SlideShare una empresa de Scribd logo
Primeros auxilios
en Centros
Docentes
Patricia Tomás
Raquel Muñoz
Residentes Enfermería Familiar y Comunitaria.
CS Son Serra-La Vileta. Abril 2015
CONTENIDOS
 Introducción primeros auxilios
 OVACE
 RCP
 Quemaduras
 Heridas
PRIMEROS AUXILIOS
 Primeros cuidados que se aplican a una
persona accidentada o a quien presente
de manera brusca síntomas de urgencia,
siempre en el mismo sitio donde se ha
producido la urgencia y hasta que llegue el
personal sanitario especializado
OVACE (obstrucción vía aérea por
cuerpo extraño)
 Ocupación de la boca,
nariz, faringe o laringe por
objetos que dificultan o
impiden totalmente la
ventilación.
 Puede tratarse de una
obstrucción parcial o total.
OVACE (obstrucción vía aérea por
cuerpo extraño)
Signos y síntomas
 Dificultad o incapacidad para respirar y hablar
 Coloración azulada de la cara, de los labios, de las
uñas…
 Tos persistente
 Pérdida de consciencia
OVACE (obstrucción vía aérea por
cuerpo extraño)
Actuación con víctima consciente
 Animarla a toser
 Si el cuerpo extraño está dentro de la nariz intentar que
lo expulse tapándole la fosa nasal libre
 Si los procedimientos anteriores no son efectivos dar
cinco golpes en la espalda
 Si la maniobra anterior no es efectiva, realizar maniobra
de Heimlich
Maniobra de Heimlich
Maniobra de Heimlich
Maniobra de Heimlich
Maniobra de Heimlich
¿ES UN BEBÉ?
¿ES UNA
EMBARAZADA?
¿ESTAS SOLO?
OVACE (obstrucción vía aérea por
cuerpo extraño)
Actuación con víctima inconsciente
 Examinar la boca y sacar el cuerpo extraño SOLO SI
ES VISIBLE Y ACCESIBLE
 Aplicar la reanimación cardiopulmonar básica y
seguir el protocolo de PCR
RCP BÁSICA
SHOCK ANAFILÁCTICO
 Reacción alérgica a causa de determinados
estímulos (alimentos, fármacos, picaduras de
insectos, etc.)
 De aparición súbita y generalizada
 Evolución rápida hacia broncoespasmo,
hipotensión y colapso cardiovascular
SHOCK ANAFILÁCTICO
 En la respiración:
o Dificultad para respirar y sensación de inflamación en la garganta
o Ruidos respiratorios anormales
o Tos persistente e irritativa puede llegar a producir asfixia por inflamación
 En la piel:
o Piel roja con erupciones y picor intenso
o Cianosis por falta de oxigenación y de manera previa a la asfixia
 En el aparato digestivo:
o Dolor abdominal
o Vómitos y diarreas.
 En el sistema nervioso:
o Confusión
o Mala articulación mientras habla
o Mareo, vértigo, pérdida de consciencia
SHOCK ANAFILÁCTICO
SHOCK ANAFILÁCTICO
 Síntomas respiratorios, cutáneos o gastrointestinales
leves:
 Alertar inmediatamente 061, y seguir indicaciones
 Nunca dejar a la víctima sola
SHOCK
ANAFILÁCTICO
 Si presenta una reacción más generalizada, como
desmayo, síncope, etc
 Avisar al 061 y seguir indicaciones
 En caso de alumno con antecedentes de
alergias para el que esté indicada la
administración de adrenalina y se disponga de
la autorización familiar, administrarla según las
pautas descritas en el informe clínico
HERIDAS
HERIDAS
 Si la herida es de otra persona, ponerse guantes.
 Lavar la herida con agua y jabón. Valorar antiséptico.
 Evitar agua oxigenada, alcohol y derivados mercuriales
 Proteger con un apósito, o vendaje. No emplear algodón
 Si continua sangrando pero de manera leve, presionar
encima de la herida. Si es en una extremidad, levantadla.
HERIDAS
 Si la herida es penetrante
 Taparla con un apósito
 Colocar la víctima en posición semisentada, excepto si herida
abdominal
 Si les lesiones parecen alarmantes, avisar al 061 y seguir las
indicaciones
 Si la herida ha sido producida por un objeto punzante no
extraerlo de la herida
QUEMADURAS
Actuación:
 Si la quemadura es de otra persona
utilizar guantes
 Mantener la zona afectada bajo el grifo del agua fría durante 10 min
 No utilizar pasta de dientes, ni vinagre ni otras sustancias no indicadas
para las quemaduras.
 En quemaduras graves:
 Retirar joyas y otros complementos de la zona afectada y la ropa, si no
está adherida a la piel.
 Cubrir la zona afectada con gasas estériles humedecidas con agua
 Avisar al 061 y seguir indicaciones
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CapíTulo 07 Manejo BáSico De La VíA AéRea 2
CapíTulo 07   Manejo BáSico De La VíA AéRea 2CapíTulo 07   Manejo BáSico De La VíA AéRea 2
CapíTulo 07 Manejo BáSico De La VíA AéRea 2Alan Lopez
 
