SlideShare una empresa de Scribd logo
DE PRIMARIA A SECUNDARIA
Qué debemos tener en cuenta
EL FRACASO ESCOLAR EN ESPAÑA
2006-
2007
2009-
2010
2011-
2012
2013-2014
ALUMNOS
QUE
ABANDONAN
ESO SIN
TITULAR
31 25,4 24,9 23,2
(27,3CLM)
ABANDONO
EDUCATIVO
TEMPRANO *
31% 28% 26,5% 22,2
(26,6 CLM)
*Se refiere a jóvenes que tras titular en ESO no alcanzan ninguna
titulación de secundaria postobligatorio.
NIVEL DE ESTUDIOS Y TASA DE PARO
JOVENES 25-34 AÑOS
AÑO 2009 AÑO 2012 AÑO 2015
INFERIOR A 1ª
ETAPA EDUCACIÓN
SECUNDARIA
36,1 46,5 45,2
1ª ETAPA EDUC
SECUNDARIA
26,4 36 32,2
2ª ETAPA EDUC
SECUNDARIA
18,4 27,2 23,3
EDUCACIÓN
SUPERIOR Y
DOCTORADO
12 19,3 17,5
FUENTE: Sistema estatal de indicadores de la educación. Edición 2017.
Ministerio de educación cultura y deporte.
COMO AFRONTAR CON NUESTROS
HIJ@S EL CAMBIO DE ETAPA
EDUCATIVA
El paso de primaria a secundaria supone
cambios en
❖ Nuevos compañeros
❖ Distintos profesores
❖ Distintos horarios
❖ Mayor número de asignaturas
( de 8 a 10)
Cambios que suceden al mismo
tiempo que el inicio de la adolescencia
8 CONSEJOS A TENER EN CUENTA
1. Colabore con él/ella para que se organice y
adquiera buenos hábitos de estudio.
2. Hable con su hijo sobre los estudios y la vida
del Instituto.
3. Mantener contacto con el IES.
4. Desconfíe de mensajes poco creíbles.
5. Cuidado con el tiempo que dedica a internet,
redes sociales,…
6. Conoce al círculo de amigos de tu hijo/a
7. Valore el esfuerzo de tu hijo.
8. Cuando lleguen los malos resultado….
Una vez que comience el curso, ayude a su hijo a
elaborar un horario diario de dedicación a los estudios.
No solo se trata de realizar deberes escolares, también
tendrá que dedicar tiempo a realizar repasos, preparar
resúmenes, hacer la lectura de libros,…
Fomente en su hijo el uso de la agenda para que se
organice, anote exámenes, notas,….
Aunque se pueden contemplar momentos de ocio y
descanso, El tiempo de tareas y estudio tendrá que ser
la actividad principal.
1. Colabora con él/ella para que se organice y
adquiera/mantenga buenos hábitos de
estudio.
Mantenga comunicación con su hijo o hija sobre los
estudios y la vida del instituto.
Mejor que hacer un interrogatorio, esté disponible
para que su hijo le cuente o planteé preguntas
abiertas.
Escuche sin juzgar. Preguntas del tipo “¿Y tú que
piensas de eso?” “¿Qué vas a hacer tú?” pueden
ayudar.
Animarle a que participe en la vida del centro:
concursos, grupos de mediación, grupos de teatro,…
2. Hable con su hijo del IES y de lo que
allí sucede
Los padres deben estar informados de la marcha de su hijo
o hija y no esperar a los resultados de las evaluaciones.
Si considera necesario no espere a ser convocado por el
tutor, anticípese y solicite usted la cita.
No se muestre a la defensiva ni encubra a su hijo cuando le
llamen desde el instituto. La colaboración entre la familia y
el IES es indispensable en estas edades.
Tenga información del IES respecto a: horarios del centro,
horario de tutoría, horario de clases, fechas de exámenes y
entregas de trabajo, maneras de recuperar un examen
suspenso, normas del centro,...
3. Mantener contacto con el IES
A veces los chicos dan a los padres mensajes como “no
tengo nada que estudiar”, “no hay exámenes”, “no tengo
tareas”,…
No se deje engañar y contraste la información.
4. Desconfíe de mensajes poco creíbles
En estas edades puede aumentar
significativamente la dedicación a Internet: redes
sociales, wasap,…
Desde el principio marque unos horarios y unas
normas claras sobre su uso.
Los abusos en este aspecto, suelen ser el principio
de un fracaso en los estudios.
5. Cuidado con el tiempo que dedica a
internet, redes sociales,…
CONTRATO MADRE
HIJO USO IPHONE
A partir de estas edades el círculo de amigos tiene
una gran influencia sobre el adolescente.
Es importante que conozca con quién se relaciona tu
hijo/a. Anímele a que invite a casa a compañeros
para hacer trabajos, para preparar juntos un
