SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
    Y LA COMUNICACIÓN EN
     EDUCACIÓN INFANTIL
   47 - Grado en Educación Infantil
               2º curso
             2012-2013
Diego Díez
Dto. Didáctica y Organización Escolar
           diego.diez@ehu.es
             Despacho: 2.01
             X: 9:30 – 16:30
             V: 9:30 – 16:30
            Tlf: 943 015 940
¿En qué pueden ayudar las Tecnologías de la
Información y la Comunicación en la profesión
                  docente?
¿Nos pueden servir para mejorar nuestra práctica educativa?
   ¿Nos pueden servir para que el alumando obtenga un
              aprendizaje más significativo?
                 ¿Es un recurso añadido?
MODELO TEÓRICO DE TPACK
OBJETIVO PRINCIPAL

Adoptar la sensibilidad y la actitud colaborativa
necesaria para incorporar los conocimientos
disciplinares, psicopedagógicos y tecnológicos que le
son necesarios al profesor/a de Educación Infantil, con
el fin de que integre las TICs en los diferentes
procesos en los que toma parte.
5 COMPETENCIAS
1 Analizar el impacto de las TICs en la Educación y en la
sociedad y la manera en que influyen en la familia y en la
   educación escolar, e incorporarlas de forma crítica.


   2 Conocer los posibles procesos de comunicación,
 colaboración e interacción que posibilitan las TICs con
           objeto de poder promover éstos.
5 COMPETENCIAS
    3 Planificar, desarrollar y evaluar procesos de
   enseñanza-aprendizaje innovadores en contextos
    educativos formales basados en la tecnología.

  4 Elegir, desarrollar y evaluar materiales educativos
    mediante las TICs, tanto en el contexto educativo
             presencial como en el virtual.

5 Desarrolar una cultura de desarrollo profesional y de
     aprendizaje permanente a lo largo de la vida.
CONTENIDOS
METODOLOGÍA
Aprendizaje Colaborativo basado en la indagación guiada

                                       Enfoque colaborativo centrado en el
                                       Alumno
                                       • Pregunta inductora y situaciones problemáticas
                                       • Clases magistrales ex-ante y ex-post
                                       • Sesiones Prácticas
                                       • Trabajo en Equipo
                                       • Evaluación Continua




     Enfoque tradicional centrado en el
     Profesor
     • Contenidos y temario
     • Clases magistrales únicamente
     • Trabajo personal
     • Examen final
METODOLOGÍA
                            COMPRENDER LA
                          PREGUNTA INDUCTORA
                                  (1CO)




COMPARTIR EL PROCESO DE                               ANALIZAR LOS
      REFLEXIÓN                                   CONOCIMIENTOS PREVIOS
         (5CP)                                            (2AN)




                                          PROFUNDIZAR EN TORNO
        CONSTRUIR UNA RESPUESTA
                                             AL ESCENARIO DE
           DESDE LA PRÁCTICA
                                               APRENDIZAJE
                  (4CS)
                                                 (3PR)
METODOLOGÍA

