SlideShare una empresa de Scribd logo
PLATAFORMA ESTRATEGICA
Sistema Integrado de Mejora Continua
             Institucional
El SENA será una organización de conocimiento para
todos los colombianos, innovando permanentemente
  en sus estrategias y metodologías de aprendizaje,
     en total acuerdo con las tendencias y cambios
tecnológicos y las necesidades del sector empresarial
   y de los trabajadores, impactando positivamente
     la productividad, la competitividad, la equidad
                 y el desarrollo del país.




                Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se
encarga de cumplir la función que le corresponde al
 Estado de invertir en el desarrollo social y técnico
   de los trabajadores colombianos, ofreciendo y
    ejecutando la Formación Profesional Integral
gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las
      personas en actividades productivas que
   contribuyan al desarrollo social, económico y
                 tecnológico del país.


                  Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional
   Convivencia pacífica
   Coherencia entre el pensar, el decir y el actuar
   Disciplina, dedicación y lealtad
   Promoción del emprendimiento y el
    empresarismo
   Responsabilidad con la sociedad y
    el medio ambiente
   Honradez
   Calidad en la gestión


                   Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional
   Respeto
   Libre pensamiento y actitud crítica
   Liderazgo
   Solidaridad
   Justicia y equidad
   Transparencia
   Creatividad e innovación


                Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional
El SENA se compromete a garantizar
   la calidad en el marco de la formación por
 competencias y el aprendizaje por proyectos,
    promoviendo la aceleración y flexibilidad
           del proceso de aprendizaje,
        y brindando una respuesta eficaz
en la prestación de los servicios institucionales,
             y productividad del país
            con responsabilidad social
 y el mejoramiento continuo de sus procesos.


                Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional
1.
Optimizar la eficiencia, eficacia y efectividad de los
 procesos institucionales para mejorar su gestión y
    formular acciones correctivas y preventivas.




                  Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional
2.
 Incrementar el nivel de satisfacción de nuestros
clientes, desarrollando programas y servicios que
    maximicen la cobertura y la calidad de una
formación profesional pertinente y oportuna a las
     necesidades cambiantes de la población




               Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional
3.
     Asegurar el adecuado funcionamiento y
 mejoramiento del Sistema Integrado de Mejora
Continua Institucional enfocado en el propósito de
contribuir a la competitividad y productividad del
         país con responsabilidad social.




                Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional
CADENA DE VALOR
           PROCESOS DE                                  PROCESOS DE                      PROCESOS
           INNOVACION                                      VALOR                         DE APOYO




 INTELIGENCIA          CONVENIOS Y
ORGANIZACIONAL           ALIANZS
                                                                                         GESTIÓN DEL
                                                  NORMALIZACION DE
                                                                                       TALENTO HUMANO
                                                COMPETENCIAS LABORALES

         PLANEACION
         ESTRATEGICA
                                                                                           GESTIÓN
                                          DISEÑO CURRICULAR                             ADMINISTRATIVA

                                                                                            GESTIÓN
                                                                                        DE LOS RECURSOS
                                                                                          FINANCIEROS
                                       ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
                                                                                           GESTIÓN
                                                                                         DOCUMENTAL
                                                                        EJECUCIÓN
                                                                       DE SERVICIOS
                                           EJECUCIÓN DE LA
                                                                     COMPLEMENTARIOS       GESTIÓN
                                              FORMACIÓN
                                                                                           JURÍDICA
                                                                     CERTIFICACION
                                                                     COMPETENCIAS
                                                                                            GESTIÓN
                                                                       LABORALES
                                                                                        DE TECNOLOGÍAS
                                           GESTION PARA EL
                                                                                       DE LA INFORMACIÓN
                                               EMPLEO
MEJORA CONTINUA                                                                        COMUNICACIONES
                                                                                       INSTITUCIONALES




                                     Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional
PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS
Sistema Integrado de Mejora Continua
             Institucional
Es responsabilidad de los líderes de proceso a nivel nacional la creación, revisión,
divulgación, eliminación y actualización y archivo (tabla de retención documental) de
los documentos del Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional y el control y
administración de los registros del SENA de acuerdo con lo establecido en el
Procedimiento de Control de Documentos y Registros, en el que se indica:

• Revisar, actualizar y aprobar los documentos cuando sea necesario.
• Establecer su codificación y asegurar que se identifiquen los cambios y el estado de
  revisión actual de los documentos.
• Asegurar que la versión actualizada de los documentos se encuentren disponibles en
  los lugares de trabajo.
• Asegurar que los documentos permanezcan legibles y fácilmente identificables.
• Asegurar que la clasificación de los registros, su identificación, almacenamiento,
   protección, recuperación, tiempo de retención y disposición final aplica a todos los
   registros del SENA de acuerdo con las especificaciones de las TRD establecidas por
   la institución.



