SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA EN RADIOLOGÍA
E IMAGENOLOGÍA
Dra. Anet Castillo Ortega
Primer Cuatrimestre
PRIMER CUATRIMESTRE CAMBIOS PROPUESTA
Química General Química General
Biología General Biología General
Matemáticas Matemáticas
Psicología General Se elimina Anatomía y Fisiología I
Autoconocimiento y Desarrollo Personal Autoconocimiento y Desarrollo Personal
Herramientas Computacionales I Herramientas Computacionales I
Inglés I Inglés I
SEGUNDO CUATRIMESTRE CAMBIOS PROPUESTA
Química Orgánica Química Orgánica
Microbiología y Parasitología Microbiología y Parasitología
Anatomía y Fisiología Humana Se divide (1° y 2°) Anatomía y Fisiología Humana II
Introducción a la Gramática Se elimina Introducción a la Radiología
Desarrollo de Competencias Sociales Aula Desarrollo de Competencias Sociales Aula
Herramientas Computacionales II Herramientas Computacionales II
Inglés II Inglés II
Segundo Cuatrimestre
TERCER CUATRIMESTRE CAMBIOS PROPUESTA
Bioquímica Bioquímica
Ética Profesional y Responsabilidad Social Ética Profesional y Responsabilidad Social
Biofísica Biofísica
Física Se elimina Anatomía Radiológica I
Proyecto Integral de Vida Proyecto Integral de Vida
Herramientas Computacionales III Herramientas Computacionales III
Inglés III Inglés III
Tercer Cuatrimestre
Cuarto Cuatrimestre
CUARTO CUATRIMESTRE CAMBIOS PROPUESTA
Introducción a la Radiología Se cambia a 2°
Fundamentos de Enfermería Radiológica Fundamentos de Enfermería Radiológica
Sociología General Sociología General
Técnicas Radiológicas I Técnicas Radiológicas I
Bioestadística Bioestadística
Inglés IV Inglés IV
(Seminario I: Física de Rayos X y Protección
Radiológica)
(Seminario I: Física de Rayos X y Protección
Radiológica)
Quinto Cuatrimestre
QUINTO CUATRIMESTRE CAMBIOS PROPUESTA
Fisiopatología Se divide (5° y 6°) Fisiopatología I
Anatomía Radiológica I Se cambia a 3° Anatomía Radiológica II
Técnicas Radiológicas II Técnicas Radiológicas II
Enfermedades y Desastres Se cambia a 8°
Seguridad y Protección Radiológica Se elimina
Radioterapia I Radioterapia I
Inglés V Inglés V
(Seminario II: Técnicas Radiológicas y
Anatomía Radiológica)
(Seminario II: Técnicas Radiológicas y Anatomía
Radiológica)
Inician Prácticas Inician Prácticas
Sexto Cuatrimestre
SEXTO CUATRIMESTRE CAMBIOS PROPUESTA
Enfermedades Transmisibles Se elimina Fisiopatología II
Principios de Administración en Técnicas de
Equipo Imagenológicos
Principios de Administración en Técnicas de Equipo
Imagenológicos
Anatomía Radiológica II Se cambia a 5°
Técnicas Radiológicas III Técnicas Radiológicas III
Radioterapia II Radioterapia II
Tomografía Axial Computarizada Tomografía Axial Computarizada
Inglés VI Inglés VI
(Seminario III: Patología Radiológica) (Seminario III: Patología Radiológica)
Terminan Prácticas e inician Servicio Terminan Prácticas e inician Servicio
Séptimo Cuatrimestre
SÉPTIMO CUATRIMESTRE CAMBIOS PROPUESTA
Técnicas Radiológicas Pediátricas Técnicas Radiológicas Pediátricas
Salud Pública y Epidemiología Salud Pública y Epidemiología
Resonancia Magnética Resonancia Magnética
Mamografía Mamografía
Seminario de Investigación I Seminario de Investigación I
Inglés VII Inglés VII
(Seminario IV: Estudios Especiales
Radiológicos)
Se cambia a 8°
(Seminario IV: Radiología Pediátrica)
Terminan Servicio Terminan Servicio
Octavo Cuatrimestre
OCTAVO CUATRIMESTRE CAMBIOS PROPUESTA
Enfermedades y Desastres
Docencia e Investigación Aplicada a la
Radiología
Docencia e Investigación Aplicada a la Radiología
Medicina Nuclear Medicina Nuclear
Seminario de Investigación II Seminario de Investigación II
Inglés VIII Inglés VIII
(Seminario V: Radiología Pediátrica)
Se cambia a 7°
(Seminario V: Estudios Especiales Radiológicos)

