puede tener una
influencia significativa en la
generación de riesgos para la
seguridad y la salud del trabajador.
¿Y que objetivo tiene los métodos globales en
la evaluación de la condición de trabajo?
Ayudan a valorar la carga de trabajo de las distintas
áreas como:
CONDICIONES
DE TRABAJO
Carga
Física
Carga
Mental
Aspecto
Psicosocial
Entorno
de trabajo
Factores Determinantes de la carga de trabajo y
sus consecuencias
La carga que demanda la realización de un trabajo es
determinada por la relación entre las exigencias del mismo y la
capacidad de respuesta de quien ejecuta esta actividad.
Carga Mental
“El concepto de carga mental tiene un significado negativo cuando hay una carga y las
exigencias de la tarea sobrepasan las capacidades del trabajador; es decir, cuando genera
una incapacidad o dificultad en el trabajador para responder ante una situación
relacionada con la tarea que le ha sido asignada.”
Autor: Henry Cortés - versión 1.0 14 Copyright 2014: Universidad ECCI
Fatiga
La fatiga crónica trae consecuencias para la organización, que
significan un mayor absentismo, afectado el grupo familiar, pues los
efectos pueden afectar la convivencia de las personas que lo sufren.
ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS
El método Laboratoire de Economie et
Sociologie du Travail (LEST o Evaluación
global del puesto de trabajo).
El método de Perfil del puesto
El método Análisis de Criterios Legales
y Criterios Técnicos (ANACT).
METODO LEST
Permite cuantificar y medir variables que frecuentemente son tratadas de
manera muy subjetiva.
Objetivos
1. Describe las condiciones de trabajo de manera objetiva para tener una visión
del conjunto de puesto de trabajo.
2. Debate entre directivos de una empresa, representantes de trabajadores y
técnicos para definir un programa de mejora en las condiciones de trabajo.
Aplicabilidad
• Apartados con referencia al ambiente, la postura y consumo físico;
aplicables a un mayor tipo de puestos de trabajo.
• Sector industrial que son poco cualificados y trabajos en línea.
• NO se aplica donde el ambiente físico varié o en ciclo de trabajo bien
determinado.
Ventajas
• Establece indicadores de trabajo.
• Base de formación para condiciones de trabajo.
• Considero los diversos elementos de condición de trabajo
Sistema de puntuación del método LEST (Universidad
Politécnica de Valencia, 2010)
A través de los datos recolectados en la observación del puesto y el uso de
las tablas de puntuaciones se obtienen las evaluaciones de cada variable y
dimensión. La posible puntuación que se puede asignar se encuentra entre
0 y 10
METODO PERFIL DEL PUESTO
Pretende realizar una valoración desde un punto de vista objetivo, es decir,
cuantificando todas las variables que definen las condiciones de trabajo de un
puesto concreto.
Objetivos
1. Mejora la seguridad y entorno.
2. Reduce molestias de trabajos repetitivo.
3. Disminuye carga mental y física.
4.Crea puestos con proporción creciente y trabajo elevado.
Aplicabilidad
• Puesto de trabajo repetitivo, ciclos cortos.
Ventajas
• Permite evaluar los principales problemas de
proyectos.
• Tiene espacio para correcciones necesarias, o la
elección de entre diversas soluciones técnicas
posibles. Para favorecer las condiciones de trabajo.
• La documentación técnica es menos extensa que en el
método LEST, pero de igual manera importante.
METODO ANACT
El método Análisis de Criterios Legales y Criterios Técnicos es un instrumento
para el análisis y acción sobre condiciones de trabajo y permite evaluar una
situación, identificando las causas que condujeron a esa situación.
Objetivos
1. Comprender y actuar sobre las condiciones de trabajo.
2. Descubrir el ¿Dónde? Y ¿Como? Se puede dar una situación critica;
diagnosticando la situación y exigencias a las cuales se somete un trabajador
3. Analizar el organigrama de la empresa para identificar donde se enfocarán los
esfuerzos mas detallados.
.
Ventajas
• Permite reunir en etapas secuenciales la información necesaria para el
diagnostico.
• La información se recoge de manera diversa; datos objetivos,
opiniones, fuentes dispersas para su posterior confrontación.
• Paso a paso para una análisis profundo del trabajo, elaboración de un
diagnostico y construcción de un plan de acción.
• Se hace un análisis Global de la empresa y posterior un análisis de
puesto de trabajo concreto.
• Jerarquiza mejor los problemas.
• Permite negociar prioridades con el fin de proponer un plan de acción y
asegurar la continuidad.
Bibliografía
Organización Internacional del Trabajo. (1998). Seguridad y salud en el trabajo forestal. 136.
Retrieved from
http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/documents/normativein
strument/wcms_112615.pdf
Reyes, D. (2012). Evaluacion de las practicas ergonómicas en una empresa manufacturera
mediante la aplicación del método lest. 138. Retrieved from 1351716460278Tesis.pdf
Ramírez, C. (2005). Seguridad industrial: un enfoque integral. México: Editorial Limusa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo de escalas por puntos
Metodo de escalas por puntosMetodo de escalas por puntos
Metodo de escalas por puntos
Philip Calderon
 
