SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de Administración y Gestión (FAG)
Marta Montero Baeza
Contexto
• Ciencias Sociales
Bachillerato
• Fundamentos de Administración
y Gestión
Asignatura
optativa
Gestión de una PYME en equipo:
• Administración
• Aprovisionamiento
• Facturación
• Impuestos…
¿Recuerdas a Alicia…?
- Minino de Cheshire -empezó Alicia
tímidamente, pues no estaba del todo
segura de si le gustaría este tratamiento:
pero el Gato no hizo más que ensanchar
su sonrisa, por lo que Alicia decidió que
sí le gustaba-. Minino de Cheshire,
¿podrías decirme, por favor, qué
camino debo seguir para salir de aquí?
- Esto depende en gran parte del sitio al
que quieras llegar - dijo el Gato.
- No me importa mucho el sitio... - dijo
Alicia.
- Entonces tampoco importa mucho el
camino que tomes - dijo el Gato
Alicia en el país de las maravillas (Lewis Carroll)
¿Por qué cambiar?
Tareas
repetitivas
Poca
implicación de
algunos
alumnos
Procedimientos
no actuales
Escasa
vinculación con
la realidad
¿Qué se persigue?
Creación de proyectos de empresas solidarias
• Simulación real de puesta en marcha de una PYME
• Elaboración de un plan de negocio
Trabajo en equipo: 4 ó 5 miembros, 1 presidente
Desarrollo de capacidades no habituales
• Creatividad
• Ingenio
• Búsqueda de información
• Afán de superación
• Resolución de conflictos
• Hablar en público
Uso de las TIC
Participación en concursos de emprendedores
• ESIC
• Antonio de Nebrija…
Punto de partida
Herramientas
• Wiki: no hay libro:
atochaemprende
Imprescindible
• Trabajo en equipo
• Investigación
• TICs
• Trabajo en casa
¿Qué es lo más
importante?
• Procedimientos:
hacer las tareas y
hacerlas bien
• Menor importancia
de contenidos:
Economía
• Gusto por el trabajo
bien hecho
Medios
• 4 horas/semana
• Aula informática
• Medios
audiovisuales
• Asignatura de
apoyo: Economía
de la empresa
Empezamos a andar…
GUIÓN DE
TRABAJO
Trabajo en
grupo
Corrección
on-line y
revisión del
trabajo
Evaluación
y
coevaluación
Actividades
¿Cómo nos organizamos?
4 horas semanales
AULA INFORMÁTICA 1.3.
Explicación /
corrección
Trabajo en
equipo
Investigación
Trabajo
on-line
Trabajo en grupo
1 • Organización del trabajo en grupo
2 • Investigación: on line y trabajo de campo
3 • Puesta en común
4 • Desarrollo y ejecución
5 • Evaluación
6 • Correcciones
7 • Presentación del trabajo en clase
Trabajo en grupo ¿cómo nos organizamos?
Director
Responsable
ortografía y
redacción
Responsable
presentación
wiki
Responsable
concursos +
imágenes
Responsable
traducción a
word
PÁGINA PRINCIPAL
GUIÓN DE TRABAJO
PROGRAMACIÓN Y
AGENDA
ASPECTOS GENERALES
La herramienta
La herramienta
ENLACES
TRABAJO DE
LOS EQUIPOS
TUTORIALES
VIDEOS
TRABAJO DE LOS ALUMNOS
AUTOEVALUACIÓN
Tu página
Guión de trabajo: ¿qué etapas haremos?
1ª
EVALUACIÓN
Idea de
negocio
Promotores
Estudio
jurídico-
mercantil
Recursos
humanos
2ª
EVALUACIÓN
Plan
estratégico
Marketing
Mix
3ª
EVALUACIÓN
Plan
económico-
financiero
Viabilidad
Información de los tiempos
Herramienta: Google calendar
¿Vamos por buen camino?
Apartado de discusión
• Correcciones sucesivas de cada
apartado: se puede subir la nota
progresivamente
• Medio de comunicación adicional con
y entre alumnos: OJO CON
VOCABULARIO, ORTOGRAFÍA Y
REDACCIÓN
Criterios de evaluación
Trabajo wiki
Autoevaluación
/Coevaluación
Actitud y esfuerzo
Presentación
Contenido
Forma
15%
15% 30%
40%
70%
Calificación
Actitud/esfuerzo
Presentación
Trabajo wiki
Autoevaluación/
coevaluación
Criterios de evaluación
¿Qué se tendrá en cuenta a la hora de calificar?
Exactitud de los contenidos
Grado de desarrollo y profundización en el desarrollo del trabajo
Buena organización y estructuración del trabajo
Forma de presentación
Puntualidad en la entrega
Colaboración de todos los miembros del grupo
Actitud: esfuerzo, interés, cooperación
Presentación final del proyecto
Compañeros de viaje
FUERA DENTRO
Charlas formativas
