SlideShare una empresa de Scribd logo
1.ª REFLEXIÓN
PEDAGÓGICA
2013
La evaluación diagnóstica
EVALUACIÓN
PROCESO
1°
OBTENER
INFORMACIÓN
2°
FORMULAR
JUICIOS
3°
TOMAR
DECISIONES
La evaluación
Evaluación según los agentes
(¿Quiénes realizan la evaluación?)
 Heteroevaluación: la evaluación la
realiza una persona a otra (el docente al
alumno – el alumno al docente).
 Autoevaluación: los evaluadores
(alumnos, docentes) evalúan su propio
trabajo
 Coevaluación: la evaluación es mutua
entre estudiantes (o entre docentes).
EVALUACIÓN según su finalidad
Evaluación diagnóstica o inicial
Evaluación formativa o de
proceso
Evaluación sumativa o final
¿Qué es la evaluación formativa?
 Se realiza a lo largo de todo el proceso de
aprendizaje y tiene como objetivo conocer las
características del proceso educativo de cada uno
de los alumnos para orientarlo y mejorarlo.
 Proporciona información útil para decidir qué
actividades de apoyo y refuerzo son adecuadas
para orientar el proceso de enseñanza
aprendizaje. (Evaluación al Servicio del
Aprendizaje, Pág. 12)
¿Qué es evaluación sumativa?
 Es la que se realiza al final del proceso de
evaluación de los aprendizajes, permite saber el
grado de consecución de logros del alumno en
un período determinado.
 Propósitos:
- Como constatación del progreso.
- Como punto de partida y referencia de cara al
próximo período de aprendizaje.
- Para acreditar, certificar y promover.
La evaluación diagnóstica
Proceso a través del cual se conoce el
estado o situación en que se encuentra
algo o alguien, con la finalidad de
intervenir para aproximarlo a lo ideal.
La evaluación diagnóstica
Base legal: Ley General de Educación:
“La evaluación de los aprendizajes de los
educandos es inherente a la actividad
educativa y deberá ser continua, global,
integradora, oportuna y participativa.”
Art. 54
“La evaluación de los aprendizajes con
fines de formación y promoción estará
bajo la responsabilidad de cada institución
educativa, de acuerdo a la normativa
del Ministerio de Educación.” Art. 55,
Inc. 2.º
La evaluación diagnóstica
Base legal: Evaluación al Servicio del Aprendizaje:
“El proceso de evaluación de los aprendizajes de los
estudiantes requiere de una evaluación diagnóstica
que deberá hacerse en la primera semana del año
lectivo con la finalidad de conocer los
aprendizajes previos, las habilidades,
capacidades y limitaciones del alumnado. Sus
resultados han de incidir en la planificación de las
adecuaciones curriculares y de los recursos
pedagógicos para el proceso de enseñanza-
aprendizaje que se va a desarrollar durante el año
lectivo.” Página 49.
Cuándo hacer la evaluación
diagnóstica
bloques de contenidos,
temas, proyectos, entre
otros.
Características de la evaluación
diagnóstica
El diagnóstico y el constructivismo
El constructivismo señala 3 elementos básicos
que determinan el estado inicial del alumno:
El diagnóstico y el constructivismo
 Deseo de
aprender
 Confianza en
las propias
posibilidades
Disposición para aprender
El diagnóstico y el constructivismo
Nivel de desarrollo evolutivo
Alumnos
comprendidos
entre
Parvularia y
Educación
Básica
El diagnóstico y el constructivismo
Conocimientos previos
LOS ESQUEMAS DE CONOCIMIENTO
Representación que posee una persona en
un momento determinado de su historia
sobre una parcela de la realidad.
Ausubel: “el factor más importante que influye en el
aprendizaje es lo que el alumno ya sabe. Averígüese
eso y enséñese en consecuencia”.
El diagnóstico y el constructivismo
Conocimientos previos
Preguntas que debe plantearse el docente:
 ¿Qué intento que los estudiantes aprendan en
relación al contenido seleccionado?
 ¿Cómo pretendo que lo aprendan?
 ¿Qué estimo que necesitarían saber
previamente?
 ¿Qué cosas ya saben de lo que necesitarían
saber?
 ¿Los conocimientos previos están
organizados? ¿Son válidos? ¿Fueron
adquiridos significativamente?
El diagnóstico y el constructivismo
Conocimientos previos
 La Metacognición
 La formulación
de hipótesis
La evaluación diagnóstica
Factores
asociados
incluye
 Profesionalidad del docente
 Tiempo efectivo de clases
 Apoyos familiares (tareas, recursos…)
 Acceso bibliográfico
 Situación económica
 Nivel de escolaridad familiar
 Acceso a la información
 Medios tecnológicos (¿distractor o apoyo?)
 Ambiente comunitario
 …..
Factores asociados
El diagnóstico y el aprendizaje
significativo
Función del diagnóstico
 Activar los conocimientos
 Comprobar la veracidad de los conocimientos
 Significatividad lógica del
contenido
 Significatividad psicológica del
contenido
 Actividad mental del alumno
 Actividad favorable del alumno
 Memorización comprensiva
El diagnóstico y el aprendizaje
significativo
Requisitos para la significatividad del
aprendizaje
La zona de desarrollo próximo
Distancia entre el nivel real de desarrollo,
determinado por la capacidad de resolver
independientemente un problema y el nivel de
desarrollo
potencial,
determinado a
través de la
resolución de
un problema
bajo la guía de
otra persona.
La planificación y la evaluación
diagnóstica
Antes de realizar la planificación didáctica:
 Explorar los contenidos del Programa o de Unidad.
 Determinar los conocimientos previos necesarios.
 Seleccionar los instrumentos adecuados para la
evaluación diagnóstica.
 Aplicar la evaluación diagnóstica.
 Analizar y valorar los resultados.
 Valorar aquellos saberes no programáticos que el
estudiante necesita aprender.
 Utilizar los resultados para la toma de decisiones en
la planificación didáctica.
Técnicas e instrumentos de la
evaluación diagnóstica
Conocimientos previos
- Contenidos conceptuales
- Contenidos procedimentales
- Contenidos actitudinales
Disposición para el aprendizaje
Nivel de desarrollo evolutivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluiryaasminrodriguez
 