(1CO) Comprender

¿Cual es la relación del
                           (2AN) Analizar
problema con el contexto
profesional?
                           ¿Qué es lo que sabemos
                                                     (3PR) Profundizar
Realizar un                en relación a este
planteamiento abierto y
complejo
                           problema?
                                                     ¿Qué recursos materiales
                                                                                (4CS) Construir
                           ¿Cuáles son nuestras      y personales podrían
¿Qué funciones asumirá     carencias conceptuales?
cada uno de vosotros/as                              ayudarnos?
                                                                                ¿Cuál es la información
                                                                                                          (5CP) Compartir
en el trabajo              ¿Cómo podemos saber       ¿Dónde podemos
                           más sobre este                                       significativa y cómo se
colaborativo?                                        encontrar estos recursos   relaciona con lo que
                           problema?                 materiales y personales?                             ¿Cuál es lo central de
REDACCIÓN DE LA                                                                 sabemos?
HIPÓTESIS                                            ¿Qué validez tienen las                              nuestra respuesta?
                                                                                ¿Hay otras preguntas que
                           LISTADO DE                fuentes de información?    no han sido consideradas ¿Qué elementos
                           NECESIDADES                                          anteriormente?           compartimos de las
                           FORMATIVAS                                                                    respuestas del resto de
                                                     RECOGIDA DE                ¿Cómo podemos            los equipos?
                                                     INFORMACIÓN                responder a la pregunta
                                                                                inductora mediante       ¿Cuáles son nuestras
                                                                                alguna herramienta       conclusiones finales ante
                                                                                informática?             el problema?
                                                                                SOPORTE TECNOLÓGICO
                                                                                                          REDACCIÓN DE
                                                                                                          CONCLUSIONES
METODOLOGÍA
Situación              Pregunta inductora       Entregable             Herramienta Web 2.0
Problemática
Escuela y TICs         ¿Qué son las TICs y Mapa conceptual             Mapa, Esquema o
                       para qué sirven en el                           Herramientas de
                       contexto escolar?     + Diario                  Diagramas, Blog
Competencia Digital    ¿Qué           formación Tecnografía            Herramientas de
                       tecnológica      necesito                       presentación mediante
                       como     profesor/a   de                        Diapositivas (Slideshow)
                       Educación Infantil?
Aprendizaje            ¿Qué        herramientas Informe                Aplicaciones Ofimáticas
Colaborativo           tecnológicas nos ayudan
                       en     el     aprendizaje
                       colaborativo?
Aula y TICs            ¿Cómo diseño procesos Objeto Digital Educativo Herramientas de Autor
                       de           enseñanza- (ODE)
                       aprendizaje innovadores                        Aplicaciones Ofimáticas
                       con ayuda de las TICs?  +Guía Didáctica

Lenguaje Audiovisual   ¿Cómo presentamos un Juego                      Herramientas de Edición
                       contenido de un modo                            de Video
(Trabajo modular)      atractivo?           +Guión Técnico
                                                                       Aplicaciones Ofimáticas
METODOLOGÍA
  Trabajo colaborativo
•Portavoz: deberá resumir las principales conclusiones y
decisiones adoptadas para ser compartidas con el resto de
equipos y la profesora.

•Secretario/a: deberá recoger por escrito las actividades
realizadas y las decisiones adoptadas.

•Dinamizador: deberá garantizar un clima de trabajo
adecuado y eficaz en el equipo, facilitando los cauces de
comunicación entre sus miembros. Se responsabilizará de la
planificación del trabajo promoviendo el diálogo y el acuerdo
(interno al equipo y hacia el exterior) a través de una
evaluación continua de la marcha del equipo.

•Investigador: Deberá buscar la información, materiales y
ayuda necesarias para resolver el problema.
EVALUACIÓN

             Problema                         Entregables   Puntuación
                                                            (10 puntos)

            Escuela y TICs          Mapa Conceptual                       1
                                    Blog                                  1
         Competencia Digital        Tecnografía                           1
      Aprendizaje Colaborativo      Informe                               1
             Aula y TICs            ODE                              1,5
                                    Guía Didáctica                   0,5
      Aprendizaje Audiovisual       Juego                                 1
      (Módulo Interdisciplinar)     Guión Técnico                    0,5
Prueba Escrita (Individual)                                          2,5
CALENDARIO Y HORARIO
Sesiones Seman Hor     Alumnos     Crédi
Presencia as    as                 tos
les
Sesión    1-5   2      65          1
teórica         hora   alumnos/a   crédit
                s      s           o
Dos       1-6 y 2,5    32+33       5
sesiones 12-15 hora    alumnos/a   crédit
prácticas       s      s           os

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diplomado Sinaloa 2012
Diplomado Sinaloa 2012Diplomado Sinaloa 2012
Diplomado Sinaloa 2012
Gildardo Víctor Rodríguez Moreno
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Rosario Brambila Rojo
 