Nuevas
herramientas
digitales
Trabajo cooperativo
Contacto con
empresas
Visitas y seminarios
Participación en
concursos
Dificultades vs ventajas
DIFICULTADES
• Mucho tiempo de dedicación vs
exámenes
• Desigualdad en trabajo en equipos
• Desánimo y cansancio
• Desconocimiento de algunas
herramientas
• Sensación de desbordamiento
VENTAJAS
• Desarrollo de la iniciativa y
creatividad
• Aprender a trabajar en equipo
• Superación de situaciones conflictivas
• Acercamiento a la vida real y
profesional
• Solidaridad
• Salir de la rutina de otras asignaturas
• Investigación y contacto con
empresas
• Aprendizaje de nuevas herramientas
¿Y si alguno abandona????
• Aviso grupo
• Aviso profesor
• Retirada del equipo
• Evaluación tradicional = EXAMEN
Proyectos del curso 2009-10
Bastón con GPS para personas
invidentes
Gimnasio ecológico con servicio de
guardería
Actividades extraescolares para
niños con discapacidad psíquica
Residencia “viva” para la tercera
edad
Web de comercio
justo y ecológico
Ropa y accesorios
para personas con
enanismo
Atención extraescolar a
niños de familias con
rentas bajas
Tratamientos
podológicos a 3ª
edad
Colchones
calefactables para
paliar el dolor
Productos
fluorescentes para
bebés
Accesorios para sillas
de ruedas
Bolígrafo -corrector
fabricado con
material ecológico
Proyectos del curso 2010-11
Motor híbrido para
embarcaciones
Productos y
servicios para
celiacos
Tienda y servicios para
enfermos de cáncer
Medidor digital de
glucosa para
diabéticos
Agencia de viajes on
line para
discapacitados
Proyectos del curso 2012-13
¿Proyectos de este curso?
Innovación Solidaridad
¿Qué criticaron?
me alegro de que haya terminado el estrés
hay que currársela día a día y tiene mucho trabajo
Es dura y con un trabajo continuo y muy largo para el
poco tiempo que hay
durante el curso hay momentos en los que te oprime mucho
sería más apropiada en primero ya que
disponemos de mucho mas tiempo
¿Qué valoraron?
No dudaría en volver a coger esta asignatura, ya que con seguridad me ayudara en el ámbito laboral
Para mi ha sido una experiencia muy positiva que estoy muy seguro que
recordaremos todos en un futuro
que la empresa sea solidaria, limita un poco, pero es una buena manera de hacerte pensar más.
aprendes a trabajar en grupo y a solventar situaciones en las que no habías estado antes
resaltaría la unidad que hemos mantenido como grupo y el compañerismo que ha habido entre nosotros
Te adaptas a trabajar a contrarreloj y el tener que presentar cada evaluación te da
experiencia a la hora de hablar en público
Lo mejor ha sido poder participar en los concursos y ver reconocido
el trabajo que has hecho durante todo el año
Colaborar, cooperar y ayudar creo que son palabras que tenemos que aprender
he sentido como si el producto fuera mío y que tenia que dar todo por él.
¿Mereció la pena?
Charlas formativas
Nuevas herramientas
Empresas e instituciones
Logros
Finalistas en “Jóvenes emprendedores”
Glucoide
Aqua Hibrid
Visitas
Tercer premio “Desafío Empresarial” Aqua Hibrid
Logros
Seguimiento de los proyectos en redes sociales
Logros
Normas a tener en cuenta
Trabajo en equipo:
•No es lo mismo que una separación de tareas independientes
•Es obligatorio supervisar y revisar todo el trabajo de cada miembro y dar una forma y unidad
al contenido, antes de su presentación final
•Evaluación frecuente (dianas…)
Contenidos:
•Ortografía y redacción
•Deben estar convenientemente documentados (estudios, noticias, webs…)
•Imágenes libres (CC) (obligatorio enlace a la fuente)
•Se debe indicar siempre la fuente de información
•Incluir tablas de contenido si éste es extenso
Páginas
•Formato igual en todas ellas
•Nombre de la página OBLIGATORIAMENTE SERÁ: ej: “13-14, DUMECO,Idea de negocio”
Miembros:
•Rellenar formulario individual
•Foto identificativa
•Nombre de usuario: Nombre y apellidos reales
FELIZ CURSO
http://atochaemprende.wikispaces.com

