SlideShare una empresa de Scribd logo
Hay veces en
las que
tomamos
malas
decisiones …
Otras en las
que no
medimos los
riesgos …
O en las que
suceden
cosas
inesperadas …
Analicemos las
siguientes escenas
y definamos que
posibles lesiones
pueden tener…
El manejo de las lesiones
músculo-esqueléticas, sigue las
estrategias de Revisión
Primaria y Secundaria
Pocas lesiones por sí mismas,
amenazarán la vida.
Muchas lesiones pueden ser
fácilmente distractoras
Algunas lesiones se
descubrirán solamente
hasta la revisión
secundaria y muchas
de ellas se tendrán que
hacer ya durante el
traslado
Prioridades al manejar un
paciente con lesiones músculo-
esqueléticas:
1. No perder de vista las prioridades
2. Reconocer las lesiones
potencialmente letales
3. Reconocer lesiones potenciales,
de acuerdo a la cinemática
Posibles escenarios ...
1. Lesiones que NO amenazan
potencialmente la vida
2. Lesiones que SI amenazan potencialmente
la vida con trauma músculo-esquelético
asociado
3. Lesiones músculo-esqueléticas que
amenazan la vida
Asegure la escena
Determine posibles lesiones
primarias y secundarias con
la inspección del área
(Cinemática del Trauma)
Evalúe al paciente según
enfoque ABCD
Abordaje inicial
Revisión secundaria
* Retirar ropas restantes
* Interrogar al paciente
* Preguntar por sitios de dolor
* Inspección del paciente:
- Edema
- Heridas
- Contusiones
- Deformidades
- Color y perfusión de la extremidad
Revisión secundaria
* Palpar pulsos, temperatura y crepitación
* Definir sensibilidad y motricidad
* Inmovilizar
* Comprobar pulsos, sensibilidad y motricidad
DESPUÉS de inmovilizar
Son «peligrosas»
las hemorragias
músculo-
esqueléticas ?
Ésta no …
Ésta SÍ …
Técnicas para el
control de
hemorragias
Presión directa
y elevación
(por encima del
nivel cardíaco)
Vendaje
compresivo
(Elástico)
Uso de agentes hemostáticos
Uso de agentes hemostáticos
Fracturas
* Cerradas
* Abiertas
Manejo
Control de sangrado externo e interno (local)
Inmovilización:
- Férulas acolchadas
- Retirar cuerpos extraños
- Valorar pulsos, piel y estado neurológico distal
de forma periódica
Fracturas de pelvis
Si la sospecha no la
toque, NO HAGA
MANIOBRAS.
Inmovilice
INMEDIATAMENTE !
Fracturas de fémur
Luxaxiones
La NAEMSP recomienda reducir las
luxaciones cuando el traslado es
prolongado
Amputaciones y
avulsiones
Siguen principios de
control del sangrado y
dolor
Inmovilizacion
Traslado de porción
amputada ADECUADO
Atrapado con aplastamiento ?
1. En el trauma vertebral, enumere los 6 mecanismos posibles de
lesión.
2. Porque se genera el shock neurogénico ? (Fisiopatología)
3. Describa 5 lesiones que puede tener el conductor de un vehículo que
sufre trauma frontal y no lleva cinturón de seguridad, si se mueve por
debajo del timón.
4. Un motociclista, masculino de 25 años, sufre colisión contra un
automóvil, cayendo contra el asfalto. La moto se encuentra muy
destrozada, el paciente se encuentra en el piso inconciente. Cual de las
siguientes lesiones, NO amenaza potencialmente la vida en la revisión
inicial?
a. Taponamiento péricárdico
b. Neumotórax a tensión
c. Fracturas costales con movimiento paradójico de una porción del la
pared torácica
d. Neumotórax simple unilateral
e. Hemotórax masivo
Leer y luego definir con sus palabras y un ejemplo
alguno de los siguientes valores (en orden de lista):
1. Autoridad
2. Cuidado
3. Obligación
4. Necesidad
5. Orgullo
6. Liderazgo
7. Desempeño
8. Trabajo en Equipo
9. Comunicación
10. Oportunidad
11. Integridad
12. Lealtad
13. Confianza
14. Entendimiento
15. Empatía
16. Proyección
17. Plagio
18. Fidelidad
19. Calidad
20. Caridad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FRACTURA DE FEMUR PROXIMAL
FRACTURA DE FEMUR PROXIMALFRACTURA DE FEMUR PROXIMAL
FRACTURA DE FEMUR PROXIMAL
Ricardo Benza
 
