SlideShare una empresa de Scribd logo
Economía Empresa 2.º BachilleratoMarta Montero Baeza
Economía Empresa 2.º BachilleratoMarta Montero Baeza
Beneficio de explotación (BAII) (BAIT) = Ingresos de explotación – Gastos de explotación
Beneficios antes de impuestos (BAI)(BAT) = BAII + Resultado financiero
Beneficio Neto o Resultado del ejercicio (BN) = BAI – Impuesto de sociedades
Ingresos de explotación
- Gastos de explotación
Consumo MP, mercaderías (Ei + Compras –Ef = Compras + Variación de existencias)
Sueldos y salarios
Amortizaciones
Primas de seguro
Suministros
Arrendamientos…
BENEFICIO DE EXPLOTACIÓN (BAII) (BAIT)
Ingresos financieros
- Gastos financieros
RESULTADO FINANCIERO
BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS (BAI) (BAT)
- Impuesto de sociedades
BENEFICIO NETO (BN)
La cuenta de resultados, o de pérdidas y ganancias, nos informa del origen
y composición de los resultados obtenidos por la empresa.
Economía Empresa 2.º BachilleratoMarta Montero Baeza
Margen económico sobre ventas o margen comercial
• Resultado de explotación (BAIT) dividido entre las ventas totales
(Mide el % de beneficios obtenido con las ventas)
Crecimiento de las ventas
• Comparación entre las ventas de un año y las del año anterior (%)
Posición relativa de la empresa en el sector
• Cuota de mercado = (Ventas de la empresa) / (Ventas del sector)
Economía Empresa 2.º BachilleratoMarta Montero Baeza
Relación entre
Productividad =
Rentabilidad = invertidocapital
obtenidobeneficio
sproductivofactores
obtenidaproducción
Indicadores de
la eficiencia
Económico
financiera
Técnica
• Los beneficios de la empresa ofrecen datos en valores absolutos
• La rentabilidad ofrece la información de forma porcentual (permite
comparativas con otras empresas o temporales)
La rentabilidad de la empresa es la relación entre los beneficios obtenidos y
el capital invertido
Economía Empresa 2.º BachilleratoMarta Montero Baeza
Rentabilidad
económica
RE =
Relaciona los beneficios obtenidos con el total de capitales
invertidos (PN + P), o dicho de otra forma: el beneficio obtenido
gracias a la actividad de la empresa, es decir, gracias a los activos
en los que ha invertido la empresa con su financiación (A = PN + P)
100
totalActivo
BAII
Rentabilidad
financiera
RF =
Relaciona los beneficios netos obtenidos con los capitales o
recursos propios (PN) de la empresa, es decir mide la
rentabilidad ue obtendrán los accionistas o socios de la empresa
por el capital aportado
100
propiosFondos
NetoBeneficio
También se denomina ROE
También se denomina ROA, ROI
Economía Empresa 2.º BachilleratoMarta Montero Baeza
Si una empresa tiene una RE del 10% y una RF del 5%, significa:
RE = 10%
Mide la capacidad para generar beneficios de la empresa con su actividad habitual, es
decir, a partir de sus inversiones en activo conseguidas con el total de su financiación.
Por cada 100 € invertidos en activos, la empresa ha obtenido 10€ de beneficio
RF = 5%
Mide la capacidad para generar beneficios de la empresa con los fondos propios
aportados por los socios, es decir, la rentabilidad que obtendrán los accionistas de la
empresa.
Por cada 100 € de fondos propios aportados por los socios, la empresa ha obtenido
5€ de beneficio
Economía Empresa 2.º BachilleratoMarta Montero Baeza
Podemos mejorar la rentabilidad aumentando el numerador
principalmente, es decir el beneficio:
 Aumentando los Ingresos: mediante un incremento de la
cantidad vendida
 Disminuyendo sus costes
RE = 100
totalActivo
BAII
Economía Empresa 2.º BachilleratoMarta Montero Baeza
Efecto apalancamiento
¿Cuándo interesa endeudarse?
Cuando se cumplan estas dos condiciones
RE > i
Rentabilidad económica > i (coste de endeudamiento)
La ratio de endeudamiento no es excesiva
Efecto que se produce en la rentabilidad de la empresa como consecuencia del empleo
de deuda para financiar sus inversiones
El apalancamiento es positivo si el incremento de la deuda aumenta la rentabilidad
financiera de la empresa (el interés que es necesario pagar por las deudas es menor que
la rentabilidad económica, es decir, la que generan los activos en los que se ha invertido,
financiados con dicha financiación)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis economico financiero
Analisis economico financieroAnalisis economico financiero
Analisis economico financiero
Julio Estanislao Cuc
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
Elyza Kazami
 