Más contenido relacionado

Destacado

Precio
PrecioPrecio
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Distribucion
DistribucionDistribucion
Tema 10. equilibrio y cambios en la economía
Tema 10. equilibrio y cambios en la economíaTema 10. equilibrio y cambios en la economía
Tema 10. equilibrio y cambios en la economía
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Tema 11. cuentas públicas y política fiscal
Tema 11. cuentas públicas y política fiscalTema 11. cuentas públicas y política fiscal
Tema 11. cuentas públicas y política fiscal
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Tema 12. el dinero
Tema 12. el dineroTema 12. el dinero
Tema 13. sistema financiero y politica monetaria
Tema 13. sistema financiero y politica monetariaTema 13. sistema financiero y politica monetaria
Tema 13. sistema financiero y politica monetaria
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Tema 1 ¿Qué estudia la economía?
Tema 1 ¿Qué estudia la economía?Tema 1 ¿Qué estudia la economía?
Tema 1 ¿Qué estudia la economía?
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Tema 8. los indicadores económicos
Tema 8. los indicadores económicos Tema 8. los indicadores económicos
Tema 8. los indicadores económicos
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Tema 4. la empresa y sus funciones
Tema 4. la empresa y sus funcionesTema 4. la empresa y sus funciones
Tema 4. la empresa y sus funciones
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Trabajo mercado
Trabajo mercadoTrabajo mercado
Tema3. agentes y sistemas económicos
Tema3. agentes y sistemas económicosTema3. agentes y sistemas económicos
Tema3. agentes y sistemas económicos
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Tema 5. el mercado y sus fuerzas
Tema 5. el mercado y sus fuerzas Tema 5. el mercado y sus fuerzas
Tema 5. el mercado y sus fuerzas
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Tema 6. modelos de mercado
Tema 6. modelos de mercadoTema 6. modelos de mercado
Tema 6. modelos de mercado
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Tema 7. el mercado de trabajo
Tema 7. el mercado de trabajoTema 7. el mercado de trabajo
Tema 7. el mercado de trabajo
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Tema 9. intervención del estado en la economía
Tema 9. intervención del estado en la economíaTema 9. intervención del estado en la economía
Tema 9. intervención del estado en la economía
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Tema 2. la producción de bienes y servicios
Tema 2. la producción de bienes y serviciosTema 2. la producción de bienes y servicios
Tema 2. la producción de bienes y servicios
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Tema3 psicologia ies
Tema3 psicologia iesTema3 psicologia ies
Tema3 psicologia ies
MTS11
 
Tema3 psicologia ies
Tema3 psicologia iesTema3 psicologia ies
Tema3 psicologia ies
MTS11
 
Presentación programacion curso 10-11
Presentación programacion curso 10-11Presentación programacion curso 10-11
Presentación programacion curso 10-11
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 

Destacado (20)

Precio
PrecioPrecio
Precio
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Distribucion
DistribucionDistribucion
Distribucion
 
Tema 10. equilibrio y cambios en la economía
Tema 10. equilibrio y cambios en la economíaTema 10. equilibrio y cambios en la economía
Tema 10. equilibrio y cambios en la economía
 
