SlideShare una empresa de Scribd logo
Niveles y Dimensisones del texto
El texto es tridimensional.
Se constituye de partes visibles que las capta el
lector directamente, las dimensiones: notacional, mor-
fológico,
sintáctico, semántico ypragmático
Los niveles son abstractos, y se refieren a los esque-
mas del escritor: superestructural, macroestructural,
microestructural, estilístico y retórico.
Las Dimensiones y los Niveles se interconectan y re-
laciona tanto para la producción del textocomo para
la comprensión.
Dimensiones del texto
Dimensión notacional:
No se escribe como se habla y viceversa.
Ortografía, puntuación, fuentes, exactitud en la
trascripción de nombres y apellidos, numeracio-
nes, uso de mayúsculas y minúsculas y todos
los signos para señalar y diagramar el texto.
Dimensión morfológica:
Formación de las palabras y sus accidentes:
género (masculino, femenino, neutro), número
(singular, plural), tiempos y modos verbales,
pronombres.
Dimensión sintáctica:
Reglas flexibles, reglas rígidas
la casa / casa la
sujeto + verbo + complemento
Dimensión semántica:
Significado de las palabras (diccionario o en la
práctica cotidinaa). Le da sentido al texto.
Parce, cantinflear, pelado...
Dimensión pragmática:
Relaciones entre el texto y los usuarios
Contexto comunicativo
Interacción social
Acciones intencionales de comunicar, generar
cambios de pensamiento, actitudes.
Niveles del texto
Nivel superestructural:
Analiza los formatos independientemente del conte-
nido. Le dan el sentido
Lector reconoce la forma
Escritor toma la decisión del tipo de texto.
Nivel macroestructural:
Tema o asunto general del discurso. El todo.
Ejercicio de resumir un texto
¿De qué trató la clase?
Planificación y revisión del texto (coherencia)
Nivel microestructural:
Significación a nivel local, micro. Las partes.
Estructura de las oraciones y las relaciones de
conexión y coherencia entre ellas.
causa – efecto
condición – consecuencia
medio – meta
adverbios
recursos de producción como: ampliación, ejemplifi-
cación, evaluación.
Nivel estilístico:
Los campos de la actividad humana determinan
una elección y uso particular de las dimensiones.
El uso no es tan libre. Está determinado por
el contexto.
Estilo: periodístico, político, científico, legal.
Nivel retórico:
El modo de decir las cosas
Estudia las estrategias para persuadir al
público, convencer, y eventualmente que actúen
de un modo determinado.
Eficacia e intención del discurso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literaturaJosé González
 
Infor m1-eje2-niveles-dimension-texto
Infor m1-eje2-niveles-dimension-textoInfor m1-eje2-niveles-dimension-texto
Infor m1-eje2-niveles-dimension-textoLaura Lopez
 
Comprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
Comprensión Lectora. Ideas Principales y SecundariasComprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
Comprensión Lectora. Ideas Principales y SecundariasE.B.E. "José Tomás Leal
 
Géneros Discursivos
Géneros  DiscursivosGéneros  Discursivos
Géneros DiscursivosLedy Cabrera
 
La Poesia Epica
La Poesia EpicaLa Poesia Epica
La Poesia Epicampujol
 
Etapas de la producción de textos
Etapas de la producción de textosEtapas de la producción de textos
Etapas de la producción de textospaola_diaz
 
El Texto Y Sus Propiedades
El Texto Y Sus PropiedadesEl Texto Y Sus Propiedades
El Texto Y Sus PropiedadesProfeticc
 
Cohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todoCohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todojani66
 
Estructuras textuales
Estructuras textualesEstructuras textuales
Estructuras textualesgueste84dfb
 
De la escritura cuneiforme al alfabeto latino.pptx
De la escritura cuneiforme al alfabeto latino.pptxDe la escritura cuneiforme al alfabeto latino.pptx
De la escritura cuneiforme al alfabeto latino.pptxMercedes Eduvid Laz Laz
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
 
Cohesion textual
Cohesion textualCohesion textual
Cohesion textual
 
Austin y searle. actos de habla
Austin y searle. actos de hablaAustin y searle. actos de habla
Austin y searle. actos de habla
 
Infor m1-eje2-niveles-dimension-texto
Infor m1-eje2-niveles-dimension-textoInfor m1-eje2-niveles-dimension-texto
Infor m1-eje2-niveles-dimension-texto
 
Comunicación desde la pragmática
Comunicación desde la pragmáticaComunicación desde la pragmática
Comunicación desde la pragmática
 
Registros lingüísticos.
Registros lingüísticos.Registros lingüísticos.
Registros lingüísticos.
 
Comprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
Comprensión Lectora. Ideas Principales y SecundariasComprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
Comprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
 
Géneros Discursivos
Géneros  DiscursivosGéneros  Discursivos
Géneros Discursivos
 
Estructuras Semánticas y Sintácticas
Estructuras Semánticas y SintácticasEstructuras Semánticas y Sintácticas
Estructuras Semánticas y Sintácticas
 
La Poesia Epica
La Poesia EpicaLa Poesia Epica
La Poesia Epica
 
Etapas de la producción de textos
Etapas de la producción de textosEtapas de la producción de textos
Etapas de la producción de textos
 
Semántica del texto
Semántica del textoSemántica del texto
Semántica del texto
 
Géneros discursivos
Géneros discursivosGéneros discursivos
Géneros discursivos
 
La estructura textual
La estructura textualLa estructura textual
La estructura textual
 
El Texto Y Sus Propiedades
El Texto Y Sus PropiedadesEl Texto Y Sus Propiedades
El Texto Y Sus Propiedades
 
Cohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todoCohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todo
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
 
Produccion de texto estrategias
Produccion de texto estrategiasProduccion de texto estrategias
Produccion de texto estrategias
 
Estructuras textuales
Estructuras textualesEstructuras textuales
Estructuras textuales
 
De la escritura cuneiforme al alfabeto latino.pptx
De la escritura cuneiforme al alfabeto latino.pptxDe la escritura cuneiforme al alfabeto latino.pptx
De la escritura cuneiforme al alfabeto latino.pptx
 

Similar a Presentación niveles y dimensiones del texto

Ejes por alrededor de los cuales pensar propuestas curriculares (capítulo IV)
Ejes por alrededor de los cuales pensar propuestas curriculares (capítulo IV)Ejes por alrededor de los cuales pensar propuestas curriculares (capítulo IV)
Ejes por alrededor de los cuales pensar propuestas curriculares (capítulo IV)Leonher
 
4° PLAN DE MEJORA MAYO 2022.docx
4° PLAN DE MEJORA MAYO 2022.docx4° PLAN DE MEJORA MAYO 2022.docx
4° PLAN DE MEJORA MAYO 2022.docxRoxanaCabana6
 
Programación anual 5° 2024iiiiiiiii.docx
Programación anual 5° 2024iiiiiiiii.docxProgramación anual 5° 2024iiiiiiiii.docx
Programación anual 5° 2024iiiiiiiii.docxVanessa2953
 
5º E-PLANIFICACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1.docx
5º E-PLANIFICACIÓN  DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1.docx5º E-PLANIFICACIÓN  DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1.docx
5º E-PLANIFICACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1.docxWENDYCORNEJO4
 
PLAN DE MEJORA DE APRENDIZAJE EN NIÑOS DE PRIMARIA
PLAN DE MEJORA DE APRENDIZAJE EN NIÑOS DE PRIMARIAPLAN DE MEJORA DE APRENDIZAJE EN NIÑOS DE PRIMARIA
PLAN DE MEJORA DE APRENDIZAJE EN NIÑOS DE PRIMARIAMelecioIngaTrejo2
 
Plan de área grado tercero lenguaje
Plan de área                  grado tercero             lenguajePlan de área                  grado tercero             lenguaje
Plan de área grado tercero lenguajeblas
 
6-unidad-1-sexto-grado-final.pdf
6-unidad-1-sexto-grado-final.pdf6-unidad-1-sexto-grado-final.pdf
6-unidad-1-sexto-grado-final.pdfSonia Ortiz
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redacciongab0329
 
Planificacion de Castellano.pdf
Planificacion de Castellano.pdfPlanificacion de Castellano.pdf
Planificacion de Castellano.pdfhectorlozada14
 
Factores funciones comunicacion
Factores funciones comunicacionFactores funciones comunicacion
Factores funciones comunicacionmikamy1617
 