Fractura rotula y fx platillos tibiales
Fractura rotula y fx platillos tibiales Fractura rotula y fx platillos tibiales
Fractura rotula y fx platillos tibiales
Flor Vásquez
 
Capítulo 13 Mecanismos De Lesión
Capítulo 13 Mecanismos De LesiónCapítulo 13 Mecanismos De Lesión
Capítulo 13 Mecanismos De Lesión
Cruz Roja Sinaloa
 
Traumatismo de pelvis
Traumatismo de pelvisTraumatismo de pelvis
Traumatismo de pelvis
'Ivana Salazar
 
Generalidades de las fracturas
Generalidades de las fracturasGeneralidades de las fracturas
Fracturas del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
Fracturas  del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)Fracturas  del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
Fracturas del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
Estuardo Lémus
 
Fracturas de diafisis humeral.
Fracturas de diafisis humeral.Fracturas de diafisis humeral.
Fracturas de diafisis humeral.
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Fractura proximal de femur. vias de abordaje 27.5.15
Fractura proximal  de femur. vias de abordaje 27.5.15Fractura proximal  de femur. vias de abordaje 27.5.15
Fractura proximal de femur. vias de abordaje 27.5.15
Nereida Andreina Rondon Padron
 
Luxofractura de lisfranc
Luxofractura de lisfrancLuxofractura de lisfranc
Luxofractura de lisfranc
PedroOsorioValdivia
 
trauma geriatrico ATLS.pptx
trauma geriatrico ATLS.pptxtrauma geriatrico ATLS.pptx
trauma geriatrico ATLS.pptx
VictoriaTheodorou
 
Traumatismo Raquimedular
Traumatismo RaquimedularTraumatismo Raquimedular
Traumatismo Raquimedular
Oscar Quispe
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
Benício Araújo
 
Fractura de la diafisis femoral
Fractura de la diafisis femoralFractura de la diafisis femoral
Fractura de la diafisis femoral
Washington Cevallos Robles
 
Cinematica de trauma
Cinematica de traumaCinematica de trauma
Cinematica de trauma
font Fawn
 
Generalidades de las fracturas...
Generalidades de las fracturas...Generalidades de las fracturas...
Generalidades de las fracturas...
María Rosales
 
Biomecánica del trauma
Biomecánica del traumaBiomecánica del trauma
Biomecánica del trauma
Javier Dagnesses
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
Sergio Butman
 
Clasificacion de las fracturas ao
Clasificacion de las fracturas aoClasificacion de las fracturas ao
Clasificacion de las fracturas ao
Dianisichis Lara
 
FRACTURAS
FRACTURASFRACTURAS
FRACTURAS
drake8503
 
fractura de femur y tibia
fractura de femur y tibia fractura de femur y tibia
fractura de femur y tibia
Mariana Tellez
 

La actualidad más candente (20)

FRACTURA DE FEMUR PROXIMAL
FRACTURA DE FEMUR PROXIMALFRACTURA DE FEMUR PROXIMAL
FRACTURA DE FEMUR PROXIMAL
 
Fractura rotula y fx platillos tibiales
Fractura rotula y fx platillos tibiales Fractura rotula y fx platillos tibiales
Fractura rotula y fx platillos tibiales
 
Capítulo 13 Mecanismos De Lesión
Capítulo 13 Mecanismos De LesiónCapítulo 13 Mecanismos De Lesión
Capítulo 13 Mecanismos De Lesión
 
Traumatismo de pelvis
Traumatismo de pelvisTraumatismo de pelvis
Traumatismo de pelvis
 
Generalidades de las fracturas
Generalidades de las fracturasGeneralidades de las fracturas
Generalidades de las fracturas
 
Fracturas del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
Fracturas  del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)Fracturas  del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
Fracturas del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
 
Fracturas de diafisis humeral.
Fracturas de diafisis humeral.Fracturas de diafisis humeral.
Fracturas de diafisis humeral.
 