Tema 11. cuentas públicas y política fiscal
Tema 11. cuentas públicas y política fiscalTema 11. cuentas públicas y política fiscal
Tema 11. cuentas públicas y política fiscal
 
Tema 12. el dinero
Tema 12. el dineroTema 12. el dinero
Tema 12. el dinero
 
Tema 13. sistema financiero y politica monetaria
Tema 13. sistema financiero y politica monetariaTema 13. sistema financiero y politica monetaria
Tema 13. sistema financiero y politica monetaria
 
Tema 1 ¿Qué estudia la economía?
Tema 1 ¿Qué estudia la economía?Tema 1 ¿Qué estudia la economía?
Tema 1 ¿Qué estudia la economía?
 
Tema 8. los indicadores económicos
Tema 8. los indicadores económicos Tema 8. los indicadores económicos
Tema 8. los indicadores económicos
 
Tema 4. la empresa y sus funciones
Tema 4. la empresa y sus funcionesTema 4. la empresa y sus funciones
Tema 4. la empresa y sus funciones
 
Trabajo mercado
Trabajo mercadoTrabajo mercado
Trabajo mercado
 
Tema3. agentes y sistemas económicos
Tema3. agentes y sistemas económicosTema3. agentes y sistemas económicos
Tema3. agentes y sistemas económicos
 
Tema 5. el mercado y sus fuerzas
Tema 5. el mercado y sus fuerzas Tema 5. el mercado y sus fuerzas
Tema 5. el mercado y sus fuerzas
 
Tema 6. modelos de mercado
Tema 6. modelos de mercadoTema 6. modelos de mercado
Tema 6. modelos de mercado
 
Tema 7. el mercado de trabajo
Tema 7. el mercado de trabajoTema 7. el mercado de trabajo
Tema 7. el mercado de trabajo
 
Tema 9. intervención del estado en la economía
Tema 9. intervención del estado en la economíaTema 9. intervención del estado en la economía
Tema 9. intervención del estado en la economía
 
Tema 2. la producción de bienes y servicios
Tema 2. la producción de bienes y serviciosTema 2. la producción de bienes y servicios
Tema 2. la producción de bienes y servicios
 
Tema3 psicologia ies
Tema3 psicologia iesTema3 psicologia ies
Tema3 psicologia ies
 
Tema3 psicologia ies
Tema3 psicologia iesTema3 psicologia ies
Tema3 psicologia ies
 
Presentación programacion curso 10-11
Presentación programacion curso 10-11Presentación programacion curso 10-11
Presentación programacion curso 10-11
 

Similar a Presentación para alumnos atochaemprende

S lide share
S lide shareS lide share
S lide share
S lide shareS lide share
S lide share
ErTorito
 
Introducción FAG
Introducción FAGIntroducción FAG
Fere wikiaprendizaje
Fere wikiaprendizajeFere wikiaprendizaje
Fere wikiaprendizaje
Charo Fernández Aguirre
 
Argentesting 2017 - Inclusión a través de IT
Argentesting 2017 - Inclusión a través de ITArgentesting 2017 - Inclusión a través de IT
Argentesting 2017 - Inclusión a través de IT
Argentesting
 
Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)
Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)
Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)
Cesde Formación Técnica
 
Orientaciones para evaluar al alumnado en los proyectos ApS 2019
Orientaciones para evaluar al alumnado en los proyectos ApS 2019Orientaciones para evaluar al alumnado en los proyectos ApS 2019
Orientaciones para evaluar al alumnado en los proyectos ApS 2019
Roser Batlle Suñer
 
Docencia fpe (mod 4 y 5)
Docencia fpe  (mod 4 y 5)Docencia fpe  (mod 4 y 5)
Docencia fpe (mod 4 y 5)
Manuel Calvillo Mazarro
 
Abp masterclass circo
Abp masterclass circoAbp masterclass circo
Abp masterclass circo
Diego OJEDA ALVAREZ
 
Orientaciones para evaluar alumnado en los proyectos de aprendizaje-servicio
Orientaciones para evaluar alumnado en los proyectos de aprendizaje-servicioOrientaciones para evaluar alumnado en los proyectos de aprendizaje-servicio
Orientaciones para evaluar alumnado en los proyectos de aprendizaje-servicio
Roser Batlle Suñer
 
