SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE CAMILO ANDRÉS RAMÍREZ LÓPEZ UNIVERSIDAD DE CALDAS [email_address]
“ REALIDADES, DEBATES Y EMERGENCIAS”
En este Seminario se privilegia una propuesta pedagógica basada en la problematización del conocimiento, bajo la premisa de que en la medida en que el sujeto que  aprende se aproxima a preguntas de conocimiento y encuentra sus propias respuestas, entonces el proceso estará mediado por el desarrollo de ejes problémicos dinamizadores y propios a cada temática a tratar.  
ELEMENTOS CENTRALES ELEMENTOS DINAMIZADORES Historia Reconocimiento e interpretación del contexto social.  Ello obliga hacer un acercamiento de las características del fenómeno social seleccionado y su vinculo (relaciones y diferencias) con las características propias del decantamiento histórico en educación. Educación Llevar a cabo diferentes preguntas pedagógicas que den claridad sobre diferentes componentes educativos en los fenómenos sociales seleccionados. Epistemología Definición de posturas y argumentación del estado del arte en la constitución epistemológica de la pedagogía.  Desde las características centrales de los fenómenos sociales se asumirán posturas epistemológicas de los mismos. Pedagogía Creación de un proyecto de aula. En este producto se definen propuestas frente a los planteamientos propuestos en clase, entre otros, por el tipo de hombre que se desea formar haciendo énfasis desde el fenómenos social que ha sido asumido.
Interpretación histórica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reconocimiento de las principales teorías educativas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Comprensión de emergencias y desafíos en tiempos presentes ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición thomas s.popkewitz
Exposición thomas s.popkewitzExposición thomas s.popkewitz
Exposición thomas s.popkewitz
Eva Chávez Guadarrama
 
EL CURRÍCULUM
EL CURRÍCULUMEL CURRÍCULUM
EL CURRÍCULUM
en30617
 
Francisco javier saldaña reyes actividad 2 diapositivas_ppt
Francisco javier saldaña reyes actividad 2 diapositivas_pptFrancisco javier saldaña reyes actividad 2 diapositivas_ppt
Francisco javier saldaña reyes actividad 2 diapositivas_ppt
Francisco Saldaña
 
Modelos didacticos ntae
Modelos didacticos ntaeModelos didacticos ntae
Modelos didacticos ntae
ppernias
 
Power Steiman
Power SteimanPower Steiman
Power Steiman
ateneodidactico
 
Contextualización y Función Social del Currículo Material de apoyo Portafolio
Contextualización y Función Social del Currículo Material de apoyo PortafolioContextualización y Función Social del Currículo Material de apoyo Portafolio
Contextualización y Función Social del Currículo Material de apoyo Portafolio
Proyectos
 
Edelstein ser y hacer docente
Edelstein   ser y hacer docenteEdelstein   ser y hacer docente
Edelstein ser y hacer docente
ROXIPANSARASA
 
Clase nº5 curriculum
Clase nº5 curriculumClase nº5 curriculum
Clase nº5 curriculum
MaruBravo1
 
Modelos didacticos power
Modelos didacticos powerModelos didacticos power
Modelos didacticos power
Maria Isabel Barreiro
 
Modelos didacticos y estrategias de enza en el espacio europeo.celular
Modelos didacticos y estrategias de enza en el espacio europeo.celularModelos didacticos y estrategias de enza en el espacio europeo.celular
Modelos didacticos y estrategias de enza en el espacio europeo.celular
Elvia Galdamez
 
Fundamentación de la didáctica
Fundamentación de la didácticaFundamentación de la didáctica
Fundamentación de la didáctica
Secretaría de Educación Pública
 
S4 tarea4 ROROJ
S4 tarea4 ROROJS4 tarea4 ROROJ
S4 tarea4 ROROJ
juan rodriguez
 
04 Currículum oculto y nulo
04 Currículum oculto y nulo04 Currículum oculto y nulo
04 Currículum oculto y nulo
Maria Acaso
 
