SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO EN EQUIPO (1)


Planificación y organización de
   la intervención educativa

        Susana ARCHONDO ORMACHEA
                 URV – 2012
Fotos Xiquets de Tarragona 2010/ensayos
Fotos Xiquets de Tarragona 2010/ensayos
Fotos Xiquets de Tarragona 2010/ensayos
Fotos Xiquets de Tarragona 2010/ensayos
Fotos Xiquets de Tarragona 2010/ensayos
Fotos Xiquets de Tarragona 2010/ensayos
Fotos Xiquets de Tarragona 2010/ensayos
¿Qué significa trabajar en equipo?


¿Por qué es importante trabajar en
             equipo?
¿Competencias transversales para qué?


                     PLE
             Ámbito académico
         Criterio de Empleabilidad
      Respondiendo al siglo XXI
Roles, entorno y ambiente

             Conformado por un grupo de personas con roles
                       específicos, un entorno o ambiente
                                  externo que lo rodea, y un
                   ambiente interno o clima.


                                   .
Robbins (2004), Cano (2006), y otros
Roles clave en los equipos
 Algunos son naturales y responden a las
características del individuo, otros en
cambio deben ser asumidos para
 el buen desempeño del equipo.
Cuestionario de control
1. ¿Cuál es la diferencia entre el trabajo en equipo
   y el trabajo en grupo?
2. ¿Por qué es importante trabajar en equipo?
3.¿Cuáles son los problemas que ha tenido cuando
   ha trabajo en equipo? ¿Cómo lo solucionó?
4. ¿Qué rol generalmente asumes cuando trabajas
   en equipo?¿Qué opinas de la rotación de roles?
5. ¿Qué opinas de un liderazgo democrático?
6. ¿Cuándo un equipo es maduro? ¿Cuáles sus
   características?
PLE, herramientas para trabajar en
             equipo

     Ambiente personal de aprendizaje
      Ambiente grupal de aprendizaje
    Herramientas presenciales
       Herramientas virtuales
Slideshare.net


Presentación PLE




  http://epereport2.blogspot.com
Symbaloo
TÉCNICAS DE GRAN EQUIPO            TÉCNICAS DE EQUIPO MEDIO      HERRAMIENTAS TIC - E
                                                                           EQUIPO
Debate dirigido o debate público     Brainstorming o lluvia de Google + (groups), Google
con expertos.                        ideas.                     doc.
Role Playing o simulación.           Training grup o grup T     Blog (blogger, worpress)
Fórum o asamblea                     Seminario                  Redes sociales (Facebook
Tabla redonda                        Puzzle                     Linkedin)
Simposio, congreso y jornada         Técnicas de pequeño equipo Microblogging         (Twenti,
Panel o feed back                    Philips 6/6                Twiter)
Conferencia                          Técnica 2 a 2              Adobe conect
Puzzle                               Comisión                   Skipe
TELI (TE logro infividual)           Técnica del “xiuxiueig”    Wikis
TJE (Torneo de juegos por            Entrevista                 Plataforma (Moodle, Sloodle)
equipos).                            Licuadora                  Doodle
Rompecabezas II                                                 Realidad Virtual (Second life)
EAE (Enseñanza acelerada por                                    Realidad aumentada
Equipos).                                                       Symbaloo
LEIC Lectura y Escritura Integrada                              Aprendizaje     basado      en
cooperativa.                                                    juegos
                                                                Etc.
Tecnología                        Características básicas                           Ejemplos
GCSS                                     Modalidades                              Videoconferencias
Permiten que los miembros del equipo • Visual                                     Conferencia telefçonica
estén separados. Incluyen la posibilidad • Audio                                  Correo electrónico
de comunicaciones asincrónicas.          • Texto y gráficos                       Chats, sitios web
Permiten comunicación a distancia        • Internet
GISS                                       Fuentes de información independiente a Bases de datos en intranets sobres:
Fuentes de información o conocimientos     la comunicación grupal.                RRHH
disponibles para todos los miembros de                                            Ventas y marketing
equipo, con un origen independiente a la                                          Información económica
comunicación grupal                                                               Innovaciones
GXSS                                       Comunicación con personas clave Extranets que comunica al grupo de tra
Tecnologías      que      apoyan      la   ajenas al grupo.                       bajo con clientes, socios, proveedores,
comunicación entre los miembros del                                               etc.
equipo con agentes clave externos a él
mediante cualquiera de las posibilidades
que proporcionan los GCSS.
GPSS                                       Diseñados específicamente para mejorar Software para toma de decisiones.
Sistemas de apoyo para mejorar la          el rendimiento de los grupos de trabajo Brainstorming
forma en que realizan sus tareas,                                                  Técnica Delphi on line
dependiendo del tamaño de éstos y de si                                            Grupo de discusión electrónico
es necesaria la presencia de un                                                    Intranet
facilitador. Pueden estar divididos en
módulos, a emplearse dependiendo de la
tarea.
Cmap Tools
Cmap actual (en elaboración)
Elementos, dimensiones
y pensamiento de equipo
Elementos básicos de un equipo
• Objetivos únicos compartidos   • Información y comunicación
  definidos y formulados y         fluida.
  asumidos como propios.         • Roles complementarios para un
• Aportaciones complementarias     buen desenvolvimiento (el
  de cada miembro ( saber que      equipo necesita contar con
  aporta cada uno ).               todos los roles necesarios).
                                 • Cohesión depende del
• Planificación que permite        liderazgo, el sentimiento de
  construir al equipo y a sus      pertenencia, la moral del
  acciones.                        equipo, la satisfacción de
• Método o estilo propio de        necesidades, la comunicación
  trabajar que lo identifica.      interna y las relaciones
                                   afectivas.
• Reglas de juego aceptadas y
  exigidas por todos los         • Evaluación continua (proceso y
                                   resultados para mejorar la
  miembros.                        calidad.
Dimensiones
Interdependencia positiva           Gestión interna de equipo
 (Logro conjunto del éxito,         (habilidades interpersonales y
                                        de equipo)
    recompensa colectiva)
                                    Comunicarse, enseñar, criticar,
Responsabilidad individual de           crear confianza, gestión de
    equipo                              conflictos)
Interacción estimuladora            Evaluación del equipo,
    positiva                            autoanálisis (Group
 Cara a cara (explicar, discutir,       processing)
    enseñar, compartir,             (Asignación de tiempo,
    apreciar…)                          identificación de puntos
                                        fuertes y débiles.
                                        Propuesta de mejora)
Pensamiento en equipo
• Si todo el equipo piensa igual el pensamiento
  es único y el proceso de toma de decisiones
  será más pobre y de menor calidad.
• Si se considera cada uno de los pensamientos
  de sus integrantes (sinergia) estamos
  hablando de un pensamiento en equipo