examen, para jugar a la play,…
Manténgase informado y vigilante sobre sus
amistades. No siempre son una influencia positiva.
6. Conozca el círculo de amigos de su
hijo/a
Transmita a su hijo/a que la clave para conseguir
las cosas radica en el esfuerzo continuado.
Transmita a su hijo que esperamos lo mejor de
ellos mismos para superar el curso.
No valores sólo el resultado sino el esfuerzo que
su hijo/a esta haciendo.
7. Valora el esfuerzo.
No basta con preocuparse o lamentarse es necesario
ocuparse.
Las regañinas y castigos pueden que a su hijo le hagan
cambiar los primeros días, pero quizás no sea suficiente.
Junto a él busque la causa de esos suspensos, contraste esa
opinión con el profesor.
Buscar juntos cómo solucionarlo y poner en marcha los
medios.
8. Cuando lleguen los malos resultados
LA ADOLESCENCIA Y SUS CAMBIOS
Es destacable los cambios y la reorganización cerebral que
durante esta época se está produciendo:
• Hasta los 23-25 años no termina la maduración completa
del lóbulo frontal (progresiva mielinización y poda
neuronal)
.
• Fuerte activación de áreas subcorticales como la amígdala
y en el circuito cerebral del sistema de recompensa
(Nucleo Accumbens y Área Tegmental Ventral).
• Cambios en la segregación de melatonina en los
adolescentes.
• Estancamiento del desarrollo de la memoria prospectiva
entre los 10 y 14 años.
POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE EL LÓBULO
FRONTAL
REGULA LAS FUNCIONES EJECUTIVAS:
• Capacidad para establecer metas a medio y largo plazo.
• Capacidad para planificar acciones para alcanzar esas
metas.
• Capacidad para autoevaluar mi conducta.
• Capacidad para aplazar las recompensas.
• Capacidad para controlar mis impulsos.
• Capacidad para tomar decisiones equilibradas valorando
pros y contras.
• Capacidad para autoevaluarse y cambiar de planes si las
cosas no funcionan.
• Capacidad para organizarme en el tiempo y el espacio.
CARACTERÍSTICAS DE LA ADOLESCENCIA
1, BÚSQUEDA DE NOVEDADES.
El cerebro adolescente se caracteriza por buscar la gratificación.
Esto le lleva a una motivación interior a probar e intentar cosas
nuevas.
Desventajas: impulsividad en busca de la gratificación. No se
valoran adecuadamente los riesgos de las decisiones
lo que le lleva a realizar conductas peligrosas.
Ventajas: abierto a los cambios, a la experimentación,
a la fascinación por la vida.
2. LA NECESIDAD DE IMPLICACIÓN SOCIAL.
Mejora la capacidad y el interés por conectarse con los
iguales
Desventajas: los jóvenes desconectados de los adultos y
rodeados solamente de iguales pueden entrar en
comportamientos de riesgos cada vez mayor.
Ventajas: la conexión social lleva a relaciones
entre iguales de apoyo que ofrecen seguridad, felicidad
y bienestar.
3. EL AUMENTO DE LA INTENSIDAD EMOCIONAL
En esta época los sucesos se viven muy intensamente. Las
emociones, tanto positivas como negativas, se experimentan
en un grado muy elevado.
Desventajas: si esas emociones intensas toman las riendas
nos van a llevar a la impulsividad y a comportamientos en los
que perdemos el control.
Ventajas: esa intensidad emocional nos puede llevar
a vivir la vida con gran energía y a involucrarnos en
proyectos de provecho.
4. LA EXPLORACIÓN CREATIVA.
El desarrollo en la capacidad de utilizar el razonamiento
abstracto le va a permitir poner en duda un montón de reglas
y modos de hacer establecidos. Frente a esto creará nuevas
ideas y modos de hacer.
Desventajas: la búsqueda del significado de la vida, de la
identidad les puede llevar a una crisis personal, a ser
muy vulnerables, a dejarse llevar en exceso por los
Iguales.
Ventajas: la nueva capacidad de pensamiento
les puede llevar a una nueva comprensión del mundo y
de lo que les rodea.
libros prácticos y muy interesantes
Presentación padres 2017
Presentación padres 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desobediencia
DesobedienciaDesobediencia
Desobediencia
Alfaresbilingual
 