Final seminario-evaluacion
Final seminario-evaluacionFinal seminario-evaluacion
Final seminario-evaluacion
I.E. Nº 2048 José Carlos Mariategui
 
Evaluación psicopedagogica
Evaluación psicopedagogicaEvaluación psicopedagogica
Evaluación psicopedagogica
Joanna Ibarra
 
La evaluaciòn en educación infantil
La evaluaciòn en educación infantilLa evaluaciòn en educación infantil
La evaluaciòn en educación infantil
Alberto Herranz Peris
 
Tema 9 la evaluación en educación infantil pdf (1)
Tema 9 la evaluación en educación infantil pdf (1)Tema 9 la evaluación en educación infantil pdf (1)
Tema 9 la evaluación en educación infantil pdf (1)Raquellealr2
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirLouis Avila Ceratti
 
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJEEVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
UTP
 
Presentacion de evaluaciones
Presentacion de evaluacionesPresentacion de evaluaciones
Presentacion de evaluaciones
francy delgado
 
Miguel ángel santos guerra, plantea
Miguel ángel  santos guerra, planteaMiguel ángel  santos guerra, plantea
Miguel ángel santos guerra, plantealaubea
 
Fases de la evaluación psicopedagógica
Fases de la evaluación psicopedagógicaFases de la evaluación psicopedagógica
Fases de la evaluación psicopedagógica
Maria de la Paz Villegas
 
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...ENJ
 
Concepciones sobre la evaluación
Concepciones sobre la evaluaciónConcepciones sobre la evaluación
Concepciones sobre la evaluaciónWILFRIDO VIVEROS
 
Evaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógicaEvaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógica
DanitzaPaola1
 
Taller instrumentos de evaluación-final
Taller instrumentos de evaluación-finalTaller instrumentos de evaluación-final
Taller instrumentos de evaluación-final
I.E. Nº 2048 José Carlos Mariategui
 
Es posible mejorar la evaluación y transformarla en una herramienta de conoci...
Es posible mejorar la evaluación y transformarla en una herramienta de conoci...Es posible mejorar la evaluación y transformarla en una herramienta de conoci...
Es posible mejorar la evaluación y transformarla en una herramienta de conoci...Hernan Lopez
 
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Maria de la Paz Villegas
 
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para ExcluirKarla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluireesc karina Martinez Blanco
 

La actualidad más candente (20)

Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluir
 
Final seminario-evaluacion
Final seminario-evaluacionFinal seminario-evaluacion
Final seminario-evaluacion
 
Evaluación psicopedagogica
Evaluación psicopedagogicaEvaluación psicopedagogica
Evaluación psicopedagogica
 