Propuesta metodológica para implementar ALFIN
Propuesta metodológica para implementar ALFINPropuesta metodológica para implementar ALFIN
Propuesta metodológica para implementar ALFIN
alfiniberoamerica
 
Jornada Pbl
Jornada PblJornada Pbl
Jornada Pbl
Jordi Guim
 
Trabajo actividades 3,4,5
Trabajo actividades 3,4,5Trabajo actividades 3,4,5
Trabajo actividades 3,4,5
ELADIMIRWALDORENGIFO
 
Cómo virtualizar la educación y la capacitación con calidad
Cómo virtualizar la educación y la capacitación con calidadCómo virtualizar la educación y la capacitación con calidad
Cómo virtualizar la educación y la capacitación con calidad
Miguel Zapata-Ros
 
Propuesta Pedagogicatcc
Propuesta PedagogicatccPropuesta Pedagogicatcc
Propuesta Pedagogicatcc
amalia bonaventura
 
Planificación de una clase_tpack
Planificación de una clase_tpackPlanificación de una clase_tpack
Planificación de una clase_tpackmarinaeva
 
Plantilla para registrar y analizar información
Plantilla para registrar y analizar informaciónPlantilla para registrar y analizar información
Plantilla para registrar y analizar informacióngutierrezarminia
 
Plantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccionPlantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccionlmeryvalencia
 
Videojuegos y Metacognición. Trabajo Presentado en TISE2012
Videojuegos y Metacognición. Trabajo Presentado en TISE2012Videojuegos y Metacognición. Trabajo Presentado en TISE2012
Videojuegos y Metacognición. Trabajo Presentado en TISE2012
Francisco Larrea
 
Taller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientas
Taller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientasTaller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientas
Taller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientasromaburgos
 
Bienvenida Fundamentos de Gestión Empresarial
Bienvenida Fundamentos de Gestión EmpresarialBienvenida Fundamentos de Gestión Empresarial
Bienvenida Fundamentos de Gestión Empresarial
Perla Espinoza
 
Bienvenida%20 Fundamentos%20 G E%20ene Jun%202010[1]
Bienvenida%20 Fundamentos%20 G E%20ene Jun%202010[1]Bienvenida%20 Fundamentos%20 G E%20ene Jun%202010[1]
Bienvenida%20 Fundamentos%20 G E%20ene Jun%202010[1]elJorgiYo
 

La actualidad más candente (15)

Diplomado Sinaloa 2012
Diplomado Sinaloa 2012Diplomado Sinaloa 2012
Diplomado Sinaloa 2012
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Propuesta metodológica para implementar ALFIN
Propuesta metodológica para implementar ALFINPropuesta metodológica para implementar ALFIN
Propuesta metodológica para implementar ALFIN
 
Incorporación metodologìas TIC Docentes
Incorporación metodologìas TIC DocentesIncorporación metodologìas TIC Docentes
Incorporación metodologìas TIC Docentes
 
Jornada Pbl
Jornada PblJornada Pbl
Jornada Pbl
 
Trabajo actividades 3,4,5
Trabajo actividades 3,4,5Trabajo actividades 3,4,5
Trabajo actividades 3,4,5
 
Cómo virtualizar la educación y la capacitación con calidad
Cómo virtualizar la educación y la capacitación con calidadCómo virtualizar la educación y la capacitación con calidad
Cómo virtualizar la educación y la capacitación con calidad
 
Propuesta Pedagogicatcc
Propuesta PedagogicatccPropuesta Pedagogicatcc
Propuesta Pedagogicatcc
 
Planificación de una clase_tpack
Planificación de una clase_tpackPlanificación de una clase_tpack
Planificación de una clase_tpack
 
Plantilla para registrar y analizar información
Plantilla para registrar y analizar informaciónPlantilla para registrar y analizar información
Plantilla para registrar y analizar información
 
Plantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccionPlantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccion
 
Videojuegos y Metacognición. Trabajo Presentado en TISE2012
Videojuegos y Metacognición. Trabajo Presentado en TISE2012Videojuegos y Metacognición. Trabajo Presentado en TISE2012
Videojuegos y Metacognición. Trabajo Presentado en TISE2012
 