La recta final del primer trimestre: apoyo para los los niños con TDAH
La recta final del primer trimestre: apoyo para los los niños con TDAHLa recta final del primer trimestre: apoyo para los los niños con TDAH
La recta final del primer trimestre: apoyo para los los niños con TDAH
Fundación CADAH TDAH
 
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Gloria María Ortiz Manotas
 
Cuarto taller ante docentes sobre el buen trato
Cuarto taller ante docentes sobre el buen tratoCuarto taller ante docentes sobre el buen trato
Cuarto taller ante docentes sobre el buen trato
German Restrepo
 
11 cómo ayudar a los hijos en los estudios
11 cómo ayudar a los hijos en los estudios11 cómo ayudar a los hijos en los estudios
11 cómo ayudar a los hijos en los estudios
gesfomediaeducacion
 
Hábitos estudio Padres Familia. Presentación grabada.
Hábitos estudio Padres Familia. Presentación grabada.Hábitos estudio Padres Familia. Presentación grabada.
Hábitos estudio Padres Familia. Presentación grabada.
Berunfla
 
Taller de Límites
Taller de LímitesTaller de Límites
Taller de Límites
Franklin Murillo
 
Disciplina
DisciplinaDisciplina
Disciplina
ReginaAguilar6
 
Auto motivación
Auto motivaciónAuto motivación
Auto motivación
juanchop
 
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer GradoViolencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
Gloria María Ortiz Manotas
 
PresentacióN5
PresentacióN5PresentacióN5
PresentacióN5Kevin Yo
 
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto GradoComunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Gloria María Ortiz Manotas
 
3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)
3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)
3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)
CPRBellasierra
 
La participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudioLa participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudio
IES Luis Buñuel
 
Familas+tdah (1)
Familas+tdah (1)Familas+tdah (1)
Familas+tdah (1)
Alfaresbilingual
 
TDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdah
TDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdahTDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdah
TDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdahAIDALOBATO
 
Escuela de padres. Normas y límites
Escuela de padres. Normas y límitesEscuela de padres. Normas y límites
Escuela de padres. Normas y límites
Sara Alonso Diez
 
Diapositivas "Buen Estudiante"
Diapositivas "Buen Estudiante"Diapositivas "Buen Estudiante"
Diapositivas "Buen Estudiante"lydes14
 

La actualidad más candente (20)

Desobediencia
DesobedienciaDesobediencia
Desobediencia
 
La recta final del primer trimestre: apoyo para los los niños con TDAH
La recta final del primer trimestre: apoyo para los los niños con TDAHLa recta final del primer trimestre: apoyo para los los niños con TDAH
La recta final del primer trimestre: apoyo para los los niños con TDAH
 
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
 
Cuarto taller ante docentes sobre el buen trato
Cuarto taller ante docentes sobre el buen tratoCuarto taller ante docentes sobre el buen trato
Cuarto taller ante docentes sobre el buen trato
 
11 cómo ayudar a los hijos en los estudios
11 cómo ayudar a los hijos en los estudios11 cómo ayudar a los hijos en los estudios
11 cómo ayudar a los hijos en los estudios
 
Hábitos estudio Padres Familia. Presentación grabada.
Hábitos estudio Padres Familia. Presentación grabada.Hábitos estudio Padres Familia. Presentación grabada.
Hábitos estudio Padres Familia. Presentación grabada.
 