• Villa y Solabarrieta, 2000, p. 609.
Dinámica de equipo
1. ¿Qué puede salirnos mal?
2. ¿Sobre el trabajo en equipo?
3. Desarrollando nuestro PLE (personal
   learning enviroment)
4. La leyenda del arroz
5. Práctica 1
PROCESO DE COMPETENCIA DE TRABAJO EN EQUIPO – PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN PARA LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA /sao 2012

        Evento de aprendizaje

               Materia(s)                                Competencia de Trabajo en Equipo                                Fases, rúbricas, descriptores de aprendizaje
               Módulo(s)                                       Individual y grupal
               Curso(s)
                                                         Aula o espacio virtual y/o físico de
                                                             Aprendizaje Cooperativo




                                                                                                                                       Tiempo 1 - (Curso 1 – año 1)

                                                                                                                                                                      Tiempo 2 - Curso 2 – año 2)

                                                                                                                                                                                                    Tiempo 3 - (Curso 3 – año 3)
                                                                                        EQUIPO DE TRABAJO COLABORATIVO




                                                                        Clima de trabajo
                       Pedagógica




      Profesor
                                                       Proceso de Aprendizaje Cooperativo
                                                                                                  3.Finalización
  Estudiante                             1.Formación           2. Funcionamiento                     OUTPUT
                                            INPUT
                                                                  Actividades de                     Evaluación
                       Mediación TIC y




PLE                                                                aprendizaje
                                                                                                 -Autoevaluación
                                                                  presenciales y
       Otros                                                                                     -Heteroevaluación
 K actores                                                           virtuales
                                                                                                 -Coevaluación
                                                                                                Internalización    y
                                                                                                Empoderamiento
Gracias
@AdhySusana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidades practica final
Comunidades practica finalComunidades practica final
Comunidades practica final
Agustin Rosety
 
Laminas de las tics
Laminas de las ticsLaminas de las tics
Laminas de las tics
MireyaDuran
 
Cuestionario avas y ovas jose cortes
Cuestionario avas y ovas  jose cortesCuestionario avas y ovas  jose cortes
Cuestionario avas y ovas jose cortes
josefer38
 
Cuestionario avas y ovas jose cortes
Cuestionario avas y ovas  jose cortesCuestionario avas y ovas  jose cortes
Cuestionario avas y ovas jose cortes
josefer38
 
Anticipa Camfic Nov09
Anticipa Camfic Nov09Anticipa Camfic Nov09
Las comunidades de practica y su implantación en las organizaciones
Las comunidades de practica y su implantación en las organizacionesLas comunidades de practica y su implantación en las organizaciones
Las comunidades de practica y su implantación en las organizaciones
The Project WS
 