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3Cruz Roja Sinaloa
 
Intoxicacion organo fosforado y carbamatos
Intoxicacion organo fosforado y carbamatosIntoxicacion organo fosforado y carbamatos
Intoxicacion organo fosforado y carbamatosMedicinadeUrgencias
 
Atencion inicial prehospitalario rcp -trauma
Atencion inicial prehospitalario rcp -traumaAtencion inicial prehospitalario rcp -trauma
Atencion inicial prehospitalario rcp -traumaSergio Butman
 
Primeros auxilios dr. glenn
Primeros auxilios dr. glennPrimeros auxilios dr. glenn
Primeros auxilios dr. glennmagaly50
 
Capítulo 14 Hemorragia Y Estado De Shock
Capítulo 14 Hemorragia Y Estado De ShockCapítulo 14 Hemorragia Y Estado De Shock
Capítulo 14 Hemorragia Y Estado De ShockCruz Roja Sinaloa
 
reanimacion cardiopulmonar RCP
reanimacion cardiopulmonar RCPreanimacion cardiopulmonar RCP
reanimacion cardiopulmonar RCPTabi Alonso
 
Manuale per la Rianimazione Cardio Polmonare di base (BASIC LIFE SUPPORT AND ...
Manuale per la Rianimazione Cardio Polmonare di base (BASIC LIFE SUPPORT AND ...Manuale per la Rianimazione Cardio Polmonare di base (BASIC LIFE SUPPORT AND ...
Manuale per la Rianimazione Cardio Polmonare di base (BASIC LIFE SUPPORT AND ...Giuliano Ganassi
 
Fisiologia Humana durante el transporte
Fisiologia Humana durante el transporte Fisiologia Humana durante el transporte
Fisiologia Humana durante el transporte MIRIAMTORRES
 
Duo uc escuela de salud guia convulsiones
Duo uc  escuela de salud guia convulsionesDuo uc  escuela de salud guia convulsiones
Duo uc escuela de salud guia convulsionesJazmin Zambrano
 
Trauma Músculo-Esquelético - Manejo en Atención PreHospitalaria
Trauma Músculo-Esquelético - Manejo en Atención PreHospitalariaTrauma Músculo-Esquelético - Manejo en Atención PreHospitalaria
Trauma Músculo-Esquelético - Manejo en Atención PreHospitalariaFundación Clínica del Norte
 
CapíTulo 09 EvaluacióN Del Paciente
CapíTulo 09  EvaluacióN Del PacienteCapíTulo 09  EvaluacióN Del Paciente
CapíTulo 09 EvaluacióN Del PacienteAlan Lopez
 
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS
PRIMEROS AUXILIOS BASICOSPRIMEROS AUXILIOS BASICOS
PRIMEROS AUXILIOS BASICOSErika Kzd
 
Reanimacion inicial atls
Reanimacion inicial atlsReanimacion inicial atls
Reanimacion inicial atlsTraslanoche
 
Protocolo limpieza ambulancias
Protocolo limpieza ambulanciasProtocolo limpieza ambulancias
Protocolo limpieza ambulanciasCarlos Bazar
 