Taller de Límites
Taller de LímitesTaller de Límites
Taller de Límites
 
Disciplina
DisciplinaDisciplina
Disciplina
 
Noticias psicopedagógicas 1
Noticias psicopedagógicas  1Noticias psicopedagógicas  1
Noticias psicopedagógicas 1
 
Auto motivación
Auto motivaciónAuto motivación
Auto motivación
 
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer GradoViolencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
 
PresentacióN5
PresentacióN5PresentacióN5
PresentacióN5
 
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto GradoComunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
 
3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)
3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)
3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)
 
La participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudioLa participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudio
 
Familas+tdah (1)
Familas+tdah (1)Familas+tdah (1)
Familas+tdah (1)
 
TDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdah
TDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdahTDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdah
TDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdah
 
Escuela de padres. Normas y límites
Escuela de padres. Normas y límitesEscuela de padres. Normas y límites
Escuela de padres. Normas y límites
 
Una experiencia tdah
Una experiencia tdahUna experiencia tdah
Una experiencia tdah
 
Diapositivas "Buen Estudiante"
Diapositivas "Buen Estudiante"Diapositivas "Buen Estudiante"
Diapositivas "Buen Estudiante"
 

Similar a Presentación padres 2017

Adolescentes con dificultades de ap
Adolescentes con dificultades de apAdolescentes con dificultades de ap
Adolescentes con dificultades de apmirestra1
 
E L É X I T O Y E L F R A C A S O E S C O L A R
E L É X I T O  Y  E L  F R A C A S O  E S C O L A RE L É X I T O  Y  E L  F R A C A S O  E S C O L A R
E L É X I T O Y E L F R A C A S O E S C O L A RCristina Orientacion
 
El próximo curso: 1º de ESO
El próximo curso: 1º de ESOEl próximo curso: 1º de ESO
El próximo curso: 1º de ESO
Xose Manuel Castro
 
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICAPROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
hugomedina36
 
"EDUCACION, LA VACUNA DE LOS PROBLEMAS." POR ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
"EDUCACION,  LA VACUNA  DE LOS PROBLEMAS."   POR  ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC..."EDUCACION,  LA VACUNA  DE LOS PROBLEMAS."   POR  ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
"EDUCACION, LA VACUNA DE LOS PROBLEMAS." POR ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
javierdanilo
 
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.
llorchdiex
 
Power mooc fam_2018_
Power mooc fam_2018_Power mooc fam_2018_
Power mooc fam_2018_
Yolanda Martinez Montesinos
 
Power mooc fam_2018_
Power mooc fam_2018_Power mooc fam_2018_
Power mooc fam_2018_
AMPALAGARENA
 
Transición de primaria a secundaria
Transición de primaria a secundariaTransición de primaria a secundaria
Transición de primaria a secundaria
MarianoSantacecilia
 
Tradajo de psicopeda
Tradajo de psicopedaTradajo de psicopeda
Tradajo de psicopedaRosa Barroso
 
Tema 10 atención temprana
Tema 10 atención tempranaTema 10 atención temprana
Tema 10 atención tempranaisabeljuradoruiz
 
Educacion de niños menores de 5 años
Educacion de niños menores de 5 añosEducacion de niños menores de 5 años
Educacion de niños menores de 5 años
vidal_40
 
Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?laubrique83
 
Comportamiento de los jóvenes en sociedad.pptx
Comportamiento de los jóvenes en sociedad.pptxComportamiento de los jóvenes en sociedad.pptx
Comportamiento de los jóvenes en sociedad.pptx
AiditaGonzalezZorril
 
Díptico jornada con padres
Díptico jornada con padresDíptico jornada con padres
Díptico jornada con padres
juan frias soria
 
Capacit. Docentes Papel Docente- Vocación.ppt
Capacit. Docentes Papel Docente- Vocación.pptCapacit. Docentes Papel Docente- Vocación.ppt
Capacit. Docentes Papel Docente- Vocación.ppt
MiguelSotelo27
 
Noviazgo amor, atracción o un juego de adolescentes
Noviazgo amor, atracción o un juego de adolescentesNoviazgo amor, atracción o un juego de adolescentes
Noviazgo amor, atracción o un juego de adolescentesangelirris
 
Trato adecuado a la persona con discapacidad intelectual
Trato adecuado a la persona con discapacidad intelectualTrato adecuado a la persona con discapacidad intelectual
Trato adecuado a la persona con discapacidad intelectualFordis
 

Similar a Presentación padres 2017 (20)

Adolescentes con dificultades de ap
Adolescentes con dificultades de apAdolescentes con dificultades de ap
Adolescentes con dificultades de ap
 
