SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER: “Las Nuevas Tecnologías en la Formación Técnica
                            Profesional”


PLANIFICACIÓN DE CLASE


Objetivos
Esperamos que la realización de las tareas propuestas para esta jornada les permita:
   Incorporar un modelo de trabajo para la integración pedagógica de las nuevas tecnologías
   en la enseñanza de sus asignaturas específicas.
   Diseñar y poner en práctica distintos tipos de actividades que abordan contenidos
   curriculares y focalizan en el desarrollo de capacidades cognitivas específicas.
   Reflexionar acerca del papel de docentes y alumnos en el proceso de integración
   pedagógico-disciplinar de las TIC y de la importancia del trabajo colaborativo.


Guía de trabajo
Cada grupo deberá diseñar una actividad que integre recursos TIC y que apunte a la enseñanza
de un contenido propio de su asignatura y al desarrollo de una capacidad cognitiva específica.

Lean con atención las consignas y sugerencias y las preguntas-guía que aparecen en las
plaquetas verdes.


Los invitamos a seguir el Paso a paso

Planifiquen una propuesta didáctica que pueda llevarse a la práctica en un módulo-clase,
que integre conocimiento disciplinar, tecnológico y pedagógico y que sea el resultado de una
serie de decisiones consensuadas entre los integrantes del grupo. Utilicen las preguntas
como guía para ajustar el diseño.

    Paso 1
Decisiones curriculares
Definan el contenido en relación con el tema asignado. Para ello, deben     ?     ¿El enfoque y el recorte
                                                                                          de contenidos son
realizar un recorte y puntualizar una cuestión particular. Tengan en
                                                                                  significativos en relación
cuenta la capacidad cognitiva asignada.
                                                                                      con los conocimientos
Tema:                                                                            previos y los intereses de
                                                                                            los alumnos/as?
                                                                                ¿Los objetivos indican con
Contenido:                                                                                    claridad lo que
                                                                                           pretendemos que
                                                                                 aprendan los alumnos/as?
Expresen con claridad uno o dos objetivos didácticos que podrían ser                ¿Es posible lograr esos
logrados por medio de la realización de la actividad.
                                                                                        aprendizajes con la
Objetivo/s: [definir]                                                           realización de la actividad
                                                                                     en el tiempo previsto?
Paso 2
     Decisiones pedagógicas


?               ¿La/s actividad/es previstas contribuyen al logro de los objetivos de aprendizaje planteados?
     ¿Son adecuadas para facilitar el conocimiento de los contenidos y la capacidad cognitiva a desarrollar?
    ¿Hay un hilo conductor o una secuencia coherente en la secuenciación de las tareas a a cabo en el tiempo
      y con los recursos previstos? ¿Invitan a una producción creativa? ¿Proponen la participación activa y el
                                                                                        trabajo colaborativo?


     Elijan uno de los tipos de actividades que se presentan en la tabla que está a continuación.


     Tipos de actividades de análisis, interpretación y evaluación realizar? ¿Las
     actividades pueden llevarse
     Desarrollo de              Los alumnos identifican y establecen relaciones
     predicciones, hipótesis,   entre variables, realizan proyecciones y plantean
     preguntas                  preguntas y problemas.
     Escucha y visionado        Los alumnos analizan y procesan información
     activo                     proveniente de discursos, entrevistas, relatos
                                orales, imágenes, videos, infografías, mapas,
                                etcétera.
     Interpretación de datos,   Los alumnos asignan significados a datos,
     hechos y                   representaciones (tablas, gráficos, mapas) o
     representaciones           fenómenos de la vida real.
     Aplicación                 Los alumnos aplican teorías, fuentes, puntos de
                                vista para interpretar información, hechos, etc.


     Piensen el desarrollo de la/s actividad/es: tareas que deberán realizar los alumnos, producto a
     obtener, rol del docente, espacio, ayudas, etcétera.