Fractura proximal de femur. vias de abordaje 27.5.15
Fractura proximal  de femur. vias de abordaje 27.5.15Fractura proximal  de femur. vias de abordaje 27.5.15
Fractura proximal de femur. vias de abordaje 27.5.15
 
Luxofractura de lisfranc
Luxofractura de lisfrancLuxofractura de lisfranc
Luxofractura de lisfranc
 
trauma geriatrico ATLS.pptx
trauma geriatrico ATLS.pptxtrauma geriatrico ATLS.pptx
trauma geriatrico ATLS.pptx
 
Traumatismo Raquimedular
Traumatismo RaquimedularTraumatismo Raquimedular
Traumatismo Raquimedular
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Fractura de la diafisis femoral
Fractura de la diafisis femoralFractura de la diafisis femoral
Fractura de la diafisis femoral
 
Cinematica de trauma
Cinematica de traumaCinematica de trauma
Cinematica de trauma
 
Generalidades de las fracturas...
Generalidades de las fracturas...Generalidades de las fracturas...
Generalidades de las fracturas...
 
Biomecánica del trauma
Biomecánica del traumaBiomecánica del trauma
Biomecánica del trauma
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
 
Clasificacion de las fracturas ao
Clasificacion de las fracturas aoClasificacion de las fracturas ao
Clasificacion de las fracturas ao
 
FRACTURAS
FRACTURASFRACTURAS
FRACTURAS
 
fractura de femur y tibia
fractura de femur y tibia fractura de femur y tibia
fractura de femur y tibia
 

Destacado

#CABAS2015, Enfrentamiento Intoxicado, Valdivia
#CABAS2015, Enfrentamiento Intoxicado, Valdivia#CABAS2015, Enfrentamiento Intoxicado, Valdivia
#CABAS2015, Enfrentamiento Intoxicado, Valdivia
nfpineda
 
Orientacion familiar
Orientacion familiarOrientacion familiar
Orientacion familiar
María Lourdes Enríquez Mendoza
 
Manejo inicial del paciente quemado
Manejo inicial del paciente quemadoManejo inicial del paciente quemado
Manejo inicial del paciente quemado
J Tuquerres
 
Jsp tutorial
Jsp tutorialJsp tutorial
Jsp tutorial
siddhesh2466
 
Síndrome de-burnout-power
Síndrome de-burnout-powerSíndrome de-burnout-power
Síndrome de-burnout-power
Marisol Carrizo
 
Prevención de caídas
Prevención de caídasPrevención de caídas
Prevención de caídas
noumoles
 
Seminarios 10 y 11
Seminarios 10 y 11Seminarios 10 y 11
Seminarios 10 y 11
luciagonzalezalcaide
 
Resumen metodologìa nivel socio econòmico
Resumen metodologìa nivel socio econòmicoResumen metodologìa nivel socio econòmico
Resumen metodologìa nivel socio econòmico
Doris Oyos
 
Consejería y consentimiento informado de salud reproductiva
Consejería y consentimiento informado de salud reproductivaConsejería y consentimiento informado de salud reproductiva
Consejería y consentimiento informado de salud reproductiva
Isabel Félix Rodríguez
 
Bejarano manejo de conflictos
Bejarano manejo de conflictosBejarano manejo de conflictos
Bejarano manejo de conflictos
Cristian BC
 
Fracturas
Fracturas Fracturas
Fracturas
Adal Vasquez
 
.trabajo y fatiga
.trabajo y fatiga.trabajo y fatiga
.trabajo y fatiga
Karla Rodk
 