Netex learningCoffee | Catálogo 2014 [ES]
Netex learningCoffee | Catálogo 2014 [ES]Netex learningCoffee | Catálogo 2014 [ES]
Netex learningCoffee | Catálogo 2014 [ES]
Netex Learning
 
7 ideas para crear cursos eLearning con engagement
7 ideas para crear cursos eLearning con engagement7 ideas para crear cursos eLearning con engagement
7 ideas para crear cursos eLearning con engagement
Pepe Soriano Vanaclocha
 
Encuentro de Impacto: De la Idea al negocio
Encuentro de Impacto: De la Idea al negocioEncuentro de Impacto: De la Idea al negocio
Encuentro de Impacto: De la Idea al negocio
Walter Javier Méndez Hurtado
 
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
rogergene
 
Project Management Office 2.0
Project Management Office 2.0Project Management Office 2.0
Project Management Office 2.0
The Project WS
 
Pmo dos punto cero
Pmo dos punto ceroPmo dos punto cero
Pmo dos punto cero
María Jesús Salido Rojo
 
Administración presntación
Administración presntaciónAdministración presntación
Administración presntación
Eduardo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Progreso Peru
 
Informe evaluación eeii dat sur 2015
Informe evaluación eeii dat sur 2015Informe evaluación eeii dat sur 2015
Informe evaluación eeii dat sur 2015
compatiendoexperiencias
 
Dia del emprendedor La Rioja
Dia del emprendedor La RiojaDia del emprendedor La Rioja
Dia del emprendedor La Rioja
Asier López Rangil
 

Similar a Presentación para alumnos atochaemprende (20)

S lide share
S lide shareS lide share
S lide share
 
S lide share
S lide shareS lide share
S lide share
 
Introducción FAG
Introducción FAGIntroducción FAG
Introducción FAG
 
Fere wikiaprendizaje
Fere wikiaprendizajeFere wikiaprendizaje
Fere wikiaprendizaje
 
Argentesting 2017 - Inclusión a través de IT
Argentesting 2017 - Inclusión a través de ITArgentesting 2017 - Inclusión a través de IT
Argentesting 2017 - Inclusión a través de IT
 
Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)
Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)
Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)
 
Orientaciones para evaluar al alumnado en los proyectos ApS 2019
Orientaciones para evaluar al alumnado en los proyectos ApS 2019Orientaciones para evaluar al alumnado en los proyectos ApS 2019
Orientaciones para evaluar al alumnado en los proyectos ApS 2019
 
Docencia fpe (mod 4 y 5)
Docencia fpe  (mod 4 y 5)Docencia fpe  (mod 4 y 5)
Docencia fpe (mod 4 y 5)
 
Abp masterclass circo
Abp masterclass circoAbp masterclass circo
Abp masterclass circo
 
Orientaciones para evaluar alumnado en los proyectos de aprendizaje-servicio
Orientaciones para evaluar alumnado en los proyectos de aprendizaje-servicioOrientaciones para evaluar alumnado en los proyectos de aprendizaje-servicio
Orientaciones para evaluar alumnado en los proyectos de aprendizaje-servicio
 
Netex learningCoffee | Catálogo 2014 [ES]
Netex learningCoffee | Catálogo 2014 [ES]Netex learningCoffee | Catálogo 2014 [ES]
Netex learningCoffee | Catálogo 2014 [ES]
 
7 ideas para crear cursos eLearning con engagement
7 ideas para crear cursos eLearning con engagement7 ideas para crear cursos eLearning con engagement
7 ideas para crear cursos eLearning con engagement
 
Encuentro de Impacto: De la Idea al negocio
Encuentro de Impacto: De la Idea al negocioEncuentro de Impacto: De la Idea al negocio
Encuentro de Impacto: De la Idea al negocio
 
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
 
Project Management Office 2.0
Project Management Office 2.0Project Management Office 2.0
Project Management Office 2.0
 