Taller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientas
Taller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientasTaller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientas
Taller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientas
 
Bienvenida Fundamentos de Gestión Empresarial
Bienvenida Fundamentos de Gestión EmpresarialBienvenida Fundamentos de Gestión Empresarial
Bienvenida Fundamentos de Gestión Empresarial
 
Bienvenida%20 Fundamentos%20 G E%20ene Jun%202010[1]
Bienvenida%20 Fundamentos%20 G E%20ene Jun%202010[1]Bienvenida%20 Fundamentos%20 G E%20ene Jun%202010[1]
Bienvenida%20 Fundamentos%20 G E%20ene Jun%202010[1]
 

Destacado

Puesta en común web 2.0
Puesta en común web 2.0Puesta en común web 2.0
Puesta en común web 2.0Nere Amenabar
 
Puesta en común web 2.0 grupo47
Puesta en común web 2.0 grupo47Puesta en común web 2.0 grupo47
Puesta en común web 2.0 grupo47Nere Amenabar
 
2. competencia digital
2. competencia digital2. competencia digital
2. competencia digital
Diego Díez
 
Escenario de aprendizaje 5
Escenario de aprendizaje 5Escenario de aprendizaje 5
Escenario de aprendizaje 5Nere Amenabar
 
Cuento del trabajo modular (1)
Cuento del trabajo modular (1)Cuento del trabajo modular (1)
Cuento del trabajo modular (1)ikarramarro
 
Ikt laburpenak
Ikt laburpenakIkt laburpenak
Ikt laburpenaksaba5
 
Escenario de aprendizaje_4
Escenario de aprendizaje_4Escenario de aprendizaje_4
Escenario de aprendizaje_4nereamenabar
 

Destacado (11)

Blog
BlogBlog
Blog
 
1. Las TICs
1. Las TICs1. Las TICs
1. Las TICs
 
Puesta en común web 2.0
Puesta en común web 2.0Puesta en común web 2.0
Puesta en común web 2.0
 
Trabajo modular
Trabajo modularTrabajo modular
Trabajo modular
 
Puesta en común web 2.0 grupo47
Puesta en común web 2.0 grupo47Puesta en común web 2.0 grupo47
Puesta en común web 2.0 grupo47
 
Eskola 2.0
Eskola 2.0Eskola 2.0
Eskola 2.0
 
2. competencia digital
2. competencia digital2. competencia digital
2. competencia digital
 
Escenario de aprendizaje 5
Escenario de aprendizaje 5Escenario de aprendizaje 5
Escenario de aprendizaje 5
 
Cuento del trabajo modular (1)
Cuento del trabajo modular (1)Cuento del trabajo modular (1)
Cuento del trabajo modular (1)
 
Ikt laburpenak
Ikt laburpenakIkt laburpenak
Ikt laburpenak
 
Escenario de aprendizaje_4
Escenario de aprendizaje_4Escenario de aprendizaje_4
Escenario de aprendizaje_4
 

Similar a 0. Presentación programa

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Susana Archondo Ormachea
 
Curso programar en inteligencias múltiples
Curso programar en inteligencias múltiplesCurso programar en inteligencias múltiples
Curso programar en inteligencias múltiples
Carmen Lamata
 
Del encerado a la pizarra digital en educación
Del encerado a la pizarra digital en educaciónDel encerado a la pizarra digital en educación
Del encerado a la pizarra digital en educación
Revista Digital El Recreo. Facultad de Educación Toledo
 
Metodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1
Metodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1Metodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1
Metodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1
segundaesp
 
Herramientas docentes e integración de las tics
Herramientas docentes  e integración de las ticsHerramientas docentes  e integración de las tics
Herramientas docentes e integración de las tics
Karem Esther Infantas Soto
 
Tendencias Educativas con las TIC en el aula
Tendencias Educativas con las TIC en el aulaTendencias Educativas con las TIC en el aula
Tendencias Educativas con las TIC en el aula
Educared - Fundación Telefónica
 