                              Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional
Es responsabilidad de los líderes de los procesos
de Valor asegurarse que el producto que no sea
conforme con los requisitos, se identifique y se
controle para prevenir su utilización o entrega no
intencionada, para esto el Sistema Integrado de
Mejora Continua Institucional del SENA estableció
el procedimiento Producto no Conforme.




                Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional
El Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional ha establecido el
Procedimiento Acciones Correctivas y Preventivas para identificar las acciones de
mejora encaminadas a optimizar la capacidad de la Entidad para garantizar la
respuesta institucional.

Las acciones de mejora se reflejan en acciones correctivas y preventivas para
eliminar las causas de las No Conformidades reales y potenciales, de acuerdo al
mismo Procedimiento, que establece:

• Identificar las No Conformidades reales o potenciales
• Determinar las causas de las No Conformidades.
• Determinar e implementar las acciones correctivas o preventivas necesarias.
• Registrar los resultados de las acciones adoptadas.
• Determinar la eficacia de las acciones correctivas o preventivas implementadas




                              Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional
GRACIAS POR SU
  ATENCION

Más contenido relacionado

Destacado

Definiciones Estrategicas de una empresa
Definiciones Estrategicas de una empresaDefiniciones Estrategicas de una empresa
Definiciones Estrategicas de una empresa
Ruben Drughieri
 
Plataforma estrategica
Plataforma estrategicaPlataforma estrategica
Plataforma estrategica
hospitalruu
 
Planificacion estrategica-en-salud
Planificacion estrategica-en-saludPlanificacion estrategica-en-salud
Planificacion estrategica-en-salud
Tarcilla Hermelinda Cruz Sanchez
 
Planeación Estratégica
Planeación EstratégicaPlaneación Estratégica
Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica
Alan Carrillo
 
Vision y mision sena
Vision y mision senaVision y mision sena
Vision y mision sena
clsvt
 
La empresa - características
La empresa - característicasLa empresa - características
La empresa - características
Tecnológico Sudamericano
 
El sena nacimiento vision y mision
El sena nacimiento vision y misionEl sena nacimiento vision y mision
El sena nacimiento vision y mision
luisfapontei
 
Ensayo sobre el caballero de la armadura oxidada
Ensayo sobre el caballero de la armadura oxidadaEnsayo sobre el caballero de la armadura oxidada
Ensayo sobre el caballero de la armadura oxidada
Wilfrant Payán
 
Caracteristicas de la empresa 2. power
Caracteristicas de la empresa 2. powerCaracteristicas de la empresa 2. power
Caracteristicas de la empresa 2. power
rafayunk
 
El caballero de la armadura oxidada ensayo jaime carrascal
El caballero de la armadura oxidada ensayo jaime carrascalEl caballero de la armadura oxidada ensayo jaime carrascal
El caballero de la armadura oxidada ensayo jaime carrascal
jaime carrascal
 
Cuadro comparativo Mutuales y Cooperativas
Cuadro comparativo Mutuales y CooperativasCuadro comparativo Mutuales y Cooperativas
Cuadro comparativo Mutuales y Cooperativas
Asociacion Mutual Signia
 
Grupos de interes
Grupos de interesGrupos de interes
Grupos de interes
Yulder Jiménez Clavijo
 
caracteristicas de la empresa
caracteristicas de la empresacaracteristicas de la empresa
caracteristicas de la empresa
reik Sepurbeda
 
SENA: blackboard 9.1 sesion en linea
SENA: blackboard 9.1 sesion en linea SENA: blackboard 9.1 sesion en linea
SENA: blackboard 9.1 sesion en linea
.. ..
 