Basic life support 1 soccorritore
Basic life support 1 soccorritoreBasic life support 1 soccorritore
Basic life support 1 soccorritoreDavide Bolognin
 
6 acciones para salvar una vida
6 acciones para salvar una vida 6 acciones para salvar una vida
6 acciones para salvar una vida Alexis940801
 

La actualidad más candente (20)

CapíTulo 07 Manejo BáSico De La VíA AéRea 2
CapíTulo 07   Manejo BáSico De La VíA AéRea 2CapíTulo 07   Manejo BáSico De La VíA AéRea 2
CapíTulo 07 Manejo BáSico De La VíA AéRea 2
 
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3
 
Intoxicacion organo fosforado y carbamatos
Intoxicacion organo fosforado y carbamatosIntoxicacion organo fosforado y carbamatos
Intoxicacion organo fosforado y carbamatos
 
Atencion inicial prehospitalario rcp -trauma
Atencion inicial prehospitalario rcp -traumaAtencion inicial prehospitalario rcp -trauma
Atencion inicial prehospitalario rcp -trauma
 
Cuerpos extraños
Cuerpos extrañosCuerpos extraños
Cuerpos extraños
 
Primeros auxilios dr. glenn
Primeros auxilios dr. glennPrimeros auxilios dr. glenn
Primeros auxilios dr. glenn
 
Capítulo 14 Hemorragia Y Estado De Shock
Capítulo 14 Hemorragia Y Estado De ShockCapítulo 14 Hemorragia Y Estado De Shock
Capítulo 14 Hemorragia Y Estado De Shock
 
reanimacion cardiopulmonar RCP
reanimacion cardiopulmonar RCPreanimacion cardiopulmonar RCP
reanimacion cardiopulmonar RCP
 
Manuale per la Rianimazione Cardio Polmonare di base (BASIC LIFE SUPPORT AND ...
Manuale per la Rianimazione Cardio Polmonare di base (BASIC LIFE SUPPORT AND ...Manuale per la Rianimazione Cardio Polmonare di base (BASIC LIFE SUPPORT AND ...
Manuale per la Rianimazione Cardio Polmonare di base (BASIC LIFE SUPPORT AND ...
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Fisiologia Humana durante el transporte
Fisiologia Humana durante el transporte Fisiologia Humana durante el transporte
Fisiologia Humana durante el transporte
 
Duo uc escuela de salud guia convulsiones
Duo uc  escuela de salud guia convulsionesDuo uc  escuela de salud guia convulsiones
Duo uc escuela de salud guia convulsiones
 
Trauma Músculo-Esquelético - Manejo en Atención PreHospitalaria
Trauma Músculo-Esquelético - Manejo en Atención PreHospitalariaTrauma Músculo-Esquelético - Manejo en Atención PreHospitalaria
Trauma Músculo-Esquelético - Manejo en Atención PreHospitalaria
 
CapíTulo 09 EvaluacióN Del Paciente
CapíTulo 09  EvaluacióN Del PacienteCapíTulo 09  EvaluacióN Del Paciente
CapíTulo 09 EvaluacióN Del Paciente
 
Rcp Basico
Rcp  BasicoRcp  Basico
Rcp Basico
 
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS
PRIMEROS AUXILIOS BASICOSPRIMEROS AUXILIOS BASICOS
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS
 
Reanimacion inicial atls
Reanimacion inicial atlsReanimacion inicial atls
Reanimacion inicial atls
 
Protocolo limpieza ambulancias
Protocolo limpieza ambulanciasProtocolo limpieza ambulancias
Protocolo limpieza ambulancias
 
Basic life support 1 soccorritore
Basic life support 1 soccorritoreBasic life support 1 soccorritore
Basic life support 1 soccorritore
 
6 acciones para salvar una vida
6 acciones para salvar una vida 6 acciones para salvar una vida
6 acciones para salvar una vida
 

Destacado

Tratamiento upp actualizado 2014
Tratamiento upp actualizado 2014Tratamiento upp actualizado 2014
Tratamiento upp actualizado 2014Enfyc.blogspot.com
 