Intoxicación por alcohol y drogas en urgencias de Atención Primaria
Intoxicación por alcohol y drogas en urgencias de Atención PrimariaIntoxicación por alcohol y drogas en urgencias de Atención Primaria
Intoxicación por alcohol y drogas en urgencias de Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Cuidados del cuidador
Cuidados del cuidadorCuidados del cuidador
Cuidados del cuidador
Odlanier Olivares
 
#CABAS2015, Soporte Vital Básico, Valdivia
#CABAS2015, Soporte Vital Básico, Valdivia#CABAS2015, Soporte Vital Básico, Valdivia
#CABAS2015, Soporte Vital Básico, Valdivia
nfpineda
 
Adfan
AdfanAdfan
Intoxicacion
IntoxicacionIntoxicacion
Intoxicacion
Yulieth Lozano Torres
 
Implicación de la familia en los cuidados
Implicación de la familia en los cuidadosImplicación de la familia en los cuidados
Implicación de la familia en los cuidados
Plan de Calidad para el SNS
 
Orientacion familiar
Orientacion familiarOrientacion familiar
Orientacion familiar
Erika Tipan
 
10 Manejo inicial del paciente intoxicado, Dr Hernan Talero
10   Manejo inicial del paciente intoxicado, Dr Hernan Talero10   Manejo inicial del paciente intoxicado, Dr Hernan Talero
10 Manejo inicial del paciente intoxicado, Dr Hernan Talero
Luis Vargas
 

Destacado (20)

#CABAS2015, Enfrentamiento Intoxicado, Valdivia
#CABAS2015, Enfrentamiento Intoxicado, Valdivia#CABAS2015, Enfrentamiento Intoxicado, Valdivia
#CABAS2015, Enfrentamiento Intoxicado, Valdivia
 
Orientacion familiar
Orientacion familiarOrientacion familiar
Orientacion familiar
 
Manejo inicial del paciente quemado
Manejo inicial del paciente quemadoManejo inicial del paciente quemado
Manejo inicial del paciente quemado
 
Jsp tutorial
Jsp tutorialJsp tutorial
Jsp tutorial
 
Síndrome de-burnout-power
Síndrome de-burnout-powerSíndrome de-burnout-power
Síndrome de-burnout-power
 
Prevención de caídas
Prevención de caídasPrevención de caídas
Prevención de caídas
 
Seminarios 10 y 11
Seminarios 10 y 11Seminarios 10 y 11
Seminarios 10 y 11
 
Resumen metodologìa nivel socio econòmico
Resumen metodologìa nivel socio econòmicoResumen metodologìa nivel socio econòmico
Resumen metodologìa nivel socio econòmico
 
Consejería y consentimiento informado de salud reproductiva
Consejería y consentimiento informado de salud reproductivaConsejería y consentimiento informado de salud reproductiva
Consejería y consentimiento informado de salud reproductiva
 
Bejarano manejo de conflictos
Bejarano manejo de conflictosBejarano manejo de conflictos
Bejarano manejo de conflictos
 
Fracturas
Fracturas Fracturas
Fracturas
 
.trabajo y fatiga
.trabajo y fatiga.trabajo y fatiga
.trabajo y fatiga
 
Intoxicación por alcohol y drogas en urgencias de Atención Primaria
Intoxicación por alcohol y drogas en urgencias de Atención PrimariaIntoxicación por alcohol y drogas en urgencias de Atención Primaria
Intoxicación por alcohol y drogas en urgencias de Atención Primaria
 
Cuidados del cuidador
Cuidados del cuidadorCuidados del cuidador
Cuidados del cuidador
 
#CABAS2015, Soporte Vital Básico, Valdivia
#CABAS2015, Soporte Vital Básico, Valdivia#CABAS2015, Soporte Vital Básico, Valdivia
#CABAS2015, Soporte Vital Básico, Valdivia
 
Adfan
AdfanAdfan
Adfan
 
Intoxicacion
IntoxicacionIntoxicacion
Intoxicacion
 
Implicación de la familia en los cuidados
Implicación de la familia en los cuidadosImplicación de la familia en los cuidados
Implicación de la familia en los cuidados
 