     [Describir ]




          Paso 3
     Decisiones tecnológicas
     Elijan los recursos y herramientas TIC que crean más convenientes.


     Determinen la función que las herramientas y recursos TIC van a tener en el desarrollo de las
     actividades, cómo se van a utilizar y para qué.
Tipo de actividad                       Posibles recursos o
                                        programas




                                                                               ?              ¿El recurso TIC
                                                                                     seleccionado es acorde a
                                                                                         los conocimientos de
                                                                                           alumnos y docente?
                                                                                    ¿Facilita de alguna forma
                                                                                        el abordaje del tema?
Indicar herramientas y/o recursos elegidos y su función y modo de uso]]               ¿Facilita la dinámica de
                                                                                                      trabajo?
                                                                                        ¿Qué momentos de la
                                                                                               secuencia o qué
                                                                                        actividades se pueden
                                                                                    apoyar o potenciar con un
                                                                                    recurso TIC o programa?
                                                                                    ¿De qué manera lo haría?
                                                                                   ¿Se requiere alguna guía o
                                                                                                      tutorial?




     Paso 4

Una vez concluida la planificación, redacten las consignas que entregarían a sus
alumnos para la realización de la/s actividad/es.

Consignas para los “alumnos”
                                                                               !          Las consignas deben
                                                                                    proveer las indicaciones y
Objetivo de la/s actividad/es:                                                      la información necesarias
                                                                                   para la realización de la/s
1-     Que los alumnos…….                                                            actividad/es diseñada/s.
                                                                                     No olviden explicitar las
Consignas:                                                                         herramientas y recursos a
                                                                                             utilizar. Incluyan
                                                                                           sugerencias y guías
                                                                                      cuando sean de utilidad.




                                          Extraído de Laboratorios Pedagógico Disciplinar_Santa Fe_Geo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacionkariina19
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidadMAGDALENA
 
Modelo de Diseño Instruccional Aplicado
Modelo de Diseño Instruccional AplicadoModelo de Diseño Instruccional Aplicado
Modelo de Diseño Instruccional AplicadoJairo Acosta Solano
 
Diseños Instruccionales Venezolanos
Diseños Instruccionales VenezolanosDiseños Instruccionales Venezolanos
Diseños Instruccionales Venezolanos
diegounefa
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
infocuarto
 
Diseño I, y modelos Instruccionales
Diseño I, y modelos InstruccionalesDiseño I, y modelos Instruccionales
Diseño I, y modelos Instruccionales
renegus
 
Estrategias de aprendizaje, unidad 1
Estrategias de aprendizaje, unidad 1Estrategias de aprendizaje, unidad 1
Estrategias de aprendizaje, unidad 1
Lilia G. Torres Fernández
 
PROYECTOS RED y SIMCE
PROYECTOS RED y SIMCEPROYECTOS RED y SIMCE
PROYECTOS RED y SIMCEchelolife
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
3235084
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional3235084
 
Instrumentación Didáctica Unidad I de Factor Humano
Instrumentación Didáctica Unidad I de Factor Humano Instrumentación Didáctica Unidad I de Factor Humano
Instrumentación Didáctica Unidad I de Factor Humano
Hugo Rodríguez
 
Plantilla para registrar y analizar información
Plantilla para registrar y analizar informaciónPlantilla para registrar y analizar información
Plantilla para registrar y analizar informacióngutierrezarminia
 

La actualidad más candente (17)

Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Modelo de Diseño Instruccional Aplicado
Modelo de Diseño Instruccional AplicadoModelo de Diseño Instruccional Aplicado
Modelo de Diseño Instruccional Aplicado
 
Exposicion didactica
Exposicion didacticaExposicion didactica
Exposicion didactica
 
Actividad 4.8
Actividad 4.8Actividad 4.8
Actividad 4.8
 
Diseños Instruccionales Venezolanos
Diseños Instruccionales VenezolanosDiseños Instruccionales Venezolanos
Diseños Instruccionales Venezolanos
 