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Radio Cuatrimestre.pptx

Estructura evaluativa semestre II 2016 2
Estructura evaluativa semestre II 2016 2Estructura evaluativa semestre II 2016 2
Estructura evaluativa semestre II 2016 2
joflaco
 
2015 naturales y de salud
2015 naturales y de salud2015 naturales y de salud
2015 naturales y de salud
Said Meelgarejo
 
Radioterapia en cancer
Radioterapia en cancerRadioterapia en cancer
Radioterapia en cancer
Alejandra Valdes
 
trabajo sobre carrera radiología
trabajo sobre carrera  radiología trabajo sobre carrera  radiología
trabajo sobre carrera radiología
Angiee Rojas
 
Bomberos y cancer.pdf
Bomberos y cancer.pdfBomberos y cancer.pdf
Bomberos y cancer.pdf
Oswaldomartinez93
 
La Nanotecnologia
La NanotecnologiaLa Nanotecnologia
La Nanotecnologia
brayan80
 
Presentación final 9 3 sebastian
Presentación final 9 3 sebastianPresentación final 9 3 sebastian
Presentación final 9 3 sebastian
Profekarens Pronie
 
Introducción a la química
Introducción a la químicaIntroducción a la química
Introducción a la química
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
USO DE RAYOS X PARA DIAGNOSTICO Y RIESGOS DE CONTRAER CANCER
USO DE RAYOS X PARA DIAGNOSTICO  Y RIESGOS DE CONTRAER CANCERUSO DE RAYOS X PARA DIAGNOSTICO  Y RIESGOS DE CONTRAER CANCER
USO DE RAYOS X PARA DIAGNOSTICO Y RIESGOS DE CONTRAER CANCERSandra Guzman
 
Planes correlatividades-11-definitivo
Planes correlatividades-11-definitivoPlanes correlatividades-11-definitivo
Planes correlatividades-11-definitivoFrancisco Quintana
 
Planes correlatividades-11-definitivo(1)
Planes correlatividades-11-definitivo(1)Planes correlatividades-11-definitivo(1)
Planes correlatividades-11-definitivo(1)Francisco Quintana
 
Horario175662033 0
Horario175662033 0Horario175662033 0
Horario175662033 0
Stevens Miranda Silva
 
Epidemiología de la EPOC en España: luces y sombras
Epidemiología de la EPOC en España: luces y sombrasEpidemiología de la EPOC en España: luces y sombras
Epidemiología de la EPOC en España: luces y sombras
Plan de Calidad para el SNS
 
Intrucción a la química
Intrucción  a  la  químicaIntrucción  a  la  química
Intrucción a la químicaGiuliana Tinoco
 
Enfermedades ocupacionales en mina e industrias 2024.ppt
Enfermedades ocupacionales en mina e industrias 2024.pptEnfermedades ocupacionales en mina e industrias 2024.ppt
Enfermedades ocupacionales en mina e industrias 2024.ppt
DanielaZamalloaMannu
 
Planes correlatividades definitivo
Planes correlatividades definitivoPlanes correlatividades definitivo
Planes correlatividades definitivoalbertososa
 

Similar a Presentación Radio Cuatrimestre.pptx (20)

Estructura evaluativa semestre II 2016 2
Estructura evaluativa semestre II 2016 2Estructura evaluativa semestre II 2016 2
Estructura evaluativa semestre II 2016 2
 