Picaduras y mordeduras, actualización enfermera
Picaduras y mordeduras, actualización enfermeraPicaduras y mordeduras, actualización enfermera
Picaduras y mordeduras, actualización enfermeraEnfyc.blogspot.com
 
Recomendaciones para la Resucitación 2015 del Consejo Europeo de Resucitación...
Recomendaciones para la Resucitación 2015 del Consejo Europeo de Resucitación...Recomendaciones para la Resucitación 2015 del Consejo Europeo de Resucitación...
Recomendaciones para la Resucitación 2015 del Consejo Europeo de Resucitación...Enfyc.blogspot.com
 
Actualización enfermera en análisis reactivo de tiras de orina
Actualización enfermera en análisis reactivo de tiras de orinaActualización enfermera en análisis reactivo de tiras de orina
Actualización enfermera en análisis reactivo de tiras de orinaEnfyc.blogspot.com
 
Caminando con la comunidad. Evaluación de la efectividad del protocolo promoc...
Caminando con la comunidad. Evaluación de la efectividad del protocolo promoc...Caminando con la comunidad. Evaluación de la efectividad del protocolo promoc...
Caminando con la comunidad. Evaluación de la efectividad del protocolo promoc...Enfyc.blogspot.com
 
Aplicaciones y webs para profesionales y pacientes
Aplicaciones y webs para profesionales y pacientesAplicaciones y webs para profesionales y pacientes
Aplicaciones y webs para profesionales y pacientesEnfyc.blogspot.com
 
Mitos en vacunas de pediatría. Mayo 2016
Mitos en vacunas de pediatría. Mayo 2016Mitos en vacunas de pediatría. Mayo 2016
Mitos en vacunas de pediatría. Mayo 2016Enfyc.blogspot.com
 
QUEMADURAS Y CUIDADOS ENFERMEROS EN QUEMADURAS BASADOS EN LA MEJOR EVIDENCIA
QUEMADURAS Y CUIDADOS ENFERMEROS EN QUEMADURAS BASADOS EN LA MEJOR EVIDENCIAQUEMADURAS Y CUIDADOS ENFERMEROS EN QUEMADURAS BASADOS EN LA MEJOR EVIDENCIA
QUEMADURAS Y CUIDADOS ENFERMEROS EN QUEMADURAS BASADOS EN LA MEJOR EVIDENCIAEnfyc.blogspot.com
 
ObstruccióN Via Aerea
ObstruccióN Via AereaObstruccióN Via Aerea
ObstruccióN Via AereaGINGER
 
Prorescue presentaci _n_svb_dea
Prorescue presentaci _n_svb_deaProrescue presentaci _n_svb_dea
Prorescue presentaci _n_svb_deaSergiodg78
 
Shock hipovolemico ob-nilda
Shock hipovolemico ob-nildaShock hipovolemico ob-nilda
Shock hipovolemico ob-nildaNilda Chipana
 
Presentacion primeros auxilios
Presentacion primeros auxiliosPresentacion primeros auxilios
Presentacion primeros auxiliosmadiaza
 
Aprueban Reglamento de Infracciones y Sanciones de la Superintendencia Nacion...
Aprueban Reglamento de Infracciones y Sanciones de la Superintendencia Nacion...Aprueban Reglamento de Infracciones y Sanciones de la Superintendencia Nacion...
Aprueban Reglamento de Infracciones y Sanciones de la Superintendencia Nacion...Marcos Milla
 

Destacado (20)

Prevención de UPP
Prevención de UPPPrevención de UPP
Prevención de UPP
 
Pressure ulcers
Pressure ulcersPressure ulcers
Pressure ulcers
 
Tratamiento upp actualizado 2014
Tratamiento upp actualizado 2014Tratamiento upp actualizado 2014
Tratamiento upp actualizado 2014
 
HTA ACTUALIZACION 2014
HTA ACTUALIZACION 2014HTA ACTUALIZACION 2014
HTA ACTUALIZACION 2014
 
Picaduras y mordeduras, actualización enfermera
Picaduras y mordeduras, actualización enfermeraPicaduras y mordeduras, actualización enfermera
Picaduras y mordeduras, actualización enfermera
 
Recomendaciones para la Resucitación 2015 del Consejo Europeo de Resucitación...
Recomendaciones para la Resucitación 2015 del Consejo Europeo de Resucitación...Recomendaciones para la Resucitación 2015 del Consejo Europeo de Resucitación...
Recomendaciones para la Resucitación 2015 del Consejo Europeo de Resucitación...
 