Aulastic2 p marquez
Aulastic2 p marquezAulastic2 p marquez
Aulastic2 p marquezJuan Rangel
 
Escenario de aprendizaje 1 talde osoa
Escenario de aprendizaje 1 talde osoaEscenario de aprendizaje 1 talde osoa
Escenario de aprendizaje 1 talde osoajaizkibel
 
Matriz tpac actividad m3- s4
Matriz tpac  actividad m3- s4Matriz tpac  actividad m3- s4
Matriz tpac actividad m3- s4
Maria Nery Jaramillo
 
Las competencias del siglo xxi
Las competencias del siglo xxiLas competencias del siglo xxi
Las competencias del siglo xxiplockyverde
 
Conferencia plenaria maria_rdz
Conferencia plenaria maria_rdzConferencia plenaria maria_rdz
Conferencia plenaria maria_rdz
Centro de Maestros Uriangato
 
Curso Uso Eficiente Tic En Pronie
Curso Uso Eficiente Tic En PronieCurso Uso Eficiente Tic En Pronie
Curso Uso Eficiente Tic En PronieMéric Olivier
 
MATRIZ TPACK ERIKA SARZOSA
MATRIZ TPACK ERIKA SARZOSAMATRIZ TPACK ERIKA SARZOSA
MATRIZ TPACK ERIKA SARZOSA
Erika Zuleyner Sarzosa Cuéllar
 
Diana valeria ey at - trabajo final-aula070
Diana valeria ey at - trabajo final-aula070Diana valeria ey at - trabajo final-aula070
Diana valeria ey at - trabajo final-aula070diana1066
 
Presentación entre pares introduccion
Presentación  entre pares introduccionPresentación  entre pares introduccion
Presentación entre pares introduccionRicardo Nieto
 
Diapositivas Tesina Mv
Diapositivas Tesina MvDiapositivas Tesina Mv
Diapositivas Tesina Mv
monicavg
 
Escenario de aprendizaje 2
Escenario de aprendizaje 2Escenario de aprendizaje 2
Escenario de aprendizaje 2jaizkibel
 
Nuevas tecnologías aplicadas en la educacion
Nuevas tecnologías aplicadas en la educacionNuevas tecnologías aplicadas en la educacion
Nuevas tecnologías aplicadas en la educacionnoefer1980
 
Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo a
Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo aDiseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo a
Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo aOscar Antonio Martinez Molina
 

Similar a 0. Presentación programa (20)

Sesión de aprendizaje cooperativo 2011
Sesión de aprendizaje cooperativo 2011Sesión de aprendizaje cooperativo 2011
Sesión de aprendizaje cooperativo 2011
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Curso programar en inteligencias múltiples
Curso programar en inteligencias múltiplesCurso programar en inteligencias múltiples
Curso programar en inteligencias múltiples
 
Del encerado a la pizarra digital en educación
Del encerado a la pizarra digital en educaciónDel encerado a la pizarra digital en educación
Del encerado a la pizarra digital en educación
 
Metodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1
Metodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1Metodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1
Metodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1
 
Herramientas docentes e integración de las tics
Herramientas docentes  e integración de las ticsHerramientas docentes  e integración de las tics
Herramientas docentes e integración de las tics
 
Tendencias Educativas con las TIC en el aula
Tendencias Educativas con las TIC en el aulaTendencias Educativas con las TIC en el aula
Tendencias Educativas con las TIC en el aula
 
Aulastic2 p marquez
Aulastic2 p marquezAulastic2 p marquez
Aulastic2 p marquez
 
Escenario de aprendizaje 1 talde osoa
Escenario de aprendizaje 1 talde osoaEscenario de aprendizaje 1 talde osoa
Escenario de aprendizaje 1 talde osoa
 
Matriz tpac actividad m3- s4
Matriz tpac  actividad m3- s4Matriz tpac  actividad m3- s4
Matriz tpac actividad m3- s4
 