1036 932-1-pb
1036 932-1-pb1036 932-1-pb
1036 932-1-pb
mogal
 

La actualidad más candente (20)

Programa de seguridad y salud en el trabajo
Programa de seguridad y salud en el trabajoPrograma de seguridad y salud en el trabajo
Programa de seguridad y salud en el trabajo
 
Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividadesFactores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades
 
Metodos globales
Metodos globalesMetodos globales
Metodos globales
 
Factores inherentes a sus actividades
Factores inherentes a sus actividadesFactores inherentes a sus actividades
Factores inherentes a sus actividades
 
Semana 12
Semana 12Semana 12
Semana 12
 
Actvidad 2. Factores de carga inherentes a sus actividades
Actvidad 2. Factores de carga inherentes a sus actividadesActvidad 2. Factores de carga inherentes a sus actividades
Actvidad 2. Factores de carga inherentes a sus actividades
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
 
Actividad 2 metodos globales de Evaluación de condiciones de trabajo
Actividad 2   metodos globales de Evaluación de  condiciones de trabajoActividad 2   metodos globales de Evaluación de  condiciones de trabajo
Actividad 2 metodos globales de Evaluación de condiciones de trabajo
 
Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividadesFactores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades
 
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
 
Metodo de escalas por puntos
Metodo de escalas por puntosMetodo de escalas por puntos
Metodo de escalas por puntos
 
Diseño y desarrollo de una herramienta cuantitativa para la predicción del de...
Diseño y desarrollo de una herramienta cuantitativa para la predicción del de...Diseño y desarrollo de una herramienta cuantitativa para la predicción del de...
Diseño y desarrollo de una herramienta cuantitativa para la predicción del de...
 
Diseño y desarrollo de una herramienta cuantitativa para la predicción del de...
Diseño y desarrollo de una herramienta cuantitativa para la predicción del de...Diseño y desarrollo de una herramienta cuantitativa para la predicción del de...
Diseño y desarrollo de una herramienta cuantitativa para la predicción del de...
 
Metodos de evalucion de condiciones de trabajo
Metodos de evalucion de condiciones de trabajoMetodos de evalucion de condiciones de trabajo
Metodos de evalucion de condiciones de trabajo
 
Sst
SstSst
Sst
 
Métodos Globales para Evaluación
Métodos Globales para EvaluaciónMétodos Globales para Evaluación
Métodos Globales para Evaluación
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Actividad 2 jhonathan barrera arciniegas
Actividad 2 jhonathan barrera arciniegasActividad 2 jhonathan barrera arciniegas
Actividad 2 jhonathan barrera arciniegas
 
1036 932-1-pb
1036 932-1-pb1036 932-1-pb
1036 932-1-pb
 

Similar a METODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE CONDICIONES DE TRABAJO

Metodos globales para la evaluacion para las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion para las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion para las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion para las condiciones de trabajo
Robert Arevalo
 

Similar a METODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE CONDICIONES DE TRABAJO (20)

Alcance y limite de los pp metodos
Alcance y limite de los pp metodosAlcance y limite de los pp metodos
Alcance y limite de los pp metodos
 
Metodos condiciones de trabajo 2018
Metodos condiciones de trabajo 2018Metodos condiciones de trabajo 2018
Metodos condiciones de trabajo 2018
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
 
Actividad no.2 Metodos
Actividad no.2 MetodosActividad no.2 Metodos
Actividad no.2 Metodos
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
 
Actividad 2 metodos globales
Actividad 2 metodos globalesActividad 2 metodos globales
Actividad 2 metodos globales
 
Métodos globales de evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales de evaluación de las condiciones de trabajoMétodos globales de evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales de evaluación de las condiciones de trabajo
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condicionesMetodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
 
Act. 2 Factores de carga inherentes a sus actividades
Act. 2 Factores de carga inherentes a sus actividadesAct. 2 Factores de carga inherentes a sus actividades
Act. 2 Factores de carga inherentes a sus actividades
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_trabajo__
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_trabajo__Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_trabajo__
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_trabajo__
 
Metodos globales para la evaluacion para las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion para las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion para las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion para las condiciones de trabajo
 
Actividad 2_-metodos_globales_para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_traba...
Actividad  2_-metodos_globales_para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_traba...Actividad  2_-metodos_globales_para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_traba...
Actividad 2_-metodos_globales_para_la_evaluacion_de_las_condiciones_de_traba...
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
 
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condicione_spdf
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condicione_spdfMetodos globales para_la_evaluacion_de_las_condicione_spdf
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condicione_spdf
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones trabajo
 
Metodos globales
Metodos globalesMetodos globales
Metodos globales
 
Metodos globales para la sst
Metodos globales para la sstMetodos globales para la sst
Metodos globales para la sst
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 

Último

Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 

Último (20)

14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 

METODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE CONDICIONES DE TRABAJO