La evaluaciòn en educación infantil
La evaluaciòn en educación infantilLa evaluaciòn en educación infantil
La evaluaciòn en educación infantil
 
Tema 9 la evaluación en educación infantil pdf (1)
Tema 9 la evaluación en educación infantil pdf (1)Tema 9 la evaluación en educación infantil pdf (1)
Tema 9 la evaluación en educación infantil pdf (1)
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluirEvaluar para conocer, examinar para excluir
Evaluar para conocer, examinar para excluir
 
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJEEVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
 
Presentacion de evaluaciones
Presentacion de evaluacionesPresentacion de evaluaciones
Presentacion de evaluaciones
 
Miguel ángel santos guerra, plantea
Miguel ángel  santos guerra, planteaMiguel ángel  santos guerra, plantea
Miguel ángel santos guerra, plantea
 
Fases de la evaluación psicopedagógica
Fases de la evaluación psicopedagógicaFases de la evaluación psicopedagógica
Fases de la evaluación psicopedagógica
 
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
ENJ-200 Presentación módulo 2- Taller técnicas didácticas del proceso de ense...
 
Concepciones sobre la evaluación
Concepciones sobre la evaluaciónConcepciones sobre la evaluación
Concepciones sobre la evaluación
 
Evaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógicaEvaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógica
 
Act. 3
Act. 3Act. 3
Act. 3
 
Defensa tesina
Defensa tesinaDefensa tesina
Defensa tesina
 
Taller instrumentos de evaluación-final
Taller instrumentos de evaluación-finalTaller instrumentos de evaluación-final
Taller instrumentos de evaluación-final
 
Es posible mejorar la evaluación y transformarla en una herramienta de conoci...
Es posible mejorar la evaluación y transformarla en una herramienta de conoci...Es posible mejorar la evaluación y transformarla en una herramienta de conoci...
Es posible mejorar la evaluación y transformarla en una herramienta de conoci...
 
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
 
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para ExcluirKarla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 

Destacado

Acuerdo 15 1602 disposiciones para la asignacion y transferencia del presup...
Acuerdo 15 1602 disposiciones  para la asignacion y transferencia  del presup...Acuerdo 15 1602 disposiciones  para la asignacion y transferencia  del presup...
Acuerdo 15 1602 disposiciones para la asignacion y transferencia del presup...
Iván Danilo Ruiz
 
Instructivo 15 0026_Gestión ,Ejecución y Liquidación del Presupuesto Escolar
Instructivo 15 0026_Gestión ,Ejecución  y Liquidación  del Presupuesto Escolar Instructivo 15 0026_Gestión ,Ejecución  y Liquidación  del Presupuesto Escolar
Instructivo 15 0026_Gestión ,Ejecución y Liquidación del Presupuesto Escolar
Iván Danilo Ruiz
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
Iris Loya
 
Instructivo n 15 0696 para la admon y uso de los recursos tecnologicos
Instructivo n 15 0696 para la admon  y uso de los recursos  tecnologicosInstructivo n 15 0696 para la admon  y uso de los recursos  tecnologicos
Instructivo n 15 0696 para la admon y uso de los recursos tecnologicosIván Danilo Ruiz
 
Cuadro Comparativo de Estrategias
Cuadro Comparativo de EstrategiasCuadro Comparativo de Estrategias
Cuadro Comparativo de Estrategiasmonica
 
Estrategias docentes
Estrategias docentes Estrategias docentes
Estrategias docentes
Iris Loya
 
Cuadro comparativo entre_las_diferentes_tecnicas_didacticas
Cuadro comparativo entre_las_diferentes_tecnicas_didacticasCuadro comparativo entre_las_diferentes_tecnicas_didacticas
Cuadro comparativo entre_las_diferentes_tecnicas_didacticasJose Dario Piedrahita Vasquez
 
Estrategias de enseñanza cooper-cuadro
Estrategias de enseñanza cooper-cuadroEstrategias de enseñanza cooper-cuadro
Estrategias de enseñanza cooper-cuadro
k4rol1n4
 
Cuadro comparativo estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo estrategias de enseñanza Cuadro comparativo estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo estrategias de enseñanza
Dulce Gómez Solís
 
Ejercicios de-excel-2007-primera-parte informatica
Ejercicios de-excel-2007-primera-parte informaticaEjercicios de-excel-2007-primera-parte informatica
Ejercicios de-excel-2007-primera-parte informatica
Iván Danilo Ruiz
 