2015 naturales y de salud
2015 naturales y de salud2015 naturales y de salud
2015 naturales y de salud
 
Radioterapia en cancer
Radioterapia en cancerRadioterapia en cancer
Radioterapia en cancer
 
Tecnicatura en cosmetología uba
Tecnicatura en cosmetología uba Tecnicatura en cosmetología uba
Tecnicatura en cosmetología uba
 
trabajo sobre carrera radiología
trabajo sobre carrera  radiología trabajo sobre carrera  radiología
trabajo sobre carrera radiología
 
Bomberos y cancer.pdf
Bomberos y cancer.pdfBomberos y cancer.pdf
Bomberos y cancer.pdf
 
La Nanotecnologia
La NanotecnologiaLa Nanotecnologia
La Nanotecnologia
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Syllabus Toxicología
Syllabus ToxicologíaSyllabus Toxicología
Syllabus Toxicología
 
Presentación final 9 3 sebastian
Presentación final 9 3 sebastianPresentación final 9 3 sebastian
Presentación final 9 3 sebastian
 
Introducción a la química
Introducción a la químicaIntroducción a la química
Introducción a la química
 
USO DE RAYOS X PARA DIAGNOSTICO Y RIESGOS DE CONTRAER CANCER
USO DE RAYOS X PARA DIAGNOSTICO  Y RIESGOS DE CONTRAER CANCERUSO DE RAYOS X PARA DIAGNOSTICO  Y RIESGOS DE CONTRAER CANCER
USO DE RAYOS X PARA DIAGNOSTICO Y RIESGOS DE CONTRAER CANCER
 
Planes correlatividades-11-definitivo
Planes correlatividades-11-definitivoPlanes correlatividades-11-definitivo
Planes correlatividades-11-definitivo
 
Planes correlatividades-11-definitivo(1)
Planes correlatividades-11-definitivo(1)Planes correlatividades-11-definitivo(1)
Planes correlatividades-11-definitivo(1)
 
Completo 2
Completo 2Completo 2
Completo 2
 
Horario175662033 0
Horario175662033 0Horario175662033 0
Horario175662033 0
 
Epidemiología de la EPOC en España: luces y sombras
Epidemiología de la EPOC en España: luces y sombrasEpidemiología de la EPOC en España: luces y sombras
Epidemiología de la EPOC en España: luces y sombras
 
Intrucción a la química
Intrucción  a  la  químicaIntrucción  a  la  química
Intrucción a la química
 
Enfermedades ocupacionales en mina e industrias 2024.ppt
Enfermedades ocupacionales en mina e industrias 2024.pptEnfermedades ocupacionales en mina e industrias 2024.ppt
Enfermedades ocupacionales en mina e industrias 2024.ppt
 
Planes correlatividades definitivo
Planes correlatividades definitivoPlanes correlatividades definitivo
Planes correlatividades definitivo
 

Más de AndresOropeza12

CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Acidosis y alcalosis metabolica para dummies.pdf
Acidosis y alcalosis metabolica para dummies.pdfAcidosis y alcalosis metabolica para dummies.pdf
Acidosis y alcalosis metabolica para dummies.pdf
AndresOropeza12
 
Abordaje choque indiferenciado medicina.pptx
Abordaje choque indiferenciado medicina.pptxAbordaje choque indiferenciado medicina.pptx
Abordaje choque indiferenciado medicina.pptx
AndresOropeza12
 
aneurisma abdominal diseñado para el R1MI.pptx
aneurisma abdominal diseñado para el R1MI.pptxaneurisma abdominal diseñado para el R1MI.pptx
aneurisma abdominal diseñado para el R1MI.pptx
AndresOropeza12
 
clase de electrocardiograma para estudia
clase de electrocardiograma para estudiaclase de electrocardiograma para estudia
clase de electrocardiograma para estudia
AndresOropeza12
 