Pmo dos punto cero
Pmo dos punto ceroPmo dos punto cero
Pmo dos punto cero
 
Administración presntación
Administración presntaciónAdministración presntación
Administración presntación
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Informe evaluación eeii dat sur 2015
Informe evaluación eeii dat sur 2015Informe evaluación eeii dat sur 2015
Informe evaluación eeii dat sur 2015
 
Dia del emprendedor La Rioja
Dia del emprendedor La RiojaDia del emprendedor La Rioja
Dia del emprendedor La Rioja
 

Más de Marta Montero (Salesianos Atocha)

Tema 11 rentabilidad (segunda versión)
Tema 11  rentabilidad (segunda versión)Tema 11  rentabilidad (segunda versión)
Tema 11 rentabilidad (segunda versión)
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Tema 6 productividad y aprovisionamiento (segunda versión)
Tema 6 productividad y aprovisionamiento (segunda versión)Tema 6 productividad y aprovisionamiento (segunda versión)
Tema 6 productividad y aprovisionamiento (segunda versión)
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Tema 4 desarrollo empresarial (segunda versión)
Tema 4 desarrollo empresarial (segunda versión)Tema 4 desarrollo empresarial (segunda versión)
Tema 4 desarrollo empresarial (segunda versión)
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Empresa social
Empresa socialEmpresa social
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Análisis entorno
Análisis entorno Análisis entorno
Tabla análisis entorno
Tabla análisis entornoTabla análisis entorno
Tabla análisis entorno
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Trabajo vamos de compras
Trabajo vamos de comprasTrabajo vamos de compras
Trabajo vamos de compras
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Tema 3 entorno y estrategia empresarial
Tema 3 entorno y estrategia empresarialTema 3 entorno y estrategia empresarial
Tema 3 entorno y estrategia empresarial
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Tema 1 el problema básico de la economía
Tema 1 el problema básico de la economíaTema 1 el problema básico de la economía
Tema 1 el problema básico de la economía
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Tema 1 La empresa en la economia
Tema 1 La empresa en la economiaTema 1 La empresa en la economia
Tema 1 La empresa en la economia
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 

Más de Marta Montero (Salesianos Atocha) (11)

Tema 11 rentabilidad (segunda versión)
Tema 11  rentabilidad (segunda versión)Tema 11  rentabilidad (segunda versión)
Tema 11 rentabilidad (segunda versión)
 
Tema 6 productividad y aprovisionamiento (segunda versión)
Tema 6 productividad y aprovisionamiento (segunda versión)Tema 6 productividad y aprovisionamiento (segunda versión)
Tema 6 productividad y aprovisionamiento (segunda versión)
 
Tema 4 desarrollo empresarial (segunda versión)
Tema 4 desarrollo empresarial (segunda versión)Tema 4 desarrollo empresarial (segunda versión)
Tema 4 desarrollo empresarial (segunda versión)
 
Empresa social
Empresa socialEmpresa social
Empresa social
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
Análisis entorno
Análisis entorno Análisis entorno
Análisis entorno
 
Tabla análisis entorno
Tabla análisis entornoTabla análisis entorno
Tabla análisis entorno
 
Trabajo vamos de compras
Trabajo vamos de comprasTrabajo vamos de compras
Trabajo vamos de compras
 
Tema 3 entorno y estrategia empresarial
Tema 3 entorno y estrategia empresarialTema 3 entorno y estrategia empresarial
Tema 3 entorno y estrategia empresarial
 
Tema 1 el problema básico de la economía
Tema 1 el problema básico de la economíaTema 1 el problema básico de la economía
Tema 1 el problema básico de la economía
 
Tema 1 La empresa en la economia
Tema 1 La empresa en la economiaTema 1 La empresa en la economia
Tema 1 La empresa en la economia
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Presentación para alumnos atochaemprende