Alistamiento de un programa de formacion
Alistamiento de un programa de formacionAlistamiento de un programa de formacion
Alistamiento de un programa de formacion
Damaris Judith Ferrans Ferrer
 
La empresa - características
La empresa - característicasLa empresa - características
La empresa - características
Tecnológico Sudamericano
 
Actividad no 2 blackboard
Actividad no 2 blackboardActividad no 2 blackboard
Actividad no 2 blackboard
Milena C Marin B
 
Características de la empresa
Características de la empresaCaracterísticas de la empresa
Características de la empresa
maritza
 
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard 1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
.. ..
 

Destacado (20)

Definiciones Estrategicas de una empresa
Definiciones Estrategicas de una empresaDefiniciones Estrategicas de una empresa
Definiciones Estrategicas de una empresa
 
Plataforma estrategica
Plataforma estrategicaPlataforma estrategica
Plataforma estrategica
 
Planificacion estrategica-en-salud
Planificacion estrategica-en-saludPlanificacion estrategica-en-salud
Planificacion estrategica-en-salud
 
Planeación Estratégica
Planeación EstratégicaPlaneación Estratégica
Planeación Estratégica
 
Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica
 
Vision y mision sena
Vision y mision senaVision y mision sena
Vision y mision sena
 
La empresa - características
La empresa - característicasLa empresa - características
La empresa - características
 
El sena nacimiento vision y mision
El sena nacimiento vision y misionEl sena nacimiento vision y mision
El sena nacimiento vision y mision
 
Ensayo sobre el caballero de la armadura oxidada
Ensayo sobre el caballero de la armadura oxidadaEnsayo sobre el caballero de la armadura oxidada
Ensayo sobre el caballero de la armadura oxidada
 
Caracteristicas de la empresa 2. power
Caracteristicas de la empresa 2. powerCaracteristicas de la empresa 2. power
Caracteristicas de la empresa 2. power
 
El caballero de la armadura oxidada ensayo jaime carrascal
El caballero de la armadura oxidada ensayo jaime carrascalEl caballero de la armadura oxidada ensayo jaime carrascal
El caballero de la armadura oxidada ensayo jaime carrascal
 
Cuadro comparativo Mutuales y Cooperativas
Cuadro comparativo Mutuales y CooperativasCuadro comparativo Mutuales y Cooperativas
Cuadro comparativo Mutuales y Cooperativas
 
Grupos de interes
Grupos de interesGrupos de interes
Grupos de interes
 
caracteristicas de la empresa
caracteristicas de la empresacaracteristicas de la empresa
caracteristicas de la empresa
 
SENA: blackboard 9.1 sesion en linea
SENA: blackboard 9.1 sesion en linea SENA: blackboard 9.1 sesion en linea
SENA: blackboard 9.1 sesion en linea
 
Alistamiento de un programa de formacion
Alistamiento de un programa de formacionAlistamiento de un programa de formacion
Alistamiento de un programa de formacion
 
La empresa - características
La empresa - característicasLa empresa - características
La empresa - características
 
Actividad no 2 blackboard
Actividad no 2 blackboardActividad no 2 blackboard
Actividad no 2 blackboard
 
Características de la empresa
Características de la empresaCaracterísticas de la empresa
Características de la empresa
 
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard 1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
 

Similar a Presentación plataforma estrategica y procedimientos obligatorios

Presentacion de proceso y procedimientos obligatorios administracion educativa
Presentacion de proceso y procedimientos obligatorios administracion educativaPresentacion de proceso y procedimientos obligatorios administracion educativa
Presentacion de proceso y procedimientos obligatorios administracion educativa
Jose Cordero
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
Centrofusagasuga
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
Jose Cordero
 
Ntc iso 9001 cap 4 y 5
Ntc iso 9001 cap 4 y 5Ntc iso 9001 cap 4 y 5
Ntc iso 9001 cap 4 y 5
Sandra Gisela Ferreira
 
Induccion smc
Induccion smcInduccion smc
Induccion smc
SENA
 
Gerencia educativa2
Gerencia educativa2Gerencia educativa2
Gerencia educativa2
Sagrario Gallardo J
 
Proyecto: Implementación de Tableros BSC en la FIIS-UTP
Proyecto: Implementación de Tableros BSC en la FIIS-UTPProyecto: Implementación de Tableros BSC en la FIIS-UTP
Proyecto: Implementación de Tableros BSC en la FIIS-UTP
Pedro Chavez
 