AVA PROYECTO DE VIDA
AVA PROYECTO DE VIDAAVA PROYECTO DE VIDA
AVA PROYECTO DE VIDA
superamigable
 
Boletín. Novedades en Educación y Capacitación. 09 2011
Boletín. Novedades en Educación y Capacitación. 09 2011Boletín. Novedades en Educación y Capacitación. 09 2011
Boletín. Novedades en Educación y Capacitación. 09 2011
Juan Carlos Camacho Ruiz, DTM
 
Talleres de alta especialización. julio. 2012
Talleres de alta especialización. julio. 2012Talleres de alta especialización. julio. 2012
Talleres de alta especialización. julio. 2012
Juan Carlos Camacho Ruiz, DTM
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
aslobe
 
Comunidades de Negocios
Comunidades de NegociosComunidades de Negocios
Comunidades de Negocios
Roberto Bulgarini
 
Plantilla plan unidad terminado
Plantilla plan unidad terminadoPlantilla plan unidad terminado
Plantilla plan unidad terminado
giova24
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Asis Saldaña
 
Web quest ovas-german-cruz
Web quest ovas-german-cruzWeb quest ovas-german-cruz
Web quest ovas-german-cruz
Germán Cruz
 
ackbytecnalia Fesabid 2011
ackbytecnalia Fesabid 2011ackbytecnalia Fesabid 2011
ackbytecnalia Fesabid 2011
ackbytecnalia
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
joaldega
 

La actualidad más candente (16)

Comunidades practica final
Comunidades practica finalComunidades practica final
Comunidades practica final
 
Laminas de las tics
Laminas de las ticsLaminas de las tics
Laminas de las tics
 
Cuestionario avas y ovas jose cortes
Cuestionario avas y ovas  jose cortesCuestionario avas y ovas  jose cortes
Cuestionario avas y ovas jose cortes
 
Cuestionario avas y ovas jose cortes
Cuestionario avas y ovas  jose cortesCuestionario avas y ovas  jose cortes
Cuestionario avas y ovas jose cortes
 
Anticipa Camfic Nov09
Anticipa Camfic Nov09Anticipa Camfic Nov09
Anticipa Camfic Nov09
 
Las comunidades de practica y su implantación en las organizaciones
Las comunidades de practica y su implantación en las organizacionesLas comunidades de practica y su implantación en las organizaciones
Las comunidades de practica y su implantación en las organizaciones
 
AVA PROYECTO DE VIDA
AVA PROYECTO DE VIDAAVA PROYECTO DE VIDA
AVA PROYECTO DE VIDA
 
Boletín. Novedades en Educación y Capacitación. 09 2011
Boletín. Novedades en Educación y Capacitación. 09 2011Boletín. Novedades en Educación y Capacitación. 09 2011
Boletín. Novedades en Educación y Capacitación. 09 2011
 
Talleres de alta especialización. julio. 2012
Talleres de alta especialización. julio. 2012Talleres de alta especialización. julio. 2012
Talleres de alta especialización. julio. 2012
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Comunidades de Negocios
Comunidades de NegociosComunidades de Negocios
Comunidades de Negocios
 
Plantilla plan unidad terminado
Plantilla plan unidad terminadoPlantilla plan unidad terminado
Plantilla plan unidad terminado
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Web quest ovas-german-cruz
Web quest ovas-german-cruzWeb quest ovas-german-cruz
Web quest ovas-german-cruz
 
ackbytecnalia Fesabid 2011
ackbytecnalia Fesabid 2011ackbytecnalia Fesabid 2011
ackbytecnalia Fesabid 2011
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 

Destacado

Slavova Art Wandbilder beispiel galerie
Slavova Art Wandbilder beispiel galerieSlavova Art Wandbilder beispiel galerie
Slavova Art Wandbilder beispiel galerie
Antoniya Slavova
 
Ultimas tecnologias de la electrónica
Ultimas tecnologias de la electrónica Ultimas tecnologias de la electrónica
Ultimas tecnologias de la electrónica
Christian Rueda
 
Herramientas telematicas 3 punto
Herramientas telematicas 3 puntoHerramientas telematicas 3 punto
Herramientas telematicas 3 punto
Jose Fernando Argoty
 
Proyecto de toxicologia fotos
Proyecto de toxicologia fotosProyecto de toxicologia fotos
Proyecto de toxicologia fotos
Marjorie AlExiita
 
Presentació reunió de pares 4t 2014 15
Presentació reunió de pares 4t 2014 15Presentació reunió de pares 4t 2014 15
Presentació reunió de pares 4t 2014 15
Gaudicastelldefels
 