  • 1. Por: Anderson Guzmán Romero COD:40835 METODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE CONDICIONES DE TRABAJO
  • 2. Condición de Trabajo • Característica que puede tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador.
  • 3. ¿Y que objetivo tiene los métodos globales en la evaluación de la condición de trabajo? Ayudan a valorar la carga de trabajo de las distintas áreas como: CONDICIONES DE TRABAJO Carga Física Carga Mental Aspecto Psicosocial Entorno de trabajo
  • 4. Factores Determinantes de la carga de trabajo y sus consecuencias La carga que demanda la realización de un trabajo es determinada por la relación entre las exigencias del mismo y la capacidad de respuesta de quien ejecuta esta actividad.
  • 5. Carga Mental “El concepto de carga mental tiene un significado negativo cuando hay una carga y las exigencias de la tarea sobrepasan las capacidades del trabajador; es decir, cuando genera una incapacidad o dificultad en el trabajador para responder ante una situación relacionada con la tarea que le ha sido asignada.” Autor: Henry Cortés - versión 1.0 14 Copyright 2014: Universidad ECCI
  • 6. Fatiga La fatiga crónica trae consecuencias para la organización, que significan un mayor absentismo, afectado el grupo familiar, pues los efectos pueden afectar la convivencia de las personas que lo sufren.
  • 7. ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS El método Laboratoire de Economie et Sociologie du Travail (LEST o Evaluación global del puesto de trabajo). El método de Perfil del puesto El método Análisis de Criterios Legales y Criterios Técnicos (ANACT).
  • 8. METODO LEST Permite cuantificar y medir variables que frecuentemente son tratadas de manera muy subjetiva. Objetivos 1. Describe las condiciones de trabajo de manera objetiva para tener una visión del conjunto de puesto de trabajo. 2. Debate entre directivos de una empresa, representantes de trabajadores y técnicos para definir un programa de mejora en las condiciones de trabajo.
  • 9. Aplicabilidad • Apartados con referencia al ambiente, la postura y consumo físico; aplicables a un mayor tipo de puestos de trabajo. • Sector industrial que son poco cualificados y trabajos en línea. • NO se aplica donde el ambiente físico varié o en ciclo de trabajo bien determinado. Ventajas • Establece indicadores de trabajo. • Base de formación para condiciones de trabajo. • Considero los diversos elementos de condición de trabajo
  • 10. Sistema de puntuación del método LEST (Universidad Politécnica de Valencia, 2010) A través de los datos recolectados en la observación del puesto y el uso de las tablas de puntuaciones se obtienen las evaluaciones de cada variable y dimensión. La posible puntuación que se puede asignar se encuentra entre 0 y 10
  • 11. METODO PERFIL DEL PUESTO Pretende realizar una valoración desde un punto de vista objetivo, es decir, cuantificando todas las variables que definen las condiciones de trabajo de un puesto concreto. Objetivos 1. Mejora la seguridad y entorno. 2. Reduce molestias de trabajos repetitivo. 3. Disminuye carga mental y física. 4.Crea puestos con proporción creciente y trabajo elevado.
  • 12. Aplicabilidad • Puesto de trabajo repetitivo, ciclos cortos. Ventajas • Permite evaluar los principales problemas de proyectos. • Tiene espacio para correcciones necesarias, o la elección de entre diversas soluciones técnicas posibles. Para favorecer las condiciones de trabajo. • La documentación técnica es menos extensa que en el método LEST, pero de igual manera importante.
  • 13. METODO ANACT El método Análisis de Criterios Legales y Criterios Técnicos es un instrumento para el análisis y acción sobre condiciones de trabajo y permite evaluar una situación, identificando las causas que condujeron a esa situación. Objetivos 1. Comprender y actuar sobre las condiciones de trabajo. 2. Descubrir el ¿Dónde? Y ¿Como? Se puede dar una situación critica; diagnosticando la situación y exigencias a las cuales se somete un trabajador 3. Analizar el organigrama de la empresa para identificar donde se enfocarán los esfuerzos mas detallados.
  • 14. . Ventajas • Permite reunir en etapas secuenciales la información necesaria para el diagnostico. • La información se recoge de manera diversa; datos objetivos, opiniones, fuentes dispersas para su posterior confrontación. • Paso a paso para una análisis profundo del trabajo, elaboración de un diagnostico y construcción de un plan de acción. • Se hace un análisis Global de la empresa y posterior un análisis de puesto de trabajo concreto. • Jerarquiza mejor los problemas. • Permite negociar prioridades con el fin de proponer un plan de acción y asegurar la continuidad.
  • 15. Bibliografía Organización Internacional del Trabajo. (1998). Seguridad y salud en el trabajo forestal. 136. Retrieved from http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/documents/normativein strument/wcms_112615.pdf Reyes, D. (2012). Evaluacion de las practicas ergonómicas en una empresa manufacturera mediante la aplicación del método lest. 138. Retrieved from 1351716460278Tesis.pdf Ramírez, C. (2005). Seguridad industrial: un enfoque integral. México: Editorial Limusa.