Presentacióntic
PresentaciónticPresentacióntic
Presentacióntic
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Diseño I, y modelos Instruccionales
Diseño I, y modelos InstruccionalesDiseño I, y modelos Instruccionales
Diseño I, y modelos Instruccionales
 
Estrategias de aprendizaje, unidad 1
Estrategias de aprendizaje, unidad 1Estrategias de aprendizaje, unidad 1
Estrategias de aprendizaje, unidad 1
 
PROYECTOS RED y SIMCE
PROYECTOS RED y SIMCEPROYECTOS RED y SIMCE
PROYECTOS RED y SIMCE
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Instrumentación Didáctica Unidad I de Factor Humano
Instrumentación Didáctica Unidad I de Factor Humano Instrumentación Didáctica Unidad I de Factor Humano
Instrumentación Didáctica Unidad I de Factor Humano
 
Plantilla para registrar y analizar información
Plantilla para registrar y analizar informaciónPlantilla para registrar y analizar información
Plantilla para registrar y analizar información
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Macro y clase a clase
Macro y clase a claseMacro y clase a clase
Macro y clase a clase
 

Destacado

Sesión de aprendizaje nº20
Sesión de aprendizaje nº20Sesión de aprendizaje nº20
Sesión de aprendizaje nº20
Yesenia Anabel
 
Sesion de clases de WORD
Sesion de clases de WORDSesion de clases de WORD
Sesion de clases de WORDlugipinto21
 
FUNCIÓN LINEAL PLANEACION
FUNCIÓN LINEAL PLANEACIONFUNCIÓN LINEAL PLANEACION
FUNCIÓN LINEAL PLANEACION
Sandro Javier Velasquez Luna
 
Planeacion curricular 2014
Planeacion curricular 2014Planeacion curricular 2014
Planeacion curricular 2014miguel jaramillo
 
Tpack
TpackTpack
Rúbrica mirando blogs
Rúbrica mirando blogsRúbrica mirando blogs
Rúbrica mirando blogs
Gladis Calderon
 
Planificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docxPlanificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docx
profejesushernan4
 
Estrtegias de aprendizaje
Estrtegias de aprendizajeEstrtegias de aprendizaje
Estrtegias de aprendizaje
laulinlu
 
Linea de tiempo de los momentos del abp
Linea de tiempo de los momentos del abpLinea de tiempo de los momentos del abp
Linea de tiempo de los momentos del abp
profejosealejandro
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectos Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
Liliana Zafra
 
Planificador de proyectos mms tita
Planificador de proyectos mms titaPlanificador de proyectos mms tita
Planificador de proyectos mms tita
laulinlu
 
Proyecto tita
Proyecto titaProyecto tita
Proyecto tita
libeyuco
 
Matrizdevaloracindelproyectopitagorasensucontexto1 140822082247-phpapp02
Matrizdevaloracindelproyectopitagorasensucontexto1 140822082247-phpapp02Matrizdevaloracindelproyectopitagorasensucontexto1 140822082247-phpapp02
Matrizdevaloracindelproyectopitagorasensucontexto1 140822082247-phpapp02miguel jaramillo
 
Estrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizajeEstrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizaje
laulinlu
 

Destacado (20)

Uso de dropbox
Uso de dropboxUso de dropbox
Uso de dropbox
 
Actividad de aprendizaje Sesión 06
Actividad de aprendizaje Sesión 06Actividad de aprendizaje Sesión 06
Actividad de aprendizaje Sesión 06
 
Actividad de aprendizaje unidad 07
Actividad de aprendizaje   unidad 07Actividad de aprendizaje   unidad 07
Actividad de aprendizaje unidad 07
 
Sesión de aprendizaje nº20
Sesión de aprendizaje nº20Sesión de aprendizaje nº20
Sesión de aprendizaje nº20
 