Situaciones patrimoniales
Situaciones patrimonialesSituaciones patrimoniales
Situaciones patrimoniales
emenoyo
 
El estado de resultados presentacion
El estado de resultados  presentacionEl estado de resultados  presentacion
El estado de resultados presentacion
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Analisis Financiero Para No Financieros
Analisis Financiero Para No FinancierosAnalisis Financiero Para No Financieros
Analisis Financiero Para No Financieros
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
magodeoz804
 
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y PerdidasContges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
SONIAli
 
Clase 2 estados financieros
Clase 2 estados financierosClase 2 estados financieros
Clase 2 estados financieros
Robertocarlosh
 
Calculo de rentabilidad
Calculo de rentabilidadCalculo de rentabilidad
Calculo de rentabilidad
jpsalced
 
PlanFinanciero
PlanFinancieroPlanFinanciero
PlanFinanciero
Reina Rodríguez
 
Resumen Financiero
Resumen FinancieroResumen Financiero
Resumen Financiero
Davidovich3
 
Indicadores de rentabilidad
Indicadores de rentabilidadIndicadores de rentabilidad
Indicadores de rentabilidad
313Mireya
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
Laura Melisa
 
Capital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultados
Capital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultadosCapital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultados
Capital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultados
Universidad de Panama
 
La Evaluación Financiera De La Nueva Empresa
La Evaluación Financiera De La Nueva EmpresaLa Evaluación Financiera De La Nueva Empresa
La Evaluación Financiera De La Nueva Empresa
Juan Carlos Fernández
 
Análisis de Rentabiilidad
Análisis de RentabiilidadAnálisis de Rentabiilidad
Análisis de Rentabiilidad
Juan Carlos Fernández
 
Pto Eq ROA ROE ROI
Pto Eq ROA ROE ROIPto Eq ROA ROE ROI
Apalancamiento pp
Apalancamiento ppApalancamiento pp
Apalancamiento pp
yeny
 
Ratios operativos ¿Ganamos dinero?
Ratios operativos ¿Ganamos dinero?Ratios operativos ¿Ganamos dinero?
Ratios operativos ¿Ganamos dinero?
ProgramaDia
 
Clase 7 -_balance_-_estado_de_resultado
Clase 7 -_balance_-_estado_de_resultadoClase 7 -_balance_-_estado_de_resultado
Clase 7 -_balance_-_estado_de_resultado
Alexis Castañeda Lorca
 

La actualidad más candente (20)

Analisis economico financiero
Analisis economico financieroAnalisis economico financiero
Analisis economico financiero
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
 
Situaciones patrimoniales
Situaciones patrimonialesSituaciones patrimoniales
Situaciones patrimoniales
 
El estado de resultados presentacion
El estado de resultados  presentacionEl estado de resultados  presentacion
El estado de resultados presentacion
 
Analisis Financiero Para No Financieros
Analisis Financiero Para No FinancierosAnalisis Financiero Para No Financieros
Analisis Financiero Para No Financieros
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
 
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y PerdidasContges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
Contges 3o Clase Estado Ganancias Y Perdidas
 
Clase 2 estados financieros
Clase 2 estados financierosClase 2 estados financieros
Clase 2 estados financieros
 
Calculo de rentabilidad
Calculo de rentabilidadCalculo de rentabilidad
Calculo de rentabilidad
 
PlanFinanciero
PlanFinancieroPlanFinanciero
PlanFinanciero
 
Resumen Financiero
Resumen FinancieroResumen Financiero
Resumen Financiero
 
Indicadores de rentabilidad
Indicadores de rentabilidadIndicadores de rentabilidad
Indicadores de rentabilidad
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
 