Actualización enfermera en análisis reactivo de tiras de orina
Actualización enfermera en análisis reactivo de tiras de orinaActualización enfermera en análisis reactivo de tiras de orina
Actualización enfermera en análisis reactivo de tiras de orina
 
Phantom limb pain
Phantom limb painPhantom limb pain
Phantom limb pain
 
Caminando con la comunidad. Evaluación de la efectividad del protocolo promoc...
Caminando con la comunidad. Evaluación de la efectividad del protocolo promoc...Caminando con la comunidad. Evaluación de la efectividad del protocolo promoc...
Caminando con la comunidad. Evaluación de la efectividad del protocolo promoc...
 
Aplicaciones y webs para profesionales y pacientes
Aplicaciones y webs para profesionales y pacientesAplicaciones y webs para profesionales y pacientes
Aplicaciones y webs para profesionales y pacientes
 
Algoritmos ERC 2015
Algoritmos ERC 2015Algoritmos ERC 2015
Algoritmos ERC 2015
 
Mitos en vacunas de pediatría. Mayo 2016
Mitos en vacunas de pediatría. Mayo 2016Mitos en vacunas de pediatría. Mayo 2016
Mitos en vacunas de pediatría. Mayo 2016
 
Estomas
EstomasEstomas
Estomas
 
QUEMADURAS Y CUIDADOS ENFERMEROS EN QUEMADURAS BASADOS EN LA MEJOR EVIDENCIA
QUEMADURAS Y CUIDADOS ENFERMEROS EN QUEMADURAS BASADOS EN LA MEJOR EVIDENCIAQUEMADURAS Y CUIDADOS ENFERMEROS EN QUEMADURAS BASADOS EN LA MEJOR EVIDENCIA
QUEMADURAS Y CUIDADOS ENFERMEROS EN QUEMADURAS BASADOS EN LA MEJOR EVIDENCIA
 
ObstruccióN Via Aerea
ObstruccióN Via AereaObstruccióN Via Aerea
ObstruccióN Via Aerea
 
Prorescue presentaci _n_svb_dea
Prorescue presentaci _n_svb_deaProrescue presentaci _n_svb_dea
Prorescue presentaci _n_svb_dea
 
Shock hipovolemico ob-nilda
Shock hipovolemico ob-nildaShock hipovolemico ob-nilda
Shock hipovolemico ob-nilda
 
Presentacion primeros auxilios
Presentacion primeros auxiliosPresentacion primeros auxilios
Presentacion primeros auxilios
 
Aprueban Reglamento de Infracciones y Sanciones de la Superintendencia Nacion...
Aprueban Reglamento de Infracciones y Sanciones de la Superintendencia Nacion...Aprueban Reglamento de Infracciones y Sanciones de la Superintendencia Nacion...
Aprueban Reglamento de Infracciones y Sanciones de la Superintendencia Nacion...
 
Diálisis
DiálisisDiálisis
Diálisis
 

Similar a Presentación primeros auxilios

Primeros auxulios
Primeros auxuliosPrimeros auxulios
Primeros auxuliosteocad18
 
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdfS13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdfYessicaValenzuela4
 
Primeros auxilios[1][1][1]. (final)
Primeros auxilios[1][1][1]. (final)Primeros auxilios[1][1][1]. (final)
Primeros auxilios[1][1][1]. (final)ceippuigdenvalls
 
Primeros Auxilios en el cole
Primeros Auxilios en el colePrimeros Auxilios en el cole
Primeros Auxilios en el colechololo83
 
Modulo 4 primeros auxilios udelas
Modulo 4 primeros auxilios udelasModulo 4 primeros auxilios udelas
Modulo 4 primeros auxilios udelasandresjones07
 