Semana 5 gestion estrategica análisis de un caso práctico
Semana 5 gestion estrategica   análisis de un caso prácticoSemana 5 gestion estrategica   análisis de un caso práctico
Semana 5 gestion estrategica análisis de un caso práctico
Augusto Javes Sanchez
 
Estructura Curricular Desarrollo De Sotfware
Estructura Curricular Desarrollo De SotfwareEstructura Curricular Desarrollo De Sotfware
Estructura Curricular Desarrollo De Sotfware
Paulo Cesar Luna Ochoa
 
Mapa conceptual efqm
Mapa conceptual efqmMapa conceptual efqm
Mapa conceptual efqm
leyluxy
 
Tendencias administrativas modernas
Tendencias administrativas modernasTendencias administrativas modernas
Tendencias administrativas modernas
jeessale
 
Tendencias gthh udes
Tendencias gthh udesTendencias gthh udes
Tendencias gthh udes
Carmen Hevia Medina
 
Tendencias gthh udes (2)
Tendencias gthh udes (2)Tendencias gthh udes (2)
Tendencias gthh udes (2)
Carmen Hevia Medina
 
Grupo 201512 88 act 6
Grupo 201512 88 act 6Grupo 201512 88 act 6
Grupo 201512 88 act 6
jhon1507
 
Caamina, Iria - El Observatorio de Innovación en Gestión de la Sanidad en Cat...
Caamina, Iria - El Observatorio de Innovación en Gestión de la Sanidad en Cat...Caamina, Iria - El Observatorio de Innovación en Gestión de la Sanidad en Cat...
Caamina, Iria - El Observatorio de Innovación en Gestión de la Sanidad en Cat...
ponencias_mihealth2012
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
oscarreyesnova
 
Ucg equipo mejora de la calidad raul pinedo
Ucg equipo mejora de la calidad raul pinedoUcg equipo mejora de la calidad raul pinedo
Ucg equipo mejora de la calidad raul pinedo
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Gestión de competencias en FC
Gestión de competencias en FCGestión de competencias en FC
Gestión de competencias en FC
Jaime Jimenez-Pernett
 
Escuela Tecnica Comercial Carlos Gil Yepez
Escuela Tecnica Comercial Carlos Gil YepezEscuela Tecnica Comercial Carlos Gil Yepez
Escuela Tecnica Comercial Carlos Gil Yepez
luzmary1711
 
Posgrados EBC
Posgrados EBCPosgrados EBC

Similar a Presentación plataforma estrategica y procedimientos obligatorios (20)

Presentacion de proceso y procedimientos obligatorios administracion educativa
Presentacion de proceso y procedimientos obligatorios administracion educativaPresentacion de proceso y procedimientos obligatorios administracion educativa
Presentacion de proceso y procedimientos obligatorios administracion educativa
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Ntc iso 9001 cap 4 y 5
Ntc iso 9001 cap 4 y 5Ntc iso 9001 cap 4 y 5
Ntc iso 9001 cap 4 y 5
 
Induccion smc
Induccion smcInduccion smc
Induccion smc
 
Gerencia educativa2
Gerencia educativa2Gerencia educativa2
Gerencia educativa2
 
Proyecto: Implementación de Tableros BSC en la FIIS-UTP
Proyecto: Implementación de Tableros BSC en la FIIS-UTPProyecto: Implementación de Tableros BSC en la FIIS-UTP
Proyecto: Implementación de Tableros BSC en la FIIS-UTP
 
Semana 5 gestion estrategica análisis de un caso práctico
Semana 5 gestion estrategica   análisis de un caso prácticoSemana 5 gestion estrategica   análisis de un caso práctico
Semana 5 gestion estrategica análisis de un caso práctico
 
Estructura Curricular Desarrollo De Sotfware
Estructura Curricular Desarrollo De SotfwareEstructura Curricular Desarrollo De Sotfware
Estructura Curricular Desarrollo De Sotfware
 
Mapa conceptual efqm
Mapa conceptual efqmMapa conceptual efqm
Mapa conceptual efqm
 