  • 1. Fundamentos de Administración y Gestión (FAG) Marta Montero Baeza
  • 2. Contexto • Ciencias Sociales Bachillerato • Fundamentos de Administración y Gestión Asignatura optativa Gestión de una PYME en equipo: • Administración • Aprovisionamiento • Facturación • Impuestos…
  • 3. ¿Recuerdas a Alicia…? - Minino de Cheshire -empezó Alicia tímidamente, pues no estaba del todo segura de si le gustaría este tratamiento: pero el Gato no hizo más que ensanchar su sonrisa, por lo que Alicia decidió que sí le gustaba-. Minino de Cheshire, ¿podrías decirme, por favor, qué camino debo seguir para salir de aquí? - Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar - dijo el Gato. - No me importa mucho el sitio... - dijo Alicia. - Entonces tampoco importa mucho el camino que tomes - dijo el Gato Alicia en el país de las maravillas (Lewis Carroll)
  • 4. ¿Por qué cambiar? Tareas repetitivas Poca implicación de algunos alumnos Procedimientos no actuales Escasa vinculación con la realidad
  • 5. ¿Qué se persigue? Creación de proyectos de empresas solidarias • Simulación real de puesta en marcha de una PYME • Elaboración de un plan de negocio Trabajo en equipo: 4 ó 5 miembros, 1 presidente Desarrollo de capacidades no habituales • Creatividad • Ingenio • Búsqueda de información • Afán de superación • Resolución de conflictos • Hablar en público Uso de las TIC Participación en concursos de emprendedores • ESIC • Antonio de Nebrija…
  • 6. Punto de partida Herramientas • Wiki: no hay libro: atochaemprende Imprescindible • Trabajo en equipo • Investigación • TICs • Trabajo en casa ¿Qué es lo más importante? • Procedimientos: hacer las tareas y hacerlas bien • Menor importancia de contenidos: Economía • Gusto por el trabajo bien hecho Medios • 4 horas/semana • Aula informática • Medios audiovisuales • Asignatura de apoyo: Economía de la empresa
  • 7. Empezamos a andar… GUIÓN DE TRABAJO Trabajo en grupo Corrección on-line y revisión del trabajo Evaluación y coevaluación Actividades
  • 8. ¿Cómo nos organizamos? 4 horas semanales AULA INFORMÁTICA 1.3. Explicación / corrección Trabajo en equipo Investigación Trabajo on-line
  • 9. Trabajo en grupo 1 • Organización del trabajo en grupo 2 • Investigación: on line y trabajo de campo 3 • Puesta en común 4 • Desarrollo y ejecución 5 • Evaluación 6 • Correcciones 7 • Presentación del trabajo en clase
  • 10. Trabajo en grupo ¿cómo nos organizamos? Director Responsable ortografía y redacción Responsable presentación wiki Responsable concursos + imágenes Responsable traducción a word
  • 11. PÁGINA PRINCIPAL GUIÓN DE TRABAJO PROGRAMACIÓN Y AGENDA ASPECTOS GENERALES La herramienta
  • 12. La herramienta ENLACES TRABAJO DE LOS EQUIPOS TUTORIALES VIDEOS
  • 13. TRABAJO DE LOS ALUMNOS AUTOEVALUACIÓN Tu página
  • 14. Guión de trabajo: ¿qué etapas haremos? 1ª EVALUACIÓN Idea de negocio Promotores Estudio jurídico- mercantil Recursos humanos 2ª EVALUACIÓN Plan estratégico Marketing Mix 3ª EVALUACIÓN Plan económico- financiero Viabilidad
  • 15. Información de los tiempos Herramienta: Google calendar
  • 16. ¿Vamos por buen camino? Apartado de discusión • Correcciones sucesivas de cada apartado: se puede subir la nota progresivamente • Medio de comunicación adicional con y entre alumnos: OJO CON VOCABULARIO, ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN
  • 17. Criterios de evaluación Trabajo wiki Autoevaluación /Coevaluación Actitud y esfuerzo Presentación Contenido Forma
  • 19. ¿Qué se tendrá en cuenta a la hora de calificar? Exactitud de los contenidos Grado de desarrollo y profundización en el desarrollo del trabajo Buena organización y estructuración del trabajo Forma de presentación Puntualidad en la entrega Colaboración de todos los miembros del grupo Actitud: esfuerzo, interés, cooperación Presentación final del proyecto