Sesion 5 word clase 1
Sesion 5 word clase 1Sesion 5 word clase 1
Sesion 5 word clase 1
 
Sesion de clases de WORD
Sesion de clases de WORDSesion de clases de WORD
Sesion de clases de WORD
 
FUNCIÓN LINEAL PLANEACION
FUNCIÓN LINEAL PLANEACIONFUNCIÓN LINEAL PLANEACION
FUNCIÓN LINEAL PLANEACION
 
Cambios pruebas saber
Cambios pruebas saberCambios pruebas saber
Cambios pruebas saber
 
Reflexion tpack
Reflexion tpackReflexion tpack
Reflexion tpack
 
Planeacion curricular 2014
Planeacion curricular 2014Planeacion curricular 2014
Planeacion curricular 2014
 
Tpack
TpackTpack
Tpack
 
Rúbrica mirando blogs
Rúbrica mirando blogsRúbrica mirando blogs
Rúbrica mirando blogs
 
Planificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docxPlanificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docx
 
Estrtegias de aprendizaje
Estrtegias de aprendizajeEstrtegias de aprendizaje
Estrtegias de aprendizaje
 
Linea de tiempo de los momentos del abp
Linea de tiempo de los momentos del abpLinea de tiempo de los momentos del abp
Linea de tiempo de los momentos del abp
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectos Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Planificador de proyectos mms tita
Planificador de proyectos mms titaPlanificador de proyectos mms tita
Planificador de proyectos mms tita
 
Proyecto tita
Proyecto titaProyecto tita
Proyecto tita
 
Matrizdevaloracindelproyectopitagorasensucontexto1 140822082247-phpapp02
Matrizdevaloracindelproyectopitagorasensucontexto1 140822082247-phpapp02Matrizdevaloracindelproyectopitagorasensucontexto1 140822082247-phpapp02
Matrizdevaloracindelproyectopitagorasensucontexto1 140822082247-phpapp02
 
Estrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizajeEstrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizaje
 

Similar a Planificación de una clase_tpack

Taller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientas
Taller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientasTaller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientas
Taller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientasromaburgos
 
Programa dida ctico
Programa dida cticoPrograma dida ctico
Programa dida ctico
Alex Ferrufino
 
Guías de aprendizaje
Guías de aprendizajeGuías de aprendizaje
Guías de aprendizajepolozapata
 
Guías de aprendizaje
Guías de aprendizajeGuías de aprendizaje
Guías de aprendizajepolozapata
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricularRenato
 
Proyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 cProyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 calenco
 
Proyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 cProyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 calenco
 
Estrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminas
Estrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminasEstrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminas
Estrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminas
Livian Caro
 
Caja herramientas
Caja herramientasCaja herramientas
Planificación anual.
Planificación anual. Planificación anual.
Planificación anual.
Lisley Rodriguez Gonzales
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Oscar Sanchez Solis
 
Guia sd 2 cohorte
Guia sd 2 cohorteGuia sd 2 cohorte
Guia sd 2 cohortejorope
 
Presentacion planeacion desde el hexagono
Presentacion planeacion desde el hexagonoPresentacion planeacion desde el hexagono
Presentacion planeacion desde el hexagonoWilkis Gomez De La Hoz
 
Edith Guzmán Ocampo - La planeación didáctica
Edith Guzmán Ocampo - La planeación didácticaEdith Guzmán Ocampo - La planeación didáctica
Edith Guzmán Ocampo - La planeación didáctica
smtuyub
 
Evaluación. En foque en competencias
Evaluación. En foque en competenciasEvaluación. En foque en competencias
Evaluación. En foque en competencias
Noé Islas
 
FORMULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS.pptxFORMULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS.pptx
CarmenChi3
 
La programación de las tareas en el aula vc
La programación de las tareas en el aula vcLa programación de las tareas en el aula vc
La programación de las tareas en el aula vc
Liliana García
 