S4 tarea4 baols
S4 tarea4 baolsS4 tarea4 baols
S4 tarea4 baols
SOFIA_2012
 
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
Norman Lucero
 
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educaciónProyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
Heddkas
 
Naturaleza y principios de la filosofía de la educación
Naturaleza y principios de la filosofía de la educaciónNaturaleza y principios de la filosofía de la educación
Naturaleza y principios de la filosofía de la educación
franciscoruilova
 
Apple final
Apple finalApple final
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
Joselyn Castañeda
 
Honoris causa
Honoris causaHonoris causa
Honoris causa
Lizzet Castro
 

La actualidad más candente (20)

Exposición thomas s.popkewitz
Exposición thomas s.popkewitzExposición thomas s.popkewitz
Exposición thomas s.popkewitz
 
EL CURRÍCULUM
EL CURRÍCULUMEL CURRÍCULUM
EL CURRÍCULUM
 
Francisco javier saldaña reyes actividad 2 diapositivas_ppt
Francisco javier saldaña reyes actividad 2 diapositivas_pptFrancisco javier saldaña reyes actividad 2 diapositivas_ppt
Francisco javier saldaña reyes actividad 2 diapositivas_ppt
 
Modelos didacticos ntae
Modelos didacticos ntaeModelos didacticos ntae
Modelos didacticos ntae
 
Power Steiman
Power SteimanPower Steiman
Power Steiman
 
Contextualización y Función Social del Currículo Material de apoyo Portafolio
Contextualización y Función Social del Currículo Material de apoyo PortafolioContextualización y Función Social del Currículo Material de apoyo Portafolio
Contextualización y Función Social del Currículo Material de apoyo Portafolio
 
Edelstein ser y hacer docente
Edelstein   ser y hacer docenteEdelstein   ser y hacer docente
Edelstein ser y hacer docente
 
Clase nº5 curriculum
Clase nº5 curriculumClase nº5 curriculum
Clase nº5 curriculum
 
Modelos didacticos power
Modelos didacticos powerModelos didacticos power
Modelos didacticos power
 
Modelos didacticos y estrategias de enza en el espacio europeo.celular
Modelos didacticos y estrategias de enza en el espacio europeo.celularModelos didacticos y estrategias de enza en el espacio europeo.celular
Modelos didacticos y estrategias de enza en el espacio europeo.celular
 
Fundamentación de la didáctica
Fundamentación de la didácticaFundamentación de la didáctica
Fundamentación de la didáctica
 
S4 tarea4 ROROJ
S4 tarea4 ROROJS4 tarea4 ROROJ
S4 tarea4 ROROJ
 
04 Currículum oculto y nulo
04 Currículum oculto y nulo04 Currículum oculto y nulo
04 Currículum oculto y nulo
 
S4 tarea4 baols
S4 tarea4 baolsS4 tarea4 baols
S4 tarea4 baols
 
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
Surgimiento de la propuesta curricular supuestos centrales.
 
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educaciónProyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
 
Naturaleza y principios de la filosofía de la educación
Naturaleza y principios de la filosofía de la educaciónNaturaleza y principios de la filosofía de la educación
Naturaleza y principios de la filosofía de la educación
 
Apple final
Apple finalApple final
Apple final
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
 
Honoris causa
Honoris causaHonoris causa
Honoris causa
 

Similar a presentación programa

Teorias pedagogicas y modelos (1)
Teorias pedagogicas y modelos (1)Teorias pedagogicas y modelos (1)
Teorias pedagogicas y modelos (1)
zoilalingancastillo
 
Lectura 7. escuela tradicional
Lectura 7.  escuela tradicionalLectura 7.  escuela tradicional
Lectura 7. escuela tradicional
Erick Erickson
 
Programación 2017
Programación 2017Programación 2017
Programación 2017
analida22
 
0033teoriasydisenoscurric
0033teoriasydisenoscurric0033teoriasydisenoscurric
0033teoriasydisenoscurric
Shirley Flórez
 