Orientacion familiar
Orientacion familiarOrientacion familiar
Orientacion familiar
 
10 Manejo inicial del paciente intoxicado, Dr Hernan Talero
10   Manejo inicial del paciente intoxicado, Dr Hernan Talero10   Manejo inicial del paciente intoxicado, Dr Hernan Talero
10 Manejo inicial del paciente intoxicado, Dr Hernan Talero
 

Similar a Trauma Músculo-Esquelético - Manejo en Atención PreHospitalaria

TRAUMA.pptx
TRAUMA.pptxTRAUMA.pptx
TRAUMA.pptx
Gabrielamamani42
 
BUAP Lesiones Musculares En El Deporte
BUAP Lesiones Musculares En El DeporteBUAP Lesiones Musculares En El Deporte
BUAP Lesiones Musculares En El Deporte
Aldo Flores
 
ATLS Capítulo 7 Columna.pptx
ATLS Capítulo 7 Columna.pptxATLS Capítulo 7 Columna.pptx
ATLS Capítulo 7 Columna.pptx
PalAndrade5
 
Evaluacion secundaria primeros auxilios.pptx
Evaluacion secundaria primeros auxilios.pptxEvaluacion secundaria primeros auxilios.pptx
Evaluacion secundaria primeros auxilios.pptx
docandresfabriciomen
 
CURSO.pptx
CURSO.pptxCURSO.pptx
CURSO.pptx
edwin19982017
 
fy14_sh-26316-sh4_Modulo5-Prevenciondelesionesmusculo-esqueleticas_0.pptx
fy14_sh-26316-sh4_Modulo5-Prevenciondelesionesmusculo-esqueleticas_0.pptxfy14_sh-26316-sh4_Modulo5-Prevenciondelesionesmusculo-esqueleticas_0.pptx
fy14_sh-26316-sh4_Modulo5-Prevenciondelesionesmusculo-esqueleticas_0.pptx
yamilebrausin
 
Semana_10_-_SSO_PFR_-_Ergonomia.pptx
Semana_10_-_SSO_PFR_-_Ergonomia.pptxSemana_10_-_SSO_PFR_-_Ergonomia.pptx
Semana_10_-_SSO_PFR_-_Ergonomia.pptx
OlindaVanessaTicllaA
 
Trauma musculo esquelético final para poder exponer
Trauma musculo esquelético  final para poder exponerTrauma musculo esquelético  final para poder exponer
Trauma musculo esquelético final para poder exponer
BrunoHernndez16
 
Lesión de ligamento cruzado posterior
Lesión de ligamento cruzado posteriorLesión de ligamento cruzado posterior
Lesión de ligamento cruzado posterior
Jose Rob Zamarripa
 
Lesiones en deportistas
Lesiones en deportistasLesiones en deportistas
Lesiones en deportistas
wuaro1
 
PBM S11 LF.docx
PBM S11 LF.docxPBM S11 LF.docx
PBM S11 LF.docx
LBrayanPalominoPrado
 
Tema 5 Trauma de Cuello
Tema 5 Trauma de CuelloTema 5 Trauma de Cuello
Tema 5 Trauma de Cuello
Dr Renato Soares de Melo
 
Curso Cinematica del Trauma Hospital Cafayate
Curso Cinematica del Trauma Hospital CafayateCurso Cinematica del Trauma Hospital Cafayate
Curso Cinematica del Trauma Hospital Cafayate
Jose Luis Taritolay
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
Silvia Huamán Alberca
 
Lesiones masfrecuentes
Lesiones masfrecuentesLesiones masfrecuentes
Lesiones masfrecuentes
JuanQe
 
Traumatología
TraumatologíaTraumatología
Traumatología
WILLY FDEZ
 
CLASE_3_IDF_ (1).pdf
CLASE_3_IDF_ (1).pdfCLASE_3_IDF_ (1).pdf
CLASE_3_IDF_ (1).pdf
NatLes
 
INMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptx
INMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptxINMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptx
INMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptx
edinson24303
 
quinta clase.pptx
quinta clase.pptxquinta clase.pptx
quinta clase.pptx
KevinJesusJorgeRoden
 
Prevención de lesiones
Prevención de lesionesPrevención de lesiones
Prevención de lesiones
Leonardo Mensi
 

Similar a Trauma Músculo-Esquelético - Manejo en Atención PreHospitalaria (20)

TRAUMA.pptx
TRAUMA.pptxTRAUMA.pptx
TRAUMA.pptx
 
BUAP Lesiones Musculares En El Deporte
BUAP Lesiones Musculares En El DeporteBUAP Lesiones Musculares En El Deporte
BUAP Lesiones Musculares En El Deporte
 
ATLS Capítulo 7 Columna.pptx
ATLS Capítulo 7 Columna.pptxATLS Capítulo 7 Columna.pptx
ATLS Capítulo 7 Columna.pptx
 
Evaluacion secundaria primeros auxilios.pptx
Evaluacion secundaria primeros auxilios.pptxEvaluacion secundaria primeros auxilios.pptx
Evaluacion secundaria primeros auxilios.pptx
 
CURSO.pptx
CURSO.pptxCURSO.pptx
CURSO.pptx
 
fy14_sh-26316-sh4_Modulo5-Prevenciondelesionesmusculo-esqueleticas_0.pptx
fy14_sh-26316-sh4_Modulo5-Prevenciondelesionesmusculo-esqueleticas_0.pptxfy14_sh-26316-sh4_Modulo5-Prevenciondelesionesmusculo-esqueleticas_0.pptx
fy14_sh-26316-sh4_Modulo5-Prevenciondelesionesmusculo-esqueleticas_0.pptx
 
Semana_10_-_SSO_PFR_-_Ergonomia.pptx
Semana_10_-_SSO_PFR_-_Ergonomia.pptxSemana_10_-_SSO_PFR_-_Ergonomia.pptx
Semana_10_-_SSO_PFR_-_Ergonomia.pptx
 
Trauma musculo esquelético final para poder exponer
Trauma musculo esquelético  final para poder exponerTrauma musculo esquelético  final para poder exponer
Trauma musculo esquelético final para poder exponer
 
Lesión de ligamento cruzado posterior
Lesión de ligamento cruzado posteriorLesión de ligamento cruzado posterior
Lesión de ligamento cruzado posterior
 
Lesiones en deportistas
Lesiones en deportistasLesiones en deportistas
Lesiones en deportistas
 
PBM S11 LF.docx
PBM S11 LF.docxPBM S11 LF.docx
PBM S11 LF.docx
 
Tema 5 Trauma de Cuello
Tema 5 Trauma de CuelloTema 5 Trauma de Cuello
Tema 5 Trauma de Cuello
 
Curso Cinematica del Trauma Hospital Cafayate
Curso Cinematica del Trauma Hospital CafayateCurso Cinematica del Trauma Hospital Cafayate
Curso Cinematica del Trauma Hospital Cafayate
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Lesiones masfrecuentes
Lesiones masfrecuentesLesiones masfrecuentes
Lesiones masfrecuentes
 
Traumatología
TraumatologíaTraumatología
Traumatología
 
CLASE_3_IDF_ (1).pdf
CLASE_3_IDF_ (1).pdfCLASE_3_IDF_ (1).pdf
CLASE_3_IDF_ (1).pdf
 
INMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptx
INMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptxINMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptx
INMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptx
 
quinta clase.pptx
quinta clase.pptxquinta clase.pptx
quinta clase.pptx
 
Prevención de lesiones
Prevención de lesionesPrevención de lesiones
Prevención de lesiones
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 