Las competencias del siglo xxi
Las competencias del siglo xxiLas competencias del siglo xxi
Las competencias del siglo xxi
 
Conferencia plenaria maria_rdz
Conferencia plenaria maria_rdzConferencia plenaria maria_rdz
Conferencia plenaria maria_rdz
 
Curso Uso Eficiente Tic En Pronie
Curso Uso Eficiente Tic En PronieCurso Uso Eficiente Tic En Pronie
Curso Uso Eficiente Tic En Pronie
 
MATRIZ TPACK ERIKA SARZOSA
MATRIZ TPACK ERIKA SARZOSAMATRIZ TPACK ERIKA SARZOSA
MATRIZ TPACK ERIKA SARZOSA
 
Diana valeria ey at - trabajo final-aula070
Diana valeria ey at - trabajo final-aula070Diana valeria ey at - trabajo final-aula070
Diana valeria ey at - trabajo final-aula070
 
Presentación entre pares introduccion
Presentación  entre pares introduccionPresentación  entre pares introduccion
Presentación entre pares introduccion
 
Diapositivas Tesina Mv
Diapositivas Tesina MvDiapositivas Tesina Mv
Diapositivas Tesina Mv
 
Escenario de aprendizaje 2
Escenario de aprendizaje 2Escenario de aprendizaje 2
Escenario de aprendizaje 2
 
Nuevas tecnologías aplicadas en la educacion
Nuevas tecnologías aplicadas en la educacionNuevas tecnologías aplicadas en la educacion
Nuevas tecnologías aplicadas en la educacion
 
Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo a
Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo aDiseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo a
Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo a
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