Cuadro comparativo estrategias aprendizaje
Cuadro comparativo estrategias aprendizajeCuadro comparativo estrategias aprendizaje
Cuadro comparativo estrategias aprendizaje
DonGato Ysupandilla
 
Cuadro estrategías de enseñanza James Cooper
Cuadro estrategías de enseñanza James CooperCuadro estrategías de enseñanza James Cooper
Cuadro estrategías de enseñanza James Cooper
Karla Vidal
 

Destacado (15)

Acuerdo 15 1602 disposiciones para la asignacion y transferencia del presup...
Acuerdo 15 1602 disposiciones  para la asignacion y transferencia  del presup...Acuerdo 15 1602 disposiciones  para la asignacion y transferencia  del presup...
Acuerdo 15 1602 disposiciones para la asignacion y transferencia del presup...
 
Instructivo 15 0026_Gestión ,Ejecución y Liquidación del Presupuesto Escolar
Instructivo 15 0026_Gestión ,Ejecución  y Liquidación  del Presupuesto Escolar Instructivo 15 0026_Gestión ,Ejecución  y Liquidación  del Presupuesto Escolar
Instructivo 15 0026_Gestión ,Ejecución y Liquidación del Presupuesto Escolar
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
Instructivo n 15 0696 para la admon y uso de los recursos tecnologicos
Instructivo n 15 0696 para la admon  y uso de los recursos  tecnologicosInstructivo n 15 0696 para la admon  y uso de los recursos  tecnologicos
Instructivo n 15 0696 para la admon y uso de los recursos tecnologicos
 
Cuadro Comparativo de Estrategias
Cuadro Comparativo de EstrategiasCuadro Comparativo de Estrategias
Cuadro Comparativo de Estrategias
 
Estrategias docentes
Estrategias docentes Estrategias docentes
Estrategias docentes
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
La mente no escolarizada evidencia
La mente no escolarizada  evidenciaLa mente no escolarizada  evidencia
La mente no escolarizada evidencia
 
Cuadro comparativo entre_las_diferentes_tecnicas_didacticas
Cuadro comparativo entre_las_diferentes_tecnicas_didacticasCuadro comparativo entre_las_diferentes_tecnicas_didacticas
Cuadro comparativo entre_las_diferentes_tecnicas_didacticas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Estrategias de enseñanza cooper-cuadro
Estrategias de enseñanza cooper-cuadroEstrategias de enseñanza cooper-cuadro
Estrategias de enseñanza cooper-cuadro
 
Cuadro comparativo estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo estrategias de enseñanza Cuadro comparativo estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo estrategias de enseñanza
 
Ejercicios de-excel-2007-primera-parte informatica
Ejercicios de-excel-2007-primera-parte informaticaEjercicios de-excel-2007-primera-parte informatica
Ejercicios de-excel-2007-primera-parte informatica
 
Cuadro comparativo estrategias aprendizaje
Cuadro comparativo estrategias aprendizajeCuadro comparativo estrategias aprendizaje
Cuadro comparativo estrategias aprendizaje
 
Cuadro estrategías de enseñanza James Cooper
Cuadro estrategías de enseñanza James CooperCuadro estrategías de enseñanza James Cooper
Cuadro estrategías de enseñanza James Cooper
 

Similar a Presentación reflexión última versión

EvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las Dificultades
EvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las DificultadesEvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las Dificultades
EvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las DificultadesClara Isabel Fernández Rodicio
 
EvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las Dificultades
EvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las DificultadesEvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las Dificultades
EvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las Dificultadesguest47ab43
 
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.pptPRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
EverZaracho
 
Evaluación en la educación
Evaluación en la educación Evaluación en la educación
Evaluación en la educación
Brenda Dalia Nuñez Vega
 
Guia de evaluación del aprendizaje importante
Guia de evaluación del aprendizaje importanteGuia de evaluación del aprendizaje importante
Guia de evaluación del aprendizaje importante
Rogermanuel Lamadrid Sanchez
 
Practicum II - Psicopedagogía
Practicum II - PsicopedagogíaPracticum II - Psicopedagogía
Practicum II - PsicopedagogíaHome
 
Plan de trabajo - Maite Pardo
Plan de trabajo - Maite PardoPlan de trabajo - Maite Pardo
Plan de trabajo - Maite Pardo
Home
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluaciónequno1
 
Ejemplos de instrumentos recom
Ejemplos de instrumentos recomEjemplos de instrumentos recom
Ejemplos de instrumentos recomKity Cano
 