Tendencias administrativas modernas
Tendencias administrativas modernasTendencias administrativas modernas
Tendencias administrativas modernas
 
Tendencias gthh udes
Tendencias gthh udesTendencias gthh udes
Tendencias gthh udes
 
Tendencias gthh udes (2)
Tendencias gthh udes (2)Tendencias gthh udes (2)
Tendencias gthh udes (2)
 
Grupo 201512 88 act 6
Grupo 201512 88 act 6Grupo 201512 88 act 6
Grupo 201512 88 act 6
 
Caamina, Iria - El Observatorio de Innovación en Gestión de la Sanidad en Cat...
Caamina, Iria - El Observatorio de Innovación en Gestión de la Sanidad en Cat...Caamina, Iria - El Observatorio de Innovación en Gestión de la Sanidad en Cat...
Caamina, Iria - El Observatorio de Innovación en Gestión de la Sanidad en Cat...
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
 
Ucg equipo mejora de la calidad raul pinedo
Ucg equipo mejora de la calidad raul pinedoUcg equipo mejora de la calidad raul pinedo
Ucg equipo mejora de la calidad raul pinedo
 
Gestión de competencias en FC
Gestión de competencias en FCGestión de competencias en FC
Gestión de competencias en FC
 
Escuela Tecnica Comercial Carlos Gil Yepez
Escuela Tecnica Comercial Carlos Gil YepezEscuela Tecnica Comercial Carlos Gil Yepez
Escuela Tecnica Comercial Carlos Gil Yepez
 
Posgrados EBC
Posgrados EBCPosgrados EBC
Posgrados EBC
 

Más de Jose Cordero

Https _www.timetoast
Https  _www.timetoastHttps  _www.timetoast
Https _www.timetoast
Jose Cordero
 
Fase 1 Ensamble y mantenimiento de computadores
Fase 1 Ensamble y mantenimiento de computadores Fase 1 Ensamble y mantenimiento de computadores
Fase 1 Ensamble y mantenimiento de computadores
Jose Cordero
 
Plan de accion cism
Plan de accion cismPlan de accion cism
Plan de accion cism
Jose Cordero
 
Plan estratégico sena 2011 2014 con vision 2020
Plan estratégico sena 2011 2014 con vision 2020Plan estratégico sena 2011 2014 con vision 2020
Plan estratégico sena 2011 2014 con vision 2020
Jose Cordero
 
Encuesta MECI
Encuesta MECIEncuesta MECI
Encuesta MECI
Jose Cordero
 
Acuerdos de gestión
Acuerdos de gestiónAcuerdos de gestión
Acuerdos de gestión
Jose Cordero
 
Piga
PigaPiga
Programa de salud ocupacional sena
Programa de salud ocupacional senaPrograma de salud ocupacional sena
Programa de salud ocupacional sena
Jose Cordero
 
Codigo etica sena
Codigo etica senaCodigo etica sena
Codigo etica sena
Jose Cordero
 

Más de Jose Cordero (9)

Https _www.timetoast
Https  _www.timetoastHttps  _www.timetoast
Https _www.timetoast
 
Fase 1 Ensamble y mantenimiento de computadores
Fase 1 Ensamble y mantenimiento de computadores Fase 1 Ensamble y mantenimiento de computadores
Fase 1 Ensamble y mantenimiento de computadores
 
Plan de accion cism
Plan de accion cismPlan de accion cism
Plan de accion cism
 
Plan estratégico sena 2011 2014 con vision 2020
Plan estratégico sena 2011 2014 con vision 2020Plan estratégico sena 2011 2014 con vision 2020
Plan estratégico sena 2011 2014 con vision 2020
 
Encuesta MECI
Encuesta MECIEncuesta MECI
Encuesta MECI
 
Acuerdos de gestión
Acuerdos de gestiónAcuerdos de gestión
Acuerdos de gestión
 
Piga
PigaPiga
Piga
 
Programa de salud ocupacional sena
Programa de salud ocupacional senaPrograma de salud ocupacional sena
Programa de salud ocupacional sena
 