ESCUELA DE VERANO - INSUFICIENCIA CARDIACA.pdf
ESCUELA DE VERANO - INSUFICIENCIA CARDIACA.pdfESCUELA DE VERANO - INSUFICIENCIA CARDIACA.pdf
ESCUELA DE VERANO - INSUFICIENCIA CARDIACA.pdf
AndresOropeza12
 
Tratamiento de Dislipidemias en el adulto.pptx
Tratamiento de  Dislipidemias en el adulto.pptxTratamiento de  Dislipidemias en el adulto.pptx
Tratamiento de Dislipidemias en el adulto.pptx
AndresOropeza12
 
Generalidades del sistema inmunológico (1).pdf
Generalidades del sistema inmunológico (1).pdfGeneralidades del sistema inmunológico (1).pdf
Generalidades del sistema inmunológico (1).pdf
AndresOropeza12
 
pielyanexos-170421025658.pptx
pielyanexos-170421025658.pptxpielyanexos-170421025658.pptx
pielyanexos-170421025658.pptx
AndresOropeza12
 
INFECTOLOGIA.pptx
INFECTOLOGIA.pptxINFECTOLOGIA.pptx
INFECTOLOGIA.pptx
AndresOropeza12
 
colecistitis-170608023207.pdf
colecistitis-170608023207.pdfcolecistitis-170608023207.pdf
colecistitis-170608023207.pdf
AndresOropeza12
 
meningitis-141113162758-conversion-gate01.pdf
meningitis-141113162758-conversion-gate01.pdfmeningitis-141113162758-conversion-gate01.pdf
meningitis-141113162758-conversion-gate01.pdf
AndresOropeza12
 
unidad 5 .pptx
unidad 5 .pptxunidad 5 .pptx
unidad 5 .pptx
AndresOropeza12
 
unidad 8 . arquitectura empresarial (1).pptx
unidad 8 . arquitectura empresarial (1).pptxunidad 8 . arquitectura empresarial (1).pptx
unidad 8 . arquitectura empresarial (1).pptx
AndresOropeza12
 
USO DEL CONDÓN MASCULINO Y FEMENINO.pptx
USO DEL CONDÓN  MASCULINO Y FEMENINO.pptxUSO DEL CONDÓN  MASCULINO Y FEMENINO.pptx
USO DEL CONDÓN MASCULINO Y FEMENINO.pptx
AndresOropeza12
 
enfermedadacidopeptica-160523153407.pptx
enfermedadacidopeptica-160523153407.pptxenfermedadacidopeptica-160523153407.pptx
enfermedadacidopeptica-160523153407.pptx
AndresOropeza12
 
piediabtico-151030032842-lva1-app6892.pptx
piediabtico-151030032842-lva1-app6892.pptxpiediabtico-151030032842-lva1-app6892.pptx
piediabtico-151030032842-lva1-app6892.pptx
AndresOropeza12
 
anatomia-20de-20la-20pared-20abdominal-130904165907-.pptx
anatomia-20de-20la-20pared-20abdominal-130904165907-.pptxanatomia-20de-20la-20pared-20abdominal-130904165907-.pptx
anatomia-20de-20la-20pared-20abdominal-130904165907-.pptx
AndresOropeza12
 
5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf
5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf
5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf
AndresOropeza12
 
enfermedadespulmonares-181031012441.pdf
enfermedadespulmonares-181031012441.pdfenfermedadespulmonares-181031012441.pdf
enfermedadespulmonares-181031012441.pdf
AndresOropeza12
 

Más de AndresOropeza12 (20)

CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Acidosis y alcalosis metabolica para dummies.pdf
Acidosis y alcalosis metabolica para dummies.pdfAcidosis y alcalosis metabolica para dummies.pdf
Acidosis y alcalosis metabolica para dummies.pdf
 
Abordaje choque indiferenciado medicina.pptx
Abordaje choque indiferenciado medicina.pptxAbordaje choque indiferenciado medicina.pptx
Abordaje choque indiferenciado medicina.pptx
 
aneurisma abdominal diseñado para el R1MI.pptx
aneurisma abdominal diseñado para el R1MI.pptxaneurisma abdominal diseñado para el R1MI.pptx
aneurisma abdominal diseñado para el R1MI.pptx
 
clase de electrocardiograma para estudia
clase de electrocardiograma para estudiaclase de electrocardiograma para estudia
clase de electrocardiograma para estudia
 