E L É X I T O Y E L F R A C A S O E S C O L A R
E L É X I T O  Y  E L  F R A C A S O  E S C O L A RE L É X I T O  Y  E L  F R A C A S O  E S C O L A R
E L É X I T O Y E L F R A C A S O E S C O L A R
 
El próximo curso: 1º de ESO
El próximo curso: 1º de ESOEl próximo curso: 1º de ESO
El próximo curso: 1º de ESO
 
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICAPROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
 
"EDUCACION, LA VACUNA DE LOS PROBLEMAS." POR ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
"EDUCACION,  LA VACUNA  DE LOS PROBLEMAS."   POR  ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC..."EDUCACION,  LA VACUNA  DE LOS PROBLEMAS."   POR  ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
"EDUCACION, LA VACUNA DE LOS PROBLEMAS." POR ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
 
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Power mooc fam_2018_
Power mooc fam_2018_Power mooc fam_2018_
Power mooc fam_2018_
 
Power mooc fam_2018_
Power mooc fam_2018_Power mooc fam_2018_
Power mooc fam_2018_
 
Transición de primaria a secundaria
Transición de primaria a secundariaTransición de primaria a secundaria
Transición de primaria a secundaria
 
Tradajo de psicopeda
Tradajo de psicopedaTradajo de psicopeda
Tradajo de psicopeda
 
Tema 10 atención temprana
Tema 10 atención tempranaTema 10 atención temprana
Tema 10 atención temprana
 
Educacion de niños menores de 5 años
Educacion de niños menores de 5 añosEducacion de niños menores de 5 años
Educacion de niños menores de 5 años
 
Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?
 
Comportamiento de los jóvenes en sociedad.pptx
Comportamiento de los jóvenes en sociedad.pptxComportamiento de los jóvenes en sociedad.pptx
Comportamiento de los jóvenes en sociedad.pptx
 
Díptico jornada con padres
Díptico jornada con padresDíptico jornada con padres
Díptico jornada con padres
 
Tema 10 atención temprana
Tema 10 atención tempranaTema 10 atención temprana
Tema 10 atención temprana
 
Capacit. Docentes Papel Docente- Vocación.ppt
Capacit. Docentes Papel Docente- Vocación.pptCapacit. Docentes Papel Docente- Vocación.ppt
Capacit. Docentes Papel Docente- Vocación.ppt
 
Noviazgo amor, atracción o un juego de adolescentes
Noviazgo amor, atracción o un juego de adolescentesNoviazgo amor, atracción o un juego de adolescentes
Noviazgo amor, atracción o un juego de adolescentes
 
Trato adecuado a la persona con discapacidad intelectual
Trato adecuado a la persona con discapacidad intelectualTrato adecuado a la persona con discapacidad intelectual
Trato adecuado a la persona con discapacidad intelectual
 

Más de Luisgzparra

SECUENCIA ORDENADA PARA INICIAR LECTURA.docx
SECUENCIA ORDENADA PARA INICIAR LECTURA.docxSECUENCIA ORDENADA PARA INICIAR LECTURA.docx
SECUENCIA ORDENADA PARA INICIAR LECTURA.docx
Luisgzparra
 
Programa de escritura y lectura de palabras..doc
Programa de escritura y lectura de palabras..docPrograma de escritura y lectura de palabras..doc
Programa de escritura y lectura de palabras..doc
Luisgzparra
 
9 nombres para mi cole
9 nombres para mi cole9 nombres para mi cole
9 nombres para mi cole
Luisgzparra
 
Puertas abiertas
Puertas abiertasPuertas abiertas
Puertas abiertas
Luisgzparra
 
Murales e imágenes día paz
Murales e imágenes día pazMurales e imágenes día paz
Murales e imágenes día paz
Luisgzparra
 
Luther king
Luther kingLuther king
Luther king
Luisgzparra
 
Muhammad Yunus
Muhammad YunusMuhammad Yunus
Muhammad Yunus
Luisgzparra
 
Reunión padres 3 ciclo primer trimestre
Reunión padres 3 ciclo primer trimestreReunión padres 3 ciclo primer trimestre
Reunión padres 3 ciclo primer trimestreLuisgzparra
 
Reunión padres 2 ciclo primer trimestre
Reunión padres 2 ciclo primer trimestreReunión padres 2 ciclo primer trimestre
Reunión padres 2 ciclo primer trimestreLuisgzparra
 