Codigo etica sena
Codigo etica senaCodigo etica sena
Codigo etica sena
 

Presentación plataforma estrategica y procedimientos obligatorios

  • 1. PLATAFORMA ESTRATEGICA Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional
  • 2. El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país. Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional
  • 3. El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país. Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional
  • 4. Convivencia pacífica  Coherencia entre el pensar, el decir y el actuar  Disciplina, dedicación y lealtad  Promoción del emprendimiento y el empresarismo  Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente  Honradez  Calidad en la gestión Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional
  • 5. Respeto  Libre pensamiento y actitud crítica  Liderazgo  Solidaridad  Justicia y equidad  Transparencia  Creatividad e innovación Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional
  • 6. El SENA se compromete a garantizar la calidad en el marco de la formación por competencias y el aprendizaje por proyectos, promoviendo la aceleración y flexibilidad del proceso de aprendizaje, y brindando una respuesta eficaz en la prestación de los servicios institucionales, y productividad del país con responsabilidad social y el mejoramiento continuo de sus procesos. Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional
  • 7. 1. Optimizar la eficiencia, eficacia y efectividad de los procesos institucionales para mejorar su gestión y formular acciones correctivas y preventivas. Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional
  • 8. 2. Incrementar el nivel de satisfacción de nuestros clientes, desarrollando programas y servicios que maximicen la cobertura y la calidad de una formación profesional pertinente y oportuna a las necesidades cambiantes de la población Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional
  • 9. 3. Asegurar el adecuado funcionamiento y mejoramiento del Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional enfocado en el propósito de contribuir a la competitividad y productividad del país con responsabilidad social. Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional
  • 10. CADENA DE VALOR PROCESOS DE PROCESOS DE PROCESOS INNOVACION VALOR DE APOYO INTELIGENCIA CONVENIOS Y ORGANIZACIONAL ALIANZS GESTIÓN DEL NORMALIZACION DE TALENTO HUMANO COMPETENCIAS LABORALES PLANEACION ESTRATEGICA GESTIÓN DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRATIVA GESTIÓN DE LOS RECURSOS FINANCIEROS ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA GESTIÓN DOCUMENTAL EJECUCIÓN DE SERVICIOS EJECUCIÓN DE LA COMPLEMENTARIOS GESTIÓN FORMACIÓN JURÍDICA CERTIFICACION COMPETENCIAS GESTIÓN LABORALES DE TECNOLOGÍAS GESTION PARA EL DE LA INFORMACIÓN EMPLEO MEJORA CONTINUA COMUNICACIONES INSTITUCIONALES Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional
  • 11. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional
  • 12. Es responsabilidad de los líderes de proceso a nivel nacional la creación, revisión, divulgación, eliminación y actualización y archivo (tabla de retención documental) de los documentos del Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional y el control y administración de los registros del SENA de acuerdo con lo establecido en el Procedimiento de Control de Documentos y Registros, en el que se indica: • Revisar, actualizar y aprobar los documentos cuando sea necesario. • Establecer su codificación y asegurar que se identifiquen los cambios y el estado de revisión actual de los documentos. • Asegurar que la versión actualizada de los documentos se encuentren disponibles en los lugares de trabajo. • Asegurar que los documentos permanezcan legibles y fácilmente identificables. • Asegurar que la clasificación de los registros, su identificación, almacenamiento, protección, recuperación, tiempo de retención y disposición final aplica a todos los registros del SENA de acuerdo con las especificaciones de las TRD establecidas por la institución. Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional
  • 13. Es responsabilidad de los líderes de los procesos de Valor asegurarse que el producto que no sea conforme con los requisitos, se identifique y se controle para prevenir su utilización o entrega no intencionada, para esto el Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional del SENA estableció el procedimiento Producto no Conforme. Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional
  • 14. El Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional ha establecido el Procedimiento Acciones Correctivas y Preventivas para identificar las acciones de mejora encaminadas a optimizar la capacidad de la Entidad para garantizar la respuesta institucional. Las acciones de mejora se reflejan en acciones correctivas y preventivas para eliminar las causas de las No Conformidades reales y potenciales, de acuerdo al mismo Procedimiento, que establece: • Identificar las No Conformidades reales o potenciales • Determinar las causas de las No Conformidades. • Determinar e implementar las acciones correctivas o preventivas necesarias. • Registrar los resultados de las acciones adoptadas. • Determinar la eficacia de las acciones correctivas o preventivas implementadas Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional
  • 15. GRACIAS POR SU ATENCION