Capital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultados
Capital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultadosCapital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultados
Capital de trabajo Punto de equilibrio Proforma de estados de resultados
 
La Evaluación Financiera De La Nueva Empresa
La Evaluación Financiera De La Nueva EmpresaLa Evaluación Financiera De La Nueva Empresa
La Evaluación Financiera De La Nueva Empresa
 
Análisis de Rentabiilidad
Análisis de RentabiilidadAnálisis de Rentabiilidad
Análisis de Rentabiilidad
 
Pto Eq ROA ROE ROI
Pto Eq ROA ROE ROIPto Eq ROA ROE ROI
Pto Eq ROA ROE ROI
 
Apalancamiento pp
Apalancamiento ppApalancamiento pp
Apalancamiento pp
 
Ratios operativos ¿Ganamos dinero?
Ratios operativos ¿Ganamos dinero?Ratios operativos ¿Ganamos dinero?
Ratios operativos ¿Ganamos dinero?
 
Clase 7 -_balance_-_estado_de_resultado
Clase 7 -_balance_-_estado_de_resultadoClase 7 -_balance_-_estado_de_resultado
Clase 7 -_balance_-_estado_de_resultado
 

Similar a Tema 11 rentabilidad (segunda versión)

Rentabilidad
RentabilidadRentabilidad
Rentabilidad
noemigrefatanguila
 
Rentabilidad economica y financiera
Rentabilidad economica y  financieraRentabilidad economica y  financiera
Rentabilidad economica y financiera
Bryan Bone
 
Análisis Económico y Social de la Empresa
Análisis Económico y Social de la EmpresaAnálisis Económico y Social de la Empresa
Análisis Económico y Social de la Empresa
ortizzubillagae
 
Rentabilidad
RentabilidadRentabilidad
Rentabilidad
Marisol Canto
 
Rentabilidades
RentabilidadesRentabilidades
Rentabilidades
Daniel Onorato Bravo
 
Apalancamiento(1)
Apalancamiento(1)Apalancamiento(1)
Apalancamiento(1)
afernandeza
 
Rentabilidades
RentabilidadesRentabilidades
Rentabilidades
Daniel Onorato Bravo
 
Análisis de Rentabilidad
Análisis de RentabilidadAnálisis de Rentabilidad
Análisis de Rentabilidad
Juan Carlos Fernández
 
Unidad 5 eie
Unidad 5 eieUnidad 5 eie
Unidad 5 eie
albertoibargutxi
 
Análisis de rentabilidad
Análisis de rentabilidadAnálisis de rentabilidad
Análisis de rentabilidad
UGM NORTE
 
2. Fundamentos de la contabilidad financiera.pdf
2. Fundamentos de la contabilidad financiera.pdf2. Fundamentos de la contabilidad financiera.pdf
2. Fundamentos de la contabilidad financiera.pdf
AdolfoPanduroGuevara
 
Ebitda
EbitdaEbitda
APALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
APALANCAMIENTO FINANCIERO.pptAPALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
APALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
HECTOR CACERES MARTINEZ
 
Valor económico agregado
Valor económico agregadoValor económico agregado
Valor económico agregado
Universidad José María Vargas
 
Valor económico agregado
Valor económico agregadoValor económico agregado
Valor económico agregado
Universidad José María Vargas
 
ESTADOS DE RESULTADOS.pptx
ESTADOS DE RESULTADOS.pptxESTADOS DE RESULTADOS.pptx
ESTADOS DE RESULTADOS.pptx
DinaALFEREZHUAMANI
 
Ratios de rentabilidad
Ratios de rentabilidadRatios de rentabilidad
Ratios de rentabilidad
cesar gabriel chunga ladines
 
Economía 4ºESO - UD4. La empresa II
Economía 4ºESO - UD4. La empresa IIEconomía 4ºESO - UD4. La empresa II
Economía 4ºESO - UD4. La empresa II
Bea Hervella
 
Ebitda
EbitdaEbitda
EVA (VALOR ECONOMICO AGREGADO) ALUMNOS ESC. 23.pptx
EVA (VALOR ECONOMICO AGREGADO) ALUMNOS ESC. 23.pptxEVA (VALOR ECONOMICO AGREGADO) ALUMNOS ESC. 23.pptx
EVA (VALOR ECONOMICO AGREGADO) ALUMNOS ESC. 23.pptx
maricelash
 