PROGRAMAR CON PROYECTOS
PROGRAMAR CON PROYECTOSPROGRAMAR CON PROYECTOS
PROGRAMAR CON PROYECTOS
rethyyrethy
 
Elaboracion del diseño formativo
Elaboracion del diseño formativoElaboracion del diseño formativo
Elaboracion del diseño formativoMaria Reina Medina
 

Similar a Planificación de una clase_tpack (20)

Taller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientas
Taller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientasTaller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientas
Taller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientas
 
Hdt fundamentacion
Hdt fundamentacionHdt fundamentacion
Hdt fundamentacion
 
Programa dida ctico
Programa dida cticoPrograma dida ctico
Programa dida ctico
 
Guías de aprendizaje
Guías de aprendizajeGuías de aprendizaje
Guías de aprendizaje
 
Guías de aprendizaje
Guías de aprendizajeGuías de aprendizaje
Guías de aprendizaje
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Proyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 cProyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 c
 
Proyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 cProyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 c
 
Estrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminas
Estrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminasEstrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminas
Estrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminas
 
Caja herramientas
Caja herramientasCaja herramientas
Caja herramientas
 
Planificación anual.
Planificación anual. Planificación anual.
Planificación anual.
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Guia sd 2 cohorte
Guia sd 2 cohorteGuia sd 2 cohorte
Guia sd 2 cohorte
 
Presentacion planeacion desde el hexagono
Presentacion planeacion desde el hexagonoPresentacion planeacion desde el hexagono
Presentacion planeacion desde el hexagono
 
Edith Guzmán Ocampo - La planeación didáctica
Edith Guzmán Ocampo - La planeación didácticaEdith Guzmán Ocampo - La planeación didáctica
Edith Guzmán Ocampo - La planeación didáctica
 
Evaluación. En foque en competencias
Evaluación. En foque en competenciasEvaluación. En foque en competencias
Evaluación. En foque en competencias
 
FORMULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS.pptxFORMULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS.pptx
 
La programación de las tareas en el aula vc
La programación de las tareas en el aula vcLa programación de las tareas en el aula vc
La programación de las tareas en el aula vc
 
PROGRAMAR CON PROYECTOS
PROGRAMAR CON PROYECTOSPROGRAMAR CON PROYECTOS
PROGRAMAR CON PROYECTOS
 
Elaboracion del diseño formativo
Elaboracion del diseño formativoElaboracion del diseño formativo
Elaboracion del diseño formativo
 

Más de marinaeva

Modelo tpack_actividades
Modelo tpack_actividadesModelo tpack_actividades
Modelo tpack_actividadesmarinaeva
 
Actividades tpack
Actividades tpackActividades tpack
Actividades tpackmarinaeva
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
marinaeva
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
marinaeva
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
marinaeva
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
marinaeva
 

Más de marinaeva (7)

Modelo tpack_actividades
Modelo tpack_actividadesModelo tpack_actividades
Modelo tpack_actividades
 
Actividades tpack
Actividades tpackActividades tpack
Actividades tpack
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Planificación de una clase_tpack