0033teoriasydisenoscurric
0033teoriasydisenoscurric0033teoriasydisenoscurric
0033teoriasydisenoscurric
Shirley Flórez
 
Teorías del Aprendizaje.pdf
Teorías del Aprendizaje.pdfTeorías del Aprendizaje.pdf
Teorías del Aprendizaje.pdf
ElenaJimenez64
 
Modelo pedagogico juanjose
Modelo pedagogico juanjoseModelo pedagogico juanjose
Modelo pedagogico juanjose
Juan De Abreu
 
Análisis de de textos revisados en la construcción de la historia del arte de...
Análisis de de textos revisados en la construcción de la historia del arte de...Análisis de de textos revisados en la construcción de la historia del arte de...
Análisis de de textos revisados en la construcción de la historia del arte de...
cediel1952
 
Teoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unamTeoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unam
Miguel Del Rio
 
00056398
0005639800056398
00056398
raymundo tovar
 
Maestria modelos pedagogicos 2011
Maestria modelos pedagogicos 2011Maestria modelos pedagogicos 2011
Maestria modelos pedagogicos 2011
Rafael
 
Maestria modelos pedagogicos 2011
Maestria modelos pedagogicos 2011Maestria modelos pedagogicos 2011
Maestria modelos pedagogicos 2011
Rafael
 
Maestria modelos pedagogicos 2011
Maestria modelos pedagogicos 2011Maestria modelos pedagogicos 2011
Maestria modelos pedagogicos 2011
Rafael
 
Maestria modelos pedagogicos 2011
Maestria modelos pedagogicos 2011Maestria modelos pedagogicos 2011
Maestria modelos pedagogicos 2011
Rafael
 
Teoría curricular kliebard y freire 1
Teoría curricular kliebard y freire 1Teoría curricular kliebard y freire 1
Teoría curricular kliebard y freire 1
Gabby Cubedo
 
Sujeto pedagogico contemporaneo- Mario César Zaccagnini
Sujeto pedagogico contemporaneo- Mario César ZaccagniniSujeto pedagogico contemporaneo- Mario César Zaccagnini
Sujeto pedagogico contemporaneo- Mario César Zaccagnini
Lorena Rachath Ramírez
 
El Currículo como Metáfora
El Currículo como MetáforaEl Currículo como Metáfora
El Currículo como Metáfora
Gabby Cubedo
 
Modelos pedagogicos 2011
Modelos pedagogicos 2011Modelos pedagogicos 2011
Modelos pedagogicos 2011
Rafael
 
LIBRO DE TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y MODELOS PEDAGÓGICOS.pdf
LIBRO DE TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y MODELOS PEDAGÓGICOS.pdfLIBRO DE TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y MODELOS PEDAGÓGICOS.pdf
LIBRO DE TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y MODELOS PEDAGÓGICOS.pdf
María Muñoz
 
Notas introductorias inved
Notas introductorias invedNotas introductorias inved
Notas introductorias inved
Vilma H
 

Similar a presentación programa (20)

Teorias pedagogicas y modelos (1)
Teorias pedagogicas y modelos (1)Teorias pedagogicas y modelos (1)
Teorias pedagogicas y modelos (1)
 
Lectura 7. escuela tradicional
Lectura 7.  escuela tradicionalLectura 7.  escuela tradicional
Lectura 7. escuela tradicional
 
Programación 2017
Programación 2017Programación 2017
Programación 2017
 
0033teoriasydisenoscurric
0033teoriasydisenoscurric0033teoriasydisenoscurric
0033teoriasydisenoscurric
 
0033teoriasydisenoscurric
0033teoriasydisenoscurric0033teoriasydisenoscurric
0033teoriasydisenoscurric
 
Teorías del Aprendizaje.pdf
Teorías del Aprendizaje.pdfTeorías del Aprendizaje.pdf
Teorías del Aprendizaje.pdf
 
Modelo pedagogico juanjose
Modelo pedagogico juanjoseModelo pedagogico juanjose
Modelo pedagogico juanjose
 
Análisis de de textos revisados en la construcción de la historia del arte de...
Análisis de de textos revisados en la construcción de la historia del arte de...Análisis de de textos revisados en la construcción de la historia del arte de...
Análisis de de textos revisados en la construcción de la historia del arte de...
 
Teoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unamTeoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unam
 
00056398
0005639800056398
00056398
 
Maestria modelos pedagogicos 2011
Maestria modelos pedagogicos 2011Maestria modelos pedagogicos 2011
Maestria modelos pedagogicos 2011
 
Maestria modelos pedagogicos 2011
Maestria modelos pedagogicos 2011Maestria modelos pedagogicos 2011
Maestria modelos pedagogicos 2011
 
Maestria modelos pedagogicos 2011
Maestria modelos pedagogicos 2011Maestria modelos pedagogicos 2011
Maestria modelos pedagogicos 2011
 
Maestria modelos pedagogicos 2011
Maestria modelos pedagogicos 2011Maestria modelos pedagogicos 2011
Maestria modelos pedagogicos 2011
 
Teoría curricular kliebard y freire 1
Teoría curricular kliebard y freire 1Teoría curricular kliebard y freire 1
Teoría curricular kliebard y freire 1
 
Sujeto pedagogico contemporaneo- Mario César Zaccagnini
Sujeto pedagogico contemporaneo- Mario César ZaccagniniSujeto pedagogico contemporaneo- Mario César Zaccagnini
Sujeto pedagogico contemporaneo- Mario César Zaccagnini
 
El Currículo como Metáfora
El Currículo como MetáforaEl Currículo como Metáfora
El Currículo como Metáfora
 
Modelos pedagogicos 2011
Modelos pedagogicos 2011Modelos pedagogicos 2011
Modelos pedagogicos 2011
 
LIBRO DE TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y MODELOS PEDAGÓGICOS.pdf
LIBRO DE TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y MODELOS PEDAGÓGICOS.pdfLIBRO DE TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y MODELOS PEDAGÓGICOS.pdf
LIBRO DE TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y MODELOS PEDAGÓGICOS.pdf
 
Notas introductorias inved
Notas introductorias invedNotas introductorias inved
Notas introductorias inved
 

presentación programa

  • 1. DOCENTE CAMILO ANDRÉS RAMÍREZ LÓPEZ UNIVERSIDAD DE CALDAS [email_address]
  • 2. “ REALIDADES, DEBATES Y EMERGENCIAS”
  • 3. En este Seminario se privilegia una propuesta pedagógica basada en la problematización del conocimiento, bajo la premisa de que en la medida en que el sujeto que aprende se aproxima a preguntas de conocimiento y encuentra sus propias respuestas, entonces el proceso estará mediado por el desarrollo de ejes problémicos dinamizadores y propios a cada temática a tratar.  
  • 4. ELEMENTOS CENTRALES ELEMENTOS DINAMIZADORES Historia Reconocimiento e interpretación del contexto social. Ello obliga hacer un acercamiento de las características del fenómeno social seleccionado y su vinculo (relaciones y diferencias) con las características propias del decantamiento histórico en educación. Educación Llevar a cabo diferentes preguntas pedagógicas que den claridad sobre diferentes componentes educativos en los fenómenos sociales seleccionados. Epistemología Definición de posturas y argumentación del estado del arte en la constitución epistemológica de la pedagogía. Desde las características centrales de los fenómenos sociales se asumirán posturas epistemológicas de los mismos. Pedagogía Creación de un proyecto de aula. En este producto se definen propuestas frente a los planteamientos propuestos en clase, entre otros, por el tipo de hombre que se desea formar haciendo énfasis desde el fenómenos social que ha sido asumido.
  • 5.
  • 6.
  • 7.