Similar a Tema 11 rentabilidad (segunda versión) (20)

Rentabilidad
RentabilidadRentabilidad
Rentabilidad
 
Rentabilidad economica y financiera
Rentabilidad economica y  financieraRentabilidad economica y  financiera
Rentabilidad economica y financiera
 
Análisis Económico y Social de la Empresa
Análisis Económico y Social de la EmpresaAnálisis Económico y Social de la Empresa
Análisis Económico y Social de la Empresa
 
Rentabilidad
RentabilidadRentabilidad
Rentabilidad
 
Rentabilidades
RentabilidadesRentabilidades
Rentabilidades
 
Apalancamiento(1)
Apalancamiento(1)Apalancamiento(1)
Apalancamiento(1)
 
Rentabilidades
RentabilidadesRentabilidades
Rentabilidades
 
Análisis de Rentabilidad
Análisis de RentabilidadAnálisis de Rentabilidad
Análisis de Rentabilidad
 
Unidad 5 eie
Unidad 5 eieUnidad 5 eie
Unidad 5 eie
 
Análisis de rentabilidad
Análisis de rentabilidadAnálisis de rentabilidad
Análisis de rentabilidad
 
2. Fundamentos de la contabilidad financiera.pdf
2. Fundamentos de la contabilidad financiera.pdf2. Fundamentos de la contabilidad financiera.pdf
2. Fundamentos de la contabilidad financiera.pdf
 
Ebitda
EbitdaEbitda
Ebitda
 
APALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
APALANCAMIENTO FINANCIERO.pptAPALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
APALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
 
Valor económico agregado
Valor económico agregadoValor económico agregado
Valor económico agregado
 
Valor económico agregado
Valor económico agregadoValor económico agregado
Valor económico agregado
 
ESTADOS DE RESULTADOS.pptx
ESTADOS DE RESULTADOS.pptxESTADOS DE RESULTADOS.pptx
ESTADOS DE RESULTADOS.pptx
 
Ratios de rentabilidad
Ratios de rentabilidadRatios de rentabilidad
Ratios de rentabilidad
 
Economía 4ºESO - UD4. La empresa II
Economía 4ºESO - UD4. La empresa IIEconomía 4ºESO - UD4. La empresa II
Economía 4ºESO - UD4. La empresa II
 
Ebitda
EbitdaEbitda
Ebitda
 
EVA (VALOR ECONOMICO AGREGADO) ALUMNOS ESC. 23.pptx
EVA (VALOR ECONOMICO AGREGADO) ALUMNOS ESC. 23.pptxEVA (VALOR ECONOMICO AGREGADO) ALUMNOS ESC. 23.pptx
EVA (VALOR ECONOMICO AGREGADO) ALUMNOS ESC. 23.pptx
 

Más de Marta Montero (Salesianos Atocha)

Tema 6 productividad y aprovisionamiento (segunda versión)
Tema 6 productividad y aprovisionamiento (segunda versión)Tema 6 productividad y aprovisionamiento (segunda versión)
Tema 6 productividad y aprovisionamiento (segunda versión)
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Tema 4 desarrollo empresarial (segunda versión)
Tema 4 desarrollo empresarial (segunda versión)Tema 4 desarrollo empresarial (segunda versión)
Tema 4 desarrollo empresarial (segunda versión)
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Trabajo mercado
Trabajo mercadoTrabajo mercado
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Distribucion
DistribucionDistribucion
Precio
PrecioPrecio
Empresa social
Empresa socialEmpresa social
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
El proyecto empresarial en la ESO
El proyecto empresarial en la ESOEl proyecto empresarial en la ESO
El proyecto empresarial en la ESO
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Análisis entorno
Análisis entorno Análisis entorno
Tema 4. la empresa y sus funciones
Tema 4. la empresa y sus funcionesTema 4. la empresa y sus funciones
Tema 4. la empresa y sus funciones
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Tema 1 ¿Qué estudia la economía?
Tema 1 ¿Qué estudia la economía?Tema 1 ¿Qué estudia la economía?
Tema 1 ¿Qué estudia la economía?
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Tabla análisis entorno
Tabla análisis entornoTabla análisis entorno
Tabla análisis entorno
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Tema 13. sistema financiero y politica monetaria
Tema 13. sistema financiero y politica monetariaTema 13. sistema financiero y politica monetaria
Tema 13. sistema financiero y politica monetaria
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Tema 12. el dinero
Tema 12. el dineroTema 12. el dinero
Tema 11. cuentas públicas y política fiscal
Tema 11. cuentas públicas y política fiscalTema 11. cuentas públicas y política fiscal
Tema 11. cuentas públicas y política fiscal
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Tema 10. equilibrio y cambios en la economía
Tema 10. equilibrio y cambios en la economíaTema 10. equilibrio y cambios en la economía
Tema 10. equilibrio y cambios en la economía
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Tema 9. intervención del estado en la economía
Tema 9. intervención del estado en la economíaTema 9. intervención del estado en la economía
Tema 9. intervención del estado en la economía
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Tema 8. los indicadores económicos
Tema 8. los indicadores económicos Tema 8. los indicadores económicos
Tema 8. los indicadores económicos
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Tema 7. el mercado de trabajo
Tema 7. el mercado de trabajoTema 7. el mercado de trabajo
Tema 7. el mercado de trabajo
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 