ESCUELA DE VERANO - INSUFICIENCIA CARDIACA.pdf
ESCUELA DE VERANO - INSUFICIENCIA CARDIACA.pdfESCUELA DE VERANO - INSUFICIENCIA CARDIACA.pdf
ESCUELA DE VERANO - INSUFICIENCIA CARDIACA.pdf
 
Tratamiento de Dislipidemias en el adulto.pptx
Tratamiento de  Dislipidemias en el adulto.pptxTratamiento de  Dislipidemias en el adulto.pptx
Tratamiento de Dislipidemias en el adulto.pptx
 
Generalidades del sistema inmunológico (1).pdf
Generalidades del sistema inmunológico (1).pdfGeneralidades del sistema inmunológico (1).pdf
Generalidades del sistema inmunológico (1).pdf
 
pielyanexos-170421025658.pptx
pielyanexos-170421025658.pptxpielyanexos-170421025658.pptx
pielyanexos-170421025658.pptx
 
INFECTOLOGIA.pptx
INFECTOLOGIA.pptxINFECTOLOGIA.pptx
INFECTOLOGIA.pptx
 
colecistitis-170608023207.pdf
colecistitis-170608023207.pdfcolecistitis-170608023207.pdf
colecistitis-170608023207.pdf
 
meningitis-141113162758-conversion-gate01.pdf
meningitis-141113162758-conversion-gate01.pdfmeningitis-141113162758-conversion-gate01.pdf
meningitis-141113162758-conversion-gate01.pdf
 
unidad 5 .pptx
unidad 5 .pptxunidad 5 .pptx
unidad 5 .pptx
 
unidad 8 . arquitectura empresarial (1).pptx
unidad 8 . arquitectura empresarial (1).pptxunidad 8 . arquitectura empresarial (1).pptx
unidad 8 . arquitectura empresarial (1).pptx
 
USO DEL CONDÓN MASCULINO Y FEMENINO.pptx
USO DEL CONDÓN  MASCULINO Y FEMENINO.pptxUSO DEL CONDÓN  MASCULINO Y FEMENINO.pptx
USO DEL CONDÓN MASCULINO Y FEMENINO.pptx
 
enfermedadacidopeptica-160523153407.pptx
enfermedadacidopeptica-160523153407.pptxenfermedadacidopeptica-160523153407.pptx
enfermedadacidopeptica-160523153407.pptx
 
piediabtico-151030032842-lva1-app6892.pptx
piediabtico-151030032842-lva1-app6892.pptxpiediabtico-151030032842-lva1-app6892.pptx
piediabtico-151030032842-lva1-app6892.pptx
 
anatomia-20de-20la-20pared-20abdominal-130904165907-.pptx
anatomia-20de-20la-20pared-20abdominal-130904165907-.pptxanatomia-20de-20la-20pared-20abdominal-130904165907-.pptx
anatomia-20de-20la-20pared-20abdominal-130904165907-.pptx
 
5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf
5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf
5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf
 
enfermedadespulmonares-181031012441.pdf
enfermedadespulmonares-181031012441.pdfenfermedadespulmonares-181031012441.pdf
enfermedadespulmonares-181031012441.pdf
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Presentación Radio Cuatrimestre.pptx