Ausgewählte PL/SQL Packages (3)
Ausgewählte PL/SQL Packages (3)Ausgewählte PL/SQL Packages (3)
Ausgewählte PL/SQL Packages (3)
Ulrike Schwinn
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Ángela Preciado
 
Presentation1 - AnnaM
Presentation1 - AnnaMPresentation1 - AnnaM
Presentation1 - AnnaM
annapke
 
Cuadro de tendencia
Cuadro de tendenciaCuadro de tendencia
Cuadro de tendencia
Zuleyni Rodriguez
 
Unidad 4 tema 3
Unidad 4 tema 3Unidad 4 tema 3
Unidad 4 tema 3
DURLEINYS
 
Introducción a las redes
Introducción a las redesIntroducción a las redes
Introducción a las redes
Jeisson Badillo
 
DEFINICIÓN DE MI PERFIL
DEFINICIÓN DE MI PERFILDEFINICIÓN DE MI PERFIL
DEFINICIÓN DE MI PERFILalvarohblazquez
 
Jaiden and archie final
Jaiden and archie finalJaiden and archie final
Jaiden and archie final
bcsengage
 
Famile - Traum und Realität
Famile - Traum und RealitätFamile - Traum und Realität
Famile - Traum und Realität
gund
 
Reunió pares/mares de P4. 2013-2014
Reunió pares/mares de P4. 2013-2014Reunió pares/mares de P4. 2013-2014
Reunió pares/mares de P4. 2013-2014Gaudicastelldefels
 
Coaching in München: Einladung zum kostenfreien Erstgespräch bei Dipl.-Psych....
Coaching in München: Einladung zum kostenfreien Erstgespräch bei Dipl.-Psych....Coaching in München: Einladung zum kostenfreien Erstgespräch bei Dipl.-Psych....
Coaching in München: Einladung zum kostenfreien Erstgespräch bei Dipl.-Psych....
Ingo Ostgathe
 
Referat bun
Referat bunReferat bun
Referat bun
Moritz Kloth
 
Haus Gasteinertal-Hotelrundgang
Haus Gasteinertal-HotelrundgangHaus Gasteinertal-Hotelrundgang
Haus Gasteinertal-Hotelrundgangwirtschaftsverein
 

Destacado (20)

Slavova Art Wandbilder beispiel galerie
Slavova Art Wandbilder beispiel galerieSlavova Art Wandbilder beispiel galerie
Slavova Art Wandbilder beispiel galerie
 
Ultimas tecnologias de la electrónica
Ultimas tecnologias de la electrónica Ultimas tecnologias de la electrónica
Ultimas tecnologias de la electrónica
 
Herramientas telematicas 3 punto
Herramientas telematicas 3 puntoHerramientas telematicas 3 punto
Herramientas telematicas 3 punto
 
Proyecto de toxicologia fotos
Proyecto de toxicologia fotosProyecto de toxicologia fotos
Proyecto de toxicologia fotos
 
Presentació reunió de pares 4t 2014 15
Presentació reunió de pares 4t 2014 15Presentació reunió de pares 4t 2014 15
Presentació reunió de pares 4t 2014 15
 
Ausgewählte PL/SQL Packages (3)
Ausgewählte PL/SQL Packages (3)Ausgewählte PL/SQL Packages (3)
Ausgewählte PL/SQL Packages (3)
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Fünf parteien frage3
Fünf parteien frage3Fünf parteien frage3
Fünf parteien frage3
 
Presentation1 - AnnaM
Presentation1 - AnnaMPresentation1 - AnnaM
Presentation1 - AnnaM
 
Expresiones de la ley
Expresiones de la leyExpresiones de la ley
Expresiones de la ley
 
Cuadro de tendencia
Cuadro de tendenciaCuadro de tendencia
Cuadro de tendencia
 
Unidad 4 tema 3
Unidad 4 tema 3Unidad 4 tema 3
Unidad 4 tema 3
 
Introducción a las redes
Introducción a las redesIntroducción a las redes
Introducción a las redes
 
DEFINICIÓN DE MI PERFIL
DEFINICIÓN DE MI PERFILDEFINICIÓN DE MI PERFIL
DEFINICIÓN DE MI PERFIL
 
Jaiden and archie final
Jaiden and archie finalJaiden and archie final
Jaiden and archie final
 
Famile - Traum und Realität
Famile - Traum und RealitätFamile - Traum und Realität
Famile - Traum und Realität
 
Reunió pares/mares de P4. 2013-2014
Reunió pares/mares de P4. 2013-2014Reunió pares/mares de P4. 2013-2014
Reunió pares/mares de P4. 2013-2014
 
Coaching in München: Einladung zum kostenfreien Erstgespräch bei Dipl.-Psych....
Coaching in München: Einladung zum kostenfreien Erstgespräch bei Dipl.-Psych....Coaching in München: Einladung zum kostenfreien Erstgespräch bei Dipl.-Psych....
Coaching in München: Einladung zum kostenfreien Erstgespräch bei Dipl.-Psych....
 