Más de Marta Montero (Salesianos Atocha) (20)

Tema 6 productividad y aprovisionamiento (segunda versión)
Tema 6 productividad y aprovisionamiento (segunda versión)Tema 6 productividad y aprovisionamiento (segunda versión)
Tema 6 productividad y aprovisionamiento (segunda versión)
 
Tema 4 desarrollo empresarial (segunda versión)
Tema 4 desarrollo empresarial (segunda versión)Tema 4 desarrollo empresarial (segunda versión)
Tema 4 desarrollo empresarial (segunda versión)
 
Trabajo mercado
Trabajo mercadoTrabajo mercado
Trabajo mercado
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Distribucion
DistribucionDistribucion
Distribucion
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
Empresa social
Empresa socialEmpresa social
Empresa social
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
El proyecto empresarial en la ESO
El proyecto empresarial en la ESOEl proyecto empresarial en la ESO
El proyecto empresarial en la ESO
 
Análisis entorno
Análisis entorno Análisis entorno
Análisis entorno
 
Tema 4. la empresa y sus funciones
Tema 4. la empresa y sus funcionesTema 4. la empresa y sus funciones
Tema 4. la empresa y sus funciones
 
Tema 1 ¿Qué estudia la economía?
Tema 1 ¿Qué estudia la economía?Tema 1 ¿Qué estudia la economía?
Tema 1 ¿Qué estudia la economía?
 
Tabla análisis entorno
Tabla análisis entornoTabla análisis entorno
Tabla análisis entorno
 
Tema 13. sistema financiero y politica monetaria
Tema 13. sistema financiero y politica monetariaTema 13. sistema financiero y politica monetaria
Tema 13. sistema financiero y politica monetaria
 
Tema 12. el dinero
Tema 12. el dineroTema 12. el dinero
Tema 12. el dinero
 
Tema 11. cuentas públicas y política fiscal
Tema 11. cuentas públicas y política fiscalTema 11. cuentas públicas y política fiscal
Tema 11. cuentas públicas y política fiscal
 
Tema 10. equilibrio y cambios en la economía
Tema 10. equilibrio y cambios en la economíaTema 10. equilibrio y cambios en la economía
Tema 10. equilibrio y cambios en la economía
 
Tema 9. intervención del estado en la economía
Tema 9. intervención del estado en la economíaTema 9. intervención del estado en la economía
Tema 9. intervención del estado en la economía
 
Tema 8. los indicadores económicos
Tema 8. los indicadores económicos Tema 8. los indicadores económicos
Tema 8. los indicadores económicos
 
Tema 7. el mercado de trabajo
Tema 7. el mercado de trabajoTema 7. el mercado de trabajo
Tema 7. el mercado de trabajo
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Tema 11 rentabilidad (segunda versión)