Ejercicio docente
Ejercicio docenteEjercicio docente
Unidades de aprendizaje
Unidades de aprendizajeUnidades de aprendizaje
Unidades de aprendizajeDevora Escobar
 
UNIDADES DE APRENDIZAJE
UNIDADES DE APRENDIZAJEUNIDADES DE APRENDIZAJE
UNIDADES DE APRENDIZAJEDevora Escobar
 
Unidades deaprendizaje
Unidades deaprendizajeUnidades deaprendizaje
Unidades deaprendizajeDevora Escobar
 
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Repùblica bolivariana de venezuela glory...Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Gloriimel PeRez
 
FORO 1_FORO 2_merged.pdf
FORO  1_FORO 2_merged.pdfFORO  1_FORO 2_merged.pdf
FORO 1_FORO 2_merged.pdf
KellyNuezRojas
 

Similar a Presentación reflexión última versión (20)

EvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las Dificultades
EvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las DificultadesEvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las Dificultades
EvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las Dificultades
 
EvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las Dificultades
EvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las DificultadesEvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las Dificultades
EvaluacióN, DiagnóStico E IntervencióN En Las Dificultades
 
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.pptPRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
 
Evaluación en la educación
Evaluación en la educación Evaluación en la educación
Evaluación en la educación
 
Guia de evaluación del aprendizaje importante
Guia de evaluación del aprendizaje importanteGuia de evaluación del aprendizaje importante
Guia de evaluación del aprendizaje importante
 
Guia de evaluacion de los aprendizajes
Guia de evaluacion de los aprendizajesGuia de evaluacion de los aprendizajes
Guia de evaluacion de los aprendizajes
 
Practicum II - Psicopedagogía
Practicum II - PsicopedagogíaPracticum II - Psicopedagogía
Practicum II - Psicopedagogía
 
Plan de trabajo - Maite Pardo
Plan de trabajo - Maite PardoPlan de trabajo - Maite Pardo
Plan de trabajo - Maite Pardo
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Ejemplos de instrumentos recom
Ejemplos de instrumentos recomEjemplos de instrumentos recom
Ejemplos de instrumentos recom
 
Ejercicio docente
Ejercicio docenteEjercicio docente
Ejercicio docente
 
UNIDADES DE HOY
UNIDADES DE HOYUNIDADES DE HOY
UNIDADES DE HOY
 
EJEMPLOS
EJEMPLOSEJEMPLOS
EJEMPLOS
 
Unidades de aprendizaje
Unidades de aprendizajeUnidades de aprendizaje
Unidades de aprendizaje
 
UNIDADES DE APRENDIZAJE
UNIDADES DE APRENDIZAJEUNIDADES DE APRENDIZAJE
UNIDADES DE APRENDIZAJE
 
Unidades de aprendizaje
Unidades de aprendizajeUnidades de aprendizaje
Unidades de aprendizaje
 
Unidades deaprendizaje
Unidades deaprendizajeUnidades deaprendizaje
Unidades deaprendizaje
 
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Repùblica bolivariana de venezuela glory...Repùblica bolivariana de venezuela glory...
Repùblica bolivariana de venezuela glory...
 
FORO 1_FORO 2_merged.pdf
FORO  1_FORO 2_merged.pdfFORO  1_FORO 2_merged.pdf
FORO 1_FORO 2_merged.pdf
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Presentación reflexión última versión