Referat bun
Referat bunReferat bun
Referat bun
 
Haus Gasteinertal-Hotelrundgang
Haus Gasteinertal-HotelrundgangHaus Gasteinertal-Hotelrundgang
Haus Gasteinertal-Hotelrundgang
 

Similar a Trabajo en equipo

22 acciones para implantar comunidades de práctica en el sector público.
22 acciones para implantar  comunidades de práctica en el sector público.22 acciones para implantar  comunidades de práctica en el sector público.
22 acciones para implantar comunidades de práctica en el sector público.
Departament de Justicia
 
Producciones dispositivos para evaluar las propuestas-
Producciones  dispositivos para evaluar las propuestas-Producciones  dispositivos para evaluar las propuestas-
Producciones dispositivos para evaluar las propuestas-
DGEIyP
 
0. Presentación programa
0. Presentación programa0. Presentación programa
0. Presentación programa
Diego Díez
 
Actividad colaborativa 1
Actividad colaborativa 1Actividad colaborativa 1
Actividad colaborativa 1
calilimon calilimon
 
4.aspectos humanos de sistemas
4.aspectos humanos de sistemas4.aspectos humanos de sistemas
4.aspectos humanos de sistemas
Ramiro Estigarribia Canese
 
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
Ángel Luis Vicentín
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
litecom
 
Tics unir 5
Tics unir   5Tics unir   5
Tics unir 5
martinindico
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
marissa47
 
Presentación e-learning participativo
Presentación e-learning participativoPresentación e-learning participativo
Presentación e-learning participativo
Itziar Kerexeta
 
Reorganización de un departamento de e learning
Reorganización de un departamento de e learningReorganización de un departamento de e learning
Reorganización de un departamento de e learning
M Dolores Gómez
 
Presentacionpedagtecnolog 1227373746933135-8-110824093522-phpapp02
Presentacionpedagtecnolog 1227373746933135-8-110824093522-phpapp02Presentacionpedagtecnolog 1227373746933135-8-110824093522-phpapp02
Presentacionpedagtecnolog 1227373746933135-8-110824093522-phpapp02
Fabian Fanaro
 
Curso formación profesorado: trabajar las competencias generales o transversa...
Curso formación profesorado: trabajar las competencias generales o transversa...Curso formación profesorado: trabajar las competencias generales o transversa...
Curso formación profesorado: trabajar las competencias generales o transversa...
davinia.hl
 
Ser.es lina marcela lopez 9 a
Ser.es lina marcela lopez 9 aSer.es lina marcela lopez 9 a
Ser.es lina marcela lopez 9 a
IE Simona Duque
 
Ser.es lina marcela lopez 9 a
Ser.es lina marcela lopez 9 aSer.es lina marcela lopez 9 a
Ser.es lina marcela lopez 9 a
IE Simona Duque
 
Sesión de aprendizaje cooperativo 2011
Sesión de aprendizaje cooperativo 2011Sesión de aprendizaje cooperativo 2011
Sesión de aprendizaje cooperativo 2011
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Cómo hacer un taller educativo
Cómo hacer un taller educativoCómo hacer un taller educativo
Cómo hacer un taller educativo
46123
 
Como hacer un taller educativo
Como hacer un taller educativoComo hacer un taller educativo
Como hacer un taller educativo
Juan Simbaqueba
 
Facilitacion entornos virtuales
Facilitacion entornos virtualesFacilitacion entornos virtuales
Facilitacion entornos virtuales
Remei Camps
 
Gestión de conocimiento organizacional 2° parte resumida
Gestión de conocimiento organizacional   2° parte resumidaGestión de conocimiento organizacional   2° parte resumida
Gestión de conocimiento organizacional 2° parte resumida
ARSCOM Comunicación, edición y capacitación
 

Similar a Trabajo en equipo (20)

22 acciones para implantar comunidades de práctica en el sector público.
22 acciones para implantar  comunidades de práctica en el sector público.22 acciones para implantar  comunidades de práctica en el sector público.
22 acciones para implantar comunidades de práctica en el sector público.
 