Asuntos tratados en la reunión general de 1º trimestre
Asuntos tratados en la reunión general de 1º trimestreAsuntos tratados en la reunión general de 1º trimestre
Asuntos tratados en la reunión general de 1º trimestreLuisgzparra
 
Good study habits
Good study habitsGood study habits
Good study habitsLuisgzparra
 
Comienzo de curso
Comienzo de cursoComienzo de curso
Comienzo de cursoLuisgzparra
 
Entre el 1 y el 28 de febrero se abre el plazo para presentar la solicitud de...
Entre el 1 y el 28 de febrero se abre el plazo para presentar la solicitud de...Entre el 1 y el 28 de febrero se abre el plazo para presentar la solicitud de...
Entre el 1 y el 28 de febrero se abre el plazo para presentar la solicitud de...Luisgzparra
 
Documento de aula normas de convivencia para pdf
Documento de aula normas de convivencia para pdfDocumento de aula normas de convivencia para pdf
Documento de aula normas de convivencia para pdfLuisgzparra
 
Presentación del programa
Presentación del programaPresentación del programa
Presentación del programaLuisgzparra
 
Frankfurt gabriel
Frankfurt   gabrielFrankfurt   gabriel
Frankfurt gabrielLuisgzparra
 

Más de Luisgzparra (20)

SECUENCIA ORDENADA PARA INICIAR LECTURA.docx
SECUENCIA ORDENADA PARA INICIAR LECTURA.docxSECUENCIA ORDENADA PARA INICIAR LECTURA.docx
SECUENCIA ORDENADA PARA INICIAR LECTURA.docx
 
Programa de escritura y lectura de palabras..doc
Programa de escritura y lectura de palabras..docPrograma de escritura y lectura de palabras..doc
Programa de escritura y lectura de palabras..doc
 
9 nombres para mi cole
9 nombres para mi cole9 nombres para mi cole
9 nombres para mi cole
 
Puertas abiertas
Puertas abiertasPuertas abiertas
Puertas abiertas
 
Murales e imágenes día paz
Murales e imágenes día pazMurales e imágenes día paz
Murales e imágenes día paz
 
Luther king
Luther kingLuther king
Luther king
 
Muhammad Yunus
Muhammad YunusMuhammad Yunus
Muhammad Yunus
 
Joan miró 2
Joan miró 2Joan miró 2
Joan miró 2
 
Joan miró
Joan miróJoan miró
Joan miró
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Reunión padres 3 ciclo primer trimestre
Reunión padres 3 ciclo primer trimestreReunión padres 3 ciclo primer trimestre
Reunión padres 3 ciclo primer trimestre
 
Reunión padres 2 ciclo primer trimestre
Reunión padres 2 ciclo primer trimestreReunión padres 2 ciclo primer trimestre
Reunión padres 2 ciclo primer trimestre
 
Asuntos tratados en la reunión general de 1º trimestre
Asuntos tratados en la reunión general de 1º trimestreAsuntos tratados en la reunión general de 1º trimestre
Asuntos tratados en la reunión general de 1º trimestre
 
Good study habits
Good study habitsGood study habits
Good study habits
 
Comienzo de curso
Comienzo de cursoComienzo de curso
Comienzo de curso
 
Entre el 1 y el 28 de febrero se abre el plazo para presentar la solicitud de...
Entre el 1 y el 28 de febrero se abre el plazo para presentar la solicitud de...Entre el 1 y el 28 de febrero se abre el plazo para presentar la solicitud de...
Entre el 1 y el 28 de febrero se abre el plazo para presentar la solicitud de...
 
Documento de aula normas de convivencia para pdf
Documento de aula normas de convivencia para pdfDocumento de aula normas de convivencia para pdf
Documento de aula normas de convivencia para pdf
 
Presentación del programa
Presentación del programaPresentación del programa
Presentación del programa
 
Frankfurt gabriel
Frankfurt   gabrielFrankfurt   gabriel
Frankfurt gabriel
 
Trabajo cono
Trabajo conoTrabajo cono
Trabajo cono
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Presentación padres 2017