  • 20. Compañeros de viaje FUERA DENTRO Charlas formativas Nuevas herramientas digitales Trabajo cooperativo Contacto con empresas Visitas y seminarios Participación en concursos
  • 21. Dificultades vs ventajas DIFICULTADES • Mucho tiempo de dedicación vs exámenes • Desigualdad en trabajo en equipos • Desánimo y cansancio • Desconocimiento de algunas herramientas • Sensación de desbordamiento VENTAJAS • Desarrollo de la iniciativa y creatividad • Aprender a trabajar en equipo • Superación de situaciones conflictivas • Acercamiento a la vida real y profesional • Solidaridad • Salir de la rutina de otras asignaturas • Investigación y contacto con empresas • Aprendizaje de nuevas herramientas
  • 22. ¿Y si alguno abandona???? • Aviso grupo • Aviso profesor • Retirada del equipo • Evaluación tradicional = EXAMEN
  • 23. Proyectos del curso 2009-10 Bastón con GPS para personas invidentes Gimnasio ecológico con servicio de guardería Actividades extraescolares para niños con discapacidad psíquica Residencia “viva” para la tercera edad
  • 24. Web de comercio justo y ecológico Ropa y accesorios para personas con enanismo Atención extraescolar a niños de familias con rentas bajas Tratamientos podológicos a 3ª edad Colchones calefactables para paliar el dolor Productos fluorescentes para bebés Accesorios para sillas de ruedas Bolígrafo -corrector fabricado con material ecológico Proyectos del curso 2010-11
  • 25. Motor híbrido para embarcaciones Productos y servicios para celiacos Tienda y servicios para enfermos de cáncer Medidor digital de glucosa para diabéticos Agencia de viajes on line para discapacitados Proyectos del curso 2012-13
  • 26. ¿Proyectos de este curso? Innovación Solidaridad
  • 27. ¿Qué criticaron? me alegro de que haya terminado el estrés hay que currársela día a día y tiene mucho trabajo Es dura y con un trabajo continuo y muy largo para el poco tiempo que hay durante el curso hay momentos en los que te oprime mucho sería más apropiada en primero ya que disponemos de mucho mas tiempo
  • 28. ¿Qué valoraron? No dudaría en volver a coger esta asignatura, ya que con seguridad me ayudara en el ámbito laboral Para mi ha sido una experiencia muy positiva que estoy muy seguro que recordaremos todos en un futuro que la empresa sea solidaria, limita un poco, pero es una buena manera de hacerte pensar más. aprendes a trabajar en grupo y a solventar situaciones en las que no habías estado antes resaltaría la unidad que hemos mantenido como grupo y el compañerismo que ha habido entre nosotros Te adaptas a trabajar a contrarreloj y el tener que presentar cada evaluación te da experiencia a la hora de hablar en público Lo mejor ha sido poder participar en los concursos y ver reconocido el trabajo que has hecho durante todo el año Colaborar, cooperar y ayudar creo que son palabras que tenemos que aprender he sentido como si el producto fuera mío y que tenia que dar todo por él.
  • 29. ¿Mereció la pena? Charlas formativas Nuevas herramientas Empresas e instituciones
  • 30. Logros Finalistas en “Jóvenes emprendedores” Glucoide Aqua Hibrid
  • 32. Tercer premio “Desafío Empresarial” Aqua Hibrid Logros
  • 33. Seguimiento de los proyectos en redes sociales Logros
  • 34. Normas a tener en cuenta Trabajo en equipo: •No es lo mismo que una separación de tareas independientes •Es obligatorio supervisar y revisar todo el trabajo de cada miembro y dar una forma y unidad al contenido, antes de su presentación final •Evaluación frecuente (dianas…) Contenidos: •Ortografía y redacción •Deben estar convenientemente documentados (estudios, noticias, webs…) •Imágenes libres (CC) (obligatorio enlace a la fuente) •Se debe indicar siempre la fuente de información •Incluir tablas de contenido si éste es extenso Páginas •Formato igual en todas ellas •Nombre de la página OBLIGATORIAMENTE SERÁ: ej: “13-14, DUMECO,Idea de negocio” Miembros: •Rellenar formulario individual •Foto identificativa •Nombre de usuario: Nombre y apellidos reales