Producciones dispositivos para evaluar las propuestas-
Producciones  dispositivos para evaluar las propuestas-Producciones  dispositivos para evaluar las propuestas-
Producciones dispositivos para evaluar las propuestas-
 
0. Presentación programa
0. Presentación programa0. Presentación programa
0. Presentación programa
 
Actividad colaborativa 1
Actividad colaborativa 1Actividad colaborativa 1
Actividad colaborativa 1
 
4.aspectos humanos de sistemas
4.aspectos humanos de sistemas4.aspectos humanos de sistemas
4.aspectos humanos de sistemas
 
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Tics unir 5
Tics unir   5Tics unir   5
Tics unir 5
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Presentación e-learning participativo
Presentación e-learning participativoPresentación e-learning participativo
Presentación e-learning participativo
 
Reorganización de un departamento de e learning
Reorganización de un departamento de e learningReorganización de un departamento de e learning
Reorganización de un departamento de e learning
 
Presentacionpedagtecnolog 1227373746933135-8-110824093522-phpapp02
Presentacionpedagtecnolog 1227373746933135-8-110824093522-phpapp02Presentacionpedagtecnolog 1227373746933135-8-110824093522-phpapp02
Presentacionpedagtecnolog 1227373746933135-8-110824093522-phpapp02
 
Curso formación profesorado: trabajar las competencias generales o transversa...
Curso formación profesorado: trabajar las competencias generales o transversa...Curso formación profesorado: trabajar las competencias generales o transversa...
Curso formación profesorado: trabajar las competencias generales o transversa...
 
Ser.es lina marcela lopez 9 a
Ser.es lina marcela lopez 9 aSer.es lina marcela lopez 9 a
Ser.es lina marcela lopez 9 a
 
Ser.es lina marcela lopez 9 a
Ser.es lina marcela lopez 9 aSer.es lina marcela lopez 9 a
Ser.es lina marcela lopez 9 a
 
Sesión de aprendizaje cooperativo 2011
Sesión de aprendizaje cooperativo 2011Sesión de aprendizaje cooperativo 2011
Sesión de aprendizaje cooperativo 2011
 
Cómo hacer un taller educativo
Cómo hacer un taller educativoCómo hacer un taller educativo
Cómo hacer un taller educativo
 
Como hacer un taller educativo
Como hacer un taller educativoComo hacer un taller educativo
Como hacer un taller educativo
 
Facilitacion entornos virtuales
Facilitacion entornos virtualesFacilitacion entornos virtuales
Facilitacion entornos virtuales
 
Gestión de conocimiento organizacional 2° parte resumida
Gestión de conocimiento organizacional   2° parte resumidaGestión de conocimiento organizacional   2° parte resumida
Gestión de conocimiento organizacional 2° parte resumida
 

Más de Susana Archondo Ormachea

Facilitadora de RSC en Sinapsis Consultores
Facilitadora de RSC en Sinapsis ConsultoresFacilitadora de RSC en Sinapsis Consultores
Facilitadora de RSC en Sinapsis Consultores
Susana Archondo Ormachea
 
Network linkedin. Un nou cami per la recerca de feina (URV Taller)
Network linkedin. Un nou cami per la recerca de feina (URV Taller)Network linkedin. Un nou cami per la recerca de feina (URV Taller)
Network linkedin. Un nou cami per la recerca de feina (URV Taller)
Susana Archondo Ormachea
 
La pérdida de un ser querido
La pérdida de un ser queridoLa pérdida de un ser querido
La pérdida de un ser querido
Susana Archondo Ormachea
 
Coaching personal
Coaching personalCoaching personal
Coaching personal
Susana Archondo Ormachea
 
Modelos de decisiones y modelos de cambio
Modelos de decisiones y modelos de cambioModelos de decisiones y modelos de cambio
Modelos de decisiones y modelos de cambio
Susana Archondo Ormachea
 
Modelos de decisiones y de cambios.
Modelos de decisiones y de cambios.Modelos de decisiones y de cambios.
Modelos de decisiones y de cambios.
Susana Archondo Ormachea
 
Modelos de decisiones y modelos de cambio (1)
Modelos de decisiones y modelos de cambio (1)Modelos de decisiones y modelos de cambio (1)
Modelos de decisiones y modelos de cambio (1)
Susana Archondo Ormachea
 
Apprentissage coopératif à travers des activités en classe pour améliorer la...
Apprentissage coopératif  à travers des activités en classe pour améliorer la...Apprentissage coopératif  à travers des activités en classe pour améliorer la...
Apprentissage coopératif à travers des activités en classe pour améliorer la...
Susana Archondo Ormachea
 
Construcción de un entorno personal de aprendizaje
Construcción de un entorno personal de aprendizajeConstrucción de un entorno personal de aprendizaje
Construcción de un entorno personal de aprendizaje
Susana Archondo Ormachea
 
Diseño e investigación en el aula universitaria
Diseño e investigación en el aula universitariaDiseño e investigación en el aula universitaria
Diseño e investigación en el aula universitaria
Susana Archondo Ormachea
 

Más de Susana Archondo Ormachea (10)