Factores funciones comunicacion
Factores funciones comunicacionFactores funciones comunicacion
Factores funciones comunicacionJosé Derpich
 
"Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida"_Unidad de Aprendizaje N° ...
"Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida"_Unidad de Aprendizaje N° ..."Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida"_Unidad de Aprendizaje N° ...
"Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida"_Unidad de Aprendizaje N° ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2do Programacion Anual Comunicación youteacher.net (1).doc
2do Programacion Anual Comunicación youteacher.net (1).doc2do Programacion Anual Comunicación youteacher.net (1).doc
2do Programacion Anual Comunicación youteacher.net (1).docRobertoCampoverde3
 
2do Programacion Anual Comunicación.doc.
2do Programacion Anual Comunicación.doc.2do Programacion Anual Comunicación.doc.
2do Programacion Anual Comunicación.doc.RuthLiliMalpartidaVe
 

Similar a Presentación niveles y dimensiones del texto (20)

Ejes por alrededor de los cuales pensar propuestas curriculares (capítulo IV)
Ejes por alrededor de los cuales pensar propuestas curriculares (capítulo IV)Ejes por alrededor de los cuales pensar propuestas curriculares (capítulo IV)
Ejes por alrededor de los cuales pensar propuestas curriculares (capítulo IV)
 
Resumen PCA 2016
Resumen PCA 2016Resumen PCA 2016
Resumen PCA 2016
 
4° PLAN DE MEJORA MAYO 2022.docx
4° PLAN DE MEJORA MAYO 2022.docx4° PLAN DE MEJORA MAYO 2022.docx
4° PLAN DE MEJORA MAYO 2022.docx
 
Programación anual 5° 2024iiiiiiiii.docx
Programación anual 5° 2024iiiiiiiii.docxProgramación anual 5° 2024iiiiiiiii.docx
Programación anual 5° 2024iiiiiiiii.docx
 
5º E-PLANIFICACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1.docx
5º E-PLANIFICACIÓN  DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1.docx5º E-PLANIFICACIÓN  DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1.docx
5º E-PLANIFICACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1.docx
 
PLAN DE MEJORA DE APRENDIZAJE EN NIÑOS DE PRIMARIA
PLAN DE MEJORA DE APRENDIZAJE EN NIÑOS DE PRIMARIAPLAN DE MEJORA DE APRENDIZAJE EN NIÑOS DE PRIMARIA
PLAN DE MEJORA DE APRENDIZAJE EN NIÑOS DE PRIMARIA
 
4º 4º-4º-4º-malla de humanidadesde
4º 4º-4º-4º-malla de  humanidadesde4º 4º-4º-4º-malla de  humanidadesde
4º 4º-4º-4º-malla de humanidadesde
 
5to grado COMUNICACION -.docx
5to grado COMUNICACION -.docx5to grado COMUNICACION -.docx
5to grado COMUNICACION -.docx
 
Plan de área grado tercero lenguaje
Plan de área                  grado tercero             lenguajePlan de área                  grado tercero             lenguaje
Plan de área grado tercero lenguaje
 
6-unidad-1-sexto-grado-final.pdf
6-unidad-1-sexto-grado-final.pdf6-unidad-1-sexto-grado-final.pdf
6-unidad-1-sexto-grado-final.pdf
 
programación de 6to grado primaria
programación de 6to grado primariaprogramación de 6to grado primaria
programación de 6to grado primaria
 
6-unidad-1-sexto-grado-final.pdf
6-unidad-1-sexto-grado-final.pdf6-unidad-1-sexto-grado-final.pdf
6-unidad-1-sexto-grado-final.pdf
 
Comprension Lectora
Comprension LectoraComprension Lectora
Comprension Lectora
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
 
Planificacion de Castellano.pdf
Planificacion de Castellano.pdfPlanificacion de Castellano.pdf
Planificacion de Castellano.pdf
 
Factores funciones comunicacion
Factores funciones comunicacionFactores funciones comunicacion
Factores funciones comunicacion
 
Factores funciones comunicacion
Factores funciones comunicacionFactores funciones comunicacion
Factores funciones comunicacion
 
"Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida"_Unidad de Aprendizaje N° ...
"Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida"_Unidad de Aprendizaje N° ..."Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida"_Unidad de Aprendizaje N° ...
"Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida"_Unidad de Aprendizaje N° ...
 