0. Presentación programa

  • 1. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL 47 - Grado en Educación Infantil 2º curso 2012-2013
  • 2. Diego Díez Dto. Didáctica y Organización Escolar diego.diez@ehu.es Despacho: 2.01 X: 9:30 – 16:30 V: 9:30 – 16:30 Tlf: 943 015 940
  • 3. ¿En qué pueden ayudar las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la profesión docente? ¿Nos pueden servir para mejorar nuestra práctica educativa? ¿Nos pueden servir para que el alumando obtenga un aprendizaje más significativo? ¿Es un recurso añadido?
  • 5. OBJETIVO PRINCIPAL Adoptar la sensibilidad y la actitud colaborativa necesaria para incorporar los conocimientos disciplinares, psicopedagógicos y tecnológicos que le son necesarios al profesor/a de Educación Infantil, con el fin de que integre las TICs en los diferentes procesos en los que toma parte.
  • 6. 5 COMPETENCIAS 1 Analizar el impacto de las TICs en la Educación y en la sociedad y la manera en que influyen en la familia y en la educación escolar, e incorporarlas de forma crítica. 2 Conocer los posibles procesos de comunicación, colaboración e interacción que posibilitan las TICs con objeto de poder promover éstos.
  • 7. 5 COMPETENCIAS 3 Planificar, desarrollar y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje innovadores en contextos educativos formales basados en la tecnología. 4 Elegir, desarrollar y evaluar materiales educativos mediante las TICs, tanto en el contexto educativo presencial como en el virtual. 5 Desarrolar una cultura de desarrollo profesional y de aprendizaje permanente a lo largo de la vida.
  • 9. METODOLOGÍA Aprendizaje Colaborativo basado en la indagación guiada Enfoque colaborativo centrado en el Alumno • Pregunta inductora y situaciones problemáticas • Clases magistrales ex-ante y ex-post • Sesiones Prácticas • Trabajo en Equipo • Evaluación Continua Enfoque tradicional centrado en el Profesor • Contenidos y temario • Clases magistrales únicamente • Trabajo personal • Examen final
  • 10. METODOLOGÍA COMPRENDER LA PREGUNTA INDUCTORA (1CO) COMPARTIR EL PROCESO DE ANALIZAR LOS REFLEXIÓN CONOCIMIENTOS PREVIOS (5CP) (2AN) PROFUNDIZAR EN TORNO CONSTRUIR UNA RESPUESTA AL ESCENARIO DE DESDE LA PRÁCTICA APRENDIZAJE (4CS) (3PR)
  • 11. METODOLOGÍA (1CO) Comprender ¿Cual es la relación del (2AN) Analizar problema con el contexto profesional? ¿Qué es lo que sabemos (3PR) Profundizar Realizar un en relación a este planteamiento abierto y complejo problema? ¿Qué recursos materiales (4CS) Construir ¿Cuáles son nuestras y personales podrían ¿Qué funciones asumirá carencias conceptuales? cada uno de vosotros/as ayudarnos? ¿Cuál es la información (5CP) Compartir en el trabajo ¿Cómo podemos saber ¿Dónde podemos más sobre este significativa y cómo se colaborativo? encontrar estos recursos relaciona con lo que problema? materiales y personales? ¿Cuál es lo central de REDACCIÓN DE LA sabemos? HIPÓTESIS ¿Qué validez tienen las nuestra respuesta? ¿Hay otras preguntas que LISTADO DE fuentes de información? no han sido consideradas ¿Qué elementos NECESIDADES anteriormente? compartimos de las FORMATIVAS respuestas del resto de RECOGIDA DE ¿Cómo podemos los equipos? INFORMACIÓN responder a la pregunta inductora mediante ¿Cuáles son nuestras alguna herramienta conclusiones finales ante informática? el problema? SOPORTE TECNOLÓGICO REDACCIÓN DE CONCLUSIONES
  • 12. METODOLOGÍA Situación Pregunta inductora Entregable Herramienta Web 2.0 Problemática Escuela y TICs ¿Qué son las TICs y Mapa conceptual Mapa, Esquema o para qué sirven en el Herramientas de contexto escolar? + Diario Diagramas, Blog Competencia Digital ¿Qué formación Tecnografía Herramientas de tecnológica necesito presentación mediante como profesor/a de Diapositivas (Slideshow) Educación Infantil? Aprendizaje ¿Qué herramientas Informe Aplicaciones Ofimáticas Colaborativo tecnológicas nos ayudan en el aprendizaje colaborativo? Aula y TICs ¿Cómo diseño procesos Objeto Digital Educativo Herramientas de Autor de enseñanza- (ODE) aprendizaje innovadores Aplicaciones Ofimáticas con ayuda de las TICs? +Guía Didáctica Lenguaje Audiovisual ¿Cómo presentamos un Juego Herramientas de Edición contenido de un modo de Video (Trabajo modular) atractivo? +Guión Técnico Aplicaciones Ofimáticas
  • 13. METODOLOGÍA Trabajo colaborativo •Portavoz: deberá resumir las principales conclusiones y decisiones adoptadas para ser compartidas con el resto de equipos y la profesora. •Secretario/a: deberá recoger por escrito las actividades realizadas y las decisiones adoptadas. •Dinamizador: deberá garantizar un clima de trabajo adecuado y eficaz en el equipo, facilitando los cauces de comunicación entre sus miembros. Se responsabilizará de la planificación del trabajo promoviendo el diálogo y el acuerdo (interno al equipo y hacia el exterior) a través de una evaluación continua de la marcha del equipo. •Investigador: Deberá buscar la información, materiales y ayuda necesarias para resolver el problema.
  • 14. EVALUACIÓN Problema Entregables Puntuación (10 puntos) Escuela y TICs Mapa Conceptual 1 Blog 1 Competencia Digital Tecnografía 1 Aprendizaje Colaborativo Informe 1 Aula y TICs ODE 1,5 Guía Didáctica 0,5 Aprendizaje Audiovisual Juego 1 (Módulo Interdisciplinar) Guión Técnico 0,5 Prueba Escrita (Individual) 2,5
  • 15. CALENDARIO Y HORARIO Sesiones Seman Hor Alumnos Crédi Presencia as as tos les Sesión 1-5 2 65 1 teórica hora alumnos/a crédit s s o Dos 1-6 y 2,5 32+33 5 sesiones 12-15 hora alumnos/a crédit prácticas s s os