Trauma Músculo-Esquelético - Manejo en Atención PreHospitalaria

  • 1.
  • 2. Hay veces en las que tomamos malas decisiones …
  • 3.
  • 4. Otras en las que no medimos los riesgos …
  • 5.
  • 6. O en las que suceden cosas inesperadas …
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Analicemos las siguientes escenas y definamos que posibles lesiones pueden tener…
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. El manejo de las lesiones músculo-esqueléticas, sigue las estrategias de Revisión Primaria y Secundaria Pocas lesiones por sí mismas, amenazarán la vida. Muchas lesiones pueden ser fácilmente distractoras
  • 18. Algunas lesiones se descubrirán solamente hasta la revisión secundaria y muchas de ellas se tendrán que hacer ya durante el traslado
  • 19. Prioridades al manejar un paciente con lesiones músculo- esqueléticas: 1. No perder de vista las prioridades 2. Reconocer las lesiones potencialmente letales 3. Reconocer lesiones potenciales, de acuerdo a la cinemática
  • 21. 1. Lesiones que NO amenazan potencialmente la vida
  • 22. 2. Lesiones que SI amenazan potencialmente la vida con trauma músculo-esquelético asociado
  • 23. 3. Lesiones músculo-esqueléticas que amenazan la vida
  • 24. Asegure la escena Determine posibles lesiones primarias y secundarias con la inspección del área (Cinemática del Trauma) Evalúe al paciente según enfoque ABCD Abordaje inicial
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Revisión secundaria * Retirar ropas restantes * Interrogar al paciente * Preguntar por sitios de dolor * Inspección del paciente: - Edema - Heridas - Contusiones - Deformidades - Color y perfusión de la extremidad
  • 33. Revisión secundaria * Palpar pulsos, temperatura y crepitación * Definir sensibilidad y motricidad * Inmovilizar * Comprobar pulsos, sensibilidad y motricidad DESPUÉS de inmovilizar
  • 34.
  • 35.
  • 39.
  • 40. Técnicas para el control de hemorragias
  • 41. Presión directa y elevación (por encima del nivel cardíaco) Vendaje compresivo (Elástico)
  • 42.
  • 43.
  • 44. Uso de agentes hemostáticos
  • 45. Uso de agentes hemostáticos
  • 46.
  • 47.
  • 49. Manejo Control de sangrado externo e interno (local) Inmovilización: - Férulas acolchadas - Retirar cuerpos extraños - Valorar pulsos, piel y estado neurológico distal de forma periódica
  • 51. Si la sospecha no la toque, NO HAGA MANIOBRAS. Inmovilice INMEDIATAMENTE !
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56. Luxaxiones La NAEMSP recomienda reducir las luxaciones cuando el traslado es prolongado
  • 57. Amputaciones y avulsiones Siguen principios de control del sangrado y dolor Inmovilizacion Traslado de porción amputada ADECUADO
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64. 1. En el trauma vertebral, enumere los 6 mecanismos posibles de lesión. 2. Porque se genera el shock neurogénico ? (Fisiopatología) 3. Describa 5 lesiones que puede tener el conductor de un vehículo que sufre trauma frontal y no lleva cinturón de seguridad, si se mueve por debajo del timón. 4. Un motociclista, masculino de 25 años, sufre colisión contra un automóvil, cayendo contra el asfalto. La moto se encuentra muy destrozada, el paciente se encuentra en el piso inconciente. Cual de las siguientes lesiones, NO amenaza potencialmente la vida en la revisión inicial? a. Taponamiento péricárdico b. Neumotórax a tensión c. Fracturas costales con movimiento paradójico de una porción del la pared torácica d. Neumotórax simple unilateral e. Hemotórax masivo
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69. Leer y luego definir con sus palabras y un ejemplo alguno de los siguientes valores (en orden de lista): 1. Autoridad 2. Cuidado 3. Obligación 4. Necesidad 5. Orgullo 6. Liderazgo 7. Desempeño 8. Trabajo en Equipo 9. Comunicación 10. Oportunidad 11. Integridad 12. Lealtad 13. Confianza 14. Entendimiento 15. Empatía 16. Proyección 17. Plagio 18. Fidelidad 19. Calidad 20. Caridad

Notas del editor

  1. Download it from: www.slideshare.net/Urgenciasucc