  • 1. Economía Empresa 2.º BachilleratoMarta Montero Baeza
  • 2. Economía Empresa 2.º BachilleratoMarta Montero Baeza Beneficio de explotación (BAII) (BAIT) = Ingresos de explotación – Gastos de explotación Beneficios antes de impuestos (BAI)(BAT) = BAII + Resultado financiero Beneficio Neto o Resultado del ejercicio (BN) = BAI – Impuesto de sociedades Ingresos de explotación - Gastos de explotación Consumo MP, mercaderías (Ei + Compras –Ef = Compras + Variación de existencias) Sueldos y salarios Amortizaciones Primas de seguro Suministros Arrendamientos… BENEFICIO DE EXPLOTACIÓN (BAII) (BAIT) Ingresos financieros - Gastos financieros RESULTADO FINANCIERO BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS (BAI) (BAT) - Impuesto de sociedades BENEFICIO NETO (BN) La cuenta de resultados, o de pérdidas y ganancias, nos informa del origen y composición de los resultados obtenidos por la empresa.
  • 3. Economía Empresa 2.º BachilleratoMarta Montero Baeza Margen económico sobre ventas o margen comercial • Resultado de explotación (BAIT) dividido entre las ventas totales (Mide el % de beneficios obtenido con las ventas) Crecimiento de las ventas • Comparación entre las ventas de un año y las del año anterior (%) Posición relativa de la empresa en el sector • Cuota de mercado = (Ventas de la empresa) / (Ventas del sector)
  • 4. Economía Empresa 2.º BachilleratoMarta Montero Baeza Relación entre Productividad = Rentabilidad = invertidocapital obtenidobeneficio sproductivofactores obtenidaproducción Indicadores de la eficiencia Económico financiera Técnica • Los beneficios de la empresa ofrecen datos en valores absolutos • La rentabilidad ofrece la información de forma porcentual (permite comparativas con otras empresas o temporales) La rentabilidad de la empresa es la relación entre los beneficios obtenidos y el capital invertido
  • 5. Economía Empresa 2.º BachilleratoMarta Montero Baeza Rentabilidad económica RE = Relaciona los beneficios obtenidos con el total de capitales invertidos (PN + P), o dicho de otra forma: el beneficio obtenido gracias a la actividad de la empresa, es decir, gracias a los activos en los que ha invertido la empresa con su financiación (A = PN + P) 100 totalActivo BAII Rentabilidad financiera RF = Relaciona los beneficios netos obtenidos con los capitales o recursos propios (PN) de la empresa, es decir mide la rentabilidad ue obtendrán los accionistas o socios de la empresa por el capital aportado 100 propiosFondos NetoBeneficio También se denomina ROE También se denomina ROA, ROI
  • 6. Economía Empresa 2.º BachilleratoMarta Montero Baeza Si una empresa tiene una RE del 10% y una RF del 5%, significa: RE = 10% Mide la capacidad para generar beneficios de la empresa con su actividad habitual, es decir, a partir de sus inversiones en activo conseguidas con el total de su financiación. Por cada 100 € invertidos en activos, la empresa ha obtenido 10€ de beneficio RF = 5% Mide la capacidad para generar beneficios de la empresa con los fondos propios aportados por los socios, es decir, la rentabilidad que obtendrán los accionistas de la empresa. Por cada 100 € de fondos propios aportados por los socios, la empresa ha obtenido 5€ de beneficio
  • 7. Economía Empresa 2.º BachilleratoMarta Montero Baeza Podemos mejorar la rentabilidad aumentando el numerador principalmente, es decir el beneficio:  Aumentando los Ingresos: mediante un incremento de la cantidad vendida  Disminuyendo sus costes RE = 100 totalActivo BAII
  • 8. Economía Empresa 2.º BachilleratoMarta Montero Baeza Efecto apalancamiento ¿Cuándo interesa endeudarse? Cuando se cumplan estas dos condiciones RE > i Rentabilidad económica > i (coste de endeudamiento) La ratio de endeudamiento no es excesiva Efecto que se produce en la rentabilidad de la empresa como consecuencia del empleo de deuda para financiar sus inversiones El apalancamiento es positivo si el incremento de la deuda aumenta la rentabilidad financiera de la empresa (el interés que es necesario pagar por las deudas es menor que la rentabilidad económica, es decir, la que generan los activos en los que se ha invertido, financiados con dicha financiación)