Facilitadora de RSC en Sinapsis Consultores
Facilitadora de RSC en Sinapsis ConsultoresFacilitadora de RSC en Sinapsis Consultores
Facilitadora de RSC en Sinapsis Consultores
 
Network linkedin. Un nou cami per la recerca de feina (URV Taller)
Network linkedin. Un nou cami per la recerca de feina (URV Taller)Network linkedin. Un nou cami per la recerca de feina (URV Taller)
Network linkedin. Un nou cami per la recerca de feina (URV Taller)
 
La pérdida de un ser querido
La pérdida de un ser queridoLa pérdida de un ser querido
La pérdida de un ser querido
 
Coaching personal
Coaching personalCoaching personal
Coaching personal
 
Modelos de decisiones y modelos de cambio
Modelos de decisiones y modelos de cambioModelos de decisiones y modelos de cambio
Modelos de decisiones y modelos de cambio
 
Modelos de decisiones y de cambios.
Modelos de decisiones y de cambios.Modelos de decisiones y de cambios.
Modelos de decisiones y de cambios.
 
Modelos de decisiones y modelos de cambio (1)
Modelos de decisiones y modelos de cambio (1)Modelos de decisiones y modelos de cambio (1)
Modelos de decisiones y modelos de cambio (1)
 
Apprentissage coopératif à travers des activités en classe pour améliorer la...
Apprentissage coopératif  à travers des activités en classe pour améliorer la...Apprentissage coopératif  à travers des activités en classe pour améliorer la...
Apprentissage coopératif à travers des activités en classe pour améliorer la...
 
Construcción de un entorno personal de aprendizaje
Construcción de un entorno personal de aprendizajeConstrucción de un entorno personal de aprendizaje
Construcción de un entorno personal de aprendizaje
 
Diseño e investigación en el aula universitaria
Diseño e investigación en el aula universitariaDiseño e investigación en el aula universitaria
Diseño e investigación en el aula universitaria
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Trabajo en equipo