  • 3. Evaluación según los agentes (¿Quiénes realizan la evaluación?)  Heteroevaluación: la evaluación la realiza una persona a otra (el docente al alumno – el alumno al docente).  Autoevaluación: los evaluadores (alumnos, docentes) evalúan su propio trabajo  Coevaluación: la evaluación es mutua entre estudiantes (o entre docentes).
  • 4. EVALUACIÓN según su finalidad Evaluación diagnóstica o inicial Evaluación formativa o de proceso Evaluación sumativa o final
  • 5. ¿Qué es la evaluación formativa?  Se realiza a lo largo de todo el proceso de aprendizaje y tiene como objetivo conocer las características del proceso educativo de cada uno de los alumnos para orientarlo y mejorarlo.  Proporciona información útil para decidir qué actividades de apoyo y refuerzo son adecuadas para orientar el proceso de enseñanza aprendizaje. (Evaluación al Servicio del Aprendizaje, Pág. 12)
  • 6. ¿Qué es evaluación sumativa?  Es la que se realiza al final del proceso de evaluación de los aprendizajes, permite saber el grado de consecución de logros del alumno en un período determinado.  Propósitos: - Como constatación del progreso. - Como punto de partida y referencia de cara al próximo período de aprendizaje. - Para acreditar, certificar y promover.
  • 7. La evaluación diagnóstica Proceso a través del cual se conoce el estado o situación en que se encuentra algo o alguien, con la finalidad de intervenir para aproximarlo a lo ideal.
  • 8. La evaluación diagnóstica Base legal: Ley General de Educación: “La evaluación de los aprendizajes de los educandos es inherente a la actividad educativa y deberá ser continua, global, integradora, oportuna y participativa.” Art. 54 “La evaluación de los aprendizajes con fines de formación y promoción estará bajo la responsabilidad de cada institución educativa, de acuerdo a la normativa del Ministerio de Educación.” Art. 55, Inc. 2.º
  • 9. La evaluación diagnóstica Base legal: Evaluación al Servicio del Aprendizaje: “El proceso de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes requiere de una evaluación diagnóstica que deberá hacerse en la primera semana del año lectivo con la finalidad de conocer los aprendizajes previos, las habilidades, capacidades y limitaciones del alumnado. Sus resultados han de incidir en la planificación de las adecuaciones curriculares y de los recursos pedagógicos para el proceso de enseñanza- aprendizaje que se va a desarrollar durante el año lectivo.” Página 49.
  • 10. Cuándo hacer la evaluación diagnóstica bloques de contenidos, temas, proyectos, entre otros.
  • 11. Características de la evaluación diagnóstica
  • 12. El diagnóstico y el constructivismo El constructivismo señala 3 elementos básicos que determinan el estado inicial del alumno:
  • 13. El diagnóstico y el constructivismo  Deseo de aprender  Confianza en las propias posibilidades Disposición para aprender
  • 14. El diagnóstico y el constructivismo Nivel de desarrollo evolutivo Alumnos comprendidos entre Parvularia y Educación Básica
  • 15. El diagnóstico y el constructivismo Conocimientos previos LOS ESQUEMAS DE CONOCIMIENTO Representación que posee una persona en un momento determinado de su historia sobre una parcela de la realidad. Ausubel: “el factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe. Averígüese eso y enséñese en consecuencia”.
  • 16. El diagnóstico y el constructivismo Conocimientos previos Preguntas que debe plantearse el docente:  ¿Qué intento que los estudiantes aprendan en relación al contenido seleccionado?  ¿Cómo pretendo que lo aprendan?  ¿Qué estimo que necesitarían saber previamente?  ¿Qué cosas ya saben de lo que necesitarían saber?  ¿Los conocimientos previos están organizados? ¿Son válidos? ¿Fueron adquiridos significativamente?
  • 17. El diagnóstico y el constructivismo Conocimientos previos  La Metacognición  La formulación de hipótesis
  • 19.  Profesionalidad del docente  Tiempo efectivo de clases  Apoyos familiares (tareas, recursos…)  Acceso bibliográfico  Situación económica  Nivel de escolaridad familiar  Acceso a la información  Medios tecnológicos (¿distractor o apoyo?)  Ambiente comunitario  ….. Factores asociados
  • 20. El diagnóstico y el aprendizaje significativo Función del diagnóstico  Activar los conocimientos  Comprobar la veracidad de los conocimientos
  • 21.  Significatividad lógica del contenido  Significatividad psicológica del contenido  Actividad mental del alumno  Actividad favorable del alumno  Memorización comprensiva El diagnóstico y el aprendizaje significativo Requisitos para la significatividad del aprendizaje
  • 22. La zona de desarrollo próximo Distancia entre el nivel real de desarrollo, determinado por la capacidad de resolver independientemente un problema y el nivel de desarrollo potencial, determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de otra persona.
  • 23. La planificación y la evaluación diagnóstica Antes de realizar la planificación didáctica:  Explorar los contenidos del Programa o de Unidad.  Determinar los conocimientos previos necesarios.  Seleccionar los instrumentos adecuados para la evaluación diagnóstica.  Aplicar la evaluación diagnóstica.  Analizar y valorar los resultados.  Valorar aquellos saberes no programáticos que el estudiante necesita aprender.  Utilizar los resultados para la toma de decisiones en la planificación didáctica.
  • 24. Técnicas e instrumentos de la evaluación diagnóstica Conocimientos previos - Contenidos conceptuales - Contenidos procedimentales - Contenidos actitudinales Disposición para el aprendizaje Nivel de desarrollo evolutivo