  • 1. TALLER: “Las Nuevas Tecnologías en la Formación Técnica Profesional” PLANIFICACIÓN DE CLASE Objetivos Esperamos que la realización de las tareas propuestas para esta jornada les permita: Incorporar un modelo de trabajo para la integración pedagógica de las nuevas tecnologías en la enseñanza de sus asignaturas específicas. Diseñar y poner en práctica distintos tipos de actividades que abordan contenidos curriculares y focalizan en el desarrollo de capacidades cognitivas específicas. Reflexionar acerca del papel de docentes y alumnos en el proceso de integración pedagógico-disciplinar de las TIC y de la importancia del trabajo colaborativo. Guía de trabajo Cada grupo deberá diseñar una actividad que integre recursos TIC y que apunte a la enseñanza de un contenido propio de su asignatura y al desarrollo de una capacidad cognitiva específica. Lean con atención las consignas y sugerencias y las preguntas-guía que aparecen en las plaquetas verdes. Los invitamos a seguir el Paso a paso Planifiquen una propuesta didáctica que pueda llevarse a la práctica en un módulo-clase, que integre conocimiento disciplinar, tecnológico y pedagógico y que sea el resultado de una serie de decisiones consensuadas entre los integrantes del grupo. Utilicen las preguntas como guía para ajustar el diseño. Paso 1 Decisiones curriculares Definan el contenido en relación con el tema asignado. Para ello, deben ? ¿El enfoque y el recorte de contenidos son realizar un recorte y puntualizar una cuestión particular. Tengan en significativos en relación cuenta la capacidad cognitiva asignada. con los conocimientos Tema: previos y los intereses de los alumnos/as? ¿Los objetivos indican con Contenido: claridad lo que pretendemos que aprendan los alumnos/as? Expresen con claridad uno o dos objetivos didácticos que podrían ser ¿Es posible lograr esos logrados por medio de la realización de la actividad. aprendizajes con la Objetivo/s: [definir] realización de la actividad en el tiempo previsto?
  • 2. Paso 2 Decisiones pedagógicas ? ¿La/s actividad/es previstas contribuyen al logro de los objetivos de aprendizaje planteados? ¿Son adecuadas para facilitar el conocimiento de los contenidos y la capacidad cognitiva a desarrollar? ¿Hay un hilo conductor o una secuencia coherente en la secuenciación de las tareas a a cabo en el tiempo y con los recursos previstos? ¿Invitan a una producción creativa? ¿Proponen la participación activa y el trabajo colaborativo? Elijan uno de los tipos de actividades que se presentan en la tabla que está a continuación. Tipos de actividades de análisis, interpretación y evaluación realizar? ¿Las actividades pueden llevarse Desarrollo de Los alumnos identifican y establecen relaciones predicciones, hipótesis, entre variables, realizan proyecciones y plantean preguntas preguntas y problemas. Escucha y visionado Los alumnos analizan y procesan información activo proveniente de discursos, entrevistas, relatos orales, imágenes, videos, infografías, mapas, etcétera. Interpretación de datos, Los alumnos asignan significados a datos, hechos y representaciones (tablas, gráficos, mapas) o representaciones fenómenos de la vida real. Aplicación Los alumnos aplican teorías, fuentes, puntos de vista para interpretar información, hechos, etc. Piensen el desarrollo de la/s actividad/es: tareas que deberán realizar los alumnos, producto a obtener, rol del docente, espacio, ayudas, etcétera. [Describir ] Paso 3 Decisiones tecnológicas Elijan los recursos y herramientas TIC que crean más convenientes. Determinen la función que las herramientas y recursos TIC van a tener en el desarrollo de las actividades, cómo se van a utilizar y para qué.
  • 3. Tipo de actividad Posibles recursos o programas ? ¿El recurso TIC seleccionado es acorde a los conocimientos de alumnos y docente? ¿Facilita de alguna forma el abordaje del tema? Indicar herramientas y/o recursos elegidos y su función y modo de uso]] ¿Facilita la dinámica de trabajo? ¿Qué momentos de la secuencia o qué actividades se pueden apoyar o potenciar con un recurso TIC o programa? ¿De qué manera lo haría? ¿Se requiere alguna guía o tutorial? Paso 4 Una vez concluida la planificación, redacten las consignas que entregarían a sus alumnos para la realización de la/s actividad/es. Consignas para los “alumnos” ! Las consignas deben proveer las indicaciones y Objetivo de la/s actividad/es: la información necesarias para la realización de la/s 1- Que los alumnos……. actividad/es diseñada/s. No olviden explicitar las Consignas: herramientas y recursos a utilizar. Incluyan sugerencias y guías cuando sean de utilidad. Extraído de Laboratorios Pedagógico Disciplinar_Santa Fe_Geo