  • 1. LICENCIATURA EN RADIOLOGÍA E IMAGENOLOGÍA Dra. Anet Castillo Ortega
  • 2. Primer Cuatrimestre PRIMER CUATRIMESTRE CAMBIOS PROPUESTA Química General Química General Biología General Biología General Matemáticas Matemáticas Psicología General Se elimina Anatomía y Fisiología I Autoconocimiento y Desarrollo Personal Autoconocimiento y Desarrollo Personal Herramientas Computacionales I Herramientas Computacionales I Inglés I Inglés I
  • 3. SEGUNDO CUATRIMESTRE CAMBIOS PROPUESTA Química Orgánica Química Orgánica Microbiología y Parasitología Microbiología y Parasitología Anatomía y Fisiología Humana Se divide (1° y 2°) Anatomía y Fisiología Humana II Introducción a la Gramática Se elimina Introducción a la Radiología Desarrollo de Competencias Sociales Aula Desarrollo de Competencias Sociales Aula Herramientas Computacionales II Herramientas Computacionales II Inglés II Inglés II Segundo Cuatrimestre
  • 4. TERCER CUATRIMESTRE CAMBIOS PROPUESTA Bioquímica Bioquímica Ética Profesional y Responsabilidad Social Ética Profesional y Responsabilidad Social Biofísica Biofísica Física Se elimina Anatomía Radiológica I Proyecto Integral de Vida Proyecto Integral de Vida Herramientas Computacionales III Herramientas Computacionales III Inglés III Inglés III Tercer Cuatrimestre
  • 5. Cuarto Cuatrimestre CUARTO CUATRIMESTRE CAMBIOS PROPUESTA Introducción a la Radiología Se cambia a 2° Fundamentos de Enfermería Radiológica Fundamentos de Enfermería Radiológica Sociología General Sociología General Técnicas Radiológicas I Técnicas Radiológicas I Bioestadística Bioestadística Inglés IV Inglés IV (Seminario I: Física de Rayos X y Protección Radiológica) (Seminario I: Física de Rayos X y Protección Radiológica)
  • 6. Quinto Cuatrimestre QUINTO CUATRIMESTRE CAMBIOS PROPUESTA Fisiopatología Se divide (5° y 6°) Fisiopatología I Anatomía Radiológica I Se cambia a 3° Anatomía Radiológica II Técnicas Radiológicas II Técnicas Radiológicas II Enfermedades y Desastres Se cambia a 8° Seguridad y Protección Radiológica Se elimina Radioterapia I Radioterapia I Inglés V Inglés V (Seminario II: Técnicas Radiológicas y Anatomía Radiológica) (Seminario II: Técnicas Radiológicas y Anatomía Radiológica) Inician Prácticas Inician Prácticas
  • 7. Sexto Cuatrimestre SEXTO CUATRIMESTRE CAMBIOS PROPUESTA Enfermedades Transmisibles Se elimina Fisiopatología II Principios de Administración en Técnicas de Equipo Imagenológicos Principios de Administración en Técnicas de Equipo Imagenológicos Anatomía Radiológica II Se cambia a 5° Técnicas Radiológicas III Técnicas Radiológicas III Radioterapia II Radioterapia II Tomografía Axial Computarizada Tomografía Axial Computarizada Inglés VI Inglés VI (Seminario III: Patología Radiológica) (Seminario III: Patología Radiológica) Terminan Prácticas e inician Servicio Terminan Prácticas e inician Servicio
  • 8. Séptimo Cuatrimestre SÉPTIMO CUATRIMESTRE CAMBIOS PROPUESTA Técnicas Radiológicas Pediátricas Técnicas Radiológicas Pediátricas Salud Pública y Epidemiología Salud Pública y Epidemiología Resonancia Magnética Resonancia Magnética Mamografía Mamografía Seminario de Investigación I Seminario de Investigación I Inglés VII Inglés VII (Seminario IV: Estudios Especiales Radiológicos) Se cambia a 8° (Seminario IV: Radiología Pediátrica) Terminan Servicio Terminan Servicio
  • 9. Octavo Cuatrimestre OCTAVO CUATRIMESTRE CAMBIOS PROPUESTA Enfermedades y Desastres Docencia e Investigación Aplicada a la Radiología Docencia e Investigación Aplicada a la Radiología Medicina Nuclear Medicina Nuclear Seminario de Investigación II Seminario de Investigación II Inglés VIII Inglés VIII (Seminario V: Radiología Pediátrica) Se cambia a 7° (Seminario V: Estudios Especiales Radiológicos)