Emergencias en otorrino - Juan Carlo Santillan Nuñez
Emergencias en otorrino - Juan Carlo Santillan NuñezEmergencias en otorrino - Juan Carlo Santillan Nuñez
Emergencias en otorrino - Juan Carlo Santillan NuñezJuan Carlo Nuñez
 
PICADURAS ENF.pdf
PICADURAS ENF.pdfPICADURAS ENF.pdf
PICADURAS ENF.pdfMishelAlis
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxiliosfnunezparis
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxiliosfnunezparis
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios16junio1992
 
First aids slides!
First aids slides!First aids slides!
First aids slides!khdez
 
Intoxicacion
IntoxicacionIntoxicacion
Intoxicacion25290959
 
Modulo 4 manual de primeros auxilios udelas
Modulo 4 manual de primeros auxilios udelasModulo 4 manual de primeros auxilios udelas
Modulo 4 manual de primeros auxilios udelasandresjones07
 

Similar a Presentación primeros auxilios (20)

Manual de primeros auxilios para padres
Manual de primeros auxilios para padresManual de primeros auxilios para padres
Manual de primeros auxilios para padres
 
Primeros auxulios
Primeros auxuliosPrimeros auxulios
Primeros auxulios
 
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdfS13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
 
Primeros auxilios[1][1][1]. (final)
Primeros auxilios[1][1][1]. (final)Primeros auxilios[1][1][1]. (final)
Primeros auxilios[1][1][1]. (final)
 
Primeros Auxilios en el cole
Primeros Auxilios en el colePrimeros Auxilios en el cole
Primeros Auxilios en el cole
 
Modulo 4 primeros auxilios udelas
Modulo 4 primeros auxilios udelasModulo 4 primeros auxilios udelas
Modulo 4 primeros auxilios udelas
 
Primeros auxilios.pptx
Primeros auxilios.pptxPrimeros auxilios.pptx
Primeros auxilios.pptx
 
Emergencias en otorrino - Juan Carlo Santillan Nuñez
Emergencias en otorrino - Juan Carlo Santillan NuñezEmergencias en otorrino - Juan Carlo Santillan Nuñez
Emergencias en otorrino - Juan Carlo Santillan Nuñez
 
PICADURAS ENF.pdf
PICADURAS ENF.pdfPICADURAS ENF.pdf
PICADURAS ENF.pdf
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
P R I M E R O S A U X I L I O S
P R I M E R O S  A U X I L I O SP R I M E R O S  A U X I L I O S
P R I M E R O S A U X I L I O S
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Manual basico de coapa
Manual basico de coapaManual basico de coapa
Manual basico de coapa
 
First aids slides!
First aids slides!First aids slides!
First aids slides!
 
Intoxicacion
IntoxicacionIntoxicacion
Intoxicacion
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
 
Modulo 4 manual de primeros auxilios udelas
Modulo 4 manual de primeros auxilios udelasModulo 4 manual de primeros auxilios udelas
Modulo 4 manual de primeros auxilios udelas
 

Último

TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfYEMANYA-TALASOTERAPIA
 
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 3462 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346bernardiniz
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdfhelenaosouza
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaDanielaCarbajalAquis
 
Atención: ejercicios prácticos para fortalecer
Atención: ejercicios prácticos para fortalecerAtención: ejercicios prácticos para fortalecer
Atención: ejercicios prácticos para fortalecerWalterBarreto8
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfDeidreBernal
 
PATOLOGIA DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
PATOLOGIA  DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdfPATOLOGIA  DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
PATOLOGIA DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxJRAA3
 

Último (8)

TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 3462 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
Atención: ejercicios prácticos para fortalecer
Atención: ejercicios prácticos para fortalecerAtención: ejercicios prácticos para fortalecer
Atención: ejercicios prácticos para fortalecer
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
PATOLOGIA DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
PATOLOGIA  DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdfPATOLOGIA  DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
PATOLOGIA DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 