2do Programacion Anual Comunicación youteacher.net (1).doc
2do Programacion Anual Comunicación youteacher.net (1).doc2do Programacion Anual Comunicación youteacher.net (1).doc
2do Programacion Anual Comunicación youteacher.net (1).doc
 
2do Programacion Anual Comunicación.doc.
2do Programacion Anual Comunicación.doc.2do Programacion Anual Comunicación.doc.
2do Programacion Anual Comunicación.doc.
 

Más de Punto Medio | Comunicación Estratégica (11)

Presentación sesión1 diplomado Convergencia, paz y frontera
Presentación sesión1 diplomado Convergencia, paz y fronteraPresentación sesión1 diplomado Convergencia, paz y frontera
Presentación sesión1 diplomado Convergencia, paz y frontera
 
Presentación tipologías textuales
Presentación tipologías textualesPresentación tipologías textuales
Presentación tipologías textuales
 
Presentación Narración
Presentación NarraciónPresentación Narración
Presentación Narración
 
Técnicas para hacer una descripción
Técnicas para hacer una descripciónTécnicas para hacer una descripción
Técnicas para hacer una descripción
 
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y ComaPresentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
Presentación signos de puntuación: Coma, Punto, y Punto y Coma
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Presentación Sintagma Nominal
Presentación Sintagma NominalPresentación Sintagma Nominal
Presentación Sintagma Nominal
 
Unidades Sintácticas
Unidades SintácticasUnidades Sintácticas
Unidades Sintácticas
 
Presentación Crónica Periodística
Presentación Crónica PeriodísticaPresentación Crónica Periodística
Presentación Crónica Periodística
 
Unidades morfológicas
Unidades morfológicasUnidades morfológicas
Unidades morfológicas
 
Propiedades texto
Propiedades textoPropiedades texto
Propiedades texto
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Presentación niveles y dimensiones del texto

  • 2.
  • 3. El texto es tridimensional. Se constituye de partes visibles que las capta el lector directamente, las dimensiones: notacional, mor- fológico, sintáctico, semántico ypragmático Los niveles son abstractos, y se refieren a los esque- mas del escritor: superestructural, macroestructural, microestructural, estilístico y retórico. Las Dimensiones y los Niveles se interconectan y re- laciona tanto para la producción del textocomo para la comprensión.
  • 5. Dimensión notacional: No se escribe como se habla y viceversa. Ortografía, puntuación, fuentes, exactitud en la trascripción de nombres y apellidos, numeracio- nes, uso de mayúsculas y minúsculas y todos los signos para señalar y diagramar el texto. Dimensión morfológica: Formación de las palabras y sus accidentes: género (masculino, femenino, neutro), número (singular, plural), tiempos y modos verbales, pronombres.
  • 6. Dimensión sintáctica: Reglas flexibles, reglas rígidas la casa / casa la sujeto + verbo + complemento Dimensión semántica: Significado de las palabras (diccionario o en la práctica cotidinaa). Le da sentido al texto. Parce, cantinflear, pelado...
  • 7. Dimensión pragmática: Relaciones entre el texto y los usuarios Contexto comunicativo Interacción social Acciones intencionales de comunicar, generar cambios de pensamiento, actitudes.
  • 9. Nivel superestructural: Analiza los formatos independientemente del conte- nido. Le dan el sentido Lector reconoce la forma Escritor toma la decisión del tipo de texto. Nivel macroestructural: Tema o asunto general del discurso. El todo. Ejercicio de resumir un texto ¿De qué trató la clase? Planificación y revisión del texto (coherencia)
  • 10. Nivel microestructural: Significación a nivel local, micro. Las partes. Estructura de las oraciones y las relaciones de conexión y coherencia entre ellas. causa – efecto condición – consecuencia medio – meta adverbios recursos de producción como: ampliación, ejemplifi- cación, evaluación.
  • 11. Nivel estilístico: Los campos de la actividad humana determinan una elección y uso particular de las dimensiones. El uso no es tan libre. Está determinado por el contexto. Estilo: periodístico, político, científico, legal.
  • 12. Nivel retórico: El modo de decir las cosas Estudia las estrategias para persuadir al público, convencer, y eventualmente que actúen de un modo determinado. Eficacia e intención del discurso.