  • 1. TRABAJO EN EQUIPO (1) Planificación y organización de la intervención educativa Susana ARCHONDO ORMACHEA URV – 2012
  • 2. Fotos Xiquets de Tarragona 2010/ensayos
  • 3. Fotos Xiquets de Tarragona 2010/ensayos
  • 4. Fotos Xiquets de Tarragona 2010/ensayos
  • 5. Fotos Xiquets de Tarragona 2010/ensayos
  • 6. Fotos Xiquets de Tarragona 2010/ensayos
  • 7. Fotos Xiquets de Tarragona 2010/ensayos
  • 8. Fotos Xiquets de Tarragona 2010/ensayos
  • 9. ¿Qué significa trabajar en equipo? ¿Por qué es importante trabajar en equipo?
  • 10. ¿Competencias transversales para qué? PLE Ámbito académico Criterio de Empleabilidad Respondiendo al siglo XXI
  • 11.
  • 12. Roles, entorno y ambiente Conformado por un grupo de personas con roles específicos, un entorno o ambiente externo que lo rodea, y un ambiente interno o clima. . Robbins (2004), Cano (2006), y otros
  • 13. Roles clave en los equipos Algunos son naturales y responden a las características del individuo, otros en cambio deben ser asumidos para el buen desempeño del equipo.
  • 14. Cuestionario de control 1. ¿Cuál es la diferencia entre el trabajo en equipo y el trabajo en grupo? 2. ¿Por qué es importante trabajar en equipo? 3.¿Cuáles son los problemas que ha tenido cuando ha trabajo en equipo? ¿Cómo lo solucionó? 4. ¿Qué rol generalmente asumes cuando trabajas en equipo?¿Qué opinas de la rotación de roles? 5. ¿Qué opinas de un liderazgo democrático? 6. ¿Cuándo un equipo es maduro? ¿Cuáles sus características?
  • 15. PLE, herramientas para trabajar en equipo Ambiente personal de aprendizaje Ambiente grupal de aprendizaje Herramientas presenciales Herramientas virtuales
  • 16. Slideshare.net Presentación PLE http://epereport2.blogspot.com
  • 18. TÉCNICAS DE GRAN EQUIPO TÉCNICAS DE EQUIPO MEDIO HERRAMIENTAS TIC - E EQUIPO Debate dirigido o debate público Brainstorming o lluvia de Google + (groups), Google con expertos. ideas. doc. Role Playing o simulación. Training grup o grup T Blog (blogger, worpress) Fórum o asamblea Seminario Redes sociales (Facebook Tabla redonda Puzzle Linkedin) Simposio, congreso y jornada Técnicas de pequeño equipo Microblogging (Twenti, Panel o feed back Philips 6/6 Twiter) Conferencia Técnica 2 a 2 Adobe conect Puzzle Comisión Skipe TELI (TE logro infividual) Técnica del “xiuxiueig” Wikis TJE (Torneo de juegos por Entrevista Plataforma (Moodle, Sloodle) equipos). Licuadora Doodle Rompecabezas II Realidad Virtual (Second life) EAE (Enseñanza acelerada por Realidad aumentada Equipos). Symbaloo LEIC Lectura y Escritura Integrada Aprendizaje basado en cooperativa. juegos Etc.
  • 19. Tecnología Características básicas Ejemplos GCSS Modalidades Videoconferencias Permiten que los miembros del equipo • Visual Conferencia telefçonica estén separados. Incluyen la posibilidad • Audio Correo electrónico de comunicaciones asincrónicas. • Texto y gráficos Chats, sitios web Permiten comunicación a distancia • Internet GISS Fuentes de información independiente a Bases de datos en intranets sobres: Fuentes de información o conocimientos la comunicación grupal. RRHH disponibles para todos los miembros de Ventas y marketing equipo, con un origen independiente a la Información económica comunicación grupal Innovaciones GXSS Comunicación con personas clave Extranets que comunica al grupo de tra Tecnologías que apoyan la ajenas al grupo. bajo con clientes, socios, proveedores, comunicación entre los miembros del etc. equipo con agentes clave externos a él mediante cualquiera de las posibilidades que proporcionan los GCSS. GPSS Diseñados específicamente para mejorar Software para toma de decisiones. Sistemas de apoyo para mejorar la el rendimiento de los grupos de trabajo Brainstorming forma en que realizan sus tareas, Técnica Delphi on line dependiendo del tamaño de éstos y de si Grupo de discusión electrónico es necesaria la presencia de un Intranet facilitador. Pueden estar divididos en módulos, a emplearse dependiendo de la tarea.
  • 20. Cmap Tools Cmap actual (en elaboración)
  • 22. Elementos básicos de un equipo • Objetivos únicos compartidos • Información y comunicación definidos y formulados y fluida. asumidos como propios. • Roles complementarios para un • Aportaciones complementarias buen desenvolvimiento (el de cada miembro ( saber que equipo necesita contar con aporta cada uno ). todos los roles necesarios). • Cohesión depende del • Planificación que permite liderazgo, el sentimiento de construir al equipo y a sus pertenencia, la moral del acciones. equipo, la satisfacción de • Método o estilo propio de necesidades, la comunicación trabajar que lo identifica. interna y las relaciones afectivas. • Reglas de juego aceptadas y exigidas por todos los • Evaluación continua (proceso y resultados para mejorar la miembros. calidad.
  • 23. Dimensiones Interdependencia positiva Gestión interna de equipo (Logro conjunto del éxito, (habilidades interpersonales y de equipo) recompensa colectiva) Comunicarse, enseñar, criticar, Responsabilidad individual de crear confianza, gestión de equipo conflictos) Interacción estimuladora Evaluación del equipo, positiva autoanálisis (Group Cara a cara (explicar, discutir, processing) enseñar, compartir, (Asignación de tiempo, apreciar…) identificación de puntos fuertes y débiles. Propuesta de mejora)
  • 24. Pensamiento en equipo • Si todo el equipo piensa igual el pensamiento es único y el proceso de toma de decisiones será más pobre y de menor calidad. • Si se considera cada uno de los pensamientos de sus integrantes (sinergia) estamos hablando de un pensamiento en equipo • Villa y Solabarrieta, 2000, p. 609.
  • 25. Dinámica de equipo 1. ¿Qué puede salirnos mal? 2. ¿Sobre el trabajo en equipo? 3. Desarrollando nuestro PLE (personal learning enviroment) 4. La leyenda del arroz 5. Práctica 1
  • 26. PROCESO DE COMPETENCIA DE TRABAJO EN EQUIPO – PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN PARA LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA /sao 2012 Evento de aprendizaje Materia(s) Competencia de Trabajo en Equipo Fases, rúbricas, descriptores de aprendizaje Módulo(s) Individual y grupal Curso(s) Aula o espacio virtual y/o físico de Aprendizaje Cooperativo Tiempo 1 - (Curso 1 – año 1) Tiempo 2 - Curso 2 – año 2) Tiempo 3 - (Curso 3 – año 3) EQUIPO DE TRABAJO COLABORATIVO Clima de trabajo Pedagógica Profesor Proceso de Aprendizaje Cooperativo 3.Finalización Estudiante 1.Formación 2. Funcionamiento OUTPUT INPUT Actividades de Evaluación Mediación TIC y PLE aprendizaje -Autoevaluación presenciales y Otros -Heteroevaluación K actores virtuales -Coevaluación Internalización y Empoderamiento