  • 1. DE PRIMARIA A SECUNDARIA Qué debemos tener en cuenta
  • 2. EL FRACASO ESCOLAR EN ESPAÑA 2006- 2007 2009- 2010 2011- 2012 2013-2014 ALUMNOS QUE ABANDONAN ESO SIN TITULAR 31 25,4 24,9 23,2 (27,3CLM) ABANDONO EDUCATIVO TEMPRANO * 31% 28% 26,5% 22,2 (26,6 CLM) *Se refiere a jóvenes que tras titular en ESO no alcanzan ninguna titulación de secundaria postobligatorio.
  • 3. NIVEL DE ESTUDIOS Y TASA DE PARO JOVENES 25-34 AÑOS AÑO 2009 AÑO 2012 AÑO 2015 INFERIOR A 1ª ETAPA EDUCACIÓN SECUNDARIA 36,1 46,5 45,2 1ª ETAPA EDUC SECUNDARIA 26,4 36 32,2 2ª ETAPA EDUC SECUNDARIA 18,4 27,2 23,3 EDUCACIÓN SUPERIOR Y DOCTORADO 12 19,3 17,5 FUENTE: Sistema estatal de indicadores de la educación. Edición 2017. Ministerio de educación cultura y deporte.
  • 4. COMO AFRONTAR CON NUESTROS HIJ@S EL CAMBIO DE ETAPA EDUCATIVA
  • 5. El paso de primaria a secundaria supone cambios en ❖ Nuevos compañeros ❖ Distintos profesores ❖ Distintos horarios ❖ Mayor número de asignaturas ( de 8 a 10) Cambios que suceden al mismo tiempo que el inicio de la adolescencia
  • 6. 8 CONSEJOS A TENER EN CUENTA 1. Colabore con él/ella para que se organice y adquiera buenos hábitos de estudio. 2. Hable con su hijo sobre los estudios y la vida del Instituto. 3. Mantener contacto con el IES. 4. Desconfíe de mensajes poco creíbles. 5. Cuidado con el tiempo que dedica a internet, redes sociales,… 6. Conoce al círculo de amigos de tu hijo/a 7. Valore el esfuerzo de tu hijo. 8. Cuando lleguen los malos resultado….
  • 7. Una vez que comience el curso, ayude a su hijo a elaborar un horario diario de dedicación a los estudios. No solo se trata de realizar deberes escolares, también tendrá que dedicar tiempo a realizar repasos, preparar resúmenes, hacer la lectura de libros,… Fomente en su hijo el uso de la agenda para que se organice, anote exámenes, notas,…. Aunque se pueden contemplar momentos de ocio y descanso, El tiempo de tareas y estudio tendrá que ser la actividad principal. 1. Colabora con él/ella para que se organice y adquiera/mantenga buenos hábitos de estudio.
  • 8. Mantenga comunicación con su hijo o hija sobre los estudios y la vida del instituto. Mejor que hacer un interrogatorio, esté disponible para que su hijo le cuente o planteé preguntas abiertas. Escuche sin juzgar. Preguntas del tipo “¿Y tú que piensas de eso?” “¿Qué vas a hacer tú?” pueden ayudar. Animarle a que participe en la vida del centro: concursos, grupos de mediación, grupos de teatro,… 2. Hable con su hijo del IES y de lo que allí sucede
  • 9. Los padres deben estar informados de la marcha de su hijo o hija y no esperar a los resultados de las evaluaciones. Si considera necesario no espere a ser convocado por el tutor, anticípese y solicite usted la cita. No se muestre a la defensiva ni encubra a su hijo cuando le llamen desde el instituto. La colaboración entre la familia y el IES es indispensable en estas edades. Tenga información del IES respecto a: horarios del centro, horario de tutoría, horario de clases, fechas de exámenes y entregas de trabajo, maneras de recuperar un examen suspenso, normas del centro,... 3. Mantener contacto con el IES
  • 10. A veces los chicos dan a los padres mensajes como “no tengo nada que estudiar”, “no hay exámenes”, “no tengo tareas”,… No se deje engañar y contraste la información. 4. Desconfíe de mensajes poco creíbles
  • 11. En estas edades puede aumentar significativamente la dedicación a Internet: redes sociales, wasap,… Desde el principio marque unos horarios y unas normas claras sobre su uso. Los abusos en este aspecto, suelen ser el principio de un fracaso en los estudios. 5. Cuidado con el tiempo que dedica a internet, redes sociales,… CONTRATO MADRE HIJO USO IPHONE