Presentación primeros auxilios

  • 1. Primeros auxilios en Centros Docentes Patricia Tomás Raquel Muñoz Residentes Enfermería Familiar y Comunitaria. CS Son Serra-La Vileta. Abril 2015
  • 2. CONTENIDOS  Introducción primeros auxilios  OVACE  RCP  Quemaduras  Heridas
  • 3.
  • 4. PRIMEROS AUXILIOS  Primeros cuidados que se aplican a una persona accidentada o a quien presente de manera brusca síntomas de urgencia, siempre en el mismo sitio donde se ha producido la urgencia y hasta que llegue el personal sanitario especializado
  • 5. OVACE (obstrucción vía aérea por cuerpo extraño)  Ocupación de la boca, nariz, faringe o laringe por objetos que dificultan o impiden totalmente la ventilación.  Puede tratarse de una obstrucción parcial o total.
  • 6. OVACE (obstrucción vía aérea por cuerpo extraño) Signos y síntomas  Dificultad o incapacidad para respirar y hablar  Coloración azulada de la cara, de los labios, de las uñas…  Tos persistente  Pérdida de consciencia
  • 7. OVACE (obstrucción vía aérea por cuerpo extraño) Actuación con víctima consciente  Animarla a toser  Si el cuerpo extraño está dentro de la nariz intentar que lo expulse tapándole la fosa nasal libre  Si los procedimientos anteriores no son efectivos dar cinco golpes en la espalda  Si la maniobra anterior no es efectiva, realizar maniobra de Heimlich
  • 15. OVACE (obstrucción vía aérea por cuerpo extraño) Actuación con víctima inconsciente  Examinar la boca y sacar el cuerpo extraño SOLO SI ES VISIBLE Y ACCESIBLE  Aplicar la reanimación cardiopulmonar básica y seguir el protocolo de PCR
  • 17. SHOCK ANAFILÁCTICO  Reacción alérgica a causa de determinados estímulos (alimentos, fármacos, picaduras de insectos, etc.)  De aparición súbita y generalizada  Evolución rápida hacia broncoespasmo, hipotensión y colapso cardiovascular
  • 18. SHOCK ANAFILÁCTICO  En la respiración: o Dificultad para respirar y sensación de inflamación en la garganta o Ruidos respiratorios anormales o Tos persistente e irritativa puede llegar a producir asfixia por inflamación  En la piel: o Piel roja con erupciones y picor intenso o Cianosis por falta de oxigenación y de manera previa a la asfixia  En el aparato digestivo: o Dolor abdominal o Vómitos y diarreas.  En el sistema nervioso: o Confusión o Mala articulación mientras habla o Mareo, vértigo, pérdida de consciencia
  • 20. SHOCK ANAFILÁCTICO  Síntomas respiratorios, cutáneos o gastrointestinales leves:  Alertar inmediatamente 061, y seguir indicaciones  Nunca dejar a la víctima sola
  • 21. SHOCK ANAFILÁCTICO  Si presenta una reacción más generalizada, como desmayo, síncope, etc  Avisar al 061 y seguir indicaciones  En caso de alumno con antecedentes de alergias para el que esté indicada la administración de adrenalina y se disponga de la autorización familiar, administrarla según las pautas descritas en el informe clínico
  • 23. HERIDAS  Si la herida es de otra persona, ponerse guantes.  Lavar la herida con agua y jabón. Valorar antiséptico.  Evitar agua oxigenada, alcohol y derivados mercuriales  Proteger con un apósito, o vendaje. No emplear algodón  Si continua sangrando pero de manera leve, presionar encima de la herida. Si es en una extremidad, levantadla.
  • 24. HERIDAS  Si la herida es penetrante  Taparla con un apósito  Colocar la víctima en posición semisentada, excepto si herida abdominal  Si les lesiones parecen alarmantes, avisar al 061 y seguir las indicaciones  Si la herida ha sido producida por un objeto punzante no extraerlo de la herida
  • 25.
  • 26. QUEMADURAS Actuación:  Si la quemadura es de otra persona utilizar guantes  Mantener la zona afectada bajo el grifo del agua fría durante 10 min  No utilizar pasta de dientes, ni vinagre ni otras sustancias no indicadas para las quemaduras.  En quemaduras graves:  Retirar joyas y otros complementos de la zona afectada y la ropa, si no está adherida a la piel.  Cubrir la zona afectada con gasas estériles humedecidas con agua  Avisar al 061 y seguir indicaciones