  • 12. A partir de estas edades el círculo de amigos tiene una gran influencia sobre el adolescente. Es importante que conozca con quién se relaciona tu hijo/a. Anímele a que invite a casa a compañeros para hacer trabajos, para preparar juntos un examen, para jugar a la play,… Manténgase informado y vigilante sobre sus amistades. No siempre son una influencia positiva. 6. Conozca el círculo de amigos de su hijo/a
  • 13. Transmita a su hijo/a que la clave para conseguir las cosas radica en el esfuerzo continuado. Transmita a su hijo que esperamos lo mejor de ellos mismos para superar el curso. No valores sólo el resultado sino el esfuerzo que su hijo/a esta haciendo. 7. Valora el esfuerzo.
  • 14. No basta con preocuparse o lamentarse es necesario ocuparse. Las regañinas y castigos pueden que a su hijo le hagan cambiar los primeros días, pero quizás no sea suficiente. Junto a él busque la causa de esos suspensos, contraste esa opinión con el profesor. Buscar juntos cómo solucionarlo y poner en marcha los medios. 8. Cuando lleguen los malos resultados
  • 15. LA ADOLESCENCIA Y SUS CAMBIOS Es destacable los cambios y la reorganización cerebral que durante esta época se está produciendo: • Hasta los 23-25 años no termina la maduración completa del lóbulo frontal (progresiva mielinización y poda neuronal) . • Fuerte activación de áreas subcorticales como la amígdala y en el circuito cerebral del sistema de recompensa (Nucleo Accumbens y Área Tegmental Ventral). • Cambios en la segregación de melatonina en los adolescentes. • Estancamiento del desarrollo de la memoria prospectiva entre los 10 y 14 años.
  • 16. POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE EL LÓBULO FRONTAL REGULA LAS FUNCIONES EJECUTIVAS: • Capacidad para establecer metas a medio y largo plazo. • Capacidad para planificar acciones para alcanzar esas metas. • Capacidad para autoevaluar mi conducta. • Capacidad para aplazar las recompensas. • Capacidad para controlar mis impulsos. • Capacidad para tomar decisiones equilibradas valorando pros y contras. • Capacidad para autoevaluarse y cambiar de planes si las cosas no funcionan. • Capacidad para organizarme en el tiempo y el espacio.
  • 17.
  • 18.
  • 19. CARACTERÍSTICAS DE LA ADOLESCENCIA 1, BÚSQUEDA DE NOVEDADES. El cerebro adolescente se caracteriza por buscar la gratificación. Esto le lleva a una motivación interior a probar e intentar cosas nuevas. Desventajas: impulsividad en busca de la gratificación. No se valoran adecuadamente los riesgos de las decisiones lo que le lleva a realizar conductas peligrosas. Ventajas: abierto a los cambios, a la experimentación, a la fascinación por la vida.
  • 20. 2. LA NECESIDAD DE IMPLICACIÓN SOCIAL. Mejora la capacidad y el interés por conectarse con los iguales Desventajas: los jóvenes desconectados de los adultos y rodeados solamente de iguales pueden entrar en comportamientos de riesgos cada vez mayor. Ventajas: la conexión social lleva a relaciones entre iguales de apoyo que ofrecen seguridad, felicidad y bienestar.
  • 21. 3. EL AUMENTO DE LA INTENSIDAD EMOCIONAL En esta época los sucesos se viven muy intensamente. Las emociones, tanto positivas como negativas, se experimentan en un grado muy elevado. Desventajas: si esas emociones intensas toman las riendas nos van a llevar a la impulsividad y a comportamientos en los que perdemos el control. Ventajas: esa intensidad emocional nos puede llevar a vivir la vida con gran energía y a involucrarnos en proyectos de provecho.
  • 22. 4. LA EXPLORACIÓN CREATIVA. El desarrollo en la capacidad de utilizar el razonamiento abstracto le va a permitir poner en duda un montón de reglas y modos de hacer establecidos. Frente a esto creará nuevas ideas y modos de hacer. Desventajas: la búsqueda del significado de la vida, de la identidad les puede llevar a una crisis personal, a ser muy vulnerables, a dejarse llevar en exceso por los Iguales. Ventajas: la nueva capacidad de pensamiento les puede llevar a una nueva comprensión del mundo y de lo que les rodea.
  • 23.
  • 24. libros prácticos y muy interesantes